Con Maduro + | Resumen Cultural: Manifestaciones culturales y tradiciones venezolanas
En CdMx, cierran Paseo de la Reforma por evento del Día Internacional de los Pueblos Indígenas
El evento cultural será de las 11 a las 17 horas y se espera la presencia de Martí Batres.
Ver video "En CdMx, cierran Paseo de la Reforma por evento del Día Internacional de los Pueblos Indígenas"
México: celebran en Oaxaca edición número 83 de la Guelaguetza
17 comunidades indígenas del estado mexicano de Oaxaca participarán este 2015 en la edición número 83 de la Guelaguetza, una de las festividades de pueblos originarios más importante del país latinoamericano. Bailes, ceremonias, gastronomía y diversas manifestaciones folclóricas componen el afamado evento. teleSUR.
Ver video "México: celebran en Oaxaca edición número 83 de la Guelaguetza"
En Caracas se instaló una feria gastronómica itinerante
En la cultura venezolana convergen variedad de rostros, religiones y tradiciones, en la feria gastronómica itinerante se mostraron manifestaciones culturales del país, esta feria brinda al público los diferentes sabores de la gastronomía venezolana.teleSUR.
Ver video "En Caracas se instaló una feria gastronómica itinerante"
Celebran venezolanos el cierre del carnaval
Caracas se volcó en las festividades y actividades culturales del carnaval. Las calles de esa ciudad venezolana participaron en el cierre de esta celebración que mezcla tradiciones coloniales y modernas. Más de 140 mil funcionarios de seguridad resguardaron el recorrido de los carros alegóricos, bailarines y comparsas, así como los lugares públicos recuperados por la Revolución Bolivariana. teleSUR
Ver video "Celebran venezolanos el cierre del carnaval"
El Legado de Mictlantecuhtli en la Cultura Mexicana Moderna
El Legado de Mictlantecuhtli en la Cultura Mexicana Moderna
Mictlantecuhtli, el dios del inframundo en la mitología mexica, tiene un legado significativo en la cultura mexicana moderna. Aunque su origen se remonta a la época prehispánica, su influencia se puede ver en diversas manifestaciones culturales actuales.
* **Arte contemporáneo**: La figura de Mictlantecuhtli se utiliza como medio para expresar la visión y la identidad de la cultura mexicana en el arte contemporáneo, incluyendo la escultura, la pintura y la literatura.
* **Industria del entretenimiento**: Su influencia se puede ver en películas, series de televisión y videojuegos, donde se representa como un personaje icónico y simbólico.
* **Día de Muertos**: La celebración del Día de Muertos, que se lleva a cabo el 1 y 2 de noviembre, está relacionada con Mictlantecuhtli, ya que se honra a los seres queridos fallecidos y se les ofrecen ofrendas para guiar sus almas en su viaje al Mictlán.
* **Identidad nacional**: Mictlantecuhtli representa un símbolo importante en la identidad nacional de México, ya que su figura se une a la idea de la muerte y el más allá, y se considera un elemento fundamental de la cultura mexicana.
En resumen, el legado de Mictlantecuhtli en la cultura mexicana moderna es muy importante, ya que su papel en la mitología mexica se ha mantenido vigente hasta nuestros días, y su figura se sigue recordando y honrando en festividades y manifestaciones culturales.Ver video "El Legado de Mictlantecuhtli en la Cultura Mexicana Moderna"
(VIDEO) Toda Venezuela Freddy Ñañez presidente de Fundarte 21.02.2012 1/2
Más de 5 mil personas han disfrutado de la cartelera teatral que ofrece la capital de la República / Para el cierre de las festividades carnestolendas se realizará el tradicional desfile de carrozas en el Paseo Los Próceres y La Nacionalidad
La recuperación de espacios públicos por parte de autoridades del Gobierno del Distrito Capital y la Alcaldía Libertador, han permitido mayor disfrute de caraqueños y visitantes durante el asueto de Carnaval 2012.
Así lo indicó, este martes, Freddy Ñáñez, presidente de Fundarte, durante su participación en el programa Toda Venezuela, que transmite Venezolana de Televisión.
Ñañez mencionó que el reacondicionamiento de los teatros Catia, Cristo Rey, Nacional, Municipal, César Rengifo, entre otros, ha permitido una transformación cultural del pueblo.Ver video "(VIDEO) Toda Venezuela Freddy Ñañez presidente de Fundarte 21.02.2012 1/2"
(VIDEO) Toda Venezuela Freddy Ñañez presidente de Fundarte 21.02.2012 2/2
Más de 5 mil personas han disfrutado de la cartelera teatral que ofrece la capital de la República / Para el cierre de las festividades carnestolendas se realizará el tradicional desfile de carrozas en el Paseo Los Próceres y La Nacionalidad
La recuperación de espacios públicos por parte de autoridades del Gobierno del Distrito Capital y la Alcaldía Libertador, han permitido mayor disfrute de caraqueños y visitantes durante el asueto de Carnaval 2012.
Así lo indicó, este martes, Freddy Ñáñez, presidente de Fundarte, durante su participación en el programa Toda Venezuela, que transmite Venezolana de Televisión.
