Ferrari F8 Spider - La evolución de la especie
Kermes científica de la UNAM: la evolución humana
Facundo Villanueva, estudiante de la Licenciatura en Genética, formó parte de la exposición universitaria donde se busca mostrar a los más jóvenes, de una manera amena y sencilla, los principales hitos de la evolución humana. Desde un stand interactivo, Villanueva y su equipo acercan a los visitantes una representación en 3D de fósiles, permitiendo que los estudiantes puedan tocar y experimentar con las réplicas.
LTVer video "Kermes científica de la UNAM: la evolución humana"
El Origen de las Especies, La Evolución (1)
Ver video "El Origen de las Especies, La Evolución (1)"
Historia de la moda: origen y evolución a lo largo del tiempo
Ver video "Historia de la moda: origen y evolución a lo largo del tiempo"
Atapuerca: El misterio de la evolución humana (1997) - Documental
Tras años de intenso trabajo, la tenacidad de un equipo de científicos está empezando a desvelar los secretos de un período muy poco conocido de nuestra historia. Debido a la escasez de restos fósiles, la evolución humana durante el último millón de años, es todavía un gran misterio. Pero, hace 300.000 años, un grupo de 33 seres humanos encontró la muerte en circunstancias aún desconocidas, sus restos quedaron sepultados en lo más profundo de una cueva en la Sierra de Atapuerca, en el norte de España. Allí, en el lugar llamado la Sima de los Huesos, se encuentra la mayor acumulación de fósiles humanos jamás encontrada. Además, en Atapuerca, se han encontrado los fósiles humanos más antiguos del continente europeo, con más de 780.000 años de antigüedad.
Ver video "Atapuerca: El misterio de la evolución humana (1997) - Documental"
Otra pieza en el puzle de la evolución humana
Un grupo de científicos de la Universidad de Witswaterand, en Sudáfrica, creen que los fósiles bautizados como Australopithecus sediba son antecedentes directos del 'homo sapiens'.
Ver video "Otra pieza en el puzle de la evolución humana"
Bipedestacion: Evolucion de la morfologia humana
Los Homínidos, primates bípedos, habrían surgido hace unos 6 ó 7 millones de años en África, cuando dicho continente se encontró afectado por una progresiva desecación que redujo las áreas de bosques y selvas. Como adaptación al bioma de sabana aparecieron primates capaces de caminar fácilmente de modo bípedo y mantenerse erguidos (East Side Story) . Más aún, en un medio cálido y con fuerte radiación ultravioleta e infrarroja una de las mejores soluciones adaptativas son la marcha bípeda y la progresiva reducción de la capa pilosa, esto evita el excesivo recalentamiento del cuerpo. Hace 150.000 años el norte de África volvió a sufrir una intensa desertización lo cual significó otra gran presión evolutiva como para que se fijaran los rasgos principales de la especie Homo sapiens. La columna vertebral bastante rectilínea en los simios, en el Homo sapiens y en sus ancestros bípedos ha adquirido curvaturas que permiten soportar mejor el peso de la parte superior del cuerpo, tales curvaturas tienen un efecto "resorte". Por lo demás la columna vertebral ha podido erguirse casi 90º a la altura de la pelvis, si se compara con un chimpancé se nota que al carecer este primate de la curva lumbar, su cuerpo resulta empujado hacía adelante por el propio peso; en la raquis humana el centro de gravedad se ha desplazado, de modo que el centro de gravedad de todo el cuerpo se sitúa encima del soporte que constituyen los pies, al tener el Homo sapiens una cabeza relativamente grande el centro de gravedad corporal es bastante inestable. La pelvis se ha debido ensanchar, lo cual ha sido fundamental en la evolución de nuestra especie.
