Videos relacionados con journal of immunology

Informaciona

Comparte y descubre información

  • journal

  • Battle of the Sexes- The Mail Journal Commercial

    The Mail Journal... TV commercial

    Ver video "Battle of the Sexes- The Mail Journal Commercial"

  • Sistema inmunologico: Respuesta inmunitaria

    Respuesta inmunitaria es la forma como el cuerpo reconoce y se defiende a sí mismo contra bacterias, virus y sustancias que parecen extrañas y dañinas. El sistema inmunitario protege al organismo de sustancias posiblemente nocivas. Para ello, reconoce y responde a los antígenos, que son moléculas (usualmente proteínas) que se encuentran en la superficie de las células, los virus, los hongos o las bacterias. Las sustancias inertes, como toxinas, químicos, drogas y partículas extrañas (como una astilla), también pueden ser antígenos. El sistema inmunitario reconoce y destruye sustancias que contengan estos antígenos.Las células corporales tienen proteínas que son antígenos, entre ellos un grupo llamado antígenos HLA. El sistema inmunitario aprende a ver estos antígenos como normales y usualmente no reacciona contra ellos.

    Ver video "Sistema inmunologico: Respuesta inmunitaria"

  • Varicela y sistema inmunologico

    La varicela (también llamada peste cristal en Chile, payuelas en Andalucía, chinas en Canarias, lechina en Venezuela y popocha en el sureste de México) es una enfermedad contagiosa causada por el virus varicela-zóster, un virus de la familia de los herpesvirus que también es el causante del herpes zóster. Es una de las enfermedades clásicas de la infancia, que en los niños suele ser leve pero en adolescentes y adultos tiene mayor riesgo de complicaciones. La enfermedad dura alrededor de una semana.

    Ver video "Varicela y sistema inmunologico"

  • Message from a Spanish journal ashamed of its Government

    Ver video "Message from a Spanish journal ashamed of its Government"

  • journal televisé

    Ver video "journal televisé"

  • Sistema inmunologico humano

    El sistema inmunitario se encuentra compuesto por linfocitos,leucocitos, anticuerpos, células T, citoquinas, macrófagos, neutrófilos, entre otros componentes que ayudan a su funcionamiento. La detección es complicada ya que los patógenos pueden evolucionar rápidamente, produciendo adaptaciones que evitan el sistema inmunitario y permiten a los patógenos infectar con éxito a sus huéspedes. Para superar este desafío, se desarrollaron múltiples mecanismos que reconocen y neutralizan patógenos. Incluso los sencillos organismos unicelulares como las bacterias poseen sistemas enzimáticos que los protegen contra infecciones virales. Otros mecanismos inmunológicos básicos se desarrollaron en antiguos eucariontes y permanecen en sus descendientes modernos, como las plantas, los peces, los reptiles y los insectos. Entre estos mecanismos figuran péptidos antimicrobianos llamados defensinas,9 la fagocitosis y el sistema del complemento.

    Ver video "Sistema inmunologico humano"

  • Adenovirus (2): El nucleo celular (Replicacion: 48 horas)

    Desde el punto de vista inmunológico, interesa conocer el ciclo de replicación viral, para prever las oportunidades que tienen los diferentes mecanismos inmunitarios para interaccionar con la partícula viral, con las células infectadas, o con ambas. Normalmente, el ciclo de replicación viral comienza por la unión del virus (virus libre) a la célula huésped a través de receptores específicos (adsorción) (1), estos receptores son los que marcan el tropismo y la especificidad de la infección (no pueden infectar cualquier célula ni a cualquier especie, tienen su tropismos específico), una vez en la célula, el virus elimina su cubierta dejando su ácido nucleico libre (descubrimiento) (2), para iniciar el proceso de replicación vírica. En esta fase, la síntesis de proteínas celulares se inhibe y solamente se procesarán la información genética del virus, los mecanismos que actúan en esta fase dependen del tipo de ácido nucleico del virus (ADN o ARN). En el caso de los virus ADN, se produce una replicación (3), formando un ADN viral nuevo. El ADN viral nuevo, mediante transcripción, pasa a ARN viral (azul), el cual mediante traducción, ira realizando las diferentes proteínas virales y posteriormente el ensamblaje viral (4). En el caso de los virus ARN, no hace falta la transcripción, pasando directamente el ARN viral nuevo a la producción de las proteínas. Este mecanismo de replicación de ARN, es diferente para los retrovirus, los cuales a partir del ARN viral, mediante una transcriptasa inversa, forman ADN viral (se une al genoma celular) a partir del cual comienzan las diferentes fases de replicación, etc.
    En esta fase, la síntesis de proteínas celulares se inhibe y solamente se procesarán la información genética del virus, los mecanismos que actúan en esta fase dependen del tipo de ácido nucleico del virus (ADN o ARN). En el caso de los virus ADN, se produce una replicación (3), formando un ADN viral nuevo. El ADN viral nuevo, mediante transcripción, pasa a ARN viral (azul), el cual mediante traducción, ira realizando las diferentes proteínas virales y posteriormente el ensamblaje viral (4). En el caso de los virus ARN, no hace falta la transcripción, pasando directamente el ARN viral nuevo a la producción de las proteínas. Este mecanismo de replicación de ARN, es diferente para los retrovirus, los cuales a partir del ARN viral, mediante una transcriptasa inversa, forman ADN viral (se une al genoma celular) a partir del cual comienzan las diferentes fases de replicación, etc.

