Videos relacionados con paredes pintadas en cris cuartos juveniles

Informaciona

Comparte y descubre información

  • Unos jóvenes de Barcelona deberán pagar una multa de más de 2.000 euros por unas pintadas en las paredes del Castillo de Montjuic

  • MURALES/VINILOS DECORATIVOS 3D/FOTOMURALES PARA RESTAURANT, BARES, GIMNASIOS,GARAGES,CIBERCAFÉS

    En este video te muestro 45 diseños para decorar paredes de bares, restaurantes, cafeterías, salas de estar, gimnasios

    No dejes de suscribirte para estar al tanto de mas murales!!
    Si alguno te gusta podes conseguirlo pinchando en el enlace y los encontraras en la descripcion del video en mi canal de youtube https://youtu.be/qyBWr41wnj0

    Ver video " MURALES/VINILOS DECORATIVOS 3D/FOTOMURALES PARA RESTAURANT, BARES, GIMNASIOS,GARAGES,CIBERCAFÉS"

  • Detuvieron a un joven con tratamiento psiquiátrico por pintadas nazis

    El hecho ocurrió días atrás en Eldorado. La pintadas de cruces esvásticas habían aparecido en las paredes de diferentes puntos de la ciudad. El implicado, quien también realizó la simbología en su DNI, tiene 22 años y se le brindará asistencia médica.
    AMM

    Ver video "Detuvieron a un joven con tratamiento psiquiátrico por pintadas nazis"

  • Bilbao amanece con mensajes pro-etarras

    Tras el comienzo de la semana grande de Bilbao, las calles de la ciudad han amanecido con pintadas a favor de ETA y carteles alusivos a los presos de la banda colocados en las paredes y también colgados de las luces que se han instalado para las fiestas. 

    Ver video "Bilbao amanece con mensajes pro-etarras"

  • Pinturas rupestres, una de las manifestaciones artísticas más antiguas

    Las pinturas rupestres son esos dibujos en las paredes de las cuevas. ¿Quién las dibujó? ¿Por qué fueron pintadas? A estos dibujos en rocas de hace muchos años se les llama pinturas rupestres.

    Nota:
    https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/06/13/pinturas-rupestres-una-de-las-manifestaciones-artisticas-mas-antiguas/

    Captura de pantalla UAT.

    Ver video "Pinturas rupestres, una de las manifestaciones artísticas más antiguas"

  • Romina Yan: una muerte que golpeó a todos

    La actriz dejó tempranamente la tierra tras luchar contra varias enfermedades. Antes de irse, dejó su huella imborrable en las telenovelas juveniles, producidas por su madre Cris Morena.

    Ver video "Romina Yan: una muerte que golpeó a todos"

  • La Coruña pide ayuda a la fiscalía para frenar a un grafitero

    Goas lleva varios años dejando su firma por toda la ciudad. Sus cuatro letras se pueden ver en barrios de la periferia, en el centro de La Coruña,  en paredes, en cierres, en puertas de garaje o en paneles de información. Al ayuntamiento calcula que ha realizado más de 500 pintadas.
    El Ayuntamiento ha multado a Goas cinco veces, sanciones que alcanzan los dos mil euros. pero que nunca ha pagado. Incluso se han reunido con él ofreciéndole realizar trabajos en beneficios de la comunidad o limpiar las pintadas. Pero no entra en razón este grafittero reincidente. Por eso la fiscalía está valorando si lo acusan del delito de daños contra bienes de dominio publico, que acarrea penas de 1 a tres años de prisión.

    Ver video "La Coruña pide ayuda a la fiscalía para frenar a un grafitero"

  • 03.Levantando Zamora - Las Caras de Zamora

    Levantando Zamora es la nueva serie del creador de Zamorranadas. Por supuesto, la serie está ambientada en Zamora. En el capítulo de hoy, hablamos de las misteriosas caras que aparecen pintadas en las paredes de las calles o el pésimo estado de las escaleras que se encuentran frente a La Vaguada.

    Se trata de un informativo con el típico toque de humor del creador.

