Que significa hereditario
Alzheimer hereditario: Martina
En 1991 se descubrió una familia inglesa con múltiples miembros afectados de Alzheimer, que tenía la particularidad de que los síntomas aparecían entre los 45 y 55 años, se agravaban mucho en pocos años, los enfermos morían pronto y el simple análisis del árbol genealógico mostraba que la enfermedad se transmitía de padres a hijos en todas las generaciones conocidas, fueran éstas hombres o mujeres. Era un típico ejemplo de enfermedad hereditaria autosómica dominante conforme a la primera ley de Mendel. Los genetistas investigaron primero los cromosomas y luego los genes contenidos en ellos. Encontraron un gen mutado (que tiene un cambio en la secuencia de aminoácidos) en el cromosoma 21. Es el gen que ordena la formación de la proteína precursora de la amiloide.En seguida se detectaron familias con esta o parecida mutación genética en otros países del mundo.Unos años más tarde se descubrieron otras mutaciones en dos genes causantes de Alzheimer familiar, con herencia también autosómica dominante, inicio muy temprano de los síntomas (entre los 35 y 55 años) y de carácter rápidamente progresivo. Estaban situadas en los cromosomas 14 y 1 y, justamente por producir Alzheimer antes de la edad senil (que de manera convencional está fijado su comienzo a los 65 años), se llamaron genes de la presenilina 1 y de la presenilina 2, nombres que igualmente se dan a las proteínas que sintetizan las neuronas bajo sus órdenes (recuerde el axioma "un gen, un enzima").Todos los casos juntos de Alzheimer familiar autosómico dominante de inicio temprano (antes de los 65 años) no representan más que un 2% del total de casos de la enfermedad en todo el mundo. Son menos de 4.000 familias las que se han estudiado. En el 50% de enfermos pertenecientes a éstas se encuentra una de esas mutaciones
Ver video "Alzheimer hereditario: Martina"
¿El cáncer es hereditario?
Consulte a su Médico.
De la mano de un médico, te daremos a conocer información muy interesante. De las dudas que normalmente tenemos, te daremos a conocer respuestas directamente de expertos en el tema.Ver video "¿El cáncer es hereditario?"
Entrevista - Cáncer hereditario
Ver video "Entrevista - Cáncer hereditario"
Cáncer de mama hereditario
Oncóloga se refirió al cáncer de mama y explicó los avances en los tratamientos y métodos de prevención
LTVer video "Cáncer de mama hereditario"
¿El reflujo gastroesofágico es hereditario?
Consulte a su Médico.
De la mano de un médico, te daremos a conocer información muy interesante. De las dudas que normalmente tenemos, te daremos a conocer respuestas directamente de expertos en el tema.Ver video "¿El reflujo gastroesofágico es hereditario?"
¿Un temblor puede ser hereditario?
Consulte a su Médico.
De la mano de un médico, te daremos a conocer información muy interesante. De las dudas que normalmente tenemos, te daremos a conocer respuestas directamente de expertos en el tema.Ver video "¿Un temblor puede ser hereditario?"
¿Es el cáncer hereditario?
Ver video "¿Es el cáncer hereditario?"
¿El cáncer de testículo es hereditario?
Consulte a su Médico.
De la mano de un especialista, te daremos a conocer información muy interesante. De las dudas que normalmente tenemos, te daremos a conocer respuestas directamente de expertos en el tema.Ver video "¿El cáncer de testículo es hereditario?"
Diabetes: origen, factor hereditario y hábitos alimenticios
La #diabetes tiene un origen hereditario, sin embargo los malos hábitos alimenticios y el #sobrepeso propician el desarrollar la enfermedad.
Ver video "Diabetes: origen, factor hereditario y hábitos alimenticios"
¿El trastorno obsesivo compulsivo es hereditario?
Psiquiatría TOC
Consulte a su Médico.
Un experto nos comparte su punto de vista acerca de los padecimientos comunes y no tan comunes que cualquiera podemos tener. Nos explica cómo podemos mantener una buena salud y cómo prevenir las enfermedades.Ver video "¿El trastorno obsesivo compulsivo es hereditario?"
