22 Alimentos Efectivos para Tratar Acidez de Estomago
Canto del Semillero Ventriblanco Macho
El semillero ventriblanco? (Sporophila leucoptera), también denominado corbatita blanco (Argentina, Paraguay), corbatita alas blancas (Argentina), espiguero corbatita de alas blancas, espiguero de vientre blanco (Perú), chorão (en portugués, Brasil) o corbatita de pico grueso es una especie de ave paseriforme perteneciente al numeroso género Sporophila que integra la familia Thraupidae. Es nativo de América del Sur.
Mide aproximadamente 13cm. El macho tiene la garganta, el pecho el abdomen y debajo de la cola blancos, la cabeza, las alas el dorso y la cola son grices azuladas. La hembra es de un color marrón claro por todo el cuerpo en la parte del pecho y del abdomen son más claros que el resto del cuerpo.Ver video "Canto del Semillero Ventriblanco Macho"
Canto del Semillero Ventriblanco Hembra
El semillero ventriblanco? (Sporophila leucoptera), también denominado corbatita blanco (Argentina, Paraguay), corbatita alas blancas (Argentina), espiguero corbatita de alas blancas, espiguero de vientre blanco (Perú), chorão (en portugués, Brasil) o corbatita de pico grueso es una especie de ave paseriforme perteneciente al numeroso género Sporophila que integra la familia Thraupidae. Es nativo de América del Sur.
Mide aproximadamente 13cm. El macho tiene la garganta, el pecho el abdomen y debajo de la cola blancos, la cabeza, las alas el dorso y la cola son grices azuladas. La hembra es de un color marrón claro por todo el cuerpo en la parte del pecho y del abdomen son más claros que el resto del cuerpo.Ver video "Canto del Semillero Ventriblanco Hembra"
Aprendizaje ludico: Musica, expresion corporal y grafismos
Lúdica proviene del latín ludus, Lúdica/co dícese de lo perteneciente o relativo al juego. El juego es lúdico, pero no todo lo lúdico es juego. La lúdica se entiende como una dimensión del desarrollo de los individuos, siendo parte constitutiva del ser humano. El concepto de lúdica es tan amplio como complejo, pues se refiere a la necesidad del ser humano, de comunicarse, de sentir, expresarse y producir en los seres humanos una serie de emociones orientadas hacia el entretenimiento, la diversión, el esparcimiento, que nos llevan a gozar, reír, gritar e inclusive llorar en una verdadera fuente generadora de emociones. La Lúdica fomenta el desarrollo psico-social, la conformación de la personalidad, evidencia valores, puede orientarse a la adquisición de saberes, encerrando una amplia gama de actividades donde interactúan el placer, el gozo, la creatividad y el conocimiento.
Ver video "Aprendizaje ludico: Musica, expresion corporal y grafismos"
ASTURIAS. Sanciones. Expedientes
Clip informativo emitido por "TeleAsturias" relativo a los intentos del Ministerio de Justicia de amedrentar con expedientes sancionadores por supuestos incumplimientos de los servicios mínimos a los funcionarios de Justica de Comunidades Autónomas con competencias en materia de Justicia sin transferir, para desconvoquen la huelga indefinida que siguen desde el 04-II-08 en damanda de equiparación salarial con funcionarios de Justicia de Comunidades Autónomas con las competencias de Justicia transferidas.
NOTA IMPORTANTE. Este video se encuentra sujeto a derechos de copia pertenecientes a "Tele Asturias - La Autonómica-, S.A.".
En este site solo se encuentra disponible a efectos informativo-divulgativos para los visitantes.Ver video "ASTURIAS. Sanciones. Expedientes"
El 75% de los cánceres de cabeza y cuello son causados por el consumo de alcohol y tabaco
Bristol Myers-Squibb, en colaboración con el Grupo Español de Tratamiento de Tumores de Cabeza y Cuello, el Grupo Español de Oncología Radioterápica en Cabeza y Cuello y la Asociación Española de Pacientes de Cáncer de Cabeza y Cuello, ha presentado la campaña ‘Mensajes del corazón a la cabeza’ en la que han informado sobre este tipo de tumores.
