Trabajo de Lengua - Tipos de Lenguaje
Cerebro y lenguaje
Los últimos descubrimientos en el campo de la neuroanatomía y la genética han cambiado radicalmente nuestra comprensión acerca del desarrollo del cerebro. Las aportaciones surgidas en los últimos años han cuestionado no sólo las ideas clásicas sobre el tamaño, la inteligencia y la introducción de nuevas funciones, sino que también han aportado herramientas con las que podemos probar que el cerebro humano difiere del de otros primates en no pocos aspectos. Aunque el cerebro humano no se distingue demasiado del de otros primates, lo cierto es que existen diferencias fundamentales que explican el porqué de nuestra destacable capacidad y de la idiosincrasia de alguna de las facultades que permite discriminar entre nosotros los humanos y otras especies. De entre ellas destaca la del lenguaje, tal vez el elemento más distintivo y el que nos permite sobresalir en el reino animal.
Ver video "Cerebro y lenguaje"
Afasias: Cerebro y lenguaje
La afasia es la pérdida de capacidad de producir o comprender el lenguaje, debido a lesiones en áreas cerebrales especializadas en estas tareas. El término afasia, que fue creado en 1864 por el médico francés Armand Trousseau (1801 - 1867), procede del vocablo griego ἀφασία: sin palabra. La afasia puede ser causada por un accidente cerebrovascular, un trauma, una infección cerebral o una neoplasia:
Accidente cerebrovascular o ictus: es la causa más frecuente de afasia, sobre todo el producido por isquemia trombótica o embolígena.
Traumatismo craneoencefálico: provocado generalmente por un accidente.
Infecciones localizadas o difusas del cerebro, como absceso cerebral o encefalitis.
Tumores del Sistema Nervioso CentralVer video "Afasias: Cerebro y lenguaje"
Cerebro y lenguaje: Prosodia
La prosodia es una rama de la lingüística que analiza y representa formalmente aquellos elementos de la expresión oral, tales como el acento, los tonos y la entonación. La prosodia trata la manifestación concreta en la producción de las palabras. Desde el punto de vista fonético-acústico la variación de la frecuencia fundamental, la duración y la intensidad que constituyen los parámetros prosódicos físicos. La prosodia puede dividirse convenientemente en dos aspectos:
El primero considera aspectos suprasegmentales, es decir, que trata la entonación de la frase en su conjunto.
El segundo controla la melodía, fenómenos locales de coarticulación, acentuación.Ver video "Cerebro y lenguaje: Prosodia"
Cerebro: Lenguaje y escritura
Creo que es acertado afirmar que tenemos un cerebro de simio que ha sido levemente modificado durante 2,5 millones de años, de manera que funciona cada vez mejor. Han sido cambios sutiles, pero que implican cualidades anatómicas y de comportamiento. Entre ellos, destacaría cuatro: 1) la expansión del dominio de los sistemas prefrontales, cruciales en el proceso de lenguaje; 2) cambios en la circuitería de nuestro sistema motriz, que permiten que seamos capaces de articular el habla para utilizar combinaciones de sonidos no innatos, manipularlos, reestructurarlos y producirlos rápidamente; 3) la implicación del cerebelo, de modo que el sistema motriz hace un trabajo mental de automatización, y 4) la participación de la estructura profunda de nuestro cerebro.
Ver video "Cerebro: Lenguaje y escritura"
Logopedia: Lenguaje y juego
El juego con otros constituye un espacio fértil para el desarrollo de la lengua oral. La necesariedad de establecer pautas, acordar decisiones, colaborar, discutir, sostener desde el discurso las acciones que se suceden en el devenir de la actividad lúdica, hace que el momento de juego entre los niños se transforme en un dispositivo ideal para el despliegue y enriquecimiento de las posibilidades lingüísticas de los pequeños.