    Ver video "Adenovirus (2): El nucleo celular (Replicacion: 48 horas)"

  • journal tv

    Journal Télévise Le Caméléon: Le Journal du Changement

    Ver video "journal tv"

  • Bullet Journal

    Ver video "Bullet Journal"

  • Antibioticos reptilianos: El sistema inmunitario del cocodrilo

    Varios científicos australianos y estadounidenses estudian el sistema inmunológico de los cocodrilos, ya que este es mucho más potente que el de los humanos y evita infecciones graves. El cocodrilo posee un sistema inmunológico que actúa con mucha rapidez evitando la mayoría de infecciones. Este motivo es más que suficiente para intentar aislar los anticuerpos adecuados de la sangre del cocodrilo para beneficio de los humanos. De hecho los anticuerpos de su sangre, llegan a matar a las bacterias que resisten a la famosa penicilina o destruyen al virus HIV. El sistema inmunológico de los cocodrilos funciona de distinta manera que el de los humanos, ataca directamente a las bacterias cuando aparece cualquier infección

    Ver video "Antibioticos reptilianos: El sistema inmunitario del cocodrilo"

  • Antarctic Journal - Phantoms of the Ice (2005) Filme Deustche HD

    Antarctic Journal - Phantoms of the Ice (2005) Filme Deustche HD Stream English

    Ver video "Antarctic Journal - Phantoms of the Ice (2005) Filme Deustche HD"

  • Adenovirus y sistema inmunologico (1): Membrana y citoplasma (La primera hora)

    Los adenovirus (Adenoviridae) son una familia de virus que infectan tanto humanos como animales. Son virus no encapsulados de ADN bicatenario que pueden provocar infecciones en las vías respiratorias, conjuntivitis, cistitis hemorrágica y gastroenteritis. Los adenovirus también se utilizan para obtener ADN para la terapia génica. Los adenovirus son los virus sin envoltura más grandes y tienen el tamaño máximo factible para ser transportados a través del endosoma (por lo que no precisan la fusión de la envoltura con la membrana celular).
    Poseen un genoma ADN bicatenario lineal con una proteína terminal, por lo que son clasificados en el Grupo I bajo el esquema de la Clasificación de Baltimore. Son de tamaño medio (70-90 nm), sin envoltura y con forma deltaicosaédrica. Su cápside consta de 240 capsómero con forma hexagonal (hexones) y pentagonal (pentones). Los 12 pentones se localizan en cada uno de los vértices y se componen de una base pentona y una fibra que contiene proteínas de adherencia vírica y puede actuar como hemaglutinina. Tanto la pentona como la fibra son inmunógeno y contienen antígenos específicos de tipo.

    Ver video "Adenovirus y sistema inmunologico (1): Membrana y citoplasma (La primera hora)"

  • Condicionamiento clasico del sistema inmunitario: Kirschbaum

    ¿Puede el sistema inmunitario ser condicionado clasicamente? En la Universidad de Trier (Alemania), la Dra. Kirschbaum inyectó adrenalina a voluntarios y posteriormente les dio un sorbete de caramelo en forma de pastilla efervescente. El dia 5 del experimento en lugar de adrenalina se les inyectó suero salino, pero se percataron de que solamente el caramelo (asociado al recuerdo de la adrenalina) incrementaba la respuesta inmunitaria de las células NK (natural killers) del sistema inmunológico.

