UdeG registra 96.07% de aspirantes a licenciatura para el ciclo 2024-B
Fátima Báñez: "El desafío que tenemos es más empleo y de calidad"
La ministra de Empleo, Fátima Báñez, se marca como objetivo crear más empleo y que sea de calidad. Así lo ha afirmado en el Fórum Europa celebrado este viernes en Madrid calificando de esperanzadores los datos publicados ayer por la Encuesta de Población Activa (EPA). Durante el acto, la titular de la cartera de Empleo ha manifestado que el cambio de ciclo producido en España en lo referente a los parados ha sido "gracias al esfuerzo y responsabilidad de todos".
Ver video "Fátima Báñez: "El desafío que tenemos es más empleo y de calidad""
Camara de gas (Pena de muerte)
Las cámaras de gas se usaban como "pena capital" en EE.UU, en el pasado, para ejecutar a condenados, especialmente convictos de asesinato.
Cinco Estados (Wyoming, California, Maryland, Missouri, Arizona) mantienen técnicamente este método, pero todos alientan la inyección letal como alternativa.
Fue uno de los métodos de exterminio nazi de uso más común en las matanzas masivas. Englobado en la llamada solución final, se desarrolló en los campos de concentración durante la segunda guerra mundial. También ha sido un método de ejecución de criminales en algunos países. Las cámaras de gas, eran recintos subterráneos o barracones generalmente disfrazados o simulados como duchas colectivas. Estaban completamente aisladas y contaban con un sistema que introducía monóxido de carbono, pero luego se usó el Zyklon B. La capacidad variaba en estas instalaciones, pero cabían de 1.000 a 2.500 reclusos.
Desde el exterior -del techo, específicamente- se introducía Zyklon B, un cianurido que debido al contacto con la intensa humedad que emanaban los internos hacinados, liberaba grandes cantidades de ácido cianhídrico (HCN).
El procedimiento podía eliminar en un día de 5.000 a 10.000 reclusos, incluidos ancianos, mujeres y niños. La frecuencia de uso dependía del abasto que diera el crematorio o serie de hornos de tipo fundición aledaños.
La muerte total de la multitud expuesta sobrevenía después de 25 minutos. Como el gas actúa inhibiendo el ciclo respiratorio, las víctimas perecían por asfixia, mientras sufrían espasmos y convulsiones.Ver video "Camara de gas (Pena de muerte)"
Combat Master - ¿Cómo subir rápido al nivel 55? (Tutorial)
Instrucciones:
1. Equipa un armamento que domines para obtener muertes rápidas.
2. Utiliza la racha de muerte "Minigun".
3. Crea una partida privada en el modo DeathMatch en el mapa Hangar con la duración máxima junto a 10 bots en nivel 1.
4. Si lo deseas, utiliza cualquiera de tus tokens para maximizar tus ganancias de experiencia.
5. Una vez que la partida haya comenzado, dirígete a la estructura ubicada a la izquierda o derecha del contenedor central del mapa. Esta posición ofrece una vista general de casi todo el mapa, lo que te permitirá localizar rápidamente a los bots y obtener más eliminaciones en menos tiempo.
Consejos:
a. Recuerda usar tu racha "Minigun" inmediatamente cuando esté disponible para lograr eliminaciones aún más rápidas.
b. Utiliza la minigun con disparos controlados; no mantengas presionado el botón izquierdo del ratón todo el tiempo, ya que esto consumirá tus balas rápidamente. El objetivo es utilizar la Minigun para obtener otra racha de 7 eliminaciones sin morir, lo que te permitirá obtener nuevamente la Minigun y repetir este ciclo hasta que termine el tiempo de la partida.Ver video "Combat Master - ¿Cómo subir rápido al nivel 55? (Tutorial)"
Psicologia de la ingesta: Un espejo en la cocina
Los programas cognitivo-conductuales para el tratamiento de la anorexia nerviosa y la bulimia nerviosa tienen como primer objetivo en pacientes anoréxicas la recuperación del peso a un nivel adecuado y el mantenimiento de dicho peso, mientras que en pacientes bulímicas la interrupción del ciclo dieta restrictiva - violación de la dieta - episodio de voracidad - conducta purgativa, debido a que son los dos tipos de factores que entrañan mayor riesgo para la salud de las pacientes. Para alcanzar este objetivo, la primera fase de las intervenciones cognitivo-conductuales se centran en el empleo de estrategias dirigidas a la normalización de la alimentación de las pacientes en el sentido más amplio. De forma concreta se pretende que las pacientes normalicen: a) la frecuencia de las ingestas, b) la cantidad de alimentos que ingieren en cada ingesta, c) que la alimentación sea equilibrada. Además, en esta fase también se interviene para eliminar los comportamientos desadaptados relacionados con la manipulación de los alimentos, tales como comer con los dedos, desmenuzar los alimentos, escupir los alimentos, comer bien con excesiva lentitud en el caso de las anoréxicas, bien con excesiva velocidad y engullendo en el caso de las bulímicas, así como la introducción dentro de la dieta de aquellos alimentos que previamente habían sido suprimidos.