Ver video "Bipedestacion: Evolucion de la morfologia humana"
Una nueva versión de la evolución humana [Documental HD]
Durante los últimos cien años, el desarrollo de la humanidad moderna se explicó principalmente a través de la llamada teoría Fuera de África, afirmando que el desarrollo de humanos y simios ocurrió principalmente en África. Pero en los últimos años, los hallazgos de huesos, mucho más antiguos que los primeros hallazgos de África, han desafiado esa creencia. Restos de 7,2 millones de años de un humano prehistórico, Graecopithecus freybergi, y huellas humanas de 6 millones de años se encontraron en Grecia y se presentaron en 2017. En noviembre de 2019, la paleontóloga Madelaine Böhme reveló al mundo fósiles de un simio antiguo de 11,6 millones de años recién descubierto, encontrado en un pozo de arcilla en el sur de Alemania. Los científicos argumentan que esta nueva especie llamada Danuvius guggenmosi, o "Udo", es un ancestro común de humanos y chimpancés, un eslabón perdido buscado durante décadas por científicos de todo el mundo. Juntos, estos hallazgos fósiles desafían la idea fundamental de la evolución humana.
Ver video "Una nueva versión de la evolución humana [Documental HD]"
Origen y Evolucion de la Web 2.0 por Anyela Baez
Origen y Evolucion de la Web 2.0
Ver video "Origen y Evolucion de la Web 2.0 por Anyela Baez"
Homo erectus: La odisea de la especie humana
Homo erectus es un homínido extinto, que vivió entre 1,8 millones de años y 300 000 años antes del presente (Pleistoceno inferior y medio). Los Homo erectus clásicos habitaron en Asia oriental (China, Indonesia). En África se han hallado restos de fósiles afines que con frecuencia se incluyen en otra especie, Homo ergaster; también en Europa, diversos restos fósiles han sido clasificados como Homo erectus, aunque la tendencia actual es la de reservar el nombre Homo erectus para los fósiles asiáticos. El volumen craneal muy variable, aumentando a lo largo de su dilatada historia. Tenía una capacidad mayor que la del Homo habilis y que la del Homo georgicus encontrado en Dmanisi. Los primeros restos que se encontraron del Hombre de Java muestran una capacidad craneal de 850 cm3, mientras que los que se encontraron posteriormente llegan a los 1100 cm3. Poseía un marcado toro supraorbitario y una fuerte mandíbula sin mentón, pero de dientes relativamente pequeños.
Ver video "Homo erectus: La odisea de la especie humana"
El Homo naledi, el misterioso eslabón de la evolución humana
Moscú (Rusia), 22 abr (EFE).- (Imagen: Anush Janbabian) El descubrimiento hace cinco años del Homo naledi, una nueva especie de homínido que convivió en la sabana surafricana con los humanos más cercanos al hombre moderno, podría cambiar para siempre lo que sabemos sobre la evolución.
INCLUYE IMÁGENES CEDIDAS POR SERGEY KRIVOPLYASOV Y EL PORTAL ANTROPOGENEZ.RU.Ver video "El Homo naledi, el misterioso eslabón de la evolución humana"
Bugo La Hormiga | Los antrópodos, su origen y evolución en el planeta
Los antrópodos constituyen el filo más numeroso y diverso del reino animal.
Síguenos:
@VTVcanal8Ver video "Bugo La Hormiga | Los antrópodos, su origen y evolución en el planeta"
DESEVOLUCIÓN DE LA ESPECIE HUMANA [C&H DOCUMENTALES]
Nuestra especie esta en fase de desevolución. Más bien, lo que realmente nos está ocurriendo es, que las probabilidades de supervivencia para nuestra especie están siendo excesivamente generosas. Lo cuál hace que no necesitemos ser tan dotados para sobrevivir, de ahí que los menos dotados están aumentando en proporción, sin afectar al crecimiento de su natalidad. (De momento).
