Los vehículos sin etiqueta ambiental podrán circular por Madrid en 2025
Las restricciones comienzan en Madrid sin rastro de la Policía de Marlaska
Ver video "Las restricciones comienzan en Madrid sin rastro de la Policía de Marlaska"
Los coches con etiqueta A de Madrid podrán aparcar hasta el 31 de diciembre de 2025
El Ayuntamiento de Madrid ha acordado que los vehículos sin distintivo ambiental (los tipo A) empadronados en la ciudad puedan seguir aparcando.
Ver video "Los coches con etiqueta A de Madrid podrán aparcar hasta el 31 de diciembre de 2025"
Atlético de Madrid arranca el 2025 sin Giménez ni Lemar, pero con Correa reintegrado al grupo
El equipo de Simeone no pierde el tiempo y ya se entrena el primer dia del año 2025.
Ver video "Atlético de Madrid arranca el 2025 sin Giménez ni Lemar, pero con Correa reintegrado al grupo"
Estas son las fechas en las que los coches con etiqueta B y C dejarán de circular
El 1 de enero de 2024, se cierran todas las calles de Madrid (no solo las ZBE) a los coches sin etiqueta de no empadronados en la capital. La prohibición afectará ya a todas las calles del municipio.
A partir del 1 de enero de 2025 ningún coche sin etiqueta podrá circular por Madrid, independientemente del empadronamiento del dueño. La única excepción afecta a los de reparto de mercancía, a los de personas con movilidad reducida, emergencias e históricos.
En la actualidad los etiqueta B y C pueden entrar a Madrid ZBE sin restricciones. Pero no pueden acceder a las Zona de Bajas Emisiones de Espacial Protección y Plaza Elíptica (ZBEDEP). En caso de entrar deben justificar que ha aparcado en un parking.
Sigue leyendo: https://www.eldebate.com/motor/20221015/estas-son-fechas-coches-etiqueta-b-c-dejaran-circular_66242.html
Suscríbete a EL DEBATE en Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC8FOhz3iXhF1iqqzAFfBjmA?sub_confirmation=1
Todos los vídeos de EL DEBATE: https://www.youtube.com/c/ElDebate1910
Twitter: https://twitter.com/eldebate_com
Instagram: https://www.instagram.com/eldebatecom
Facebook: https://www.facebook.com/eldebatecom
Telegram: https://t.me/eldebatecom
Visita https://www.eldebate.com
#motor #emisiones #ecologiaVer video "Estas son las fechas en las que los coches con etiqueta B y C dejarán de circular"
Las restricciones ya afectan a cerca de 6 millones de españoles
Galicia ha sido la última región en sumarse al mapa de restricciones; lo inauguró Madrid pero ya afecta a 37 localidades. León, Palencia y San Andrés de Rabanedo amanecen hoy confinados
Ver video "Las restricciones ya afectan a cerca de 6 millones de españoles"
Primer viernes sin estado de alarma
Madrid, 14 may (EFE) .- Primer viernes sin estado de alarma en un comienzo de fin de semana en el que se da por hecho un éxodo masivo de ciudadanos por el fin de las restricciones de la movilidad entre comunidades autónomas, todo ello en un momento de caída de la incidencia de contagios y de aceleración sin pausa de la campaña de vacunación.
VÍDEO CONTIENE IMÁGENES DE TERCEROS. CONSULTAR RESTRICCIONES EN REDES.Ver video "Primer viernes sin estado de alarma"
Normalidad en Madrid en las primeras horas de restricciones
Normalidad sin ninguna incidencia destacable en las primeras horas de aplicación de las nuevas restricciones de movilidad en diez municipios de la Comunidad de Madrid, después de que se hayan desplegado más de 700 policías y guardias civiles que velan por el cumplimiento de las medidas.
(Fuente: EP/ C. de Madrid)Ver video "Normalidad en Madrid en las primeras horas de restricciones"
Prohibido aparcar en la zona SER de Madrid por la contaminación
Madrid activa hoy el escenario dos del protocolo por alta contaminación. A las restricciones en la velocidad se unirán las de aparcamiento. Tan solo está permitido estacionar en la zona SER a los residentes y a los vehículos menos contaminantes. En esta ocasión si se dejará circular a los que no tengan derecho a la etiqueta ambiental.
Ver video "Prohibido aparcar en la zona SER de Madrid por la contaminación"
Madrid vive con normalidad primer día laboral de restricciones por COVID-19
Madrid, 5 oct (EFE).- La ciudad de Madrid y otros nueve municipios de la región, en total casi cinco millones de personas, viven este lunes el primer día laborable con restricciones a la movilidad, ante el avance de la pandemia de coronavirus.
