Paisaje Cultural Cafetero
Aranjuez, un paisaje cultural único
Aranjuez, 1 agosto (CERESTV.info) Si está a punto de irse de vacaciones, Aranjuez es un destino que sin duda debería considerar. © 2011 CERES TELEVISIÓN DIGITAL [+info]: http://www.cerestv.info [e-mail]: noticias@cerestv.es Contacto / Peticiones : Teléf. (0034) 91 188 07 93 • Fax: (0034) 91 630 86 16
Ver video "Aranjuez, un paisaje cultural único"
Los viñedos del pisco chileno buscan convertirse en patrimonio de la UNESCO
Los productores chilenos del pisco, un licor hecho destilando vino, preparan una candidatura para postular tres valles pisqueros del norte del país como Patrimonio Paisajístico Cultural Vinícola de la UNESCO.
Nota:
https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/05/01/los-vinedos-del-pisco-chileno-buscan-convertirse-en-patrimonio-de-la-unesco/
Foto de EFE/Iñaki Martínez.Ver video "Los viñedos del pisco chileno buscan convertirse en patrimonio de la UNESCO"
Coscomatepec, Veracruz
Pueblo Mágico con enorme tradición que cautiva, lo que mejor lo describe es su increíble acervo cultural y su impresionante paisaje.
Ver video "Coscomatepec, Veracruz"
El Paseo del Prado y del Buen Retiro de Madrid entran en el Patrimonio Mundial de la Unesco
"El Paisaje de la Luz" es la quinta entrada en la lista correspondiente a la Comunidad de Madrid, tras el Hayedo de Montejo, el monasterio de El Escorial, la ciudad de Alcalá de Henares y el paisaje cultural de Aranjuez.
Ver video "El Paseo del Prado y del Buen Retiro de Madrid entran en el Patrimonio Mundial de la Unesco"
El legado minero de Pachuca | Noticias con Yuriria Sierra
Pachuca busca preservar su legado minero gracias a un recorrido cultural y natural. La ruta arqueológica minera, un circuito de 8.5 kilómetros para reivindicar la historia minera de Pachuca a través de paisajes culturales y naturales.
Ver video "El legado minero de Pachuca | Noticias con Yuriria Sierra"
Comercial Gran Hotel HD
gran hotel pereira en el centro del paisaje cultural cafetero
Ver video "Comercial Gran Hotel HD"
Exposición Fotográfica Popurrí Huasteco
Descubre la riqueza cultural del Huasteco a través de la Exposición Fotográfica “Popurrí Huasteco”. Desde paisajes impresionantes hasta retratos cautivadores, sumérgete en esta exposición fotográfica única.
Ver video "Exposición Fotográfica Popurrí Huasteco"
10 lugares sorprendentes de Colombia que deberías conocer | Yohan Cala
Las maravillosas tierras Colombianas, tienen lugares sorprendentes que cautivaran a todo el mundo, sus tierras cuentan historia cultura, y junto a la amabilidad de su gente hará que te enamores de esta bella nación.
No te olvides de seguirme si aún no lo estas, comentar, compartir y dejar tu like.
Sigueme y comparte → https://www.dailymotion.com/dm_06fcafa7d865f457fbe3aedfc7f337ce
Youtube → https://www.youtube.com/c/YOHANCALA
Facebook → https://www.facebook.com/yohancala99/
Instagram → https://www.instagram.com/yohancala99/?hl=es
Tik Tok → https://vm.tiktok.com/XLBD9k/
Blog Personal → https://yohancala99.blogspot.com/
Si me quieres apoyar como creador aquí puedes hacer donaciones → https://cutt.ly/9uSXAZ8
#Turismo #Colombia #YohanCalaVer video "10 lugares sorprendentes de Colombia que deberías conocer | Yohan Cala"
Murarte: renovación urbana
Murarte es una iniciativa que busca cambiar el paisaje gris de las ciudades colombianas con arte y temáticas culturales, complementado mediante alianzas de seguridad y tecnología en sectores que lo necesitan.
