Videos relacionados con microbiota

Informaciona

Comparte y descubre información

  • Estilo Saludable⁠: Microbiota

  • Estilo Saludable⁠: Microbiota

    #EstiloSaludable⁠: Microbiota
    Invitada: Ceci Ríos
    IG: @cecidelosriosg


    Conduce:
    Esther Schiffman
    FB: ⁠Nutrióloga Esther Schiffman⁠
    TW: @NutEstherSchiff
    IG: nutriologaesthers


    Ver video "Estilo Saludable⁠: Microbiota"

  • Fatiga mental y microbiota

    Ver video "Fatiga mental y microbiota"

  • Sinapsis T3 Ep15 | Microbiota

    Los humanos siempre nos hemos visto como unidades independientes que no necesitamos de nadie para auto cuidarnos, alimentarnos y reproducirnos. Pero la verdad es que necesitamos de la ayuda de millones de microrganismos que viven dentro de nosotros y que conviven con nosotros
    Aprende más de este tema con José Ramón Montejano Rodríguez, investigador de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.

    Ver video "Sinapsis T3 Ep15 | Microbiota"

  • Alergias: Antibioticos y microbiota intestinal

    La administración de antibióticos puede causar trastornos en la microbiota intestinal. Esto se debe a su efecto diferencial sobre distintos tipos de bacterias intestinales; existen bacterias específicas que son especialmente susceptibles, o resistentes, al antibiótico en cuestión. Esto puede desencadenar una diarrea asociada al antibiótico, y, en el entorno hospitalario, puede aumentar el riesgo de contraer una forma más severa de diarrea causada por el patógeno Clostridium difficile. Generalmente, el efecto de los antibióticos es a corto plazo, pero también se han documentado trastornos de la microbiota intestinal durante periodos prolongados.6 Hay datos que demuestran que la ingesta de probióticos durante el tratamiento con antibióticos puede reducir el riesgo de desarrollar diarrea asociada al antibiótico.

    Ver video "Alergias: Antibioticos y microbiota intestinal"

  • Estilo Saludable: Microbiota intestinal

    Estilo Saludable

    Tema Microbiota intestinal

    Invitada: Nutriologa Fernanda Alvarado (Bien Comer)

    Ver video "Estilo Saludable: Microbiota intestinal"

  • ¿Qué sabes de la microbiota?

    Ver video "¿Qué sabes de la microbiota?"

  • Insomnio y microbiota intestinal (Obesidad)

    Dormir demasiado poco altera el equilibrio de la microbiota intestinal, un cambio que se vincula con ciertos trastornos metabólicos, incluyendo la obesidad y la diabetes mellitus tipo 2. Los investigadores limitaron el sueño de nueve hombres sanos, que tenían un peso normal, para examinar la forma en que la pérdida de sueño afectaba a la microbiota intestinal. Durante dos días seguidos, los participantes sólo durmieron cuatro horas por noche. El estudio mostró que la diversidad de las bacterias intestinales no cambió, pero la pérdida de sueño sí alteró el equilibrio de los grupos existentes de bacterias. Esos cambios son parecidos a los observados en estudios en personas obesas en comparación con otras de peso normal. Los participantes privados de sueño también eran un 20% menos sensibles a los efectos de la insulina, pero esa reducción en la sensibilidad a la insulina no se relacionó con las alteraciones en la microbiota intestinal tras la pérdida de sueño. Esto sugiere que los cambios en la microbiota intestinal quizá no representen un mecanismo central a través del cual una o varias noches de falta de sueño reduzcan la sensibilidad a la insulina.

    Ver video "Insomnio y microbiota intestinal (Obesidad)"

  • ¿Es posible el trasplante de microbiota intestinal?

    Consulte a su Médico.

    De la mano de un médico, te daremos a conocer información muy interesante. De las dudas que normalmente tenemos, te daremos a conocer respuestas directamente de expertos en el tema.

    Ver video "¿Es posible el trasplante de microbiota intestinal?"

