Videos relacionados con peças para adaptar no volante dirección dura

Informaciona

Comparte y descubre información

  • Prácticas peligrosas: Cuando tu sobrino te pide el coche y lo estampa

  • Las drogas tienen efectos que aún no conoces. Campaña de la DGT

    BLOG EnVerde.Net http://en-verde.blogspot.com.es/2014/07/impactante-video-de-la-nueva-campana-de.html Las drogas tienen efectos que aún no conoces. Campaña de la DGT, Dirección General de Tráfico, para erradicar el uso de las drogas al volante. En España uno de cada 10 conductores conduce bajo los efectos de la droga, la consecuencia son más de 1000 muertes al año.

    Ver video "Las drogas tienen efectos que aún no conoces. Campaña de la DGT"

  • Recomendaciones para conducir con viento

    No importa qué época del año sea, hay ocasiones en que las tormentas de viento azotan la región.
    Si es así, te recomendamos no conducir, pero si es realmente necesario hacerlo, sigue los siguientes consejos.
    Averigua la dirección del viento: , Detectarla resulta fundamental para poder reaccionar de mejor manera.
    Disminuye la velocidad: , Más precaución y menos velocidad es la clave.
    Túneles y puentes: , Pon mucha atención al salir de ellos, porque es ahí cuando puede tornarse peligroso.
    Agarra firme el volante: , Para que los cambios repentinos en la velocidad o la dirección del viento no se traduzcan en accidente.
    Conduce al medio del carril: , Así tendras un espacio de reacción en caso de imprevistos.

    Ver video "Recomendaciones para conducir con viento"

  • BMW Serie 3 Touring 2019 - Maniobra de esquiva (moose test) y eslalon | km77.com

    Más información sobre el BMW Serie 3 Touring 2019 en: https://bit.ly/3aUJb34

    BMW Serie 3 Touring. Maniobra de esquiva.

    Esta unidad de Serie 3 Touring con tracción a las cuatro ruedas nos ha permitido comprobar las diferencias dinámicas en la maniobra de esquiva frente a la berlina que probamos con anterioridad, que tenía tracción trasera y un chasis con una configuración muy parecida a base de elementos opcionales. Es decir, con llantas de gran diámetro, neumáticos, suspensión y dirección deportiva.

    El patrón de respuesta ha sido muy parecido y la velocidad a la que hemos superado el ejercicio sin derribar conos, 78 km/h, también. El control de estabilidad del Serie 3 actúa con precisión y suavidad evitando movimientos imprevistos o difíciles de controlar. La respuesta natural del coche es subviradora.

    La dirección deportiva variable hace que el coche gire mucho con poco giro de volante. Salvo que se hile muy fino, es fácil exceder el límite de agarre de las ruedas por exceso de giro y, en ese caso, el eje delantero tiende a derrapar ostensiblemente hasta que las ruedas recobran la adherencia. Durante esos metros de deslizamiento el coche avanza en dirección tangente a la que se apunta con el volante, como se observa en esta pasada a 83 km/h.

    Eslalon

    En el eslalon, la agilidad del chasis del Serie 3, combinada con la buena motricidad y la rapidez de la dirección, permiten enlazar las curvas con movimientos cortos de volante y con una sensación de esfuerzo que parece pequeña. El grosor del aro de volante resulta un poco incómodo cuando hay que recolocar las manos para los giros más cerrados en carretera, pero para hacer enlazadas no es problema.

    En esta toma a cámara lenta se aprecia cómo la carrocería se balancea muy poco en los cambios de trayectoria. Las ruedas deslizan suavemente y no se producen rebotes de la suspensión ni movimientos de corrección bruscos por parte del control de estabilidad.

    #km77 #maniobradeesquiva #bmw3series2020

    Ver video "BMW Serie 3 Touring 2019 - Maniobra de esquiva (moose test) y eslalon | km77.com"

  • CUPRA León 2020 - Maniobra de esquiva y eslalon | km77.com

    Prueba completa y toda la información sobre el CUPRA León 2020 en: https://bit.ly/3rmmLjL
    CUPRA León.
    Maniobra de esquiva


    A tenor de lo que había vivido durante los días anteriores probando el CUPRA León, las expectativas eran altas. Esperaba un gran resultado que lo colocase entre los mejores.

    La primera pasada, en la que todo nos pilla por sorpresa, no hubo sorpresa. El León e-Hybrid siguió con facilidad mis movimientos con el volante. Ni subviraje, ni sobreviraje, ni actuación brusca del control de estabilidad. 75 km/h pareció una velocidad sencilla para él.

    En las siguientes pasadas siguió demostrando su efectividad en la maniobra. Y apareció un efecto inesperado que complicó mejorarla: en ocasiones, la dirección se endurecía mucho al intentar enfilar el coche por el último pasillo de conos. Ya no es solo que la asistencia sea menor y que haya que hacer más fuerza, la sensación es que hay una fuerza que se opone a girar el volante en el sentido correcto.

