Con estilo: Renault 16 | Al volante
Skoda Spaceback 1.6 TDI 90cv DSG 7 vel.
http://www.autocity.com/peugeot/308/pruebas/peugeot-308-e-hdi-115-vs--skoda-spaceback-tdi-90-dsg-referencia-contra-revelacion/
En relación a sus dimensiones exteriores, el Skoda Spaceback es un coche muy grande por dentro. Mantiene prácticamente intacta la habitabilidad interior del Skoda Rapid, recortando únicamente el voladizo posterior para acentuar la compacticidad del diseño exterior, y no se olvida de potenciar uno de los pilares fundamentales en la expansión de la marca Skoda: el maletero. Abriendo el práctico portón trasero, nos encontramos con un cofre de maletero de 416 litros (550 litros tiene el Skoda Rapid), de formas muy regulares, soluciones prácticas (doble fondo o redes), profundo, y con un piso de carga más bajo respecto al voladizo del portón, situado a 68 centímetros del suelo. Abatiendo los respaldos traseros, la capacidad de carga supera los 1.300 litros.Ver video "Skoda Spaceback 1.6 TDI 90cv DSG 7 vel."
En la práctica: Audi Q3 | Al volante
Desde su presentación en el otoño de 2011, el Q3 es un modelo de éxito de Audi. Ahora, Audi presentó un facelift de su SUV compacto. El diseño tipo cupé con el característico ancho portón trasero se ve más dinámico y fue mejorado en diversos detalles. La suspensión del nuevo Q3 posibilita un manejo ágil con excelente seguridad.
Ver video "En la práctica: Audi Q3 | Al volante"
En marcha: BMW X6 | Al volante
BMW presenta la segunda generación de su Sports Activity Coupé X6. El modelo fue estrenado en 2008 y desde entonces BMW ha vendido más de 250.000 unidades en todo el mundo. El nuevo X6 viene con un equipamiento de serie mucho más opulento: por ejemplo, tapizado en cuero, operatividad automática del portón trasero y una caja de cambios deportiva Steptronic de ocho marchas con levas Al volante.
Ver video "En marcha: BMW X6 | Al volante"
VÍDEO: FORD FOCUS SPORTBREAK
La nueva variante familiar del Focus, cuenta con apertura del maletero automática al pasar el pie por debajo del paragolpes trasero. Además, el maletero cuenta con una altura en el espacio de carga 43 mm mayor, y la distancia desde el portón hasta la fila de asientos trasera es 25 mm más larga, que son 175 mm con respecto de la fila delantera. El Focus 2018 Sportbreak monta el sistema Easy Fold Seats para plegado de los asientos, y la bandeja del maletero ahora se puede esconder bajo el plano de carga. Con todo ello, se consiguen hasta 1.650 litros de volumen de maletero.
Ver video "VÍDEO: FORD FOCUS SPORTBREAK"
Prueba Audi A5 Sportback
Música: Royksopp A Quiet Life.
Tras el lanzamiento del Coupé y de la versión descapotable, Audi ha lanzado el Sportback, la tercera carrocería del exitoso modelo A5, aunando el inconfundible estilo del A5 Coupé con una practicidad mayor.
La definición del Sportback sería algo así como: un turismo con aspecto coupé de cuatro plazas con portón trasero y cuatro puertas laterales sin marco en las ventanillas.
Sigue leyendo en:
http://www.motor.es/prueba/audi-a5-sportback-20-tdi-multitronic-32.php
Esta prueba ha sido posible gracias a nuestro colaborador:
SEVILLA WAGEN, S.A.
Concesionario Oficial Audi
Ctra. Su Eminencia, 2 41006 Sevilla
Teléfono de contacto:
954 933 350
http://audi.sevillawagen.com/Ver video "Prueba Audi A5 Sportback"
Kia Cee´d 5 puertas
A pesar de ser un coche pensado para y en torno al conductor, el nuevo Kia cee’d está diseñado para acoger al resto de los ocupantes con la mayor comodidad y espacio posible. La versatilidad es otra prioridad, como lo demuestran los asientos traseros plegados 60:40 y la amplitud del maletero. El ampliado portón trasero facilita la carga y descarga, y el maletero dispone de múltiples espacios para albergar tu equipaje.