    Ver video "Condicionamiento clasico del sistema inmunitario: Kirschbaum"

  • Suciedad: Bacterias en el hospital (¿Enemigas o aliadas?)

    En el ámbito médico se denomina infección nosocomial (Del latín nosocomīum, hospital de enfermos), es la contraída por pacientes ingresados en un recinto de atención a la salud (no sólo hospitales). Según la OMS, estarían incluidas las infecciones que no se habían manifestado ni estaban en periodo de incubación, es decir, se adquieren durante su estancia y no son la causa del ingreso; también entrarían en esta categoría las que contraen los trabajadores del centro debido a su ocupación. Otras expresiones similares son: Contagio hospitalario, Infección intrahospitalaria, infecciones relacionadas con la asistencia sanitaria, La Pseudomonas aeruginosa es un germen resistente a los antibióticos, a veces impropiamente llamado virus de quirófano, o virus de hospital, ya que en realidad no es un virus, si no, una bacteria, habitual en casos de contagio hospitalario.

    Ver video "Suciedad: Bacterias en el hospital (¿Enemigas o aliadas?)"

  • Watchmen Journal 3

    http://salondelmal.wordpress.com

    Ver video "Watchmen Journal 3"

  • Watchmen Journal 6

    Ver video "Watchmen Journal 6"

  • Watchmen Journal 4

    http://salondelmal.wordpress.com

    Ver video "Watchmen Journal 4"

  • Watchmen Journal 7

    http://salondelmal.wordpress.com

    Ver video "Watchmen Journal 7"

  • American Journal - Trailer

    American Journal
    https://www.filmaffinity.com/es/film440307.html

    Ver video "American Journal - Trailer"

  • Virus y bacterias: Respuesta inmunologica

    La inmunología es una rama amplia de la biología y de las ciencias biomédicas que se ocupa del estudio del sistema inmunitario, entendiendo como tal al conjunto de órganos, tejidos y células que, en los vertebrados, tienen como función reconocer elementos extraños o ajenos dando una respuesta (respuesta inmunitaria).
    La ciencia trata, entre otras cosas, el funcionamiento fisiológico del sistema inmunitario tanto en estados de salud como de enfermedad; las alteraciones en las funciones del sistema inmunitario (enfermedades autoinmunitarias, hipersensibilidades, inmunodeficiencias, rechazo a los trasplantes); las características físicas, químicas y fisiológicas de los componentes del sistema inmunitario in vitro, in situ, e in vivo. La inmunología tiene varias aplicaciones en numerosas disciplinas científicas, que serán analizadas más adelante.

    Ver video "Virus y bacterias: Respuesta inmunologica"

  • Journal 64 - Teaser

    Expediente 64 (Los casos del Departamento Q)
    https://www.filmaffinity.com/es/film223540.html

    Ver video "Journal 64 - Teaser"

  • Lady Gaga - The Edge of Glory (Live on Le Grand Journal)

    Le Grand Journal Performance - Edge of Glory

    Ver video "Lady Gaga - The Edge of Glory (Live on Le Grand Journal)"

  • Adenovirus (3): La batalla inmumologica final

    CTL (LT CD8+). Tras la aparición de las CTL, o sus precursores, la eliminación del virus puede tener lugar muy eficientemente (8-10 días post-infección). Una vez que los títulos de partículas víricas no son detectables, la actividad CTL desaparece rápidamente. Las CTL pueden llegar a ser el 60% de los linfocitos reclutados en el tejido infectado. El reclutamiento de estas CTL esta bajo el control de quimioquinas. Los CTL CD8+ restringidos por moléculas MHC de clase I se concentran en las zonas con replicación vírica y destruyen a las células infectadas. Las células T CD8+:
    •Destruyen a las células infectadas mediante liberación de granzinas y perforinas o a través de las interacciones Fas-FasL.
    •Pueden “curar” algunos tipos de infecciones víricas persistentes mediante la liberación de IFN-gamma y/o TNF, produciendo la eliminación del virus sin destruir la célula.
    – LT CD4+. Proporcionan ayuda para la producción de Ac e inducen el cambio de isotipo IgM a IgG. Producen IL2 necesaria para la generación de CTL. Por otro lado, presentan un importante papel en el estímulo de los linfocitos T CD8+, en la generación de células de memoria T CD8+, así como en la acumulación y activación de los macrófagos en las zonas de infección vírica.
    – Ac. Los Ac poseen un papel importante en la eliminación del virus durante la infección aguda y en la protección frente a la reinfección. Los Ac naturales son mayoritariamente IgM y están antes de la invasión vírica, confiriendo cierta resistencia frente algunos virus. La IgM que se produce en la respuesta primaria participa en la fase aguda frente al virus. La respuesta de tipo IgG depende de los LT, son los de mayor afinidad y los más efectivos en la neutralización de virus. La IgA sirve para detener la infección en mucosas, a nivel de epitelio y ganglios de drenajes.

