Barreras paraarancelarias entre naciones industrializadas
Datos de las exportaciones industrializadas no tradicionales
==================================================
Visita nuestra web oficial en:
► http://www.teleamazonas.com/
==================================================
Síguenos en redes sociales:
► Facebook: https://www.facebook.com/TeleamazonasEcuador
► Instagram: https://instagram.com/teleamazonasec/
► Twitter: https://twitter.com/teleamazonasec
► Linkedin: https://www.linkedin.com/company/teleamazonas
► Google+: https://plus.google.com/u/0/+teleamazonas
► Pinterest: https://www.pinterest.com/teleamazonas/
► Livestream: https://livestream.com/TeleamazonasEcuador
► Periscope: https://www.periscope.tv/teleamazonas
► Dailymotion: http://www.dailymotion.com/TeleamazonasVer video "Datos de las exportaciones industrializadas no tradicionales"
Construcción Industrializada
Ver video "Construcción Industrializada"
Fase 3 - 14 El Sistema De Comida Industrializada
Fase 3 es una serie del equipo Wake Up Proyect.
Ver video "Fase 3 - 14 El Sistema De Comida Industrializada"
La construcción industrializada, la llave para crear hogares saludables
Estamos en un mundo donde cada vez es más necesario la construcción de espacios más sostenibles y saludables. En este reto, juega un papel muy importante la construcción industrializada, creando hogares que ponen en el centro a las personas.
Durante el encuentro informativo organizado por Europa Press y Ávita, se ha insistido en los múltiples parámetros que influyen en la salud en un hogar, como es el caso de la calidad del aire.
O los materiales, que han experimentado cambios significativos en busca de alternativas más saludables.
El gran impulsar de este cambio de paradigma son las tecnologías de la cuarta revolución industrial.
Otra de las grandes ventajas de la construcción industrializada es que todo lo que se presupuesta se lleva a cabo.
Todos los expertos han coincidido en que para que el concepto de los hogares saludables sea una realidad y cale en la sociedad es necesario que todos los actores vayan de la mano.Ver video "La construcción industrializada, la llave para crear hogares saludables"
Marcha en El Pangui a favor de la minería industrializada - Teleamazonas
==================================================
Visita nuestra web oficial en:
► http://www.teleamazonas.com/
==================================================
Síguenos en redes sociales:
► Facebook: https://www.facebook.com/TeleamazonasEcuador
► Instagram: https://instagram.com/teleamazonasec/
► Twitter: https://twitter.com/teleamazonasec
► Linkedin: https://www.linkedin.com/company/teleamazonas
► Google+: https://plus.google.com/u/0/+teleamazonas
► Pinterest: https://www.pinterest.com/teleamazonas/
► Livestream: https://livestream.com/TeleamazonasEcuador
► Periscope: https://www.periscope.tv/teleamazonas
► Dailymotion: http://www.dailymotion.com/TeleamazonasVer video "Marcha en El Pangui a favor de la minería industrializada - Teleamazonas"
NEOCASAS - Estudio de arquitectura, casas prefabricadas
El concepto convencional de casa está cambiando, la casa moderna tiene que evolucionar y adaptarse pudiéndose renovar fácilmente a medida que aumentan nuestras necesidades.
Neocasas es un estudio de arquitectura especializado en casas prefabricadas, en Madrid. Trabajamos por la construcción sostenible, tenemos un gran equipo de profesionales con gran experiencia en el sector de la construcción. Hacemos un nuevo diseño de casas prefabricadas, con un diseño moderno e inteligente, respetuosa con el medio ambiente y asequible. Hacemos viviendas personalizadas y acogedoras. Las viviendas de Neocasas minimizan el consumo de calefacción y refrigeración gracias al islamiento térmico y la ventilación de fachadas y cubiertas. Neocasas diseña, y fabrica casas prefabricadas, de madera y otros materiales, de máxima calidad, con la mejor garantía.
Avenida de Manoteras, 10, Local 111 28050 Madrid, Tel: +34-91-3924182Ver video "NEOCASAS - Estudio de arquitectura, casas prefabricadas"
Nombra Piñera 4 intendentes en Chile
El presidente electo de Chile, Sebastián Piñera, nombró a cuatro empresarios del país como intendentes de las regiones más industrializadas. teleSUR
Ver video "Nombra Piñera 4 intendentes en Chile"
La construcción industrializada impulsa el alquiler de calidad y sostenible - Observatorio Avintia
Ver video "La construcción industrializada impulsa el alquiler de calidad y sostenible - Observatorio Avintia"
Casa modular de 53m2 a 24.900€
Esta casa se construyo en Madrid en dos semanas. Tiene 2 habitaciones. La vivienda tiene un total de 53,00m2 y la podemos fabricar a medida e instalar en cualquier parte de España en 30 días. Su precio final, con transporte, montaje e instalaciones completas es de menos de 25.000€.