El acceso a la capital este lunes se produjo con normalidad, sin grandes reducciones de tráfico, tanto por carretera como por ferrocarril de cercanías.Ver video "Madrid vive con normalidad primer día laboral de restricciones por COVID-19"
El semáforo de riesgo sanitario en todo el país Misiones es la única provincia que se mantiene en verde
El área metropolitana de Buenos Aires (AMBA) quedó nuevamente bajo la lupa tras los anuncios del presidente, que dispuso severas restricciones para esa región sin consensuarlas con el jefe de gobierno porteño. Pero, ¿Qué sucede si se mira el mapa completo del riesgo sanitario? ¿Cómo impacta la segunda ola de coronavirus en todo el país? Únicamente Misiones figura en verde, es decir, con riesgo epidemiológico bajo.
LMVer video "El semáforo de riesgo sanitario en todo el país Misiones es la única provincia que se mantiene en verde"
Así son los 'Madrid Central' de las principales capitales europeas
Londres, París, Roma o
Berlín también disponen de su propio Madrid Central. Y con restricciones aún
más amplias de las que se aplican en la capital de España. Sin embargo, el
diseño de Madrid Central está a la vanguardia de Europa y su puesta en marcha
arroja unos resultados muy positivos en la lucha contra las emisiones
contaminantes. Curiosamente esos resultados son insuficientes para las derechas
que quieren eliminarlo...Ver video "Así son los 'Madrid Central' de las principales capitales europeas"
Madrid planteará a Sanidad la situación de Alcalá de Henares
Los vecinos de Alcalá de Henares han vivido el primer fin de semana sin restricciones después de que el Ministerio de Sanidad considerara que los datos sanitarios del municipio habían mejorado, ya que tras una semana de confinamiento la incidencia acumulada de casos de coronavirus disminuyó hasta estar en torno a los 400 positivos por cada 100.000 habitantes. Esto ha provocado que la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid plantee al Ministerio de Sanidad la situación de Alcalá de Henares después de que haya sido excluido del estado de alarma pero sin embargo siga manteniendo las restricciones de aforo en hostelería y comercio.
Ver video "Madrid planteará a Sanidad la situación de Alcalá de Henares"
Récord de contagios y medidas: así vivirán las CCAA la Nochevieja
Las CCAA notifican cifras récord en vísperas de Nochevieja: 69.220 casos a la espera de los números de nueve regiones, que previsiblemente también superarán las cifras de otros días. Se trata de un nuevo récord de casos diarios desde que comenzó la pandemia en España y, de hecho, el país lleva ya una semana registrando cifras de contagios nunca antes vistas. Solo cuatro CCAA, el 25% de la población española, afrontan esta Nochevieja sin restricciones. Madrid, Castilla-La Mancha, Castilla y León y Extremadura son las cuatro comunidades autónomas que, por el momento, han decidido descartar la aplicación de restricciones adicionales por el incremento de los contagios de coronavirus, lo que implica que al menos 12 millones de españoles, el 25% de la población, vivirá la Nochevieja sin restricciones.
Ver video "Récord de contagios y medidas: así vivirán las CCAA la Nochevieja"
BBVA pierde 1.792 millones en el primer trimestre por provisiones y saneamientos en EEUU
Madrid, 30 abr. (EFE).- El BBVA registró unas pérdidas de 1.792 millones de euros en el primer trimestre de 2020, tras destinar 2.000 millones para cubrir la pérdida de valor de su filial en EEUU, y otros 1.433 millones a provisiones por el covid-19, sin las que el beneficio trimestral habría sido de 292 millones.
VÍDEO CON IMÁGENES DE TERCEROS. CONSULTAR RESTRICCIONES EN REDES.Ver video "BBVA pierde 1.792 millones en el primer trimestre por provisiones y saneamientos en EEUU"
Se extiende el toque de queda
Madrid, 23 jul (EFE).- El toque de queda nocturno se va extendiendo, ya que cuatro comunidades lo han pedido o están a la espera de autorización judicial (Asturias, Aragón, Navarra y Canarias), mientras sigue vigente en Cantabria, y se ha ampliado en Cataluña y en la Comunidad Valenciana.
