El colegio de abogados de Madrid carga contra Carmena por la ‘ocurrencia’ de Madrid Central
La Ley de Paridad entra hoy en vigor con un "error técnico"
La ley orgánica de representación paritaria y presencia equilibrada de mujeres y hombres, conocida como Ley de Paridad, entra en vigor este jueves 22 de agosto con un "error técnico" que desprotege a los trabajadores que se acojan al nuevo permiso de cinco días por cuidado de un familiar tras un accidente, enfermedad grave u hospitalización, o a una adaptación de jornada.
(Fuente: Europa press / Congreso / Ministerio de Trabajo)Ver video "La Ley de Paridad entra hoy en vigor con un "error técnico""
Abogados Matrimonialistas Madrid - Abogados de familia Madrid - Divorcio de mutuo acuerdo
http://www.abogadosmatrimonialistasmadrid.com/abogados-de-familia-madrid/
En Abogados Matrimonialistas contamos con un selecto grupo de abogados de familia en Madrid, cualificados y con amplia experiencia llevando a cabo procesos de separaciones, divorcios y todo lo que abarque al derecho de familia.
¿Qué es derecho de familia?
El derecho de familia es el conjunto de instituciones jurídicas y normas que regulan las relaciones patrimoniales y personales de todos los miembros que integran a una familia, entre sí y respecto de terceros.
Cada día trabajamos para proporcionar a nuestros clientes la mejor atención y así conseguir la plena satisfacción y cumplir con todas sus expectativas.
Si requiere de los servicios de abogados de herencia en Madrid para llevar a cabo procesos de mediación familiar, no dude en contactar con nosotros. En Abogados Matrimonialistas encontrará la asesoría y el acompañamiento que necesita para enfrentarse a su separación o a la custodia de sus hijos menores. Más de dos décadas como abogados de familia en Madrid nos avalan.Ver video "Abogados Matrimonialistas Madrid - Abogados de familia Madrid - Divorcio de mutuo acuerdo"
Abogados de oficio se encierran para protestar
Varias decenas de letrados del turno oficio se han encerrado en el Ilustre Colegio de Abogados de Madrid, para protestar contra el intento de privatización de este servicio que creen que está intentando llevar a cabo la Comunidad de Madrid.
Ver video "Abogados de oficio se encierran para protestar"
Encierro de abogados en Madrid
Varias decenas de letrados del turno oficio se encerraron hoy en el Ilustre Colegio de Abogados de Madrid, para protestar contra el intento de "privatización" de este servicio que creen que está intentando llevar a cabo la Comunidad de Madrid.
Ver video "Encierro de abogados en Madrid"
Los abogados de Madrid exigen el cumplimiento del programa - 21/01/14
Raúl Ochoa Marco, vicepresidente primero de Abogados por un Colegio-Ético, visita Déjate de Historias para explicar las demandas del colectivo. La asociación a la que representa quiera suscitar un cambio de modelo que permita recuperar el protagonismo y la representación de cuantos componemos el Ilustre Colegio de Abogados de Madrid. Asimismo, exige que la actual decana cumpla el programa electoral con el que ganó los comicios.
Ver video "Los abogados de Madrid exigen el cumplimiento del programa - 21/01/14"
Recomendaron a víctima de Valdeluz no denunciar
Continúa el juicio por los presuntos abusos en el Colegio Valdeluz en los juzgados de Plaza Castilla. En este caso, una de las presuntas víctimas del profesor del colegio ha asegurado en su declaración judicial que los abogados del Centro de Intervención en Abuso Sexual Infantil de la Comunidad de Madrid, le recomendaron en 2007 que no denunciara los presuntos abusos que aseguraba estar padeciendo al no dar credibilidad a su relato.
Ver video "Recomendaron a víctima de Valdeluz no denunciar"
Toni Cantó: No hay un nacionalismo más inútil en España que el de Compromís
València, 5 may (EFE).- El diputado de Ciudadanos en el Congreso Toni Cantó recrimina a Compromís que culpe a Madrid de todos los problemas de la Comunitat Valenciana y no negocie para conseguir "un euro extra" para los valencianos, y asegura que "no hay un nacionalismo más inútil en España" que el del partido que lidera Mónica Oltra.
Durante Los Desayunos de la Agencia EFE en el Colegio de Abogados de Valencia, Cantó ha resaltado que el PNV o ERC al menos "pelean por sacar cosas para el lugar de donde provienen" mientras que la coalición valenciana "no da ni golpe, no se sienta a negociar ni consigue un euro extra para los valencianos"Ver video "Toni Cantó: No hay un nacionalismo más inútil en España que el de Compromís"
Libertad provisional para el profesor acusado de abusos
Madrid, 15 abr (EFE).- El juez de Instrucción número 13 de Madrid, Hermenegildo Barrera, ha decretado la libertad del profesor del colegio Valdeluz Andrés D., acusado de abusos a alumnas, con la obligación de comparecer en el juzgado los días 6 y 20 de cada mes, retirada de pasaporte y alejamiento del centro educativo.
El magistrado ha adoptado esta decisión en un auto dictado ayer a raíz de una petición del abogado defensor del profesor, para quien el instructor decretó prisión provisional el pasado 14 de febrero, fecha en la que ingresó en el centro penitenciario de Soto del Real (Madrid), han informado a Efe fuentes jurídicas.
Andrés D. fue detenido el 11 de febrero y el juez le envió a prisión tres días más tarde como presunto autor de siete delitos de abusos sexuales cometidos desde 2006.
Durante su declaración ante el juez el profesor negó los hechos y defendió su inocencia, según su abogado, Ramón Muñoz Cid.
El profesor tiene "la conciencia tranquila" porque "él no ha hecho nada y es completamente inocente", según mantuvo su letrado, quien agregó que en la cárcel se le aplicó a su cliente el protocolo antisuicidios, que consiste en que hay un preso de confianza a su lado las veinticuatro horas del día, por tratarse de un caso mediático y por su perfil.
WWW.EFE.COMVer video "Libertad provisional para el profesor acusado de abusos"
El Gobierno aprueba la Ley de Protección a la Infancia
Madrid, 9 jun (EFE).- El Consejo de Ministros tiene previsto aprobar este martes el anteproyecto de ley de Protección a la Infancia y la Adolescencia frente a la Violencia que aborda los múltiples tipos de violencia que sufren los menores.
Estas son algunas de las principales medidas incluidas en un texto que, paralizado primero por las elecciones de 2019 y después por el estado de alarma, ahora está listo para iniciar su tramitación parlamentaria.
- Para evitar que muchos de los delitos más graves prescriban, ya que la mayoría de las denuncias se producen en la edad adulta, la ley modifica ese plazo para que empiece a contar cuando la víctima cumpla 30 años y no 18 como hasta ahora.
- Se establece el deber de cualquier persona de comunicar situaciones de riesgo ante la autoridad competente, aunque no sea delito; un deber más exigente para los colectivos profesionales que tengan un contacto habitual con los niños.
- Los colegios tendrán normas claras sobre cómo actuar ante el acoso escolar, y la Policía y los jueces formación para detectar y abordar las situaciones de maltrato infantil.
- Habrá un coordinador de bienestar y protección en los centros educativos para asegurar el adecuado funcionamiento de los protocolos de actuación frente a indicios de acoso escolar, ciberacoso, acoso sexual, violencia de género y cualquier otra forma de violencia.Ver video "El Gobierno aprueba la Ley de Protección a la Infancia"