Que significa microorganismo
PRACTICA PRODUCCION MICROORGANISMOS EFICIENTES
CECAO-CIBE-ESPOL
Ver video "PRACTICA PRODUCCION MICROORGANISMOS EFICIENTES"
Obtención de microorganismos
1er Curso Internacional Teórico Práctico en Patología de peces.
Bacteriología y parasitología de órganos de tilapia.
Obtención de microorganismos.
Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA).
Centro Nacional de Servicios de Diagnóstico en Salud Animal (CENASA).
Unidad Integral de Servicios, Diagnóstico y Constatación (UISDC).
Tecámac, Estado de México.
6 al 9 de septiembre de 2016.Ver video "Obtención de microorganismos"
PRACTICA PRODUCCION MICROORGANISMOS EFICIENTES
CECAO-CIBE-ESPOL
Ver video "PRACTICA PRODUCCION MICROORGANISMOS EFICIENTES"
Micropia: Museo de microorganismos
Un nuevo museo dedicado a los microorganismos acaba de abrir sus puertas en Amsterdam. Se llama Micropia y gracias a él podremos conocer mejor a estos seres vivos invisibles al ojo humano. Dentro del museo una video instalación nos muestra, por ejemplo, cuántas bacterias viven en nuestros teléfonos móviles. Otra de las demostraciones interesantes del museo es un escáner corporal que nos ayuda a darnos cuenta de cuántos microbios se esconden en nuestro cuerpo. El visitante puede elegir una zona concreta de su cuerpo y saber de qué cantidad de microorganismos estamos hablando. Unas imágenes aceleradas muestran a un hongo creciendo en todas direcciones hasta encontrar el camino más corto hasta su alimento. “Este museo está dedicado al mundo invisible. Dos tercios del mundo natural de este planeta son invisibles. Si uno quiere transformarlo en algo visible tendrá que darse cuenta de que cada persona en su cuerpo transporta dos kilos de microbios y bacterias.
Ver video "Micropia: Museo de microorganismos"
PRACTICA PRODUCCION MICROORGANISMOS EFICIENTES
CECAO-CIBE-ESPOL
Ver video "PRACTICA PRODUCCION MICROORGANISMOS EFICIENTES"
PRACTICA PRODUCCION MICROORGANISMOS EFICIENTES
Ver video "PRACTICA PRODUCCION MICROORGANISMOS EFICIENTES"
PRACTICA PRODUCCION MICROORGANISMOS EFICIENTES
CECAO-CIBE-ESPOL
Ver video "PRACTICA PRODUCCION MICROORGANISMOS EFICIENTES"
PRACTICA PRODUCCION MICROORGANISMOS EFICIENTES
CECAO-CIBE-ESPOL
Ver video "PRACTICA PRODUCCION MICROORGANISMOS EFICIENTES"
TRAMPA DE MICROORGANISMOS PARA ELABORAR BIOL
CURSO PRACTICO CIBE-ESPOL
Ver video "TRAMPA DE MICROORGANISMOS PARA ELABORAR BIOL"
Apocalipsis Microscopico [Discovery Channel Agosto 2012]
Los microorganismos están en todas partes y nos atacan en cada instante sin que ni siquiera notemos su precencia.
Ver video "Apocalipsis Microscopico [Discovery Channel Agosto 2012]"
Microorganismos marinos: Farmacos del futuro
“Ya hemos cogido del mar esponjas con microbios. Ahora, ¿cómo las convertimos en medicamentos?” En el laboratorio los investigadores recogen los hongos de la muestra y los ayudan a crecer. Los hongos producen de forma natural compuestos bioquímicos que podrían matar otras células, como las cancerosas. “En el laboratorio tenemos que recrear las condiciones naturales de estos microorganismos para que produzcan los compuestos que necesitamos. Les proporcionamos la temperatura adecuada, los mismos niveles de PH, nutrientes y entorno biológico”, explica Antje Labes, biotecnóloga marina. La espectrometría ayuda a observar compuestos que no han sido estudiados hasta el momento. Si resulta que poseen propiedades bioactivas podrían emplearse en medicina.