    Con el modo CUPRA activado —que endurece la suspensión—, el CUPRA León es más eficaz en esta prueba. La diferencia no es grande, pero se siente.

    Finalmente, tras unos cuantos intentos, no conseguí superar los 79 km/h sin pisar alguno de los conos. No por ello es un fracaso: salvo por el endurecimiento de la dirección, el CUPRA León ha sido uno de los coches más eficaces y seguros en esta prueba.


    Eslalon

    El eslalon ha servido para ver en imágenes lo que sentía al volante: la carrocería apenas balancea y la velocidad de paso es muy alta (hay un pico de 80 km/h; más que lo que logramos con el Ford Focus ST). No hay complicaciones para el conductor: apuntar con el volante y ser cuidadoso con el acelerador.

    Esta otra pasada sirve para ver lo que ocurre si se intenta hacer el slalom con el ESP desconectado de igual modo que cuando está activo. La parte trasera acaba intentando ponerse por delante, comprometiendo la seguridad y reactivando el control de estabilidad que, aunque apagado, permanece en estado latente hasta que considera imprescindible actuar.

    #cupraleon #cupraleon2021 #esquiva77

    Ver video "CUPRA León 2020 - Maniobra de esquiva y eslalon | km77.com"

  • Toyota GR Yaris ZR 2020 - Maniobra de esquiva y eslalon | km77.com

    Prueba completa del Toyota GR Yaris ZR 2020 en: https://bit.ly/2MMMUZe

    Toyota GR Yaris «Circuit Pack»

    Maniobra de esquiva

    Esta es la primera pasada que hicimos con el GR Yaris. No la completamos satisfactoriamente debido a que derribamos dos conos del segundo pasillo.

    La velocidad máxima a la que completamos el ejercicio correctamente fue de 80 kilómetros por hora. En este intento, el conductor mueve el volante con más suavidad que en el caso anterior.

    Se trata de una velocidad alta, aunque hemos conseguido unos valores similares con coches menos deportivos. Hay que destacar que el GR Yaris no pierde mucha velocidad durante la maniobra porque está hecho para ser rápido en curvas.

    En todas las pasadas que hicimos el balanceo de la carrocería fue mínimo y esta recupera su posición horizontal en un tiempo reducido ya que la suspensión es muy dura. El deslizamiento de las ruedas es pequeño porque dan una adherencia muy elevada.

    Eslalon

    En el ejercicio de Eslalon, el GR Yaris se mostró muy efectivo ya que era capaz de sortear los conos a una velocidad elevada. Este coche se muestra particularmente receptivo a los cambios de dirección que solicita con el volante y las ayudas electrónicas a la estabilidad intervienen aparentemente poco.

    #gryaris #esquiva77 #gryaris2021

    Ver video "Toyota GR Yaris ZR 2020 - Maniobra de esquiva y eslalon | km77.com"

  • Flash economía del 11 de mayo de 2021

    El Gobierno parece decidido a subir todos los impuestos conocidos, crear otros y acabar con muchas de las desgravaciones existentes. Todo ello sin esperar a lo que pueda decir el Consejo de expertos que dicen iban a crear para estudiar en profundidad una reforma fiscal. Se pretende elevar la recaudación en 80 mil millones de euros sin rebajar ni revisar nada del actual gasto público. Seremos el único país en la UE que emprenda un camino en esa dirección, con un planteamiento que no solo peca de optimista, también plantea una confianza ciega en la naturaleza infalible del estado y no repara en que los llamados a su mantenimiento somos un número decreciente de individuos

    Ver video "Flash economía del 11 de mayo de 2021"

  • Ford Focus 2011. Aviso por cambio involuntario de carril y ayuda de mantenimiento de carril

    El Aviso por cambio involuntario de carril advierte al conductor, a través de una vibración en el volante, si detecta una desviación no intencionada del carril, es decir, sin poner los intermitentes. Funciona por encima de 60 km/h. Una cámara situada en el parabrisas es la encargada de reconocer si el coche está abandonando las marcas que delimitan el carril.

    En la pantalla de la instrumentación aparece un pequeño gráfico del coche con unas líneas en sus laterales. Estas pueden ser verdes o rojas. Solo si son verdes significa que el dispositivo está reconociendo las marcas que delimitan el carril y por lo tanto funcionará correctamente.

    Otra función relacionada es la ayuda de mantenimiento de carril. Si el conductor sobrepasa, sin poner el intermitente, las marcas viales que delimitan el carril la dirección hace una pequeña fuerza sobre el volante para hacer que el coche vuelva al mismo.

    Ver video "Ford Focus 2011. Aviso por cambio involuntario de carril y ayuda de mantenimiento de carril"

  • Toyota GR Supra 2019 - Maniobra de esquiva (moose test) y eslalon | km77.com

    Más información sobre el Toyota GR Supra 2019 en: https://bit.ly/2Wj5Ksw

    Toyota GR Supra.

