Videos relacionados con mucosa olfatoria

Informaciona

Comparte y descubre información

  • Que significa olfatoria

  • Que significa mucosa

    Este video explica el significado de esta palabra

    Ver video "Que significa mucosa"

  • Rinitis alérgica produce falta de olfato y afecta la mucosa nasal

    La rinitis alérgicas que se trata de un trastorno que afecta la mucosa nasal y que produce secreciones nasales además de falta de olfato, sino se trata a tiempo puede ocasionar complicaciones graves que pueden devenir en la muerte.

    Ver video "Rinitis alérgica produce falta de olfato y afecta la mucosa nasal"

  • Remisión endoscópica y cicatrización de mucosa en pacientes con Crohn y Colitis ulcerosa - #EspecialMSP

    #FinDeSemanaDeGastroenterología Remisión endoscópica y cicatrización de mucosa en pacientes con Crohn y Colitis Ulcerosa. Las #EII como la enfermedad de #Crohn y la #ColitisUlcerosa se diagnostican principalmente en personas entre los 20 y 30 años de edad. ¡Comparte!

    #MSP: El lugar donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pueden entrar. #MSPLíderesPioneros
    #MSPLegadoQueInspira

    Ver video "Remisión endoscópica y cicatrización de mucosa en pacientes con Crohn y Colitis ulcerosa - #EspecialMSP"

  • De mucosa, sangre y saliva, repuntan pruebas falsas para detección de covid-19 en CdMx

    Ante el repunte de la enfermedad, estos productos han vuelto ganar popularidad entre quienes buscan un resultado rápido y fácil.

    Ver video "De mucosa, sangre y saliva, repuntan pruebas falsas para detección de covid-19 en CdMx"

  • De mucosa, sangre y saliva, repuntan pruebas falsas para detección de covid-19 en CdMx

    De mucosa, sangre y saliva son las pruebas no autorizadas para detección de covid-19 que continúan comercializándose en la Ciudad de México, esto ante el repunte de la enfermedad y el regreso de largas filas para someterse a una prueba dentro del sec

    Ver video "De mucosa, sangre y saliva, repuntan pruebas falsas para detección de covid-19 en CdMx"

  • Fitonasal biopomada

    Ya han llegado las novedades de Aboca, y una de ellas es la nueva pomada nasal: hidratante, anti-inflamatoria y repara la mucosa protectora.

    Ver video "Fitonasal biopomada"

  • Cáncer de colon

    Hoy en Mejor con Salud te contamos todo lo que debes saber sobre el cáncer de colon, tratamiento y su prevención siendo este uno de los tipos de cáncer más comunes, sobre todo a partir de los 50 años.

    Ver video "Cáncer de colon"

  • México, sin registro de casos de rabia en humanos desde 2006

    La ra­bia es una en­fer­me­dad vi­ral in­fec­to­con­ta­gio­sa que pue­de ser tras­mi­ti­da al ser hu­mano a tra­vés de una mor­di­da, ras­gu­ño o con­tac­to con mu­co­sa in­fec­ta­da. Esta en­fer­me­dad afec­ta al sis­te­ma ner­vio­so cen­tral, y en al­gu­nos ca­sos lle­ga a ser mor­tal.

    Nota:
    https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/01/25/mexico-sin-registro-de-casos-de-rabia-en-humanos-desde-2006/

    Ver video "México, sin registro de casos de rabia en humanos desde 2006"

  • VIRUS DE PAPILOMA HUMANO

    El Dr. Alsino Ochoa Sánchez nos habla sobre la infección del virus de papiloma humano en los hombres.

    Síguenos en:
    https://www.medicable.com.mx
    Facebook:
    https://www.facebook.com/MedicableMx/
    Instagram:
    https://instagram.com/medicablemx/
    Twitter:
    https://twitter.com/medicable

    Ver video "VIRUS DE PAPILOMA HUMANO"

  • VERRUGAS VULGARES O MEZQUINOS

    Esta ocasión el dermatólogo Héctor Pastrana nos menciona qué son las verrugas o también llamados mezquinos y nos dice cuál es la forma de eliminarlos.

    Síguenos en:
    https://www.medicable.com.mx
    Facebook:
    https://www.facebook.com/MedicableMx/
    Instagram:
    https://instagram.com/medicablemx/
    Twitter:
    https://twitter.com/medicable

    Ver video "VERRUGAS VULGARES O MEZQUINOS"

  • La rinitis

    La rinitis es un trastorno que provoca irritación y afecta la mucosa nasal.

    Ver video "La rinitis"

  • Cómo funciona el estómago

    Para transformar los alimentos en bolo alimenticio, la mucosa del estómago produce jugo gástrico, un fuerte ácido que puede descomponer los alimentos y las proteínas e incluso trozos de hueso. También mata las bacterias. Pero, ¿cómo se protege la mucosa del estómago de las quemaduras del ácido?

    Ver video "Cómo funciona el estómago"

  • Gusto y olfato: Interaccion

    El olfato se localiza en el epitelio nasal. El epitelio olfatorio está ubicado en el techo de la cavidad nasal, el epitelio contiene cerca de 20 millones de células olfatorias especializadas, con axones que se extienden hacia arriba, como fibras de los nervios olfatorios. Esas fibras penetran la delgadísima placa cribada del hueso etmoides, situado en el piso del cráneo, a través de los poros de aquél hueso. El extremo de cada célula olfatoria de la superficie epitelial ostenta varios vellos olfatorios que, al parecer, reaccionan a los olores (sustancias químicas) presentes en el aire.

    Ver video "Gusto y olfato: Interaccion"

  • ¿Qué es la gastritis y cómo prevenirla?

    Es una enfermedad que afecta a hombres y mujeres dañando la mucosa gástrica.

    Ver video "¿Qué es la gastritis y cómo prevenirla?"

  • Dermatend

    Dermatend para eliminar lunares y pecas de cualquier parte del cuerpo (menos mucosas)

    Ver video "Dermatend"

  • Comienzan los ensayos de un tratamiento que podría reducir el riesgo de contagio.

    El estudio, desarrollado por la Clínica Universidad de Navarra, consiste en disminuir la carga viral de la mucosa nasofaríngea.

    Ver video "Comienzan los ensayos de un tratamiento que podría reducir el riesgo de contagio."