    Ver video "Adenovirus (3): La batalla inmumologica final"

  • Olor y eleccion de pareja: Inmunologia (MHC)

    El Complejo de Histocompatibilidad Mayor (MHC en ingles) es un grupo de genes cuyos productos, proteinas, juegan un papel fundamental en el sistema inmunitario de los vertebrados. Localizado en el cromosoma 6 (en los seres humanos) y llamado antigeno del leucocito humano (siglas en ingles HLA para Human Leukocity Antigen) es responsable del reconocimiento de proteinas de origen externo. Una conjetura de los biologos evolucionistas es que el MHC se ha mantenido en el acervo genetico por los efectos de la seleccion sexual y es aqui donde se vincula los efectos del MHC con la eleccion de pareja no solo en los animales, si no en los seres humanos tambien. Innumerables trabajos de investigacion principalmente con roedores han señalado que el MHC se vincula con emparejamientos no aleatorios, en otras palabras, que los animales tienden a preferir a parejas con un MHC distinto al suyo. Elegir a parejas con un MHC distinto al tuyo confiere a la progenie una mayor heterozigosidad.

    Ver video "Olor y eleccion de pareja: Inmunologia (MHC)"

  • Sistema inmunitario: Cuerpo humano

    El sistema inmunitario (mejor que sistema inmune y sistema inmunológico, que se usan como sinónimos con gran frecuencia; el primero significa "sistema a prueba de infecciones", y el segundo "sistema teórico que trata o aborda o estudia las defensas") está formado por un conjunto de mecanismos que protegen al organismo de infecciones por medio de la identificación y eliminación de agentes patógenos. Debido a que los patógenos abarcan desde virus hasta gusanos parásitos intestinales, esta tarea es extremadamente compleja y las amenazas deben ser detectadas con absoluta especificidad distinguiendo los patógenos de las células y tejidos normales del organismo. A ello hay que sumar la capacidad evolutiva de los patógenos que les permite crear formas de evitar la detección por el sistema inmunológico e infectar al organismo hospedador.

    Ver video "Sistema inmunitario: Cuerpo humano"

  • Hipotesis de la higiene

    Para explicar la alta prevalencia de fenómenos alérgicos en los niños de los países industria-lizados, y tomando como base las evidencias epidemiológicas Strachan formuló una hipótesis según la cual existiría una correlación inversa entre el tamaño de la familia y la presencia de rinitis alérgica; esto obedecería a la mayor incidencia de enfermedades de naturaleza infecciosa en los hogares con más niños. Este concepto fue ampliado posteriormente sosteniendo que las infecciones adquiridas en edades tempranas y transmitidas por los hermanos mayores ejercerían efectos protectores respecto de las enfermedades atópicas: el eccema atópico, la rinoconjuntivitis alérgica o el asma. Otros factores asociados con menores prevalencias de atopia son la presencia de mascotas en el hogar, vivir en ambientes rurales y padecer algunas enfermedades transmisibles de la infancia. Aunque los resultados de algunos estudios que exploraron estos aspectos han sido contradictorios y los mecanismos que inducen la menor prevalencia de atopia no se conocen con precisión, hay evidencias que sugieren que la forma en que dichas infecciones modulan las funciones del aparato inmune ayuda a establecer las respuestas a los alergenos.

    Ver video "Hipotesis de la higiene"

  • Journal 64 - Official Trailer

    Expediente 64 (Los casos del Departamento Q)
    https://www.filmaffinity.com/es/film223540.html

    Ver video "Journal 64 - Official Trailer"

  • Snacky's Journal - Episode 4

    Snacky's love life is pathetic - he's too shy to speak to a girl he likes, and then Angie talks him into double dating with a girl he doesn't! When the mismatched couple hit the Darkmoon Faire, deals are made and hearts are broken.