    Maniobra de esquiva

    Esta es la primera pasada que realizamos, la cual no conseguimos realizar con éxito.

    La mayor velocidad a la que fuimos capaces de realizar el ejercicio con éxito fue, precisamente, 77 km/h. Entre este intento y el anterior, hubo varios que sirvieron para que el conductor se habituase al vehículo.

    En ambos casos el coche reaccionó con seguridad y con un movimiento moderado de la carrocería. El modo de conducción elegido fue el Normal.

    Hicimos más pruebas a mayor velocidad, todas ellas infructuosas, aunque el coche nunca reaccionó de forma brusca o imprevisible. La mayor diferencia al aumentar la velocidad es que las ruedas delanteras deslizaron más y ello implicó que tirásemos un mayor número de conos.

    Durante la maniobra de esquiva el conductor tuvo la sensación de que la dirección requiere un periodo de adaptación más largo de lo normal. Es de desmultiplicación variable y ello significa que es mucho más lenta en los primeros grados de giro del volante que en los siguientes. Por esa característica, a veces, el conductor movía el volante más de lo necesario para conseguir la trayectoria más adecuada.

    Eslalon

    En la maniobra de eslalon, que no simula una emergencia, la dirección del Toyota GR Supra es una ventaja ya que el conductor enlaza los giros con un movimiento reducido del volante. En todo caso no transmite mucha información al conductor de cómo está siendo el contacto de las ruedas con el asfalto, algo que sería deseable en un vehículo deportivo como este Toyota.

    El coche circula entre los conos de manera fluida, ágil y con una intervención muy moderada y a veces casi imperceptible del control de estabilidad.

    #toyotasupra2019 #newsupra #maniobradeesquiva

    Ver video "Toyota GR Supra 2019 - Maniobra de esquiva (moose test) y eslalon | km77.com"

  • Consejos de conducción y preparación para el invierno en Chevrolet

    Las tormentas de invierno han estado afectando al país con una perspectiva de condiciones de ventisca y temperaturas frías extremas.

    Eche un vistazo a nuestra lista de los diez mejores consejos de manejo de invierno para ayudarlo a estar seguro y preparado en el camino.

    No conduzca vacío: mantenga su tanque de gasolina al menos medio lleno y su teléfono celular cargado.

    Prepare su automóvil para el invierno: asegúrese de que su batería, neumáticos, luces, limpiaparabrisas y otras piezas críticas estén listas para el invierno

    Considere los neumáticos de invierno: los neumáticos de invierno proporcionan tracción adicional en la nieve y el hielo. Un juego de neumáticos de invierno puede ser una inversión inteligente.

    Conozca su vehículo: revise el manual del propietario que cubre los frenos antibloqueo, el control de tracción y la tracción a cuatro o cuatro ruedas para asegurarse de que se sienta cómodo con su operación.

    Almacene su automóvil: Cepillo para nieve, raspador para hielo, una pala para nieve y material abrasivo como arena o arena para gatos. Los cables de puente, una linterna y bengalas de emergencia pueden ayudar.

    Mantenga su impulso: si tiene que subir una colina en condiciones de nieve, es importante dejar suficiente espacio frente a usted y mantener su impulso mientras viaja cuesta arriba.

    Cambio de carriles: busque parches de pavimento cubierto de nieve, estas áreas a menudo proporcionan una mejor tracción para maniobras.

    En caso de derrapar: No bombee los frenos. Mire en la dirección que desea que el automóvil vaya y gire suavemente en esa dirección.

    Si el vehículo se atasca: balancee suavemente el vehículo. Gire el volante a izquierda y derecha. Desactivar cualquier sistema de tracción. Mueva suavemente hacia adelante y hacia atrás entre marcha atrás y baja velocidad, haciendo girar las ruedas lo menos posible.

    Si el vehículo está varado: llame para obtener ayuda.

    Ver video "Consejos de conducción y preparación para el invierno en Chevrolet"

  • Mazda 3 2019 - Maniobra de esquiva (moose test) y eslalon | km77.com

    Más informacion sobre el Mazda 3 2019 en: https://bit.ly/2Z2LUAZ

    Mazda 3. Maniobra de esquiva

    Con el Mazda 3 obtuvimos unos resultados de velocidad discretos en la maniobra de esquiva, si bien las reacciones fueron siempre seguras y predecibles. En el primer intento, a 77 km/h, apreciamos un subviraje evidente tras el segundo golpe de volante. Aunque el conductor ejecutó bien la maniobra, decidió, en el último momento, no encarar el tercer carril de conos, pues el coche abrió mucho la trayectoria en el segundo tramo.

    La mayor velocidad de entrada en un intento exitoso fue 76 km/h. En esta ocasión, el conductor ya tenía referencias de las reacciones del coche. Gracias a un segundo golpe de volante más agresivo, consiguió hacerlo sobrevirar muy ligeramente para que el eje trasero redondeara un poco la trayectoria.

