Videos relacionados con ipc previsto para pensiones 2025

Informaciona

Comparte y descubre información

  • Acuerdo en el Pacto de Toledo para subir las pensiones con el IPC

  • Montoro dice que usar el IPC para revalorizar las pensiones es "tener una visión anticuada"

    Cree que la referencia debe ser el crecimiento económico y pide tranquilidad porque "están aseguradas"

    Ver video "Montoro dice que usar el IPC para revalorizar las pensiones es "tener una visión anticuada""

  • Gobierno y PNV acuerdan una subida de las pensiones conforme al IPC para 2018 y 2019

    El factor de sostenibilidad queda aparcado hasta el año 2023

    Ver video "Gobierno y PNV acuerdan una subida de las pensiones conforme al IPC para 2018 y 2019"

  • Juicio al rapero “Diddy” Combs, previsto para empezar en mayo de 2025

    El juicio al rapero y magnate de la música Sean “Diddy” Combs, acusado de dirigir durante años una violenta red de tráfico sexual y extorsión, ha sido fijado para empezar el 5 de mayo de 2025, anunció este jueves el juez instructor del caso.

    Para más información del tema, visita:
    Twitter: https://twitter.com/eleconomista
    Sitio web: https://www.eleconomista.com.mx/
    Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx

    #ElEconomista #CapitalHumano #EETV

    Ver video "Juicio al rapero “Diddy” Combs, previsto para empezar en mayo de 2025"

  • El Gobierno aprueba la subida de las pensiones contributivas en un 2,8% para 2025

    El Consejo de Ministros, reunido este lunes de manera extraordinaria, ha aprobado la subida de las pensiones contributivas en un 2,8% para 2025, medida que beneficiará a más de nueve millones de pensionistas.

    Vídeo exclusivo del diario digital Vozpópuli. Para no perderte nada de información y estar al día de la actualidad, puedes visitar nuestra web y seguirnos en redes sociales.

    Ver video "El Gobierno aprueba la subida de las pensiones contributivas en un 2,8% para 2025"

  • Juicio al rapero “Diddy” Combs, previsto para empezar en mayo de 2025

    El juicio al rapero y magnate de la música Sean “Diddy” Combs, acusado de dirigir durante años una violenta red de tráfico sexual y extorsión, ha sido fijado para empezar el 5 de mayo de 2025, anunció este jueves el juez instructor del caso.

    Para más información del tema, visita:
    Twitter: https://twitter.com/eleconomista
    Sitio web: https://www.eleconomista.com.mx/
    Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx

    #ElEconomista #CapitalHumano #EETV

    Ver video "Juicio al rapero “Diddy” Combs, previsto para empezar en mayo de 2025"

  • El Gobierno aprueba la subida de las pensiones contributivas en un 2,8% para 2025

    Ver video "El Gobierno aprueba la subida de las pensiones contributivas en un 2,8% para 2025"

  • Los pensionistas rodean el Banco de España para pedir que las pensiones se revaloricen de nuevo según el IPC real

    Cientos de jubilados consiguen formar una cadena humana alrededor de todo el perímetro del edificio situado en la Plaza de Cibeles

    Ver video "Los pensionistas rodean el Banco de España para pedir que las pensiones se revaloricen de nuevo según el IPC real"

  • #LaHoraClara: Vigencia de Pensión Universal para el Adulto Mayor en 2025

    Ver video "#LaHoraClara: Vigencia de Pensión Universal para el Adulto Mayor en 2025"

  • Pensión Hombres Bienestar CDMX 2025: ¿Cómo obtener los $3,000 bimestrales?

    Aquí te contamos cuáles son los requisitos y cómo registrarse al nuevo programa que otorga el gobierno de la Ciudad de México para hombres de 60 a 64 años

    Ver video "Pensión Hombres Bienestar CDMX 2025: ¿Cómo obtener los $3,000 bimestrales?"