  • Cerebro: Memoria olfativa (Rinencefalo)

    Las células olfatorias son células nerviosas receptoras de estímulos químicos provocados por los vapores. En la pituitaria amarilla se encuentran las glándulas serosas de Bowman, que libera un líquido que mantiene húmedo y limpio el epitelio olfatorio. Para estimular éstas es necesario que las sustancias sean volátiles, es decir, han de desprender vapores que puedan penetrar en las fosas nasales, y que sean solubles en agua para que se disuelvan con la mucosidad y lleguen a las células olfatorias. Éstas transmiten un impulso nervioso al bulbo olfatorio y de este a los centros olfatorios de la corteza cerebral, que es donde se aprecia e interpreta la sensación de olor. Se cree que existen 7 tipos de células olfatorias, cada una de las cuales sólo es capaz de detectar un tipo de moléculas, éstas son:
    Alcanforado: olor a naftalina.
    Almizclado: olor a almizcle.
    Floral.
    Mentolado.
    Etéreo: olor a fluidos de limpieza en seco.
    Picante.
    Pútrido.

    Ver video "Cerebro: Memoria olfativa (Rinencefalo)"

  • Diez curiosidades que desconocías sobre las pecas

    Los bebés no pueden nacer con pecas, pero los adultos pueden llegar a tenerlas en la mucosa de la boca o en los genitales

    Ver video "Diez curiosidades que desconocías sobre las pecas"

  • Consejos para una nariz sana

    ¡Una mucosa nasal saludable es la mejor barrera contra los virus! Siguiendo algunas reglas sencillas, la nariz puede cumplir perfectamente su cometido.

    Ver video "Consejos para una nariz sana"

  • Comienzan las pruebas clínicas de una vacuna china contra la COVID-19 que se inhala

    Podría producir inmunidad en la mucosa, aunque el Centro Chino de Control de Enfermedades reconoce que su eficacia es mucho más baja que la de las inyectables.

    Ver video "Comienzan las pruebas clínicas de una vacuna china contra la COVID-19 que se inhala"

  • ¿Es contagioso? Esto es lo que sabemos del hongo negro en México

    La mucormicosis está provocada por la exposición al moho mucor, que se encuentra habitualmente en la tierra, el aire e incluso en la nariz y las mucosas humanas

    Ver video "¿Es contagioso? Esto es lo que sabemos del hongo negro en México"

  • Gastritis, qué es, causas y síntomas

    Sustancias como los antiinflamatorios, la aspirina, la Helicobacter pylori o el alcohol pueden irritar tu mucosa gástrica, causando dolor de vientre, náuseas o inapetencia. Conoce cómo evitar la gastritis.

    Ver video "Gastritis, qué es, causas y síntomas"

  • Nariz tapada sin mocos: ¿cuáles pueden ser las causas?

    La irritación de las mucosas, un traumatismo o los pólipos nasales son algunas de las causas que pueden estar detrás de una nariz tapada sin secreción de mocos.

    Ver video "Nariz tapada sin mocos: ¿cuáles pueden ser las causas?"

  • Autoridades sanitarias emiten alerta para detectar casos de viruela del mono en México

    El Conave considera que hay que tratar como “sospechosa” a toda persona con erupción cutánea o de mucosas; sin embargo resalta que aún no hay casos detectados en el país

    Ver video "Autoridades sanitarias emiten alerta para detectar casos de viruela del mono en México"

  • La enfermedad celiaca

    La enfermedad celiaca es enfermedad de origen autoinmune y componente hereditario en la que se produce un daño en la mucosa intestinal derivado de la ingesta de gluten, explica la Federación de Asociaciones de Celiacos de España.

    Ver video "La enfermedad celiaca"

  • El Extraordinario Mundo de la Salud - Gastritis

    La gastritis es una inflamación del revestimiento del estómago. La debilidad o las lesiones en la barrera mucosa que protege la pared del estómago, que debe ser tratada a tiempo.
    Twitter: @mundosaludec
    Correo: salud@teleamazonas.com

    Ver video "El Extraordinario Mundo de la Salud - Gastritis"

  • Olfato canino

    La superficie olfatoria de la nariz humana es de 5 cm cuadrados, el área olfativa del perro es de 150 cm cuadrados. El número de células olfatorias del hombre es de 5 millones, en el perro puede llegar a 220 millones y en casos como el Bloohound casi 300 millones. La capacidad olfativa del perro es un millón de veces superior a la humana. El poder del olfato canino no reside únicamente en la incalculable concentración de células sensoriales, sino, fundamentalmente, en la forma que ejercen su función. Famosos son los perros de búsqueda y rescate, quienes detectan la presencia de una persona enterrada bajo una capa de varios metros de nieve o escombros. Los perros detectores de explosivos o pérdidas de gas actúan con idéntica eficacia. Las aduanas emplean perros para detectar la presencia de todo tipo de sustancias, incluidos los estupefacientes. Una aspiración del can frente a una maleta es suficiente.

    Ver video "Olfato canino"

  • ¿Qué es y cómo se transmite la gastroenteritis?

    La gastroenteritis es la inflamación de la mucosa interna del intestino y el estómago. Puede ocurrir debido a una infección bacteriana, viral o parasitaria. A menudo se contrae por consumir agua o alimentos contaminados, o por el contacto con una persona infectada. ¿Cuáles son sus síntomas? ¿Cómo se combate? ¡Descúbrelo!

    Ver video "¿Qué es y cómo se transmite la gastroenteritis?"

  • Saber Vivir: Conozca los riesgos de la Helicobacter Pylori

    La Helicobacter Pylori es una bacteria que hizo su aparición en los 90 que se aloja en el estomago y produce cambios en la mucosa. Se transmite por aguas contaminas y es común en los países subdesarrollados. Hoy en Saber Vivir, hablaremos con el doctor Dervis Bandres quien nos dirá más de esta bacteria.

    Ver video "Saber Vivir: Conozca los riesgos de la Helicobacter Pylori"

  • Psciologia: El olor de los alimentos

    Nuestro olfato es el sentido encargado de detectar y procesar los olores, percibiendo las sustancias químicas volátiles que desprenden los alimentos. Nuestra pituitaria, la mucosa nasal responsable de la percepción, percibe más de 10.000 olores diferentes, aunque la mayoría de los animales tienen una capacidad infinitamente superior. La pituitaria tiene entre 20-30 millones de células sensoriales olfativas, que poseen unos terminaciones sensibles, los cilios, que fijan las sustancias químicas (olores) en la mucosa ciliar, convirtiendo la información recibida en forma de impulsos nerviosos que son transmitidos al bulbo olfatorio en la base del cráneo. Precisamente la cercanía del bulbo olfatorio al sistema límbico y al hipotálamo, responsables de las reacciones emocionales, sentimientos e impulsos digamos más “instintivos”, hacen que las sensaciones olorosas provoquen determinados sentimientos o que estimulen determinados recuerdos en nuestra memoria.

