Ulceras En Pacientes Encamados : Como Evitar y Sanar Las Ulceras En Pacientes Encamados
Largas colas de pacientes encamados en el Moisés Broggi
Las urgencias de los hospitales de Barcelona se colapsan. Varios hospitales reproducen las mismas imágenes, largas colas de pacientes encamados a la espera de ser antendidos en los pasillos de los centros
Ver video "Largas colas de pacientes encamados en el Moisés Broggi"
Pacientes encamados en El Chorrillo se les aplicó la primera dosis - Nex Noticias
¡Suscríbete a NexNoticias en Youtube!
https://www.youtube.com/user/nexnoticias
NexNoticias en Twitter: https://twitter.com/NexNoticias
NexNoticias en Facebook: https://www.facebook.com/NexNoticias
NexNoticias en Instagram: http://instagram.com/nexnoticias
Vea nuestra señal en vivo: http://www.nexpanama.com/envivoVer video "Pacientes encamados en El Chorrillo se les aplicó la primera dosis - Nex Noticias"
El paciente tiene una herida expuesta en la cabeza y no recibe atención médica
Ver video "El paciente tiene una herida expuesta en la cabeza y no recibe atención médica"
tn7-Paciente-internado-con-tumor-en-cabeza-clama-por-ayuda-ante-condición-crítica-de-salud-230424
Ver video "tn7-Paciente-internado-con-tumor-en-cabeza-clama-por-ayuda-ante-condición-crítica-de-salud-230424"
Fatiga, fiebre, tos, dolor muscular y de cabeza, síntomas más comunes en pacientes leves con covid-1
Ver video "Fatiga, fiebre, tos, dolor muscular y de cabeza, síntomas más comunes en pacientes leves con covid-1"
El Brainlab de Juaneda Hospitales ha beneficiado ya a más de 100 pacientes complejos de columna, cuello y cabeza
INFECCION POR HELICOBACTER PYLORI
El día de hoy la Dra. Casillas nos habla sobre la infección causada por la bacteria Helicobacter Pylori que adquirimos principalmente por la falta de higiene en los alimentos.
Síguenos en Facebook
https://www.facebook.com/MedicableMx/
Instagram
https://instagram.com/medicablemx/
Visita https://medicable.com.mxVer video "INFECCION POR HELICOBACTER PYLORI"
¿Qué es la sinusitis?
Conoce más sobre las características de la sinusitis, la Dra. Cortés Cisneros especialista en otorrinolaringología nos lo explica en este video.
Síguenos en:
https://www.medicable.com.mx
Facebook:
https://www.facebook.com/MedicableMx/
Twitter:
https://twitter.com/medicableVer video "¿Qué es la sinusitis?"
¿QUÉ ES EL ESTRABISMO?
En esta ocasión la Dra. Patsy Gradilla especialista en Oftalmología nos habla sobre la enfermedad de estrabismo y nos menciona cuáles son los factores que pueden ocasionar este problema, además de cómo tratarlo.
Síguenos en:
https://www.medicable.com.mx
Facebook:
https://www.facebook.com/MedicableMx/
Instagram:
https://instagram.com/medicablemx/
Twitter:
https://twitter.com/medicableVer video "¿QUÉ ES EL ESTRABISMO?"
Una madre castigó a su hija por burlarse de un paciente con cáncer
Una madre castigó a su hija luego de que se burló de un paciente con cáncer. La joven hizo una burla de la cabeza sin cabello de la paciente, la madre decidió castigarla afeitando el cabello en su cabeza.
Video original de tuan buiVer video "Una madre castigó a su hija por burlarse de un paciente con cáncer"
Gato Bailando en la cabeza del perro
Gatito hace algunos movimientos de baile en la cabeza del perro muy paciente.
Ver video "Gato Bailando en la cabeza del perro"
¿Tienes covid-19 y mascotas? Sigue estas recomendaciones para cuidarlas
La Secretaría de Medio Ambiente capitalina recomendó que los pacientes deberán limitar el contacto con sus animales de compañía, lavar objetos de la mascota, entre otras actividades.
#NoticiasMilenio #DatosCuriososVer video "¿Tienes covid-19 y mascotas? Sigue estas recomendaciones para cuidarlas"
Las UCI resisten ampliando camas pero faltarán manos si siguen así
La Comunidad Valenciana sigue a la cabeza en saturación y Cataluña en el número de pacientes críticos
Ver video "Las UCI resisten ampliando camas pero faltarán manos si siguen así"
Testimonio Protesis de Cadera
Visita http://www.artrimed.com
Paciente operado de protesis de cadera izquierda debido a necrosis avascular de cabeza femoral, buena evolucion.Ver video "Testimonio Protesis de Cadera"
Narcotraficantes controlan un 78% de lavado de dinero en México
El Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) se ha colocado a la cabeza de la narcoeconomía mexicana, estableciendo la mayor cantidad de negocios para lavar dinero, y a diferencia de otros cárteles, pasó del negocio inmobiliario, típico del narco
Ver video "Narcotraficantes controlan un 78% de lavado de dinero en México"
19092es_Visita a su médico porque le pica la cabeza y lo que encuentran en su oído les deja con la boca abierta_SM
El paciente llevaba tiempo con unos extraños picores en el interior de su cabeza y no entendía el motivo, pero su médico descubrió el problema. ¡Aterrador!