  • En la CDMX los hombres de 60 a 64 años pueden recibir la Pensión del Bienestar

    ¿Sabías que en la Ciudad de México los hombres de 60 a 64 años pueden recibir la Pensión del Bienestar? Aquí te contamos cómo hacerlo paso a paso.

    Ver video "En la CDMX los hombres de 60 a 64 años pueden recibir la Pensión del Bienestar"

  • Pensión Bienestar 2025: Conoce el calendario de pagos de enero a febrero

    La Secretaría de Bienestar cuenta con varios programas enfocados a diferentes sectores de la población. A continuación te presentamos el calendario de pagos correspondiente a enero y febrero de 2025.

    Ver video "Pensión Bienestar 2025: Conoce el calendario de pagos de enero a febrero"

  • Las pensiones contributivas y de clases pasivas subirán un 2,8% en 2025

    Las pensiones contributivas subirán en 2025 un 2,8% con la fórmula de revalorización recogida en la Ley de reforma de las pensiones en la que se tiene en cuenta, como referencia para determinar la subida de estas prestaciones, el IPC interanual promedio de doce meses (de diciembre del año anterior a noviembre del ejercicio en vigor).

    Ver video "Las pensiones contributivas y de clases pasivas subirán un 2,8% en 2025"

  • El Congreso aprueba la reforma de las pensiones

    Las pensiones volverán a tener como referencia el IPC para su revalorización anual

    Ver video "El Congreso aprueba la reforma de las pensiones"

  • Sánchez tacha de "ocurrencia" la propuesta de deducción fiscal para los jubilados que baraja Montoro

    Para el líder del PSOE, "hay que garantizar que las pensiones crezcan conforme al IPC y un sistema público de pensiones equilibrado en sus cuentas"

    Ver video "Sánchez tacha de "ocurrencia" la propuesta de deducción fiscal para los jubilados que baraja Montoro"

  • La Marea Pensionista cierra hoy su marcha hacia Madrid

    La plataforma se dirige al Congreso de los Diputados para exigir que sus pensiones se actualicen con el IPC

    Ver video "La Marea Pensionista cierra hoy su marcha hacia Madrid"

  • Pensionistas se manifiestan en varias ciudades por unas pensiones dignas

    Los pensionistas vuelven a salir a las calles en varias ciudades españolas para mostrar su rechazo a la reforma de las pensiones y exigir su revalorización según el IPC real.

    Ver video "Pensionistas se manifiestan en varias ciudades por unas pensiones dignas"

  • Decenas de pensionistas se manifiestan frente al Congreso

    Las puertas del congreso han vuelto a llenarse de una multitud de pensionistas que se han echado a la calle para reivindicar una revalorizacion de las pensiones conforme al Índice de Precios al Consumo (IPC).

    Ver video "Decenas de pensionistas se manifiestan frente al Congreso"

  • Gobierno y agentes sociales firman el acuerdo de pensiones

    El Gobierno y los agentes sociales han firmado este jueves el acuerdo que garantizará la revalorización de las pensiones conforme el IPC medio del año anterior para garantizar que los pensionistas no tengan pérdidas de poder adquisitivo.

    Ver video "Gobierno y agentes sociales firman el acuerdo de pensiones"

  • Gobierno dice que las pensiones “nunca” serán congeladas

    El Gobierno ha propuesto establecer a partir del próximo año un nuevo índice para la revalorización anual de las pensiones. El nuevo índice tendrá como limitaciones un incremento mínimo del 0,25% y un máximo el IPC más un 0,25%.

    Ver video "Gobierno dice que las pensiones “nunca” serán congeladas"

  • Las pensiones contributivas y el IMV subirán en torno a un 8,5% en 2023

    Las pensiones contributivas subirán en 2023 en torno a un 8,5% con la fórmula de revalorización recogida en la ley de reforma de las pensiones en la que se tiene en cuenta, como referencia para determinar la subida de estas prestaciones, el IPC interanual promedio de doce meses (de diciembre del año anterior a noviembre del ejercicio en vigor).