Potente, pero eficiente: no podía ser menos tratándose del Kia cee’d. Los cuatro sofisticados motores gasolina y diesel incorporan una serie de innovadoras características que reducen su peso para incrementar la eficiencia en el consumo de combustible y las emisiones de CO2 .Según la versión seleccionada puede incorporar el paquete Eco-Dynamics (ISG - Intelligent Stop & Go) de Kia, que ayuda a reducir las emisiones de CO2. Además de las cajas de cambios manual u opcional automática de 6 velocidades, ahora está disponible la innovadora caja de cambios de doble embrague, también de 6 velocidades.Ver video "Kia Cee´d 5 puertas"
Audi A4 allroad Quattro 2016
El Audi A4 Allroad Quattro 2016 es la segunda generación de la variante más campera del conocido A4. Aunque acaba de presentarse en el Salón de Detroit, tendremos que esperar hasta verano de este mismo año a que las primeras unidades lleguen a nuestros concesionarios.
La primera versión del A4 allroad nació en 2009, esta nueva generación ha aumentado el equipamiento de serie que ahora contempla faros de xenón, sistema de arranque manos libres, Bluetooth, porton trasero de apertura eléctrica, Audi drive select (desde la versión de 190 CV) y sistema multimedia con pantalla a color de 7 pulgadas.
El precio de acceso a la gama de lanzamiento es de 44.750 euros.Ver video "Audi A4 allroad Quattro 2016"
Kawasaki W800 Studio
Asiento largo y cómodo con acolchado horizontal grueso y espacio suficiente para el conductor y el pasajero. Uretano en la parte delantera del asiento con forma que facilita el apoyo en el suelo. El ribeteado en el filo del asiento sigue la línea entre las piernas del conductor y del pasajero para asegurar que no roce los muslos del conductor cuando se frene.
La instrumentación tradicional incluye el velocímetro y el tacómetro individuales con un diseño clásico. Una pantalla LCD multi-función incorpora un odómetro, un odómetro electrónico y un reloj. La gama completa de pilotos incluye una luz de aviso de la inyección, intermitentes dobles, indicador de combustible, indicador de luz de carretera, indicador neutral y luz de aviso de la presión del aceite.
“Construir un motor bonito” era el concepto en mente al diseñar el nuevo motor bicilíndrico. El motor de estilo clásico es ligero, sencillo y todo un placer para la vista.
El árbol de levas con engranajes cónicos aporta belleza a la culata, y contribuye a la apariencia clásica del motor.
El voluptuoso depósito de combustible acabado con pintura de alta calidad rodea a la W800 de un aura de elegancia.
Los emblemas del depósito, acabados en cromado, contribuyen a la apariencia de alta calidad.
La horquilla delantera de tipo tradicional utiliza fundas de caucho para proteger sus tubos y garantiza una larga duración de los mismos. Los tubos externos tienen un acabado pulido, que contribuye a la apariencia de ligereza de la parte delantera.
El faro grande se compensa de la mejor manera con el velocímetro, el tacómetro y la sencilla consola.
Disco de 300 mm para ofrecer una potencia de frenado suficiente y segura.
Los amortiguadores traseros dobles, ajustables para la precarga del muelle, ofrecen una conducción suave.
Con la maneta de embrague con 5 ajustes y la maneta de freno con 4 ajustes los conductores pueden colocar las manetas en la mejor posición.Ver video "Kawasaki W800 Studio"
Kawasaki W800 acción
Asiento largo y cómodo con acolchado horizontal grueso y espacio suficiente para el conductor y el pasajero. Uretano en la parte delantera del asiento con forma que facilita el apoyo en el suelo. El ribeteado en el filo del asiento sigue la línea entre las piernas del conductor y del pasajero para asegurar que no roce los muslos del conductor cuando se frene.
La instrumentación tradicional incluye el velocímetro y el tacómetro individuales con un diseño clásico. Una pantalla LCD multi-función incorpora un odómetro, un odómetro electrónico y un reloj. La gama completa de pilotos incluye una luz de aviso de la inyección, intermitentes dobles, indicador de combustible, indicador de luz de carretera, indicador neutral y luz de aviso de la presión del aceite.