    A pesar de que el Mazda 3 no es especialmente ágil en esta maniobra, a sus mandos se siente una precisión de manejo muy buena. La dirección da mucha información sobre el nivel de adherencia de los neumáticos y la carrocería llega al apoyo con un movimiento único y certero, sin rebotes u otros movimientos inesperados. El funcionamiento de las ayudas electrónicas es sutil.

    A 77 km/h hicimos una pasada casi idéntica, aunque no la dimos por buena, al desplazar ligeramente un cono. A 80 km/h, una velocidad elevada, las reacciones nos parecieron igualmente sencillas de controlar. La trayectoria no se descompuso ostensiblemente, aunque el subviraje impidió encarar el tercer carril de conos limpiamente.



    Eslalon

    El desempeño del Mazda 3 en el eslalon es excelente. Aunque la carrocería no balancea poco, los cambios de apoyo se suceden con rapidez. El tacto de la dirección es preciso y las ayudas electrónicas intervienen con eficacia, sin que el conductor pueda apreciar claramente su funcionamiento.
    #km77, #maniobradeesquiva, #Pruebatestkm77

    Ver video "Mazda 3 2019 - Maniobra de esquiva (moose test) y eslalon | km77.com"

  • Consejos de conducción y preparación para el invierno en Chevrolet

    Las tormentas de invierno han estado afectando al país con una perspectiva de condiciones de ventisca y temperaturas frías extremas.

    Eche un vistazo a nuestra lista de los diez mejores consejos de manejo de invierno para ayudarlo a estar seguro y preparado en el camino.

    No conduzca vacío: mantenga su tanque de gasolina al menos medio lleno y su teléfono celular cargado.

    Prepare su automóvil para el invierno: asegúrese de que su batería, neumáticos, luces, limpiaparabrisas y otras piezas críticas estén listas para el invierno

    Considere los neumáticos de invierno: los neumáticos de invierno proporcionan tracción adicional en la nieve y el hielo. Un juego de neumáticos de invierno puede ser una inversión inteligente.

    Conozca su vehículo: revise el manual del propietario que cubre los frenos antibloqueo, el control de tracción y la tracción a cuatro o cuatro ruedas para asegurarse de que se sienta cómodo con su operación.

    Almacene su automóvil: Cepillo para nieve, raspador para hielo, una pala para nieve y material abrasivo como arena o arena para gatos. Los cables de puente, una linterna y bengalas de emergencia pueden ayudar.

    Mantenga su impulso: si tiene que subir una colina en condiciones de nieve, es importante dejar suficiente espacio frente a usted y mantener su impulso mientras viaja cuesta arriba.

    Cambio de carriles: busque parches de pavimento cubierto de nieve, estas áreas a menudo proporcionan una mejor tracción para maniobras.

    En caso de derrapar: No bombee los frenos. Mire en la dirección que desea que el automóvil vaya y gire suavemente en esa dirección.

    Si el vehículo se atasca: balancee suavemente el vehículo. Gire el volante a izquierda y derecha. Desactivar cualquier sistema de tracción. Mueva suavemente hacia adelante y hacia atrás entre marcha atrás y baja velocidad, haciendo girar las ruedas lo menos posible.

    Si el vehículo está varado: llame para obtener ayuda.

    Ver video "Consejos de conducción y preparación para el invierno en Chevrolet"

  • (Vídeo) Jacqueline Farías a la juventud revolucionaria El ejemplo y el trabajo del JPSUV

    Publicado el 9/9/2014
    Jacqueline Farías, coordinadora de la dirección regional del Jpsuv, instó a los 69 delegados de la Jspuv, así como al resto de la militancia juvenil, a permanecer constantes en los debates y la preparación intelectual, rumbo a la discusión de las 5 grandes revoluciones.
    Se siente la fuerza q hay en caracas con esta juventud combativa, formada en el proceso revolucionario y heredera de este proceso, por eso el congreso no termina el sábado, es un congreso que dura 4 años para llevar en alto el ejemplo y la palabra del partido”, manifestó.
    Los 71 delegados electos para representar a las 22 parroquias del municipio Libertador de Caracas en el II Congreso de la Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela (JPsuv), a realizarse del 10 al 12 de septiembre, fueron abanderados este martes en un acto realizado en el Teatro Principal.

    Ver video "(Vídeo) Jacqueline Farías a la juventud revolucionaria El ejemplo y el trabajo del JPSUV"

  • BMW X4 2018 - Maniobra de esquiva (moose test) y eslalon | km77.com

    BMW X4. Maniobra de esquiva

    Primer intento.

    En la primera pasada que hicimos con el BMW X4 nos dimos cuenta de algo que ya nos ocurrió con el X3. Si los giros de volante se hacen con brusquedad, el control de estabilidad también interviene con brusquedad. Esta forma de actuar del control de estabilidad puede desconcertar al conductor la primera vez que le sucede, como en este caso, porque durante unos instantes no tiene la capacidad para dirigir con precisión el coche hacia donde quiere.
    Debido a ello, no logramos hacer una pasada limpia en este primer intento.