    Ver video "Psciologia: El olor de los alimentos"

  • Medusas aliadas en la protección y limpieza de los océanos

    La Costa Eslovena en el mar Adriático es una zona afectada por la proliferación de medusas. Investigadores creen que se puede sacar provecho de este aumento y limpiar el océano mediante una mucosa que libera el animal marino como un mecanismo de defensa.

    Aquí la nota:
    http://noticiasncc.com/tecnologia/03/16/medusas-aliadas-proteccion-limpieza-oceanos/

    Ver video "Medusas aliadas en la protección y limpieza de los océanos"

  • Heroina: Efectos fisiologicos

    Se conoce a la heroína como una droga, que puede clasificar dentro de las drogas duras, caracterizándose por producir una alta tasa de dependencia (psicológica y física), además produce un fuerte síndrome de abstinencia, generando un problema sanitario grave que dificulta el tratamiento en caso de adicción, es por eso que se utilizan drogas sustitutivas, para evitar los síntomas de la abstinencia a la droga. Sin embargo el tratamiento de la heroína aún con métodos sustitutivos puede ser muy complicado debido a la fuerte dependencia psicológica que genera.La heroína, debido a su solubilidad en disolventes orgánicos y agua puede penetrar a través de las membranas mucosas del cuerpo. Puede ser inyectada en el cuerpo de varias maneras: a través de la mucosa nasofaríngea, el estómago, el intestino, el recto, vagina, puede fumarse, inhalarse e ingerirse por vía oral

    Ver video "Heroina: Efectos fisiologicos"

  • Intolerancia a los cereales: nuevas claves | Visión futuro

    Cada vez más personas tienen alergia a los cereales, lo que les causa una afección inflamatoria de la mucosa intestinal. Investigadores de Maguncia han descubierto que el gluten no es casi nunca la causa, sino una proteína que protege a la planta frente a las plagas. La concentración de dicha proteína se incrementa mediante cruces para aumentar la resistencia de los cultivos.

    Ver video "Intolerancia a los cereales: nuevas claves | Visión futuro"

  • Anosmia (vivir sin olfato)

    La anosmia es la pérdida temporal o prolongada del sentido del olfato.
    Existen tres tipos:
    Anosmia pasajera: Es causada, básicamente, por la inflamación y fatiga de la mucosa pituitaria, debido a un resfriado común.
    Anosmia temporal: Se origina por la acción de alguna toxina viral o bacteriana, por alguna lesión en el nervio olfatorio o puede ocultar algún otro tipo de patología grave como rinitis (asma alérgica), tumores, desviación del tabique nasal o por envejecimiento de la mucosa. También el uso constante de vasoconstrictores contribuye; así como en caso de ser fumador, la nicotina y el alquitrán.
    Anosmia congénita: Se padece por un traumatismo cerebral o por problemas desde el nacimiento.
    Cabe aclarar que la anosmia congénita es irreversible. Esta afección se padece debido a que la región temporal cortical del cerebro, donde se aloja la memoria, sufre daño y no se puede identificar el olor que se está percibiendo.

    Ver video "Anosmia (vivir sin olfato)"

  • La Comida Ultraprocesada Podría Tener Un Efecto Catastrófico En El Sistema Inmunitario

    Los alimentos ultraprocesados, tradicionalmente asociados con problemas de salud, podrían dañar gravemente el sistema inmunitario. Los alimentos muy procesados, como la comida rápida y los aperitivos envasados, suelen contener emulgentes, micropartículas, espesantes y estabilizantes. Se ha demostrado que estos ingredientes alteran el microbioma intestinal, lo que a su vez puede afectar al funcionamiento del sistema inmunitario. Estudios en ratones revelaron cómo incluso concentraciones bajas de emulgentes pueden dañar la barrera mucosa del intestino. Una barrera mucosa intestinal debilitada permite el paso de microbios nocivos a través del intestino, provocando mayores niveles de inflamación en el organismo. La falta de fibra en los alimentos procesados también afecta a la integridad de la barrera intestinal, pues la fibra ayuda a los microbios intestinales a mantener la integridad de la barrera. Otro estudio descubrió que las personas que evitaban los alimentos ultraprocesados tenían niveles más bajos de inflamación sistémica y un intestino más sano.

    Ver video "La Comida Ultraprocesada Podría Tener Un Efecto Catastrófico En El Sistema Inmunitario"

  • Los sentidos: El cuerpo en cifras

    La visión es la capacidad de distinguir los objetos y su entorno. El órgano de la visión es el ojo, que capta las vibraciones de la luz, que se desplaza en forma de onda y que vibra en contacto con los distintos cuerpos, transmitiéndolas al cerebro. En el hombre, el órgano de la audición es el oído, que se encuentra ubicado a cada lado de la cabeza. En los oídos radica también el control del equilibrio corporal. Cada uno de estos órganos puede ser dividido en tres partes: oído externo o pabellón de la oreja, oído medio y oído interno. El olfato es el sentido por el cual se perciben los olores. Una mucosa amarilla, ubicada en la parte superior de la nariz y rica en terminaciones nerviosas provenientes del nervio olfativo, es la encargada de recoger las impresiones y transmitirlas al cerebro. A la vez, una mucosa rojiza extremadamente vascularizada calienta el aire que respiramos. El principal órgano del gusto es la lengua.

    Ver video "Los sentidos: El cuerpo en cifras"

  • Nicotina y cerebro

    La nicotina se absorbe por la piel y por la mucosa de la boca y la nariz o se inhala a través de los pulmones. La molécula alcanza pronto el cerebro del fumador. Al inhalar, el humo hace llegar la nicotina a los pulmones, con las partículas de alquitrán asociadas; de ahí, pasa a la sangre. De entre diez a sesenta segundos después, la nicotina atraviesa la barrera hematoencefálica y penetra en el cerebro.
    Cuando no se inhala el humo, la nicotina se absorbe más lentamente a través de las membranas mucosas de la boca.
    De los aproximadamente 3000 productos que contiene el cigarrillo, solo la nicotina crea dependencia. Su efecto es funesto en el segmento ventral del mesencéfalo y en el nucleus accumbens del prosencéfalo, en las áreas que forman parte del sistema de recompensa. La nicotina se vincula aquí a los receptores nicotínicos de la acetilcolina (nAChR) de las neuronas. Imita al neurotransmisor acetilcolina, que suele acoplarse a esas proteínas canaliculares y, de ese modo, cuida de que las neuronas liberen abundante dopamina.