De esta forma, unos nueve millones de españoles están bajo el toque de queda, que sin embargo este jueves han descartado solicitar Andalucía y País Vasco, aunque van ampliando otras restricciones.Ver video "Se extiende el toque de queda"
Jesús Vázquez visita el Museo Naval para comenzar el puente de diciembre
Después de una noche llega de emociones con la final de 'Idol Kids', Jesús Vázquez podrá pasar relajado este puente de la Constitución. Y el presentador, atendiendo a las restricciones impulsadas por las autoridades sanitarias, no saldrá de la región para poder desconectar en estos días de descanso. Así, Jesús Vázquez ha decidido pasar el día del sábado en el museo naval de Madrid, sin duda un plan diferente, pero que permitirá al presentador seguir aumentando conocimientos.
(Fuente: Europa Press/Instagram)Ver video "Jesús Vázquez visita el Museo Naval para comenzar el puente de diciembre"
Sólo los vehículos más ecológicos circulan en Madrid por las restricciones anticontaminación
Hoy en Madrid por las restricciones del protocolo anticontaminación sólo han podido circular los vehículos más ecológicos. Sin poder superar los 70 por hora los conductores han llegado a las puertas de Madrid y se han encontrado con estos controles para no dejar pasar los malos humos. Sólo los vehículos más ecológicos tenían permiso para entrar en la ciudad. Fuera se quedaban hasta los enfados de los conductores. Muchos han optado por un transporte público, reforzado. Aunque ni metro ni cercanías, de la Comunidad, han aumentado su frecuencia. En la M-30 se ha reducido el tráfico un 8 por ciento y en el centro un 5 por ciento, dejando un Madrid más libre de malos humos.
-Redacción-Ver video "Sólo los vehículos más ecológicos circulan en Madrid por las restricciones anticontaminación"
Madrid estrena protocolo contra la contaminación con etiquetas en los coches
Madrid, 8 oct (EFE).- (Imagen: Jesús Bartolomé).-Este lunes entra en vigor el nuevo plan del Ayuntamiento de Madrid para combatir la contaminación por dióxido de nitrógeno (NO2) con el que las restricciones a la conducción serán más frecuentes, se extenderán al conjunto de la ciudad y afectarán sobre todo a los vehículos más viejos y contaminantes.
El Gobierno de Manuela Carmena cambió el pasado 27 de septiembre el protocolo contra la contaminación que aprobó en febrero de 2016, tras constatar que no era útil para combatir los picos de NO2 porque se activaba en muy pocas ocasiones. Podrá activarse desde este lunes 8 de octubre.
La forma de hacer que el protocolo sea más restrictivo es que 'salten' antes los tres niveles de contaminación por NO2 -preaviso, aviso y alerta- para así entrar más rápido en los llamados "escenarios", los cinco paquetes de posibles restricciones que se aplican según lo contaminado que esté el aire.
LOS TRES NIVELES DE "NITROGENAZO"
El "preaviso" se activará cuando en dos estaciones cualesquiera de medición de una misma zona se superen los 180 microgramos de NO2 por metro cúbico durante dos horas consecutivas o en tres estaciones cualesquiera de la red durante tres horas consecutivas.
El "aviso" se activará cuando en dos estaciones cualesquiera de una misma zona se superan los 200 microgramos por metro cúbico de NO2 durante dos horas consecutivas o en tres estaciones cualesquiera de la red durante tres horas consecutivas.
La "alerta" se declarará cuando en tres estaciones cualesquiera de una misma zona (o dos si se trata de la zona 4) se superen los 400 microgramos de NO2 por metro cúbico tres horas consecutivas.
ADIÓS AL MÉTODO DE LAS MATRÍCULAS PARES E IMPARES: AHORA CUENTAN LAS ETIQUETAS DE LA DGT
Cuanto más contaminada esté la atmósfera, más duras serán las restricciones. Desde el lunes, afectarán por igual a motocicletas y a vehículos y, para saber si uno puede circular, tendrá que mirar qué etiqueta de la Dirección General de Tráfico (DGT) posee, en lugar de si el número de la matrícula es par o impar como sucedía hasta ahora.
Sufrirán más los coches que no tengan distintivo de la DGT, es decir, aquellos matriculados antes del año 2000 o diésel antes de 2006.
CINCO ESCENARIOS
De ahora en adelante habrá cinco escenarios de restricción, pero el Ayuntamiento de Madrid confía en no aplicar nunca el quinto.
- El ESCENARIO 1 se activa con un día de "preaviso". Se limita la velocidad a 70 km/h en la M-30 y los accesos a Madrid y se recomienda el uso del transporte público.