¿Los Quistes en los Ovarios son Hereditarios?
http://quistesenlosovarios.org/
Existen pruebas que indican que los quistes en los ovarios podrían ser hereditarios, por ello se cree que la herencia es un factor clave en la formación de quistes en algunas mujeres.Ver video "¿Los Quistes en los Ovarios son Hereditarios?"
¿Es hereditario el cáncer de próstata?
Consulte a su Médico.
De la mano de un especialista, te daremos a conocer información muy interesante. De las dudas que normalmente tenemos, te daremos a conocer respuestas directamente de expertos en el tema.Ver video "¿Es hereditario el cáncer de próstata?"
La bipolaridad tiene el componente hereditario más potente
se estima que las personas que padezcan este mal, deben tener el gen, pues se hereda la posibilidad de la enfermedad, mas no la misma.
Ver video "La bipolaridad tiene el componente hereditario más potente"
Desarrolla método para acabar con traumas hereditarios
Una científica encontró la manera de eliminar los traumas hereditarios, tales como los miedos provocados por estrés.
22 marzo de 2017
Te invitamos a ver el siguiente video:
Peña Nieto conmemora 79 años de la Expropiación Petrolera
https://youtu.be/i1Q3ngzttEo
COMENTA ESTE VIDEO Y COMPARTELO CON TUS AMIGOS
Para más información entra: http://www.youtube.com/excelsiortv
No olvides dejarnos tus comentarios y visitarnos en
Facebook: https://www.facebook.com/ExcelsiorMex
Twitter: https://twitter.com/Excelsior_Mex
Sitio: http://www.excelsior.com.mx/tv
Suscríbete a nuestro canal: https://www.youtube.com/channel/UClqo4ZAAZ01HQdCTlovCgkAVer video "Desarrolla método para acabar con traumas hereditarios"
El cáncer de mama puede ser hereditario | Salud180
10% de los casos de cáncer de mama son hereditarios. No te quedes con la duda, infórmate.
Visita nuestro sitio Web: http://www.salud180.com/Ver video "El cáncer de mama puede ser hereditario | Salud180"
Parkinson
Os pasamos la secuencia de masajes para esta enfermedad. Consulta en reflexologiaparati@hotmail.com
Ver video "Parkinson"
El Alzheimer es HEREDITARIO? existe una cura para EL ALZHEIMER?
¿Es hereditaria la enfermedad de Alzheimer?
existe una cura para EL ALZHEIMER? El Alzheimer constituye una enfermedad neurodegenerativa que conlleva la pérdida progresiva de la memoria, las facultades cognitivas y la habilidad para llevar a cabo tareas cotidianas. Aunque las causas subyacentes de esta condición aún no se comprenden en su totalidad, se postula que su origen radica en una compleja interacción entre factores genéticos y ambientales.
El Alzheimer es HEREDITARIO?Ver video "El Alzheimer es HEREDITARIO? existe una cura para EL ALZHEIMER?"
Teknopolis: Parkinson
Parkinson, células madre y medicina regenerativa
Ver video "Teknopolis: Parkinson"
¡Atención tú lo puedes sufrir!: ¿Los infartos pueden ser hereditarios?
Existe una predisposición mayor a padecer un infarto si algún familiar de primer grado ha tenido ya uno.
Ver video "¡Atención tú lo puedes sufrir!: ¿Los infartos pueden ser hereditarios?"
