Videos relacionados con magnetosfera

Informaciona

Comparte y descubre información

  • magnetosfera terrestre, Misterios y Enigmas

  • Magnetosfera terrestre: La anomalia del atlantico sur

    La Anomalía del Atlántico Sur es una región en donde los cinturones de radiación de Van Allen se encuentran a unos cientos de kilómetros de la superficie terrestre. Como resultado en esa región la intensidad de radiación es más alta que en otras regiones. La AAS (Anomalía del Atlántico Sur) SAA (acrónimo en inglés) es producida por una "depresión" en el campo magnético de la tierra en esa zona, ocasionada por el hecho de que el centro del campo magnético de la tierra esta desviado de su centro geográfico en 450 km. Algunos piensan que dicha anomalía es un efecto secundario de una reversión Geomagnética. La "anomalía del Atlántico Sur" es de gran importancia para los satélites y otras naves espaciales que orbitan a cientos de kilómetros de altitud con inclinaciones orbitales de 35° y 60 , ya que estas órbitas llevan a estos satélites a través de la anomalía de manera periódica, exponiéndolos durante varios minutos a una fuerte radiación

    Ver video "Magnetosfera terrestre: La anomalia del atlantico sur"

  • Cómo suena la luna Jovian Callisto

    La luna Callisto parece tener la interacción más débil con la magnetosfera de Júpiter de cualquiera de las cuatro lunas más grandes.

    Historia completa en:
    http://mundoextraño.es/10-espeluznantes-experiencias-sonoras-capturadas-por-la-nasa-durante-las-ultimas-decadas

    Descarga la app de Mundo Extraño:
    https://play.google.com/store/apps/details?id=com.mundo.extrao

    Ver video "Cómo suena la luna Jovian Callisto"

  • Cinturones de van Allen - Santi Rodríguez

    La Tierra está rodeada por 2 zonas donde se acumula la radiación que llega desde el espacio exterior. Estas crean una serie de problemas. Hablamos de su descubrimiento y de cómo son.

    Vídeos de NASA, NOAA y РОСКОСМОС.

    Ver video "Cinturones de van Allen - Santi Rodríguez"

  • Sans Titre

    En Reino Unido y Canadá fueron visibles auroras de tonalidades naranjas y rosadas, el evento astronómico se debe a la interacción de una tormenta solar con la magnetosfera terrestre. #ElFinancieroTV
    : @JC_Barajas

    Ver video "Sans Titre"

  • El sol: Tormenta geomagnetica

    Una tormenta geomagnética es una perturbación temporal de la magnetosfera terrestre. Asociada a una eyección de masa coronal (CME), un agujero en la corona o una llamarada solar, es una onda de choque de viento solar que llega entre 24 y 36 horas después del suceso. Esto solamente ocurre si la onda de choque viaja hacia la Tierra. La presión del viento solar sobre la magnetosfera aumentará o disminuirá en función de la actividad solar. La presión del viento solar modifica las corrientes eléctricas en la ionosfera. Las tormentas magnéticas duran de 24 a 48 horas, aunque pueden prolongarse varios días.

    Ver video "El sol: Tormenta geomagnetica"

  • Científicos descubren nueva mancha solar ¿Podría provocar auroras boreales?

    Las llamaradas de la mancha solar AR 3697 han causado un aumento en la actividad solar. Analizamos si estas erupciones podrían provocar auroras boreales visibles y exploramos los efectos potenciales en la magnetosfera terrestre. Conoce más sobre este

    Ver video "Científicos descubren nueva mancha solar ¿Podría provocar auroras boreales?"

  • La NASA recupera contacto con un satélite perdido en 2005

    La NASA ha recuperado el contacto pérdido hace doce años con el satélite IMAGE, gracias a la ayuda de un astrónomo aficionado. IMAGE se lanzó en el año 2000 con el objetivo de tomar imágenes de la magnetosfera de la tierra. Cinco años más tarde el contacto se perdió inesperadamente.