  • bd-prueba-para-microbiota-intestinal-160424

    Ver video "bd-prueba-para-microbiota-intestinal-160424"

  • Flatulencias: El sonido de la microbiota intestinal

    Un estudio del hospital Vall d'Hebron señala que las personas que van al médico por flatulencias no producen mayor cantidad de gases sino que son más irritantes por la presencia de la 'Bilophila wadsworthia', una bacteria que es la principal productora de gas irritante en estos pacientes.
    El trabajo, realizado por el Grupo de Investigación en Fisiología y Fisiopatología Digestiva del centro, ha identificado las bacterias responsables de producir más gas intestinal, pero, sobre todo, de aumentar la sensibilidad a estos gases en algunos pacientes. Además, se ha determinado cómo influye la dieta en estos síntomas y en la cantidad de gas evacuado, y establece diferencias de composición de la microbiota intestinal entre los pacientes con síntomas y los pacientes que no tienen.
    En el estudio, publicado en la revista 'GUT', una de las más reconocidas de la especialidad, se diseñaron dos grupos de análisis y se evaluaron sus hábitos dietéticos para no partir de diferencias, pero uno tenía problemas de flatulencias y el otro no, según ha informado el centro en un comunicado.

    Ver video "Flatulencias: El sonido de la microbiota intestinal"

  • bd-la-importancia-de-la-microbiota-intestinal-151123

    Ver video "bd-la-importancia-de-la-microbiota-intestinal-151123"

  • ¿Qué relación tiene la microbiota intestinal con la diabetes?

    Consulte a su Médico.

    De la mano de un médico, te daremos a conocer información muy interesante. De las dudas que normalmente tenemos, te daremos a conocer respuestas directamente de expertos en el tema.

    Ver video "¿Qué relación tiene la microbiota intestinal con la diabetes?"

  • En niños con obesidad, ¿cómo afecta la microbiota intestinal?

    Consulte a su Médico.

    De la mano de un médico, te daremos a conocer información muy interesante. De las dudas que normalmente tenemos, te daremos a conocer respuestas directamente de expertos en el tema.

    Ver video "En niños con obesidad, ¿cómo afecta la microbiota intestinal?"

  • Fibra y microbiota intestinal: Cancer de colon (Butirato)

    Varios estudios han encontrado que la disminución de apoptosis (o muerte celular) es un factor importante en el desarrollo de cáncer de colón, debido a que las células malas deben morir y no desarrollarse. Varios estudios epidemiológicos y experimentales han demostrado que la ingesta de una dieta rica en fibra disminuye la incidencia y mortalidad de cáncer de colón. El ácido butírico o butirato, un ácido graso de cadena corta derivado de la fermentación de la fibra dietética en el colon, estimula la muerte celular y elimina las células cancerígenas, evitando que éstas tengan mutaciones que conllevan a la aparición de cáncer colorrectal. La dieta tiene un factor predominante en la prevención de cáncer colorrectal. Varios estudios han demostrado que un consumo excesivo de carne roja (en especial las marinadas, ahumadas y enlatadas) y grasas saturadas aumentan el riesgo de cáncer de colón. Por otro lado, un consumo adecuado de frutas y vegetales protegen contra el cáncer, ya que son alimentos con alto poder antioxidante. La fibra dietética protege contra el cáncer de colón porque aumenta el volumen fecal, reduce el pH luminal y tránsito fecal, y por ende diluye las toxinas y compuestos cancerígenos, previniendo que tengan contacto con el epitelio intestinal. Entre mayor sean los niveles de butirato en el colón, mayor muerte celular y menor cantidad de compuestos cancerígenos. El butirato también puede inducir apoptosis modulando la expresión genética de varias células.

    Ver video "Fibra y microbiota intestinal: Cancer de colon (Butirato)"