Si te interesa el arte modular..
Síguenos en Facebook:http://www.facebook.com/estudiodream
Síguenos en Twitter: http://www.twitter.com/estudiodream
Síguenos en Vimeo: http://www.vimeo.com/estudiodream
Síguenos en Youtube: http://www.youtube.com/user/deropero
Síguenos en Pinterest: http://www.pinterest.com/estudiodream
mas información: http://estudiodream.es/Ver video "Casa modular de 53m2 a 24.900€"
¿Cuánto más puede crecer la población mundial?
¿Por qué la población global no deja de aumentar, aunque la natalidad baja en muchas regiones? Mientras las naciones industrializadas tienen una población envejecida, en África la mayoría de la población es joven. ¿Qué implica para el futuro?
Ver video "¿Cuánto más puede crecer la población mundial?"
¿Cómo se puede acelerar el fin a la pandemia?
La pandemia sigue causando muchas infecciones. Para frenar al virus a nivel global es necesario lanzar amplias campañas de vacunación simultáneas. Pero mientras que las naciones industrializadas presentan altas tasas de vacunación, los países emergentes van a la cola. Los costes son enormes.
Ver video "¿Cómo se puede acelerar el fin a la pandemia?"
Retirada de Países Africanos y del Sur de Copenhague
130 países del sur dirigidos por los países africanos, se levantaron de las mesas de negociación en Copenhague, denuncian que las naciones industrializadas quieren enterrar el protocolo de Kyoto. TeleSur
Ver video "Retirada de Países Africanos y del Sur de Copenhague"
Manifestacion por las calles de Copenhague
Centenares de activistas marcharon por las calles de Copenhague para exigir acuerdos definitivos a los países que participan en la cumbre de cambio climático, y también que las naciones industrializadas otorguen mayores garantías de no dañar el ambiente. TeleSUR
Ver video "Manifestacion por las calles de Copenhague"
Los países en vías de desarrollo no reducirán sus emisiones de CO2
La Conferencia de la ONU sobre Cambio Climático ha cerrado su primera semana con optimismo pero sin decisiones claras y con un firme rechazo de los países en vías de desarrollo a comprometerse a reducir sus emisiones, tal como reclaman algunas naciones industrializadas.
Ver video "Los países en vías de desarrollo no reducirán sus emisiones de CO2"
Microalgas: unas aliadas contra la contaminación.
Las microalgas pueden alimentarse a diario del triple de su peso en contaminación atmosférica. Clean Energy, empresa chilena liderada por mujeres, las utiliza para capturar gases y evitar intoxicaciones en las zonas industrializadas.
Aquí la nota completa: http://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/08/05/microalgas-aliadas-contaminacion/Ver video "Microalgas: unas aliadas contra la contaminación."
No hay consenso sobre Siria en el G8
Los mandatarios de las potencias más industrializadas del mundo (G8) han dado por cerrada este martes la cumbre que han mantenido en Irlanda del Norte sin llegar a un acuerdo sobre Siria para frenar la guerra que desde hace dos años se ha cobrado más de noventa mil vidas. Las reticencias del Kremlin han sido determinantes.
...
http://es.euronews.net/Ver video "No hay consenso sobre Siria en el G8"
Protestas en Brisbane en vísperas de la Cumbre del G20
Diversas protestas se produjeron en Brisbane, Australia, para exigir poner fin a las desigualdades que se viven en el país y el resto del mundo, mayores oportunidades de empleo y respeto al medio ambiente por parte de las naciones industrializadas. teleSUR
Ver video "Protestas en Brisbane en vísperas de la Cumbre del G20"
Termina cumbre G-20 sin acuerdos significativos
Sin acuerdos significativos terminó la quinta cumbre del G-20 en Corea del Sur, los líderes del bloque de las economías industrializadas del mundo acordaron fortalecer la cooperación multilateral para reducir los desequilibrios financieros en el mundo. teleSUR http://media.tlsur.net//12/11/2010/20287/termina-cumbre-g-20-sin-acuerdos-significativos/
Ver video "Termina cumbre G-20 sin acuerdos significativos"
Siria se cuela en la agenda del G20 de San Petersburgo
Todo está ya listo en San Petersburgo para la cumbre anual del G20, en cuya agenda se ha colado este año el conflicto sirio.
