OXIGENOTERAPIA Y EL CÁNCER
Dispositivos de Bajo y Alto Flujo en Oxigenoterapia
OXIGENOTERAPIA
Ver video "Dispositivos de Bajo y Alto Flujo en Oxigenoterapia"
La OMS incluye a Bolivia en el programa uso de oxigenoterapia
La nueva alternativa para enfrentar procesos de insuficiencia respiratoria provocadas por el COVID-19, es la oxigenoterapia de alto flujo.teleSUR
Ver video "La OMS incluye a Bolivia en el programa uso de oxigenoterapia"
OMS incluye a Bolivia en programa para uso de emergencia de Oxigenoterapia
La incorporación de este programa permitirá afrontar la cuarta ola de Covid-19. Según declaran los integrantes de la OMS esta inclusión se debe al acertado trabajo frente a los efectos de pandemia. teleSUR
Ver video "OMS incluye a Bolivia en programa para uso de emergencia de Oxigenoterapia"
Trillizos prematuros, "piel con piel" con su madre gracias a la oxigenoterapia
Los bebés nacieron a las 28 semanas y pesaron menos de 1,3 kilos
Ver video "Trillizos prematuros, "piel con piel" con su madre gracias a la oxigenoterapia"
FIBROMIALGIA ¿TIENE CURA?
Importancia de la Oxigenación Peroral en el tratamiento de la fibromialgia. Conozca usted la bondades del Synergy O2 Oxígeno Líquido en el tratamiento de esta dolencia que afecta a muchas personas en todo el mundo.
Para mayor información, haga clic en este enlace: http://saludybienestaro2.wordpress.com/Ver video "FIBROMIALGIA ¿TIENE CURA?"
Con el aumento de contagios, en CDMX sube demanda de tanques de oxígeno
En las tres primeras semanas de 2022, cada vez más personas buscan material para oxigenoterapia debido al incremento de contagios de Covid, sin embargo, las filas aún no se comparan a las que hubo durante la tercera ola en la capital
Ver video "Con el aumento de contagios, en CDMX sube demanda de tanques de oxígeno"
Explota cámara hiperbárica y hiere a dos personas en Huacho
Uno de los heridos logró captar con su celular los dramáticos momentos luego de casi pierde parte de su brazo en la explosión del equipo de Oxigenoterapia.
Ver video "Explota cámara hiperbárica y hiere a dos personas en Huacho"
EL MEJOR TRATAMIENTO PARA LA ARTRITIS Y ARTROSIS CON OXÍGENO LÍQUIDO
http://saludybienestaro2.com/
LA OXIGENOTERAPIA UNA ALTERNATIVA PARA EL TRATAMIENTO EFICAZ DE LA ARTRITIS REUMATOIDEA Y LA ARTROSIS. Para conocer más del Oxígeno Líquido de Synergy O2, ingresa a: http://saludybienestaro2.com/Ver video "EL MEJOR TRATAMIENTO PARA LA ARTRITIS Y ARTROSIS CON OXÍGENO LÍQUIDO"
TRATAMIENTO EFICAZ CONTRA EL CÁNCER CON OXÍGENO LÍQUIDO O2
OXIGENOTERAPIA, UNA ALTERNATIVA EFICAZ PARA TRATAR CASOS DE CÁNCER EN SUS DIFERENTES ESTADIOS, O2 DE SYNERGY (OXÍGENO LÍQUIDO) ES UN PRODUCTO CIENTÍFICAMENTE DEMOSTRADO Y RECOMENDADO POR MÉDICOS EN TODO EL MUNDO.
Infórmese mejor del producto en: http://saludybienestaro2.wordpress.com/Ver video "TRATAMIENTO EFICAZ CONTRA EL CÁNCER CON OXÍGENO LÍQUIDO O2"
Chile no baja la guardia ante la COVID-19
Chile lucha contra el colapso de las UCI con una oxigenoterapia precoz. Con más de la mitad de la población vacunada en Chile, paradójicamente la COVID-19 sigue disparada. La OMS recuerda que pese a las vacunas, no se puede bajar la guardia.