    Ver video "Nicotina y cerebro"

  • Receta de Sopa de Avena depurativa y energética

    Esta es la famosa receta de Avena en guiso o sopa que es depurativa, relaja el sistema nervioso, y tiene numerosas propiedades para la salud. Como regular el metabolismo, regulando el peso, alcalinizante, la avena es fuente de triptófano y colágeno, con lo que nos mantiene jóvenes y guapos, previene el alzheimer, regula el transito intestinal, y la retención de líquidos, y actúa protegiendo las mucosas ya que contiene mucílagos. La avena no contiene gluten.

    ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
    Web: dianalopeziriate.com
    Twiter: @DianaLIriarte

    Ver video "Receta de Sopa de Avena depurativa y energética"

  • Lo que necesitas saber de la endometriosis

    La endometriosis es una enfermedad crónica-degenerativa en la que la mucosa uterina (endometrio) se encuentra fuera de la cavidad interna del útero. 15 marzo de 2017

    Para más información entra: http://www.youtube.com/excelsiortv

    No olvides dejarnos tus comentarios y visitarnos en
    Facebook: https://www.facebook.com/ExcelsiorMex
    Twitter: https://twitter.com/Excelsior_Mex
    Sitio: http://www.excelsior.com.mx/tv


    Suscríbete a nuestro canal: https://www.youtube.com/channel/UClqo4ZAAZ01HQdCTlovCgkA


    Programa: Excélsior Informa.
    Conductor: Atalo Mata.
    Horario: Lunes a Viernes @10:30-11:00.

    Ver video "Lo que necesitas saber de la endometriosis"

  • Buscar Vitamina A

    http://www.productoslarosa.com/suplemento-de-vitamina-a.html Suplemento de Vitamina A tiene las funciones en desarrollo celular: esencial para el crecimiento, mantenimiento y reparación de las células de las mucosas, epitelios, piel, visión, uñas, cabello y esmalte de dientes. Con el Suplemento de la Vitamina A podras evitar diferentes microorganismos. Busca el Suplemento de Vitamina A, este producto es 100% natural.Aqui tenemos el Suplemento de Vitamina A. Nuestro Suplemento de Vitamina A, compra ya el Suplemento de Vitamina A. Encuentre con nosotros el Suplemento de Vitamina A que buscas. Visitanos: www.productoslarosa.com

    Ver video "Buscar Vitamina A"

  • ¿Alimentos afrodisiacos?

    El término afrodisíaco deriva de Afrodita (Venus en la Roma antigua), divinidad femenina griega relacionada con el amor, la fecundidad y la energía primaveral. Se suele denominar así a cualquier sustancia que realmente o por fantasía popular estimula o aumenta el deseo sexual.
    Los afrodisíacos se dividen en varias categorías:
    Por asociación sensual: Desde la antigüedad plantas y alimentos cuya forma natural se parece a los órganos sexuales se han considerado afrodisíacos: los símbolos fálicos como el plátano, el pepino o los espárragos; los símbolos vaginales como las ostras o las almejas; los que recuerdan la mucosa genital como las fresas y manzanas rojas.
    Irritación directa de la mucosa genital: Son sustancias que tienen la capacidad de producir congestión y prurito a nivel de los genitales femeninos, en especial de la mucosa vaginal que se confunde con excitación sexual
    De acción central: Existen tres tipos de sustancias: fármacos, hormonas u otras substancias. En general son substancias que producen desinhibición y pérdida de los frenos naturales.
    El alcohol en todas sus formas. Abuso de drogas como la cocaína, la marihuana y sintéticas como el éxtasis. La yohimbina: alcaloide derivado de una raíz africana es un estimulante de los alfa 2 adreno receptores. El chocolate tiene xantinas de nivel central que se comportan como neurotransmisores excitatorios en especial feniletilamina (FEA). La mandrágora, una raíz asiática de forma humana que contiene alcaloides narcóticos y cuya infusión se considera un afrodisíaco muy poderoso (míticamente peligroso). El satiricón que es una planta orquidácea mencionada en la obra del mismo nombre de Petronio.
    Por tradición cultural: Con efectos misteriosos trasmitidos de generación en generación, en especial los mariscos, el borojó, el guaraná, el chontaduro, los nidos de golondrinas, el semen de animales o los cuernos de rinoceront.

    Ver video "¿Alimentos afrodisiacos?"

  • Alzheimer y anosmia: RMf

    Diferentes investigaciones apuntan a la pérdida de olfato, conocida como anosmia, como un síntoma previo de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer y el Parkinson. De hecho, se calcula que entre el 18% y el 20% de las anosmias no son causadas por un traumatismo, sino que son idiopáticas. La memoria y el olfato tienen zonas comunes en el cerebro; de este modo, como las enfermedades neurodegenerativas deterioran la memoria, también repercuten en la función olfatoria. Por este motivo, medir esta capacidad podría convertirse en un sistema de detección precoz para combatir estas enfermedades en sus primeros estadios. La resonancia magnética funcional permite visualizar y medir la actividad cerebral en el mismo instante en que el paciente recibe los estímulos olfativos.

    Ver video "Alzheimer y anosmia: RMf"

  • como quitar las verrugas en el cuello

    http://comocurarverrugas.com - como quitar las verrugas en el cuello

    Virus del papiloma humano han obtenido una
    gran atención por su papel demostrado en el
    desarrollo de cáncer genital y anal, en
    particular el cáncer del cuello del útero.

    Específicos de "alto riesgo" los tipos de VPH
    que infectan el tejido de la mucosa que recubre
    el área genital son los responsables de estos
    carcinógenos (causantes de cáncer) efectos.

    "Alto riesgo" virus del papiloma humano también
    han sido implicados en el desarrollo de un
    subconjunto de la cabeza y el cuello "cánceres
    que se desarrollan en el área de la amígdalas"

    Ver video "como quitar las verrugas en el cuello"

  • Helicobacter Pylori: La bacteria de la ulcera

    Helicobacter pylori es una bacteria que infecta la mucosa del epitelio gástrico humano. Muchas úlceras y algunos tipos de gastritis se deben a infecciones por H. pylori. En muchos casos, los sujetos infectados nunca llegan a desarrollar ningún tipo de síntoma. Esta bacteria vive exclusivamente en el estómago humano, siendo el único organismo conocido que puede subsistir en un ambiente tan extremadamente ácido. Es una bacteria espiral (de esta característica morfológica deriva el nombre de la Helicobacter) y puede «atornillarse» literalmente por sí misma para colonizar el epitelio estomacal.