    Winner of the Blizzcon Movie Contest, 2008! :D

    Watch in HD/download on Vimeo: http://www.vimeo.com/1926588

    Ver video "Snacky's Journal - Episode 4"

  • DIY Faux Leather Journal //

    Hey loves, in this video ill show you how I make my faux leather journal! This DIY is a tad complicated and Im not the best at explaining things but I hope you enjoy nonetheless.\r
    \r
    Namaste xx\r
    \r
    ▸Products used◂\r
    Mini Moleskin Notebooks // Barnes and Nobel\r
    Faux Leather Fabric // Joanns Craft and Fabric Store\r
    Elastic String // Michaels\r
    Craft Knife // Michaels\r
    Ruler & Marker // Michaels\r
    Hole punch // Michaels\r
    (Leather hole punchers can also be found at Michaels)\r
    Hot Glue Gun // Michaels\r
    \r
    ▸what I wore◂\r
    Hat // Forever 21\r
    Top // Forever 21\r
    Faux Septum // Daisys Girl\r
    Necklace // Daisys Girl\r
    Nail Polish // Essie Chinchilly\r
    \r
    ▸music\r
    Shaky Ground // Freedom Fry\r
    \r
    ▸instagram\r
    simply_kenna\r
    \r
    ▸tumblr\r
    simply-kennaa\r
    \r
    ▸business email\r
    mckenna.kaelin@yahoo.com\r
    \r
    ▸this video is not sponsored

    Ver video "DIY Faux Leather Journal //"

  • Watchmen Video Journal 10

    Ver video "Watchmen Video Journal 10"

  • Watchmen Video Journal 2

    http://salondelmal.wordpress.com

    Ver video "Watchmen Video Journal 2"

  • 01-Brads Video Journal

    Episodio 1 de LPUTV 2

    Ver video "01-Brads Video Journal"

  • Le journal télevisé.Irene Serrano

    Ver video "Le journal télevisé.Irene Serrano"

  • Watchmen Video Journal 12

    Ver video "Watchmen Video Journal 12"

  • Cuerpo humano: Curacion y autoreparacion

    Al utilizar el término “autocuración” no estamos hablando de una autocuración psíquica, o de potenciar facultades especiales para curarnos de nuestras enfermedades como parece ser que promueven ciertos grupos. No estamos hablando de curaciones milagrosas, ni de técnicas específicas de autoayuda. Hablamos del maravilloso diseño de nuestro organismo y de Su capacidad de curarse por sí solo de las enfermedades. Según el profesor Gustav Dobos, asesor adjunto del Hospital de Mineros de la ciudad alemana de Essen “el cuerpo humano es capaz de curarse por sí mismo del 60 al 70% de las dolencias”. Con tal fin, el cuerpo produce entre 30 y 40 sustancias medicinales, como la cortisona y algunas que evitan la formación de cálculos renales. Los investigadores entienden algunos de los procesos que operan en la curación natural, pero la mayoría todavía son desconocidos.

    Ver video "Cuerpo humano: Curacion y autoreparacion"

  • Sistema inmunitario

    El sistema inmunológico está formado por un conjunto de mecanismos que protegen al organismo de infecciones por medio de la identificación y eliminación de agentes patógenos. Debido a que los patógenos abarcan desde virus hasta gusanos parásitos intestinales, esta tarea es extremadamente compleja y las amenazas deben ser detectadas con absoluta especificidad distinguiendo los patógenos de las células y tejidos normales del organismo. A ello hay que sumar la capacidad evolutiva de los patógenos que les permite crear formas de evitar la detección por el sistema inmunológico e infectar al organismo hospedador.

    Para protegerse, los organismos vivos han desarrollado varios mecanismos para reconocer y neutralizar patógenos. Incluso los microorganismos simples —como las bacterias— poseen un sistema de enzimas que las protegen contra infecciones virales. Otros mecanismos inmunológicos básicos evolucionaron en las antiguas células eucariotas y permanecen hoy en sus descendientes modernos: plantas, peces, reptiles e insectos. Estos mecanismos incluyen péptidos antimicrobianos llamados defensinas, el proceso de fagocitosis y el sistema del complemento. Sin embargo, los mecanismos más sofisticados se desarrollaron más recientemente de forma conjunta con la evolución de los vertebrados. El sistema inmunológico de los vertebrados —como el de los seres humanos— comprende varios tipos de proteínas, células, órganos y tejidos, que interactúan en una red elaborada y dinámica. Esta respuesta inmune más compleja que se manifiesta en los vertebrados incluye la capacidad de adaptarse para así reconocer patógenos concretos en forma más eficiente. El proceso de adaptación crea memorias inmunológicas y permite brindar una protección más efectiva durante futuros encuentros con estos patógenos. Este proceso de inmunidad adquirida es la base de la vacunación.

