Cómo ABRIR DOS PDFs en VENTANAS DISTINTAS FÁCIL y RÁPIDO
examenes prepa abierta 2015 redaccion I
EXAMEN REAL DE TALLER DE LECTURA Y REDACCION UNO VERSION PARA IMPRIMIR ENVIAR UN CORREO A mv1980@live.com.mx
Ver video "examenes prepa abierta 2015 redaccion I"
examenes reales prepa abierta taller de redaccion I
examen real de la prepa abierta taller de lectura y redaccion uno version para imprimir enviar un correo a mv1980@live.com.mx
Ver video "examenes reales prepa abierta taller de redaccion I"
examenes prepa abierta redaccion tres
examen real de taller de lectura y redaccion 3 de la prepa abierta
version para imprimir mandar un correo a mv1980@live.com.mxVer video "examenes prepa abierta redaccion tres"
examenes reales prepa abierta met lectura
examen real de la prepa abierta del plan de 33 de metodologia de la lectura 2014, version para imprimir escribir a examenesprepa@live.com.mx
Ver video "examenes reales prepa abierta met lectura"
como crear un pdf desde illustrator para imprenta
Como crear un pdf desde Adobe illustrator para enviarlo a imprenta, una manera sencilla de imprimir con www.imprentaonline24.es Tutorial sencillo y rápido para enviar de la mejor forma tus archivos para imprimir. Sigue los sencillos pasos y evitaras tener problemas con tus archivos como faltas de transpariencias, tipos no guardadas...
En imprentaonline24 os ayudamos a imprimir de la manera más sencilla y rápida para que tengas en tu domicilio, tu pedido en 24 horasVer video "como crear un pdf desde illustrator para imprenta"
✍ Como HACER LÍNEA de FIRMA en WORD FÁCIL y RÁPIDO 2024
¿Necesitas CREAR una LÍNEa de FIRMA en WORD❓. En ESTE ☝ VÍDEO informativo aprenderás como poner una línea para firmar en Word paso a paso:
00:00 Ejemplo
00:25 Como insertar una línea de firma en Word
02:33 Como mover la línea de firma en Word
03:21 Como copiar la línea de firma en WordVer video "✍ Como HACER LÍNEA de FIRMA en WORD FÁCIL y RÁPIDO 2024"
Como crear un pdf desde Indesign para imprenta
Como crear un pdf desde inDesign para enviarlo a imprenta, no todos los archivos que se envían a imprenta están bien creado. Os dejamos un tutorial donde se ve la mejor manera de enviar a imprimir sus archivos a www.imprentaonline24.es
En muy pocos pasos y siguiendo este video sabrás como exportar tu pdf para www.imprentaonline24.esVer video "Como crear un pdf desde Indesign para imprenta"
04. Leer el Corán en árabe - Lección #3: Cómo unir las letras árabes
Aprenda a leer el Corán (el árabe clásico) con nuestras lecciones y lecturas guiadas.
En esta lección, aprendemos cómo unir las letras árabes individuales para poder hacer palabras.
Sigue el curso completo:
Descargar el cuaderno de ejercicios:
https://alislam.cloud/es/libros/Yassarnal-Quran_ver01.pdf
Si considera que la lectura es demasiado rápida para seguirla, puede ajustar la velocidad del vídeo utilizando el icono del engranaje situado en la parte inferior derecha del vídeo.Ver video "04. Leer el Corán en árabe - Lección #3: Cómo unir las letras árabes"
22. Leer el Corán en árabe - Lectura: la shadda con letras en blanco (págs. 51-52)
Aprenda a leer el Corán (el árabe clásico) con nuestras lecciones y lecturas guiadas.
En esta lectura, seguimos con la práctica de la shadda, esta vez con letras en blanco. Utilizamos páginas 51-52 del libro "Qaidah Yassarnal Corán" para la lectura.
Sigue el curso completo:
Descargar el cuaderno de ejercicios:
https://alislam.cloud/es/libros/Yassarnal-Quran_ver01.pdf
00:00 Explicación de la regla (pág. 51)
00:55 Práctica con ejemplos (pág. 51)
01:26 Ejercicios combinados (pág. 51)
02:02 Ejercicios combinados (pág. 52)
Si considera que la lectura es demasiado rápida para seguirla, puede ajustar la velocidad del vídeo utilizando el icono del engranaje situado en la parte inferior derecha del vídeo.Ver video "22. Leer el Corán en árabe - Lectura: la shadda con letras en blanco (págs. 51-52)"
12. Leer el Corán en árabe - Lectura: Diferentes formas de las letras árabes (pág. 40)
Aprenda a leer el Corán (el árabe clásico) con nuestras lecciones y lecturas guiadas.