    El blog de la serie: http://levantandozamora.blogspot.com/

    Patrocinada por: Cines Valderaduey

    Depósito Legal: ZA-98-2012

    Ver video "03.Levantando Zamora - Las Caras de Zamora"

  • Pasajero acusa espera de cuatro horas para recibir equipaje en aeropuerto de Tijuana

    Jesús Paredes, un pasajero que voló de Monterrey, Nuevo León, a Tijuana, Baja California, acusó que esperó alrededor de cuarto horas para recibir su equipaje en el Aeropuerto.

    Ver video "Pasajero acusa espera de cuatro horas para recibir equipaje en aeropuerto de Tijuana"

  • Exposición itinerante de Muñecas Lelé busca empoderar a las mujeres

    Con la intención de empoderar cada vez a más mujeres y de ofrecerles opciones para salir adelante, nació la Asociación Civil Mujeres Empoderadas, y en el marco de su cuarto aniversario se realizará una exposición de enormes Muñecas Mexicanas llamadas "Lelé" pintadas por artistas locales.

    Ver video "Exposición itinerante de Muñecas Lelé busca empoderar a las mujeres"

  • Madre de 5 hijos vive en la pobreza en Cuba

    Madre de 5 hijos vive en la pobreza en Cuba.
    La joven Yarisleidis Cutiño García, residente en el municipio de Guantánamo, vive en pésimas condiciones con sus hijos menores de edad, incluidos unos mellizos recién nacidos. Cutiño vive en un cuarto de 3 x 4 metros de superficie con paredes de zinc, pedazos de madera, y cartón. La vivienda no tiene baño ni cocina. Denuncia ciudadana.

    Ver video "Madre de 5 hijos vive en la pobreza en Cuba"

  • Tiroteo mortal en el metro de México

    Este viernes, las cámaras de seguridad han grabado el momento en el que un individuo comienza a disparar a diestro y siniestro en el metro de México. Varios agentes le habían advertido momentos antes que no podía hacer pintadas en las paredes. El hombre pierde el control, saca una pistola de la mochila y abre fuego contra los policías. Dos de ellos han muerto, y otras cinco personas, incluido el agresor, han resultado heridas.


    Durante el tiroteo todo el mundo permanece agazapado en el suelo de la estación. Escondidos en los vagones. O han logrado escapar al exterior. Tras 15 minutos de tensión, los agentes rodean al sospechoso y finalmente lo desarman.

    Ver video "Tiroteo mortal en el metro de México"

  • Activistas arremeten contra la constructora del estadio de Sao Paulo

    Sao Paulo, 8 may (EFE).- Unos 1.500 activistas de los movimientos Sin Tierra y Sin Techo de Brasil arremetieron hoy en Sao Paulo contra la sede de la empresa Odebrecht, constructora del estadio Arena Corinthians, que será escenario del partido inaugural del próximo Mundial.

    Los activistas del Movimiento de los Trabajadores Sin Techo (MTST) y del Movimiento Sin Tierra (MST) realizaron varias pintadas en las paredes del edificio en las que se podía leer "La Copa de las empresas" y "El poder es del pueblo", según constató Efe.

    Palabras clave: efe,brasil,protestas,saopaulo,construccion,estadio.







    © EFE 2014. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

    Ver video "Activistas arremeten contra la constructora del estadio de Sao Paulo"

  • Unas 1.500 personas arremeten contra la constructora del estadio de Sao Paulo

    Sao Paulo, 8 may (EFE).- Unos 1.500 activistas de los movimientos Sin Tierra y Sin Techo de Brasil arremetieron hoy en Sao Paulo contra la sede de la empresa Odebrecht, constructora del estadio Arena Corinthians, que será escenario del partido inaugural del próximo Mundial.

    Los activistas del Movimiento de los Trabajadores Sin Techo (MTST) y del Movimiento Sin Tierra (MST) realizaron varias pintadas en las paredes del edificio en las que se podía leer "La Copa de las empresas" y "El poder es del pueblo", según constató Efe.

    Los manifestantes también arrojaron pintura negra y roja sobre varios cristales, aunque no se registraron incidentes con la Policía ni con los trabajadores de Odebrecht.

    Ambos movimientos se congregaron hoy en Sao Paulo, a donde los Sin Techo llegaron la víspera tras una marcha que comenzó el lunes en el municipio de Itapevi, en la región metropolitana de la ciudad.