Jugar con otros lo pone de frente a la situación de combinar sus propias ideas con las de los demás, lo obliga a entablar diálogos con los otros jugadores y es en ese intercambio en el que el pensamiento y el lenguaje se potencian hacia niveles de mayores y más complejas organizaciones.
En el contexto de la institución de Nivel Inicial, las situaciones de juego que pueden plantearse son variadas y de múltiple riqueza.
Cuando un grupo de niños intenta por ejemplo, construir con bloques de madera un edificio, los acuerdos son imprescindibles para lograr un producto común. El niño tiene que explicitar sus ideas, defender sus puntos de vista, explicar hipótesis acerca del equilibrio, las relaciones entre base y altura a la hora de poner en juego la estabilidad de la construcción… etc.
Del mismo modo los juegos sociales, los juegos cooperativos, los juegos competitivos establecen situaciones de interacción tales, que se constituyen en dispositivos irremplazables para el desarrollo de estructuras de pensamiento y de lenguaje.
Uno de los dispositivos didácticos que resulta especialmente rico para desplegar estos desarrollos es el juego dramático. Esta propuesta suele plantearse para realizar con la totalidad del grupo o también en el marco de propuestas variadas en las que los niños eligen a qué jugar.Ver video "Logopedia: Lenguaje y juego"
Lenguaje: Cerebro y aprendizaje
Las nuevas técnicas de formación de imágenes médicas, tales como PET y fMRI han permitido a los investigadores generar imágenes que muestran que áreas de un cerebro vivo están activos en un momento dado. En el pasado, la investigación se basaba principalmente en la observación de la pérdida de capacidad resultante de daños a la corteza cerebral. Desde ese avance, toda una serie de áreas relativamente grandes del cerebro se han encontrado implicadas en el procesamiento del habla. En la investigación más reciente, regiones subcorticales (los que se encuentran por debajo de la corteza cerebral, tal como el putamen y el núcleo caudado), así como las áreas pre-motor (BA 6) han recibido una mayor atención. Ahora se asume generalmente que las siguientes estructuras de la corteza cerebral cerca de las cortezas auditivas primarias y secundarias desempeñan un papel fundamental en el procesamiento de voz.
Ver video "Lenguaje: Cerebro y aprendizaje"
Automatas y lenguajes formales
Ver video "Automatas y lenguajes formales"
Cerebro y lenguaje: Codigos simbolicos
Un lenguaje (del provenzal lenguatge y este del latín lingua) es un sistema de comunicación estructurado para el que existe un contexto de uso y ciertos principios combinatorios formales. Existen contextos tanto naturales como artificiales. Desde un punto de vista más amplio, el lenguaje indica una característica común al hombre y a los animales para expresar sus experiencias y comunicarlas a otros mediante el uso de símbolos, señales y sonidos registrados por los órganos de los sentidos. El ser humano emplea un lenguaje complejo que se expresa con secuencias sonoras y signos gráficos. Los animales, por su parte, se comunican a través de signos sonoros y corporales y en muchos casos distan de ser sencillos. El lenguaje humano se basa en la capacidad de los seres humanos para comunicarse por medio de signos (usualmente secuencias sonoras, pero también gestos y señas, así como signos gráficos). Principalmente lo hacemos utilizando el signo lingüístico.