En esta lectura, vemos diferentes formas de escribir las letras árabes utilizando la página 40 del libro "Qaidah Yassarnal Corán".
Sigue el curso completo:
Descargar el cuaderno de ejercicios:
https://alislam.cloud/es/libros/Yassarnal-Quran_ver01.pdf
Si considera que la lectura es demasiado rápida para seguirla, puede ajustar la velocidad del vídeo utilizando el icono del engranaje situado en la parte inferior derecha del vídeo.Ver video "12. Leer el Corán en árabe - Lectura: Diferentes formas de las letras árabes (pág. 40)"
23. Leer el Corán en árabe - Lectura: La shadda con tanwin (pág. 52)
Aprenda a leer el Corán (el árabe clásico) con nuestras lecciones y lecturas guiadas.
En esta lectura, practicamos leer la shadda en conjunto con el tanwin utilizando la página 52 del libro "Qaidah Yassarnal Corán".
Sigue el curso completo:
Descargar el cuaderno de ejercicios:
https://alislam.cloud/es/libros/Yassarnal-Quran_ver01.pdf
00:00 Explicación de la regla (pág. 52)
02:05 Ejercicios combinados (pág. 52)
Si considera que la lectura es demasiado rápida para seguirla, puede ajustar la velocidad del vídeo utilizando el icono del engranaje situado en la parte inferior derecha del vídeo.Ver video "23. Leer el Corán en árabe - Lectura: La shadda con tanwin (pág. 52)"
14. Leer el Corán en árabe - Lectura: Tanwin (pág. 41)
Aprenda a leer el Corán (el árabe clásico) con nuestras lecciones y lecturas guiadas.
En esta lectura, nos familiarizamos con el tanwin, utilizando la página 41 del libro "Qaidah Yassarnal Corán".
Sigue el curso completo:
Descargar el cuaderno de ejercicios:
https://alislam.cloud/es/libros/Yassarnal-Quran_ver01.pdf
00:00 Explicación de tanwin (pág. 41)
01:31 Tanwin y letras individuales (pág. 41)
02:18 Ejercicios combinados con tanwin (pág. 41)
Si considera que la lectura es demasiado rápida para seguirla, puede ajustar la velocidad del vídeo utilizando el icono del engranaje situado en la parte inferior derecha del vídeo.Ver video "14. Leer el Corán en árabe - Lectura: Tanwin (pág. 41)"
17. Leer el Corán en árabe - Lectura: La madda (pág. 44)
Aprenda a leer el Corán (el árabe clásico) con nuestras lecciones y lecturas guiadas.
En esta lectura, nos familiarizamos con el tanwin, utilizando la página 41 del libro "Qaidah Yassarnal Corán".
Sigue el curso completo:
Descargar el cuaderno de ejercicios:
https://alislam.cloud/es/libros/Yassarnal-Quran_ver01.pdf
00:00 Identificar la madda (pág. 44)
00:42 Practicar leer la madda (pág. 44)
02:18 Ejercicios combinados con madda (pág. 44)
Si considera que la lectura es demasiado rápida para seguirla, puede ajustar la velocidad del vídeo utilizando el icono del engranaje situado en la parte inferior derecha del vídeo.Ver video "17. Leer el Corán en árabe - Lectura: La madda (pág. 44)"
11. Leer el Corán en árabe - Lectura: Alif con yazm (págs. 38-40)
Aprenda a leer el Corán (el árabe clásico) con nuestras lecciones y lecturas guiadas.
En esta lectura, practicamos leer el alif cuando aparece con yazm/sukun después de fatha.
Sin el yazm, un alif después de una fatha normalmente alargaría el sonido de la fatha al doble de su sonido normal (¡recuerde que fatha seguida de alif es una vocal larga!). Sin embargo, cuando aparece con un yazm, no alarga el sonido de la fatha.
Para esta lectura, utilizamos las páginas 38-40 del libro "Qaidah Yassarnal Corán".
Sigue el curso completo:
Descargar el cuaderno de ejercicios:
https://alislam.cloud/es/libros/Yassarnal-Quran_ver01.pdf
00:00 Práctica (pág. 38)
00:15 Ejercicios mixtos (pág. 38)
01:19 Ejercicios mixtos (pág. 39)
04:50 Ejercicios mixtos (pág. 40)
Si considera que la lectura es demasiado rápida para seguirla, puede ajustar la velocidad del vídeo utilizando el icono del engranaje situado en la parte inferior derecha del vídeo.Ver video "11. Leer el Corán en árabe - Lectura: Alif con yazm (págs. 38-40)"
06. Leer el Corán en árabe - Lectura: Las letras árabes unidas con vocales cortas (págs. 20-24)
Aprenda a leer el Corán (el árabe clásico) con nuestras lecciones y lecturas guiadas.