    De este modo, coincidieron en rechazar la celebración del Mundial de Fútbol 2014 y en destac

    Ver video "Unas 1.500 personas arremeten contra la constructora del estadio de Sao Paulo"

  • Así quedó la casa Ovidio Guzmán tras la balacera con el Ejército

    #CiroEnImagen Así es la casa de Ovidio Guzmán en Jesús María, a 7 kilómetros de #Culiacán. No hay un solo lugar sin balazos en las paredes. Incluso en el cuarto de sus hijas hay una mancha de sangre. Hoy se sabe que al menos 40 sicarios del Cártel del Pacífico defendieron esta finca:

    Visita nuestro sitio Web: http://bit.ly/2nT2Wz5

    Mantente siempre informado con las noticias sobre los acontecimientos más importantes a nivel nacional e internacional.

    Síguenos en nuestras redes:
    Facebook: http://bit.ly/INoticias
    Twitter: @ImagenTVMex

    Ver video "Así quedó la casa Ovidio Guzmán tras la balacera con el Ejército"

  • Guardias civiles denuncian en vídeo cómo trabajan en Getafe: hongos y paredes que se caen

    Paredes que se caen, moho, humedades con cables y enchufes al aire. Así es el cuarto en el que trabajan siete horas al día los agentes destinados en las instalaciones de la Guardia Civil en Getafe. Un espacio que supone un grave riesgo para su salud pero también podría producirse un incendio o electrocución. "Nos sentimos abandonados después de casi dos años en esta situación", expresan a Vozpópuli.

    Vídeo relacionado con esta noticia: https://www.vozpopuli.com/espana/guardias-civiles-denuncian-video-getafe-paredes-caen-hongos.html

    Vídeo exclusivo del diario digital Vozpópuli. Para no perderte nada de información y estar al día de la actualidad, puedes visitar nuestra web y seguirnos en redes sociales.

    Entra en nuestra web: https://www.vozpopuli.com

    Youtube: https://bit.ly/2FVvKnr

    Twitter: https://twitter.com/voz_populi

    Instagram: https://www.instagram.com/vozpopuli

    Facebook: https://www.facebook.com/vozpopulidigital/

    #guardiacivil #Getafe #Interior

    Ver video "Guardias civiles denuncian en vídeo cómo trabajan en Getafe: hongos y paredes que se caen"

  • Árbol cae sobre dos residencias

    Dos familias pasaron por un momento difícil luego de que un árbol cayera sobre sus residencias. Pensaron que iban a morir aplastados.

    A eso de las dos de la madrugada de este jueves, dos familias vivieron momentos de terror cuando se encontraban durmiendo y un enorme ruido los despertó: sobre ellos y su casa había caído un árbol que destruyó sus viviendas.

    Las familiares relataron cómo sucedieron los hechos. Y señalaron que en el momento pensaron que vivirían una tragedia peor.

    Las imágenes captadas por TVN Noticias muestran paredes, techos, muebles, cocina cuartos, patios y terrazas destruidas tras el impacto sobre sus casas del enorme árbol.

    Los afectados aún no salen del asombro por lo que pasó y lamentan mucho cómo sus años de esfuerzo y trabajo se esfumaron en cuestión de segundos.

    Ver video "Árbol cae sobre dos residencias"

  • Los trabajadores de la TV pública griega, al pie del cañón

    Atenas, 17 ago (EFE), (Imagen: Andrés Mourenza y Yannis Chryssoverghis).- Sin medios y sin sueldo, pero con absoluta libertad, los periodistas de la radiotelevisión griega ERT sacan adelante cada día la programación habitual desde la antigua sede del ente público, ocupado por sus trabajadores.

    Han transcurrido dos meses desde que el Gobierno del conservador Andonis Samarás decretase el cierre de ERT y el despido inmediato de sus más de 2.600 trabajadores y en el exterior del edificio de la antigua radiotelevisión pública sólo se oye el cri-cri de las cigarras.

    Un guardián vegeta en su asiento mientras el viento procedente del Mar Egeo hace ondear decenas de pancartas que cuelgan y se ajan en las paredes de ERT.