    Ver video "Sistema inmunitario"

  • New England Journal of Medicine publica un estudio español sobre cáncer de pulmón

    Madrid, 29 jun (EFE).- La publicación internacional ‘New England Journal of Medicine’, especializada en medicina, ha publica hoy los resultados del estudio NADIM II, una investigación que analiza un tratamiento combinado de quimioterapia e inmunoterapia antes de cirugía en pacientes con cáncer de pulmón en estadio intermedio, sin metástasis.
    Según sus resultados, explicados por el presidente del Grupo Español de Cáncer de Pulmón, el doctor Mariano Provencio, con esta nueva terapia se ha conseguido que las respuestas patológicas completas, es decir, la desaparición completa del tumor, pasen de un 2 % a casi un 37 %.
    El doctor Provencio, en una entrevista con la Agencia EFE, ha definido este estudio como “un cambio de paradigma en el abordaje de estos tumores en estadios iniciales”, al combinar el tratamiento con quimioterapia y la inmunoterapia nivolumab antes de cirugía.

    Ver video "New England Journal of Medicine publica un estudio español sobre cáncer de pulmón"

  • Journaling / Perfecta Sincronía con Estefanía

    Contra Réplica MX
    Suscríbete en el 55 1140 9052 para recibir las noticias al momento vía WhatsApp

    Síguenos también en:
    Facebook: Contra Réplica
    Twitter: twitter.com/ContraReplicaMX
    Instagram: www.instagram.com/contrareplicamx/
    TikTok: www.tiktok.com/@contrareplicamx

    Créditos / Credits: AFP: https://www.afp.com/es/noticias
    CuartoOscuro: https://www.cuartoscuro.com/

    Ver video "Journaling / Perfecta Sincronía con Estefanía"

  • Yoga Journal -- Home Practise 2

    Ver video "Yoga Journal -- Home Practise 2"

  • Yoga Journal -- Home Pracise 3

    Ver video "Yoga Journal -- Home Pracise 3"

  • Generador de Coins,Diamonds,Energy Para Journals of The-Unknown Gratis Nuevo Hack

    descargar el programa aqui: http://jafiles.net/file/0WoW5

    aquí les dejo este vídeo: http://www.dailymotion.com/video/xz3uck_como-
    descargar-el-archivo-del-programa_tech donde les muestro como se
    descarga el programa espero que les sirva de ayuda.
    el programa funciona muy bien se los aseguro amigos pero no me hago
    responsable del mal uso que le den al programa espero que les funcione y lo sepan utilizar si tienen cualquier duda envíen un mensaje y les deseo
    mucha suerte bye.

    Ver video "Generador de Coins,Diamonds,Energy Para Journals of The-Unknown Gratis Nuevo Hack"

  • Japan Railway Journal - Episode 07

    Ver video "Japan Railway Journal - Episode 07"

  • Yoga journal home practise 1

    Ver video "Yoga journal home practise 1"

  • Yoga Journal -- Home PracTISE 4

    Ver video "Yoga Journal -- Home PracTISE 4"

  • Journaling / Perfecta Sincronía con Estefanía

    Contra Réplica MX
    Suscríbete en el 55 1140 9052 para recibir las noticias al momento vía WhatsApp

    Síguenos también en:
    Facebook: Contra Réplica
    Twitter: twitter.com/ContraReplicaMX
    Instagram: www.instagram.com/contrareplicamx/
    TikTok: www.tiktok.com/@contrareplicamx

    Créditos / Credits: AFP: https://www.afp.com/es/noticias
    CuartoOscuro: https://www.cuartoscuro.com/

    Ver video "Journaling / Perfecta Sincronía con Estefanía"

  • Midnight Journal SP (2018) Watch HD

    Midnight Journal SP (2018) Watch HD Stream English

    Ver video "Midnight Journal SP (2018) Watch HD"

  • Muse - Dead Inside (Le Grand Journal)

    Ver video "Muse - Dead Inside (Le Grand Journal)"

