Que significa nemotecnia
Cómo utilizar la nemotecnia para crear y recordar contraseñas complejas y seguras
Ver video "Cómo utilizar la nemotecnia para crear y recordar contraseñas complejas y seguras"
Intervalo # 01
Intervalo #01 con texto de Ludovic.
Ver video "Intervalo # 01"
Mnemotecnia: Dave Farrow
La mnemotecnia o nemotecnia es el procedimiento de asociación mental de ideas, esquemas, ejercicios sistemáticos, repeticiones, etc. para facilitar el recuerdo de algo.
Ver video "Mnemotecnia: Dave Farrow"
Mnemotecnia: Metodo Persona-Accion-Objeto (PAO)
La mnemotecnia o nemotecnia es la técnica o procedimiento de asociación mental de ideas, esquemas, ejercicios sistemáticos, repeticiones, etc. para facilitar el recuerdo de algo.
Ver video "Mnemotecnia: Metodo Persona-Accion-Objeto (PAO)"
Mnemotecnia: Nombres propios (Ron White)
La mnemotecnia o nemotecnia es un procedimiento de asociación mental para facilitar el recuerdo de algo. Las técnicas mnemotécnicas suelen consistir en asociar los contenidos y las estructuras que quieren retenerse con determinados emplazamientos físicos ordenados a conveniencia. Estas técnicas pueden consistir en una frase, un poema muy corto o una palabra especial que se utiliza para ayudar a recordar algo, especialmente listas. La mnemotecnia, de esta forma, no confía sólo en la repetición para recordar los hechos, sino que también se basa en las asociaciones entre conjuntos de datos para construir el recuerdo.
Ver video "Mnemotecnia: Nombres propios (Ron White)"
Cerebro: Mnemotecnia sensorial
Lo potencia y gran utilidad de este método reside en que se vale de la forma natural en que funciona nuestra mente, pues siempre asociamos de manera inconsciente nuestras memorias, un recuerdo nos lleva a otro y ese a otro (este es es el mismo concepto detrás de los mapas mentales), solo que con la nemotecnia lo haremos de manera consciente. La mayor parte del trabajo la realiza el subconsciente, si la asociación se hizo correctamente la podemos liberar de nuestra mente consciente, no necesitamos repasarla mentalmente(no inmediatamente), pues ya fue memorizada. Además con el uso de los datos memorizados, pronto no necesitaremos recordar las asociaciones de las que nos valimos para memorizar, porque ya serán parte de nuestro acervo de conocimientos.
Ver video "Cerebro: Mnemotecnia sensorial"
Mnemotecnia: Memoria y CI (entrena tu cerebro)
La nemotecnia o mnemotecnia es el procedimiento de asociación mental de ideas, esquemas, ejercicios sistemáticos, repeticiones, etc. para facilitar el recuerdo de algo. Hay diferentes técnicas para aumentar la retención, que van desde formar palabras con las iniciales de cada palabra que se desea memorizar a otras más sofisticadas, como la elaboración de casilleros mentales y conversiones numéricas. Existen algunas técnicas mixtas utilizadas para recordar series de palabras inconexas. Estas consisten en tres pasos normalmente:
Convertir en una imagen mental la palabra. Esta parte es un poco más compleja en los casos en que se trata de "cualidades" que cuando se trata de objetos concretos.
Exagerar en tamaño la imagen. Por ejemplo en el caso de un caballo imaginar un caballo gigante en relación a su ambiente, incluso tomar una posición dentro del cuadro y visualizar las cosas como más altas que uno (Que tengan que "mirar hacia arriba").Ver video "Mnemotecnia: Memoria y CI (entrena tu cerebro)"
Mnemotecnia: Sistema PEC (Keith Barry)
La mnemotecnia o nemotecnia es un procedimiento de asociación mental para facilitar el recuerdo de algo. Las técnicas mnemotécnicas suelen consistir en asociar los contenidos y las estructuras que quieren retenerse con determinados emplazamientos físicos ordenados a conveniencia. Estas técnicas pueden consistir en una frase, un poema muy corto o una palabra especial que se utiliza para ayudar a recordar algo, especialmente listas. La mnemotecnia, de esta forma, no confía sólo en la repetición para recordar los hechos, sino que también se basa en las asociaciones entre conjuntos de datos para construir el recuerdo.
Por lo general, las sucesiones utilizadas por la mnemotecnia deben tener sentido, ya que una mnemotecnia aleatoria no necesariamente ayuda a la memoria. En la actualidad personas de diferentes edades sufren de una constante pérdida de memoria y olvido repentino de datos cotidianos.Ver video "Mnemotecnia: Sistema PEC (Keith Barry)"
Mnemotecnia: Memoria prodigiosa (Historias)
La mnemotecnia o nemotecnia es una técnica de memorización basada en la asociación mental de la información a memorizar con datos que ya sean parte de nuestra memoria. Esta técnica aprovecha la capacidad natural que tiene nuestro cerebro para recordar imágenes y para prestarle más atención a los sucesos poco comunes o extraordinarios. Si quisieramos aprender a memorizar de manera nemotecnica habría primero que aprender las reglas con las que juega nuestro cerebro. Así como las computadoras solo almacenan información en números binarios, nuestra memoria nemotecnica solo puede almacenar imágenes asociadas de maneras extravagantes a algo que ya conocemos. Continuando con la analogía, toda la información que introducimos en un ordenador, antes de ser almacenada es llevada a código binario, luego al ser necesitada es decodificada nuevamente y se muestra en la pantalla. De manera similar para memorizar algo con técnicas nemotecnicas, primero hay que convertir los datos en imágenes para luego asociarlas o guardarlas en partes de nuestra memoria que ya conocemos, luego cuando necesitemos recordar partiremos del lugar donde dejamos la asociación, recordaremos la asociación hecha y la imagen que representa el dato buscado, lo decodificaremos y habremos recordado lo que buscábamos.
Ver video "Mnemotecnia: Memoria prodigiosa (Historias)"