- El ESCENARIO 2 se activa con 2 días de "preaviso" o uno de "aviso". Prohibido estacionar en el Servicio de Estacionamiento Regulado (SER), excepto para los vehículos con etiqueta ambiental cero emisiones y ECO. Prohibido circular a los vehículos sin etiqueta ambiental de la DGT, incluidas las motocicletas, en la almendra central y en la M-30.
- El ESCENARIO 3 se activa con tres días de "preaviso" o dos de "aviso". La prohibición de circulVer video "Madrid estrena protocolo contra la contaminación con etiquetas en los coches"
Vetusta Morla de gira por América
Después de cerrar en Madrid un ciclo de veladas en teatros, Vetusta Morla se dispone a embarcarse en una nueva gira americana. Haciendo escala en Londres para participar en una serie de eventos de difusión de la música española llamada Rock Sin Subtítulos, la banda visitará diversas ciudades de Estados Unidos y Méjico para presentar su segundo álbum, Mapas.
Ver video "Vetusta Morla de gira por América"
Desarticulada la red que robó 16 millones en papel y cartón de los contenedores
VÍDEO CON IMÁGENES DE TERCEROS. CONSULTAR RESTRICCIONES EN REDES SOCIALES.
Madrid, 7 feb (EFE).- La Guardia Civil y la Policía Municipal de Madrid han desarticulado una red, con 48 investigados, que sustraía papel y cartón de los contenedores de la capital, los mezclaba con otros residuos legales y los vendía sin control a China e India, con un perjuicio para el ayuntamiento de la capital de 16 millones de euros desde 2015.
Así lo han informado hoy los dos cuerpos, que han dado cuenta de los resultados de la operación "Hartie" por la que se ha destapado una organización delictiva a la que se le imputan delitos contra el medio ambiente, robo y hurto de residuos, blanqueo de capitales y traslado de residuos ilícitos al sudeste asiático.Ver video "Desarticulada la red que robó 16 millones en papel y cartón de los contenedores"
El primer mapa en alta resolución de la Antártida ayudará a medir el impacto del deshielo
Washington, 19 ago (EFE).- Un equipo de científicos elaboró el primer mapa de alta resolución del movimiento del hielo en la Antártida, lo que ayudará a entender mejor el impacto del cambio climático en el continente.
EFE TV, Madrid 8:55 GMT.
Imagen: NASA.
Palabras clave: efe-nasa-mapa-antartida-alta-resolucion.
TELÉFONOS DE CONTACTO: +34913467200.
CORREO ELECTRÓNICO: tvefe@efe.es
WEB: {www.efeservicios.com
© EFE 2011. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.Ver video "El primer mapa en alta resolución de la Antártida ayudará a medir el impacto del deshielo"
África registra el 70 por ciento de los incendios en el mundo
Washington, 20 oct (EFE).- La NASA publicó un mapa visual de incendios ocurridos en la Tierra desde 2002 que revela que el 70 % de los registrados se produjeron en África y solamente un 2 % en América del Norte, informó hoy la agencia espacial estadounidense.
EFE TV - Madrid - 14:30 GMT.
Palabras clave: efe-nasa-mapa-incendios-tierra
TELÉFONOS DE CONTACTO: +34913467200.
CORREO ELECTRÓNICO: tvefe@efe.es
WEB: www.efeservicios.com
© EFE 2011. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.Ver video "África registra el 70 por ciento de los incendios en el mundo"
Previsión del tiempo para este martes 2 de enero
El mapa de Isobaras indica que las temperaturas irán en aumento, más acusado en las mínimas, mientras que los cielos estarán nubosos sin descartar brumas matinales. El termómetro oscilará entre 13 y 6 grados en Madrid capital; 13 y 2 en Alcalá de Henares; 13 y 6 en Getafe; 14 y 8 en Collado Villalba; 13 y 4 en Navalcarnero, y 13 y 4 en Aranjuez.
Ver video "Previsión del tiempo para este martes 2 de enero"
La nueva tienda de moda sin tallas promueve una actitud positiva y libre de estereotipos
Actitud positiva y sin complejos es el lema de la nueva tienda de moda en la que no existen las tallas. Prendas para hombres y mujeres en las que todos los cuerpos tienen cabida. Es una iniciativa creada por Kaiku Sin Lactosa y UKE, en la que la alimentación y la moda se unen para liderar un movimiento de positividad. Durante un día, y en pleno centro de Madrid, este rincón pretende acabar con los estereotipos y satisfacer al 95% de las mujeres españolas que preferirían que no existiesen las etiquetas.
-Redacción-Ver video "La nueva tienda de moda sin tallas promueve una actitud positiva y libre de estereotipos"