Ver video "Microorganismos marinos: Farmacos del futuro"
La UAEMéx expande sus investigaciones en microorganismos
La Universidad Autónoma del Estado de México ya tienen como líneas de investigación la parte de microorganismos, y actualmente están ampliando su enfoque para buscar organismos benéficos.
¡Conoce más!
Nota:
https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/08/26/la-uaemex-expande-sus-investigaciones-en-microorganismos/
Foto de portada: Freepik.Ver video "La UAEMéx expande sus investigaciones en microorganismos"
Los microorganismos se alimentan de residuos y contaminación
Un descubrimiento que podría suponer un primer paso para limpiar el agua de mares y océanos
Ver video "Los microorganismos se alimentan de residuos y contaminación"
Micropia, un nuevo museo dedicado a los microorganismos
Un nuevo museo dedicado a los microorganismos acaba de abrir sus puertas en Amsterdam. Se llama Micropia y gracias a él podremos conocer mejor a estos seres vivos invisibles al ojo humano.
Dentro del museo una video instalación nos muestra, por ejemplo, cuántas bacterias viven en nuestros teléfonos móviles.
Otra de las demostraciones interesantes del museo es un escáner corporal que nos ayuda a darnos cuenta de cuántos microbios se esconden en nuestro cuerpo. El visitante puede elegir una zona concreta de su cuerpo y saber de qué cantidad de microorganismos estamos hablando.
Unas imágenes aceleradas muestran a un hongo creciendo en todas direcciones hasta encontrar el camino más corto hasta su alimento.
“Este museo está dedicado al mundo invisible. Dos tercios del mundo natural de este planeta son invisibles. Si uno quiere transformarlo en algo visible tendrá que darse cuenta de que cada persona en su cuerpo transporta dos kilos de microbios y bacterias. La mitad del oxígeno que utilizamos en este mundo también contiene bacterias y cuando sabemos que en nuestro cuerpo tenemos diez veces más microorganismos que células, entonces nos damos cuenta de que nosotros también pertenecemos al mundo invisible”, explica Haig Balian, fundador del museo.
Pero en este museo no solo verán bacterias, también podrán conocer cómo viven las hormigas. Y en unas imágenes aceleradas podrán ver cómo un kiwi se pudre a lo largo de varios días.Ver video "Micropia, un nuevo museo dedicado a los microorganismos"
#OMG: Microorganismo revive luego de 24,000 años |
Un animal microscópico, conocido como rotífero bdelloide (b silenciosa, se pronuncia delloide), revivió y se reprodujo con éxito tras permanecer congelado durante más de 24,000 años en el permafrost siberiano.
Ver video "#OMG: Microorganismo revive luego de 24,000 años |"
OMS alerta de amenaza por microorganismos resistentes a fármacos
La Organización Mundial de la Salud (OMS) previno acerca de siete bacterias que se han vuelto resistentes a medicamentos por el mal uso de éstos. Entre otros microbios, la OMS destaca el gonococo y microorganismo peligrosos para las vías urinarias, el aparato digestivo y el sistema respiratorio, principalmente. teleSUR
Ver video "OMS alerta de amenaza por microorganismos resistentes a fármacos"
Científicos estudian los microorganismos del Parque Nacional de Ordesa
Este espectacular paisaje encierra una riqueza de la biodiversidad única en Europa. Con motivo del centenario del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido un estudio promovido por Ambar en colaboración con CNTA está analizando la microbiota de varios ecosistemas.
Tanto la flor de nieve, como el pino negro o la curiosa corona de rey, forman parte de las muestras recogidas de los ocho hábitats diferentes, fruto de la extensión, diferencias de altitud y desniveles existentes en el Parque.
Hablamos de la riqueza de la biodiversidad del parque, sin olvidar que esta está motivada por la geodiversidad de un lugar único.