    Ver video "Las pensiones contributivas y el IMV subirán en torno a un 8,5% en 2023"

  • Los precios escalan una décima en octubre

    Los precios escalaron una décima en octubre, hasta situar su tasa interanual en el 3,5%, según el indicador adelantado del IPC. Ésto complica el panorama de la revalorización de las pensiones, que toman como referencia para su actualización la inflación interanual de noviembre.

    Ver video "Los precios escalan una décima en octubre"

  • Acreedores de Grecia aceptan reversión en recortes de pensiones

    La Comisión Europea y el resto de acreedores de Grecia han aceptado los presupuestos generales presentados por el gobierno griego que incluyen la reversión de los recortes de pensiones previstos desde el 2017 para el 2019 y 2020. teleSUR

    Ver video "Acreedores de Grecia aceptan reversión en recortes de pensiones"

  • Pensiones contributivas subirán un 2,8% en 2025, mínimas un 6% y no contributivas e IMV, un 9%

    El Consejo de Ministros, reunido este lunes de manera extraordinaria, ha aprobado la subida de las pensiones contributivas en un 2,8% para 2025, así como de las pensiones mínimas en cerca de un 6%.

    (Fuente: Europa Press / La Moncloa / EBS)

    Ver video "Pensiones contributivas subirán un 2,8% en 2025, mínimas un 6% y no contributivas e IMV, un 9%"

  • En comisión, diputados aprueban reforma de AMLO a pensiones

    La Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados aprobó, con 22 votos a favor y tres abstenciones, la reforma al sistema de pensiones. Sin embargo, acordó instalar una mesa de análisis para revisar el límite de las comisiones de las Administradoras de Ahorros para el Retiro (Afore) previsto en el dictamen.

    #NoticiasMilenio

    Ver video "En comisión, diputados aprueban reforma de AMLO a pensiones"

  • Principio de acuerdo para la reforma de las pensiones

    Gobierno y agentes sociales han logrado este lunes un principio de acuerdo para reformar el sistema de pensiones, en virtud del cual se actualizarán las pensiones contributivas en función del IPC y se intentará acercar la edad efectiva de jubilación (64,6 años) a la edad legal mediante la revisión de las jubilaciones anticipadas y el establecimiento de mayores incentivos al retraso de la jubilación.

    (Fuente: Europa Press, UGT)

    Ver video "Principio de acuerdo para la reforma de las pensiones"

  • El Gobierno convalida en el Congreso sus primeros decretos ley

    El Congreso ha celebrado este martes el pleno por el cual se han convalidado tres decretos leyes pendientes, uno del Gobierno socialista en funciones y los dos que ha impulsado el actual Ejecutivo de coalición para la subida de pensiones y los sueldos públicos. En concreto, con el decreto ley de la subida de las pensiones se revalorizarán más de 11 millones de pensiones al 0,9%, con la garantía de cubrir de forma adicional una posible diferencia entre ese 0,9 y el IPC.

    Ver video "El Gobierno convalida en el Congreso sus primeros decretos ley"

  • La Cámara de Diputados de México aprobó presupuesto para el año 2025

    El congreso aprobó el presupuesto para el año 2025, de 465 mil millones de dólares, el cual será el presupuesto que ejercerá para el año entrante, donde los principales rubros beneficiados serán vivienda, programas sociales, pensiones y jubilaciones. teleSUR

    Ver video "La Cámara de Diputados de México aprobó presupuesto para el año 2025"

  • El bitcoin pulveriza la barrera de los 100.000 dólares

    En España, la CNMV prepara una regulación para el mercado de criptodivisas que está previsto que entre en vigor en 2025.

    Ver video "El bitcoin pulveriza la barrera de los 100.000 dólares"

  • El Tesoro prestará 15.000 millones a la Seguridad Social

    El Tesoro Público tiene previsto realizar este año otro préstamo de 15.000 millones de euros a la Seguridad Social para sufragar las pensiones públicas, lo que supone 5.000 millones de euros más que el crédito de 10.192 millones de euros que ya aportó el ejercicio pasado al sistema.