    Ver video "La NASA recupera contacto con un satélite perdido en 2005"

  • Cómo suena la luna Europa

    Cuando la nave espacial Galileo pasó por la luna jubiana Europa, leyó estas fluctuaciones plasmáticas resultantes de la interacción de Europa y las magnetosferas de Júpiter.
    Historia completa en:
    http://mundoextraño.es/10-espeluznantes-experiencias-sonoras-capturadas-por-la-nasa-durante-las-ultimas-decadas

    Descarga la app de Mundo Extraño:
    https://play.google.com/store/apps/details?id=com.mundo.extrao

    Ver video "Cómo suena la luna Europa"

  • Satélites que estudian el campo magnético de la Tierra

    La magnetosfera de la Tierra es una capa invisible que la protege de la dañina radiación solar. El campo magnético es inestable, está desapareciendo, y sus polos pueden intercambiarse. Los observatorios en la Tierra no consiguen toda la información necesaria. Para saber más, la solución es poner magnetómetros en órbita. Una nueva misión, que lanzará pronto la Agencia Espacial Europ...
    http://es.euronews.net/

    Ver video "Satélites que estudian el campo magnético de la Tierra"

  • NASA propone solución para que Marte recupere sus mares

    Científicos de la NASA han propuesto el despliegue de un escudo magnético que podría mejorar la atmósfera de Marte y facilitar las misiones tripuladas allí en el futuro. El director de la División de Ciencia Planetaria de la Nasa, Jim Green, y un panel de investigadores han sugerido que mediante la colocación de un escudo de dipolo magnético en el punto Mars L1 Lagrange, se podría formar una magnetosfera artificial que abarcaría todo el planeta, protegiéndolo así del viento solar y la radiación.

    Ver video "NASA propone solución para que Marte recupere sus mares"

  • Reversion geomagnetica: ¿Perderemos el norte?

    ¿Por qué el Polo Norte Magnético está en movimiento y va tan rápido? El Polo Magnético se invierte periódicamente de norte a sur y viceversa una vez cada 250.000 años de promedio. Sin embargo la inversión la última vez fue hace 780.000 años. Durante este cambio la Tierra dejaría de estar protegida por la magnetosfera. Esto tendría consecuencias terribles para los seres humanos y animales que usan el magnetismo para saber su paradero, para la naturaleza en general y para nuestra tecnología de la que depende la sociedad.

    Ver video "Reversion geomagnetica: ¿Perderemos el norte?"

  • El Satélite Europeo 'Salsa' Regresa De Forma Espectacular A La Tierra

    El satélite ‘Salsa’ de la Agencia Espacial Europea (ESA) reingresó en la atmósfera terrestre tras más de dos décadas de estudio de la meteorología espacial.

    El regreso del satélite se considera un paso adelante en la lucha contra el problema mundial de los desechos espaciales y la basura orbital.

    Se trata de la primera reentrada selectiva de un satélite en la historia, que incluyó un pronunciado descenso desde una altitud de unos 110 km a 80 km.

    Se quemó por completo en menos de un minuto, sobre una región poco poblada cerca de la Isla de Pascua, en el Pacífico Sur.

    Formaba parte de un cuarteto de satélites llamado ‘Cluster’, que incluía a ‘Rumba’, ‘Samba’ y ‘Tango’, todos lanzados en 2000, hace casi 24 años.

    "Durante más de dos décadas, ‘Cluster’ nos ha demostrado una y otra vez la importancia de la magnetosfera para protegernos del viento solar. Ha observado los efectos de las tormentas solares para ayudarnos a comprender y predecir mejor la meteorología espacial", explicó Philippe Escoubrt, jefe de misión de Cluster.

    Los satélites se planearon inicialmente para recoger datos sobre el escudo magnético y la magnetosfera de la Tierra, que protegen al planeta de los vientos solares.

    Ver video "El Satélite Europeo 'Salsa' Regresa De Forma Espectacular A La Tierra"

Esta Pagina participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU y Amazon Services LLC, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.es y Amazon.com

Utilizando el siguiente enlace podrás encontrar una página en la que se muestra la política de privacidad de esta web. Puedes usar el siguiente enlace para ver nuestras normas de uso. Si encuentras algún contenido inadecuado, puedes denunciarlo utilizando el siguiente enlace. Haciendo click en el siguiente enlace puedes ver el Aviso Legal de este sitio web.

Utilizamos cookies para medir y analizar el tráfico de este sitio web. Más información.