Videos relacionados con la esclavitud en roma

Informaciona

Comparte y descubre información

  • ¿En qué consiste la esclavitud moderna?

  • La Gran Historia - La esclavitud moderna en Uruguay

    Actualmente, unas 30 millones de personas viven como esclavas en al menos 162 países en todo el mundo, y en el continente americano se encuentra el 3,78%. Estas escalofriantes cifras hacen referencia a la esclavitud moderna, una forma de servilismo en la que se encuadra el tráfico humano, la explotación sexual, la servidumbre doméstica, la explotación infantil y el tráfico de órganos.

    En este episodio de La Gran Historia conoceremos estas formas de explotación que afectan a una gran parte de la población mundial.

    Ver video "La Gran Historia - La esclavitud moderna en Uruguay"

  • La esclavitud en México no es pasado

    Así lo dice Zea | Hoy 2 de diciembre conmemoramos el Día Internacional para la Abolición de la Esclavitud, incluyendo sus formar modernas. En México la esclavitud no es pasado, el año pasado 448 personas fueron víctimas de trata, 213 eran menores de edad...

    #LoDijoZea #ImagenNoticias

    Ver video "La esclavitud en México no es pasado"

  • Las Normas de la Biblia : La Esclavitud en la Biblia

    Ver video "Las Normas de la Biblia : La Esclavitud en la Biblia"

  • Esclavitud moderna en Dubai

    Organismos de derechos humanos denuncian la situación de los inmigrantes que trabajan en la construcción y viven en condiciones indignas en Dubai.

    Ver video "Esclavitud moderna en Dubai"

  • Obreros en condiciones de esclavitud en la Amazonía peruana

    En la Amazonía peruana las concesiones que entrega el Estado a las empresas madereras no cumplen los requisitos ambientales ni de seguridad industrial. teleSUR

    Ver video "Obreros en condiciones de esclavitud en la Amazonía peruana"

  • Mascotas - La Esclavitud Animal

    Mascotas - La Esclavitud Animal

    Ver video "Mascotas - La Esclavitud Animal"

  • LA NUEVA ESCLAVITUD-GLOBALIZACIÓN

    Ver video "LA NUEVA ESCLAVITUD-GLOBALIZACIÓN"

  • Una operación contra la esclavitud infantil en Estados...

    Hasta 76 ciudades del país han vivido una macro redada del FBI que ha arrestado a 150 proxenetas y ha liberado a al menos 105 niños y adolescentes, ha informado la agencia.

    La operación se llevó a cabo el lunes tras semanas de trabajo infiltrado en redes de abuso de menores. Es la mayor operación de este tipo en la historia del país.

    ...
    http://es.euronews.net/

    Ver video "Una operación contra la esclavitud infantil en Estados..."

  • La esclavitud y el cimarronaje en Sto. Dgo

    Desde el inicio de la esclavitud en la isla, muchos esclavos lucharon por su libertad y escaparon hacia las montañas. ¿Cómo lo hicieron? ¿Qué es el cimarronaje y cómo afectó el futuro de la isla? Descubre la fascinante historia de los esclavos que escaparon y desafiaron el sistema de esclavitud, y cómo su legado sigue vivo en la isla hoy en día.

    Ver video "La esclavitud y el cimarronaje en Sto. Dgo"

  • La esclavitud en las fábricas de ladrillo camboyanas

    Los trabajadores están endeudados con sus jefes, a los que les piden adelantos en caso de emergencia. Trabajan 60 horas a la semana por 7 dólares, un salario insuficiente para saldar una deuda que aumenta.

    Ver video "La esclavitud en las fábricas de ladrillo camboyanas"

  • Protesta en la embajada de Libia en Londres contra la esclavitud

    Este sábado cientos de manifestantes marcharon desde el centro de la ciudad londinense hasta la embajada del país africano para protestar contra la esclavitud y exigir el fin del mercado humano que ocurre abiertamente en Libia. teleSUR.

    Ver video "Protesta en la embajada de Libia en Londres contra la esclavitud"

  • Historia de la esclavitud

    📜 Historia de la esclavitud: Una realidad que ha marcado a la humanidad durante milenios. Desde las antiguas civilizaciones de Grecia, Roma y China, hasta los oscuros capítulos de la historia moderna en el siglo XIX en EE. UU. 😔 Lo más impactante: hoy en día, ¡se estima que 50 millones de personas siguen siendo víctimas de esclavitud!