    Pero a pesar del tedio de agosto y de que el Gobierno ya ha comenzado a poner los cimientos de la nueva radiotelevisión pública, NERIT (que emite a través de la señal digital terrestre y que esta semana anunció la contratación temporal de 577 trabajadores) algunos prof

    Ver video "Los trabajadores de la TV pública griega, al pie del cañón"

  • Resisten trabajando gratis empleados de la TV pública griega

    Atenas, 17 ago (EFE), (Imagen: Andrés Mourenza y Yannis Chryssoverghis).- Sin medios y sin sueldo, pero con absoluta libertad, los periodistas de la radiotelevisión griega ERT sacan adelante cada día la programación habitual desde la antigua sede del ente público, ocupado por sus trabajadores.

    Han transcurrido dos meses desde que el Gobierno del conservador Andonis Samarás decretase el cierre de ERT y el despido inmediato de sus más de 2.600 trabajadores y en el exterior del edificio de la antigua radiotelevisión pública sólo se oye el cri-cri de las cigarras.

    Un guardián vegeta en su asiento mientras el viento procedente del Mar Egeo hace ondear decenas de pancartas que cuelgan y se ajan en las paredes de ERT.

    Pero a pesar del tedio de agosto y de que el Gobierno ya ha comenzado a poner los cimientos de la nueva radiotelevisión pública, NERIT (que emite a través de la señal digital terrestre y que esta semana anunció la contratación temporal de 577 trabajadores) algunos prof

    Ver video "Resisten trabajando gratis empleados de la TV pública griega"

  • El objetivo del evento es sensibilizar sobre el impacto de las redes sociales en la salud mental

    Este viernes 1 de noviembre se llevará a cabo en el cuarto tramo de la Costanera de Posadas "Innovamente: Conectando Mentes Juveniles", un evento destinado a jóvenes de 16 y 17 años con el objetivo de fomentar el liderazgo y la reflexión crítica sobre el uso de redes sociales, especialmente en relación con su impacto en la salud mental y emocional de los adolescentes.

    Desde la organización, explicaron que el evento busca "sensibilizar sobre el impacto de las redes sociales en la salud mental. Hoy en día estamos muy expuestos a la tecnología y a todo lo que conlleva este mundo digital, por eso organizamos este encuentro para promover el pensamiento crítico y la gestión de las emociones en los jóvenes", afirmaron. Asimismo, destacaron que la iniciativa también hace hincapié en el buen uso de la inteligencia artificial (IA) como herramienta de apoyo, orientando a los adolescentes hacia un manejo consciente y responsable de esta tecnología.

    FS.

    Ver video "El objetivo del evento es sensibilizar sobre el impacto de las redes sociales en la salud mental"

  • Censo Nacional de Población, Familias y Viviendas (1970)

    El censo de 1970 fue el primer relevamiento realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), creado en 1968, y el primero que cumplió con las recomendaciones internacionales para los censos de población y habitación, de llevarlo a cabo con periodicidad decenal.

    Este relevamiento fue exclusivamente de población y vivienda, y no incluyó los conteos específicos en las áreas agropecuaria y económica.

    El cuestionario censal tenía 22 preguntas sobre población y 12 sobre vivienda.

    En total, se relevaron 23.364.431 personas. El porcentaje de población extranjera había caído al 9,5% del total mientras se consolidaba la concentración en las zonas urbanas producto de los movimientos migratorios internos.

    El Censo incluyó una modificación en la pregunta sobre la cantidad de hijos nacidos vivos. Se preguntó a todas las mujeres de 12 años y más, sin tomar en cuenta su estado civil, de modo que fue posible medir también la fecundidad extramatrimonial. En los censos anteriores únicamente se formulaba esta pregunta a las mujeres casadas y viudas, aunque en el Cuarto Censo General de la Nación de 1947, se incluyó también a las que estaban separadas legalmente y divorciadas. También se preguntó por la cantidad de hijos nacidos que estaban vivos en el momento del censo para medir la mortalidad.

    Otra de las particularidades de este Censo fue la exclusión de las preguntas sobre discapacidad, que figuraba en los cuestionarios censales desde 1869.

    Para la caracterización de las viviendas, el cuestionario censal incorporó, entre otras, preguntas sobre el material de las paredes exteriores, la cantidad de cuartos, el servicio de agua, el servicio de alumbrado, y el régimen de tenencia.