Las veinte grandes economías industrializadas y emergentes y seis invitados debaten este jueves y viernes sobre crecimiento económico y economía global, desarrollo sostenible, inversiones, creación de empleo y comercio internacional.
...
http://es.euronews.net/Ver video "Siria se cuela en la agenda del G20 de San Petersburgo"
El G-20 sesiona sin acuerdo sobre "guerra de monedas"
En Corea del Sur se reúnen los líderes de las 20 economías más industrializadas, sin acuerdo sobre cómo enfrentar la "guerra de divisas" un conflicto que amenaza con romper la unidad del grupo. El Presidente Lula propuso crear una nueva infraestructura económica mundial para acabar con el monopolio del dolar. teleSUR http://media.tlsur.net//11/11/2010/20230/el-g-20-sesiona-sin-acuerdo-sobre-guerra-de-monedas/
Ver video "El G-20 sesiona sin acuerdo sobre "guerra de monedas""
Sudáfrica busca posicionarse como un centro de inversión global tras la pandemia
La economía más industrializada de África está cerca de alcanzar su objetivo de invertir 100 000 millones de dólares en cinco años.
Ver video "Sudáfrica busca posicionarse como un centro de inversión global tras la pandemia"
Los mágicos y soprendentes beneficios del té
El té es un alimento ciento por ciento natural, a diferencia de las bebidas industrializadas. No aporta calorías ni grasas, por lo que es un gran aliado en las dietas para bajar de peso (siempre que lo consumas sin azúcar).
Otras de las cualidades del té es que aporta un alto nivel de antioxidantes. Éstos combaten los radicales libres y ayudan a prevenir el envejecimiento, así como también mejoran el aspecto de la piel y de las uñas.Ver video "Los mágicos y soprendentes beneficios del té"
Pide Ollanta Humala que Fondo Verde se usado de manera adecuada
Durante su participación en la vigésima Conferencia de las Partes (COP 20), el presidente peruano Ollanta Humala Tasso, dijo que "mientras los países industrializados" deciden apenas quién debe aportar y cuánto al llamado Fondo verde para combatir el cambio climático, naciones no industrializadas como Perú "ya estamos sintiendo y pagando los impactos del calentamiento global y asumimos os costos de este problema". Asimismo, Humala pidió que se debe exigir mecanismos reales para el buen manejo de ese fondo. "Sería muy lamentable que al final no sea utilizado", manifestó. teleSUR
Ver video "Pide Ollanta Humala que Fondo Verde se usado de manera adecuada"
Irán Hoy - Relaciones económicas de Irán con Asia Oriental
Con el levantamiento de las sanciones de la ONU y del Occidente lentamente el mercado iraní parece abrirse de nuevo a los negocios.
Durante los últimos meses, delegaciones comerciales de las naciones industrializadas de Europa han estado viajando a Irán para mostrar su interés por sellar contratos con Teherán.
Al mismo tiempo, los países orientales están tratando de consolidar su presencia en Irán para poder competir con sus rivales europeos. Las numerosas delegaciones chinas y surcoreanas que en los últimos meses han visitado Irán son testimonio de esta realidad.
En esta edición estaremos analizando las relaciones económicas de Irán con los países asiáticos.Ver video "Irán Hoy - Relaciones económicas de Irán con Asia Oriental"
El Infierno de la Primera Guerra Mundial - 3.- La batalla de las Naciones
Al pasar de los años, el número de muertos alcanzó unas cifras sin precedentes, también entre civiles debido al concepto de guerra total industrializada, donde las armas más destructivas, los bloqueos y la enfermedad destrozaban el continente, los países y la propia sociedad europea. La dureza de las sanciones establecidas en el tratado de Versalles que dio final a la guerra serían el caldo de cultivo perfecto para la segunda guerra mundial.
Ver video "El Infierno de la Primera Guerra Mundial - 3.- La batalla de las Naciones"
Somos Rebeldes: Cataluña
Cataluña tiene su propia cultura, tradición y en varios aspectos es diferente de otras regiones españolas.
Cataluña es uno de los lugares más cosmopolitas de España, gracias a su larga tradición de comercio internacional. Los catalanes están muy orgullosos de su identidad y lengua, ya que es la región más rica y altamente industrializada de España.
Con una historia distinta que se remonta a principios de la Edad Media, muchos catalanes se consideran como una nación independiente del resto de España. Este sentimiento es alimentado por los recuerdos de la dictadura franquista, que intentó suprimir la identidad catalana.