Ver video "DESEVOLUCIÓN DE LA ESPECIE HUMANA [C&H DOCUMENTALES]"
Acción reivindicativa de Greenpeace en el Museo de la Evolución Humana
La organización ecologista se cuela en el MEH para colocar una pieza que reivindica el futuro de la agricultura familiar mientras advierte de su peligro de extinción-
Ver video "Acción reivindicativa de Greenpeace en el Museo de la Evolución Humana"
EL Museo de la Evolución Humana presenta la exposición "El bosque quemado"
Burgos, 14 dic (EFEverde).- La exposición temporal "El Bosque Quemado", inaugurada hoy en el Museo de la Evolución Humana (MEH), muestra las dos caras del fuego, como parte de la evolución del ecosistema y como amenaza, con el objetivo de concienciar a la ciudadanía sobre la importancia del medio natural y su utilización responsable.
Noticias e información de ecología multisoporte en EFEverde (http://www.efeverde.com) la plataforma global de periodismo ambiental de la Agencia EFE
¿Quieres acceder a todos nuestros vídeos y novedades sobre medio ambiente, videojuegos, tecnologia y ocio digital? Multimedia de Futuro de la Agencia EFE ventas@efe.es +34 913467100
Información ambiental en Español http://www.efeverde.com
Información ambiental en portugues (Brasil) http://www.efeverde.com.br
Información ambiental en Galego
http://twitter.com/efeverde
EFEciencia: http://twitter.com/efeciencia
EFEtec: http://twitter.com/efe_tec
Enlace para la descarga de la aplicación ambiental de EFEverde para iPad desde itunes
http://itunes.apple.com/es/app/id504282784?mt=8
Otras aplicaciones (apps) ambientales de EFEverde que se pueden descargar:
Enlace para la descargad de la app para iPhone
http://itunes.apple.com/es/app/efeverde/id481979366?mt=8
Enlace para la descarga de aplicación de EFEverde desde Android Market (free):
https://market.android.com/details?id=com.tantacom.apps.phone.efeverde
Tb:
http://paper.li/EFEciencia/1335946961
http://paper.li/EFE_tec/1335945879
http://www.efeverde.es
http://www.efeverde.org
EFEverde en Pinterest http://pinterest.com/efeverde/Ver video "EL Museo de la Evolución Humana presenta la exposición "El bosque quemado""
Acción de Greenpeace en el Museo de la Evolución Humana de Burgos
Ver video "Acción de Greenpeace en el Museo de la Evolución Humana de Burgos"
El Museo danés de la Evolución expone Lokiceratops, una nueva especie de dinosaurio
El Museo de la Evolución, en el sur de Dinamarca, expone lo que los paleontólogos han descrito recientemente como una nueva especie de dinosaurio: el Lokiceratops, antepasado lejano del Triceratops.
Ver video "El Museo danés de la Evolución expone Lokiceratops, una nueva especie de dinosaurio"
Reconstruyen rostro de neandertal revela la evolución humana a través de tiempo
Sumérgete en la reveladora historia de Shanidar Z, el rostro reconstruido de una neandertal, desafiando mitos en un documental de Netflix y BBC que cuestiona nuestra comprensión de esta fascinante especie ancestral.
Ver video "Reconstruyen rostro de neandertal revela la evolución humana a través de tiempo"
El hombre de Neandertal: La odisea de la especie humana
Uno de los períodos más estudiados y debatidos de la evolución humana es el que transcurre entre los 50 y 30 mil años atrás. Momento en que los Homo sapiens llegan a Europa, y también época en la que los Neandertales desaparecen de la faz de la Tierra. Ha ido cambiando muchísimo la visión de este período a la luz de los descubrimientos paleoantropológicos y genéticos de los últimos veinte años. Un nuevo estudio arroja más evidencia a favor de unos neandertales modernos, inteligentes, con pensamiento simbólico y con una tecnología refinada propia. Ya se sabe que hubo contacto entre estas dos especies humanas, gracias a la genética, que probó que los humanos de hoy en día les debemos un 4 por ciento de nuestros genes a los neandertales. El contacto no comenzó en Europa, sino en Medio Oriente, y hace al menos unos 100 mil años. Pero las tecnologías refinadas como el Châtelperroniense o el Auriñaciense, parecen ser propias de Europa.