El fármaco de inmunoterapia nivolumab obtiene dos nuevas indicaciones
Nivolumab ya está aprobado en nuestro país para pacientes adultos con linfoma de Hodgkin clásico y con cáncer de células escamosas de cabeza y cuello. Estas indicaciones se suman a las que ya posee el fármaco en melanoma avanzado, cáncer de pulmón no microcítico y cáncer renal.
En linfoma de Hodgkin, nivolumab ha demostrado tasas de respuesta elevadas en pacientes con muchos problemas de recaídas, lo que supone un importante avance en esta enfermedad.
En el carcinoma de células escamosas de cabeza y cuello, el medicamento desarrollado por Bristol-Myers Squibb también ha demostrado su eficacia en pacientes con muy mal pronóstico.Ver video "El fármaco de inmunoterapia nivolumab obtiene dos nuevas indicaciones"
Reportan primeros casos de coágulos en arterias tras ser vacunados con dosis de AstraZeneca
La primera paciente, una mujer de 30 años, experimentó un dolor intermitente en el lado derecho de la cabeza y en los ojos seis días después de recibir la vacuna
Ver video "Reportan primeros casos de coágulos en arterias tras ser vacunados con dosis de AstraZeneca"
Baja California, CdMx y Edomex tienen la mayor ocupación hospitalaria
Baja California se mantiene a la cabeza en la ocupación hospitalaria para pacientes críticos con el 71%, le sigue el Edomex con 65%, la CdMx con 57% y Chiapas con el 51%.
#NoticiasMilenioVer video "Baja California, CdMx y Edomex tienen la mayor ocupación hospitalaria"
Se creó la Unidad de Patologías de Cabeza y Cuello, en el ámbito del Parque de la Salud de Misiones
También se instituyó la «Semana de Lucha contra el Cáncer de Cabeza y Cuello», que tiene como objetivo principal mejorar la prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de pacientes con afecciones en esta área del cuerpo.
RCVer video "Se creó la Unidad de Patologías de Cabeza y Cuello, en el ámbito del Parque de la Salud de Misiones"
Cabron Fly
El doctor Fly visita a una paciente que intentó suicidarse. Fly tiene un problema...y es que se le rompió el "filtro" hace tiempo y todo lo que le pasa por la cabeza lo saca por la boca directamente sin dudarlo.
Ver video "Cabron Fly"
El 75% de los cánceres de cabeza y cuello son causados por el consumo de alcohol y tabaco
Bristol Myers-Squibb, en colaboración con el Grupo Español de Tratamiento de Tumores de Cabeza y Cuello, el Grupo Español de Oncología Radioterápica en Cabeza y Cuello y la Asociación Española de Pacientes de Cáncer de Cabeza y Cuello, ha presentado la campaña ‘Mensajes del corazón a la cabeza’ en la que han informado sobre este tipo de tumores.
Tras superar dos carcinomas, uno de lengua y otro de garganta, ambos pertenecientes al grupo de cánceres de cabeza y cuello, Mayra Gómez Kemp se ha mostrado muy involucrada con esta iniciativa.
Numerosos asistentes han querido dejar su mensaje de apoyo a todas aquellas personas que padecen este tipo de enfermedad y solidarizarse con todos ellos.Ver video "El 75% de los cánceres de cabeza y cuello son causados por el consumo de alcohol y tabaco"
Toxoplasmosis: ¿Cómo actúa esta infección y cómo afecta a las mujeres embarazadas?
#EspecialMSP | La #toxoplasmosis es una enfermedad infecciosa que puede evitarse al cocinar adecuadamente la carne, lavar bien frutas y verduras y evitar el contacto con heces de gato. ¿Cómo actúa en las mujeres embarazadas y cómo afecta al feto? ¡Te contamos los detalles, comparte!
#MSP: El lugar donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pueden entrar. #MSPLíderesPioneros
#MSPLegadoQueInspiraVer video "Toxoplasmosis: ¿Cómo actúa esta infección y cómo afecta a las mujeres embarazadas?"
Cáncer de cabeza y cuello: "en nuestra provincia son muy prevalentes"
La médica se refirió a la creación de la Unidad de Patologías de Cabeza y Cuello en el ámbito del Parque de la Salud de Misiones y destaca los beneficios que traerá para los pacientes y el desarrollo de la especialidad.