"El tema catalán" tiene una importancia especial, en relación con las nuevas exigencias de autonomía.Ver video "Somos Rebeldes: Cataluña"
El Banco Mundial revisa al alza sus perspectivas de crecimiento, pero gracias a EEUU y China
El Banco Mundial revisa al alza sus previsiones de crecimiento para las economías más industrializadas, aunque rebaja la de los países emergentes. En sus perspectivas semestrales, el organismo de Washintgon elevó en dos décimas al 3,2 por ciento el crecimiento mundial para este año comparado con el 2,4 en 2013. Pero gracias, principalmente, a Estados Unidos entre los industrializados y China entre los emergentes.
“Por primera vez en cinco años los países más industrializados aceleran y contribuyen a la economía global como no lo habían hecho antes”, constata el autor del estudio. “Es algo bueno para los emergentes. Los nubarrones provienen de la reducción de las inyecciones masivas de dinero de los principales bancos centrales. Pero su consecuencia debe ser relativamente suave”.
Concretamente, Estados Unidos debe pasar de un 1,8 por ciento el año pasado a un 2,8 este año. Y, la eurozona, salir del 0,4 por ciento negativo en 2013 para un positivo 1,1 en 2014.
En cambio, a las economías en desarrollo se les revisa a la baja en tres décimas el crecimiento para situarlo en el 5,3 por ciento. Aunque se considera más sostenible que el registrado en la última década, la amenaza es que los bancos centrales de Estados Unidos o Europa recorten cada vez más sus estímulos monetarios y se produzca una repatriación de capitales de los emergentes a los industrializados que, el Banco Mundial, cifra en un cincuenta por ciento. Ajeno a este movimiento, China debe avanzar en 2014 un 7,7 por ciento.Ver video "El Banco Mundial revisa al alza sus perspectivas de crecimiento, pero gracias a EEUU y China"
Pollos: Ganaderia intensiva
En la ganadería intensiva, el ganado se encuentra estabulado, generalmente bajo condiciones de temperatura, luz y humedad que han sido creadas en forma artificial, con el objetivo de incrementar la producción en el menor lapso de tiempo; los animales se alimentan, principalmente, de alimentos enriquecidos. Es por esto que requiere grandes inversiones en aspectos de instalaciones, tecnología, mano de obra y alimento, entre otros. Entre sus ventajas, se destaca una elevada productividad, que tiene como contraparte la gran contaminación que genera. La ganadería intensiva se practica principalmente en el centro y oeste de los Estados Unidos, en Canadá y en Europa Occidental y China. Con el correr de los años se han instalado en las cercanías de las ciudades granjas, las cuales se encuentran muy industrializadas. En ellas se crían principalmente porcinos, aves y conejos, con el objetivo de abastecer a las ciudades de su carne. Es la aplicación de múltiples tecnologías y las formas de pensamiento surgidas del capitalismo, que nacen con la Revolución Industrial, a la ganadería. Esta aplicación ocurrió en el siglo XX y en España a partir de la década de 1960. Los principios de la ganadería intensiva son la de obtener el máximo beneficio, en el menor tiempo posible, concentrando los medios de producción y mecanizando y racionalizando los procesos, para incrementar constantemente el rendimiento productivo. El ejemplo de ganadería intensiva es la avicultura, en la que existe una selección artificial de gallinas, bien sea para la producción de huevos o carne. Estas aves se crían en enormes naves no siempre acondicionadas, con los animales hacinados en baterías, en un ambiente regulado en temperatura, luz y humedad, mecanizado al máximo, donde por una parte entra el agua y el pienso y por otra salen huevos y deyecciones (excrementos). La ganadería intensiva se rige pues por las leyes de la producción industrial.
Ver video "Pollos: Ganaderia intensiva"
Lo Que Los Mayores Deben Comer Para Bajar De Peso
VIDEO REPORTE GRATIS: http://comoperderlabarrigarapidamente.com/videoreporte
Para perder peso y lograr el peso ideal, las personas mayores deben comer de forma saludable y sin exagerar, eliminar la dieta industrializada y los alimentos procesados, y dar preferencia a los alimentos como:
El pan integral, arroz integral y pasta de trigo integral; Carnes y pescados como el pollo sin piel, carne de pavo, salmón, lubina, el pescado; Frutas preferiblemente de menos de calorías, como fresa, sandía, kiwi, manzana o pera.
Los granos enteros, cereales de trigo, cebada, avena, nueces y semillas; Frutas y vegetales; Leche descremada y productos lácteos bajos en grasa, como queso o yogur.