    Ver video "Historia de la esclavitud"

  • Video de la esclavitud

    Ver video "Video de la esclavitud"

  • La esclavitud es la protagonista de una exposición en Ámsterdam

    La es­cla­vi­tud es la pro­ta­go­nis­ta de una nue­va ex­po­si­ción en el Rijks­mu­seum de Áms­ter­dam. Pos­pues­ta por la pan­de­mia, los vi­si­tan­tes po­drán ver por pri­me­ra vez los ins­tru­men­tos uti­li­za­dos en la tra­ta de es­cla­vos y la ri­que­za de los ho­lan­de­ses que se be­ne­fi­cia­ron de ella.

    Nota:
    https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/08/09/la-esclavitud-es-la-protagonista-de-una-exposicion-en-amsterdam/

    Ver video "La esclavitud es la protagonista de una exposición en Ámsterdam"

  • Las marcas de la esclavitud

    Con la desinteresada participación de la actriz Inés Estévez, el área de Comunicación e Investigación de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires elaboró este spot destinado a denunciar cómo la perversa combinación de condiciones económicas y
    procederes ilegales permitió que se extendieran por la ciudad talleres clandestinos donde seres humanos pueden llegar a trabajar dieciséis o más horas diarias a cambio de un dólar.

    Ver video "Las marcas de la esclavitud"

  • ¡Celebramos la abolición de la esclavitud!

    Celebramos la abolición de la esclavitud hablando de películas clásicas que hablan de este tema

    #QuéChulada: imagentv.com/en-vivo

    Ver video "¡Celebramos la abolición de la esclavitud!"

  • LA HISTORIA DE TU ESCLAVITUD

    Ver video "LA HISTORIA DE TU ESCLAVITUD"

  • TRATA LA ESCLAVITUD INVISIBLE - CLANDESTINO

    Ver video "TRATA LA ESCLAVITUD INVISIBLE - CLANDESTINO"

  • Esclavitud

    Ver video "Esclavitud"

  • La historia de nuestra esclavitud

    La historia de nuestra esclavitud

    Ver video "La historia de nuestra esclavitud"

  • Una monumental fuente en la Tate Modern reflexiona sobre la esclavitud

    Londres (Reino Unido), 30 sep (EFE/EPA).- (Imagen: Andy Rain) La artista estadounidense Kara Walker reflexiona sobre la esclavitud en una instalación de la Tate Modern de Londres, "Fons Americanus", una fuente monumental de 13 metros que estará abierta al público a partir de este miércoles.
     
     
    IMÁGENES: CONTIENE RECURSOS DE LA FUENTE DE KARA WALKER EN LA TATE MODERN DE LONDRES.

    Ver video "Una monumental fuente en la Tate Modern reflexiona sobre la esclavitud"

  • Aumentan las protestas por la "Ley de la Esclavitud" en Hungría

    Las horas extra pasan de 250 hasta las 400 horas anuales y tres años de demora para cobrarlas, son dos de las medidas del gobierno de derecha nacionalista de Víktor Orbán.

    Ver video "Aumentan las protestas por la "Ley de la Esclavitud" en Hungría"

  • ¿Por qué la esclavitud moderna se hace presente en Venezuela?

    El Centro de Derechos Humanos de la Universidad Católica Andrés Bello (CDH-UCAB) publicó un informe que evidencia que varios de los migrantes y refugiados venezolanos son víctimas de esclavitud moderna

    Ver video "¿Por qué la esclavitud moderna se hace presente en Venezuela?"

  • Piden activistas en EE.UU. poner fin a la esclavitud carcelaria

    Activistas en favor de los Derechos Humanos estadounidenses se movilizaron en Washington, para exigir una enmienda que ponga fin a la esclavitud de las cárceles en el país. teleSUR

    Ver video "Piden activistas en EE.UU. poner fin a la esclavitud carcelaria"

  • Piden activistas en EE.UU. poner fin a la esclavitud carcelaria

    Activistas en favor de los Derechos Humanos estadounidenses se movilizaron en Washington, para exigir una enmienda que ponga fin a la esclavitud de las cárceles en el país. teleSUR

    Ver video "Piden activistas en EE.UU. poner fin a la esclavitud carcelaria"

  • Machado: En Brasil acabó la esclavitud, sin proyecto de integración

    En una entrevista para la Conexión Global de teleSUR, el periodista Rafhael Machado abordó las recientes iniciativas del gobierno brasileño en materia de inclusión social. Machado destacó la implementación de un proyecto específicamente para la población afrodescendiente, el cual busca promover la integración y la seguridad ciudadana. teleSUR

    Ver video "Machado: En Brasil acabó la esclavitud, sin proyecto de integración"

  • esclavitud 2

    esclavitud 2

    Ver video "esclavitud 2"

  • Día mundial contra la esclavitud infantil

    Ver video "Día mundial contra la esclavitud infantil"

  • Esclavitud Moderna

    En pleno siglo XXI, la esclavitud ha evolucionado y no respeta raza o género. Mira cómo son explotados los humanos en la actualidad

    Ver video "Esclavitud Moderna"

  • Esclavitud-infantil

    La esclavitud infantil

    Ver video "Esclavitud-infantil"

  • Protestas ante la Ley de esclavitud

    Hungría ha salido a la calle para protestar ante la ya denominada Ley de esclavitud, que permite a los empleadores pedir a sus trabajadores hasta, un total, de 400 horas extras.