Ver video "Psicologia de la ingesta: Un espejo en la cocina"
CANABLOCK: ADIOS A LAS CANAS
Comprar CANABLOCK en http://www.FArmadina.com
-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*
Durante al menos 8 semanas; periodo necesario para comprobar el efecto reparador y preventivo contra las Canas
Presentación:
Frasco con 135 cápsulas. (Mes y medio)
Modo de empleo, Cantidad Diaria Recomendada:
Tomar 1 cápsula con cada comida, acompañado de un vaso de agua (200 ml)
Se recomienda la ingesta de 3 cápsulas al día, con las principales comidas (desayuno, comida y cena)
Los ingredientes de Canablock tienen un cometido multifactorial, ya que además de actuar en el proceso de pigmentación del pelo, también aporta nutrientes son necesarios para lucir un cabello sano y brillante: Catalasa: Su ingrediente principal, que evita la oxidación de la melanina y por tanto, conserva su color.
PABA (ácido paraaminobenzóico) que previene la pérdida de pigmento.
L-Tirosina, necesaria para la formación de melanina.
Minerales: Zinc y Cobre, indispensables para el buen funcionamiento de las reacciones enzimáticas.
Vitaminas del grupo B, que participan en procesos tan importantes como la regeneración celular, la producción de energía, la síntesis de hormonas, encimas y proteínas que intervienen en la renovación capilar.
Sabal, actúa a nivel hormonal en la regulación de la testosterona implicada en la regulación del ciclo capilar.
La Cola de Caballo, el mejor aporte de silicio para pelo, piel y uñas.
Lecitina de Soja y Cebada, que aportan nutrientes que van a interactuar a nivel enzimático.
Ortiga, para asegurar la buena circulación sanguínea necesaria para que el folículo piloso esté bien oxigenado y nutrido.
Chlorella, se encargará de la detoxificación celular para ayudar en la eliminación de los peróxidos responsables de la decoloración
http://www.farmadina.com/complementos-capilares/3319-canablock-age-splendor-135-capsulas-naturlider.html
https://www.youtube.com/watch?v=sdGCUONGKAIVer video "CANABLOCK: ADIOS A LAS CANAS"
La física nuclear también lucha contra el cáncer
La científica María José García Borge participa esta tarde en el ciclo sobre física de partículas que organizan en Madrid el CERN y la Fundación BBVA. Borge es la directora científica del ISOLDE, una de las instalaciones con más historia del CERN. Tras sus paredes casi medio millar de científicos se afanan en descifrar todas las claves de los núcleos atómicos. Los avances en estas investigaciones tienen repercusiones en campos tan diversos como la astrofísica, la investigación de materiales o la medicina. Actualmente, por ejemplo, se estudia cómo los núcleos radioactivos investigados en ISOLDE podrían contribuir en la lucha contra el cáncer. García Borge explica que "los tumores cancerígenos tienen unas células que constituyen su carnet de identidad". El objetivo de quienes investigan en este ámbito, un grupo multidisciplinar que aúna entre otros a físicos y médicos, es lograr atacar con radiación sólo a las células cancerosas. "Esa radiación va a afectar a las células tumorales y las va a destruir. Es una terapia totalmente personalizada", explica Borge. Personalizada y aunque todavía en fase experimental, muy prometedora. Un ejemplo más de cómo la ciencia básica practicada en el CERN encuentra aplicaciones en la sociedad.
Ver video "La física nuclear también lucha contra el cáncer"