El consumo regular de estos alimentos hace que las personas mayores lleguen a su peso ideal, esa es la clave para reducir el riesgo de enfermedades como el accidente cerebrovascular, la hipertensión, la diabetes tipo 2, problemas al corazón, ataque del corazón, el cáncer o la anemia, por ejemplo.
- Menú para bajar de peso en los mayores.
Desayuno: 1 taza de leche descremada y 1 rebanada de queso; o un zumo natural y todo con 2 tostadas con 2 rebanadas de queso blanco;
Colación: 1 fruta y 2 galletas de almidón de maíz; o 1 rebanada de pan de centeno; o 1 taza de té sin azúcar y 1 fruta;
Almuerzo: 100 g salmón a la parrilla con 300 g de verduras salteadas y 1 fruta de postre; o pechuga de pollo a la parrilla con ensalada y 50 g de arroz 1 fruta de postre;
Merienda: 50 gramos de pan integral con queso blanco y yogur natural 1 fruta, Cena: 250 g de crema de pechuga de pollo asado con verduras 1/2 berenjena; Cena: 1 yogur natural; o 1 taza de leche descremada con maicena 2 galletas.
Además de seguir el menú para bajar de peso, también es importante beber al menos 1,5 litros de agua por día y ejercicio físico.
VIDEO GRATIS REVELA: Cómo Perder Peso Rápidamente Mientras Sigues Disfrutando De Tus Comidas Favoritas..." Haz Click aqui. http://comoperderlabarrigarapidamente.com/videoreporteVer video "Lo Que Los Mayores Deben Comer Para Bajar De Peso"
Foro Económico Mundial de África comienza en Sudáfrica en medio de protestas
Johannesburgo (Sudáfrica), 4 sep (EFE/EPA).- (Imágenes: Nic Bothma) La edición africana del Foro Económico Mundial comenzó este miércoles en la urbe sudafricana de Ciudad del Cabo, lastrada por el descontento de los países de la región a raíz de los recientes disturbios xenófobos en Johannesburgo y en medio de protestas para visibilizar el problema de la violencia machista.
"Parte de nuestra gente se está tomando la ley por su cuenta (...) Emprender acciones contra gente de otros países no está justificado y nunca se permitirá en nuestro hermoso país. Sudáfrica es un hogar para todos", manifestó hoy Ramaphosa, durante un desayuno con inversores y prensa previo a la apertura del foro.
La imagen del país anfitrión, sin embargo, atraviesa horas bajas a raíz de los disturbios y saqueos xenófobos ocurridos en los últimos días en la zona de Johannesburgo, con un balance de al menos 5 muertos y un centenar de detenidos.
Aunque se trata de un fenómeno relativamente recurrente en la nación más industrializada de África, estos últimos incidentes levantaron críticas públicas de gobiernos como los de Nigeria, Zambia, Zimbabue o Etiopía, además de suscitar una seria preocupación por la seguridad de los migrantes.
Incluso, en esta jornada de apertura, hubo rumores de que los mandatarios de Ruanda, Malaui y la República Democrática del Congo (RDC) no acudirían al foro de Ciudad del Cabo en protesta por los ataques xenófobos.
Sin embargo, los organizadores negaron la veracidad de estas informaciones y afirmaron que los líderes que no acudirán a la cita simplemente no habían asegurado su presencia o completado su registro.
Sí está confirmada la asistencia a esta edición africana del Foro de Davos de los jefes de Estado de otros países de la región, como los de Botsuana, Namibia, Uganda o Seychelles, así como de cientos de empresarios y expertos de dentro y fuera del continente.
Pero el descontento internacional con Sudáfrica no fue lo único que manchó esta jornada de apertura.
A las afueras del Cape Town International Convention Centre, donde se desarrollará el foro hasta el día 6, se congregaron hoy cientos de personas para protestar contra la violencia machista en Sudáfrica y para reclamar al Gobierno medidas drásticas, ya que en los últimos años, de media, una mujer muere cada ocho horas por culpa de esta lacra.
Las protestas tuvieron como detonante el reciente asesinato de una estudiante de la Universidad de Ciudad del Cabo, Uyinene Mrwetyana, de 19 años, supuestamente a manos de un empleado de correos.
Su muerte vino seguida de múltiples protestas estudiantiles en las calles y universidades, y de campañas en las redes sociales, con llamadas al Ejecutivo para que declare este problema como crisis nacional e incluso para implantar la pena de muerte.
"Estamos cansadas de estar asustadas" o "Dejen de invertir su dinero en una tierra que deja caminar libres a los violadores", eran algunos de los eslóganes que se podíanVer video "Foro Económico Mundial de África comienza en Sudáfrica en medio de protestas"