TRVer video "Cáncer de cabeza y cuello: "en nuestra provincia son muy prevalentes""
Día Mundial del Cáncer de Cabeza y Cuello - Todo lo que debes saber - #ExclusivaMSP
#MSPOncología | ¡Día Mundial del Cáncer de Cabeza y Cuello! Los #síntomas del #cáncer de cabeza y cuello pueden variar según la ubicación y el tamaño del tumor, pero generalmente incluyen dolor persistente en la garganta, dificultad para tragar, cambios en la voz o ronquera.
¡Aquí te contamos el objetivo de este día, comparte!
#MSP: El lugar donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pueden entrar. #MSPLíderesPioneros
#MSPLegadoQueInspiraVer video "Día Mundial del Cáncer de Cabeza y Cuello - Todo lo que debes saber - #ExclusivaMSP"
Alta demanda por casos de cáncer en el Hospital Madariaga El 47% de pacientes son mujeres
Néstor Tappari responsable del servicio de ginecóloga del Hospital Madariga, se refirió al Día Mundial contra el Cáncer de Cabeza y Cuello. Además, sostuvo que en el nosocomio tienen alta demanda de casos de cáncer de los cuales el 47% son pacientes mujeres.
AGVer video "Alta demanda por casos de cáncer en el Hospital Madariaga El 47% de pacientes son mujeres"
¿Cómo funciona el tramadol en el cerebro? - #EspecialMSP
#MSPFarmacología ¿Cómo funciona el #tramadol? Este #medicamento puede producir adormecimiento, dolor de cabeza, nerviosismo, acidez y cambios de humor. ¡Acá te contamos cómo funciona para aliviar el dolor moderado a severo, comparte!
#MSP: El lugar donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pueden entrar. #MSPLíderesPioneros
#MSPLegadoQueInspiraVer video "¿Cómo funciona el tramadol en el cerebro? - #EspecialMSP"
El impacto del estrés en tu cuerpo: un recorrido desde la cabeza hasta los pies - #ExclusivoMSP
#EspecialMSP ¿Cómo impacta el #estrés a tu cuerpo desde la cabeza hasta los pies? ¡Hagamos un recorrido por los efectos del estrés en el #organismo y en cada parte de tu #cuerpo, comparte!
#MSP: El lugar donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pueden entrar. #MSPLíderesPioneros
#MSPLegadoQueInspiraVer video "El impacto del estrés en tu cuerpo: un recorrido desde la cabeza hasta los pies - #ExclusivoMSP"
Parecía un simple picor: al verlo, el doctor confirmó que había que actuar rápidamente
El paciente afirmó llevar unos cuantos días con un picor muy particular en el interior de su cabeza. Como no se quitaba, decidió ir al médico. Pensaba que era algo menor, pero cuando vio la cara del médico al examinar su oído supo que algo no iba bien.
Ver video "Parecía un simple picor: al verlo, el doctor confirmó que había que actuar rápidamente"
¿Cómo actúa el levonorgestrel?
#MSPFarmacología | Los efectos secundarios más comunes del levonorgestrel incluyen: náuseas, vómitos, dolor de cabeza, mareos, fatiga; y en casos poco comunes: pancreatitis, hipoglucemia y fallo renal. ¡Aquí te contamos cómo funciona en el cuerpo, comparte!
#MSP: El lugar donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pueden entrar. #MSPLíderesPioneros
#MSPLegadoQueInspiraVer video "¿Cómo actúa el levonorgestrel?"
Trastornos del sueño: ¿Cómo funciona la #narcolepsia? - #ExclusivoMSP
#MSPNeurología | ¿Cómo funciona la #narcolepsia? Este trastorno afecta aproximadamente al 0.02% de la #población mundial y puede ser causada por una combinación de factores o hasta por una lesión en la #cabeza. ¡Comparte esta #CápsulaEducativa!
#MSP: El lugar donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pueden entrar. #MSPLíderesPioneros
#MSPLegadoQueInspiraVer video "Trastornos del sueño: ¿Cómo funciona la #narcolepsia? - #ExclusivoMSP"
Día Mundial de la Narcolepsia: ¿Cómo funciona?
#MSPDíaMundialDeLaNarcolepsia | ¿Cómo funciona la #narcolepsia? Este trastorno afecta aproximadamente al 0.02% de la #población mundial y puede ser causada por una combinación de factores o hasta por una lesión en la #cabeza. ¡Comparte esta #CápsulaEducativa!
#MSP: El lugar donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pueden entrar. #MSPLíderesPioneros
#MSPLegadoQueInspiraVer video "Día Mundial de la Narcolepsia: ¿Cómo funciona?"
Día Mundial del Cáncer de Cabeza y Cuello Recomendaciones
Néstor Tappari responsable del servicio de ginecóloga del Hospital Madariga, se refirió al Día Mundial contra el Cáncer de Cabeza y Cuello. Además, sostuvo que en el nosocomio tienen alta demanda de casos de cáncer de los cuales el 47% son pacientes mujeres.
