Los Nibelungos (1924) - Clip
El Cantar de los Nibelungos 2/3
Ver video "El Cantar de los Nibelungos 2/3"
El Cantar de los Nibelungos 1/2
Ver video "El Cantar de los Nibelungos 1/2"
El Cantar de los Nibelungos 2/2
Ver video "El Cantar de los Nibelungos 2/2"
El Cantar de los Nibelungos 1/1
Ver video "El Cantar de los Nibelungos 1/1"
El Cantar de los Nibelungos 2/1
Ver video "El Cantar de los Nibelungos 2/1"
Que significa nibelungo
Este video explica el significado de esta palabra
Ver video "Que significa nibelungo"
147
Schicksal (El anillo de los Nibelungos)
© Music by Ilan EshkeriVer video "147"
Erdruida - No Pienses Mas
Band: Erdruida
Album: El Viaje De Dagda [EP] (2010)
Genre: Folk Rock/Folk Metal
Country: Mexico
Taverna do Nibelungo Fanpage: https://www.facebook.com/TavernaDoNibelungoVer video "Erdruida - No Pienses Mas"
Mitologia de Monstruos: Beovulfo
Beowulf (pr. /ˈbeɪəwʊlf/ o también [ˈbeːo̯wʊɫf]), adaptado al español como Beovulfo, es un poema épico anglosajón anónimo que fue escrito en inglés antiguo en verso aliterativo. Cuenta con 3182 versos. Tanto el autor como la fecha de composición del poema se desconocen aunque las discusiones académicas suelen proponer fechas que van desde el siglo VIII al XII d. C. La obra se conserva en el Códice Nowell o Cotton Vitellius A.xv y, dada la fama del poema, a pesar de que convive con otras obras en el mismo manuscrito, este se ha dado en llamar Manuscrito Beowulf. Aunque el poema no tiene título en el manuscrito, se le ha llamado Beowulf desde principios del siglo XIX; se conserva en la Biblioteca Británica.
Tiene dos grandes partes: la primera sucede durante la juventud del héroe gauta (o geata, en algunas traducciones, "godo") que da nombre al poema, y narra cómo acude en ayuda de los daneses o jutos, quienes sufrían los ataques de un jotun gigantesco –Grendel–, y tras matar a éste, se enfrenta a su terrible madre; en la segunda parte, Beowulf ya es el rey de los gautas y pelea hasta la muerte con un feroz dragón.
Su importancia como epopeya es equiparable a la del Cantar de los nibelungos germano, el Cantar de mío Cid español, la Canción de Roldán francesa o el Lebor Gabála Érenn (Libro de las Conquistas de Irlanda). Durante el siglo XX, se han realizado incontables estudios y debates en torno a distintos aspectos del poema.Ver video "Mitologia de Monstruos: Beovulfo"
Objetos Poseidos
Los objetos poseídos o malditos han sido un tema recurrente en la mitología, el folclore y la cultura popular. Son elementos que capturan la imaginación y suscitan un escalofrío en las mentes de las personas. Estos objetos, a menudo imbuidos de historias de tragedia, misterio o terror, han sido objeto de innumerables cuentos y leyendas, y han inspirado películas, novelas y obras de arte.
Un objeto poseído es aquel que, según la creencia popular, alberga una entidad espiritual o demoníaca, que puede ejercer influencia sobre su entorno o incluso afectar a quienes lo poseen. Estos objetos a menudo se asocian con eventos desafortunados o inexplicables. Los relatos de posesiones han abarcado desde antiguas reliquias religiosas hasta juguetes aparentemente inofensivos. El horror que inspiran proviene de la idea de que lo inanimado puede convertirse en un vehículo para lo siniestro, desafiando la comprensión convencional del mundo.
Por otro lado, los objetos malditos suelen tener asociada una maldición, que puede manifestarse como una serie de desgracias o calamidades para quienes los poseen o interactúan con ellos. Estas maldiciones pueden variar desde la pérdida de la fortuna hasta la tragedia personal, y se dice que solo pueden ser liberadas a través de ciertos rituales o actos de contrición. Los objetos malditos a menudo tienen una historia turbulenta o han estado involucrados en eventos oscuros, lo que añade una capa adicional de misterio y horror.
El arquetipo del objeto poseído o maldito es una manifestación de nuestros temores más profundos. Refleja la idea de que el mal puede residir en lugares inesperados y nos recuerda que existen fuerzas más allá de nuestra comprensión. También nos confronta con la fragilidad de nuestra existencia y el potencial de lo desconocido para trastornar nuestras vidas. A lo largo de la historia, los seres humanos han sido cautivados por estos objetos y las historias que los rodean, a pesar de (o tal vez debido a) la incomodidad que pueden provocar.
Desde el famoso "Anillo de los Nibelungos" de la ópera de Wagner hasta la aterradora muñeca Annabelle que inspiró películas de terror contemporáneas, los objetos poseídos y malditos siguen siendo una fuente inagotable de fascinación y espanto en nuestra cultura. Aunque la racionalidad nos dice que estos fenómenos pueden ser explicados por coincidencias, supersticiones y la naturaleza de nuestra psicología, el atractivo duradero de estas historias sugiere que siempre habrá un lugar para el misterio en nuestras vidas.Ver video "Objetos Poseidos"