En esta lectura, practicamos como leer las letras árabes unidas con las vocales cortas utilizando las páginas 20-24 del libro "Qaidah Yassarnal Corán".
Sigue el curso completo:
Descargar el cuaderno de ejercicios:
https://alislam.cloud/es/libros/Yassarnal-Quran_ver01.pdf
00:00 Ejercicio (pág. 20)
02:17 Ejercicio (pág. 21)
04:08 Ejercicio (pág. 22)
06:14 Ejercicio (pág. 23)
07:35 Revisión letras individuales (pág. 23)
08:42 Revisión letras individuales (pág. 24)
Si considera que la lectura es demasiado rápida para seguirla, puede ajustar la velocidad del vídeo utilizando el icono del engranaje situado en la parte inferior derecha del vídeo.Ver video "06. Leer el Corán en árabe - Lectura: Las letras árabes unidas con vocales cortas (págs. 20-24)"
18. Leer el Corán en árabe - Leccion #9: Letras en blanco
Aprenda a leer el Corán (el árabe clásico) con nuestras lecciones y lecturas guiadas.
En esta lección, aprendemos sobre las letras blancas, es decir, las letras que no llevan ningun signo diacrítico, y por eso no se pronuncian.
Sigue el curso completo:
Descargar el cuaderno de ejercicios:
https://alislam.cloud/es/libros/Yassarnal-Quran_ver01.pdf
00:00 Explicación de las letras mudas
01:00 Algunos ejemplos de letras mudas
Si considera que la lectura es demasiado rápida para seguirla, puede ajustar la velocidad del vídeo utilizando el icono del engranaje situado en la parte inferior derecha del vídeo.Ver video "18. Leer el Corán en árabe - Leccion #9: Letras en blanco"
25. Leer en Corán el árabe - Lectura: Dos shaddas (págs. 55-56)
Aprenda a leer el Corán (el árabe clásico) con nuestras lecciones y lecturas guiadas.
En esta lectura, nos familiarizamos con leer palabras que tienen dos shaddas utilizando las páginas 55-56 del libro "Qaidah Yassarnal Corán".
Sigue el curso completo:
Descargar el cuaderno de ejercicios:
https://alislam.cloud/es/libros/Yassarnal-Quran_ver01.pdf
00:00 Explicación de la regla (pág. 55)
01:01 Ejemplos y práctica de la regla con tres letras (pág. 55)
03:57 Práctica de la regla con cuatro letras (pág. 55)
04:41 Práctica de la regla con cuatro letras (pág. 56)
Si considera que la lectura es demasiado rápida para seguirla, puede ajustar la velocidad del vídeo utilizando el icono del engranaje situado en la parte inferior derecha del vídeo.Ver video "25. Leer en Corán el árabe - Lectura: Dos shaddas (págs. 55-56)"
13. Leer el Corán en árabe - Lección #6 – Tanwin
Aprenda a leer el Corán (el árabe clásico) con nuestras lecciones y lecturas guiadas.
En esta lección, aprendemos sobre el tanwin, el signo diacrítico que se representa con una segunda fatha, damma o kasra, y representa un "nun" con yazm. En otras palabras, da el sonido de "n" después de la vocal corta.
Sigue el curso completo:
Descargar el cuaderno de ejercicios:
https://alislam.cloud/es/libros/Yassarnal-Quran_ver01.pdf
Si considera que la lectura es demasiado rápida para seguirla, puede ajustar la velocidad del vídeo utilizando el icono del engranaje situado en la parte inferior derecha del vídeo.Ver video "13. Leer el Corán en árabe - Lección #6 – Tanwin"
16. Leer el Corán en árabe - Lección #8: Madda
Aprenda a leer el Corán (el árabe clásico) con nuestras lecciones y lecturas guiadas.
En esta lección, aprendemos sobre el tanwin, el signo diacrítico que se representa con una segunda fatha, damma o kasra, y representa un "nun" con yazm. En otras palabras, da el sonido de "n" después de la vocal corta.