Ver video "El hombre de Neandertal: La odisea de la especie humana"
Evolución de géneros y la diferenciación.
Ver video "Evolución de géneros y la diferenciación."
Evolución vs Creacionismo_ ¿Cual es el origen de la vida_ ( 480p )
evolucion vs creacion
Ver video "Evolución vs Creacionismo_ ¿Cual es el origen de la vida_ ( 480p )"
En video El Homo naledi, el misterioso eslabón de la evolución humana
Ver video "En video El Homo naledi, el misterioso eslabón de la evolución humana"
Agostino Sibillo y la evolución de Internet
Agostino Sibillo, Padre de la Nube y creador de la aplicación Spychatter, habla sobre la evolución que ha tenido Internet y los servicios que se ofrecen en la red.
03 enero de 2017
Te invitamos a ver el siguiente video:
Reducen el precio de la gasolina en Ciudad Juárez
https://youtu.be/7Y5XHlnH_XM
COMENTA ESTE VIDEO Y COMPARTELO CON TUS AMIGOS
Para más información entra: http://www.youtube.com/excelsiortv
No olvides dejarnos tus comentarios y visitarnos en
Facebook: https://www.facebook.com/ExcelsiorMex
Twitter: https://twitter.com/Excelsior_Mex
Sitio: http://www.excelsior.com.mx/tv
Suscríbete a nuestro canal: https://www.youtube.com/channel/UClqo4ZAAZ01HQdCTlovCgkAVer video "Agostino Sibillo y la evolución de Internet"
Los primeros hombres. Africa: Homo Sapiens de 195 mil años y su Impacto en la Evolución Humana
Sumérgete en el fascinante hallazgo de tres humanos prehistóricos en el Valle del Olmo, Etiopía, hace 195 mil años, destacando el esqueleto excepcional de Homo1, un Homo Sapiens ancestral. Este descubrimiento arroja luz sobre nuestros orígenes y la complejidad de la evolución humana, revelando la presencia de genes no Sapiens en nuestra historia genética. A través de este relato educativo, exploraremos cómo este Homo Sapiens antiguo ha influido en nuestra diversidad genética actual y en la comprensión de nuestra ascendencia común. Acompáñanos en este viaje a través del tiempo para desentrañar los misterios de nuestros ancestros y su legado en la historia de la humanidad.
### Hashtags:
#EvoluciónHumana, #OrígenesHumanos, #GenéticaAntigua
Valle del Olmo, Homo Sapiens, evolución humana, genes no Sapiens, ancestros, diversidad genética, ascendencia común, historia de la humanidad, hallazgo arqueológico, descubrimiento prehistóricoVer video "Los primeros hombres. Africa: Homo Sapiens de 195 mil años y su Impacto en la Evolución Humana"
La historia y evolución de los videojuegos
Los #videojuegos fueron el resultado de diferentes creaciones en diferentes años, aquí un breve recorrido por su historia:
Ver video "La historia y evolución de los videojuegos"
¿Cuál es el origen de las neuronas? Conexión y evolución de pequeñas criaturas marinas - #ExclusivoMSP
#EspecialMSP | ¿Cuál es el origen de las neuronas? ¡Nuevo estudio reveló que las células especializadas de los placozoos podrían haber dado lugar a las neuronas!
¡Aquí te contamos los hallazgos en estas criaturas, comparte!
#MSP: El lugar donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pueden entrar. #MSPLíderesPioneros
#MSPLegadoQueInspiraVer video "¿Cuál es el origen de las neuronas? Conexión y evolución de pequeñas criaturas marinas - #ExclusivoMSP"
LA ESPECIE HUMANA SUFRE DE ESQUIZOFRENIA COLECTIVA [C&H DOCUMENTALES]
Nuestra especie, la especie humana, colectivamente sufre de esquizofrenia colectiva.