Ver video "Cerebro y lenguaje: Codigos simbolicos"
Genoma neandertal: Inteligencia y lenguaje
Es el neandertal que llevamos dentro: entre un 1% y un 4% del ADN que tenemos en cada una de nuestras células es herencia directa de los neandertales, según los esperados resultados del proyecto Genoma neandertal, que se presentan hoy en la revista Science. La investigación indica que neandertales y Homo sapiens se aparearon, probablemente en algún lugar de Oriente Medio o del norte de África, hace entre 50.000 y 80.000 años. La comparación de los genomas de ambas especies ha desenmascarado además 78 genes que distinguen a los Homosapiens del resto del reino animal. Entre ellos, genes relacionados con las aptitudes cognitivas, con la forma del cráneo, con la estructura del tórax y con el metabolismo. La investigación pone en entredicho la visión que los científicos tenían hasta ahora de los neandertales. Si después de su descubrimiento en 1856 se les presentó como bestias frente a la bella Homo sapiens,
Ver video "Genoma neandertal: Inteligencia y lenguaje"
Desmienten a Mafe Walker; sus 'lenguaje alienígena' es una mezcla de lenguas muertas
Desmienten a Mafe Walker; sus 'lenguaje alienígena' es una mezcla de lenguas muertas
Ver video "Desmienten a Mafe Walker; sus 'lenguaje alienígena' es una mezcla de lenguas muertas"
Recuento Lenguaje Color y Movimiento
Vídeo recuento de proyecto final del taller de Plástica Contemporánea del Primer Trimestre 2014, e[ad] PUCV. Donny Ahumada
Ver video "Recuento Lenguaje Color y Movimiento"
Las lenguas y las TIC
Ver video "Las lenguas y las TIC"
Desmienten a Mafe Walker; sus 'lenguaje alienígena' es una mezcla de lenguas muertas
Desmienten a Mafe Walker; sus 'lenguaje alienígena' es una mezcla de lenguas muertas
Ver video "Desmienten a Mafe Walker; sus 'lenguaje alienígena' es una mezcla de lenguas muertas"
Internet y las lenguas minorizadas
Nick dut Nik: Gracias a internet, cualquier lengua puede superar sus fronteras geográficas y hacer su propia aportación a la cultura global.
Más vídeos: http://www.eitb.com/videos/television/nick-dut-nik/Ver video "Internet y las lenguas minorizadas"
Origen del lenguaje
El presente fragmento seleccionado expone algunas ideas de la apropiación del lenguaje en función social; lejos de ser una crítica, invita a reflexionar sobre la "teorización" del lenguaje.
Ver video "Origen del lenguaje"
Con la lengua: metonimia y oximorón
Prof. Alexis Márquez profundiza en la metonimia y el oximorón
Ver video "Con la lengua: metonimia y oximorón"
Desmienten a Mafe Walker; sus 'lenguaje alienígena' es una mezcla de lenguas muertas
Desmienten a Mafe Walker; sus 'lenguaje alienígena' es una mezcla de lenguas muertas
Ver video "Desmienten a Mafe Walker; sus 'lenguaje alienígena' es una mezcla de lenguas muertas"
Desmienten a Mafe Walker; sus 'lenguaje alienígena' es una mezcla de lenguas muertas
Desmienten a Mafe Walker; sus 'lenguaje alienígena' es una mezcla de lenguas muertas
Ver video "Desmienten a Mafe Walker; sus 'lenguaje alienígena' es una mezcla de lenguas muertas"
Desmienten a Mafe Walker; sus 'lenguaje alienígena' es una mezcla de lenguas muertas
Desmienten a Mafe Walker; sus 'lenguaje alienígena' es una mezcla de lenguas muertas
Ver video "Desmienten a Mafe Walker; sus 'lenguaje alienígena' es una mezcla de lenguas muertas"
Desmienten a Mafe Walker; sus 'lenguaje alienígena' es una mezcla de lenguas muertas
Desmienten a Mafe Walker; sus 'lenguaje alienígena' es una mezcla de lenguas muertas
Ver video "Desmienten a Mafe Walker; sus 'lenguaje alienígena' es una mezcla de lenguas muertas"
Desmienten a Mafe Walker; sus 'lenguaje alienígena' es una mezcla de lenguas muertas
Desmienten a Mafe Walker; sus 'lenguaje alienígena' es una mezcla de lenguas muertas
Ver video "Desmienten a Mafe Walker; sus 'lenguaje alienígena' es una mezcla de lenguas muertas"
Adiós Compañere! FRANCIA PROHIBE el LENGUAJE INCLUSIVO Y AL LENGUAJE GAMING
Oficialment queda prohibido
Ver video "Adiós Compañere! FRANCIA PROHIBE el LENGUAJE INCLUSIVO Y AL LENGUAJE GAMING"
Perros: Lenguaje corporal y asimetria cerebral
Los perros tienen un lenguaje corporal que es de fundamental importancia para la comunicación con sus congéneres e incluso con el hombre. Las partes de su cuerpo más importantes para su comunicación son precisamente las orejas y el rabo. Con la combinación de señales que puede emitir con estos apéndices puede indicar miedo, agresión, dominancia y su estado de ánimo en general. Todo esto en una escala de intensidad muy variable. Para que sus mensajes sean interpretados correctamente necesita poder expresarse lo mejor posible.