Zocalo: Néstor Tappari responsable del servicio de ginecóloga del Hospital Madariaga
agVer video "Día Mundial del Cáncer de Cabeza y Cuello Recomendaciones"
La importancia de la vacunación y los controles para prevenir tipos de cáncer
Néstor Tappari responsable del servicio de ginecóloga del Hospital Madariga, se refirió al Día Mundial contra el Cáncer de Cabeza y Cuello. Además, sostuvo que en el nosocomio tienen alta demanda de casos de cáncer de los cuales el 47% son pacientes mujeres.
Zocalo: Néstor Tappari responsable del servicio de ginecóloga del Hospital Madariaga
agVer video "La importancia de la vacunación y los controles para prevenir tipos de cáncer"
Nuevos casos de leptospirosis en Puerto Rico: ¿Que hay que saber? - #ExclusivoMSP
#MSPInfectología Nuevos casos de #leptospirosis en Puerto Rico: ¿Que hay que saber? Estamos con la Dra. Marielys Otero para contarnos más sobre los síntomas de esta #infección como fiebre, dolor de cabeza, escalofríos, vómitos, ictericia o anemia.
¡Comenta y comparte!
#MSP: El lugar donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pueden entrar. #MSPLíderesPioneros
#MSPLegadoQueInspiraVer video "Nuevos casos de leptospirosis en Puerto Rico: ¿Que hay que saber? - #ExclusivoMSP"
Crioproteccion cerebral (salvada por el frio)
El frío retrasa la velocidad de las reacciones químicas, retardando potencialmente las reacciones que causan lesiones permanentes en pacientes que han sufrido derrame cerebral u otros traumatismos dentro de la cabeza. Los intentos de crear este efecto en animales fueron lo bastante satisfactorios como para que se acometieran esfuerzos destinados a adaptar este enfoque para iniciar ensayos clínicos en humanos.
Ver video "Crioproteccion cerebral (salvada por el frio)"
Primer caso de dengue autóctono en Cataluña
El primer paciente con dengue autóctono en Catalunya es un hombre joven residente en el norte de la comarca del Barcelonès que evoluciona favorablemente y fue diagnosticado el 9 de noviembre, tras sufrir un cuadro "brusco" de dolor de cabeza, malestar general, fiebre elevada y una erupción por la cara que se extendió al cuerpo, el tórax y las extremidades.
Ver video "Primer caso de dengue autóctono en Cataluña"
Reconstruccion craneal 3D
La cirugía para corregir deformidades de la cabeza y de la cara (reconstrucción craneofacial) depende del tipo y severidad de la deformación y del estado del paciente.
En algunos casos, un cirujano plástico (para piel y cara) y un neurocirujano (cerebro y nervios) trabajan juntos, ya que la reparación quirúrgica involucra el cráneo, el cerebro, los nervios, los ojos, los huesos y la piel de la cara. Los cirujanos de cabeza y cuello también pueden practicar operaciones de reconstrucción craneofacial.
La cirugía se realiza mientras que el paciente se encuentra profundamente dormido y sin dolor (bajo anestesia general) y puede demorar de 4 a 12 horas en completarse. Algunos huesos de la cara son cortados y reposicionados de manera que conformen una estructura facial más normal.
Para llenar los espacios de donde se han extraído los huesos de la cara y de la cabeza, se pueden utilizar partículas de hueso (injertos óseos) tomadas de la pelvis, las costillas o el cráneo. Para sostener los huesos en su lugar, se pueden utilizar pequeños tornillos y platinas metálicas, y las mandíbulas se pueden unir con alambre, con el fin de mantener la nueva posición de los huesos.
Si se espera que la cirugía ocasione mucha hinchazón de la cara, la boca o el cuello, las vías respiratorias pueden obstruirse. Si se prevé esto, al paciente se le puede practicar una traqueotomía, en la que se hace un orificio en el cuello a través del cual se coloca una sonda (sonda endotraqueal) en la vía respiratoria (tráquea).
Esto le permite al paciente respirar a pesar de la hinchazón severa de la cara y de las vías respiratorias altas, que se presenta después de algunas operaciones y que puede persistir por semanasVer video "Reconstruccion craneal 3D"
Inmuno-oncología, nueva estrategia terapéutica contra el cáncer
Los presidentes del Grupo Español de Cáncer de Pulmón, Grupo Español de Melanoma, Grupo Español de Tratamiento de Tumores de Cabeza y Cuello y Grupo Español de Oncología Genitourinaria se han reunido por primera vez en España tras el congreso anual de la Sociedad Americana de Onología Clínica para analizar los nuevos datos en la mejora de la supervivencia a largo plazo de los pacientes con cáncer presentados en este congreso.