  • Muse - Reapers (Le Grand Journal 2015)

    Ver video "Muse - Reapers (Le Grand Journal 2015)"

  • Lactancia materna e inmunologia (flora intestinal del bebe)

    Inicialmente se utilizaban para engordar al ganado, pero en el futuro pueden ayudar a las personas con Enfermedades Inflamatorias Intestinales (EII). Los probióticos, son organismos minúsculos que mejoran el equilibrio de las bacterias en el intestino. En la década de los 70 se comenzaron a utilizar los probióticos en lugar de los antibióticos (que destruyen las bacterias) para aumentar el tamaño y el peso del ganado. Veinte años más tarde se está investigando la utilidad de estos organismos en el tratamiento de varios tipos de enfermedades gastrointestinales.

    Hay numerosas variedades de probióticos: Lactobacilli (GG, acidophilus, y salivarius), Bifidobaterium bifidum, Streptococcus thermophilus, Saccharomyces boulardii, y Escherichia coli. Para que un probiótico sea eficaz en el tratamiento de las EII, debe ser:

    De origen humano.

    No patogénico (es decir, que no provoque enfermedades, por ejemplo una variedad de E. Coli que no cause enfermedad).

    Resistente a los ácidos que se encuentran en la parte superior del tubo digestivo.

    Capaz de adherirse al epitelio, la mucosa del intestino.

    Capaz de producir sustancias que eliminan las bacterias patogénicas.

    Capaz de modular el sistema inmunológico.

    Probablemente no todas las variedades de probióticos tendrán el mismo efecto, se diferencian en su capacidad para eliminar las bacterias, y en su capacidad de adherencia al epitelio y de regulación del sistema inmunológico. Los lactobacillii sobreviven mucho mejor en el ambiente ácido del tubo digestivo superior que las bifidobacterias, las bifidobacterias destruyen mucho mejor las bacterias patogénicas. Los lactobacilli también son más eficaces en la regulación del sistema inmunológico, por tanto quizás sean estos últimos los probióticos más idóneos para el tratamiento de las EII.

    Ver video "Lactancia materna e inmunologia (flora intestinal del bebe)"

  • [Entrevista] Alizée le journal RTL (07.12.2007)

    Entrevista a Alizée en le journal (RTL) el 07.12.2007

    http://rtlinfo.alinfini.be/index.php?option=com_vpl_videoplayer

    Ver video "[Entrevista] Alizée le journal RTL (07.12.2007)"

  • A Journal for Jordan - Teaser Trailer (HD)

    A Journal for Jordan
    https://www.filmaffinity.com/es/film115003.html

    Ver video "A Journal for Jordan - Teaser Trailer (HD)"

  • Le journal du matin. La télevision canadiènne

    video

    Ver video "Le journal du matin. La télevision canadiènne"

  • WTJ #8 || Gravity Falls || WRECK THIS JOURNAL

    В этом видео я постараюсь воссоздать страницы из книги Диппера, а именно страницу о гномах и волосе единорога.\r
    Оригиналы страниц:\r
    Волос единорога - \r
    Гномы - \r
    \r
    Музыка: \r
    0:00 - Ember Island - Need You (Rational Function Remix)\r
    2:45 - TDCC - What You Know (Vibe Maker Remix) [Exclusive Premiere]\r
    \r
    Так же вся остальная музыка из других видосов есть на моем Soundcloud\r
    \r
    \r
    \r
    Спасибо за просмотр!\r
    Подписывайся.\r
    \r
    ▼▼▼Ищите меня здесь ▼▼▼\r
    \r
    WeHeartIt : @Kasparova_1

    Ver video "WTJ #8 || Gravity Falls || WRECK THIS JOURNAL"

  • A Journal for Jordan - Official Final Trailer

    Un diario para Jordan
    https://www.filmaffinity.com/es/film115003.html

    Ver video "A Journal for Jordan - Official Final Trailer"

  • Parasitos: Control cerebral

    Los gusanos parásitos usan increíbles estragegias de control inmunológico (para evitar ser detectados) y cerebral (manipulando el cerebro de sus huespedes) con la finalidad de perpetuar su especie.
    Spinochordodes tellinii vive en su fase de adulto y se reproduce en el agua, lo que supuestamente sería incompatible con el hecho de crecer, en la fase de larva, dentro del cuerpo de un grillo o un saltamontes, ambos insectos terrestres. Por eso este gusano del filo Nematomorpha ha desarrollado una extraña y terrorífica habilidad : es capaz de influir en las decisiones del animal que parasita, haciendo que se tire al agua aunque eso produzca la muerte de éste.
    Hay otro parásito, el Dricrocoelium dendriticum, que en su fase inmadura en la hormiga afecta a su sistema nervioso para que el insecto cierre las mandíbulas sobre la hierba y sea más sencillo que las devore algún rumiante como un a vaca o una oveja mientras pasta. De esta forma consigue asegurar su descendencia.