Sigue el curso completo:
Descargar el cuaderno de ejercicios:
https://alislam.cloud/es/libros/Yassarnal-Quran_ver01.pdf
00:00 Explicación de la madda
01:05 Práctica de la madda
Si considera que la lectura es demasiado rápida para seguirla, puede ajustar la velocidad del vídeo utilizando el icono del engranaje situado en la parte inferior derecha del vídeo.Ver video "16. Leer el Corán en árabe - Lección #8: Madda"
Ecologistas desarrollan el formato WWF, un PDF que no se puede imprimir
WWF, (World Wide Foundation) la fundación para la conservación de la naturaleza, está en plena campaña para evitar la tala masiva de árboles destinados la fabricación de papel (ya pertenezcan al gran Amazonas o a cualquier pequeño bosque de España) .
Según se puede escuchar en el anuncio que han preparado para la ocasión, millones de árboles se talan cada día para fabricar papel, y esto es algo que se proponen reducir.
Utilizando la tecnología de su parte (lo que demuestra que tecnología y naturaleza pueden ir perfectamente de la mano) han creado un formato “especial” al que han llamado WWF en honor al nombre de la fundación, que no permite ser impreso. El formato en cuestión no es más que un PDF encriptado que tiene deshabilitada la función de imprimir.
El archivo resultante con extensión .WWF se puede visualizar en cualquier programa o dispositivo que permita manejar archivos PDF. Y según reporta el portal especializado Fayerwayer, de esta forma se facilita la implantación en cualquier ámbito y que ningún usuario encuentre dificultades al utilizarlo. Así, incluso cuando enviamos una simple factura por eMail podemos utilizar este formato y evitaremos mucha deforestación innecesaria.
Sin duda la idea es original, sencilla y fácil de utilizar. Para concienciarnos un poquito más podemos ver el vídeo de promoción:
Así que ya saben, para usar el nuevo formato WWF, disponen de una completa explicación en su web así como un programa para convertir nuestros archivos a ésta nueva extensión (todavía sólo disponible para Mac).
Tampoco estaría de más añadir al final de cualquier documento, email, web%u2026 una pequeña nota donde se conciencie a la gente sobre los peligros que tiene imprimir sin necesidad así que, antes de imprimir, pensad en los árboles, nos ayudan a respirar.Ver video "Ecologistas desarrollan el formato WWF, un PDF que no se puede imprimir"
19. Leer el Corán en árabe - Lectura: Letras en blanco (págs. 44-48)
Aprenda a leer el Corán (el árabe clásico) con nuestras lecciones y lecturas guiadas.
En esta lectura, practicamos leer palabras que tienen letras en blanco utilizando las páginas 44-48 del libro "Qaidah Yassarnal Corán".
Sigue el curso completo:
Descargar el cuaderno de ejercicios:
https://alislam.cloud/es/libros/Yassarnal-Quran_ver01.pdf
00:00 Explicación de las letras en blanco (pág. 44-45)
01:50 Práctica de las en blanco (pág. 45)
02:25 Ejercicios combinados (pág. 45)
03:24 Ejercicios combinados (pág. 46)
05:27 Explicación de curvas mudas (pág. 46)
07:07 Ejercicios combinados (pág. 47)
07:44 Ejercicios combinados (pág. 48)
13:00 Ejercicios combinados (pág. 49)
Si considera que la lectura es demasiado rápida para seguirla, puede ajustar la velocidad del vídeo utilizando el icono del engranaje situado en la parte inferior derecha del vídeo.Ver video "19. Leer el Corán en árabe - Lectura: Letras en blanco (págs. 44-48)"
05. Leer el Corán en árabe - Lectura: Las letras árabes unidas (págs. 12-16)
Aprenda a leer el Corán (el árabe clásico) con nuestras lecciones y lecturas guiadas.
En esta lectura, practicamos como leer las letras árabes unidas utilizando las páginas 12-16 del libro "Qaidah Yassarnal Corán".
Sigue el curso completo:
Descargar el cuaderno de ejercicios:
https://alislam.cloud/es/libros/Yassarnal-Quran_ver01.pdf
00:00 Combinación de letras individuales (pág. 12)
03:42 Combinación de letras individuales (pág. 13)
07:44 Combinación de letras individuales (pág. 14)
11:59 Combinación de letras individuales (pág. 15)
13:19 La curva y los puntos (pág. 15)
17:05 La curva y los puntos (pág. 16)
18:58 Ejercicios mixtos (pág. 16)
Si considera que la lectura es demasiado rápida para seguirla, puede ajustar la velocidad del vídeo utilizando el icono del engranaje situado en la parte inferior derecha del vídeo.Ver video "05. Leer el Corán en árabe - Lectura: Las letras árabes unidas (págs. 12-16)"
03. Leer el Corán en árabe - Lección #2 + Lectura: Las vocales cortas (págs. 16-20)
Aprenda a leer el Corán (el árabe clásico) con nuestras lecciones y lecturas guiadas.