    Ver video "Helicobacter Pylori: La bacteria de la ulcera"

  • El whisky puede aliviar los síntomas del resfriado

    El whisky puede
    aliviar los síntomas
    del resfriado Si bien el resfriado común no tiene
    cura, un remedio antiguo
    está regresando. Un toddy caliente, hecho con whisky,
    miel, jugo de limón y agua caliente,
    puede controlar tu frío invernal. El agua caliente ayuda a
    aliviar la congestión nasal. El alcohol dilata los vasos sanguíneos, ayudando a las
    membranas mucosas a combatir la infección. Pero eso no significa que el alcohol
    sea una cura mágica. Demasiado alcohol puede tener un efecto
    adverso al extraer líquido del cuerpo. Así que disfruta de los toddys
    calientes con moderación.

    Ver video "El whisky puede aliviar los síntomas del resfriado"

  • Mixomatosis enfermedad para controlar una catastrófica plaga

    Se trata de la mixomatosis, una enfermedad infecciosa causada por un virus, el myxoma, que es transmitido por mosquitos.
    La mixomatosis se descubrió en Uruguay a finales del siglo XIX en conejos importados, pero luego el virus se transmitió a las poblaciones silvestres sudamericanas.
    La infección causa tumores en la piel y las membranas mucosas de los conejos.
    El virus se probó con éxito en 1950 en algunas partes de Australia y luego comenzó a utilizarse en todo el país. Poco después algunos países europeos, como Reino Unido, Irlanda y Francia, también adoptaron su uso.

    Ver video "Mixomatosis enfermedad para controlar una catastrófica plaga"

  • Cáncer de colon: Prevención y detección temprana

    El cáncer de colon es una enfermedad que se desarrolla debido a que la mucosa del colon contenida en un pólipo existente evoluciona por diferentes causas hasta convertirse en un tumor maligno.

    23 febrero de 2017


    Te invitamos a ver el siguiente video:

    Lo que necesitas saber sobre el cáncer de tiroides
    https://youtu.be/NWDS_2-KQVM

    COMENTA ESTE VIDEO Y COMPARTELO CON TUS AMIGOS

    Para más información entra: http://www.youtube.com/excelsiortv

    No olvides dejarnos tus comentarios y visitarnos en
    Facebook: https://www.facebook.com/ExcelsiorMex
    Twitter: https://twitter.com/Excelsior_Mex
    Sitio: http://www.excelsior.com.mx/tv


    Suscríbete a nuestro canal: https://www.youtube.com/channel/UClqo4ZAAZ01HQdCTlovCgkA

    Ver video "Cáncer de colon: Prevención y detección temprana"

  • Como Controlar La Gastritis

    Clic Aqui: http://libredegastritis.lir25.com

    La gastritis es una inflamación de la mucosa estomacal.
    Las lesiones inflamatorias pueden ser agudas o crónicas.

    Para controlar la Gastritis es necesrio Cuidar su alimentación y dieta.

    No consumir alimentos muy grasosos como la mantequilla,
    frituras, comida "chatarra" o rápidas, ya que aumentan la secreción
    de ácido en el estómago y le puede causar dolor.

    Aumentar el consumo de fibra en su dieta y cereales integrales como:
    pastas, arroz, pan, cereales de desayuno, avena, galletas integrales.

    Comer leguminosas como lentejas, frijoles negros, garbanzos, frijoles de soya,
    y verduras crudas y cocidas:, pepino, zanahoria; brócoli, etc.

    Evitar los condimentos fuertes (pimienta, chile, salsas para condimentar).

    Controlar el estrés, ya que aumenta la secreción ácida del estómago,
    lo que irrita la mucosa estomacal y produce dolor.

    Evitar fumar (sobre todo antes de desayunar), ya que el humo del tabaco
    es un irritante del estómago y aumenta la actividad gástrica.

    Acudir al doctor si ha sufrido de gastritis por mucho tiempo y no ha
    tenido éxito tratamiento alguno, ya que podría tener la bacteria H. pylori
    la cual infecta la membrana estomacal causando gastritis y hasta úlceras.

    Para una informacion Mas Amplia Haga Clic en el Enlace
    de La descripcion de Este Video!

    http://libredegastritis.lir25.com

    Ver video "Como Controlar La Gastritis"

  • Un ingrediente secreto para aliviar los síntomas del resfriado

    El whisky podría aliviar los síntomas del resfriado. Si bien el resfriado común no tiene cura, un remedio antiguo está regresando. Un toddy caliente, hecho con whisky, miel, jugo de limón y agua caliente, puede controlar tu frío invernal. El agua caliente ayuda a aliviar la congestión nasal. El alcohol dilata los vasos sanguíneos, ayudando a las membranas mucosas a combatir la infección. Pero eso no significa que el alcohol sea una cura mágica. Demasiado alcohol puede tener un efecto adverso al extraer líquido del cuerpo. Así que disfruta de los toddys calientes con moderación.

    Ver video "Un ingrediente secreto para aliviar los síntomas del resfriado"

  • como quitar las verrugas en el cuello

    http://comocurarverrugas.com - como quitar las verrugas en el cuello

    Virus del papiloma humano han obtenido una
    gran atención por su papel demostrado en el
    desarrollo de cáncer genital y anal, en
    particular el cáncer del cuello del útero.

    Específicos de "alto riesgo" los tipos de VPH
    que infectan el tejido de la mucosa que recubre
    el área genital son los responsables de estos
    carcinógenos (causantes de cáncer) efectos.

    "Alto riesgo" virus del papiloma humano también
    han sido implicados en el desarrollo de un
    subconjunto de la cabeza y el cuello "cánceres
    que se desarrollan en el área de la amígdalas"

    Ver video "como quitar las verrugas en el cuello"

  • Lo que necesitas saber sobre la cervicovaginitis

    La cervicovaginitis es la inflamación de la mucosa vaginal, cuya causa generalmente se debe a infecciones por hongos (cándida) o bacterias (vaginosis). 22 febrero de 2017


    Te invitamos a ver el siguiente video:

    Hemorragia uterina: Qué es, causas y síntomas
    https://youtu.be/JmAg0rOmQpI

    COMENTA ESTE VIDEO Y COMPARTELO CON TUS AMIGOS

    Para más información entra: http://www.youtube.com/excelsiortv

    No olvides dejarnos tus comentarios y visitarnos en
    Facebook: https://www.facebook.com/ExcelsiorMex
    Twitter: https://twitter.com/Excelsior_Mex
    Sitio: http://www.excelsior.com.mx/tv


    Suscríbete a nuestro canal: https://www.youtube.com/channel/UClqo4ZAAZ01HQdCTlovCgkA



    Programa: Excélsior Informa.
    Conductor: Atalo Mata.
    Horario: Lunes a Viernes @10:30-11:00.