    Mejor intento.

    Una vez sabido este comportamiento, hicimos la prueba actuando con mayor suavidad sobre el volante y conseguimos superarla limpiamente a 77 km/h. La intervención del control de estabilidad sigue siendo apreciable, y creemos que favorece el subviraje, pero el X4 reacciona de manera más natural y progresiva y resulta más fácil de guiar entre los conos.

    Otros intentos.

    Cuanto mayor es la velocidad, mayor es el subviraje, si bien las reacciones no se vuelven en ningún momento bruscas, ni la suspensión tiene rebotes que impidan controlar el coche correctamente con seguridad. Como hemos comentado anteriormente, la clave para superar esta prueba a la mayor velocidad posible está en manejar la dirección con movimientos rápidos y suaves y así disminuir la intensidad de actuación de las ayudas electrónicas.

    Esta unidad llevaba suspensión adaptativa. En esta maniobra no notamos diferencias a la hora de hacer la esquiva, más allá de que con el modo Sport se endurece la dirección y cuesta más mover el volante con rapidez.

    Eslalon

    El balanceo de la carrocería del BMW X4 en esta prueba es pequeño, con independencia de elegir el modo comfort o sport. De hecho, como nos sucedió en la esquiva, no notamos diferencia entre estos dos modos, excepto en la dureza de la dirección. Tanto es así, que nos resultaba más fácil hacerla en modo confort que en sport.

    El X4 avanza con fluidez entre los conos siempre y cuando no se fuerce la situación. De lo contrario, si se llega al punto de activación del control de estabilidad, este frena bruscamente la rueda delantera oportuna y el X4 tiene tendencia a seguir de frente.

    El BMW X4 tiene una suspensión confortable, un habitáculo bien aislado del ruido exterior y unas plazas traseras más amplias que las del Mercedes-Benz GLC Coupé, su principal alternativa. El maletero, con 525 litros, también es más grande. La versión que hemos probado —xDrive20d, motor Diesel de 190 CV— no es particularmente rápida acelerando, pero tiene un consumo de carburante moderado para sus dimensiones y peso. El X4 mide 4,75 metros de longitud y, esta versión xDrive20d, pesa 1815 kilogramos.

    Prueba y más información sobre el BMW X4 2018 en:

    https://www.km77.com/coches/bmw/x4/2018/estandar/informacion?utm_source=facebook.com/twitter.com/youtube.com&utm_medium=social&utm_campaign=bmw-x4-maniobra-prueba-alce

    ⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇

    *****************************************************************************************

    Puedes visitar nuestra web https://www.km77.com para encontrar más información, imágenes, precios y datos técnicos de este y otros modelos. También te ofrecemos nuestro comparador de seguros para que encuentres el más asequible o el de mejor relación entre calidad y precio, una herramienta exclusiva ➡ https://goo.gl/26dHvf

    Si quieres seguirnos en Youtube ➡ https://goo.gl/PAVvJC
    Si quieres seguirnos en Facebook ➡ https://goo.gl/WPNFd2
    Si quieres seguirnos en Twitter ➡ https://goo.gl/7qPFYx

    Ver video "BMW X4 2018 - Maniobra de esquiva (moose test) y eslalon | km77.com"

  • BMW M235i xDrive 2020 - Maniobra de esquiva (moose test) y eslalon | km77.com

    Más información sobre el BMW M235 xDrive 2020 en: https://bit.ly/2EgJ4mN

    BMW M235i xDrive. Maniobra de esquiva

    El resultado del BMW M235i xDrive ha sido malo cuantitativamente y bueno cualitativamente. Es decir, el dato de velocidad máxima al que hemos superado la prueba es muy pobre para tratarse de un turismo deportivo pero, como se observa en la imagen a cámara lenta, los movimientos del coche son seguros y fáciles de controlar.

    68 km/h es la velocidad máxima a la que esquivamos todos los conos. Esta aparente falta de agilidad contrasta con la nobleza de reacciones que muestra el coche frente a los movimientos bruscos y amplios que hace el conductor sobre el volante.

    Los neumáticos de serie, unos Bridgestone Turanza T005, nunca nos han ofrecido buenos resultados en esta prueba y no han sido una excepción en esta ocasión. Tienden a deslizar ruidosa y ostensiblemente con suma facilidad, provocando no solo una desviación del coche hacia la tangente de la trayectoria indicada por las ruedas, sino una fuerte vibración que queda patente en las imágenes que graban las cámaras del interior del vehículo.

    No obstante, en varias ocasiones estuvimos a punto de evitar derribar conos pese a que el paulatino aumento de la velocidad conllevaba un mayor derrapaje en cada cambio brusco de trayectoria. Las luces de freno nunca se encendieron durante la actuación de los controles electrónicos.

    Eslalon.