Parkinson: Xenotransplante
No hay duda de que poder disponer de órganos animales para trasplante solucionaría el problema de su escasez. Pero para que los xenotrasplantes puedan llegar a ser una realidad clínica, se debe superar de forma tres barreras: la inmunológica, la fisiológica y el riesgo de xenozoonosis. Desde el punto de vista inmunológico, la condición necesaria sería que el xenorrechazo pudiera modularse y transformarse a un allorejection-type. Los avances en la tecnología transgénica han resuelto por completo el rechazo hiperagudo, y se han obtenido sobrevidas máximas de meses para el riñón y el corazón, estas sobrevidas han permitido estudiar la compatibilidad fisiológica de estos órganos porcinos trasplantados en los monos durante estos períodos. En cuanto a las barreras infecciosas, con el desarrollo biotecnológico actual en el área de la producción porcina, se asegura el nacimiento de lechones completamente libres de patógenos específicos. Hasta la fecha no se ha comunicado ningún xenotrasplante clínico con órganos porcinos transgénicos. La razón de ello es que existe unanimidad en que todavía las barreras inmunológicas no se han superado. En la actualidad todos los esfuerzos están orientados a estudiar los mecanismos del rechazo vascular agudo retardado para así poder diseñar estrategias que lo prevengan con efectividad.
Ver video "Parkinson: Xenotransplante"
Glaucoma, Un riesgo hereditario al que debes prestar atención
Ver video "Glaucoma, Un riesgo hereditario al que debes prestar atención"
#ElHeraldoTV | Mariano Riva Palacio te cuenta todo sobre el cáncer hereditario
Cómo está la innovación en México sobre dispositivos médicos? Problemas de la próstata.
Ver video "#ElHeraldoTV | Mariano Riva Palacio te cuenta todo sobre el cáncer hereditario"
tn7-ccss-reconoce-no-tener-atencion-adecuada-para-anguiodema-hereditario-130521
Ver video "tn7-ccss-reconoce-no-tener-atencion-adecuada-para-anguiodema-hereditario-130521"
Características del parkinson
Descubre cuáles son las principales características del perkinson y cúales son los mejores tratamientos.
Ver video "Características del parkinson"
Prevención de parkinson
Ver video "Prevención de parkinson"
Vivir con Parkinson
El cuidado de una persona dependiente con enfermedad de Parkinson puede suponer un desembolso de 6.000 euros anuales en los casos más leves y de hasta 14.000 en las fases más críticas de la enfermedad. Aunque el Parkinson se asocia mayoritariamente a personas de avanzada edad, existe un importante grupo de pacientes menores de 50 años. Cuando se diagnostica esta enfermedad no sólo afecta al individuo sino a toda su familia.
Ver video "Vivir con Parkinson"
Famosos con Parkinson
Te presentamos algunos famosos que como Ozzy Osbourne han sufrido de Parkinson.
Ver video "Famosos con Parkinson"
Ley de Parkinson
Ver video "Ley de Parkinson"
EL PARKINSON (ENCUESTA)
Ver video "EL PARKINSON (ENCUESTA)"
Depresión y parkinson
En el siguiente video la Dra. Mayela Rodríguez explica cuál es la relación entre la depresión y el parkinson.
Ver video "Depresión y parkinson"
Dra. Joanne Taveras hematóloga trata el tema de la hemofilia trastorno hereditario
20210518 Más en http://www.zolfm.com
Síguenos en https://twitter.com/zolfm1065, https://twitter.com/soldelamananard, https://twitter.com/elsoldelatarde, https://twitter.com/solopmujeresVer video "Dra. Joanne Taveras hematóloga trata el tema de la hemofilia trastorno hereditario"
Día mundial del Parkinson
MAVer video "Día mundial del Parkinson"
01 CURA PARKINSON - RRSS
Logran encontrar una posible nueva cura contra el Parkinson
Ver video "01 CURA PARKINSON - RRSS"
Lágrimas para detectar parkinson
Ahora llorar pudiera servir para detectar enfermedades
Ver video "Lágrimas para detectar parkinson"
Enfermedad de Parkinson: S.E.N.