Ver video "LA ESPECIE HUMANA SUFRE DE ESQUIZOFRENIA COLECTIVA [C&H DOCUMENTALES]"
Pokémon X y Pokémon Y - La evolución de Mewtwo
Ver video "Pokémon X y Pokémon Y - La evolución de Mewtwo"
La evolución de Luigi en peliculas y shows
La evolución de Luigi en peliculas y shows
Ver video "La evolución de Luigi en peliculas y shows"
Evolución. La peligrosa idea de Darwin
La idea de la evolución propuesta por Darwin ha sido considerada peligrosa por algunos sectores debido a que desafía concepciones tradicionales sobre la creación y la naturaleza humana. Al cuestionar la idea de que el hombre fue creado tal y como es por un ser divino, la teoría de la evolución plantea interrogantes éticos y morales sobre la relación de la humanidad con otras especies y el medio ambiente. Además, ha influido en campos como la psicología evolutiva y la sociobiología, que buscan comprender el comportamiento humano desde una perspectiva evolutiva. A pesar de su impacto revolucionario en la ciencia y la comprensión del mundo natural, la teoría de la evolución de Darwin ha generado controversia y resistencia en ciertos círculos debido a su desafío a las creencias arraigadas en la sociedad.
Citations:
[1] https://www.bbvaopenmind.com/ciencia/grandes-personajes/darwin-la-evolucion-de-una-teoria/
[2] https://www.unav.edu/web/ciencia-razon-y-fe/darwin-y-la-teoria-de-la-evolucion
[3] https://www.nationalgeographic.com.es/ciencia/tres-puntos-clave-para-entender-teoria-evolucion-darwin_21543
[4] https://www.mundodeportivo.com/urbantecno/ciencia/teoria-de-la-evolucion-de-darwin-explicacion-facilVer video "Evolución. La peligrosa idea de Darwin"
Bakugan Battle Planet Ep 01 - El origen de la especie (Partes 1 y 2)
Ver video "Bakugan Battle Planet Ep 01 - El origen de la especie (Partes 1 y 2)"
LA AVARICIA ES UN TRASTORNO MENTAL (C&H DOCUMETALES LOCOS)
En resumen, lo que trato de describir en el vídeo es sobre la procedencia de la avaricia junto a otros trastornos provocados también por los complejos, en el ser humano, pero desde su inicio.
Son 4 fases aunque es algo más complejo por se autoalimentan el uno al otro: 1 Del hambre y la falta de recurso se crean los conflictos. 2 Los conflictos ponen en alerta a los conjuntos de personas e impregna de miedo a la sociedad, creando un ambiente hostil. 3 Los ambientes hostiles causan miedos y complejos en la misma sociedad y también en los individuos por separado. 4 Dichos complejos y miedos irracionales son el origen de la homofobia, la misoginia y la avaricia.Ver video "LA AVARICIA ES UN TRASTORNO MENTAL (C&H DOCUMETALES LOCOS)"
Dirt 5 - Evolución de la saga y opiniones
Ver video "Dirt 5 - Evolución de la saga y opiniones"
Venezuela tiene políticas ecosocialistas para el resguardo del planeta y la especie humana
Ver video "Venezuela tiene políticas ecosocialistas para el resguardo del planeta y la especie humana"
Una de las activistas de Greenpeace coloca la placa falsa en el Museo de la Evolución Humana de Burgos
Ver video "Una de las activistas de Greenpeace coloca la placa falsa en el Museo de la Evolución Humana de Burgos"
Evolución reciente de la distribución del ingreso y la riqueza
En este documento se presenta una síntesis de resultados y una agenda de investigación para la profundización de los estudios de la distribución del ingreso y la riqueza en Uruguay. La primera parte presenta un marco teórico general, la segunda parte se centra en los años 1986-2014, período para el que se dispone de microdatos de Encuestas de Hogares del INE y otras fuentes de información a nivel individual. Se recogen resultados de investigación de estudios previos, con especial énfasis en los hallazgos surgidos a partir del uso de registros administrativos en el marco de los convenios previos CEF-FCEA, y la tercera parte muestra un relevamiento de los trabajos existentes de largo plazo sobre la temática, así como la exploración de posibles fuentes para la estimación de series desde fines del SXIX.