    Ver video "Parasitos: Control cerebral"

  • La Une Journal Télévisé Intro (1990-1993)

    Ver video "La Une Journal Télévisé Intro (1990-1993)"

  • Journal 02 de enero: Economía de Brasil

    Segmento bursátil de Journal noticias del 02 de enero de 2015: Situación económica de Brasil ante la conformación del nuevo gabinete de Dilma Rousseff.

    Ver video "Journal 02 de enero: Economía de Brasil"

  • AMLO Obrador responde al Wall Street Journal

    AMLO aseguró que la información aparecida en el diario The Wall Street Journal ya la ha aclarado en diversas ocasiones y señaló que la información dada por el diario norteamericano “es parte de los mismo […]. También aplican la máxima del hampa del periodismo de que la calumnia cuando no mancha, tizna”

    Ver video "AMLO Obrador responde al Wall Street Journal"

  • Hackean cuenta de Twitter del Albuquerque Journal

    Ver video "Hackean cuenta de Twitter del Albuquerque Journal"

  • Red Dead Redemption Seth's Gold Production Journal

    Red Dead Redemption Seth's Gold Production Journal

    Ver video "Red Dead Redemption Seth's Gold Production Journal"

  • Bullet Journal: la agenda que lo organiza todo

    Este método inventado por el estadounidense Ryder Caroll permite organizar todo en un único cuaderno.

    Puedes leer más noticias sobre manualidades aquí: http://huff.to/2bLWZ27

    Ver video "Bullet Journal: la agenda que lo organiza todo"

  • Journal de 13h de la RTS1 par HVS

    Ver video "Journal de 13h de la RTS1 par HVS"

  • U2News - Every Breaking Wave live @ Le Grand Journal

    "Every Breaking Wave" interpretada acústicamente por Bono y The Edge en vivo en el show de TV francesa Le Grand Journal (14/10/2014).

    http://noticierou2.blogspot.com/

    Ver video "U2News - Every Breaking Wave live @ Le Grand Journal"

  • Lady Gaga's interview on Le Journal de 20h

    Lady Gaga's interview on Le Journal de 20h

    Ver video "Lady Gaga's interview on Le Journal de 20h"

  • Lana Del Rey - Million Dollar Man @ Le Grand Journal

    Lana Del Rey singing 'Million Dollar Man' live at Le Grand Journal

    Ver video "Lana Del Rey - Million Dollar Man @ Le Grand Journal"

  • Try The Cellulite Factor reason 19 you get the journal

    Go To The Link Below To Download

    http://tinyurl.com/ls9fod2

    Try The Cellulite Factor reason 19 you get the journal

    Try,The,Cellulite,Factor,reason,19,you,get,the,journal

    http://tinyurl.com/ls9fod2

    Ver video "Try The Cellulite Factor reason 19 you get the journal"

  • La prensa en nuestro Ipad, ejemplo del Wall Street Journal

    Ver video "La prensa en nuestro Ipad, ejemplo del Wall Street Journal"

  • Beyoncé - Run The World (Girls) (Live at Le Grand Journal)

    Music video by Beyoncé performing Run The World (Girls). (C) 2011 Columbia Records, a Division of Sony Music Entertainment

    Ver video "Beyoncé - Run The World (Girls) (Live at Le Grand Journal)"

Esta Pagina participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU y Amazon Services LLC, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.es y Amazon.com

Utilizando el siguiente enlace podrás encontrar una página en la que se muestra la política de privacidad de esta web. Puedes usar el siguiente enlace para ver nuestras normas de uso. Si encuentras algún contenido inadecuado, puedes denunciarlo utilizando el siguiente enlace. Haciendo click en el siguiente enlace puedes ver el Aviso Legal de este sitio web.

Utilizamos cookies para medir y analizar el tráfico de este sitio web. Más información.