Orejas y rabo erguidos pueden significar una señal de dominancia hacia otro perro. Orejas erguidas y rabo no muy levantado pueden indicar también interés en otro perro. La muestra de interés de un perro al que le falta el rabo puede, por error, ser interpretada por otro perro como una señal de dominancia, provocando una pelea. El pobre perro sin rabo se ve atacado sin razón, lo cual puede causar que pierda la confianza que tenía en los demás, empezando a pelearse para defenderse cada vez con más frecuencia. Puede ocurrir que si le atacó un Pastor Alemán, se quiera pelear con cada perro de esta raza que vea. Igualmente, las orejas erguidas en sí ya pueden ser una señal de dominancia. Un perro con las orejas cortadas las suele llevar siempre hacia arriba, mandando así un mensaje sin él querer. Visto desde lejos puede parecer que es muy “gallito”, provocando reacciones agresivas que no se merece. Resumiendo, al cortarle sus orejas y / o rabo le dificultas enormemente su comunicación.Ver video "Perros: Lenguaje corporal y asimetria cerebral"
Desmienten a Mafe Walker; sus 'lenguaje alienígena' es una mezcla de lenguas muertas
Desmienten a Mafe Walker; sus 'lenguaje alienígena' es una mezcla de lenguas muertas
Ver video "Desmienten a Mafe Walker; sus 'lenguaje alienígena' es una mezcla de lenguas muertas"
Desmienten a Mafe Walker; sus 'lenguaje alienígena' es una mezcla de lenguas muertas
Desmienten a Mafe Walker; sus 'lenguaje alienígena' es una mezcla de lenguas muertas
Ver video "Desmienten a Mafe Walker; sus 'lenguaje alienígena' es una mezcla de lenguas muertas"
7- Lengua y Literatura 3er grado
Teleclase 5 de mayo
Ver video "7- Lengua y Literatura 3er grado"
Kinect y el lenguaje de senas
Si te Gusto el video Por favor deja tu like, eso ayuda mucho al canal gracias XD
link http://www.youtube.com/watch?v=pFUClV1FNYo
descargate mi app http://myapp.wips.com/duxativa-app-extension
Facebook http://www.facebook.com/pages/Duxativa/206594319376161
twitter https://twitter.com/#!/duxativa
EN VIVO http://es-es.twitch.tv/duxativa
2do canal aki http://www.youtube.com/user/Duxa7ivaVer video "Kinect y el lenguaje de senas"
Cerebro y lenguaje: Lectura y percepcion de grafemas
La lectura es una capacidad humana aprendida, no innata, que requiere de un trabajo conjunto de retina y cerebro para la captación de las imágenes y el posterior procesamiento del significado de las palabras. Un libro reciente publicado por el científico francés Stanislas Dehaene, titulado “Les neurones de la lectura”, expone claramente en que consiste el complejo proceso subyacente a esta actividad aparentemente banal. Según Dehaene, el cerebro no se ha adaptado a las exigencias del lenguaje escrito para comprenderlo sino que, más bien, ha sido la escritura la que se ha adaptado a nuestras capacidades cerebrales. La lectura no es una capacidad innata en el ser humano sino que requiere de un aprendizaje que necesita tiempo y paciencia. Además es una capacidad que ha precisado de un “reciclaje neuronal” a lo largo de los siglos, y que nuestro cerebro y nuestro sistema visual se adapten para reconocer la escritura.