    Ver video "Lo que necesitas saber sobre la cervicovaginitis"

  • Asma (v.o. ingles)

    El asma es una enfermedad crónica del sistema respiratorio caracterizada por vías aéreas hiperreactivas ( es decir, un incremento en la respuesta broncoconstrictora del árbol bronquial).
    Las vías aéreas más finas disminuyen ocasional y reversiblemente de calibre por contraerse su musculatura lisa o por ensanchamiento de su mucosa al inflamarse y producir mucosidad, por lo general en respuesta a uno o más factores desencadenantes como la exposición a un medio ambiente inadecuado (frio, húmedo o alergénico), el ejercicio o esfuerzo en pacientes hiper-reactivos, o el estrés emocional. En los niños los desencadenantes más frecuentes son las enfermedades comunes como aquellas que causan el resfriado común.

    Ver video "Asma (v.o. ingles)"

  • las bacterias de tu boca, Misterios y Enigmas, Español Latino

    En tu boca viven decenas de especies de bacterias distintas, flotando en la saliva o pegadas a la lengua y las mucosas. Ya sabes que si no te cepillas los dientes, las bacterias se pegan a ellos y forman la placa dental, que contiene millones ellas y eso te puede causar caries. ¡Por eso es tan importante cepillarse bien! Pero, ¿a que no sabías que no todas las bacterias de la boca son malas? Desde que nacemos, antes de que nos salga el primer diente, las bacterias colonizan la boca formando un ecosistema muy especial. Aquí te presento a las bacterias de tu boca y cómo se relacionan entre ellas para formar la placa dental.

    Ver video "las bacterias de tu boca, Misterios y Enigmas, Español Latino"

  • Prosopagnosia, agnosia para animales, frutas y verduras: Phillip (V. Ramachandran)

    Agnosia visual aperceptiva es una incapacidad para acceder a la estructuración perceptiva de las sensaciones visuales. Los pacientes, que son conscientes de sus dificultades, son incapaces de dibujar un objeto, de emparejar objetos iguales y en general analizan la imagen atendiendo a detalles sueltos, siendo incapaces de organizarlos en un todo. Así, si les pidiésemos que describiesen un paraguas podrían decir que es un bastón, habiendo sido capaces sólo de fijarse en el mango de éste. Este tipo de agnosia aparece normalmente por una lesión cerebral bilateral posterior. Agnosia visual asociativa Se caracteriza por una integridad de la percepción: los sujetos no se quejan de la vista (anosognosia), no reconocen los objetos, pero son capaces de describirlos y dibujarlos copiando. Atendiendo al canal sensorial podemos clasificar las agnosias en visuales, auditivas, táctiles, gustativas u olfatorias; siendo la primera la más estudiada.

    Ver video "Prosopagnosia, agnosia para animales, frutas y verduras: Phillip (V. Ramachandran)"

  • Estafilococos aureus: Autopsia forense

    Staphylococcus aureus (pronunciación: /ˌstafiloˈkokus ˈawrews/), conocido como estafilococo áureo, o comúnmente estafilococo dorado, es una bacteria anaerobia facultativa, grampositiva, productora de coagulasa, catalasa, inmóvil y no esporulada que se encuentra ampliamente distribuida por todo el mundo, estimándose que una de cada tres personas se hallan colonizadas, aunque no infectadas, por ella. Puede producir una amplia gama de enfermedades, que van desde infecciones cutáneas y de las mucosas relativamente benignas, tales como foliculitis, forunculosis o conjuntivitis, hasta enfermedades de riesgo vital, como celulitis, abscesos profundos, osteomielitis, meningitis, sepsis, endocarditis o neumonía. Además, también puede afectar al aparato gastrointestinal, ya sea por presencia física de Staphylococcus aureus o por la ingesta de la enterotoxina estafilocócica secretada por la bacteria. En la actualidad, este microorganismo se encuentra como el principal causante de las infecciones nosocomiales. Esta situación se ve favorecida por el hecho de que esta especie habita tanto en las mucosas como en la piel de los seres humanos, lo que permite que a través de las heridas quirúrgicas pueda penetrar en el torrente sanguíneo del paciente por medio del contacto directo o indirecto con el personal sanitario, con un objeto contaminado o incluso con otro paciente. Las cepas habituales de Staphylococcus aureus son resistentes a la penicilina, dejando como los antibióticos más eficaces para combatirlos a los aminoglucósidos, las cefalosporinas, la oxacilina o la nafcilina.3 Además de la administración del tratamiento antimicrobiano correspondiente, puede ser conveniente, en función del caso, la eliminación de puertas de entradas como catéteres venosos permanentes o drenajes quirúrgicos.

    Ver video "Estafilococos aureus: Autopsia forense"

  • Psicofisica: Umbrales perceptivos

    El umbral es la cantidad mínima de señal que ha de estar presente para ser registrada por un sistema. Por ejemplo, la mínima cantidad de luz que puede detectar el ojo humano en la oscuridad. El umbral es la base de la exploración psicofísica de las sensibilidades (táctil, olfatoria, visual o auditiva). Sensibilidad = 1/Umbral. Para la determinación práctica del umbral se considera un 50% de probabilidades. Es decir, umbral es la menor cantidad de estímulo que tiene un 50% de probabilidades de ser detectado. Hay dos concepciones del umbral : fechneriano y no fechneriano. El punto en que un estímulo ocasiona una transmisión de un impulso nervioso, se denomina umbral. El estímulo debe alcanzar cierta velocidad para ocasionar el umbral o en otras palabras, una mínima reacción, haciendo necesario el impulso nervioso. Si la velocidad no es alcanzada, no se efectúa el impulso nervioso. Esta última explicación se conoce como la ley del todo o nada.