Ver video "Murarte: renovación urbana"
Oaxaca: Simbolismos y tradiciones con identidad
Tierra mágica y ancestral, hablar de Oaxaca es hablar de historia, tradición, cultura, arqueología, gastronomía, fiesta y paisajes. Es la entidad con mayor diversidad étnica, cultural, lingüística y natural de México. #MéxicoUnaExperiencia #Inbrand
Ver video "Oaxaca: Simbolismos y tradiciones con identidad"
Explorando el Mítico Tren Transiberiano
El ferrocarril Transiberiano es una red ferroviaria de carga y pasaje que conecta la Rusia europea con las provincias del Lejano Oriente ruso hasta el océano Pacífico, además de Mongolia, China y Corea del Norte. La línea original, con una longitud de 9288 km, se completó en 1904
Explorando el Mítico Tren Transiberiano
"Aventura a lo Largo de la Ruta del Transiberiano"
"Descubriendo Secretos a Bordo del Tren Transiberiano"
"Travesía Épica: Viaje en el Tren Transiberiano"
"De Moscú a Vladivostok: Viaje en el Tren Transiberiano"
"Maravillas Paisajísticas del Tren Transiberiano"
"Historias y Encanto a lo Largo del Transiberiano"
"Viaje en el Tiempo: El Tren Transiberiano"
"Tras las Huellas del Tren Transiberiano"
"Inmersión Cultural en el Tren Transiberiano"
28-12-2023Ver video "Explorando el Mítico Tren Transiberiano"
La comarca del Rin
La comarca del Rin ofrece un paisaje cultural marcado por los viñedos y el romanticismo del río Rin. Un recorrido fluvial desde Wiesbaden, la capital del estado de Hesse, hasta Rüdesheim.
Ver video "La comarca del Rin"
Las fascinantes estampas del Perú - Segunda parte | Conexión Milenio
El viaje por el Perú continúa, explorando lugares históricos y admirando los impresionantes paisajes naturales. Se ha recopilado una nueva y fascinante colección de imágenes que capturan la belleza y la riqueza cultural del país.
Ver video "Las fascinantes estampas del Perú - Segunda parte | Conexión Milenio"
Justicia a favor de familia Marichalar en Soria
La justicia da la razón a la familia Marichalar. La sentencia que se ha dado a conocer impide la agresión irreversible e irrecuperable al paisaje, a la cultural y al patrimonio histórico de Soria y Numancia.
Ver video "Justicia a favor de familia Marichalar en Soria"
La región suiza de Engadina | Euromaxx
La región en Engadina, en el cantón de los Grisones, en el este de Suiza, es el típico paisaje suizo: montañas, bosques, lagos y pueblos idílicos. Por si fuera poco, también dispone de la ruta ferroviaria del Bernina Exprés, que pertenece al acervo cultural de la UNESCO.
Ver video "La región suiza de Engadina | Euromaxx"
Centro Helga de Alvear de Cáceres expone obras de Mitsuo Miura
El Centro de Artes Visuales Fundación Helga de Alvear de Cáceres ha creado una exposición sobre obras del artista japonés afincado en España Mitsuo Miura inspiradas en la vivencia conceptual del paisaje, y pertenecientes a la colección del propio espacio cultural, y que puede visitarse hasta el 27 de mayo.
Ver video "Centro Helga de Alvear de Cáceres expone obras de Mitsuo Miura"
VIAJES A LIBANO - BEIRUT - travelviajes.com.mx
Líbano es un buen lugar para a los que les gustan los museos y lugares de gran valor cultural. Con paisajes espectaculares con gran belleza natural y encantadores, hay muchos lugares turísticos de Líbano y en travel viajes tenemos los mejores paquetes para su próximo viaje.
Ver video "VIAJES A LIBANO - BEIRUT - travelviajes.com.mx"
Gana segundo premio internacional el paisajismo del Museo de Ciencias Ambientales
Otro reconocimiento más para el proyecto paisajístico del Museo de Ciencias Ambientales (MCA) de la Universidad de Guadalajara a cargo del despacho de arquitectura de origen noruego Snøhetta, esta vez ha sido galardonado con el premio International Architecture & Design Awards en la categoría de “concepto de paisaje de herencia cultural”, que entrega la Architecture & Design Community (AD-C).
Ver video "Gana segundo premio internacional el paisajismo del Museo de Ciencias Ambientales"
Elefantes mecánicos, la solución moderna para los tradicionales festivales indios
Durante siglos, los elefantes han sido parte integral del paisaje cultural y religioso de la India, particularmente en los rituales y festivales de los templos. Sin embargo, la pérdida de hábitat, la fragmentación de las poblaciones y la explotación de estos animales para fines turísticos han llevado a un aumento en los conflictos entre humanos y elefantes.