Ver video "Evolución reciente de la distribución del ingreso y la riqueza"
La evolución de Gomita antes y después de sus cirugías
Ver video "La evolución de Gomita antes y después de sus cirugías"
Evolución comparativa de contagios en Misiones y la región
Ver video "Evolución comparativa de contagios en Misiones y la región"
La historia y evolución de las "peseras" de la Ciudad de México
¡No estoy llorando, se me metió un recuerdo al ojo! Aquí un recuento de la historia y evolución de las "peseras" de la Ciudad de México:
Ver video "La historia y evolución de las "peseras" de la Ciudad de México"
"Los Primeros Hombres en África: Un Viaje a la Cuna de la Humanidad"
Explorar el origen de los primeros hombres en África es sumergirse en la historia de la humanidad. Este documental HD revela cómo nuestros antepasados emergieron en el continente africano, marcando el comienzo de nuestra especie. Desde los homínidos que habitaron las vastas llanuras hasta la evolución del Homo sapiens, África ha sido testigo de la transformación de seres simples a complejas sociedades.
A través de animaciones visualmente impactantes y hallazgos arqueológicos recientes, descubriremos las condiciones ambientales que moldearon el desarrollo humano. Los primeros hombres se enfrentaron a desafíos que impulsaron su inteligencia y adaptabilidad. Las herramientas de piedra, la caza y la recolección fueron fundamentales para su supervivencia. Este viaje también nos permite entender cómo la migración desde África dio forma a la diversidad genética y cultural que vemos hoy en día.
Este documental no solo es educativo, sino que también invita a la reflexión sobre nuestro lugar en el mundo y cómo los primeros hombres en África sentaron las bases de la civilización moderna. La historia de la humanidad comienza aquí, en el corazón de África, y es esencial conocer nuestras raíces para entender nuestro futuro.
Únete a nosotros en este fascinante recorrido y descubre cómo los primeros hombres en África nos conectan a todos. No olvides compartir y comentar tus impresiones sobre esta increíble travesía en el tiempo.
**Hashtags:** #PrimerosHombres, #HistoriaHumana, #África
**Keywords:** primeros hombres, África, origen de la humanidad, Homo sapiens, evolución humana, documentales sobre historia, homínidos, herramientas de piedra, migración humana, diversidad genética.Ver video ""Los Primeros Hombres en África: Un Viaje a la Cuna de la Humanidad""
Cíborgs: la apuesta de Elon Musk para mejorar la especie humana usando tecnología
Ver video "Cíborgs: la apuesta de Elon Musk para mejorar la especie humana usando tecnología"
La evolución y escándalos de Britney Spears, la princesa del Pop
La evolución y escándalos de Britney Spears, la princesa del Pop 25/12/13
La cantante estadunidense Britney Spears ya dejó huella en la música pop, gracias a sus primeras trabajos discográficos. Conoce la metamorfosis de esta interprete, desde sus inicios en Disney hasta la actualidad.
Para más información entra en http://www.cadenatres.com.mx/al-empezar-el-dia
No olvides dejarnos tus comentarios y visitarnos en:
Facebook http://www.facebook.com/CadenaTresMx
Twitter https://twitter.com/cadenatres_mx
Sitio http://cadenatres.com.mxVer video "La evolución y escándalos de Britney Spears, la princesa del Pop"
"La Momia" y la evolución de la lucha libre mexicana | Reporte Indigo
El luchador profesional La Momia, quien ha aparecido en diferentes momentos con AAA en 17 años que tiene en esta profesión, está convencido que en el norte del país, específicamente en Nuevo León, la lucha libre profesional ha salido del estancamiento y resurge poco a poco gracias a la influencia y cercanía que se tiene con Estados Unidos y su WWE, donde la mercadotecnia ha sido clave para llevar a este deporte al más alto nivel.