  • El segundo cerebro: Sistema enterico y microbiota intestinal

    El sistema nervioso entérico (SNE) es una subdivisión del sistema nervioso autónomo que se encarga de controlar directamente el aparato digestivo. Se encuentra en las envolturas de tejido que revisten el esófago, el estómago, el intestino delgado y el colon. Es el objeto principal de estudio de la neurogastroenterología. El SNE es bastante grande y está compuesto por una red de cien millones de neuronas,1​ la milésima parte de las del encéfalo y tantas como en la médula espinal,1​ repartidas por los 10-12 metros (aproximadamente) de tubo digestivo.​ Es además, un sistema muy complejo, consistente en una red neuronal capaz de actuar independientemente del encéfalo, de recordar, aprender...; en ocasiones se habla de "segundo cerebro". Gran parte de la sociedad aún desconoce que en nuestros intestinos se halla un mundo microscópico viviente, que recibe el nombre de microbiota intestinal. Los cien billones de bacterias que componen esta comunidad viva forman juntas lo que hoy en día es considerado por los expertos como un “nuevo órgano” cuyas funciones específicas son claves en el mantenimiento de nuestra buena salud. El desarrollo de la microbiota empieza tras el nacimiento, ya que todos nacemos estériles. Esto significa que la composición de la microbiota está muy influenciada por factores externos, incluyendo las condiciones de nacimiento, la dieta, el entorno o el uso de antibióticos. La microbiota intestinal desempeña 2 funciones vitales: ayudar a regular el suministro de energía y protegernos de “intrusos” (virus y bacterias que generan enfermedades). ¡70% de nuestras células inmunes y más de 100 millones de neuronas conectadas con el cerebro viven en nuestro intestino! La gran comunidad que compone nuestra microbiota intestinal incluye, como mínimo, 1.000 tipos de bacterias, de 1,5 a 2kg de peso. También comprende más de 3,3 millones de genes, lo que supone ¡150 veces más que en el genoma humano! La investigación científica sobre la microbiota intestinal está en auge, y expertos de diferentes disciplinas trabajan conjuntamente para mejorar los conocimientos sobre este órgano vital.

    Ver video "El segundo cerebro: Sistema enterico y microbiota intestinal"

  • bd-fortalecer-y-cuidar-su-microbiota-intestinal-080424

    Ver video "bd-fortalecer-y-cuidar-su-microbiota-intestinal-080424"

  • bd-alimentos-para-mantener-saludable-la-microbiota-intestinal-050722

    Ver video "bd-alimentos-para-mantener-saludable-la-microbiota-intestinal-050722"

  • ¿Es malo tener más o menos microbiota intestinal?

    Consulte a su Médico.

    De la mano de un médico, te daremos a conocer información muy interesante. De las dudas que normalmente tenemos, te daremos a conocer respuestas directamente de expertos en el tema.

    Ver video "¿Es malo tener más o menos microbiota intestinal?"

  • ¿Qué es y cómo se desarrolla la microbiota intestinal?

    Consulte a su Médico.

    De la mano de un médico, te daremos a conocer información muy interesante. De las dudas que normalmente tenemos, te daremos a conocer respuestas directamente de expertos en el tema.

    Ver video "¿Qué es y cómo se desarrolla la microbiota intestinal?"

  • ¿Qué relación tiene la microbiota intestinal con la obesidad?

    Consulte a su Médico.

    De la mano de un médico, te daremos a conocer información muy interesante. De las dudas que normalmente tenemos, te daremos a conocer respuestas directamente de expertos en el tema.

    Ver video "¿Qué relación tiene la microbiota intestinal con la obesidad?"

  • ¿Qué función tiene en nuestro cuerpo la microbiota intestinal?

    Consulte a su Médico.

    De la mano de un médico, te daremos a conocer información muy interesante. De las dudas que normalmente tenemos, te daremos a conocer respuestas directamente de expertos en el tema.

    Ver video "¿Qué función tiene en nuestro cuerpo la microbiota intestinal?"

  • La microbiota intestinal ¿Cómo se comunica con el cerebro?

    El es­tó­ma­go es con­si­de­ra­do nues­tro se­gun­do ce­re­bro, ya que dis­po­ne de una red neu­ro­nal que ha­bi­ta en­tre sus ca­pas y con­tro­la el mo­vi­mien­to de los in­tes­ti­nos. La mi­cro­bio­ta que lo for­ma, per­mi­te tri­tu­rar los ali­men­tos y al­can­zar la nu­tri­ción.

    Nota:
    https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/03/29/la-microbiota-intestinal-como-se-comunica-con-el-cerebro/

    Ver video "La microbiota intestinal ¿Cómo se comunica con el cerebro?"

  • ¿Qué papel desempeña la microbiota intestinal en el sistema inmunológico?