    Ver video "Psicofisica: Umbrales perceptivos"

  • Fecundacion humana: La odisea de los espermatozoides

    El proceso de fecundación se inicia con el contacto entre los gametos, encuentro que ocurre en las trompas de Falopio del aparato genital femenino, habitualmente en la región de la ampolla uterina. Primero el espermatozoide penetra la corona radiada del ovocito II, hasta entrar en contacto con la zona pelúcida. Esto da origen a la reacción acrosómica en la cabeza del espermatozoide, que le permite entrar a la zona pelúcida. Tanto la cola del espermatozoide como enzimas de la mucosa tubárica contribuyen con la hialuronidasa acrosómica para abrirle el paso al espermatozoide por la zona pelúcida.2 Además de la hialuronidasa, otras enzimas del acrosoma pueden contribuir a la penetración de la zona pelúcida: ciertas esterasas, acrosinas como la arrocina y la neuroaminidasa.

    Ver video "Fecundacion humana: La odisea de los espermatozoides"

  • Olfato humano

    Las sustancias odorantes son compuestos químicos volátiles transportados por el aire. Los objetos olorosos liberan a la atmósfera moléculas que percibimos al inspirar. Estas moléculas alcanzan la mucosa olfativa, que consta de tres tipos característicos de células: las células olfativas sensoriales, las células de sostén y las células basales, que se dividen aproximadamente una vez al mes y reemplazan a las células olfativas moribundas. Los 20 o 30 millones de células olfativas humanas contienen, en su extremo anterior, una pequeña cabeza con cerca de 20 pequeños filamentos sensoriales (cilios). El moco nasal acuoso transporta las moléculas aromáticas a los cilios con ayuda de proteínas fijadoras; los cilios transforman las señales químicas de los distintos aromas en respuestas eléctricas.

    Ver video "Olfato humano"

  • Los sentidos: El gusto

    El gusto consiste en registrar el sabor e identificar determinadas sustancias solubles en la saliva por medio de algunas de sus cualidades químicas. Aunque constituye el más débil de los sentidos, está unido al olfato, que completa su función. Esto, porque el olor de los alimentosque ingerimos asciende por la bifurcación aerodigestiva hacia la mucosa olfativa, y así se da el extraño fenómeno, que consiste en que probamos los alimentos primero por la nariz. Una demostración de esto, es lo que nos pasa cuando tenemos la nariz tapada a causa de un catarro: al comer encontramos todo insípido, sin sabor. Este sentido, además, es un poderoso auxiliar de la digestión, ya que sabemos que las sensaciones agradables del gusto estimulan la secreción de la saliva y los jugos gástricos.

    Ver video "Los sentidos: El gusto"

  • Bronquiolitis por virus sincitial, la epidemia que ataca con saña a los bebés todos los años

    Todos los años, entre los meses de octubre y marzo en los países templados del hemisferio norte, nos visita, con muchas ganas de volver a vernos, el Virus Respiratorio Sincitial (VRS), causante de la bronquiolitis; un microorganismo altamente contagioso a través de las vías respiratorias que se propaga por contacto directo o por las gotitas que desprendemos al hablar, estornudar o toser, como también le gusta hacer al bichito SARS-CoV-2.

    Su puerta de entrada son tanto la mucosa nasal y oral como la conjuntiva ocular, pero no son iguales los efectos de ambos virus en bebés y niños pequeños, sobre todo en aquellos que se encuentran en situación de riesgo: nacidos con prematuridad y con enfermedades congénitas, como las cardiopatías, neumopatías e inmunopatías.

    Ver video "Bronquiolitis por virus sincitial, la epidemia que ataca con saña a los bebés todos los años"

  • Infecciones: Anatomia de un estornudo

    Un estornudo es un acto reflejo convulsivo de expulsión de aire desde los pulmones a través de la nariz y boca. Por lo común es provocado por partículas extrañas que provocan la irritación de la mucosa nasal. De hecho, el estornudo es un mecanismo de defensa del aparato respiratorio. La irritación estimula la sensibilidad de la nariz y ello provoca una fuerte inhalación de aire -aproximadamente dos litros y medio- que pasa a los pulmones. Es entonces cuando los músculos abdominales hacen subir al diafragma para aumentar la presión en los pulmones. Mientras tanto, los músculos de la faringe se cierran también. El aire sale entonces disparado por la boca a una velocidad promedio de entre 55 y 65 kilómetros por hora y contamina un área de unos 5 metros cuadrados.

    Ver video "Infecciones: Anatomia de un estornudo"

  • ¿Cómo deshacerse de las úlceras bucales?

    El afta es una ulceración de la mucosa oral, y suelen causar molestias al comer. Por lo general, cicatrizan después de 10 a 15 días. ¡Y es muy difícil escapar de ellas! Así que aquí te traemos 7 recomendaciones para decirles adiós. 1. Mantén una higiene bucal impecable. 2. Haz enjuagues bucales con bicarbonato de sodio, sal marina o arcilla. 3. Aplica unas gotas de vinagre de sidra sobre el afta, con un bastoncillo de algodón. 4. Pon una bolsa de té negro húmedo en la úlcera de la boca durante unos minutos. 5. Bebe diariamente, hasta que el afta desaparezca, infusiones a base de salvia. 6. Por sus propiedades antisépticas, coloca unas gotas de limón en las aftas dolorosas, 7. Finalmente, la mirra es un ingrediente milagroso en las aftas dolorosas.

    Ver video "¿Cómo deshacerse de las úlceras bucales?"

  • Olfato y cerebro: El mundo de los olores

    El olfato u olfacción es el sentido encargado de detectar y procesar los olores. Es un quimiorreceptor en el que actúan como estimulante las partículas aromáticas u odoríferas desprendidas de los cuerpos volátiles, que ingresan por el epitelio olfativo ubicado en la nariz, y son procesadas por el sistema olfativo. La nariz humana distingue entre más de 10.000 aromas diferentes. El olfato es el sentido más fuerte al nacer.Las sustancias odorantes son compuestos químicos volátiles transportados por el aire. Los objetos olorosos liberan a la atmósfera pequeñas moléculas que percibimos al inspirar. Estas moléculas alcanzan la mucosa olfativa, que consta de tres tipos característicos de células: las células olfativas sensoriales, las células de sostén y las células basales, que se dividen aproximadamente una vez al mes y reemplazan a las células olfativas moribundas.