En esta lección y lectura, aprendemos tres vocales cortas (Fatha, Damma y Kasra) y practicamos leerlas utilizando las páginas 16-20 del libro "Qaidah Yassarnal Corán".
Sigue el curso completo:
Descargar el cuaderno de ejercicios:
https://alislam.cloud/es/libros/Yassarnal-Quran_ver01.pdf
00:00 Lección: las vocales cortas de Fatha, Damma y Kasra (págs. 16-17)
03:07 Práctica con Kasra (pág. 17)
04:38 Práctica con Fatha (págs. 17-18)
06:03 Práctica con Damma (pág. 18)
07:14 Ejercicio mixto (pág. 18)
08:06 Ejercicio mixto (pág. 19)
10:36 Ejercicio mixto (pág. 20)
Si considera que la lectura es demasiado rápida para seguirla, puede ajustar la velocidad del vídeo utilizando el icono del engranaje situado en la parte inferior derecha del vídeo.Ver video "03. Leer el Corán en árabe - Lección #2 + Lectura: Las vocales cortas (págs. 16-20)"
24. Leer el Corán en árabe - Lectura: La shadda con vocales largas (págs. 52-55)
Aprenda a leer el Corán (el árabe clásico) con nuestras lecciones y lecturas guiadas.
En esta lectura, practicamos leer la shadda con vocales largas utilizando las páginas 52-55 del libro "Qaidah Yassarnal Corán".
Sigue el curso completo:
Descargar el cuaderno de ejercicios:
https://alislam.cloud/es/libros/Yassarnal-Quran_ver01.pdf
00:26 Shadda con fatha vertical (pág. 52)
01:11 Práctica de shadda con fatha vertical (pág. 53)
01:30 Ejercicios combinados de shadda con fatha vertical (pág. 53)
02:29 Shadda con kasra vertical + práctica (pág. 53)
03:18 Combinación de sonidos con tres letras (pág. 53)
03:43 Ejercicios combinados (pág. 53)
04:28 Ejercicios combinados (pág. 54)
08:45 Ejercicios combinados (pág. 55)
Si considera que la lectura es demasiado rápida para seguirla, puede ajustar la velocidad del vídeo utilizando el icono del engranaje situado en la parte inferior derecha del vídeo.Ver video "24. Leer el Corán en árabe - Lectura: La shadda con vocales largas (págs. 52-55)"
21. Leer el Corán en árabe - Lectura: La shadda (págs. 48-51)
Aprenda a leer el Corán (el árabe clásico) con nuestras lecciones y lecturas guiadas.
En esta lectura, nos dedicamos a practicar el uso de la shadda en el árabe clásico utilizando las páginas 48-51 del libro "Qaidah Yassarnal Corán".
Sigue el curso completo:
Descargar el cuaderno de ejercicios:
https://alislam.cloud/es/libros/Yassarnal-Quran_ver01.pdf
00:00 Explicación de la shadda (pág. 48)
02:21 Ejercicios con shadda (pág. 48)
03:19 Ejercicios con shadda (pág. 49)
06:29 Ejercicios combinados (pág. 50)
08:15 Shadda sobre las letras wau y ya (consonantes que funcionan como vocales) (pág. 50)
09:24 Shadda sobre las letras wau y ya (consonantes que funcionan como vocales) (pág. 51)
10:18 Ejercicios combinados (pág. 51)
Si considera que la lectura es demasiado rápida para seguirla, puede ajustar la velocidad del vídeo utilizando el icono del engranaje situado en la parte inferior derecha del vídeo.Ver video "21. Leer el Corán en árabe - Lectura: La shadda (págs. 48-51)"
15. Leer el Corán en árabe - Lección #7 + Lectura: Las vocales largas (págs. 42-43)
Aprenda a leer el Corán (el árabe clásico) con nuestras lecciones y lecturas guiadas.
En esta lección y lectura, revisamos las tres vocales largas en sus formas de Fatha vertical, Damma invertida y Kasra vertical. Puedes revisar la lección inicial aquí: https://youtu.be/TOMXsRP4f6s
También practicamos leerlas utilizando las páginas 42-43 del libro "Qaidah Yassarnal Corán".