    Ver video "Protestas ante la Ley de esclavitud"

  • Cachita. La esclavitud borrada - Tráiler oficial

    Cachita. La esclavitud borrada
    https://www.filmaffinity.com/es/film976580.html

    Ver video "Cachita. La esclavitud borrada - Tráiler oficial"

  • Nueva Esclavitud

    El costo de tener un techo y comer es lo que se gana, y sin apenas tiempo parea nada, eso es un nuevo tipo de esclavitud.

    Ver video "Nueva Esclavitud"

  • ESCLAVITUD 1

    ESCLAVITUD 1

    Ver video "ESCLAVITUD 1"

  • Esclavitud legal

    Ver video "Esclavitud legal"

  • Venezuela, país con la mayor tasa de esclavitud moderna en América

    Londres. Corea del Norte, Eritrea y Mauritania son los países más afectados por la esclavitud moderna, según el Global Slavery Index publicado ayer, que registra una "agravación" de la situación en el mundo desde su última publicación hace cinco años.

    Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/internacionales/Venezuela-pais-con-la-mayor-tasa-de-esclavitud-moderna-en-America-20230524-0091.html

    ¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

    Twitter: https://twitter.com/eleconomista
    Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
    Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
    LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

    #ElEconomista #EETV

    Ver video "Venezuela, país con la mayor tasa de esclavitud moderna en América"

  • Spalletti en la ROma

    Ver video "Spalletti en la ROma"

  • El Impactante Rol de los Judos en la Esclavitud 12 (Subtitulado)

    El Impactante Rol de los Judos en la Esclavitud 12 (Subtitulado)

    Ver video "El Impactante Rol de los Judos en la Esclavitud 12 (Subtitulado)"

  • Despierta de la Esclavitud Mental a la Realidad

    http://xavierarriaran.com/elpensamientopositivo/despierta-a-la-realidad-pensamiento-positivo-o-esclavitud/
    http://xavierarriaran.com/ProgramasDeMensajesSubliminales
    La realidad solo es posble experimentarla despertando a su esclavitud por medio del pensamiento positivo

    Ver video "Despierta de la Esclavitud Mental a la Realidad"

  • Sospechas de esclavitud moderna en la construcción de una fábrica de BYD en Brasil

    Más de 160 obreros chinos fueron rescatados "en condiciones análogas a la esclavitud" en la obra de construcción de una fábrica del gigante de autos eléctricos BYD en Brasil, informaron las autoridades locales.

    ¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

    Twitter: https://twitter.com/eleconomista
    Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
    Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
    LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

    #ElEconomista #EETV

    Ver video "Sospechas de esclavitud moderna en la construcción de una fábrica de BYD en Brasil"

  • En el Mapa | La esclavitud de inmigrantes africanos en América y El Caribe

    El profesor del Centro de Saberes Africanos Gerónimo Sánchez, explica el proceso de esclavitud de personas afrodescendientes por América y El Caribe hace más de 200 años. Comenta el tambien historiador que la diaspora africana fue violenta y no voluntaria en tiempos de la colonia.

    Síguenos:

    THREADS: @vtv_canal8
    MASTODON: @VTVCANAL8
    X y TELEGRAM: VTVCanal8
    Instagram: @VTV_Canal8
    WhatsApp: VTV | Noticia
    TIK TOK: @VTVCanal.8
    Facebook: VTVCanal8
    Youtube: La Noticia VTV
    Youtube: Venezolana de Televisión
    Dailymotion.com/VTV

    Ver video "En el Mapa | La esclavitud de inmigrantes africanos en América y El Caribe"

  • Esclavitud y globalización

    Ver video "Esclavitud y globalización"

  • Tecnologia o Esclavitud

    Tecnologia o Esclavitud

    Ver video "Tecnologia o Esclavitud"

  • Campesinos mexicanos luchan contra la “esclavitud moderna”

    Cerca de 80.000 recolectores de fruta en México, que afirman trabajar en condiciones esclavas, reclaman sus derechos.

    Ver video "Campesinos mexicanos luchan contra la “esclavitud moderna”"

  • Breve historia de la esclavitud (3/4)

    Casi siete millones de esclavos bregaron en las plantaciones de azúcar durante el siglo XVII. Tanto franceses como ingleses, neerlandeses y españoles querían beneficiarse con el cultivo de la caña de azúcar. La tercera parte de la serie documental de cuatro capítulos analiza la brutalidad de las potencias coloniales.