Durante el congreso se ha evidenciado que la inmuno-oncología ha supuesto un cambio de paradigma en el tratamiento del cáncer. Se trata de una nueva estrategia terapéutica que dota al sistema inmune de la capacidad de desenmascarar y luchar contra las células tumorales, logrando una eficacia sin precedentes en tumores difíciles de tratar.
En el congreso de la Sociedad Americana de Oncología Clínica se han presentado nuevos datos de varios ensayos clínicos en inmuno-oncología. Los estudios confirman la mejora de la supervivencia a largo plazo de pacientes con cáncer de pulmón, melanoma, cáncer de cabeza y cuello y carcinoma de células renales.
Los diferentes ensayos clínicos presentados han demostrado un aumento de la supervivencia de los pacientes tratados con inmunoterapia sola o en combinación con otros medicamentos. Un avance esperanzador para las personas que padecen cáncer.Ver video "Inmuno-oncología, nueva estrategia terapéutica contra el cáncer"
Por Qué Hay Canciones Que No Puedes Quitarte De La Cabeza
¿Alguna vez se te ha quedado una canción en la cabeza? No eres el único. Una investigación ha descubierto ha bautizado este fenómeno como 'gusanos de oído'.
Aunque los científicos no han entendido por qué exactamente ciertas canciones se nos quedan grabadas en la cabeza, sí han descubierto que hay ciertas canciones más propensas a hacerlo que otras.
El psicólogo Ira Hyman, de la Universidad Western Washington, ha dicho que "algunas personas viven con música en la cabeza de forma constante.
Según Callula Killingly una situación, palabra o sonido concretos que recuerden a una canción determinada pueden hacer que esa canción se convierta en un ‘gusano de oído’.
Elementos musicales como el tempo y las notas sostenidas pueden hacer que una canción se nos quede grabada en la cabeza durante más tiempo.
La frecuencia con la que oímos una canción también es decisiva, como esas molestas canciones virales de TikTok que se repiten sin parar.
El Dr. Hyman señala que los ‘gusanos de oreja’ son más comunes cuando la mente está desocupada, por lo que tareas como lavar los platos a menudo conducen a canciones en bucle en la cabeza.
Mascar chicle, las interacciones sociales o intentar sustituir la canción por otra que no te moleste son formas eficaces de 'despegar' una canción de tu mente.Ver video "Por Qué Hay Canciones Que No Puedes Quitarte De La Cabeza"
El oido bionico
En 1957 dos médicos franceses conectaron una antena al cerebro de una persona sorda, pero lo que consiguieron fue que el paciente escuchara grillos en su cabeza. Veintiún años más tarde el australiano Graeme Clark logró que una persona que nunca había escuchado un sonido reconociera una melodía. El invento de Clark le convirtió en el pionero de los implantes cocleares, que es como se conoce a los oídos biónicos que se conectan al cerebro.
Ver video "El oido bionico"
Psicoterapia del TOC: Scott (Terapia de exposicion y prevencion de respuesta)
La exposición a estímulos temidos con prevención de respuesta es efectiva. Un paciente tenía un pensamiento obsesivo de que iba a clavar un cuchillo a su hijo. Era un pensamiento irracional, quería muchísimo a su hijo y sabía que no lo haría nunca; pero ese pensamiento venía a su cabeza sin poderlo evitar y esto le producía mucha ansiedad. En este tipo de casos el miedo suele ser a perder el control y que pudiese llegar a ocurrir, por supuesto se trata de un miedo sin sentido. El paciente discutía el pensamiento una y otra vez; pero por muy irracional que sabía que era no podía quitárselo de la cabeza. El tratamiento consiste en mantener el pensamiento de forma repetitiva hasta que su presencia no produzca ansiedad. Se ha comprobado experimentalmente que la exposición continuada al estímulo temido, en este caso el pensamiento, reduce y elimina el miedo que produce. Se consigue así cambiar la función del pensamiento: antes generaba una reacción automática de ansiedad y ahora ya no.
Ver video "Psicoterapia del TOC: Scott (Terapia de exposicion y prevencion de respuesta)"
TOC: Miedo a las heces (Nidia)
Lo característico del trastorno obsesivo-compulsivo es, precisamente, la presencia de obsesiones y compulsiones . Las obsesiones son pensamientos o imágenes que se entrometen en nuestra cabeza de forma involuntaria y que no los sentimos como propios. Es frecuente que quien sufre las obsesiones las considere absurdas, cuando no descabelladas. Alguno de mis pacientes ha tenido obsesiones realmente angustiosas. Una madre amorosa de sus niños temía hacer daño a sus hijos cuando le venían imágenes en las que se veía a sí misma apuñalándolos. Tenía miedo de ser realmente una persona con instintos homicidas y estaba profundamente deprimida por tantos pensamientos de ese tipo. Cuanto más luchaba por quitarse esas ideas de la cabeza, más le venían; y se veía impotente para controlar sus pensamientos.