Sigue el curso completo:
Descargar el cuaderno de ejercicios:
https://alislam.cloud/es/libros/Yassarnal-Quran_ver01.pdf
00:00 Identificar los signos diacríticos (pág. 42)
01:35 Fatha vertical (pág. 42)
02:55 Ejercicios combinado con fatha vertical (pág. 42)
04:12 Kasra vertical (pág. 43)
05:15 Ejercicio combinado con kasra vertical (pág. 43)
05:54 Damma invertida (pág. 43)
07:03 Ejercicio combinado con damma invertida (pág. 43)
07:41 Ejercicio mixto (pág. 43)
Si considera que la lectura es demasiado rápida para seguirla, puede ajustar la velocidad del vídeo utilizando el icono del engranaje situado en la parte inferior derecha del vídeo.Ver video "15. Leer el Corán en árabe - Lección #7 + Lectura: Las vocales largas (págs. 42-43)"
09. Leer el Corán en árabe - Leccion #5: Las vocales largas + los diptongos
Aprenda a leer el Corán (el árabe clásico) con nuestras lecciones y lecturas guiadas.
En esta lección, aprendemos las vocales largas y los diptongos. Ambos tienen sonidos más largos que las vocales cortas. Las vocales largas son fatha + alif, damma + wau con yazm , y kasra + ya con yazm. Los diptongos son fatha + wau con yazm y fatha + ya con yazm.
Sigue el curso completo:
Descargar el cuaderno de ejercicios:
https://alislam.cloud/es/libros/Yassarnal-Quran_ver01.pdf
00:00 Explicación de las vocales largas
02:18 Ejemplos de las vocales largas
05:46 Explicación de los diptongos
Si considera que la lectura es demasiado rápida para seguirla, puede ajustar la velocidad del vídeo utilizando el icono del engranaje situado en la parte inferior derecha del vídeo.Ver video "09. Leer el Corán en árabe - Leccion #5: Las vocales largas + los diptongos"
10. Leer el Corán en árabe - Lectura: Las vocales largas y los diptongos (págs. 31-38)
Aprenda a leer el Corán (el árabe clásico) con nuestras lecciones y lecturas guiadas.
En esta lectura, practicamos leer las vocales árabes largas y los diptongos utilizando las páginas 31-38 del libro "Qaidah Yassarnal Corán".
Sigue el curso completo:
Descargar el cuaderno de ejercicios:
https://alislam.cloud/es/libros/Yassarnal-Quran_ver01.pdf
00:00 Práctica con las vocales largas (pág. 31)
02:15 Práctica con las vocales largas (pág. 32)
04:43 Práctica con las vocales largas (pág. 33)
06:26 Prácticar leer las vocales cortas y largas juntas (pág. 33)
07:45 Prácticar leer las vocales cortas y largas juntas (pág. 34)
08:33 Ejercicios mixtos (pág. 34)
09:31 Ejercicios mixtos (pág. 35)
12:12 Ejercicios mixtos (pág. 36)
14:31 Ejercicios mixtos (pág. 37)
Si considera que la lectura es demasiado rápida para seguirla, puede ajustar la velocidad del vídeo utilizando el icono del engranaje situado en la parte inferior derecha del vídeo.Ver video "10. Leer el Corán en árabe - Lectura: Las vocales largas y los diptongos (págs. 31-38)"
07. Leer el Corán en árabe - Lección #4: Yazm/Sukun y los Huruf-e-Qalqala
Aprenda a leer el Corán (el árabe clásico) con nuestras lecciones y lecturas guiadas.
En esta lección, aprendemos el signo diacrítico "Yazm/Sukun" que indica la falta de una vocal y que hay que parar el sonido (no exhalar después de pronunciar el sonido inicial de la letra). Además, aprendemos la excepción a la regla - Las cinco letras que cuando aparecen con Yazm, deben pronunciarse con su sonido inicial junto con la espiración posterior.
Sigue el curso completo:
Descargar el cuaderno de ejercicios:
https://alislam.cloud/es/libros/Yassarnal-Quran_ver01.pdf
00:00 La regla de yazm/sukun
02:03 Los cinco Huruf-e-Qalqala (qaf, ta, ba, yim, dal)
Si considera que la lectura es demasiado rápida para seguirla, puede ajustar la velocidad del vídeo utilizando el icono del engranaje situado en la parte inferior derecha del vídeo.Ver video "07. Leer el Corán en árabe - Lección #4: Yazm/Sukun y los Huruf-e-Qalqala"
08. Leer el Corán en árabe - Lectura: Yazm/Sukun (págs. 24-31)
Aprenda a leer el Corán (el árabe clásico) con nuestras lecciones y lecturas guiadas.
