Videos relacionados con latifundista

Informaciona

Comparte y descubre información

  • Que significa latifundista

  • Campesinos venezolanos denuncian asesinatos por latifundista

    La lucha por los derechos de los campesinos en Venezuela es prioridad, la aprobación de la ley de tierras estimula el establecimiento de comunas productivas en contra de intereses particulares, sin embargo esas dinámicas dejan pérdidas irreparables en las familias que buscan en el campo un sustento, debido al acoso de terratenientes. teleSUR

    Ver video "Campesinos venezolanos denuncian asesinatos por latifundista"

  • Chile: mapuches siembran tierras usurpadas por latifundistas

    La comunidad mapuche Pancho Marivil II realizó siembras en tierras usurpadas por latifundistas, la única manera que encontró la comunidad de ejercer su derecho a su territorio histórico e intentar recuperar sus tierras ancestrales. teleSUR

    Ver video "Chile: mapuches siembran tierras usurpadas por latifundistas"

  • Chile: mapuches siembran tierras usurpadas por latifundistas

    La comunidad mapuche Pancho Marivil II realizó siembras en tierras usurpadas por latifundistas, la única manera que encontró la comunidad de ejercer su derecho a su territorio histórico e intentar recuperar sus tierras ancestrales. teleSUR

    Ver video "Chile: mapuches siembran tierras usurpadas por latifundistas"

  • Reprimen protestas campesinas contra latifundistas en Paraguay

    En la capital paraguaya las calles se han convertido en el escenario de multitudinarias protestas campesinas por el recrudecimiento de las agresiones policíacas. Los manifestantes denuncian que el gobierno obedece a intereses de latifundistas y grandes empresas transnacionales, en tanto que a ellos al menos en seis ocasiones se les ha reprimido con violencia, resultando heridos sobre todo los contingentes formados por indígenas y pequeños productores. teleSUR http://media.tlsur.net//web/telesur/#!es/video/reprimen-protestas-campesinas-contra-latifundistas-en-paraguay

    Ver video "Reprimen protestas campesinas contra latifundistas en Paraguay"

  • Saab: Responzabilizo a latifundistas por masacre de campesinos

    El defensor del pueblo, Tarek William Saab, en cuanto a las denuncias de asesinatos por sicariato contra campesinos señaló que “efectivamente la denuncia que hemos procesado es la de 186 casos atribuíbles, según las víctimas, a latifundistas a terratenientes que han creído tener el poder de matar en sus manos para exterminar a campesinos”

    Ver video "Saab: Responzabilizo a latifundistas por masacre de campesinos"

  • Pdte. de Confagan afima que modelo latifundista no dio resul

    Pdte. de Confagan afima que modelo latifundista no dio resultados, antes del gob. actual, y que expropiaciones no han afectado la producción

    Ver video "Pdte. de Confagan afima que modelo latifundista no dio resul"

  • La realidad de Colombia: 90% de las tierras cultivables están en manos de una élite latifundista

    Instagram: https://www.instagram.com/laiguanatv/...
    Facebook: https://www.facebook.com/iguana.tv/​
    Twitter: https://twitter.com/la_iguanatv
    Twitch: https://www.twitch.tv/laiguanatv
    Tiktok: https://www.tiktok.com/@laiguana.tv

    Ver video "La realidad de Colombia: 90% de las tierras cultivables están en manos de una élite latifundista"

  • Gobierno de Venezuela impulsa reforma agraria

    La lucha por los derechos de los campesinos en Venezuela es prioridad, la aprobación de la Ley de Tierras impulsa el establecimiento de comunas productivas en contra de intereses particulares. teleSUR

    Ver video "Gobierno de Venezuela impulsa reforma agraria"

  • Trabajadores del fundo Olla Grande relatan sus casos de explotación

    Campesinos y campesinas del fundo "Olla Grande", rescatado por el Gobierno venezolano a través del Plan de Recuperación de Tierras en la zona sur del lago de Maracaibo, expusieron los casos de explotación laboral a la que fueron sometidos por los latifundistas de la región. teleSUR http://media.tlsur.net//22/12/2010/23430/trabajadores-del-fundo-olla-grande-relatan-sus-casos-de-explotacion/

    Ver video "Trabajadores del fundo Olla Grande relatan sus casos de explotación"

  • No nos agredan 4

    Defensores de latifundistas mediáticos agreden verbalmente a equipo periodístico de VTV
    http://www.vtv.gob.ve

    Ver video "No nos agredan 4"

  • Fegaven, Federación de Ganaderos de Venezuela, se pronunció

    Fegaven, Federación de Ganaderos de Venezuela, se pronunció sobre las ocupaciones de tierra. No ampararán latifundistas en su seno.