    Ver video "El Tesoro prestará 15.000 millones a la Seguridad Social"

  • Entrega Hacienda Paquete Económico 2025 a diputados; prevé gasto neto de 9.3 bdp

    El endeudamiento neto del gobierno federal previsto en la Ley de Ingresos asciende a un billón 576 mil millones de pesos para 2025

    Ver video "Entrega Hacienda Paquete Económico 2025 a diputados; prevé gasto neto de 9.3 bdp"

  • La ministra de Hacienda confirma que las pensiones se revalorizarán con el IPC más favorable

    La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, confirma que el Gobierno revalorizará las pensiones con el IPC más favorable. El Ejecutivo esperará a conocer los datos de Diciembre para tomar la decisión, pero se prevé que el mejor dato será el de Noviembre, cuando los precios subieron un 1.7, una décima más del incremento inicial.
    -Redacción-

    Ver video "La ministra de Hacienda confirma que las pensiones se revalorizarán con el IPC más favorable"

  • El Gobierno aprueba hoy los presupuestos y la reforma de las pensiones

    Madrid, 27 sep (EFE).- El Consejo de Ministros aprueba hoy los presupuestos generales del Estado para 2014, que mantendrán congeladas las retribuciones en el sector público y se apoyarán en un crecimiento económico previsto para el próximo año del 0,7 %.

    Asimismo se dará luz verde al proyecto de ley reguladora del factor de sostenibilidad y del índice de revalorización del sistema de la Seguridad Social, después de que el Consejo Económico y Social (CES) le haya pedido hoy al Gobierno que no desvincule las pensiones de la subida del IPC.

    IMÁGENES DE ARCHIVO DE EFE.

    Palabras clave: efe-consejo-ministros-presupuestos



    © EFE 2013. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

    Ver video "El Gobierno aprueba hoy los presupuestos y la reforma de las pensiones"

  • DIF Jalisco duplicará apoyo a familias de personas desaparecidas

    #DIF #Jalisco

    Para 2025 está previsto duplicar la atención a familiares de personas desaparecidas por parte del Sistema DIF Jalisco al destinar 30 millones de pesos.

    Ver video "DIF Jalisco duplicará apoyo a familias de personas desaparecidas"

  • Grecia aprueba una dolorosa batería de medidas anticrisis

    Los recortes van a ser más drásticos de lo previsto. Grecia ha anunciado una nueva batería de medidas para atajar la crisis que, entre otras cosas, conlleva un recorte del 20% en las pensiones más altas, la congelación durante al menos un año de 30.000 puestos funcionariales y la extensión hasta 2014 del nuevo impuesto sobre bienes inmuebles. Lo anunciaba el ministro de Finanzas Evange... http://es.euronews.net/

    Ver video "Grecia aprueba una dolorosa batería de medidas anticrisis"

  • Flash Economía del 18 de enero de 2022: ¿y si no fuera pasajera?

    España cerró 2021 con el 6,7% de incremento en los precios, lo que sin duda añade incertidumbre a la actual situación y será fuente de movilización social. Mientras los menos llamados a afrontar sus consecuencias plantean la necesidad de indexar el IPC a salarios o pensiones, los analistas advierten sobre lo que eso supondría. Y, en medio, los bancos centrales causantes del problema se enfrentan a decisiones complejas para atajar la inflación

    Ver video "Flash Economía del 18 de enero de 2022: ¿y si no fuera pasajera?"

  • ¿Cuándo te depositarán el aguinaldo de tu pensión?

    Noviembre marca el último bimestre del año para pagos, por lo que cada uno de estos organismos ya tiene calendarizada la fecha de pago

    #pago #pensión #aguinaldo #2024 #2025 #imss #issste

    Ver video "¿Cuándo te depositarán el aguinaldo de tu pensión?"

  • Pensión Bienestar 2025: Fecha de depósito en enero, aumento y requisitos

    La Pensión del Bienestar es un apoyo del Gobierno Federal a los adultos mayores de México, aquí te contamos todo lo que debes saber para la entrega de este beneficio en 2025.

