Honduras: pueblos indígenas denuncian violación del Convenio 169
La lucha de las empleadas del hogar para lograr la ratificación del convenio de la OIT
Las empleadas domésticas exigen que España ratifique de una vez por todas el convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para las Trabajadoras Domésticas. "Es enorme la brecha de derechos que existe con respecto al resto de sectores", reivindican.
Ver video "La lucha de las empleadas del hogar para lograr la ratificación del convenio de la OIT"
CTV entregará denuncias de convenios sindicales a la OIT
La Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV) entregará una serie de documentos y testimonios sobre violaciones de convenios sindicales a la Organización Internacional del Trabajo a propósito de su visita al país el próximo 29 de enero.
Ver video "CTV entregará denuncias de convenios sindicales a la OIT"
Revisarán cumplimiento de convenios asumidos por Venezuela ante la OIT
Ver video "Revisarán cumplimiento de convenios asumidos por Venezuela ante la OIT"
México ratifica convenio de la OIT a favor de trabajadoras domésticas
En México, fue ratificado el Convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) a favor de los trabajadores y las trabajadoras del hogar. Defensores de Derechos Humanos y asociaciones civiles dieron la batalla con los empleados del hogar para mejorar sus condiciones laborales y en diciembre de 2018 lograron que la Suprema Corte de Justicia declarara inconstitucional que los trabajadores que se dedican a estas actividades no sean inscritos al Instituto Mexicano del Seguro Social. teleSUR
Ver video "México ratifica convenio de la OIT a favor de trabajadoras domésticas"
Diputado chileno pide al gobierno ratificar convenio de OIT sobre seguridad minera
El diputado chileno Lautaro Carmona instó al presidente Sebastián Piñera a ratificar el convenio de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre seguridad minera, para evitar accidentes como el que ocurrió en el yacimiento San José. teleSUR http://media.tlsur.net//10/10/2010/17970/diputado-chileno-pide-al-gobierno-ratificar-convenio-de-oit-sobre-seguridad-minera/
Ver video "Diputado chileno pide al gobierno ratificar convenio de OIT sobre seguridad minera"
¿Por qué México no ha ratificado el convenio 189 de la OIT?
El convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo, busca mejorar las condiciones de los trabajadores domésticos, sin embargo, México a pesar de haber firmado el convenio hace cuatro años aún no lo ha ratificado, lo que deja a los 2.3 millones de trabajadores del hogar a expensas de la buena voluntad de quienes los emplean.
23 marzo de 2017
Te invitamos a ver el siguiente video:
Hallan más de 250 cráneos en paraje de Veracruz
https://youtu.be/7GgQM27CBjI
COMENTA ESTE VIDEO Y COMPARTELO CON TUS AMIGOS
Para más información entra: http://www.youtube.com/excelsiortv
No olvides dejarnos tus comentarios y visitarnos en
Facebook: https://www.facebook.com/ExcelsiorMex
Twitter: https://twitter.com/Excelsior_Mex
Sitio: http://www.excelsior.com.mx/tv
Suscríbete a nuestro canal: https://www.youtube.com/channel/UClqo4ZAAZ01HQdCTlovCgkAVer video "¿Por qué México no ha ratificado el convenio 189 de la OIT?"
Senado aprueba Convenio 190 de la OIT que elimina violencia y acoso laboral
El convenio respalda el propósito de salvaguardar y garantizar el derecho de toda persona al trabajo libre de violencia y acoso, especialmente por razones de género.
Ver video "Senado aprueba Convenio 190 de la OIT que elimina violencia y acoso laboral"
Pese a reformas, México no logra cumplir Convenio 100 de la OIT sobre brecha salarial
La Comisión de Aplicación de Normas de la Organización Internacional del Trabajo instó al Gobierno de México a “realizar un estudio exhaustivo sobre el empleo y los salarios en el país, incluidas las disparidades salariales".
Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/empresas/pese-reformas-mexico-logra-cumplir-convenio-100-oit-sobre-brecha-salarial-20241202-736607.html
Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Sitio web: https://www.eleconomista.com.mx/
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
#ElEconomista #Reformas #EETVVer video "Pese a reformas, México no logra cumplir Convenio 100 de la OIT sobre brecha salarial"
Pese a reformas, México no logra cumplir Convenio 100 de la OIT sobre brecha salarial
La Comisión de Aplicación de Normas de la Organización Internacional del Trabajo instó al Gobierno de México a “realizar un estudio exhaustivo sobre el empleo y los salarios en el país, incluidas las disparidades salariales".
Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/empresas/pese-reformas-mexico-logra-cumplir-convenio-100-oit-sobre-brecha-salarial-20241202-736607.html
Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Sitio web: https://www.eleconomista.com.mx/
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
#ElEconomista #Reformas #EETVVer video "Pese a reformas, México no logra cumplir Convenio 100 de la OIT sobre brecha salarial"
Trabajadoras del hogar en Perú laboran hasta 16 horas al día
Sindicato de trabajadoras del hogar de Perú exigen al Gobierno que se ratifique el convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) que garantiza sus derechos laborales, los cuales en su mayoría son vulnerados. teleSUR http://media.tlsur.net//web/telesur/#!es/video/-900
Ver video "Trabajadoras del hogar en Perú laboran hasta 16 horas al día"
Constanza Cisneros, empleada de hogar: "Que no se nos reconozca la prestación por desempleo es una discriminación y una vergüenza"
En el Día internacional del Empleo de Hogar, las trabajadoras de hogar y cuidados exigen su integración plena en el régimen general de la Seguridad Social. Once años después de la aprobación del Convenio 189 de la OIT, reclaman "la ratificación anunciada por España sin más demoras para equiparar sus derechos".
En España no está reconocido el derecho a paro para las empleadas del hogar: una sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) de febrero afirmó que se discrimiC190: Entran en vigor nuevas reglas contra la violencia laboral en México
Las directrices de la OIT abordan la violencia y el acoso con una perspectiva amplia que incluye, además de los espacios laborales, los trayectos, fiestas y viajes de trabajo, así como todas las vías de comunicación interna, incluso mensajes de texto.
Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/capitalhumano/C190-Entran-en-vigor-nuevas-reglas-contra-la-violencia-laboral-en-Mexico-20230702-0032.html?mrfhud=true
¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!
Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/
#ElEconomista #EETVVer video "C190: Entran en vigor nuevas reglas contra la violencia laboral en México"
Barreras Educacion Intercultural Bilingüe
Ver video "Barreras Educacion Intercultural Bilingüe"
EL CONVENIO 190 entra en vigor: ¿qué cambia en los CENTROS DE TRABAJO?
Hablamos con Aideé Zamorano, fundadora de ‘Mamá Godín’, acerca del nuevo convenio 190 contra la violencia y el acoso en centros de trabajo.
Ver video "EL CONVENIO 190 entra en vigor: ¿qué cambia en los CENTROS DE TRABAJO?"
5 claves de la Ley Silla, la próxima reforma laboral que discutirá el Senado
Si bien la Ley Federal del Trabajo actualmente contempla como obligación patronal contar con el número suficiente de sillas en los centros de trabajo, la disposición no está ligada con el descanso de las personas trabajadoras.
Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/capital-humano/5-claves-ley-silla-proxima-reforma-laboral-discutira-senado-20241203-736668.html
Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Sitio web: https://www.eleconomista.com.mx/
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
#ElEconomista #LeySilla #EETVVer video "5 claves de la Ley Silla, la próxima reforma laboral que discutirá el Senado"
5 claves de la Ley Silla, la próxima reforma laboral que discutirá el Senado
Si bien la Ley Federal del Trabajo actualmente contempla como obligación patronal contar con el número suficiente de sillas en los centros de trabajo, la disposición no está ligada con el descanso de las personas trabajadoras.
Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/capital-humano/5-claves-ley-silla-proxima-reforma-laboral-discutira-senado-20241203-736668.html
Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Sitio web: https://www.eleconomista.com.mx/
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
#ElEconomista #LeySilla #EETVVer video "5 claves de la Ley Silla, la próxima reforma laboral que discutirá el Senado"
Reforma para la vivienda es publicada en el DOF; Infonavit aplicará esquema de eficiencia operativa
Se establecen las bases normativas para que el organismo pueda edificar los 500,000 hogares previstos durante el presente sexenio
Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/econohabitat/reforma-vivienda-publicada-dof-infonavit-aplicara-esquema-eficiencia-operativa-20241203-736702.html
Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Sitio web: https://www.eleconomista.com.mx/
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
#ElEconomista #Infonavit #EETVVer video "Reforma para la vivienda es publicada en el DOF; Infonavit aplicará esquema de eficiencia operativa"
Reforma para la vivienda es publicada en el DOF; Infonavit aplicará esquema de eficiencia operativa
Se establecen las bases normativas para que el organismo pueda edificar los 500,000 hogares previstos durante el presente sexenio
Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/econohabitat/reforma-vivienda-publicada-dof-infonavit-aplicara-esquema-eficiencia-operativa-20241203-736702.html
Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Sitio web: https://www.eleconomista.com.mx/
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
#ElEconomista #Infonavit #EETVVer video "Reforma para la vivienda es publicada en el DOF; Infonavit aplicará esquema de eficiencia operativa"
Chile: machi Celestino Córdova depone huelga de hambre
Luego de 107 días de huelga de hambre, el machi Celestino Córdova firmó este martes un acuerdo con el Gobierno chileno y anunció que detendría el período de inanición que mantuvo para exigir que el Estado diera cumplimiento al Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). teleSUR.
Ver video "Chile: machi Celestino Córdova depone huelga de hambre"
Chile: machi Celestino Córdova alcanza acuerdo con el Gobierno
Luego de 107 días de huelga de hambre, el machi Celestino Córdova firmó este martes un acuerdo con el Gobierno chileno y anunció que detendría el período de inanición que mantuvo para exigir que el Estado diera cumplimiento al Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). teleSUR
Ver video "Chile: machi Celestino Córdova alcanza acuerdo con el Gobierno"
Semarnat hará consulta en 167 comunidades por Tren Maya
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) realizará una consulta indígena entre las 167 comunidades que habitan en el tramo que comprende la fase uno del Tren Maya para dar cumplimiento al Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), por lo que es independiente a las 15 consultas realizadas a finales del año pasado, anunció el titular de la dependencia, Víctor Toledo.
#NoticiasMilenioVer video "Semarnat hará consulta en 167 comunidades por Tren Maya"
CTV exige a la OIT derecho a huelga
La Confederación de Trabajadores de Venezuela manifestó su preocupación por la acción que están ejerciendo los empleadores en la Organización Internacional del Trabajo (OIT) que pone en riesgo el convenio 87
Ver video "CTV exige a la OIT derecho a huelga"
Coordinadora de Unete: La organización pidió ante la comisión de la OIT la incorporación de otras corrientes sindicales
La coordinadora nacional de Unete, Márcela Máspero, explicó que Unete pidió ante la comisión de la OIT la incorporación de otras corrientes sindicales y presentó el informe de quejas y denuncias sobre la supuesta violación del Convenio 111 de no discriminación, diálogo social, salud y prevención y el Convenio 154 de Convención Colectiva en el sector público.
OIT aprueba resolución histórica para proteger a empleados
La centésima conferencia de la Organización Internacional del Trabajo aprobó una resolución histórica para proteger a millones de trabajadores domésticos en todo el mundo. Manuela Tomei, directora del programa de la OIT, sobre condiciones de trabajo, explicó en entrevista para teleSUR en que consiste el convenio 189 la recomendación 201. teleSUR
Ver video "OIT aprueba resolución histórica para proteger a empleados"
Y EN OTRAS NOTICIAS: entra en vigor convenio sobre trabajo doméstico
Y EN OTRAS NOTICIAS, entró en vigor el convenio 189 de la OIT en México, y es sobre los trabajadores y trabajadoras domésticos.