    Consulte a su Médico.

    De la mano de un médico, te daremos a conocer información muy interesante. De las dudas que normalmente tenemos, te daremos a conocer respuestas directamente de expertos en el tema.

    Ver video "¿Qué papel desempeña la microbiota intestinal en el sistema inmunológico?"

  • 7 Días: Escudriñando el secreto de la microbiota-270519

    Ver video "7 Días: Escudriñando el secreto de la microbiota-270519"

  • Cerebro y zumo de granada: Microbiota y urolitina A

    El paper se titula: Pomegranate Juice Augments Memory and fMRI Activity in Middle-Aged and Older Adults with Mild Memory Complaints (estudio publicado en Evidence-Based Complementary and Alternative Medicine el 14 de Mayo de 2013). Los resultados preliminares sugieren que el zumo de granada tiene la función de aumentar la memoria a través del aumento de tareas relacionadas con la actividad funcional del cerebro. En este estudio, el Zumo de granada aumenta la memoria y la actividad Fmri en adultos de mediana edad y mayores con problemas de memoria leves. A pesar del creciente énfasis en el potencial de los antioxidantes en la dieta como precursores de la salud neurológica prevención y perdida de la memoria, los estudios rigurosos para investigar la cognitivos efectos de los alimentos y sus componentes son poco frecuentes. Estudios recientes en animales han informado de beneficios cognitivos de los polifenoles, que se encuentra en abundancia en el zumo de granada. Se realizó un ensayo aleatorio preliminar, controlado con placebo de zumo de granada en sujetos de mayor edad con problemas de memoria asociados con la edad utilizando las pruebas de memoria y funcional activación cerebral (fMRI) (es una técnica de neuroimagen que mide la oxigenación de la sangre, también llamado BOLD, que acompaña a la actividad neuronal) para medir los resultados. Treinta y dos pacientes (28 completaron el tratamiento) fueron aleatoriamente asignados a beber 235 ml de zumo de granada al día y una bebida (muy similar en cuanto a sabor) placebo durante 4 semanas. Los sujetos realizaron pruebas de memoria y las exploraciones de resonancia magnética funcional durante las tareas cognitivas, así como biomarcadores de la sangre periféricos antes y después de la intervención. Después de 4 semanas, sólo el grupo de zumo de granada mostró una mejora significativa en la Buschke Selective Test de Recuerdo de la memoria verbal y un aumento significativo de Trolox plasma capacidad antioxidante equivalente (TEAC) y urolithin A-glucurónido. Además, en comparación con el grupo placebo, el grupo del zumo de granada había aumentado la actividad fMRI durante las tareas de memoria verbal y visual. Los resultados preliminares sugieren que el zumo de granada tiene la función de aumentar la memoria a través del aumento de tareas relacionadas con la actividad funcional del cerebro.

    Ver video "Cerebro y zumo de granada: Microbiota y urolitina A"

  • bd-que-es-la-microbiota-y-como-mantenerla-equilibrada-181223

    Ver video "bd-que-es-la-microbiota-y-como-mantenerla-equilibrada-181223"

  • ¿En qué casos es recomendable el trasplante de microbiota intestinal?

    Consulte a su Médico.

    De la mano de un médico, te daremos a conocer información muy interesante. De las dudas que normalmente tenemos, te daremos a conocer respuestas directamente de expertos en el tema.

    Ver video "¿En qué casos es recomendable el trasplante de microbiota intestinal?"

  • Una bacteria de la microbiota intestinal, es clave contra la colitis

    A lo que ayer so­lía­mos lla­mar “flo­ra in­tes­ti­nal”, hoy los bac­te­rió­lo­gos le han dado el nom­bre de “mi­cro­bio­ta”. ¡Conoce más!

    Nota:
    https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/09/18/una-bacteria-de-la-microbiotica-intestinal-es-clave-contra-la-colitis/

    Foto de portada: Freepik.

    Ver video "Una bacteria de la microbiota intestinal, es clave contra la colitis"

  • ¿Se puede recuperar y cómo se regenera la microbiota intestinal?

    Consulte a su Médico.