    Ver video "Pensión Bienestar 2025: Fecha de depósito en enero, aumento y requisitos"

  • Díaz dice que el dato del IPC es "muy positivo", pero "queda camino por recorrer"

    La inflación general desciende en marzo hasta el 3,3%, desde el 6% registrado en febrero, tal y como estaba previsto y según avanza el Instituto Nacional Estadística (INE) este jueves con su Índice de Precios de Consumo (IPC).

    Vídeo relacionado con esta noticia: https://www.vozpopuli.com/economia_y_finanzas/ipc-inflacion-baja-33-marzo-subyacente-disparada.html

    Vídeo exclusivo del diario digital Vozpópuli. Para no perderte nada de información y estar al día de la actualidad, puedes visitar nuestra web y seguirnos en redes sociales.

    Entra en nuestra web: https://www.vozpopuli.com

    Youtube: https://bit.ly/2FVvKnr

    Twitter: https://twitter.com/voz_populi

    Instagram: https://www.instagram.com/vozpopuli

    Facebook: https://www.facebook.com/vozpopulidigital/

    #YolandaDíaz #IPC #Inflación

    Ver video "Díaz dice que el dato del IPC es "muy positivo", pero "queda camino por recorrer""

  • Rajoy acuerda con PNV superar la votación de los Presupuestos

    El ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, ha defendido este miércoles durante su intervención en el debate de totalidad en el Congreso, el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2018. La primera votación se ha superado gracias al acuerdo entre el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, con el PNV a cambio de una subida de las pensiones del 1,6% este año y de acuerdo con el IPC en 2019,al tiempo que se retrasa la aplicación del factor de sostenibilidad hasta 2023.

    Ver video "Rajoy acuerda con PNV superar la votación de los Presupuestos"

  • La reforma de las pensiones preocupa a los jubilados que con su sueldo mantienen a toda la familia

    La reforma de las pensiones del Gobierno prevé, entre otros, que no tengan una actualización directa con el IPC. Y eso puede provocar una importante pérdida de poder adquisitivo. Con este panorama, a muchos pensionistas les preocupa esa reforma. La crisis ha heho que,  para muchas familias,  la pensión sea el único ingreso que entra. Es el caso de Lola: cobra 600 euros y tiene que mantener a su hijo en paro.

    Ver video "La reforma de las pensiones preocupa a los jubilados que con su sueldo mantienen a toda la familia"

  • El Estadio Akron albergará al Museo JOVEM, el primer museo de arte en un estadio

    #JOVEM #Arte

    El Estadio Akron no solo será el hogar del Club Deportivo Guadalajara, sino también del arte digital y contemporáneo con la apertura del Museo JOVEM, previsto para el primer semestre de 2025. Este proyecto busca crear un espacio accesible para todo público, promoviendo el talento de jóvenes artistas locales.

    Ver video "El Estadio Akron albergará al Museo JOVEM, el primer museo de arte en un estadio"

  • Belgrado continúa vertiendo sus aguas residuales en el Danubio, saturado de contaminación

    Serbia se ha comprometido a construir nuevas plantas de tratamiento de aguas residuales, pero es dudoso que estén en funcionamiento a tiempo para que el país se una al bloque en 2025, como tiene previsto. Mientras tanto, el río presenta altos niveles de contaminación. View on euronews

    Ver video "Belgrado continúa vertiendo sus aguas residuales en el Danubio, saturado de contaminación"

  • Parlamento griego aprueba el plan de austeridad económica

    El Parlamento griego ha aprobado hoy un plan de ajuste económico. El primer ministro, Giorgos Papandreu, ha tenido que defender ante los diputados este paquete de medidas que incluye recortes en los salarios y las pensiones y más impuestos. Con él, el Gobierno heleno pretende tiene previsto ahorrar 30 mil millones de euros. Una condición que le han puesto el Fondo Monetario Internacional y los países de la eurozona, para otorgarle la ayuda de 110 mil millones de euros.