    En cuanto a la población, se indagó acerca de dónde vivía habitualmente hacía cinco años, la especialidad o carrera que cursa o cursó, entre otras temáticas.

    Se utilizó por primera vez lectura óptica para procesar los resultados del censo, en reemplazo del procedimiento mecánico que se usó hasta el anterior, pero el procedimiento reportó fallas que afectaron la calidad final del operativo.

    Crédito: INDEC

    Ver video "Censo Nacional de Población, Familias y Viviendas (1970)"

  • MOMMY LONG LEGS Y HUGGY WUGGY HACEN UN CUARTO SECRETO || Trucos para remodelar el cuarto por 123 GO!

    Esa habitación era una maravilla. Si estás planeando cambiar tu cuarto, ¿por qué no te inspiras en Huggy Wuggy y Mommy Long Legs? Seguro que tu habitación no será aburrida.
    ¿Cuál fue tu parte favorita del cuarto? Avísanos abajo en los comentarios.
    No olvides compartir este video con tus amigos y recuerda suscribirte a nuestro canal para ver más videos fantásticos como este.

    #123GOSpanish #Huggy #Secreto

    Capítulos:
    0:00 Salvamos a Huggy Wuggy y a Mommy Long Legs de las calles
    1:09 Huggy Wuggy y Mommy Long Legs están vivos
    1:25 Limpiando
    1:56 Haciendo un piso
    2:18 Decoración de las paredes
    3:42 Construir una sala de juegos
    4:22 Construir una mesa
    5:16 Cómo esconder los caramelos de Huggy Wuggy
    7:04 Decoración del techo
    8:07 Hora de jugar

    ➡️TheSoul Música:
    ◉ Spotify: https://sptfy.com/TheSoulMusic
    ◉ https://www.music.thesoul-publishing.com
    ◉ TikTok: https://www.tiktok.com/@thesoul.music
    ◉ YouTube: https://m.youtube.com/channel/UCPo7CKRiDGn4h-H0RK5JdfA

    Suscríbete a 123 GO! Spanish: http://bit.do/123goSpanish
    --------------------------------------------------------------------------------------------

    Mósica por Epidemic Sound https://www.epidemicsound.com/

    Materiales de archivo (fotos, grabaciones y otros):
    https://www.depositphotos.com
    https://www.shutterstock.com

    Este video fue realizado con fines de entretenimiento. No nos hacemos responsables de su grado de finalización, seguridad o confiabilidad. Cualquier acción que usted realice a partir de la información ofrecida en este video queda estrictamente bajo su propio riesgo, y no nos haremos responsables de daños o pérdidas. El espectador se compromete a usar su buen juicio, a tener cuidado y a tomar precauciones si planea reproducir las actividades que aquí se muestran.

    El siguiente video podría incluir actividades realizadas por actores en un entorno controlado. Por favor, use su buen juicio, tenga cuidado y tome precauciones si planea reproducirlas.

    Ver video "MOMMY LONG LEGS Y HUGGY WUGGY HACEN UN CUARTO SECRETO || Trucos para remodelar el cuarto por 123 GO!"

  • La Mala Rodríguez: "Saberme mala hoy es una puta fiesta"

    Madrid, 29 may (EFE).- No estaba ni "loca ni equivocada" cuando, hace más de 20 años, La Mala Rodríguez empezó a estampar ese nombre de guerra en paredes y discos. Se rebelaba así contra estereotipos hacia la mujer y hoy, con un Premio Nacional de Músicas Actuales y su primer álbum en 7 años, lo celebra.
    "El mayor deseo para mí en este trabajo ha sido disfrutarme y disfrutar de lo mala que soy. ¿Por qué la mujer siempre es tachada así si no se comporta como ellos quieren, por decir lo que piensa o tener sus propias normas? Son las preguntas que me he hecho en estos 20 años y saberme mala hoy es una puta fiesta", ratifica en una charla con Efe en la que aparece con una sonrisa radiante.
    Se siente en pleno control, dice, "como ir a derrapar por la nieve y saber manejar el coche", en parte porque gracias a las once nuevas canciones que desde este viernes integran "Mala" (Universal Music) ha aprendido a verse "con cierta distancia".
    "Al observarte desde fuera aprendes mucho y sabes cómo puedes mejorar, te ríes de ti mismo... Esa distancia, sea la edad, la experiencia o la educación, es un valor muy importante. También es ser menos autocrítico", reflexiona.
    En su sexto álbum de estudio, María Rodríguez (Jerez de la Frontera, 1979) sigue siendo la rapeadora social, pero también se brinda al ritmo contagioso del "dembow", digan lo que digan los más críticos, como en ese perreo que es "Dame bien", en el que proclama su sexualidad activa y se reafirma como dueña de su cuerpo.
    "Menos complejos tenemos que tener", ha dicho sobre este corte que coincidió con la publicación en Instagram de una foto suya desnuda en el suelo de su cuarto de baño.
     