Tras superar dos carcinomas, uno de lengua y otro de garganta, ambos pertenecientes al grupo de cánceres de cabeza y cuello, Mayra Gómez Kemp se ha mostrado muy involucrada con esta iniciativa.
Numerosos asistentes han querido dejar su mensaje de apoyo a todas aquellas personas que padecen este tipo de enfermedad y solidarizarse con todos ellos.Ver video "El 75% de los cánceres de cabeza y cuello son causados por el consumo de alcohol y tabaco"
nueva evolucion de los vegetales enigmas misterios secretos mitos paranormal fantastico español latino
Se denomina vegetal al ser orgánico que crece, vive y se reproduce pero que no se traslada de lugar por impulso voluntario.n 1 1 En su sentido tradicional, el término también hace referencia a los organismos con escasa o limitada capacidad para responder a los estímulos del medio externo, por lo que antiguamente agrupaba a plantas, algas y hongos.2 El vocablo «planta», en cambio, designa etimológicamente a los vegetales que están fijados —plantados — a un sustrato, por lo que hoy se le asocia más a los seres fotosintéticos cuyas paredes celulares contienen celulosa.3 En el ámbito científico, finalmente, el término «vegetal» carece de un significado preciso y lo que se conocía como «Reino vegetal» es un concepto perimido o anticuado.4 La definición precisa del reino Plantae, uno de los seis reinos de organismos, todavía no ha logrado consenso entre los botánicos. No obstante, es claro que existe una relación de pertenencia entre «vegetal», «planta» y «Plantae», la cual no es biunívoca: Plantae engloba a las «plantas» y a otros grupos adicionales, mientras que éstas son un subconjunto que incluye a los organismos fotoautótrofos terrestres. Los «vegetales», por otro lado, agrupan a los miembros de Plantae y, por consiguiente, también a las «plantas».2
En otra acepción, el término «vegetal» utilizado como adjetivo alude a todo aquello perteneciente o relativo a las plantas. Por lo tanto incluye a los alimentos que proceden de plantas —cereales, verduras, hortalizas y frutas— y a otros bienes o productos no alimenticios que también provienen de ellas —madera, papel, carbón vegetal y marfil vegetal, entre muchos otros—. Asimismo, con esta misma acepción, el adjetivo «vegetal» califica a estructuras propias de las plantas —célula vegetal, tejido vegetal— y a las disciplinas de la botánica —sistemática vegetal, morfología vegetal, entre otras—.1Ver video "nueva evolucion de los vegetales enigmas misterios secretos mitos paranormal fantastico español latino"
La UE adopta un registro común de entradas y salidas en sus fronteras
La UE adopta un registro común de entradas y salidas en sus fronteras.
Los países del Espacio Schengen van a crear un sistema informático unificado para reforzar los controles en sus fronteras exteriores. El sistema se articula en torno a una base de datos de pasajeros de países no pertenecientes al bloque comunitario.
Dimitris Avramopoulos, Comisario Europeo:
“ Los objetivos son mejorar el control de las fronteras exteriores, prevenir la inmigración irregular y facilitar el manejo de los flujos migratorios”
El sistema permitirá detectar si algún individuo permanece en la Unión Europea más tiempo del establecido, y será una herramienta para la lucha contra el terrorismo, ya que la Europol tendrá acceso a los datos en sus investigaciones. La mayoría de los diputados del Parlamento Europeo lo han aprobado, aunque algunos legisladores critican que el almacenamiento de informaciones sin motivo, va en contra de la legislación comunitaria.
Angelika Mlinar, Eurodiputada ALDE:
“ Esta legislación tiene un fuerte impacto en los derechos fundamentales de ciudadanos de terceros países que viajen a Europa, en especial lo relativo al periodo extendido de retención de datos”
El nuevo sistema podría estar operativo como fecha tope en 2020.Ver video "La UE adopta un registro común de entradas y salidas en sus fronteras"
Consumo de carne roja... dos piezas semanales
Madrid, 26 ene (efesalud.com). La doctora Lara Iglesias, oncóloga médico del Hospital 12 de Octubre de Madrid, reitera en este vídeoblog las recomendaciones de la OMS, afinadas por las sociedades oncológicas, sobre la necesidad de comer, a lo sumo, dos piezas de carne roja a la semana, o un máximo de 500 gramos por persona, y de reducir significativamente la ingesta de carnes procesadas, como las salchichas o la carne enlatada, para prevenir el desarrollo del cáncer colorrectal.