Ver video "Elefantes mecánicos, la solución moderna para los tradicionales festivales indios"
Cuba: inicia el Festival "Habana Vieja, ciudad en movimiento"
En Cuba, el Encuentro Internacional de Danza en Paisaje Urbanos "Habana Vieja, ciudad en movimiento", llega a su 24 edición para festejar los 500 años de La Habana. Unos 900 artistas de 17 países forman parte de las actividades culturales de esta edición que incluyen talleres de danza, conciertos, coreografías, performances sopresa, muestras fotográficas y audiovisuales relacionados con el baile que desbordan La Habana vieja. teleSUR
Ver video "Cuba: inicia el Festival "Habana Vieja, ciudad en movimiento""
¿Qué evaluó la ONU Turismo para premiar al Valle de Antón y Portobelo?
El Valle de Antón y Portobelo han sido reconocidos por ONU Turismo con importantes premios.
Se trata del premio “Best Tourism Villages 2024” otorgado por ONU Turismo como parte del programa de desarrollo rural de esa entidad internacional, que busca promover el papel del turismo en las zonas rurales, preservando paisajes, la diversidad cultural, los valores locales y las tradiciones culinarias.Ver video "¿Qué evaluó la ONU Turismo para premiar al Valle de Antón y Portobelo?"
Recorrido de Belenes para visitar en Navidad
La Casa del Lector de Matadero de Madrid acoge hasta el 5 de enero, y por tercer año consecutivo, una exposición internacional de belenes bajo el título 'Noche de Amor', con piezas procedentes de la Colección Basanta Martín. Por otra parte, la Hermandad de la Pasión de Plasencia, en Cáceres, ha construido en el Centro Cultural Las Claras de la ciudad el Belén Municipal, el cual reproduce paisajes del norte extremeño.
Ver video "Recorrido de Belenes para visitar en Navidad"
United Kingdom Beautiful Landscapes
El Reino Unido, compuesto por Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte, es una nación insular del noroeste de Europa. Inglaterra, la cuna de Shakespeare y The Beatles, tiene por capital a Londres, un centro de influencia económica y cultural a nivel mundial. En Inglaterra también se encuentra el sitio neolítico de Stonehenge, el spa romano de Bath y las universidades de Oxford y Cambridge de siglos de antigüedad.
#UKLandscapes, #NatureInBritain, #ScenicUK
Etiquetas: Reino Unido, paisajes, naturaleza, belleza, turismo, montañas, ríos, parques nacionales, costa, fotografía.Ver video "United Kingdom Beautiful Landscapes"
El folclore y las costumbre kazajas celebran la primavera en Toledo
Madrid, 29 abr (EFE).- Tres imponentes yurtas, las viviendas representativas de los pueblos nómadas de Siberia y Asia Central, se alzan en la localidad toledana de Las Ventas con Peña Aguilera, en un paisaje que hoy se ha impregnado del folclore y las tradiciones kazajas para celebrar la primavera.
Diplomáticos de Kazajistán y representantes de sus círculos culturales han festejado, junto a los visitantes locales, en el Etnomuseo de los Pueblos de Siberia y Asia Central, el Día Internacional de Nauryz, con el que se dio inicio a la época primaveral el pasado 21 de marzo.Ver video "El folclore y las costumbre kazajas celebran la primavera en Toledo"
jardines del principe
A 50 kilómetros de Madrid se halla la ciudad de Aranjuez, declarada Paisaje Cultural Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 2001.
El Restaurante Jardín del Príncipe, frente a los conocidos jardines que le dan nombre.
Un rincón culinario en el centro histórico de Aranjuez, para reponer fuerzas en nuestro día de turismo, o para celebrar comidas, cenas con familiares, amigos, compañeros de trabajo.
Tapas, raciones, comida a la carta. Entre las muchas especialidades del Restaurante Jardín del Príncipe destacan la perdiz encebollada, los espárragos de Aranjuez, los huevos rotos, o su espléndida variedad de carnes. Y cómo no, las fresas con nata, típicas de la localidad.Ver video "jardines del principe"
Documental. "Lugares Patrimonio de la Humanidad- Omnibus"
Los lugares Patrimonio de la Humanidad son sitios de gran relevancia cultural y natural que han sido reconocidos por la UNESCO. Estos lugares destacan por su belleza, historia y valor universal. En este video titulado "Lugares Patrimonio de la Humanidad 18 - Omnibus", exploraremos algunos de los sitios más emblemáticos que forman parte de esta lista exclusiva. Desde antiguas ciudades hasta paisajes naturales impresionantes, cada lugar cuenta con una historia única que refleja la diversidad cultural de nuestro planeta.
Algunos de los lugares que abordaremos incluyen las majestuosas pirámides de Egipto, la Gran Muralla China y las impresionantes ruinas de Machu Picchu. Estos sitios no solo atraen a millones de turistas cada año, sino que también son cruciales para la preservación de la historia y el patrimonio humano. Además, hablaremos sobre la importancia de conservar estos lugares y cómo cada uno de nosotros puede contribuir a su protección.