Ver video "Cerebro y lenguaje: Lectura y percepcion de grafemas"
13- Lengua y Literatura 5to Grado
Teleclase 5 de mayo
Ver video "13- Lengua y Literatura 5to Grado"
Wittgenstein (1993) subtitulos español parte 2
En esta parte del filme, se contempla el pensamiento del filósofo alrededor del lenguaje y sus sentido.
Ver video "Wittgenstein (1993) subtitulos español parte 2"
11 Lengua y Literatura 4to Grado
Teleclase 5 de mayo
Ver video "11 Lengua y Literatura 4to Grado"
Coca-Cola Zero - Lenguas y ojo
My new diet program http://www.bit.ly/newcooldiet
Ver video "Coca-Cola Zero - Lenguas y ojo"
Moria Casán y su lengua karateca
Moria Casán y su lengua karateca
Ver video "Moria Casán y su lengua karateca"
3- Lengua y Literatura 1er Grado
Teleclase 5 de mayo
Ver video "3- Lengua y Literatura 1er Grado"
16- Lengua y Literatura 6to Grado
Teleclase 5 de mayo
Ver video "16- Lengua y Literatura 6to Grado"
Pixie y Dixie son lenguas muertas
Pixie y Dixie son lenguas muertas
Ver video "Pixie y Dixie son lenguas muertas"
Wittgenstein (1993) subtitulos español parte 1
Esta parte del filme, narra asuntos bibliográficos del personaje que de alguna manera inciden en el pensamiento filosófico que después nos hereda.
Ver video "Wittgenstein (1993) subtitulos español parte 1"
Octubre: Brujas y Lengua de Señas
Este octubre, celebra la historia de las brujas y aprende sobre la lengua de señas. ¡Conéctate con la cultura! ♀️
Ver video "Octubre: Brujas y Lengua de Señas"
5- Lengua y Literatura 2do Grado
Teleclase 5 de mayo
Ver video "5- Lengua y Literatura 2do Grado"
Yiye Avila y sus falsas lenguas
¿Por qué Yiye Ávila hablaba en lenguas a pesar de no haber interprete?
Ver video "Yiye Avila y sus falsas lenguas"
La Tabla Redonda Lenguaje Sagrado y Profano
Ver video "La Tabla Redonda Lenguaje Sagrado y Profano"
CLASE LENGUAJE Y COMUN. 3 NOVIEMBRE 2020.
Ver video "CLASE LENGUAJE Y COMUN. 3 NOVIEMBRE 2020."
lenguaje
Ver video "lenguaje"
lenguaje braile, Misterios y Enigmas, Español latino
La existencia de misterios es necesaria para obtener el placer del descubrimiento, El enigma, por lo tanto, es un misterio, ya que es algo que no se puede explicar o que no logra descubrirse. Si la explicación del enigma sale a la luz, el hecho o la cosa en cuestión deja de ser un enigma ya que su comprensión se vuelve accesible para todas las personas, y por qué la gente busca y crea misterios donde no los hay y no presta atención a otros reales e igual de fascinantes, A esta pregunta caben varias respuestas a falta, quizá, de teorías más firmes: pero que recide en la capacidad de nuestra mente.
Ver video "lenguaje braile, Misterios y Enigmas, Español latino"
Evolucion del cerebro humano: Herramientas y lenguaje
Homo Habilis tenía un cerebro unas cuatro veces más grande de lo que correspondería a su tamaño y peso. Pero un cerebro mayor conlleva un mayor consumo de energía. Para poner en marcha nuestros cerebros necesitamos unos veinte vatios, o 400 calorías por día —o, lo que es lo mismo, un 20 por 100 de nuestro consumo total de energía sólo para poder pensar. Esto nos lleva a una verdadera espiral evolutiva. Los cerebros de mayor tamaño necesitan una buena cantidad de energía, y el mejor modo de hacerse con ella es comiendo carne. El medio más productivo de conseguir carne es cazando, y para ello qué mejor que hacer uso de útiles y armas. Aquellas criaturas mejor adaptadas para la fabricación de tales herramientas eran las dotadas con cerebros de mayor tamaño.