Ver video "Chile no baja la guardia ante la COVID-19"
Problemas de bronquios y el Oxígeno Líquido de Synergy O2
La Oxigenoterapia, cada vez se convierte en una alternativa más eficaz para el tratamiento de males crónicos como en el caso de problemas respiratorios bronquiales. El O2 de Synergy conocido como Oxígeno Líquido es una alternativa diferente puesto que es un producto que da un paso adelante en relación de los demás productos que existen en el marcado hoy en día.
Para informarse mejor del O2, Oxígeno Líquido, ingresa a: http://saludybienestaro2.wordpress.com/Ver video "Problemas de bronquios y el Oxígeno Líquido de Synergy O2"
Intervenidas más de 300.000 mascarillas caducadas por la guardia civil en Valencia
València, 15 jul (EFE).- La trama de comercialización de mascarillas y otro material sanitario sin garantías desarticulada ayer martes en Valencia llegó a vender material caducado a empresas de Valencia y Zaragoza durante el estado de alarma por el coronavirus, aunque la actuación de la Guardia Civil redujo a "mínimos" la cantidad que llegó al usuario final.
Más de 300.000 mascarillas fueron ayer intervenidas en una operación desarrollada por la Guardia Civil en Valencia contra la venta de material sanitario caducado de la que ha informado este miércoles hoy la directora general de la Guardia Civil, María Gámez, en una rueda de prensa.
La directora general ha explicado que hay catorce detenidos, trece españoles y un italiano, y que el material intervino estaba caducado desde 2014.
IMÁGENES DE LA RUEDA DE PRENSA DE LA DIRECTORA GENERAL DE LA GUARDIA CIVIL, MARÍA GÁMEZ Y DEL MATERIAL EXPUESTO.
También se han intervenido guantes, medicamentos, jeringuillas, equipos de oxigenoterapia o botellas de drenaje caducados, en registros practicados en Valencia, Zaragoza y Guipúzcoa.Ver video "Intervenidas más de 300.000 mascarillas caducadas por la guardia civil en Valencia"
¿Resfriado común o HMPV? Entendiendo el virus respiratorio
Un brote vírico en China está suscitando preocupaciones que recuerdan a las del COVID, pero esta vez se trata del metapneumovirus humano (HMPV), un virus respiratorio común.
Los expertos occidentales insisten en la transparencia, ya que los casos en Estados Unidos se elevaron a casi 300 a finales de diciembre y en el Reino Unido se registraron tasas de positividad del 4,5%, sobre todo entre los niños menores de cinco años.
El HMPV, descubierto en 2001, es similar al virus respiratorio sincitial (VRS). La mayoría de las personas lo han padecido sin saberlo, ya que los síntomas suelen parecerse a los del resfriado común: tos, secreción nasal y fiebre.
Sin embargo, los casos graves pueden provocar neumonía, EPOC o complicaciones de asma, especialmente en niños pequeños, ancianos y personas con sistemas inmunitarios debilitados.
El HMPV se propaga principalmente a través de las gotitas respiratorias cuando las personas infectadas tosen, estornudan o incluso se besan.
También puede propagarse a través de superficies contaminadas, como picaportes o teléfonos, por lo que la higiene y la limpieza son cruciales para limitar su propagación.
Aunque no existe vacuna, los expertos predicen que habrá una dentro de una década. Mientras tanto, se puede prevenir la infección lavándose las manos, utilizando mascarillas y evitando el contacto cercano cuando se está enfermo.
Aunque los antibióticos no sirven para tratar el HMPV, los casos graves pueden requerir hospitalización, oxigenoterapia o fluidos intravenosos.
En la mayoría de los casos, los síntomas se resuelven con reposo, hidratación y medicamentos de venta libre. Manténgase alerta pero tranquilo, a menudo no es peor que un resfriado.Ver video "¿Resfriado común o HMPV? Entendiendo el virus respiratorio"