    Ver video "Olfato y cerebro: El mundo de los olores"

  • Bacterias y cancer de estomago: Helicobacter Pyilori (Barry Marshall)

    El cáncer gástrico y el linfoma de MALT (linfoma de la mucosa asociada al tejido linfoide) han sido relacionados con H. pylori, por lo que esta bacteria ha sido clasificada dentro del grupo I de carcinógenos por la Agencia Internacional de Investigación del Cáncer. Mientras que la asociación de estas enfermedades con H. pylori está apoyada por sospechas razonables, no está totalmente claro que haya una relación causal involucrada. Se investigan dos mecanismos relacionados con esta supuesta capacidad de H. pylori de producir cáncer. El primero involucra la posibilidad de generar radicales libres asociada a una infección de H. pylori, la cual produciría un aumento en la tasa de mutación de la célula huésped. El segundo mecanismo ha sido llamado ruta perigenética23 e involucra la trasformación del fenotipo de la célula huésped por medio de alteraciones en proteínas celulares tales como las proteínas de adhesión.

    Ver video "Bacterias y cancer de estomago: Helicobacter Pyilori (Barry Marshall)"

  • La fecundacion humana

    El proceso de fecundación se inicia con el contacto entre los gametos, teniendo este encuentro en las trompas de falopio del aparato genital femenino normalmente en la región de la ampolla uterina. Primero el espermatozoide penetra la corona radiada del ovocito II, hasta entrar en contacto con la zona pelúcida. Esto da origen a la reacción acrosómica en la cabeza del espermatozoide, que le permite entrar a la zona pelúcida. Tanto la cola del espermatozoide, así como enzimas de la mucosa tubárica contribuyen con la hialuronidasa acrosómica para abrirle el paso al espermatozoide por la zona pelúcida. Otras enzimas del acrosoma, además de la hialuronidasa, que pueden tener un papel en la penetración de la zona pelúcida incluyen ciertas esterasas, acrosinas como la arrocina y la neuroaminidasa. El proceso culmina con la singamia y la fusión de las membranas celulares del ovocito y el espermatozoide o pronúcleos.

    Ver video "La fecundacion humana"

  • Travesía en lo Natural | Conoce las plantas que crecen a 2.100 mts de altura sobre el nivel del mar

    El Dr. Gracián Rondón muestra un recorrido por el Parque Zoológico "Chorros de Milla", en la ciudad de Mérida mostrándonos las bellezas naturales de este lugar.

    En su recorrido nos muestra algunas plantas que crecen a los 2.100 metros sobre el nivel del mar y podemos encontrar en este parque, como son: el Árbol de Mucuteno, que sirve para tratar los problemas de la membrana mucosa del tubo digestivo; la Yaragua que por su alto poder calórico y de ácidos grasos esenciales es noble para el organismo en especial para las Neuronas y también se muestra el Árbol de Majagua el cual ayuda en el proceso de crecimiento, en especial a los niños que tiene el peso y la talla por debajo de sus niveles adecuados, así como a bajar los niveles de Triglicéridos

    Síguenos:
    @VTVcanal8

    Ver video "Travesía en lo Natural | Conoce las plantas que crecen a 2.100 mts de altura sobre el nivel del mar"

  • Cerebro adolescente (3)

    El primer cambio identificable en la mayoría de las niñas es la aparición del botón mamario. La adolescencia en las mujeres comienza a los 10 o 12 años.
    Se caracteriza por un agrandamiento en el tejido glandular por debajo de la areola consecuencia de la acción de los estrógenos producidos por el ovario. La edad de aparición es después de los 8 años,[5] puede ser unilateral—y permanecer así por un tiempo—o bilateral y casi siempre es doloroso al simple roce. Al avanzar la adolescencia, el desarrollo mamario, además de ser cuantitativo es cualitativo, la areola se hace más oscura y grande y sobresale del tejido circundante, aumenta el tejido glandular, se adquiere la forma definitiva, generalmente cónica y se desarrollan los canalículos. Puede haber crecimiento asimétrico de las mamas.
    El vello púbico, bajo la acción de los andrógenos adrenales y ováricos, es fino, escaso y aparece inicialmente a lo largo de los labios mayores y luego se va expandiendo. El vello púbico en algunos casos coincide con el desarrollo mamario y en otros puede ser el primer indicio puberal. Típicamente comienza a notarse a los 9 o 10 años de edad.[5] Al pasar los años, el vello pubiano se hace más grueso y menos lacio, denzo, rizado y cubre la superficie externa de los labios extendiendos hasta el monte de Venus, logrando la forma triangular característica adulta después de 3 a 5 años (más o menos entre los 15 y 16 años de edad). El vello axilar y corporal aparece más tarde.
    Los genitales y las gónadas cambian de aspecto y configuración. Los labios mayores aumentan de vascularización y en folículos pilosos, hay estrogenización incial de la mucosa vaginal, los ovarios y el cuerpo del útero aumentan en tamaño. Las trompas de Falopio aumentan después de tamaño y en el número de pliegues en su mucosa. Los labios menores se desarrollan, los labios mayores se vuelven luego delgados y se pigmentan y crecen para cubrir el introito.

    Ver video "Cerebro adolescente (3)"

  • Ictiosis arlequin: Lucy y Hanna

    La ictiosis arlequin se debe a una alteración de la queratinización cuyo mecanismo fisiopatológico se desconoce, pero se piensa que existe una disgenesia de la capa lamelar, probablemente debida a anomalías de los lípidos cutáneos, que da lugar a una hiperqueratosis folicular masiva. Aparecen fisuras profundas e irregulares que cubren la superficie corporal, ectropión (inversión hacia fuera de los párpados) y eclabium (inversión hacia fuera de los labios) debidos a la tracción mecánica que ejerce la piel engrosada sobre la conjuntiva y la mucosa oral, hipoplasia (desarrollo incompleto o defectuoso) de orejas nariz y dedos y los recién nacidos adoptan una postura semiflexionada. Las complicaciones clínicas más importantes se producen a causa del fallo de la función de barrera que la piel tiene en condiciones normales e incluyen sepsis (infección o contaminación generalizada) y deshidratación que conducen a hipernatremia (aumento anormal de sodio en sangre) y malnutrición.

    Ver video "Ictiosis arlequin: Lucy y Hanna"

Esta Pagina participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU y Amazon Services LLC, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.es y Amazon.com

Utilizando el siguiente enlace podrás encontrar una página en la que se muestra la política de privacidad de esta web. Puedes usar el siguiente enlace para ver nuestras normas de uso. Si encuentras algún contenido inadecuado, puedes denunciarlo utilizando el siguiente enlace. Haciendo click en el siguiente enlace puedes ver el Aviso Legal de este sitio web.

Utilizamos cookies para medir y analizar el tráfico de este sitio web. Más información.