Ver video "TOC: Miedo a las heces (Nidia)"
Balance global sobre la actual pandemia por el COVID-19
En China ascienden a 65 mil 656 la cifra de personas recuperadas por el coronavirus, las medidas adoptadas por el gobierno de aquel país han permitido reducir el número de pacientes infectados en 10% en una semana. El continente asiático reporta el 65% de los casos a nivel mundial, mientras que Italia y España mantienen la cifra más alta en el continente europeo. En América se acumula el 1% de casos, con Estados Unidos a la cabeza con 1700 casos confirmados. teleSUR
Ver video "Balance global sobre la actual pandemia por el COVID-19"
Psicocirugia contra las obsesiones: TOC (Capsulotomia anterior)
Los “blancos quirúrgicos” se localizarían en el sistema límbico y estructuras paralímbicas. En la mayoría de técnicas en psicocirugía se pretende realizar la interrupción de los haces límbicos, fronto-límbicos o fronto-límbico-diencefálicos. Se realiza la lesión del extremo anterior de la cápsula interna, entre la cabeza del núcleo caudado y el putamen. Las lesiones bilaterales interrumpirían las fibras frontotalámicas. Efectiva en esquizofrénicos y pacientes con trastorno obsesivo-compulsivo (T.O.C.) El grado de mejoría es superior en el T.O.C. Se describieron, al inicio de la técnica, efectos secundarios en el seguimiento de los pacientes: cambios en la personalidad caracterizados por desinhibición de la conducta (hipersexualidad, adicción al alcohol y conductas contra la propiedad). La capsulotomía es una técnica muy utilizada, después de la publicación a partir de 1977 de varios trabajos bien documentados
Ver video "Psicocirugia contra las obsesiones: TOC (Capsulotomia anterior)"
Topografia optica y plasticidad cerebral: Dr. Kogure
NIRS, Optical Topography (topografía óptica) utiliza los principios del espectro de la luz infraroja para analizar los cambios en el neuro-metabolismo durante la actividad cerebral. Esta técnica se lleva a cabo mediante la utilización de un aparato diseñado por Hitachi Medical Corporation que utiliza la tecnología más avanzada aplicada al diagnóstico de este tipo de enfermedades. Este dispositivo, denominado ETG-4000, es capaz tanto de diagnosticar como de realizar la monitorización de diferentes tratamientos farmacológicos en pacientes con patología del sistema nervioso central. El ETG-4000 mide las variaciones de los niveles de hemoglobina en el cerebro ante determinados estímulos y detecta cualquier alteración patológica en su funcionamiento. El sistema ETG-4000 funciona mediante un nuevo procedimiento óptico digitalizado y se realiza mediante una prueba que tiene una duración de menos de media hora y que no comporta ningún tipo de riesgo para el paciente, evitando especialmente cualquier tipo de radiactividad. Este revolucionario sistema de topografía óptica puede recibir información de hasta 52 sensores, colocados en diferentes áreas de la cabeza del paciente, lo que ofrece una visión compacta y global del funcionamiento de su cerebro. El ETG-4000 evalúa la función cerebral mientras el paciente recibe estímulos de tipo auditivo o visual.
Ver video "Topografia optica y plasticidad cerebral: Dr. Kogure"
Asma Al-Assad reaparece tras su lucha contra el cáncer
Asma Al Assad ha reaparecido en Damasco tras someterse a un tratamiento contra el cáncer de mama. Con el pañuelo en la cabeza, la esposa del presidente sirio ha visitado un centro especializado en la lucha contra la enfermedad. Allí ha hablado con varias pacientes y ha animado a todas las mujeres a la detección precoz de los primeros del cáncer. Asma Al Assad se ha mantenido junto al presidente sirio durante los más de siete años que lleva la guerra en Siria.
-Redacción-Ver video "Asma Al-Assad reaparece tras su lucha contra el cáncer"
Gracias a la tecnología tratar un tumor cerebral con cirugía tiene pocos efectos secundarios
El cáncer es un conjunto de enfermedades que se caracteriza por una proliferación anormal de células.La primera opción para tratar un tumor cerebral es la cirugía, luego se tiene la quimioterapia o la radioterapia para los casos en que el tumor sea muy profundo y el daño sería mayor al problema. Los efectos secundarios son muy bajos comparados con los mecanismos tradicionales. La recomendación es que ante todo síntoma neurológico, ya sea pérdida de fuerza, dolor de cabeza o pérdida de sensibilidad, es prundente que un neurólogo evalue al paciente.