La lista de Patrimonio de la Humanidad se actualiza periódicamente, lo que permite incluir nuevos lugares que merecen reconocimiento global. Este video te invitará a reflexionar sobre la importancia de estos patrimonios y su impacto en nuestra cultura y medio ambiente. Únete a nosotros en este recorrido educativo y visualiza la maravilla de nuestro legado colectivo.
**Hashtags:** #PatrimonioDeLaHumanidad, #CulturaYNaturaleza, #ExplorandoElMundo
**Keywords:** Patrimonio de la Humanidad, UNESCO, sitios culturales, lugares emblemáticos, conservación del patrimonio, historia, turismo sostenible, belleza natural, legado cultural, exploración de sitios.Ver video "Documental. "Lugares Patrimonio de la Humanidad- Omnibus""
Visita exclusiva Món Natura Delta
El Parque Natural del Delta del Ebro es uno de los espacios naturales emblemáticos de la península Ibérica. Posee una gran biodiversidad, fruto la combinación entre la estructura y morfología de la zona y la enorme variedad de paisajes y de hábitats que se dan cita en su superficie de 320 km2.
Como Reserva de la Biosfera que es, el Delta del Ebro es un punto donde se ha conseguido armonizar la conservación de la diversidad biológica y cultural con el desarrollo económico y social. Para conocer mejor qué es lo que hace de este lugar un punto singular y aprender cuáles son sus características, algunos suscriptores de National Geographic pudieron visitarlo en exclusiva.Ver video "Visita exclusiva Món Natura Delta"
Sectas: La tecnica de la alienacion
¿Cómo actúan las sectas para la captación de miembros? Las sectas suelen atraer a sus futuros activistas mediante la alienación, la ignorancia y prejuicios, la obstinación u obcecación, la personalidad débil de las personas, el egoísmo…, la manipulación de la Biblia, la prioridad económica-espiritual (se utiliza la religión para vender, se vende Dios)… Hoy las sectas trabajan sin hacerse notar. Intentan llegar a ser respetables, menos visibles y confundirse con el paisaje, como el camaleón, adaptándose a los esquemas sociales permitidos. La propaganda y el proselitismo se hacen bajo la tapadera de asociaciones educativas, filantrópicas o culturales. Se dirigen a los grupos de personas afectadas por la crisis. No es difícil, al menos en ciudades, ver personas con doble pertenencia religiosa: asistir a la reunión de preparación para su boda por la iglesia católica y, después, asistir a una conferencia de “Nueva Acrópolis”.
Ver video "Sectas: La tecnica de la alienacion"
Planeta comida - culto al cuerpo
La serie documental «Planeta Comida» explora el concepto del culto al cuerpo desde varias perspectivas, mostrando cómo diferentes culturas, entre ellas California, Madrid, Brasil y la cultura japonesa, abordan este fenómeno. El programa profundiza en la relación entre la comida, la imagen corporal y las prácticas culturales, arrojando luz sobre cómo las sociedades perciben e interactúan con la idea del culto al cuerpo.
«Planeta Comida» se estrenó en La 1, ofreciendo una visión del significado cultural de la imagen corporal y la comida. La serie examina la intersección entre la comida, la estética corporal y las normas sociales, ofreciendo una visión matizada de cómo las diferentes regiones y culturas abrazan o desafían el fenómeno del culto al cuerpo.
La serie documental ha aparecido en RTVE, YouTube y otras plataformas, presentando episodios centrados en ciudades como Los Ángeles, Barcelona y Río de Janeiro, mostrando cómo el culto al cuerpo se manifiesta en diversos entornos urbanos. A través de una atractiva narración y exploración culinaria, «Planeta Comida» ofrece una mirada convincente a las complejidades del culto al cuerpo a través de diferentes paisajes culturales.
Citas:
[1] https://www.rtve.es/rtve/20141010/planeta-comida-muestra-1-culto-cuerpo-desde-distintos-enfoques/1027161.shtml
[2] https://prnoticias.com/2014/08/06/planeta-comida-se-estrena-con-el-culto-al-cuerpo-ponemos-nombre-a-todos-sus-reporteros/
[3] https://www.rtve.es/play/videos/planeta-comida/
[4] https://www.youtube.com/watch?v=st-nfUFNFzI
[5] https://www.youtube.com/plaVer video "Planeta comida - culto al cuerpo"