    Ver video "Fegaven, Federación de Ganaderos de Venezuela, se pronunció"

  • Paraguay: campesinos pugnan por la recuperación de tierras usuarpadas

    En Paraguay, el campesinado continúa reclamando la recuperación de tierras que fueron usurpadas por grandes latifundistas y aprovechadas también por trasnacionales de la agroindustria. teleSUR

    Ver video "Paraguay: campesinos pugnan por la recuperación de tierras usuarpadas"

  • Fegalago expresa su rechazo a la expropiación en la zona sur

    Fegalago expresa su rechazo a la expropiación en la zona sur del lago y a Agroisleña. Dicen que el gobierno quiere ser el mayor latifundista

    Ver video "Fegalago expresa su rechazo a la expropiación en la zona sur"

  • Asesinados 36 líderes sindicales en Colombia en lo que va d

    En Colombia, 36 líderes sindicales han sido asesinados en este año. Se presume que detrás de estos crímenes están las águilas negras y los urabeños, grupos paramilitares organizados por empresarios y latifundistas. teleSUR

    Ver video "Asesinados 36 líderes sindicales en Colombia en lo que va d"

  • Policía brasileña investiga asesinato de campesinos en Mato Grosso

    La policía brasileña indaga el asesinato de nueve campesinos en la zona rural del estado Mato Grosso, y una de tales líneas de investigación se centra en que fueron victimados por sicarios pagados por latifundistas de la región. teleSUR

    Ver video "Policía brasileña investiga asesinato de campesinos en Mato Grosso"

  • Colombia: pueblo de Icononzo ha defendido históricamente sus tierras

    En el municipio de Icononzo, en el departamento colombiano de Tolima también se han gestado luchas del campesinado por la tierra, en contra de los latifundistas que solo sembraron dolor y muerte y han alimentado el conflicto armado. teleSUR

    Ver video "Colombia: pueblo de Icononzo ha defendido históricamente sus tierras"

  • Indígenas guaraníes en Brasil defenderán sus tierras de un despojo

    Los indígenas guaraníes de una aldea asentada en Brasil, Tecuae Tecupae, han anunciado que resistirán de manera pacífica el intento de un latifundista de arrebatarles sus tierras. La corte ya autorizó su desolojo, pero los indígenas aseguran que tal decisión no respeta su historia milenaria. teleSUR

    Ver video "Indígenas guaraníes en Brasil defenderán sus tierras de un despojo"

  • Continúa la caravana de Lula da Silva por la región sur de Brasil

    La caravana del expresidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, continúa recorriendo el sur del país. Este viernes la caravana realizó paradas en la ciudad Ronda Alta y en Pontao donde se debatió sobre reforma agraria. Posteriormente la caravana se dirigió a Passo Fundo pero un grupo de latifundistas bloqueó la carretera e impidieron su paso. teleSUR

    Ver video "Continúa la caravana de Lula da Silva por la región sur de Brasil"

  • Brasil: justicia decreta desalojo de 450 familias campesinas

    Unas 450 familias campesinas que desde hace más de veinte años ocuparon un vieja usina de caña de azúcar quebrada en Campo do Meio, en el estado brasileño de Minas Gerais, podrían ser desalojadas por una decisión judicial que beneficia a un productor de café latifundista. teleSUR

    Ver video "Brasil: justicia decreta desalojo de 450 familias campesinas"

  • Saab: Buscamos siempre atender los DDHH de los presos en Venezuela

    El defensor del pueblo, Tarek William Saab, en cuanto a las denuncias de asesinatos por sicariato contra campesinos, también señaló que han procesado "186 casos atribuíbles, según las víctimas, a latifundistas a terratenientes que han creído tener el poder de matar en sus manos para exterminar a campesinos"

    Ver video "Saab: Buscamos siempre atender los DDHH de los presos en Venezuela"

  • Empresas privadas tienen 71 millones de hectáreas de tierra en AL: FAO

    La extranjerización y concentración de la tierra en países de América Latina afecta, según la FAO, a 71 millones de hectáreas, lo cual afecta a las naciones productoras de alimentos de laregión: Argentina, Uruguay, Brasil y Paraguay. El organismo de la Organización de Naciones Unidas (ONU), afirma que cuando la sobreexplotación seca a la tierra, las empresas latifundistas simplemente se mudan a otras latitudes. teleSUR

    Ver video "Empresas privadas tienen 71 millones de hectáreas de tierra en AL: FAO"

  • Saab: El Estado es un garante de los Derechos Humanos

    El defensor del pueblo, Tarek William Saab, en cuanto a las denuncias de asesinatos por sicariato contra campesinos, señaló que “efectivamente la denuncia que hemos procesado es la de 186 casos atribuíbles, según las víctimas, a latifundistas a terratenientes que han creído tener el poder de matar en sus manos para exterminar a campesinos”

    Ver video "Saab: El Estado es un garante de los Derechos Humanos"

  • Colombia: en 1964, la aviación arremetió contra el pueblo de Planadas

    El municipio de Planadas, en el departamento colombiano de Tolima, la aviación arremetió en junio de 1964 contra una comunidad de 50 campesinos que luchaban en defensa de la tierra y en contra de los latifundistas que habían sometido a las comunidades campesinas, lo cual significa un antecedente para la formación de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP). teleSUR

    Ver video "Colombia: en 1964, la aviación arremetió contra el pueblo de Planadas"

