Videos relacionados con inositol trifosfato

Informaciona

Comparte y descubre información

  • ¿El Myo-Inositol me ayuda a quedar embarazada?

  • saca provecho al inositol, misterios y enigmas, español latino

    El inositol es un compuesto orgánico de la familia de los polioles o polialcoholes presente en las membranas plasmáticas (aunque en menor proporción que los fosfolípidos o los esfingolípidos) y en otras estructuras de productos naturales. Es relativamente escaso, pero tiene una gran importancia funcional cuando se asocia a otras estructuras.

    Ver video "saca provecho al inositol, misterios y enigmas, español latino"

  • Creatina: El Aliado Natural Para Mejorar Tu Rendimiento Deportivo

    Ganar músculo es difícil. Requiere un calendario estricto y una planificación meticulosa de las comidas. Y cuando los resultados tardan en llegar, puede resultar agotador.
    Por eso, muchos atletas y deportistas optan por tomar creatina, ya que ayuda a aumentar la masa muscular y el rendimiento.
    Esto es todo lo que debes saber antes de empezar a tomar este suplemento.
    En primer lugar, no es un esteroide ni un PED, sino un suplemento natural que se encuentra en fuentes de proteínas como la carne roja y el pescado.
    Tomar creatina estimula la producción de trifosfato de adenosina (ATP) en el cuerpo, que proporciona breves ráfagas de energía durante el entrenamiento.
    El aumento del rendimiento debido a la suplementación permite levantar más peso durante más tiempo, lo que a su vez permite desarrollar más músculo.
    La creatina también produce un aumento de peso significativo, generalmente de 1 a 2 kilos en la primera semana.
    Sin embargo, es importante tener en cuenta que la creatina no te hará ganar grasa, incluso si no haces ejercicio, ya que el suplemento no contiene calorías.
    Los expertos recomiendan tomar al menos de tres a cinco gramos de monohidrato de creatina al día, mientras se sigue un programa de ejercicio regular.

    Ver video "Creatina: El Aliado Natural Para Mejorar Tu Rendimiento Deportivo"

  • ¿Cuánto Tiempo De Cardio Necesito Para Quemar Grasa?

    Quizá te sorprenda: la quema de grasas comienza prácticamente al inicio del ejercicio. 

    Según el preparador físico Márcio Atalla, el cuerpo ya utiliza la grasa como fuente de energía incluso en reposo. 

    Durante las actividades aeróbicas, en los primeros segundos, el glucógeno muscular es la principal fuente de energía, pero también se utiliza alrededor del 3% de la grasa. 

    Después de 90 segundos, este porcentaje aumenta al 50 por ciento, y a partir de los 3 minutos, más del 90 por ciento de la energía procede de la grasa.

    Así que no es necesario hacer sesiones largas para empezar a quemar grasa. Lo más importante es practicar regularmente y durante el mayor tiempo posible para aumentar la eficacia de la quema.

    Las actividades que reclutan grandes grupos musculares y tienen mayor intensidad favorecen una mayor quema de calorías. Por ejemplo, correr, nadar o remar. 

    Además, el nivel de intensidad es crucial: los entrenamientos más intensos, aunque sean cortos, pueden ser igual de eficaces que los entrenamientos largos y de baja intensidad.

    La grasa es la forma más económica que tiene el cuerpo de producir ATP (trifosfato de adenosina), la "moneda energética" del organismo. 

    Mientras que los hidratos de carbono almacenados en los músculos proporcionan energía rápidamente, las reservas de glucógeno están limitadas a aproximadamente 1 kg. 

    En cambio, las reservas de grasa son prácticamente ilimitadas, lo que las convierte en la principal fuente de energía durante los entrenamientos aeróbicos más largos.

    Independientemente del momento o del tipo de ejercicio que elijas, lo esencial es mantenerse activo. 

    La regularidad y la intensidad adaptadas a su nivel marcan la diferencia en la quema de grasas y los beneficios para la salud.

    Ver video "¿Cuánto Tiempo De Cardio Necesito Para Quemar Grasa?"

  • Muerte: El proceso de descomposicion

    Al dejar de respirar, las células ya no se nutren de oxígeno. Sin oxígeno, la mitocondria dentro de las células no puede producir adenosín trifosfato, conocido por sus siglas en inglés como ATP, una sustancia química que cumple una serie de funciones celulares, como explica un video educativo de la Sociedad Química de Estados Unidos. En el momento en que la rigidez cadavérica termina el cuerpo se habrá enfriado a la temperatura del ambiente. La piel de la cabeza y el cuello se decolorarán y se extenderá al pecho, los muslos y el resto del cuerpo. Descomposición: Las células muertas comienzan a romperse y a liberar toda clase de sustancias -incluidas enzimas- que crean un ambiente ideal para las bacterias y los hongos, que comienzan a descomponer el cuerpo. Durante el proceso de descomposición, las bacterias despiden una gran variedad de derivados químicos. Dos en particular, la putrescina y la cadaverina, ambas de un olor muy desagradable. Los rasgos faciales se volverán irreconocibles y el cuerpo comenzará a oler a carne podrida. Después de tres días el gas comienza a acumular las bacterias y, como el cuerpo ya no puede combatir, éstas comienzan a disolver los tejidos. El gas forma burbujas de 2,5 a 5 cm de diámetro en la piel. También se producen compuestos que contienen azufre. El cuerpo puede hincharse y derramar líquido por los orificios. Como el cuerpo se encoge y la piel se marchita, las uñas de los pies y manos dan la sensación de haber crecido unos milímetros. "El cabello crece muy poco cada día. Pero cuando uno muere este proceso se detiene". Es decir, no es que las uñas crezcan, sino que la piel que las rodea se retrae. Y medida que se deshidrata, las uñas van pareciendo un poco más largas.
    Lo mismo pasa con la piel de la barbilla de un muerto: se retrae y hace que los vellos sean más prominentes.

    Ver video "Muerte: El proceso de descomposicion"

Esta Pagina participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU y Amazon Services LLC, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.es y Amazon.com

Utilizando el siguiente enlace podrás encontrar una página en la que se muestra la política de privacidad de esta web. Puedes usar el siguiente enlace para ver nuestras normas de uso. Si encuentras algún contenido inadecuado, puedes denunciarlo utilizando el siguiente enlace. Haciendo click en el siguiente enlace puedes ver el Aviso Legal de este sitio web.

Utilizamos cookies para medir y analizar el tráfico de este sitio web. Más información.