    En la prueba de eslalon es más fácil evitar llevar las ruedas al límite de su agarre si se actúa sobre el volante con la suficiente cordialidad como para enlazar los giros minimizando las transferencias de pesos. El eje trasero tiende a redondear ligeramente el giro cuando el conductor alivia presión en el acelerador brúscamente para recuperar la trazada. La dirección es bastante directa, pero no tan comunicativa como en otras berlinas BMW.

    #bmwm235 #bmwm235xdrive #maniobradeesquiva

    Ver video "BMW M235i xDrive 2020 - Maniobra de esquiva (moose test) y eslalon | km77.com"

  • Opel Combo 2018 - Maniobra de esquiva (moose test) y eslalon | km77.com

    Prueba y más información sobre el Opel Combo 2018 en:
    https://www.km77.com/coches/opel/combo/2019/life-corto/informacion

    Opel Combo Life

    Maniobra de esquiva

    En el primer intento de la maniobra de esquiva, que realizamos a 77 km/h y sin estar familiarizados con las reacciones del vehículo, obtuvimos un resultado plenamente satisfactorio desde el punto de vista de la seguridad. Las reacciones, algo torpes, y el tacto de conducción poco preciso, nos impidieron completar la maniobra sin derribar conos. Sin embargo, los movimientos fueron fácilmente interpretables por el conductor, que consiguió mantener el control sin problemas.

    77 km/h fue, precisamente, la velocidad a la que más adelante conseguimos superar la prueba correctamente, un dato extraordinario para un vehículo de este tipo. Una vez aprendimos a anticiparnos al balanceo notable de la carrocería y, en especial, a un extraño endurecimiento de la dirección que experimentamos desde el primer golpe de volante, no nos resultó difícil guiar el Combo entre los conos. Las ayudas electrónicas actúan con eficacia para evitar que los neumáticos lleguen a deslizar, pero apenas restan agilidad a los movimientos y no desconciertan al conductor con su intervención.

    A mayor velocidad, no apreciamos un empeoramiento ostensible en las reacciones, pero no conseguimos completar la esquiva con éxito debido a que la dirección se endurecía tanto, que nunca logramos librar el primer cono interior del segundo carril.



    Eslalon

    En el eslalon, los balanceos amplios de la carrocería propician cambios de apoyo lentos que impiden al Combo avanzar con mucha agilidad. Dicho esto, consideramos que, para tratarse de un vehículo con una suspensión confortable y con una carrocería muy voluminosa, sus reacciones son totalmente satisfactorias.
    ⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇

    *****************************************************************************************

    Puedes visitar nuestra web https://www.km77.com para encontrar más información, imágenes, precios y datos técnicos de este y otros modelos. También te ofrecemos nuestro comparador de seguros para que encuentres el más asequible o el de mejor relación entre calidad y precio, una herramienta exclusiva ➡ https://goo.gl/26dHvf

    Ver video "Opel Combo 2018 - Maniobra de esquiva (moose test) y eslalon | km77.com"

  • Peugeot 208 2020 - Maniobra de esquiva (moose test) y eslalon | km77.com

    Más información sobre el Peugeot 208 2020 en : https://bit.ly/2Q6xg9B

    Peugeot 208. Maniobra de esquiva

    Las reacciones del Peugeot 208 durante la maniobra de esquiva han sido impecables de cara a la facilidad de manejo. El coche ha respondido en todo momento con docilidad a los movimientos bruscos de volante y ha reaccionado con un subviraje moderado cuando se ha superado su capacidad de agarre en cada giro.

    El intento a mayor velocidad que superamos sin derribar conos fue entrando a 77 km/h. La rapidez de la dirección ayuda a que el ejercicio se haga sin demasiado esfuerzo y sin necesidad de recolocar las manos sobre el volante, que se mueve con movimientos cortos y precisos.

    A más velocidad de entrada no fuimos capaces de superar el ejercicio, pero el 208 no sufrió el más mínimo atisbo de descontrol. El control electrónico de estabilidad frena poco al coche y este pierde poca velocidad. La rueda trasera interior al giro se levanta del suelo, algo frecuente en coches con eje trasero de torsión y recorridos cortos de suspensión.

    Eslalon.

    La agilidad del chasis del 208 con neumáticos deportivos queda patente en la facilidad con la que zigzaguea entre los conos a una velocidad más bien alta para este ejercicio. La suspensión, aunque no se siente blanda, deja que la carrocería sufra un balanceo moderado.