Ver video "Y EN OTRAS NOTICIAS: entra en vigor convenio sobre trabajo doméstico"
Comunidades amazónicas peruanas protestan en demanda de sus derechos
Originarios de la región de Pucallpa, Perú, conmemoran el Día de la Resistencia Indígena. Doce comunidades amazónicas alzaron su voz simultáneamente para exigir el respeto a sus derechos, amparados en el convenio 169 de la de OIT y que aún no son implementados en su mayoría, pese a la aprobación de una ley de consulta previa. teleSUR http://media.tlsur.net//5/6/2013/135025/comunidades-amazonicas-peruanas-protestan-en-demanda-de-sus-derechos/
Ver video "Comunidades amazónicas peruanas protestan en demanda de sus derechos"
Honduras: originarios denuncian intento de apropiación de sus tierras
Dirigentes de pueblos originarios de Honduras denunciaron la pretensión del gobierno de aprobar una ley que faculta la concesión de sus territorios a las transnacionales, violando el convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo. teleSUR
Ver video "Honduras: originarios denuncian intento de apropiación de sus tierras"
Se cumple plazo de machi mapuche para iniciar huelga de hambre seca
Este lunes se cumple el plazo del machi Celestino Córdova para iniciar una huelga de hambre seca, para mantener su exigencia al Estado chileno, de que resuelva las demandas del pueblo mapuche, del que es líder espiritual, y cumpla con el convenio 169. teleSUR
Ver video "Se cumple plazo de machi mapuche para iniciar huelga de hambre seca"
OIT recuerda que la conversión la decide el trabajador
El director de la oficina de la OIT para España, Joaquín Nieto Sáinz, ha recordado a la CEOE que el convenio 175 de la organización establece "claramente" que la conversión de un contrato de tiempo completo a tiempo parcial sólo se puede hacer con la voluntariedad de los trabajadores.
Ver video "OIT recuerda que la conversión la decide el trabajador"
OIT: 21 millones de personas son víctimas de trabajos forzados
Con el Día Internacional para la Abolición de la Esclavitud, que se celebra el 2 de diciembre, se recuerda la fecha en que la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobó el convenio para la represión de la trata de personas y de la explotación de la prostitución ajena. La Organización Internacional del Trabajo (OIT) calcula que 21 millones de personas en el mundo son víctimas de trabajos forzados, generando ganancias multimillonarias para el sector privado. teleSUR
Ver video "OIT: 21 millones de personas son víctimas de trabajos forzados"
Sindicatos reconocen voluntad del gobierno federal en temas laborales / José Buendía
La Unión Nacional de Trabajadores (UNT) expresó su reconocimiento al gobierno federal por su decisión de firmar el Convenio 98 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre la libertad.
9 de diciembre 2015
COMENTA ESTE VIDEO Y COMPARTELO CON TUS AMIGOS
Para más información entra: http://www.youtube.com/excelsiortv
Kiosko- Excélsior TV : http://google.com/newsstand/s/CBIwkMfF_Bo
No olvides dejarnos tus comentarios y visitarnos en
Facebook: https://www.facebook.com/ExcelsiorMex
Twitter: https://twitter.com/Excelsior_Mex
Sitio: http://www.excelsior.com.mx/tv
Suscríbete a nuestro canal: https://www.youtube.com/channel/UClqo4ZAAZ01HQdCTlovCgkAVer video "Sindicatos reconocen voluntad del gobierno federal en temas laborales / José Buendía"
Honduras: rechazan ley que afectará a comunidades indígenas
Más de 20 miembros del pueblo garífuna fueron asesinados en 2019 y en ninguno de los casos hay investigación de los culpables pero sí la certeza entre los indígenas que se trató de asesinatos selectivos por la defensa de los territorios. Ahora, la amenaza se torna peor y por ello protestan frente al congreso de Honduras ya que los empresarios introdujeron un proyecto para que se apruebe una ley de consulta que violentaría los convenios internacionales como el 169 de la Organización Internacional del Trabajo. teleSUR
Ver video "Honduras: rechazan ley que afectará a comunidades indígenas"