Además, de este estudio no solo se extraerá un gran conocimiento acerca de la diversidad de un entorno incomparable a nivel de microbiología, se extraerá también la levadura salvaje que inspirará a Ambar para elaborar su próxima cerveza.
Esta cerveza rendirá homenaje al patrimonio natural preservado durante tantos años en este enclave pirenaico, declarado Patrimonio de la Humanidad.Ver video "Científicos estudian los microorganismos del Parque Nacional de Ordesa"
Microorganismos y biotecnología: una solución contra el cambio climático
Utilizar la tecnología para restaurar y reforestar ecosistemas dañados por incendios, sequías y el cambio climático es el objetivo de un grupo de estudiantes de la carrera de biotecnología de la Universidad Técnica del Norte en Ibarra, Ecuador.
Nota:
https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/11/25/microorganismos-y-biotecnologia-una-solucion-contra-el-cambio-climatico/
Foto de portada de Freepik.Ver video "Microorganismos y biotecnología: una solución contra el cambio climático"
Chile | Los científicos investigan a los microorganismos "centinelas" del cambio climático
Los expertos observan los musgos, líquenes y hongos para comprender los efectos del aumento de las temperaturas en el polo sur.
Ver video "Chile | Los científicos investigan a los microorganismos "centinelas" del cambio climático"
Los microorganismos y su relación con el ser humano.
Ver video "Los microorganismos y su relación con el ser humano."
La apuesta por los microorganismos marinos para mejorar nuestra salud
¿Cómo podemos utilizar los microorganismos marinos para mejorar nuestra salud, sin perjudicar la del propio mar? En Portugal, ‘Ocean’ habló con el profesor Vítor Vasconcelos, director del Centro Interdisciplinario de Investigación Marina y Ambiental (CIIMAR) de la Universidad de Oporto.
Ver video "La apuesta por los microorganismos marinos para mejorar nuestra salud"
Patógenos
¿Qué véis en este video?
Me gustaría obtener comentarios.Ver video "Patógenos"
Contra el virus (Against virus)
I feel somehow weird. Maybe the virus... :-)
Ver video "Contra el virus (Against virus)"
Virus
Ver video "Virus"
tn7-salud-descarta-presencia-de-microorganismos-en-muestras-tomadas-en-chinamos-291223
Ver video "tn7-salud-descarta-presencia-de-microorganismos-en-muestras-tomadas-en-chinamos-291223"
Virus
https://www.eldia.com/nota/2021-1-1-1-14-0--ardieron-los-munecos-la-tradicional-fiesta-platense-que-le-dijo-adios-al-2020-la-ciudad
Ver video "Virus"
virus
Cumpliendo con lo pautado por la Fraternidad Capella. sobre amenazas de seguridad en las redes sociales módulo RSE de tecnología Educativa
Ver video "virus"
Virus
es el peor virus de todos
Ver video "Virus"
virus
Virus
Ver video "virus"
Nace la Sociedad Mexicana de Microbiota para fomentar la investigación de estos microorganismos
Este lunes es el Día Mundial de la Salud Digestiva y en el marco de este día fue fundada la Sociedad Mexicana de Microbiota.
Ver video "Nace la Sociedad Mexicana de Microbiota para fomentar la investigación de estos microorganismos"
009 CUAL ES EL MICROORGANISMO QUE INFECTA CON MAYOR FRECUENCIA LAS VIAS URINARIAS
Consulte a su Médico.