El Centro Internacional de investigaciones sobre el Cáncer (CIIC), perteneciente a la Organización Mundial de la Salud, consideró en 2015, en base a las conclusiones de 800 estudios epidemiológicos, que existe cierto riesgo de aumento en varios tipos de cáncer, básicamente de colon y de recto, que estarían asociados a un alto consumo de carnes rojas y de carnes procesadas.
Estos centenares de estudios se refieren a carnes preparadas o cocinadas en diferentes zonas geográficas y climatológicas de todo el mundo.
En cualquiera de los casos, sí se sabe que cierto tipo de ahumados y la comida en contacto directo con las llamas o superficies calientes, como la parrilla o la sartén, pueden incrementar el riesgo de que la carne contenga productos cancerígenos, como las nitrosaminas, compuestos químicos generados al freír los alimentos.
Las carnes rojas, músculo de mamíferos como el ganado vacuno, el cerdo, el cordero, el caballo y la cabra, se han clasificado en el grupo 2A, es decir, sustancias probablemente cancerígenas para el ser humano.
¿Qué quiere decir esto?... "que algunos de estos análisis han relacionado el consumo de estas carnes rojas con el cáncer colorrectal. Las evidencias son limitadas, ya que puede haber otras causas endógenas o exógenas que hayan influido en el desarrollo cancerígeno en este tipo de pacientes", apunta la oncóloga.
Las carnes procesadas, en salazón, curadas, fermentadas, ahumadas o cualquier otro método para mejorar su conservación o su sabor, como puedan ser las salchichas, las frankfurters, el jamón, la carne en conserva, la cecina, la carne enlatada y los preparados o salsas a base de carne, se han clasificado en el grupo 1, sustancias cancerígenas para el ser humano.
La mayoría de estas carnes procesadas contienen carne de cerdo o de res, pero también pueden incluir otras carnes rojas, aves, menudencias o subproductos cárnicos como la sangre.
"Es el mismo grupo 1 en el que se incluyen el tabaco o el alcohol, cuestión que no implica que el riesgo sea el mismo. Valgan unos datos, se calcula que en el mundo fallecen al año cerca de un millón de personas por cáncer vinculado al tabaquismo y 600.000 asociados al consumo de alcohol", recuerda.
Las clasificaciones del CIIC describen la fuerza de la evidencia científica sobre un agente causante de cáncer, más que evaluar su nivel de riesgo.
"El tabaco o el alcohol son dos riesgos incomparables con el consumo de carne procesada", señala la doctora Iglesias.
Estimaciones recientes del Proyecto sobre la Carga Global de Enfermedad anotan 34.000 muertes por cáncer al año en todo el mundo en el debe de las dietas ricas en carne procesada.
La OMS tampoco ha establecido un límite de consumo de carne procesada diaria, semanal o mensual, "aunque es obvio que a mayor consumo se intensifica también ese riesgo insignificante de desarrollar cáncer colorrectal, posibilidad que no está demostrada suficientemente en el desarrollo de cáncer gástrico o de estómago", detalla.
"Las distintas sociedades de oncología médica aconsejan reducir de forma significativa el consumo de carnes procesadas y comer a lo sumo dos piezas de carne roja a la semana (filete, entrecot, bife, chuleta etc.), con un peso total de 500 gramos", declara.
Para minorar los peligros cancerígenos, la doctora Lara Iglesias nos recomienda, también, basar nuestra alimentación en la dieta mediterránea, "donde abundan las verduras y las frutas", y reducir, sino excluir, las bebidas azucaradas, sustituyéndolas por agua natural.
Además, "el ejercicio diario nos mantendrá completamente en forma y nos ayudará a prevenir todo tipo de cánceres", concluye.
UN MENÚ ONCOSALUDABLE: http://bit.ly/1SeYJAt
NEOPLASIAS DE LA GARGANTA: http://bit.ly/1KzU31G
MÁS VÍDEOS Y REPORTAJES: http://www.efesalud.com/Ver video "Consumo de carne roja... dos piezas semanales"