“Construir un motor bonito” era el concepto en mente al diseñar el nuevo motor bicilíndrico. El motor de estilo clásico es ligero, sencillo y todo un placer para la vista.
El árbol de levas con engranajes cónicos aporta belleza a la culata, y contribuye a la apariencia clásica del motor.
El voluptuoso depósito de combustible acabado con pintura de alta calidad rodea a la W800 de un aura de elegancia.
Los emblemas del depósito, acabados en cromado, contribuyen a la apariencia de alta calidad.
La horquilla delantera de tipo tradicional utiliza fundas de caucho para proteger sus tubos y garantiza una larga duración de los mismos. Los tubos externos tienen un acabado pulido, que contribuye a la apariencia de ligereza de la parte delantera.
El faro grande se compensa de la mejor manera con el velocímetro, el tacómetro y la sencilla consola.
Disco de 300 mm para ofrecer una potencia de frenado suficiente y segura.
Los amortiguadores traseros dobles, ajustables para la precarga del muelle, ofrecen una conducción suave.
Con la maneta de embrague con 5 ajustes y la maneta de freno con 4 ajustes los conductores pueden colocar las manetas en la mejor posición.Ver video "Kawasaki W800 acción"
Los nuevos CUPRA León y CUPRA León Sportstourer - Diseño exterior
Los nuevos CUPRA León y CUPRA León Sportstourer están diseñados para impresionar. Las dos carrocerías ofrecen el ADN de la marca, con una imagen totalmente renovada, un carácter más fuerte y una deportividad evolucionada.
El nuevo lenguaje de diseño destaca por el frontal en forma de nariz de tiburón y los faros matrix LED triangulares. La parte delantera del nuevo modelo presenta un diseño sólido y audaz, con el logotipo CUPRA integrado en el capó, la parrilla de gran tamaño y los grupos ópticos delanteros caracterizados por sus tres triángulos iluminados y enmarcados dentro de otro triángulo, que se integra como la nueva expresión de diseño de iluminación de la marca. Además, cuenta con tecnología Matrix LED opcional.
En la parte posterior de los nuevos CUPRA León y CUPRA León Sportstourer esa imagen decidida se suma al volumen en forma de 'V' del portón, que conecta con el blister trasero que fluye desde el lateral del coche. El musculoso parachoques bitono denota sofisticación, deportividad y calidad, al tiempo que acerca visualmente la
carrocería al suelo.
En la zaga, la tecnología de iluminación LED se presenta, igual que en el frontal, con diseño triangular, si bien en esta zona el nuevo CUPRA León añade un toque distintivo adicional con el logotipo CUPRA situado en la parte central, entre las ópticas posteriores. Los reflectores traseros son igualmente triangulares, acordes con la nueva
filosofía de diseño.Ver video "Los nuevos CUPRA León y CUPRA León Sportstourer - Diseño exterior"
Audi A7 V6 3.0 TFSI
Esta nueva y lujosa berlina tipo coupe tiene una carrocería de 4,97 metros de longitud, es decir, lo mismo que el Panamera, 8 cm más que el veterano Mercedes CLS, 5 cm más que el A6 y 26 cm más que el A5 Sportback. La imagen del nuevo A7 es muy deportiva e impactante gracias también a su contenida altura (1,42 metros) y a su sobresaliente anchura (1,91 metros). En el habitáculo encontramos un buen espacio para cuatro pasajeros, con una fila trasera de dos asientos; mientras que su práctico portón trasero da paso a un maletero de 535 litros de capacidad ampliables a 1.390 litros. Por detalles y diseño, el interior de esta nueva berlina deportiva estará en un nivel similar de lujo al del exclusivo A8.
