¿Qué es el Plan PROGRESAR?
Misiones cuenta con más de 51 mil jóvenes beneficiarios de las Becas Progresar
Mario “Pichi” Perié, delegado de ANSES en Posadas, detallo con cuántos beneficiarios de las Becas Progresar cuenta Misiones, cual es el monto que recibe la provincia mensualmente y adelantó que agosto y septiembre llegan con aumentos en los montos de de los beneficiarios de la ayuda escolar.
DCVer video "Misiones cuenta con más de 51 mil jóvenes beneficiarios de las Becas Progresar"
Se abren las inscripciones a las becas progresar
El programa está dirigido a estudiantes que quieran concluir sus estudios secundarios y de nivel superior. El Ministerio de Educación, junto a ANSES, confirmaron que a partir del martes 1° de marzo estará disponible el nuevo formulario para la inscripción para las becas Progresar. A partir de 2022 habrá cambios en las solicitudes para acceder al beneficio, con nuevos montos y requisitos.
RCVer video "Se abren las inscripciones a las becas progresar"
¿Qué es el Fondo de Garantía de Sustentabilidad del Anses y cómo funciona?
¿Qué es el Fondo de Garantía de Sustentabilidad del Anses y cómo funciona? **
Descubre el Fondo de Garantía de Sustentabilidad del Anses: Inversiones con impacto positivo
Fondo de Garantía de Sustentabilidad del Anses: Clave para el futuro económico de Argentina
¿Cómo contribuye el Fondo de Garantía de Sustentabilidad del Anses al desarrollo sostenible?
Fondos sustentables y su importancia en la economía: Análisis desde el Anses
Fondo de Garantía de Sustentabilidad del Anses: ¿Qué son las inversiones sustentables?
Inversiones sostenibles a través del Fondo de Garantía de Sustentabilidad del Anses
El impacto social y ambiental de los fondos sustentables del Anses
¿Cómo el Fondo de Garantía de Sustentabilidad del Anses impulsa la economía verde?
Fondo de Garantía de Sustentabilidad del Anses: Proyectos sustentables para un futuro mejor
Fondos sustentables del Anses: Herramienta clave para el desarrollo social y ambiental
Fondo de Garantía de Sustentabilidad del Anses: ¿Cómo se gestionan las inversiones de impacto?
El papel del Anses en la inversión sustentable: Fondo de Garantía de Sustentabilidad
Fondo de Garantía de Sustentabilidad del Anses: Contribuyendo al crecimiento económico y sostenible
¿Qué son los fondos sustentables del Anses y cómo benefician a la sociedad?
Fondo de Garantía de Sustentabilidad del Anses: Inversiones que cambian el futuro
¿Cómo el Anses administra los fondos sustentables para el bienestar social?
Anses y sus fondos sustentables: Inversiones que generan impacto positivo
Fondo de Garantía de Sustentabilidad del Anses: Impulsando proyectos con responsabilidad social
¿Qué beneficios traen los fondos sustentables del Anses para el medio ambiente?
El futuro de las inversiones sociales y ambientales: Fondo de Garantía del Anses
¿Cómo los fondos del Anses apoyan el desarrollo sustentable en Argentina?
Fondo de Garantía de Sustentabilidad del Anses: Inversiones que transforman economías y sociedades
Fondos sustentables y su impacto positivo: El rol del Anses en la economía
Inversiones verdes y sociales a través del Fondo de Garantía del Anses
Fondo de Garantía de Sustentabilidad del Anses: Inversiones con propósito ambiental y social
El Anses y sus fondos sustentables: ¿Cómo contribuyen al bienestar común?
¿Qué impacto tienen los fondos sustentables del Anses en el desarrollo económico?
Fondo de Garantía de Sustentabilidad del Anses: Claves de las inversiones sostenibles
Descubre cómo el Fondo de Garantía de Sustentabilidad del Anses impulsa la economía sustentableVer video "¿Qué es el Fondo de Garantía de Sustentabilidad del Anses y cómo funciona?"
Rusia busca a desertores del Ejército Rojo 25 años después
Moscú no perdona a los desertores. La Fiscalía de Lituania acaba de revelar que las autoridades rusas le piden asistencia para detener a los ciudadanos lituanos que abandonaron el Ejército Rojo después de que la república báltica declarara su independencia unilateralmente en 1990. Jóvenes que ahora ya no son tan jóvenes, como el hijo del conocido poeta, Gintaras Patackas:
“ Yo estaba destinado en Bakú en aquella época. Un día mi tio vino y me dijo: tienes que volver a Lituania. Lo planeamos y volvimos. Huimos”
En 24 años, no es la primera vez que Moscú trata de localizar a aquellos reclutas que estuvieron repartidos por los confines del imperio soviético.
Ena Martinoniene, portavoz del fiscal lituano:
“ Hace 10 años los fiscales ya recibieron unas peticiones similares y las estudiaron en su momento. En aquella ocasión se decidió denegar asistencia jurídica, se rechazó la demanda”
La demanda tiene pocos visos de progresar. Aparte de sus frías relaciones, Moscú y Vilna tienen una idea muy diferente del papel histórico del Ejército Rojo. La petición del ministerio de Defensa ruso afectaría a unos 3000 lituanos.Ver video "Rusia busca a desertores del Ejército Rojo 25 años después"