De la mano de un médico, te daremos a conocer información muy interesante. De las dudas que normalmente tenemos, te daremos a conocer respuestas directamente de expertos en el tema.Ver video "009 CUAL ES EL MICROORGANISMO QUE INFECTA CON MAYOR FRECUENCIA LAS VIAS URINARIAS"
Virus ebola
El Virus del Ebola es el filovirus más mortífero que se conoce. La familia de los filovirus (Virus filamentosos) comprende al Marburgo y a cuatro clases de virus Ebola. Estas 4 clases (o cepas) se denominan Ebola Zaire, Ebola Sudán, Ebola Reston y Ebola Tai Forest (Ebola Ivory Coast).El más mortífero es el Ebola Zaire que mata a nueve de cada diez personas infectadas. Le sigue la cepa Sudán con una tasa de mortalidad del 60%. No se sabe si la ultimas cepas causan defunciones humanas (no mataron a ningún humano). Este virus fue descubierto en África. Lleva este nombre por el Río Ebola en la actual República Democrática del Congo (en ese entonces Zaire).
Ver video "Virus ebola"
Virus Eibar
Ver video "Virus Eibar"
Misterioso virus
Ver video "Misterioso virus"
vr virus
Ver video "vr virus"
Un virus
Educación y sanidad en África.
Ver video "Un virus"
Virus Wars
Ver video "Virus Wars"
Documental: virus
Ver video "Documental: virus"
VIRUS INFORMATICO
EDUCACIÓN
Ver video "VIRUS INFORMATICO"
Virus Ebola
Virus Ébola es el nombre de un virus de la familia Filoviridae y género Filovirus, situación taxonómica que comparte con el Virus de Marburgo. Este nombre proviene del río Ébola (en la República Democrática del Congo, ex Zaire) donde fue identificado por primera vez en 1976 durante una epidemia.
El Virus Ébola es el causante de la fiebre hemorrágica viral de Ébola, una enfermedad infecciosa, altamente contagiosa y muy severa que afecta a todo tipo de primates (incluidos los seres humanos) y a otros mamíferos. Tanto el virus Ébola como el virus de Marburgo son virus pleomórficos (de morfología variable), cuyos viriones suelen presentar formas filamentosas (de ahí su nombre "Filovirus", ver imagen) que pueden alcanzar grandes longitudes (hasta 14.000 nm); sin embargo, presentan un diámetro bastante uniforme (aproximadamente 80 nm).
El virus se transmite por contacto directo con líquidos corporales infectados como la sangre, la saliva, el sudor, la orina o los vómitos. La causa del caso índice aún es desconocida. El período de incubación varía de 2 a 21 días, lo más normal es de 5 a 12 días. El reservorio del virus Ébola podría ser un tipo de murciélago de la fruta.
El virus está vivo en África. En el año 1976 murieron alrededor del 85% de los infectados.
La sintomatología es variable; al comienzo suele ser, generalmente, súbito y caracterizado por fiebre alta, postración, mialgia, artralgias, dolor abdominal y cefalea. En un lapso de una semana, una erupción, frecuentemente hemorrágica, aparece en todo el cuerpo. Las hemorragias se presentan generalmente desde el tubo gastrointestinal, haciendo que el infectado sangre tanto por la boca como por el recto. La tasa de mortalidad es alta, alcanzando el 90% y los pacientes generalmente mueren por shock hipovolémico por la pérdida de sangre.Ver video "Virus Ebola"
GO VIRUS
Ver video "GO VIRUS"
Virus estacionales
Ver video "Virus estacionales"
corona virus
Ver video "corona virus"
Virus casero
virus en batch para www.hackshen.ya.st by: HackStok
Ver video "Virus casero"
Inventa virus
La lideresa del SNTE se equivocó en el nombre de la enfermedad, pidió tomar medidas contra la influencia A HLNL.
Ver video "Inventa virus"
Virus Tráiler
Ver video "Virus Tráiler"
Nuevo Virus
Ver video "Nuevo Virus"
CORTE virus
Ver video "CORTE virus"
virus gye
Ver video "virus gye"
Virus beneficiosos
Los virus son importantes para el estudio de la biología celular y molecular ya que constituyen sistemas simples que pueden utilizarse para investigar o manipular las funciones de las células. Por ejemplo, los virus han sido útiles en el estudio de los mecanismos básicos de la genética molecular, tales como la replicación de ADN, la transcripción, el procesamiento de ARN, la traducción genética, el transporte de proteínas y la inmunología.