Inicialmente estará disponible con un motores diésel en dos niveles de potencia y dos de gasolina, todos ellos V6, con sistema de arranque y parada Start&Stop y asociados a un cambio automático (la variante de tracción delantera con Multitronic de 8 velocidades y los de tracción integral quattro con S-Tronic de 7 velocidades). En gasolina la gama parte con el 2.8 FSI de 204 cv, con el cual se alcanzan los 235 km/h y se puede acelerar de 0 a 100 km/h en 8,3 segundos, mientras que su consumo es de 8 l/100 km y las emisiones de CO2 de 187 g/km. La opción tope de gama recurre al 3.0 TFSI de 300 cv, con el que apenas aumentan el consumo y las emisiones (8,2 l/100 km de media y 190 g/km de CO2) y se obtienen unas prestaciones fantásticas (5,6 segundos de 0 a 100 km/h y velocidad máxima limitada electrónicamente a 250 km/h).Ver video "Audi A7 V6 3.0 TFSI"
Kawasaki VN Vulcan 1700 Voyager
Para celebrar la llegada de la primera "Full-dress Cruiser" Japonesa, la nueva VN1700 Voyager se convertirá en la primera moto en equipar un Ipod, y a los primeros compradores se les obsequiará con un Ipod nano de 8Gb y su conector para la moto. Durante 2009 la nueva VN1700 estará disponible en una edición limitada de 400 unidades para toda Europa.
K-ACT (tecnología de frenada activa de Kawasaki) ABS permite a los pilotos ejecutar una frenada controlada y con equilibrio. Con un diseño que complementa la fuerza de frenada aplicada por el piloto, K-ACT ABS asegura una distribución perfecta de la fuerza de frenada para maximizar la eficacia durante la frenada.
El primer sistema de activación de la aceleración completamente electrónico de Kawasaki permite que la unidad de control electrónico (ECU) controle el volumen de combustible (mediante los inyectores de combustible) y de aire (mediante las válvulas de aceleración) que llega al motor. Esta inyección ideal del combustible y la ubicación de la válvula de aceleración brindan una respuesta suave y natural del motor. El control tanto de la inyección de combustible como del flujo de aire permite un control de velocidad en ralentí con el motor frío.
El mando del control de crucero está ubicado convenientemente en el manillar derecho. Éste se puede activar entre 47 km/h (30 mph) y 137 km/h (85 mph) en 3ª marcha o superior. Al activar de la maneta de freno, el embrague o el pedal de freno trasero, el control de crucero se desactiva. Desacelerar más allá de la posición de “cero aceleración” es otra forma instintiva de detener el control de crucero.
Las pantallas LCD multifunción del panel de instrumentos están controladas por los interruptores del manillar derecho. Entre sus características se incluyen un indicador de posición de marchas, reloj, odómetro, cuentakilómetros dobles, intervalo restante y consumo medio de combustible. El sistema de audio con altavoces dobles tiene radio y además es compatible con iPod, sintonizador XM o unidad de radio CB.
El motor bicilíndrico en V de largo recorrido, refrigeración líquida, SOHC, 8 válvulas y 1.700 cm3 se diseñó para brindar los niveles más altos de par motor. El diámetro y la carrera del pistón miden 102 x 104 mm. El par motor es aproximadamente un 15% mayor que en la VN1600D. El sistema de válvulas se basa en el sistema de la VN2000, pero utiliza una disposición SOHC en lugar de OHV para sentir el motor más directamente y poder confluir mejor en las autopistas.
El gran parabrisas y carenado frontal protegen al piloto y al pasajero frente al viento y las inclemencias climáticas. Al colocar el carenado frontal en el bastidor, cualquier golpe de viento se proyecta a la moto, en lugar de al manillar, lo que ayuda a reducir la fatiga del piloto durante los viajes largos. Los protectores para piernas tienen rejillas que permiten ajustar el flujo de aire proyectado en las piernas.
El baúl con cierre con capacidad de 50 litros es lo suficientemente grande para introducir dos cascos integrales. Las alforjas con apertura superior también están selladas y tienen cierres, además de una capacidad de 38 litros cada una. En la parte superior delantera, las guanteras con cierre son un lugar práctico para guardar pequeñas cosas y accesorios. En la guantera del lado izquierdo hay un enchufe para iPod (se necesita el conector opcional).
Asiento diseñado tanto para la comodidad como para alcanzar el suelo con facilidad. Una posición erguida y el reposapiés brindan comodidad durante todo el día. El asiento espacioso del pasajero cuenta con una almohadilla sobre el baúl para poder apoyar la espalda y los brazos.Ver video "Kawasaki VN Vulcan 1700 Voyager"