Ver video "Evolucion del cerebro humano: Herramientas y lenguaje"
Aprendiendo y enseñando una lengua extranjera 3
Vídeo nº3 del curso:
"Aprendiendo y enseñando una Lengua Extranjera en el escenario del siglo XXI"
__________________________
Los participantes aprenden y descubren las
posibilidades que nos ofrecen las nuevas
tecnologías
_______________________
Oviedo - Diciembre 2007
_______________________
Visita nuestro Blog:
http://cursoextension2.canalblog.comVer video "Aprendiendo y enseñando una lengua extranjera 3"
Desarrollo para lenguas índicas | Gemma y Navarasa
Si bien muchos de los primeros modelos de idiomas grandes se entrenaron predominantemente con datos del idioma inglés, el campo está evolucionando rápidamente. Los modelos más nuevos se entrenan cada vez más en conjuntos de datos multilingües y hay un enfoque cada vez mayor en el desarrollo de modelos específicos para los idiomas del mundo.
Ver video "Desarrollo para lenguas índicas | Gemma y Navarasa"
Aprendiendo y enseñando una lengua extranjera 4
Vídeo nº4 del curso:
"Aprendiendo y enseñando una Lengua Extranjera en el escenario del siglo XXI"
__________________________
Los participantes aprenden y descubren las
posibilidades que nos ofrecen las nuevas
tecnologías
_______________________
Oviedo - Diciembre 2007
_______________________
Visita nuestro Blog:
http://cursoextension2.canalblog.comVer video "Aprendiendo y enseñando una lengua extranjera 4"
Aprendiendo y enseñando una lengua extranjera 1
Vídeo nº1 del curso:
"Aprendiendo y enseñando una Lengua Extranjera en el escenario del siglo XXI"
__________________________
Los participantes aprenden y descubren las
posibilidades que nos ofrecen las nuevas
tecnologías
_______________________
Oviedo - Diciembre 2007
_______________________
Visita nuestro Blog:
http://cursoextension2.canalblog.comVer video "Aprendiendo y enseñando una lengua extranjera 1"
La Hermana y Su Lengua Sabado Extraordinario
Ver video "La Hermana y Su Lengua Sabado Extraordinario"
Ariana Grande y su novio comparten donas y lenguas!
La cantante disfrutó de unas ricas donas y unos besos con su nuevo novio
Ver video "Ariana Grande y su novio comparten donas y lenguas!"
Lengua
Grabado en varias escuelas y locaciones de Gambia, África occidental.
Ver video "Lengua"
Aprendiendo y enseñando una lengua extranjera 2
Vídeo nº2 del curso:
"Aprendiendo y enseñando una Lengua Extranjera en el escenario del siglo XXI"
__________________________
Los participantes aprenden y descubren las
posibilidades que nos ofrecen las nuevas
tecnologías
_______________________
Oviedo - Diciembre 2007
_______________________
Visita nuestro Blog:
http://cursoextension2.canalblog.comVer video "Aprendiendo y enseñando una lengua extranjera 2"
Cuida esa lengua Haber y A ver
Ver video "Cuida esa lengua Haber y A ver"
OPOSICIONES LENGUA Y LITERATURA. PAUTAS DE TRABAJO CURSO I
OPOSICIONES LENGUA Y LITERATURA
PAUTAS DE TRABAJO . CURSO IVer video "OPOSICIONES LENGUA Y LITERATURA. PAUTAS DE TRABAJO CURSO I"