Terapia génica utilizando un adenovirus como vector.Los genetistas suelen utilizar virus como vectores para introducir genes en las células que están estudiando. Esto es útil para estudiar el efecto de un nuevo gen o forzar a la célula para que produzca sustancias extrañas. De manera similar, la viroterapia utiliza virus como vectores para el tratamiento de diversas enfermedades, puesto que los virus pueden dirigirse específicamente a ciertas células. Esto es prometedor para el tratamiento del cáncer y en la terapia génica. Además, los científicos de Europa Oriental han estado utilizando la terapia fágica como alternativa a los antibióticos durante algún tiempo, enfoque cuyo interés es cada vez mayor debido al alto nivel de resistencia a los antibióticos que presentan actualmente algunas bacterias patógenas.
Por otro lado, los virus Granulovirus (GV) y Nucleopolyhedrovirus (VPN) pueden ser utilizados como insecticidas biológicos (p. ej. Granulovirus de Cydia pomonella).Ver video "Virus beneficiosos"
loquendo virus
bueno subi este video para probar el dailymotion, disculpen si me tarde pero ya comienso a hacer videos ^^
Ver video "loquendo virus"
Virus Tráiler
Ver video "Virus Tráiler"
Frenar el envejecimiento: la mayor innovación en cosmética
Los últimos avances en compuestos químicos para cosmética están enfocados en restaurar el equilibrio de la piel. Deborah García Bello, ingeniera química y divulgadora, nos habla de estos y otros avances para frenar el envejecimiento.
Ver video "Frenar el envejecimiento: la mayor innovación en cosmética"
EL VIRUS VHS
NO HAY DESCRIPCION SOLO MIRENLO JAJAJA YA PUES
Ver video "EL VIRUS VHS"
crear un virus
es un tuto de como crear un virus
Ver video "crear un virus"
Virus Adventure - Tráiler
Un juego venezolano que nos pone en la piel de un virus.
Ver video "Virus Adventure - Tráiler"
Virus del Ébola
Ver video "Virus del Ébola"
VIRUS DEL NILO
Ver video "VIRUS DEL NILO"
The Renegade Virus
Uno de los más escalofriantes episodios del programa de televisión de los noventas"Le temes a la oscuridad?"
Ver video "The Renegade Virus"
Virus del nilo
Ver video "Virus del nilo"
Virus del Nilo
Ver video "Virus del Nilo"
Virus del Ébola
Ver video "Virus del Ébola"
Virus del Ébola
Ver video "Virus del Ébola"
estres y virus
Ver video "estres y virus"
Virus del Ébola
Ver video "Virus del Ébola"
Virus del Ébola
Ver video "Virus del Ébola"
West Nile Virus
Ver video "West Nile Virus"
Cazadores de virus
El documental nos acerca a los cazadores que se enfrentan a los virus que son considerados como los maestros de la creación genética. El documental revela que otras epidemias silenciosas: el cáncer, las enfermedades cardíacas o las mentales que ahora se sospecha son causadas por virus. Por ejemplo ahora se conoce que el 20% de los cánceres son causados por virus. Un nuevo frente se ha abierto en la carrera contra los microbios. Existen investigaciones que apuntan a que determinadas diabetes, la esclerosis múltiple, la esquizofrenia o el autismo.
Ver video "Cazadores de virus"
Virus respiratorio Sincitial
Ver video "Virus respiratorio Sincitial"
Dj Virus @ TechnoPlay
Ver video "Dj Virus @ TechnoPlay"
Infarto, Virus peligroso
,
Ver video "Infarto, Virus peligroso"
Virus de ébola
Ver video "Virus de ébola"
Virus del Ébola
Ver video "Virus del Ébola"
Virus casos mcallen
Ver video "Virus casos mcallen"
Virus de Zika
Ver video "Virus de Zika"
Virus del Ébola
Ver video "Virus del Ébola"
Virus del Nilo
Ver video "Virus del Nilo"