La enfermedad de Parkinson es un trastorno que afecta las células nerviosas, o neuronas, en una parte del cerebro que controla los movimientos musculares. En la enfermedad de Parkinson, las neuronas que producen una sustancia química llamada dopamina mueren o no funcionan adecuadamente. Normalmente, la dopamina envía señales que ayudan a coordinar sus movimientos. Nadie conoce el origen del daño de estas células. Los síntomas de la enfermedad de Parkinson pueden incluir: Temblor en las manos, los brazos, las piernas, la mandíbula y la cara
Rigidez en los brazos, las piernas y el tronco
Lentitud de los movimientos
Problemas de equilibrio y coordinación
A medida que los síntomas empeoran, las personas con la enfermedad pueden tener dificultades para caminar o hacer labores simples. También pueden tener problemas como depresión, trastornos del sueño o dificultades para masticar, tragar o hablar.Ver video "Enfermedad de Parkinson: S.E.N."
gengi parkinson ope xd
Ver video "gengi parkinson ope xd"
Parkinson: Hipotesis toxica (MPTP)
Algunos científicos han sugerido que la enfermedad de Parkinson puede ocurrir cuando una toxina externa o interna destruye selectivamente las neuronas dopaminérgicas. Un factor de riesgo ambiental tal como la exposición a pesticidas, o una toxina en el suministro de alimentos, es un ejemplo de la clase de desencadenante externo que pudiera, hipotéticamente, ocasionar la enfermedad de Parkinson. La teoría tiene entre sus apoyos el hecho de que algunas toxinas, tales como 1-metil-4-fenil-1,2,3,6, -tetrahidropiridina (MPTP) inducen síntomas similares a los de la enfermedad de Parkinson así como lesiones en las neuronas de la sustancia negra en los seres humanos y en animales. Sin embargo, hasta la fecha, ninguna investigación ha proporcionado prueba definitiva de que una toxina sea la causa de la enfermedad.
Ver video "Parkinson: Hipotesis toxica (MPTP)"
Parkinson: edades y tratamiento
MAVer video "Parkinson: edades y tratamiento"
Día Mundial del Parkinson
Hoy en el Día Mundial del Parkinson la asociación de Parkinson de Lugo ha querido rendir un homenaje a todas las personas que luchan cada día para superar esta enfermedad.
Ver video "Día Mundial del Parkinson"
CONFERENCIA SOBRE EL PARKINSON
Ver video "CONFERENCIA SOBRE EL PARKINSON"
Parkinson: Estimulacion cerebral profunda
La estimulación cerebral profunda es un procedimiento quirúrgico usado para tratar una variedad de síntomas neurológicos invalidantes, más comúnmente los síntomas debilitantes de la enfermedad de Parkinson, tales como el temblor, la rigidez, el agarrotamiento, el movimiento lento y los problemas para caminar. El procedimiento también se usa para tratar el temblor esencial, un trastorno neurológico común del movimiento. Actualmente, el procedimiento se usa solamente en pacientes cuyos síntomas no pueden ser controlados adecuadamente con medicamentos. La estimulación cerebral profunda usa un dispositivo médico implantado quirúrgicamente operado por una batería llamado neuroestimulador—similar a un marcapasos cardíaco y aproximadamente del tamaño de un cronómetro—para enviar estimulación eléctrica a áreas específicas del cerebro que controlan el movimiento, bloqueando las señales nerviosas anormales que causan el temblor y los síntomas de la enfermedad de Parkinson.
Ver video "Parkinson: Estimulacion cerebral profunda"
'Popping' para el Párkinson
Popping for Parkinson's es una clase de baile semanal creada por Simone Sistarelli. Utiliza estilos clásicos de breakdance para ayudar a las personas a combatir los síntomas de la enfermedad de Párkinson.
Ver video "'Popping' para el Párkinson"
Cáncer de mama, próstata y ovario son hereditarios, asegura el doctor Óscar Martínez
Ciertos tipos de cáncer como el de ovario, próstata y mamá tienden a ser hereditarios, aseguró el doctor Óscar Martínez en entrevista con Mariano Riva Palacio ...