En esta lectura, practicamos como leer las letras árabes con el signo diacrítico de yazm/sukun utilizando las páginas 24-31 del libro "Qaidah Yassarnal Corán".
Sigue el curso completo:
Descargar el cuaderno de ejercicios:
https://alislam.cloud/es/libros/Yassarnal-Quran_ver01.pdf
00:00 Identificar el yazm (pág. 24)
01:01 Yazm después de fatha (pág. 24)
03:04 Yazm después de fatha (pág. 25)
04:30 Yazm después de fatha (pág. 26)
06:00 Yazm después de fatha (pág. 27)
06:31 Yazm después de fatha, damma y kasra (pág. 27)
07:39 Yazm después de fatha, damma y kasra (pág. 28)
09:10 Yazm después de fatha, damma y kasra (pág. 29)
09:38 Revisión: Ejercicios combinados (pág. 29)
11:07 Revisión: Ejercicios combinados (pág. 30)
12:44 Revisión: Ejercicios combinados (pág. 31)
Si considera que la lectura es demasiado rápida para seguirla, puede ajustar la velocidad del vídeo utilizando el icono del engranaje situado en la parte inferior derecha del vídeo.Ver video "08. Leer el Corán en árabe - Lectura: Yazm/Sukun (págs. 24-31)"
Novedades de Adobe Reader X
Adobe Reader X es el lector oficial de archivos PDF. Se integra con la mayoría de navegadores web y permite imprimir, comentar y compartir documentos fácilmente.
Además de ser la más rápida hasta la fecha, esta versión presenta un aspecto más limpio y práctico, y cuenta con todas las herramientas de ediciones anteriores, como la lupa… la instantánea… o el lector en voz alta.
Las novedades son pocas pero bienvenidas, empezando por el nuevo modo de lectura, que aprovecha el espacio disponible en pantalla y agrupa las funciones esenciales en una barra flotante.
Si envías documentos PDF a menudo, las opciones Comentario y Compartir te encantarán. Con la primera puedes resaltar partes del texto… y agregar notas. Todos los comentarios aparecen en un nuevo panel, desde el cual se pueden buscar y gestionar.
En cuanto a Compartir, este panel permite enviar los archivos PDF a través del sistema Adobe SendNow o por correo electrónico. Y si quieres crear un PDF a partir de otro documento, haz clic en esta sección, agrega el archivo y haz clic en Convertir.Ver video "Novedades de Adobe Reader X"
26. Lección - Idgham
Aprenda a leer el Corán (el árabe clásico) con nuestras lecciones y lecturas guiadas.
En esta lección, aprendemos la regla de idgham. El idgham es posiblemente la regla más complicada de aprender cuando se aprende a leer el Corán en árabe. En pocas palabras, idgham significa unir los sonidos de dos letras, lo que a veces ocurre en diferentes formas cuando hay combinaciones de shadda, tanwin y yazm. ¡Sigue con atención!
Sigue el curso completo:
Descargar el cuaderno de ejercicios:
https://alislam.cloud/es/libros/Yassarnal-Quran_ver01.pdf
00:00 Explicación de idgham
01:38 Explicación de Idgham-e-Naqis + ejemplos
03:58 Explicación de Idgham-e-Tam + ejemplos
06:22 Explicación de idgham de nun + mim sakin en nun o mim + ejemplos
08:15 Idgham del sonido de una letra con yazm antes de shadda + ejemplos
Si considera que la lectura es demasiado rápida para seguirla, puede ajustar la velocidad del vídeo utilizando el icono del engranaje situado en la parte inferior derecha del vídeo.Ver video "26. Lección - Idgham"
Cómo instalar PDFCreator, la mejor impresora virtual de PDF
PDFCreator es una impresora virtual de archivos PDF. Con ella puedes crear este tipo de documentos desde cualquier programa capaz de imprimir. Veamos cómo se instala y configura.
El primer paso consiste en elegir el idioma. Haz clic en siguiente en las dos primeras pantallas y opta por la instalación estándar. La segunda opción sólo es interesante para quienes envíen trabajos de impresión por red local.
En la pantalla de selección de componentes, desmarca la Barra y los Ejemplos COM.
Finalmente, te recomendamos asociar PDFCreator a los archivos PostScript (o PS).
¡Ya está! Al cabo de unos segundos, PDFCreator se habrá instalado.
Haz una prueba rápida para ver si funciona: ve al panel de Impresoras. Ahí está la impresora virtual de PDFCreator. Abre sus Propiedades y solicita la impresión de una página de prueba.