Ñañez mencionó que el reacondicionamiento de los teatros Catia, Cristo Rey, Nacional, Municipal, César Rengifo, entre otros, ha permitido una transformación cultural del pueblo.Ver video "(VIDEO) Toda Venezuela Freddy Ñañez presidente de Fundarte 21.02.2012 2/2"
Buena Vibra | Venezuela celebra fervorosamente el Día de la Elorzanidad
Buena Vibra se une al júbilo nacional por la celebración del Día de la Elorzanidad, acto que se encarga de engalanar al estado Apure cada 19 de marzo, fecha que marca el inicio de las festividades en honor a San José. La tradición popular desfila las costumbres criollas como lo son la música, los atuendos identificativos y la rica cultura de nuestras tierras, que hacen brillar y enaltecen al venezolano en cualquier parte del mundo. Para acompañarnos en la celebración, Buena Vibra recibe a la Fundación Cultural Semillas de Venezuela.
Conoce mucho más del tema en ¡Buena Vibra¡
Síguenos:
@BuenaVibravtv
@Sashazapata95
@luisfigueredo2623
@Cesar_Noguera91
@geraldinMadabhy
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
X y TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
WhatsApp: VTV | Noticia
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
Youtube: La Noticia VTV
Youtube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTVVer video "Buena Vibra | Venezuela celebra fervorosamente el Día de la Elorzanidad"
Gastronomia Venezolana
La gastronomía de Venezuela es muy variada, y es el resultado de la mezcla cultural y gastronómica procedentes de Europa (especialmente de España, Italia, Francia y Portugal) y África (a través de las poblaciones de esclavos llevados por los españoles) con la gastronomía de los pueblos indígenas de Venezuela. En su conjunto ha recibido influencias notables de la gastronomía mediterránea. Quizás el plato más conocido es la arepa, una especie de bollo asado circular de masa de maíz que se consume rellena con otros alimentos o se utiliza como acompañante.
Debido a la extensión territorial del país, la variedad de los recursos agrarios y a la cultura propia del pueblo venezolano, cada región ha aportado, además, sus propias variantes a los platos tradicionales de la gastronomía de Venezuela, lo que da a aquél que la visite una inmensa variedad de posibilidades.
Los venezolanos ponen un especial énfasis en los postres y platos dulces, que por lo general presentan una suave combinación de sabores.
Adentrarse en la gastronomía de Venezuela es dejarse llevar por un mundo de perfumes y sabores inolvidables. Cada plato de esta colorida gastronomía lleva consigo una porción de la historia venezolana donde, en cada nueva creación, se siente la raíz de sus antepasados: los aborígenes, con sus especias y sabores tan particulares.
¿Cuál es tu plato venezolano favorito?Ver video "Gastronomia Venezolana"
Caracas tendrá un autocine retro y nostálgico
CARMELA LONGO
Autocine quiere ser algo más que películas. El espacio abrirá este jueves 22 de octubre en la terraza del Centro Ciudad Comercial Tamanaco. Se realizarán dos funciones diarias, a las 7:00 pm y 9:00 pm, todos los días de la semana.
Las películas se verán en una pantalla LED de última generación, de 5x9, la cual estará elevada sobre una tarima y, según Marielisa Álvarez, gerente de Autocine, da la proporción de una pantalla de las salas tradicionales. El audio lo sintonizará el público en un dial en la radio del vehículo.
Álvarez comentó que el formato que proponen va más allá de solo estacionarse a comer cotufas mientras se ve un filme: “Queremos brindar una experiencia con conciertos, obras de teatro y otras manifestaciones culturales en tiempos de pandemia”.
Y fue, precisamente, en este tiempo que varias empresas venezolanas dedicadas al entretenimiento se unieron para buscar alternativas ante la paralización del sector.
Autocine tiene, además, una visión de no estar casado con Hollywood. Aunque habrá estrenos, no serán la prioridad. “Hicimos una alianza con Veloz, que es una distribuidora que se ha encargado de traer una oferta diferente; de traer películas ganadoras de premios emergentes y de otros mercados. Creemos que nuestra oferta tiene una fuerte carga nostálgica”, aseguró.
Uno de los objetivos principales de esta nueva alternativa “es que la gente haga un nexo con la nostalgia y también que las nuevas generaciones conozcan clásicos que nunca vieron”, dijo.
Cuidarán la bioseguridad
Otra de las novedades que trae Autocine es comprar en taquilla física, la cual estará instalada en los espacios de Urban Cuplé, dentro del CCCT. Asimismo, habrá la posibilidad por la página www.autocine.com.ve a partir de este miércoles 21, cuando salga la página al aire y de reservar el ticket, pagarlo y retirarlo al momento de llegar al lugar.
Los costos, dijo, se darán a conocer cuando se lance la página. La ocupación será, no obstante, por vehículo. No se permitirá gente sin carro ni bajarse del mismo, salvo para ir al baño. “Se hará una atención personalizada y limitada a la ventanilla para el servicio de caramelería; los baños serán desinfectados constantemente y el personal de atención tendrá toda la protección”, aseguró.
Todas las proyecciones tendrán un plus, según Álvarez. “Si es una película venezolana, a lo mejor podamos tener al director o alguien del elenco hablando con la gente; presentar un grupo que toque la música de las películas. Estamos también llamando a otros para poner a disposición esta alternativa para presentar espectáculos antes de que termine el año”.Ver video "Caracas tendrá un autocine retro y nostálgico"