    En el siglo XVII estalló en el Atlántico la batalla por el azúcar. Los reinos europeos codiciaban riquezas cada vez mayores. Para satisfacer su avaricia, crearon nuevas rutas comerciales y llevaron esclavos de África a las islas del Nuevo Mundo, en el Caribe. Con la ayuda de bancos y compañías de seguros, el comercio de esclavos se sistematizó y la cantidad de deportaciones llegó a cifras récord. Casi siete millones de africanos sufrieron el cautiverio y una espiral de violencia interminable. Hasta la abolición de la esclavitud, la trata de personas conquistó vastos territorios, estableció sus propias fronteras y dictó sus leyes en un mundo de violencia, sed de poder y codicia. La historia de la esclavitud se remonta a las primeras civilizaciones antiguas de la humanidad. Ya en el siglo VII, África se convirtió en el epicentro de la trata de personas. Se instauró una red de esclavitud de magnitudes horrendas que se extendió por todo el mundo. Nubios, fula, mandinka, songhai, susu, akan, yoruba, igbo, bakongo, wayao, somali: en el curso de la historia fueron deportados, vendidos y esclavizados más de 20 millones de africanos. Los beneficiarios fueron las grandes potencias del mundo. La envergadura de la trata de esclavos era tan inmensa que durante mucho tiempo fue imposible comprender todos sus mecanismos.

    Ver video "Breve historia de la esclavitud (3/4)"

  • Las formas de esclavitud moderna en el mundo

    El trabajo forzoso, en el contexto doméstico, en la industria de la construcción y la agricultura, así como la explotación sexual continúan siendo formas de esclavitud moderna. teleSUR

    Ver video "Las formas de esclavitud moderna en el mundo"

  • Breve historia de la esclavitud (1/4)

    La historia de la esclavitud no comenzó en las plantaciones de algodón. Se remonta a las primeras civilizaciones antiguas de la humanidad. El primer episodio de la serie documental de cuatro capítulos investiga cómo África se convirtió en el epicentro de la trata de personas.

    El primer episodio de la serie "La trata de personas - Una breve historia de la esclavitud" es el comienzo de una crónica de la historia de la trata de esclavos. Ya en el siglo VII de nuestra era, África se convirtió en el centro del comercio de esclavos. En el año 476, el Imperio romano de Occidente sucumbió a la embestida de los pueblos bárbaros. Casi 200 años después, en el año 641, sobre las ruinas del Imperio romano los árabes fundaron un imperio mundial que se extendía desde las orillas del río Indo hasta el sur del Sahara. Así comenzó una nueva era de caza sistemática de esclavos desde el Oriente Próximo hasta África.
    En el centro del sistema estaban dos importantes ciudades comerciales: en el norte El Cairo, la ciudad más importante del Islam e intersección de todas las rutas comerciales africanas, y en el sur Tombuctú, bastión de los grandes reinos africanos y punto de partida de las rutas de las caravanas transaharianas.
    El documental relata cómo los pueblos del África subsahariana, con el correr de los siglos, se convirtieron en el "recurso" más importante de la mayor red de trata de personas de la historia.

    Ver video "Breve historia de la esclavitud (1/4)"

  • Sospechas de esclavitud moderna en la construcción de una fábrica de BYD en Brasil

    Más de 160 obreros chinos fueron rescatados "en condiciones análogas a la esclavitud" en la obra de construcción de una fábrica del gigante de autos eléctricos BYD en Brasil, informaron las autoridades locales.

    ¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

    Twitter: https://twitter.com/eleconomista
    Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
    Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
    LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

    #ElEconomista #EETV

    Ver video "Sospechas de esclavitud moderna en la construcción de una fábrica de BYD en Brasil"

  • Esclavitud sobre ruedas - Monólogo - En la Frontera, 26 de enero de 2021

    Ver video "Esclavitud sobre ruedas - Monólogo - En la Frontera, 26 de enero de 2021"

  • Esclavitud y globalizacion

    Ver video "Esclavitud y globalizacion"

Esta Pagina participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU y Amazon Services LLC, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.es y Amazon.com

Utilizando el siguiente enlace podrás encontrar una página en la que se muestra la política de privacidad de esta web. Puedes usar el siguiente enlace para ver nuestras normas de uso. Si encuentras algún contenido inadecuado, puedes denunciarlo utilizando el siguiente enlace. Haciendo click en el siguiente enlace puedes ver el Aviso Legal de este sitio web.

Utilizamos cookies para medir y analizar el tráfico de este sitio web. Más información.