La Asociación Feminista de Calpe prohibe el reguetón en las clases de baile de la playa
Prohibido el reguetón en las clases de baile de la playa alicantina de Calpe
Una asociación feminista ha dicho basta a que canciones con letras machistas suenen como algo divertido en un entorno que, además, está lleno de niños
Ver video "Prohibido el reguetón en las clases de baile de la playa alicantina de Calpe"
Traducción feminista en México: desafíos y resistencias desde el ámbito literario
#FIL #Feminismo #Literatura
¿Qué retos enfrenta la traducción feminista en México?
Este fue uno de los temas que convocó a la reflexión de especialistas de la Asociación Mexicana de Traductores Literarios A.C. en la Feria Internacional del Libro.Ver video "Traducción feminista en México: desafíos y resistencias desde el ámbito literario"
EE.UU.: advierten sobre el alto abstencionismo en votantes latinos
Según la Asociación Nacional de Funcionarios Latinos Electos y Designados (NALEO), de los 28.2 millones de hispanos capacitados para votar en las próximas elecciones presidenciales de Estados Unidos, la mitad no están inscritos en el padrón electoral. Por su parte, un informe de Pew Research Center señala que cada año hay 66 mil nuevos votantes latinos pero, según expertos, el abstencionismo electoral en jóvenes es más elevado en hispanos que en aglos y afroamericanos. teleSUR
Ver video "EE.UU.: advierten sobre el alto abstencionismo en votantes latinos"
"Nosotras parimos, nosotras decidimos": el lema feminista que se ha apropiado una organización pro vientres de alquiler
"Nosotras parimos, nosotras decidimos". Ese fue el lema utilizado por las asociaciones feministas para defender el derecho al aborto. Un lema del que se ha apropiado la asociación 'Son Nuestros Hijos' en defensa de los vientres de alquiler, y que ha provocado la indignación de asociaciones como Femen o No Somos Vasijas. Denuncian que se trata de un robo intolerable y exigen la retirada de la campaña, El cartel ha sido difundido a través de las redes sociales y cuenta con más de 6.000 ejemplares en Madrid. El Ayuntamiento de la capital alega que no tiene competencias para retirar la campaña.
Una ONG de Pontevedra mantiene oculta a una menor que se niega a ir con su padre
La familia de su padre y madre se pelearon por ella. Desde entonces, hace más de diez días, la pequeña Yaiza sigue en paradero desconocido. Está bajo la protección de una organización feminista que se niega a que la niña tenga que ir contra su voluntad a pasar un mes su padre al que dice no conocer de nada. La presidenta de la asociación está en libertad provisional pero podría entrar en la cárcel por no decir donde está la niña. Mientras el padre se niega a llegar a ningún acuerdo para que la entrega sea paulatina. Exige que se cumpla la sentencia y ha pedido además la custodia de la niña.
Ver video "Una ONG de Pontevedra mantiene oculta a una menor que se niega a ir con su padre"
ROSTROS 8M María del Mar Jiménez (kelly): "El feminismo nos ha ayudado a organizarnos"
Madrid, 27 feb (EFE).- "Las kellys", acrónimo de "las que limpian", surgieron como colectivo en 2014, cuando dos camareras de piso de Cataluña crearon una cuenta en Facebook para poner en común los problemas de su oficio y reivindicar ante la sociedad la precariedad de su puesto laboral.
Bajo el lema "Organízate si no quieres que te organicen", impulsadas por el feminismo y enfundadas en camisetas verdes, este colectivo de mujeres consiguió llevar sus reclamaciones hasta el despacho de Mariano Rajoy cuando era presidente del Gobierno.
María del Mar Jiménez pone rostro a las cerca de 200.000 mujeres en todo el país que denuncian que no tienen vacaciones ni festivos y que sufren las consecuencias físicas de la precariedad laboral, una situación que se vio incrementada por la crisis económica, según narra en una conversación con Efe con motivo del 8M.
PREGUNTA: ¿Se considera feminista?
RESPUESTA: Me considero feminista porque formo parte de una asociación que está integrada casi exclusivamente por mujeres, hay muy pocos hombres. Casi no existen los camareros de piso, de hecho, no existen. Hay el puesto de "valet" o mozo de habitación, pero ellos no limpian baños, por lo que no hacen lo mismo que yo.
P: ¿Cómo la ha ayudado el feminismo?
R: El feminismo nos ha ayudado a autogestionarnos. Las Kellys también vamos a marcar pautas contra el maltrato por barrios; no sólo del hombre contra la mujer, sino del hombre al hombre, la mujer contra la mujer y el hombre contra los niños. También me ha ayudado a enseñar a mi marido y a mi hijo que tienen que hacer sus cosas. En casa trabajamos los tres y compartimos las tareas de casa los tres.
P: Díganos dos medidas que deberían implantarse para caminar hacia la igualdad
R: Para empezar, igualdad de salario e igualdad de condiciones laborales porque hoy por hoy, el 80 % de los trabajos precarios en España están en manos de mujeres. Este 8M va a estar marcado por organizaciones pequeñas de mujeres que han formado colectivos y están luchando por sus derechos. Los sindicatos nos han defraudado tanto que las mujeres hemos dicho "basta".
P: ¿Se ha encontrado con algún obstáculo por ser mujer?
R: Me he encontrado incluso con un cliente que me ofreció dinero por trabajos sexuales. Yo soy una camarera de piso, no soy otra cosa. Te estoy hablando de situaciones que pasan en un hotel de lujo de cinco estrellas de Madrid. Para mí, fue una situación muy vergonzante como mujer. Otra cosa que está mal en el gremio es que otra mujer te castigue y te estrese, hasta el punto de tener que medicarte para poder ir a trabajar por acoso laboral. EFE.
DECLARACIONES DE MARÍA DEL MAR JIMÉNEZ, LIMPIADORA, EN UNA ENTREVISTA CON EFE.Ver video "ROSTROS 8M María del Mar Jiménez (kelly): "El feminismo nos ha ayudado a organizarnos""