    Ver video "Parlamento griego aprueba el plan de austeridad económica"

  • Incertidumbre en Grecia por la deuda a acreedores

    Los bancos griegos tienen previsto abrir 850 sedes bancarias para pagar las pensiones el jueves, aunque permanecerán cerrados para el resto de las operaciones durante toda la semana. 29 junio de 2015


    * TE RECOMENDAMOS ESTOS VÍDEOS:

    Detenida en Tijuana la joven rusa que mató a su madre y hermana
    https://youtu.be/ZE3qINgRGKU

    Indignación en Hidalgo por el maltrato a animales en tienda +Kota
    https://youtu.be/VNEalwiS6CQ

    COMENTA ESTOS VÍDEOS Y COMPÁRTELOS CON TUS AMIGOS



    * Para más información entra en:
    http://www.cadenatres.com.mx/c3n-segunda-emision

    * No olvides dejarnos tus comentarios y visitarnos en:

    Facebook http://www.facebook.com/CadenaTresMx
    Twitter https://twitter.com/cadenatres_mx
    Sitio http://cadenatres.com.mx


    * Suscríbete a nuestro canal de YouTube:
    https://www.youtube.com/user/Cadena3Noticias

    Ver video "Incertidumbre en Grecia por la deuda a acreedores"

  • El IPC sube cuatro décimas en noviembre y la tasa interanual queda en el 2,9%

    - Cinco millones de pensionistas perderán poder adquisitivo por la desviación del IPC pues el Gobierno de Rodríguez Zapatero congeló sus prestaciones para 2011 para reducir el déficit Redacción Central, 14 diciembre (CERES TV.info) Se confirma el dato adelantado y el Índice de Precios de Consumo subió cuatro décimas en noviembre hasta el 2,9%. El dato pudo ser peor de no haber sido por el abaratamiento de gasolinas y medicamentos, según informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE). Noviembre, es el cuarto mes consecutivo de repunte del IPC que no bajaba del 3% desde noviembre de 2010, cuando alcanzó el 2,3%. La tasa mensual del IPC experimentó por cuarto mes consecutivo un repunte, esta vez de cuatro décimas, el INE atribuyó este ascenso a la temporada de invierno en vestido y calzado, al encarecimiento de los precios de las gasolinas y a las subidas de algunos alimentos, como el agua mineral, refrescos y zumos, la carne de ovino y otros productos lácteos. Según los datos publicados por el organismo estadístico, la inflación subyacente, que no incluye los precios de los productos energéticos ni de los alimentos no elaborados, se situó en noviembre en el 1,7%, la misma tasa registrada en octubre y septiembre. Sin embargo los grandes perjudicados serán los pensionistas, pues el IPC de noviembre es el dato que tradicionalmente se toma de referencia para revisar las pensiones, algo que este año no se hará al haber sido congeladas por el gobierno de Rodríguez Zapatero. Solo tendrán derecho a la revalorización aquellos que cobren la pensión mínima y los titulares de una no contributiva. Lea la noticia completa en: http://bit.ly/uNDV0W © 2011 CERES TELEVISIÓN DIGITAL [+info]: http://www.cerestv.info [e-mail]: noticias@cerestv.es Contacto / Peticiones : Teléf. (0034) 91 188 07 93 • Fax: (0034) 91 630 86 16 

    Ver video "El IPC sube cuatro décimas en noviembre y la tasa interanual queda en el 2,9%"

  • Pdte. Nicolás Maduro informó que será presentado al país un plan de movilizaciones para el fortalecimiento de la democracia

    El Presidente de la República Bolivariana de Venezuela expresó que está previsto que desde el 2 de enero hasta el 2 de febrero habrá actividades, incluido el 10 de enero, cuando se encuentren en Venezuela invitados internacionales para la toma de posesión del periodo presidencial 2025-2031. teleSUR

    Ver video "Pdte. Nicolás Maduro informó que será presentado al país un plan de movilizaciones para el fortalecimiento de la democracia"

  • Banxico baja a 2.4% su pronóstico del PIB 2024

    Esta es la segunda corrección a la baja consecutiva. Sostiene previsión de un avance de 1.5% para el 2025. Banco de México será sólo el administrador del Fondo de Pensiones del Bienestar lo que no implica aportación alguna de recursos, aseguró la gobernadora Rodríguez Ceja.

    Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/economia/Banxico-baja-a-2.4-su-pronostico-del-PIB-2024-20240530-0004.html?utm_source=newsletter&utm_medium=email&utm_campaign=boletin_Mayo

    Twitter: https://twitter.com/eleconomista
    Sitio web: https://www.eleconomista.com.mx/
    Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx

    #ElEconomista #Banxico #EETV

    Ver video "Banxico baja a 2.4% su pronóstico del PIB 2024"

  • Banxico baja a 2.4% su pronóstico del PIB 2024

    Esta es la segunda corrección a la baja consecutiva. Sostiene previsión de un avance de 1.5% para el 2025. Banco de México será sólo el administrador del Fondo de Pensiones del Bienestar lo que no implica aportación alguna de recursos, aseguró la gobernadora Rodríguez Ceja.

    Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/economia/Banxico-baja-a-2.4-su-pronostico-del-PIB-2024-20240530-0004.html?utm_source=newsletter&utm_medium=email&utm_campaign=boletin_Mayo

    Twitter: https://twitter.com/eleconomista
    Sitio web: https://www.eleconomista.com.mx/
    Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx

    #ElEconomista #Banxico #EETV

    Ver video "Banxico baja a 2.4% su pronóstico del PIB 2024"

  • Enfoque - España: Las pensiones como estrategia electoral del PP

    La reciente aprobación de los Presupuestos Generales del Estado para 2016, como parte de la antesala de la cita con las urnas del 20-D, vuelve a dejar muy claro que para el Partido Popular las pensiones son un arma con el que buscar apoyos entre un colectivo que supera los ocho millones de personas, pero también entre todas las generaciones de trabajadores que ven su jubilación como algo no tan lejano.

    Las cuentas públicas prevén un incremento del 0,25% de las partidas dedicadas al sistema público de pensiones. Sin embargo, tras ese hipotético crecimiento algunos expertos avisan que las pensiones en España se verían rebajadas o recortadas en un 30% para el mes de febrero del año 2016.

    La clave está en que se tiene que reactualizar el Pacto de Toledo, por el que se rige el tema de prestaciones de pensiones. Según ha trascendido esta vez sólo hay dinero suficiente para pagar cuatro nóminas anuales. La realidad es que desde 2011 la Seguridad Social se anota números rojos año tras año.

    El déficit del sistema ha llegado a superar el 1% del PIB y eso ha obligado al Gobierno una y otra vez a disponer del dinero ahorrado en el fondo de reserva de las pensiones.

    Esta hucha se ha adelgazado casi un 40% en tres años, empleando unos 43.000 millones para el pago de las extras de verano y navidad de todos los pensionistas.

    Aunque está previsto reducir el déficit de la Seguridad Social, el sistema se enfrenta a un fuerte desafío demográfico, cuando a mediados de la próxima década comiencen a jubilarse masivamente las cohortes nacidas entre 1958 y 1975, la etapa conocida en España como ‘baby-boom’.

    Invitados:

    César Sinde, periodista

    Eurico Campano, periodista

    Joanen Cunyat, miembro del movimiento Recortes Cero

    Iván Ayala, Profesor de economía y miembro de Econonuestra

    Ver video "Enfoque - España: Las pensiones como estrategia electoral del PP"

  • 6.148 millones del Fondo de Reserva para pagar las pensiones hasta finales de año

    La ministra de Empleo, Fátima Báñez, ha asegurado hoy que a lo largo de los próximos tres meses y antes de que concluya el ejercicio de 2013, el sistema de la Seguridad Social dispondrá de 6.148 millones adicionales del fondo de reserva para hacer frente al pago puntual de las pensiones.Asimismo, ha explicado que las pensiones subirán el mínimo establecido del 0,25 por ciento y que sólo podrán subir por encima del IPC "cuando aumenten los ingresos".