#LuchaLibre #LaMomia #Deportes #IndigoMTY
Descubre más noticias en: https://www.reporteindigo.com/
➡️ Suscríbete al canal: @Reporteindigo
Redes:
Twitter: https://twitter.com/Reporte_Indigo
Facebook: https://www.facebook.com/R.Indigo
Instagram: https://www.instagram.com/reporte_indigo
TikTok: https://www.tiktok.com/@reporteindigo?Ver video ""La Momia" y la evolución de la lucha libre mexicana | Reporte Indigo"
Premio Nobel de Medicina para el sueco Svante Pääbo por su investigación sobre la evolución humana
El jurado del Instituto Karolinska de Suecia reconoce los descubrimientos del genetista sobre el ADN de los neandertales.
Ver video "Premio Nobel de Medicina para el sueco Svante Pääbo por su investigación sobre la evolución humana"
Evolución de los Robots en el cine y la tv
Evolución de los robots
Ver video "Evolución de los Robots en el cine y la tv"
Hablando sobre la llegada y evolución de KIA en México
Toda la información del mundo automovilístico en voz de los expertos, tanto del sector industrial como deportivo. José Ramón Zavala presenta temas de conducción, cuidado, elección y pruebas de manejo de la oferta automotriz en México. Emisión del lunes 11 de marzo 2024.
Ver video "Hablando sobre la llegada y evolución de KIA en México"
"Homo Sapiens: La Fascinante Historia de Nuestra Especie"
#HistoriaDeLaHumanidad #OrigenDelHombre #EvoluciónHumana #YuvalNoahHarari #Sapiens #LibrosRecomendados #CienciaYHistoria #LecturaEsencial #ConocimientoHumano #Humanidad #sabelotodo
🌍 Hace 200,000 años, nuestros primeros ancestros, los Homo sapiens, comenzaron su increíble viaje en África. Diferenciándose de otros homínidos por su estructura y habilidades cognitivas avanzadas, estos primeros humanos marcaron el inicio de nuestra historia como especie. ¡Descubre cómo comenzó todo en el continente que nos vio nacer y sumérgete en el fascinante origen de la humanidad!Ver video ""Homo Sapiens: La Fascinante Historia de Nuestra Especie""
Momento en el que Greenpeace coloca una pieza falsa en el Museo de la Evolución Humana de Burgos
Ver video "Momento en el que Greenpeace coloca una pieza falsa en el Museo de la Evolución Humana de Burgos"
Hallazgo arqueológico en Quintana Roo ayuda a conocer más de la especie humana
Hallazgo arqueológico en Quintana Roo ayuda a conocer más de la especie humana
16 mayo 2014
Un hallazgo arqueológico submarino en aguas de Quintana Roo puede ayudar a conocer mucho más de la especie humana.
Para más información entra en
http://www.cadenatres.com.mx/segunda-emision-de-cadenatres-noticias-con-yuriria-sierra
No olvides dejarnos tus comentarios y visitarnos en
Facebook http://www.facebook.com/CadenaTresMx
Twitter https://twitter.com/cadenatres_mx
Sitio http://cadenatres.com.mx
Hallazgo arqueológico en Quintana Roo ayuda a conocer más de la especie humana,esqueleto,mujer,esqueleto mas antiguo de america,america,inah,descubren,hoyo negro,quintana roo,antropologos,hoyo negro video,Quintana Roo,noticia,noticias hoy,noticias de ultima hora,ultimas noticias,breaking news,news,Cadenatres,Cadena3,Canal 128,Canal 28,cadena tres,cadenatres,canal 28,Grupo Imagen,Invent Mx,Yuriria SierraVer video "Hallazgo arqueológico en Quintana Roo ayuda a conocer más de la especie humana"
La evolución de los trajes y vestimentas en el Carnaval de Oruro
Ver video "La evolución de los trajes y vestimentas en el Carnaval de Oruro"
Última hora del incendio de La Palma: evolución y realojo de vecinos
El incendio de La Palma está provocando muchos daños en la isla.