Este panel es lo que verás cada vez que envíes un trabajo de impresión a PDFCreator. Si tienes prisa, tan sólo haz clic en Guardar para crear el documento PDF.Ver video "Cómo instalar PDFCreator, la mejor impresora virtual de PDF"
Presentación de Adobe Reader 9
Adobe Reader es el lector de documentos PDF más conocido. Tanto si se carga en el navegador como en una ventana aparte, ofrece las mismas funciones.
Las más básicas tienen que ver con la navegación por el documento. Las flechas son una forma práctica de pasar página, aunque también puedes especificar el número concreto. Un clic en el panel izquierdo y verás miniaturas de cada hoja.
Otra herramienta indispensable es el zoom. Además de alejar y acercar el documento, puedes ajustarlo según el ancho o el contenido visible. ¿Quieres más detalle? Activa la lupa para ver más de cerca un sector de la página.
Pero no todo es pasar páginas y ampliar. Con el selector puedes copiar texto e imágenes al portapapeles. Si el documento no lo permitiera –por ejemplo, por haber sido escaneado sin reconocimiento de caracteres- usa la instantánea.
Por último, si quieres saber si un documento se puede guardar, modificar o imprimir, ve al menú Archivo > Propiedades. La pestaña Seguridad te informa acerca de las restricciones del documento.Ver video "Presentación de Adobe Reader 9"
Dieta Disociada - Por Que Debes Tomar Precausiones Con La Dieta Disociada Si La Usas
Hay ciertas cosas que posiblemente desconozcas acerca de la dieta disociada y lo que involucra. No dejes que otros te engañen. Enterate de que precausiones debes tomar.
Ayuda con la tensión arterial y problemas diabéticos: Es seguro tomar sólo MSM incluso si usted está luchando por la diabetes (tipo uno y tipo 2). Comprobación de la cantidad de dieta disociada azúcar en sangre es muy esencial y se alienta que los HSH se consume sólo inmediatamente después de consultar a su profesional médico.
El recurso más importante de vitaminas y minerales que proviene de los recursos totales de los productos alimenticios. Sé que usted ha escuchado esto de antemano, pero vale dieta disociada la pena repetirlo - tomar más frutas y verduras nuevas. Si usted toma la decisión de aumentar los suplementos de salud, hacer su análisis.
dieta disociada 8 x 30
dieta disociada aceite
dieta disociada adelgazar
dieta disociada adelgazar rapido
dieta disociada antena 3
dieta disociada arroz
dieta disociada basica
dieta disociada desayuno
dieta disociada dia a dia
dieta disociada dia por dia
dieta disociada dia x dia
dieta disociada efectiva
dieta disociada ejemplo
dieta disociada ejemplo menu
dieta disociada en pdf
dieta disociada epub
dieta disociada equilibrada
dieta disociada es buena
dieta disociada es mala
dieta disociada estricta
dieta disociada explicada
dieta disociada facil
dieta disociada facilisima
dieta disociada famosas
dieta disociada foro
dieta disociada foro 2013
dieta disociada foro enfemenino
dieta disociada frutas
dieta disociada frutos secos
dieta disociada funciona
dieta disociada funciona mejor
dieta disociada gimnasio
dieta disociada gratis
dieta disociada guisantes
dieta disociada hay
dieta disociada hedonai
dieta disociada helado
dieta disociada hidratos
dieta disociada hidratos de carbono
dieta disociada hidratos y proteinas
dieta disociada hiperproteica
dieta disociada hipocalorica
dieta disociada lacteos
dieta disociada original
dieta disociada que es
dieta disociada rapida para adelgazar
dieta disociada rapidisima
dieta disociada recetas pdf
dieta disociada tabla menus
dieta disociada tabla para imprimir
dieta disociada tabla pdf
dieta disociada testimonios
dieta disociada tiempo entre comidas
dieta disociada tofu
dieta disociada tomate
dieta dukan o dieta disociada
dulces en dieta disociada
ejemplo de dieta disociada
ejemplo de dieta disociada sencilla
embarazo y dieta disociada
en la dieta disociada
fruta en dieta disociada
jengibre dieta disociada
la dieta disociada
la dieta disociada bien explicada
la dieta disociada de antena 3
q es una dieta disociada
que desayunar dieta disociada
que dieta disociada
que significa dieta disociada
recetas de dieta disociada
tabla de dieta disociada
tabla dieta disociada imprimir
tomate en dieta disociada
tomate y dieta disociada
vino y dieta disociada
www dieta disociada
www.dieta disociada suzanne powell
yogurt en dieta disociadaVer video "Dieta Disociada - Por Que Debes Tomar Precausiones Con La Dieta Disociada Si La Usas"