    ENTREVISTA TELEMÁTICA CON LA MALA RODRÍGUEZ

    Ver video "La Mala Rodríguez: "Saberme mala hoy es una puta fiesta""

  • Pompeya restaura un gran fresco con motivos egipcios

    Pompeya (Italia), 24 feb (EFE).- El yacimiento arqueológico de Pompeya (sur de Italia) ha restaurado un fresco de grandes dimensiones con motivos egipcios, como animales y poblaciones del delta del Nilo, situado en el jardín de la casa de un magistrado de la Antigua Roma.
    El Parque Arqueológico de Pompeya explicó este miércoles en un comunicado que esta restauración "muy compleja", en la que se limpiaron y retocaron aspectos pictóricos del fresco, incluso con el uso del láser, ha permitido recuperarlo y salvarlo de la humedad que le amenazaba.
    La pintura, de colores cálidos y en la que se pueden diferenciar dos partes, representa escenas de caza y motivos egipcios "recurrentes en la decoración de los jardines pompeyanos", pues evocaban "una atmósfera idílica".
    Por un lado, la pintura central, más extensa y de colores más fríos, adorna la pared trasera del jardín de la casa con animales salvajes de caza en movimiento.
    Junto a ella, las escenas de "paisajes egipcios poblados por pigmeos" y por fauna "del delta del Nilo" ocupan las paredes laterales.
    Estas representaciones atestiguan "el vínculo y el interés" del dueño de la "domus" por el mundo egipcio y por el culto a la diosa Isis, particularmente extendido en Pompeya en sus últimos años, hasta ser sepultada por la erupción del Vesubio en el años 79 d.C.
    La propiedad de la casa, excavada entre 1913 y 1914, se ha atribuido al magistrado romano Lucius Ceius Secundus, de quien toma su nombre, la "casa de los Ceii", a tenor de una inscripción electoral pintada en la fachada.
    Objeto de remodelaciones en los últimos años, el lugar representa "uno de los raros ejemplos de una antigua vivienda del último período samnita (siglo II a.C.)", la tribu itálica que habitó las montañas del sur de la península y ocupó la ciudad de Pompeya.
    Además del fresco restaurado, la casa de los Ceii, decorada con paneles de estuco blanco y cuyo portal está coronado por capiteles cúbicos, cuenta con un "peculiar atrio tetrástilo (de cuatro columnas)" y otras muestras que la convierten en "ejemplo del aspecto que debió de tener una casa de clase media del período tardío samnita".
    RECURSOS DEL RESULTADO DE LA RESTAURACIÓN (MIN. 00:00 - 01:10) Y DEL PROCESO DE RESTAURACIÓN (MIN. 01:10 - 02:21).
    IMÁGENES SIN AUDIO DE ORIGEN CEDIDAS POR EL PARQUE ARQUEOLÓGICO DE POMPEYA.

    Ver video "Pompeya restaura un gran fresco con motivos egipcios"

Esta Pagina participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU y Amazon Services LLC, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.es y Amazon.com

Utilizando el siguiente enlace podrás encontrar una página en la que se muestra la política de privacidad de esta web. Puedes usar el siguiente enlace para ver nuestras normas de uso. Si encuentras algún contenido inadecuado, puedes denunciarlo utilizando el siguiente enlace. Haciendo click en el siguiente enlace puedes ver el Aviso Legal de este sitio web.

Utilizamos cookies para medir y analizar el tráfico de este sitio web. Más información.