    De la mano de un médico, te daremos a conocer información muy interesante. De las dudas que normalmente tenemos, te daremos a conocer respuestas directamente de expertos en el tema.

    Ver video "¿Se puede recuperar y cómo se regenera la microbiota intestinal?"

  • Trasplante de microbiota fecal para tratar Colitis ulcerosa y Enfermedad de Crohn - #EspecialMSP

    #MSPGastroenterología ¿Trasplante de #microbiotafecal para tratar #Colitis ulcerosa y Enfermedad de #Crohn? La microbiota fecal de un donante sano puede contener hasta 100 billones de bacterias de diferentes especies. ¿Cómo funciona en estas condiciones? ¡Aquí te contamos los hallazgos, comparte!

    #MSP: El lugar donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pueden entrar. #MSPLíderesPioneros
    #MSPLegadoQueInspira

    Ver video "Trasplante de microbiota fecal para tratar Colitis ulcerosa y Enfermedad de Crohn - #EspecialMSP"

  • ¿Qué relación tiene la microbiota intestinal con los trastornos funcionales digestivos?

    Consulte a su Médico.

    De la mano de un médico, te daremos a conocer información muy interesante. De las dudas que normalmente tenemos, te daremos a conocer respuestas directamente de expertos en el tema.

    Ver video "¿Qué relación tiene la microbiota intestinal con los trastornos funcionales digestivos?"

  • ¿Qué pasa si se altera la composición de la microbiota intestinal?

    Consulte a su Médico.

    De la mano de un médico, te daremos a conocer información muy interesante. De las dudas que normalmente tenemos, te daremos a conocer respuestas directamente de expertos en el tema.

    Ver video "¿Qué pasa si se altera la composición de la microbiota intestinal?"

  • El consumo regular de probióticos ayuda a tener una microbiota en equilibrio

    Los probióticos son uno de los pilares clave para contribuir a modular la microbiota intestinal y prevenir los trastornos que aparecen cuando la microbiota no está en equilibrio, así lo confirman SEMiPyP, en colaboración con Activia, en su último estudio.
    Actuar sobre la microbiota intestinal es clave para la salud general del organismo, y es especialmente relevante para ayudar a aligerar las sensaciones y síntomas digestivos recurrentes en todas las edades y que suponen la mitad de las consultas del aparato digestivo.
    Una alimentación que incluye probióticos es clave para mantener una microbiota diversa.

    Ver video "El consumo regular de probióticos ayuda a tener una microbiota en equilibrio"

  • ¿Cuál es la importancia de la microbiota intestinal en el metabolismo y la nutrición?

    Consulte a su Médico.

    De la mano de un médico, te daremos a conocer información muy interesante. De las dudas que normalmente tenemos, te daremos a conocer respuestas directamente de expertos en el tema.

    Ver video "¿Cuál es la importancia de la microbiota intestinal en el metabolismo y la nutrición?"

  • Disbiosis: desequilibrio en la microbiota como factor de riesgo para artritis reumatoide - #MSP

    #MSPReumatología ¿Qué papel tiene el desequilibrio de la #microbiotaintestinal en el desarrollo de la #artritisreumatoide? ¡Aquí te contamos los detalles sobre #disbiosis, comparte!

    #MSP: El lugar donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pueden entrar. #MSPLíderesPioneros

    #MSPLegadoQueInspira

    Ver video "Disbiosis: desequilibrio en la microbiota como factor de riesgo para artritis reumatoide - #MSP"

  • ¿Hay algún tipo de estrategia dietética para modular la composición de la microbiota?

    Consulte a su Médico.

    De la mano de un médico, te daremos a conocer información muy interesante. De las dudas que normalmente tenemos, te daremos a conocer respuestas directamente de expertos en el tema.

    Ver video "¿Hay algún tipo de estrategia dietética para modular la composición de la microbiota?"

  • Nace la Sociedad Mexicana de Microbiota para fomentar la investigación de estos microorganismos

    Este lunes es el Día Mundial de la Salud Digestiva y en el marco de este día fue fundada la Sociedad Mexicana de Microbiota.

    Ver video "Nace la Sociedad Mexicana de Microbiota para fomentar la investigación de estos microorganismos"

  • 017 QUE ES LA MICROBIOTA INTESTINAL Y QUE UTILIDAD TIENE EN MI ORGANISMO

    Consulte a su Médico.