Ver video "Última hora del incendio de La Palma: evolución y realojo de vecinos"
Evolución de la residencia en Medicina Interna: Integración de tecnología y humanismo
#MSPSaludPública ¡Ya estamos en vivo! Acompáñanos en una conversación esencial con el Dr. Amaury Segarra, Director del Programa de Residencia de Medicina Interna del Hospital de la Concepción. Descubre cómo la tecnología y el humanismo están transformando la formación médica.
#MSP: El lugar donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pueden entrar. #SomosCiencia
#MSPLíderesPioneros #MSPLegadoQueInspiraVer video "Evolución de la residencia en Medicina Interna: Integración de tecnología y humanismo"
Pavel de Camps comenta sobre Twitter, la pornografía, depredadores y evolución de la plataforma
20201005 Más en http://www.zolfm.com
Síguenos en https://twitter.com/zolfm1065, https://twitter.com/soldelamananard, https://twitter.com/elsoldelatarde, https://twitter.com/solopmujeresVer video "Pavel de Camps comenta sobre Twitter, la pornografía, depredadores y evolución de la plataforma"
Música urbana dominicana: la evolución de un género controversial y marginado
Ver video "Música urbana dominicana: la evolución de un género controversial y marginado"
En nombre de la ley: Germán Gallegos Gutiérrez y la evolución de las leyes
Te invitamos a ver el siguiente video:
En nombre de la ley: Germán Gallegos Gutiérrez y el derecho competencial
https://youtu.be/42BgURyfhyg
COMENTA ESTE VIDEO Y COMPARTELO CON TUS AMIGOS
Para más información entra: http://www.youtube.com/excelsiortv
No olvides dejarnos tus comentarios y visitarnos en
Facebook: https://www.facebook.com/ExcelsiorMex
Twitter: https://twitter.com/Excelsior_Mex
Sitio: http://www.excelsior.com.mx/tv
Suscríbete a nuestro canal: https://www.youtube.com/channel/UClqo4ZAAZ01HQdCTlovCgkAVer video "En nombre de la ley: Germán Gallegos Gutiérrez y la evolución de las leyes"
La evolución en los incendios de Bejís y Vall d'Ebo son "favorables"
Ver video "La evolución en los incendios de Bejís y Vall d'Ebo son "favorables""
Evolucion de la hierba: Adaptacion y cambio
En botánica, una hierba o yerba es una planta que no presenta órganos decididamente leñosos. Los tallos de las hierbas son verdes y mueren generalmente al acabar la buena estación, siendo sustituidos por otros nuevos si la hierba es vivaz. Muchas hierbas son anuales, naciendo de semilla al comienzo de la estación favorable y no dejando al acabar ésta sino nuevas semillas en el suelo. Existen también hierbas vivaces, que retoñan desde tallos subterráneos o situados a ras de suelo. Los órganos subterráneos implicados son rizomas (tallos horizontales) y bulbos. Muchas hierbas bienales forman una roseta de hojas pegada al suelo en su primer año, en el que no se reproducen, y un tallo alto y florido, el escapo floral, en su segundo año. Se llama megaforbias (hierbas gigantes) a plantas que respondiendo formalmente al concepto anterior, alcanzan un porte considerable, incluso de varios metros. Éste es el caso, por ejemplo, de las diversas especies de bananas (género Musa).
Ver video "Evolucion de la hierba: Adaptacion y cambio"