Ver video "Gracias a la tecnología tratar un tumor cerebral con cirugía tiene pocos efectos secundarios"
Mourinho sobre Bale: "Si está en la puerta de salida, yo voy a intentar esperarlo del otro lado"
El entrenador del Manchester United, José Mourinho, ha asegurado que si el Real Madrid no cuenta con Bale, él intentará que esté en su plantilla. "Si él está en la puerta de salida, yo voy a intentar esperarlo del otro lado", ha dicho. Por otro lado, y sobre su papel en el Real Madrid, Mourinh ha señalado que el club blanco no era ni cabeza de serie en la Champions cuando se hizo cargo del banquillo. "Sus jugadores más importantes no habían jugado nunca unos cuartos de final de Champions. Y cuando yo salí había jugado tres semifinales de Champions consecutivas, era cabeza de serie, campeón de España, había ganado en casa y fuera o en una final a un gran equipo que era el Barcelona. Son pequeñas grandes diferencias", ha reivindicado. No obstante, ha añadido que en el Real Madrid ha dado todo "como en ningún otro lado" y ha salido "sin voluntad de lavar ropa sucia".
-Redacción-Ver video "Mourinho sobre Bale: "Si está en la puerta de salida, yo voy a intentar esperarlo del otro lado""
TEC y cerebro: ¿Como funciona la terapia electroconvulsiva?
Existe una gran variedad en el uso de la TEC en diferentes países, diferentes hospitales y diferentes psiquiatras. La práctica de esta terapia varía considerablemente dependiendo del país en el cual se administra. En Eslovenia, por ejemplo, la TEC no se usa sino desde hace 10 años, mientras que en otros países este procedimiento es bastante común. En países como Japón, Turquía, India y Nigeria, la TEC todavía se usa sin anestesia en algunos hospitales, mientras que en países como los Estados Unidos y el Reino Unido, existe una estricta reglamentación para el uso de la TEC. La TEC se administra usualmente mientras el paciente permanece ingresado en un hospital, aunque también puede administrarse a pacientes en tratamiento ambulatorio. Antes de aplicarse se ofrece al paciente un anestésico de efecto rápido, como el metohexital, propofol, etomidato o tiopentato; también se ofrece al paciente un relajante muscular como el suxametonio (succinilcolina), y algunas veces también se administra atropina para inhibir la salivación. La aplicación de la TEC puede consistir en colocar electrodos en cada lado de la cabeza del paciente, TEC bilateral, y menos frecuente sólo a un lado, TEC unilateral. La TEC bifrontal es una variación del tratamiento, en la que los electrodos se colocan en una posición las del método unilateral y el bilateral, pero este tratamiento no es común. Se cree que la TEC unilateral causa menos efectos cognitivos que la TEC bilateral, pero también es considerada menos efectiva. En los Estados Unidos la TEC se administra usualmente tres veces por semana; en el Reino Unido es usualmente administrada dos veces por semana, pero algunas veces, cuando se juzga necesario, se administra diariamente. Cada secuencia de la terapia generalmente consiste de seis a doce tratamientos, pero pueden ser más o menos. Terminada la secuencia algunos pacientes pueden necesitar tratamientos continuados de TEC cada semana o cada mes.
Ver video "TEC y cerebro: ¿Como funciona la terapia electroconvulsiva?"
Glaucoma Primario de Angulo Cerrado
http://www.clinicavalle.com
Glaucoma Agudo de Angulo Cerrado. Es menos frecuente, este se presenta aproximadamente un caso por cada 1000 habitantes. Generalmente se manifiesta de forma súbita cuando la zona de drenaje se ocluye por completo. La presión dentro del ojo aumenta rápidamente a niveles excesivos. El paciente puede notar visión borrosa, halos alrededor de luces. También puede presentar dolor de cabeza, nauseas, vómitos y dolor ocular severo. El ojo esta muy congestivo, si no se trata en poco tiempo puede perder la visión. Este tipo de glaucoma se considera una emergencia medico-quirúrgica.Ver video "Glaucoma Primario de Angulo Cerrado"
Los médicos reclaman cambios ante las peores listas de espera de la historia
Los datos muestran que casi 850.000 personas están esperando para ser operadas. De media, un paciente tiene que esperar 128 días. Los médicos advierten de la falta de recursos y los problemas que esto crea. En Euskadi, a cuatro días de las elecciones, el debate se ha centrado en las declaraciones del candidato de Bildu que se negó a condenar a ETA y en la agresión que sufrió este martes el cabeza de lista del PNV. En Gaza, la madrugada deja una veintena de muertos y el plano diplomático se centra en las sanciones que Occidente impondrá sobre Irán.
Ver video "Los médicos reclaman cambios ante las peores listas de espera de la historia"
Narcolepsia
Es una enfermedad neurológica de causa aún desconocida que se caracteriza por somnolencia excesiva diurna, asociada a cataplejía y otras alteraciones del sueño REM, parálisis durante el sueño, alucinaciones hipnagógenas -al dormirse- e hipnopómpicas -al despertar.
Es la causa más frecuente de hipersomnia dentro de las enfermedades neurológicas que afectan el sueño.