    De la mano de un médico, te daremos a conocer información muy interesante. De las dudas que normalmente tenemos, te daremos a conocer respuestas directamente de expertos en el tema.

    Ver video "017 QUE ES LA MICROBIOTA INTESTINAL Y QUE UTILIDAD TIENE EN MI ORGANISMO"

  • ¿A qué se debe una posible alteración o una pérdida de equilibrio en la microbiota intestinal?

    Consulte a su Médico.

    De la mano de un médico, te daremos a conocer información muy interesante. De las dudas que normalmente tenemos, te daremos a conocer respuestas directamente de expertos en el tema.

    Ver video "¿A qué se debe una posible alteración o una pérdida de equilibrio en la microbiota intestinal?"

  • Donaciones fecales, una nueva forma de ganar dinero fácilmente

    Empresa enfocada en la investigación de microbioma intestinal busca donantes de heces para continuar con sus investigaciones.

    Ver video "Donaciones fecales, una nueva forma de ganar dinero fácilmente"

  • PROBIÓTICOS Y PREBIÓTICOS

    Seguro que has oído hablar de los probióticos y los prebióticos, pero ¿sabes lo que son, y qué alimentos lo contienen? Mira este vídeo para descubrir todas estas curiosidades y más

    Ver video "PROBIÓTICOS Y PREBIÓTICOS"

  • Científicos estudian los microorganismos del Parque Nacional de Ordesa

    Este espectacular paisaje encierra una riqueza de la biodiversidad única en Europa. Con motivo del centenario del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido un estudio promovido por Ambar en colaboración con CNTA está analizando la microbiota de varios ecosistemas.

    Tanto la flor de nieve, como el pino negro o la curiosa corona de rey, forman parte de las muestras recogidas de los ocho hábitats diferentes, fruto de la extensión, diferencias de altitud y desniveles existentes en el Parque.

    Hablamos de la riqueza de la biodiversidad del parque, sin olvidar que esta está motivada por la geodiversidad de un lugar único.

    Además, de este estudio no solo se extraerá un gran conocimiento acerca de la diversidad de un entorno incomparable a nivel de microbiología, se extraerá también la levadura salvaje que inspirará a Ambar para elaborar su próxima cerveza.

    Esta cerveza rendirá homenaje al patrimonio natural preservado durante tantos años en este enclave pirenaico, declarado Patrimonio de la Humanidad.

    Ver video "Científicos estudian los microorganismos del Parque Nacional de Ordesa"

  • El sistema inmunológico, el aliado clave para el equilibrio del cuerpo

    ¿Sabías qué? El sis­te­ma in­mu­no­ló­gi­co es nues­tro sis­te­ma de de­fen­sa, pero este tie­ne otro tra­ba­jo aún más im­por­tan­te: re­gu­lar el equi­li­brio de nues­tra mi­cro­bio­ta.

    ¡Conoce más!

    Nota:
    https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/04/08/el-sistema-inmunologico-el-aliado-clave-para-el-equilibrio-del-cuerpo/

    Foto de portada: Freepik.

    Ver video "El sistema inmunológico, el aliado clave para el equilibrio del cuerpo"

  • En Ecuador registran nuevas especies de mosquitos

    El Proyecto Mi­cro­bio­mas de la Unidad de Entomología Aplicada del Instituto de Investigación en Zoonosis-CIZ de la Universidad Central del Ecuador se de­di­ca prin­ci­pal­men­te a de­ter­mi­nar la di­ver­si­dad alfa y beta.

    Nota:
    https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/04/03/en-ecuador-registran-nuevas-especies-de-mosquitos/

    Foto de EFE / Ahmad Yusni

    Ver video "En Ecuador registran nuevas especies de mosquitos"

  • El vientre, nuestro segundo cerebro

    Un documental super interesante sobre relación entre intestino y cerebro (54 minutos)

    Ver video "El vientre, nuestro segundo cerebro"

  • 8 Propiedades y Beneficios del KÉFIR

    Seguro que alguna vez has oído hablar del kéfir, y si no es así, en este vídeo analizamos todos los beneficios que tiene para la salud este probiótico tan exquisito y descubrirás que es exactamente este alimento

    Ver video "8 Propiedades y Beneficios del KÉFIR"

  • HIERBAS que desintoxican el INTESTINO - Cuáles son y Cómo consumirlas?