    Ver video "6.148 millones del Fondo de Reserva para pagar las pensiones hasta finales de año"

  • Moody's sube la nota a Grecia, pero la troika vuelve a retrasar su viaje a Atenas

    Buenas y malas noticias para Grecia. La agencia de calificación de riesgos Moody’s ha elevado su nota de la categoría C a la Caa3, tres peldaños, dando un pronóstico estable a la economía griega.

    Por otro lado, la troika de acreedores internacionales ha vuelto a retrasar su retorno a Atenas, previsto para este lunes, debido a que sigue habiendo un desencuentro en cuanto a las medidas a tomar para cerrar la brecha fiscal. El Gobierbo griego y la troika no se ponen de acuerdo en cómo afrontar el agujero presupuestario de 2014, de 1.200 millones de euros. Atenas se niega a nuevos recortes en salarios y pensiones.

    De estas negociaciones, iniciadas en septiembre, depende la concesión de nuevos tramos del rescate.

    Ver video "Moody's sube la nota a Grecia, pero la troika vuelve a retrasar su viaje a Atenas"

  • Trabajo pone fin a la negociación para reducir la jornada con CEOE

    El Ministerio de Trabajo y Economía Social ha puesto fin a la negociación con CEOE para reducir la jornada laboral hasta las 37,5 horas para 2025, después de que la patronal cumpliera con el guión previsto y ratificara su 'no' a esta medida en la última reunión de este jueves, por lo que el Ministerio buscará un acuerdo solo con sindicatos.

    (Fuente: Europa Press / Trabajo)

    Ver video "Trabajo pone fin a la negociación para reducir la jornada con CEOE"

  • Patronal y sindicatos cierran alzas salariales y una cláusula de salvaguarda

    Madrid, 13 may (EFE).- Patronal y sindicatos han cerrado un principio de acuerdo salarial con subidas de hasta el 1 % para este año y de hasta el 1,5 % para el que viene, y pactan una cláusula de salvaguarda ante alzas del IPC superiores a lo previsto.
    El texto que contiene el acuerdo ha sido finalmente redactado y pactado ayer por la tarde por los responsables técnicos de la CEOE, CEPYME, UGT y CCOO, después de que los máximos dirigentes de los agentes sociales se reunieran el día anterior para sellar el pacto.
    www.efe.com. Palabras clave: efe,sindicatos,patronal,subida,salarial

    Ver video "Patronal y sindicatos cierran alzas salariales y una cláusula de salvaguarda"

  • Avatar: Primera imagen promocional de la película animada que llega a los cines en el 2025

    En la cinemacon 2023 se ha revelado a primera imagen promocional de la película animada y secuela de avatar la leyenda de Aang.
    Su estreno está previsto para el año 2025.

    Suscríbete para más videos

    Apóyame en Patreon: https://www.patreon.com/Josegeek

    Sígueme en mis otras redes sociales:
    https://www.instagram.com/josegeek_oficial/
    https://twitter.com/josegeekcom
    https://www.facebook.com/josegeek/

    Visítanos en: https://josegeek.com

    #Avatar #josegeek #avatarthelastairbender #avatarlaleyendadeaang #avatarstudios #paramountpictures #nickelodeon

    Ver video "Avatar: Primera imagen promocional de la película animada que llega a los cines en el 2025"

Esta Pagina participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU y Amazon Services LLC, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.es y Amazon.com

Utilizando el siguiente enlace podrás encontrar una página en la que se muestra la política de privacidad de esta web. Puedes usar el siguiente enlace para ver nuestras normas de uso. Si encuentras algún contenido inadecuado, puedes denunciarlo utilizando el siguiente enlace. Haciendo click en el siguiente enlace puedes ver el Aviso Legal de este sitio web.

Utilizamos cookies para medir y analizar el tráfico de este sitio web. Más información.