Ver video "Cáncer de mama, próstata y ovario son hereditarios, asegura el doctor Óscar Martínez"
Ozzy Osbourne tiene Parkinson
Ver video "Ozzy Osbourne tiene Parkinson"
Enfermedad de Parkinson (Ineco)
La enfermedad de Parkinson es un trastorno que afecta las células nerviosas, o neuronas, en una parte del cerebro que controla los movimientos musculares. En la enfermedad de Parkinson, las neuronas que producen una sustancia química llamada dopamina mueren o no funcionan adecuadamente. Normalmente, la dopamina envía señales que ayudan a coordinar sus movimientos. Nadie conoce el origen del daño de estas células. Los síntomas de la enfermedad de Parkinson pueden incluir:
Temblor en las manos, los brazos, las piernas, la mandíbula y la cara
Rigidez en los brazos, las piernas y el tronco
Lentitud de los movimientos
Problemas de equilibrio y coordinación
A medida que los síntomas empeoran, las personas con la enfermedad pueden tener dificultades para caminar o hacer labores simples. También pueden tener problemas como depresión, trastornos del sueño o dificultades para masticar, tragar o hablar. La enfermedad de Parkinson suele comenzar alrededor de los 60 años.Ver video "Enfermedad de Parkinson (Ineco)"
Parkinson: Rigidez y alucinaciones
MAVer video "Parkinson: Rigidez y alucinaciones"
Risoterapia contra el párkinson
Ver video "Risoterapia contra el párkinson"
Robín Williams padecía Parkinson
Ver video "Robín Williams padecía Parkinson"
¿El mieloma múltiple se puede prevenir, es hereditario o qué condiciones hay para padecerlo?
Consulte a su Médico.
De la mano de un médico, te daremos a conocer información muy interesante. De las dudas que normalmente tenemos, te daremos a conocer respuestas directamente de expertos en el tema.Ver video "¿El mieloma múltiple se puede prevenir, es hereditario o qué condiciones hay para padecerlo?"
Conozca los factores de riesgo y hereditarios que podrían generar cáncer de mama
El tener el gen hereditario de cáncer estaría por encima de los factores de riesgo, dado que aumentaría en un 65% el riesgo de desarrollar dicha enfermedad.
Ver video "Conozca los factores de riesgo y hereditarios que podrían generar cáncer de mama"
Sólo entre el 5% y el 10% de los casos de cáncer son hereditarios
La SEOM lanza una campaña para recordar que la mayoría de los tumores no se heredan y que el tabaco es la principal causa
Ver video "Sólo entre el 5% y el 10% de los casos de cáncer son hereditarios"
bd-señales-tempranas-parkinson-250918
Ver video "bd-señales-tempranas-parkinson-250918"
Mal del Parkinson, ¿qué es?
Por: Carlo Mario Fernández
Ver video "Mal del Parkinson, ¿qué es?"
Genetica del Parkinson: Gen LRRK2
Un equipo de investigadores de la Mount Sinai School of Medicine de Nueva York ha identificado en ratones cómo la mutación del gen LRRK2 podría ser la responsable del Parkinson hereditario, la variedad más común de esta enfermedad, que afecta a más de cuatro millones de personas en todo el mundo. El estudio, publicado en The Journal of Neuroscience, es el primero que evidencia 'in vivo' cómo la mutación del LRRK2 bloquea su función normal, dando paso a la neurodegeneración. Aunque ya existían indicios de que el LRRK2 desempeña un papel clave en el origen del Parkinson, hasta ahora no se había podido estudiar su mutación debido a la imposibilidad de crear un modelo animal con un gen proclive a mutar.
En este sentido, el nuevo modelo de ratón con el gen hereditario creado por el profesor Zhenyu Yue y su equipo del Mount Sinai ha conseguido imitar una característica clave en la evolución del Parkinson, la reducción de los niveles de dopamina, asociada al envejecimiento.Ver video "Genetica del Parkinson: Gen LRRK2"
GIMNASIO PARA PERSONAS CON PARKINSON
Ver video "GIMNASIO PARA PERSONAS CON PARKINSON"
Parkinson: Cerebro motor (Oscar Gershanik)
El Prof. Gershanik es actualmente Profesor Titular de Neurología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires. Es Director Científico y Jefe de la Unidad de Movimientos Anormales del Instituto de Neurociencias de la Fundación Favaloro. Hasta el año 2008 fue el Jefe del Servicio de Neurología del Hospital Francés de Buenos Aires y Director de la Carrera de Médico Especialista en Neurología de la Universidad de Buenos Aires. En el ámbito de la investigación básica desarrolla sus actividades como Director del Laboratorio de Parkinson Experimental del Instituto de Investigaciones Farmacológicas dependiente de la Universidad de Buenos Aires y del Consejo de Investigaciones Científicas y Tecnológicas (CONICET). Su grupo clínico y de investigación básica recibió el reconocimiento de la National Parkinson Foundation (EEUU) que lo designó durante 10 años como “Centro de Excelencia” en el campo de la asistencia, la investigación, la enseñanza y la divulgación del Parkinson.