  • Directo hacia el autoabastecimiento alimentario, la ofensiva de Maduro

    La producción agrícola y ganadera venezolana se pondrá a tono con la nueva etapa económica en la que incursiona el país, una vez que el presidente Nicolás Maduro da la pauta para la potenciación productiva, sobre todo en la rama alimentaria. Según trasciende del Área Económica de ese gobierno, una parte esencial de la ofensiva se dirige a quebrantar el control de latifundistas y encarecedores. teleSUR

    Ver video "Directo hacia el autoabastecimiento alimentario, la ofensiva de Maduro"

  • Colombia: Corte Constitucional regresa tierras a labriegos despojados

    La Corte Constitucional de Colombia emitió una resolución con la que ordena la recuperación de mil 200 hectáreas de la hacienda Bellacruz, para restablecerlas a sus dueños originales, campesinos quienes fueron despojados hace 20 años por grupos paramilitares, cuyos integrantes las vendieron a empresarios latifundistas. Este fallo abre la puerta para que se repita el procedimiento para otros terrenos en esa región localizada en el departamento del César, al norte del país. teleSUR

    Ver video "Colombia: Corte Constitucional regresa tierras a labriegos despojados"

  • Guatemala:exclusión y marginación extrema obliga a ciudadanos a migrar

    En Quetzaltenango, Guatemala, comunidad de la joven maya asesinada hace dos meses por la patrulla fronteriza en Texas, Estados Unidos, las causas estructurales que la obligaron a migrar siguen latentes. Los habitantes de esta comunidad aseguran que también están condenados al desplazamiento interno y temporalmente viajan a la costa sur para alquilar tierras acaparadas por latifundistas para poder sembrar. teleSUR

    Ver video "Guatemala:exclusión y marginación extrema obliga a ciudadanos a migrar"

  • Gobierno venezolano garantiza derechos laborales a trabajadores de fundos recuperados

    El vicepresidente de Venezuela, Elías Jaua, garantizó a los trabajadores de los 47 fundos que fueron recuperados por el Gobierno nacional en el occidente del país, todos los derechos laborales de la ley que no gozaban cuando eran empleados de latifundistas. “Estamos modernizando las relaciones de producción en el campo, trabajadores y trabajadoras tengan la seguridad que ahora sí van a saber que es un trabajador con derechos como lo establece la Constitución y las leyes”, dijo Jaua en una rueda de prensa, desde el estado Mérida (occidente). http://media.tlsur.net//21/12/2010/23306/gobierno-venezolano-garantiza-derechos-laborales-a-trabajadores-de-fundos-recuperados/

    Ver video "Gobierno venezolano garantiza derechos laborales a trabajadores de fundos recuperados"

  • Autoridades presentan balance de inspección de tierras al occidente

    El vicepresidente de Venezuela, Elías Jaua, garantizó a los trabajadores de los 47 fundos que fueron recuperados por el Gobierno nacional en el occidente del país, todos los derechos laborales de la ley que no gozaban cuando eran empleados de latifundistas. El vicepresidente de Venezuela rechazó los llamados a la desobediencia que sectores de la oposición han hecho desde la medida de recuperación de tierras. “El Gobierno va hacer ejercer la autoridad de la ley porque está actuando en el marco de la misma”. Denunció que muchos de los ganaderos dueños de tierras han sido los responsables de la llegada de paramilitares en Venezuela, que han asesinado a varios campesinos con el fin de proteger las tierras. teleSUR http://media.tlsur.net//21/12/2010/23310/autoridades-presentan-balance-de-inspeccion-de-tierras-al-occidente/

    Ver video "Autoridades presentan balance de inspección de tierras al occidente"

  • ESTADO DE SITIO ( COSTA GAVRAS , 1973 )

    http://pcoe.net/CINE/estadodesitio.html ( desde ahí se descarga el video ).

    A principios de los años setenta, un oficial de la Agencia para el Desarrollo Internacional de los Estados Unidos es secuestrado en Uruguay por el MLN ( tupamaros ). "Estado de Sitio" trata sobre el período del pachecato, en particular el período en que los Tupamaros estaban en su auge.El centro de la trama es el secuestro y ejecución del agente norteamericano Dan Mitrione por los Tupamaros. Mitrione fue ejecutado el 9 de agosto de 1970, hace 36 años. 36 años después, los Tupamaros integran el gobierno "progresista", defienden los intereses de la Asociación Rural, brindan con champán con los representantes del FMI y el Banco Mundial, es decir, acuerdan con el imperialismo y los latifundistas contra los que se alzaron en armas en la década del '60.

    Ver video "ESTADO DE SITIO ( COSTA GAVRAS , 1973 )"

Esta Pagina participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU y Amazon Services LLC, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.es y Amazon.com

Utilizando el siguiente enlace podrás encontrar una página en la que se muestra la política de privacidad de esta web. Puedes usar el siguiente enlace para ver nuestras normas de uso. Si encuentras algún contenido inadecuado, puedes denunciarlo utilizando el siguiente enlace. Haciendo click en el siguiente enlace puedes ver el Aviso Legal de este sitio web.

Utilizamos cookies para medir y analizar el tráfico de este sitio web. Más información.