    Un intestino enfermo puede ser causa de muchisimas afecciones y enfermedades. Estudios científicos identificaron un conjunto de hierbas y nutrientes como fundamentales para mantener una salud intestinal. Donde encontrarlos? Cómo aprovecharlos? No te pierdas este fascinante video.

    Ver video "HIERBAS que desintoxican el INTESTINO - Cuáles son y Cómo consumirlas?"

  • Intestino sano para tu peso ideal; conoce más

    Esta semana en la sección, TVigorízate, te contamos cómo influye la microbiota en tu peso y tu salud. Conoce más al respecto.

    Ver video "Intestino sano para tu peso ideal; conoce más"

  • Receta de gachas de avena al horno

    Esta receta de gachas de avena al horno, ideal para desayunos y también otros momentos del día, es muy nutritiva, saciante y rica en almidón resistente para cuidar la microbiota.

    Ver video "Receta de gachas de avena al horno"

  • Un implante cerebral devuelve la autonomía a un paciente | 163 | 18 - 24 de septiembre 2023

    En esta emisión:

    1.- Un implante cerebral devuelve la autonomía a un paciente
    2.- La menstruación: un desafío con prejuicios para las deportistas
    3.- ERIS, la nue­va va­rian­te de CO­VID-19 que ya cir­cu­la en más de 50 paí­ses
    4.- Una bacteria de la microbiota intestinal, es clave contra la colitis
    5.- El consumo de cannabis medicinal aumenta en adultos mayores de EE. UU.
    6.- ¿Qué son las hemorroides y cómo tratarlas?
    7.- Un maratón de recolección de leche materna para donar a bebés
    8.- República Dominicana enfrenta críticas por detener migrantes embarazadas

    Foto de portada de CDStudio vía Freepik.

    Ver video "Un implante cerebral devuelve la autonomía a un paciente | 163 | 18 - 24 de septiembre 2023"

  • Hibridacion y seleccion de cepas: La ciencia del vino

    Desde el punto de vista de la microbiología enológica, y asociados al cambio climático, las variaciones previstas en las condiciones ambientales (temperatura, estrés hídrico, etc.), en la composición del sustrato, o incluso en la fisiología de la baya y en las técnicas de cultivo, hacen probable que se modifiquen la ecología, la biodiversidad y el metabolismo de la microbiota de la viña, la uva, el mosto y el vino. Uno de los aspectos de este problema que más inquieta a los productores es que, para alcanzar la madurez fenólica apropiada, el contenido en azúcar de la uva y el grado alcohólico esperado irán probablemente en aumento, dando lugar a dos situaciones potencialmente negativas, en función también de otros factores, como el estilo de vinificación.

    Ver video "Hibridacion y seleccion de cepas: La ciencia del vino"

  • Investigación: herbicida de Monsanto es nocivo para las abejas

    Investigación: herbicida de Monsanto es nocivo para las abejas Se descubrió que el herbicida de la corporación biotecnológica daña las bacterias beneficiosas en las entrañas de las abejas melíferas. Un nuevo estudio dice que el herbicida glifosato daña la microbiota que las abejas necesitan para combatir los patógenos. El glifosato, el químico agrícola más usado en el mundo, puede estar contribuyendo al declive global de las abejas y su hábitat. Los hallazgos muestran que las abejas jóvenes infectadas con glifosato murieron con mayor frecuencia cuando más tarde se expusieron a una bacteria común. Las larvas de abejas melíferas también crecen más lentamente cuando se exponen al glifosato. Desde entonces, Monsanto ha respondido negando que el glifosato tenga un impacto negativo en las abejas melíferas. Portavoz de Monsanto, a través de declaración

    Ver video "Investigación: herbicida de Monsanto es nocivo para las abejas"