El síntoma principal es la somnolencia excesiva, el paciente no puede evitar dormirse en cualquier situación, los ojos caen pesadamente y el tono muscular disminuye bruscamente cuando se duerme, determinando caídas bruscas de la cabeza, el mentón o caídas al piso.
Esto sucede porque este sueño que aparece bruscamente en general se inicia en una etapa REM, es decir la etapa de sueño de movimientos oculares rápidos donde se observa la mayor pérdida del tono muscular.
El fenómeno de cataplejía, está vinculado a la pérdida de tono muscular de instalación brusca, cuando el paciente se queda dormido, o desencadenado por emociones intensas o la risa. Sucede muchas veces que el paciente percibe una sensación de aflojamiento en su cuerpo -a veces sólo del maxilar inferior, o de las rodillas.
Este síntoma puede no estar presente al comienzo de la enfermedad, pero seguramente se instalará en la evolución de la misma.
La parálisis del sueño, es una experiencia muy desagradable que el paciente relata, y que lo angustia, lo define como la imposibilidad de moverse al despertar, ninguno de sus músculos responde, situación que puede durar algunos minutos.Ver video "Narcolepsia"
Primer implante de una vértebra cervical impresa en 3D
Un equipo de cirujanos del Hospital de la Universidad de Pekín ha realizado con éxito una operación con un implante fabricado por una impresora 3D.
Liu Zhongjun, director del Departamento de Ortopedia del hospital, remplazó la segunda vértebra cervical de un joven de 12 años afectada por un tumor cancerígeno por una pieza exactamente igual pero de titanio.
“¿Cómo podemos realizar una pieza como ésta en una impresora 3D? Podemos utilizar, por ejemplo, pruebas iconográficas de pacientes como una tomografía computarizada, explica Liu Zhongjun. Después, la conversión de esos datos en datos para la impresora 3D nos permitirá obtener una estructura exactamente igual a la del hueso del paciente. Cuando se implanta una pieza, ésta debe corresponder a la perfección con la estructura anatómica del paciente”.
La pieza realizada en la impresora 3D contiene además unos pequeños poros que permiten que el hueso real crezca de forma natural a través de éstos y se integre en la estructura de su columna vertebral, algo que, asegura el cirujano, se verá dentro de unos meses.
Tras obtener los datos necesarios, el Doctor Liu los envía a una empresa especializada en impresiones en tres dimensiones de la capital china.
“La forma anatómica de la pieza artificial mejorada realizada con una impresora 3D es exactamente igual a la estructura de nuestro eje. Por ello encaja mejor en los niveles superior e inferior de la columna vertebral. También aumenta el área funcional mejorando notablemente el grado de estabilidad lo que permitirá que el paciente se pueda mover poco después de la operación. Por último, también garantiza la seguridad de la operación”, asegura Liu Zhongjun.
El paciente que padece cáncer en los huesos de la columna vertebral ya es capaz de caminar gracias a una estructura en la que puede apoyar su cabeza.Ver video "Primer implante de una vértebra cervical impresa en 3D"
Prueba de Romberg
La prueba de Romberg fue desarrollada por el médico alemán Moritz H. Romberg (1795-1873) para evaluar el control del equilibrio o coordinación estática.
La prueba está basada en la premisa que al menos dos de los tres sentidos - propiocepción (feedback recibido de los músculos, tendones y articulaciones sobre la posición del cuerpo), función vestibular (necesaria para conocer la posición de nuestra cabeza en el espacio) y visión (la cual puede ser usada para hacer ajustes a la posición del cuerpo) - son necesarias para mantener el equilibrio en ortostatismo (parado). El cerebro puede obtener suficiente información para mantener el equilibrio si dos de los tres sistemas están intactos.
La prueba de Romberg proporciona un indicador de la pérdida del sentido de la posición si el paciente pierde el equilibrio cuando está parado, con los pies juntos y los ojos cerrados.
Si existe una afectación cerebelosa, la persona presentará dificultades para mantener esta posición, tanto con los ojos abiertos como con los ojos cerrados.
A partir de los 4 años de edad, un niño debe ser capaz de mantenerse en esta posición al menos durante 8 segundos sin perder el equilibrio y a partir de los 10 años debe permanecer 10 segundos y un adulto debe ser capaz de mantener la posición por 30 segundos. El paciente tiene oportunidad de dos intentos para completar el tiempo requerido.
La primera parte de la prueba se lleva a cabo con los ojos abiertos para demostrar que al menos dos de las tres vías sensoriales tienen un correcto funcionamiento. Después de esto, se le pide al paciente que cierre los ojos. Si las vías propioceptiva y vestibular están intactas y funcionamiento bien, el paciente mantendrá el equilibrio. Si la propiocepción y el vestíbulo están dañados el paciente se balanceará y caerá.Ver video "Prueba de Romberg"