    #maniobradeesquiva #pruebatestkm77 #peugeot2082020

    Ver video "Peugeot 208 2020 - Maniobra de esquiva (moose test) y eslalon | km77.com"

  • Más sanciones para los conductores que utilicen el móvil

    Circula mirando al móvil y todo a su alrededor desaparece. Ni coches, ni señales, peatones.  Así de contundente es la nueva campaña de la DGT. Vuelta a la línea dura para dejar bien claro el peligro que supone el móvil al volante. El semáforo cambia de color pero desaparece de la vista, la moto que circula  a nuestro lado se vuelve invisible y en segundo todo cambia.  Pero con el móvil no sólo se habla, también se envían, reciben y se leen mensajes. Casi la mitad de los jóvenes wasapea al volante sin percibir peligro alguno, pero a  120 por hora supone recorrer 660 metros a ciegas. Y por eso se van a endurecer las penas a los reincidentes multados por usar el móvil,  el 30 por ciento de los fallecidos en carretera tuvo un accidente mortal por culpa de una distracción.

    Ver video "Más sanciones para los conductores que utilicen el móvil"

  • BMW M2 Competition 2018 - Maniobra de esquiva (moose test) y eslalon | km77.com

    Prueba y más información del BMW M2 Competition 2018 en: https://bit.ly/2HJpn4Z

    BMW M2 Competition. Maniobra de esquiva.

    Como ocurrió con el BMW M2, el M2 Competition es un deportivo cuyas reacciones son muy sensibles a las órdenes del conductor. Tiene un nivel de respuesta elevado, pero le da un margen de error pequeño al conductor en cuanto se superan ciertos límites.

    En la primera pasada, en la que procuramos acercanos a 77 km/h lo máximo posible aunque, en este caso, llegamos a 79, la rapidez de la dirección pilló desprevenido al conductor, que derribó los conos interiores porque no hizo el primer giro con la suficiente severidad. Tanto es así, que tuvo que corregir la trayectoria a mitad de maniobra.

    El intento en el que mejor resultado obtuvimos fue con una velocidad de entradada de 78 km/h. Los movimientos de la carrocería son sumamente rápidos y se mantienen bajo control mientras el conductor no actúe con brusquedad extrema. A la entrada del tercer carril de conos, se observa cómo los frenos actúan, por efecto de los controles electrónicos, sobre la rueda delantera izquierda, bloqueando el giro momentáneamente para devolver al vehículo a la trayectoria ordenada con el volante.

    En los siguientes intentos, hechos a más velocidad, constatamos que si los giros no son lo suficientemente bruscos, el coche no entra por la zona delimitada por conos y la estabilidad se ve poco alterada. Por el contrario, en cuanto la velocidad aumenta o el conductor es más exigente con el volante, los movimientos de carrocería del M2 Competition se vuelven súbitamente bruscos, dado que el control de estabilidad deja un margen muy amplio de deslizamiento a las ruedas traseras antes de actuar. Esta situación la hemos observado en algunos vehículos deportivos, pero no en todos. Si el conductor no hace un último contravolante en el tercer carril, como se ve a cámara lenta, el coche hubiese acabado dirigiéndose de nuevo hacia el carril contrario.

    Eslalon.

    El M2 Competition se balancea muy poco en los cambios de apoyo y reacciona con suma agilidad en curvas enlazadas, aunque hay que ser cuidadoso con el acelerador y con la retención que produce el motor en marchas cortas para no romper la estabilidad del coche y la fluidez en el avance en situaciones así. La rapidez de la dirección ayuda en este tipo de maniobras requiriendo un movimiento pequeño de los brazos.

    #km77 #maniobradeesquiva

    Ver video "BMW M2 Competition 2018 - Maniobra de esquiva (moose test) y eslalon | km77.com"

  • BMW X3 (2022) - Maniobra de esquiva #esquiva77 (moose test) y #eslalon77 | km77.com

    Este BMW X3 me ha dejado muy buenas sensaciones, tal y como cuento en la prueba que hay publicada en nuestra web donde también podéis ver 134 fotografías de este modelo. El resultado en esta maniobra de esquiva redondea ese buen sabor de boca..

    La primera pasada no la hace limpia por bien poco, hay un cono del primer pasillo que tiro por girar con un poco de adelanto. El resto de la maniobra la supera sin problemas. Eso sí, me sorprende ese saltito final que coloca al X3 en la dirección adecuada.

    Esa reacción no vuelve a ocurrir en el resto de pasadas. Tampoco en la que hemos conseguido la mayor velocidad de entrada, 81 km/h. Esta cifra es un resultado excelente a la que pocos coches han llegado de los más de 300 que hemos probado.

    Para conseguir pasa a esa velocidad hay que hacer el primer giro con la rapidez justa para no provocar un subviraje demasiado grande. Ese subviraje está presente siempre que la velocidad es alta, como se puede ver en la pasada de 81 km/h como en las de 79 km/h. En el segundo caso el subviraje es mucho más intenso y los neumáticos Pirelli PZero de 245 mm delante y 275 mm detrás no pueden evitar que se salga por el exterior del carril.

    Slalom

    No hay dificultades para dirigir al X3, el cual responde inmediatamente a los giros del volante sin atisbos de sobre. Esperaba un tiempo más bajo en el eslalon porque las sensaciones al volante fueron muy buenas, si bien el giro a mitad del eslalon le cuesta porque es pesado y hay que ser dulce al abrir el giro del volante para poder acelerar lo antes posible. El tiempo final ha sido de 24,5, igualando al que logró el Merceces-Benz EQS.