  • Energia (RM): Cereales integrales de grano entero

    Un nuevo estudio sugiere que introducir granos integrales en la dieta en lugar de granos refinados eleva la pérdida de calorías al reducir las calorías retenidas durante la digestión y acelerar el metabolismo. Esta investigación se publica en tándem con un estudio sobre el efecto de los granos enteros en la microbiota intestinal en la edición digital de este miércoles de 'American Journal of Clinical Nutrition'. Estudios epidemiológicos han sugerido algunos beneficios para la salud de los granos enteros y el alto consumo de fibra dietética, incluyendo el control glucémico y la sensibilidad a la insulina. Sin embargo, ha habido controversia acerca de si los granos enteros y la fibra son beneficiosos para la regulación del peso, en parte porque no ha habido datos de estudios metabólicos controlados. Este nuevo análisis, que proporcionó alimentos a los participantes durante ocho semanas, puede ayudar a explicar cómo el consumo de granos enteros es beneficioso para el control de peso.

    Ver video "Energia (RM): Cereales integrales de grano entero"

  • Antinutrients: The Dark Side of Plants?

    Phytates, lectins, and oxalates blocking nutrients.should you worry? In my first video in the Mic. Checks , I check out antinutrients with some research that changed my outlook on this topic.\r
    - Links and Sources -\r
    \r
    \r
    - @micthevegan\r
    \r
    Most Quoted Antinutrients Paper:\r
    \r
    \r
    Body Adjusts to Phytates with Iron Absorption Study:\r
    \r
    \r
    Vegan should eat twice as much zinc quote:\r
    \r
    \r
    High Phytate Healthy Subjects Had Higher Zinc Absorption:\r
    \r
    \r
    A diet rich in phytate increases the potential of intestinal microbiota to degrade phytate. \r
    \r
    Legumes Predict Elderly Survival:\r
    \r
    \r
    Phytates and Cancer Fighting Studies: \r
    .\r
    \r
    \r
    \r
    Cooking at 100 degrees C removes soy lectins in 5-10 minutes:\r
    \r
    \r
    Cooked kidney beans have 1% of the lectins of raw kidney beans: \r
    \r
    Some Lectins Anti-cancer:\r
    \r
    \r
    \r
    \r
    \r
    Boiling spinach removed about 60% of the oxalates: \r
    \r
    Vegetarians have half the risk of kidney stones: \r
    \r
    Kidney Stones - eat less animal protein suggestions:\r

    Ver video "Antinutrients: The Dark Side of Plants?"

  • La fermentación de ciertos alimentos y bebidas podría tener beneficios para la salud

    ¿Cuáles son los alimentos y bebidas fermentadas más comunes? ¿En qué consiste la fermentación? ¿Qué beneficios aporta a nuestra salud?

    Estas y otras preguntas han sido tratadas por el profesor Víctor Jiménez del Departamento de Microbiología de la Universidad Complutense de Madrid en una ponencia sobre “Alimentos fermentados y salud” que ha tenido lugar en el Congreso ‘Gastronomía y Salud’ celebrado en Zaragoza.

    Según el experto, los procesos de fermentación son esenciales para la calidad y seguridad de muchos alimentos y bebidas habituales en nuestra dieta.

    Además, estos procesos contienen bacterias que favorecen el desarrollo de una microbiota adecuada para la salud.
    La fermentación está presente en bebidas como la sidra, el cava, el vino o la cerveza. En concreto el profesor Jiménez se ha centrado en el proceso de fermentación de la cerveza donde las levaduras juegan un papel clave.

    La fermentación enriquece el perfil bioquímico de las materias primas de origen natural de la cerveza como la malta de cereal y el lúpulo y preserva sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.

    Ver video "La fermentación de ciertos alimentos y bebidas podría tener beneficios para la salud"

Esta Pagina participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU y Amazon Services LLC, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.es y Amazon.com

Utilizando el siguiente enlace podrás encontrar una página en la que se muestra la política de privacidad de esta web. Puedes usar el siguiente enlace para ver nuestras normas de uso. Si encuentras algún contenido inadecuado, puedes denunciarlo utilizando el siguiente enlace. Haciendo click en el siguiente enlace puedes ver el Aviso Legal de este sitio web.

Utilizamos cookies para medir y analizar el tráfico de este sitio web. Más información.