Ver video "Parkinson: Cerebro motor (Oscar Gershanik)"
Terapia para pacientes con Parkinson
Ver video "Terapia para pacientes con Parkinson"
Mitos y realidades del parkinson
Conoce los mitos y realidades del parkinson. Recuerda que estar informados ayuda a tener un diagnóstico y tratamiento oportuno.
Ver video "Mitos y realidades del parkinson"
“Hereditario”, es el título del triller que promete helarle a más de uno la sangre
“Hereditary” (Hereditario, en español). Así se titula la última película protagonizada por Tony Collete, la extraña mamá de Miss Sunshine, el cual es un triller que promete helarle la sangre a más de uno. Vea el tráiler.
Ver video "“Hereditario”, es el título del triller que promete helarle a más de uno la sangre"
Conocer más el factor hereditario del cáncer de mama, el objetivo del INCan
El cáncer de mama es una enfermedad muy frecuente, principalmente en las mujeres. Se puede presentar en forma de bulto, como un tumor y muchas mujeres pueden presentar secreción en el pezón, cambios de color en la piel o ganglios inflamados en la axila.
Nota:
https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/01/24/conocer-mas-el-factor-hereditario-del-cancer-de-mama-el-objetivo-del-incan/Ver video "Conocer más el factor hereditario del cáncer de mama, el objetivo del INCan"
Isa P bailando súper motivada demostrando que ella SÍ tiene talento hereditario de su madre
Ver video "Isa P bailando súper motivada demostrando que ella SÍ tiene talento hereditario de su madre"
Parkinson y trastornos del sueño
Tanto los trastornos del sueño como las alteraciones del movimiento son entidades con una alta prevalencia en la población. Además, algunas enfermedades neurodegenerativas cuyas principales manifestaciones clínicas son de tipo motor, presentan con alta frecuencia trastornos del sueño asociados siendo probable que ambos síntomas compartan mecanismos fisiopatológicos comunes. Por otra parte, algunos de los fármacos empleados en el tratamiento de los trastornos motores producen efectos secundarios sobre la cantidad y calidad del sueño, de modo que en su conjunto, la prevalencia de las alteraciones del sueño es alta entre los pacientes con trastornos del movimiento.
Ver video "Parkinson y trastornos del sueño"
¿Cómo se trata el Parkinson?
Consulte a su Médico.
De la mano de un médico, te daremos a conocer información muy interesante. De las dudas que normalmente tenemos, te daremos a conocer respuestas directamente de expertos en el tema.Ver video "¿Cómo se trata el Parkinson?"
Bacterias intestinales podrían causar Párkinson
Ver video "Bacterias intestinales podrían causar Párkinson"
Elia Toppelberg - Mal de Parkinson
En esta oportunidad, Elia Topelberg cuenta con dramática realidad las consecuencias que ocasionan a los cuidadores de los enfermos de Mal de Parkinson, a tal punto que puede propiciar que el cuidador se enferme debido a la falta que le dedica a su propia salud.
Ver video "Elia Toppelberg - Mal de Parkinson"
Enfermedad cerebro: alzheimer, parkinson, autismo
http://www.factoresdetransferencia.pe/alzheimer.htm Caso Clínico de pacientes con enfermedades al cerebro y su tratamiento con medicina alopática junto con Transfer factor Plus en Perú.
Ver video "Enfermedad cerebro: alzheimer, parkinson, autismo"