    Más información sobre el BMW X3 (2022): ➡️https://acortar.link/Kdtkv6
    También te recomendamos las siguientes listas de reproducción:
    Pruebas de coches eléctricos ➡️ https://www.youtube.com/playlist?list...
    Maniobras de esquiva ➡️https://www.youtube.com/playlist?list...
    Terapia 77 ➡️https://www.youtube.com/playlist?list...

    Pruebas, fotos, precios y fichas técnicas de coches en https://www.km77.com/

    También puedes seguirnos en:
    Instagram: https://www.instagram.com/km77.com/
    Facebook – https://www.facebook.com/km77com
    Twitter – https://twitter.com/km77com
    Spotify – https://spoti.fi/3133Xxp

    #eslalon77 #x32022 #esquiva77 #pruebas77

    Ver video "BMW X3 (2022) - Maniobra de esquiva #esquiva77 (moose test) y #eslalon77 | km77.com"

  • SEAT León 2017 - Maniobra de esquiva (moose test) y eslalon | km77.com

    Más información del SEAT León 2017 en: https://bit.ly/32WkAqG

    Maniobra de esquiva


    En esta primera pasada, que realizamos a 77 km/h y sin que el conductor estuviera familiarizado con las reacciones del vehículo, no conseguimos completar el ejercicio sin derribar conos. No fue así, entre otros motivos, porque el propio conductor no fue capaz de girar a tiempo en el último cambio de trayectoria, pero también porque el control de estabilidad no actuó con la intensidad necesaria para reducir la velocidad de avance y corregir la trayectoria.


    No obstante, las sensaciones al volante fueron las de estar ante un vehículo seguro y de reacciones controlables.


    Esa misma velocidad, 77 km/h, fue la máxima a la que coseguimos realizar la maniobra de manera correcta. Como se puede apreciar en las imágenes, en esta pasada el León tuvo reacciones muy seguras y un balanceo de la carrocería muy contenido. También se distingue un pequeño sobreviraje que, lejos de comprometer la estabilidad, sirvió de ayuda para guiar el vehículo hacia el último tramo delimitado por los conos.


    En sucesivas pasadas a mayor velocidad no conseguimos completar el ejercicio correctamente, pero las reacciones fueron muy parecidas a las experimentadas en los intentos previos.


    Eslalon


    En el eslalon, el León avanza con mucha agilidad entre los conos. El balanceo de la carrocería es muy contenido, las ayudas electrónicas apenas entran en funcionamiento y la dirección da un buen retorno de información.

    #km77, #maniobradeesquiva, #pruebatestkm77,

    Ver video "SEAT León 2017 - Maniobra de esquiva (moose test) y eslalon | km77.com"

  • BMW Serie 3 2019 - Maniobra de esquiva (moose test) y eslalon | km77.com

    Prueba y más información del BMW Serie 3 2019 en: https://bit.ly/2Vtajl2

    BMW Serie 3 (2019)

    Maniobra de esquiva

    En esta es la primera pasada que hicimos con el BMW Serie 3. Casualmente, fue la que conseguimos realizar con éxito a mayor velocidad.

    Más que la velocidad en sí misma -que tampoco es muy elevada- nos parece más reseñable que las reacciones del coche fueron buenas en todo momento y fáciles de controlar.

    En las imágenes que se aprecia que el conductor tuvo que corregir la trayectoria en la segunda zona de conos para afrontar la última con el coche mejor colocado.

    Esa intervención se debe a que aún no estaba familiarizado con la rapidez de la dirección. Esta unidad tenía montada la opcional que BMW denomina "Deportiva Variable", que viene en combinación con la "Suspensión deportiva M", que en este caso es de dureza fija.

    En los sucesivos intentos que realizamos a mayor velocidad, como este a 79 km/h, no conseguimos ejecutar la maniobra satisfactoriamente. En todo caso, las reacciones del coche siguieron siendo buenas y el deslizamiento de las ruedas no fue excesivo.

    Es este otro intento, realizado a 81 km/h, tiene la peculiaridad de que está hecho con el modo de conducción Sport, que no afecta a la suspensión, pero sí a la dureza de la dirección y a las ayudas electrónicas a la estabilidad. A pesar de ello, el conductor tuvo unas sensaciones parecidas que en la pasada anterior.

    Eslalon

    En la primera parte del ejercicio de eslalon, el BMW Serie 3 cambia de apoyo con agilidad y responde bien a las órdenes que el conductor da con el volante.

    Sin embargo, en la última parte del ejercicio, la trayectoria fue mucho menos limpia e incluso el coche se llega a descolocar con brusquedad. Las dos pasadas que mostramos están hechas con el modo de conducción Confort.

    Es posible que lo anterior no hubiera sucedido si el conductor hubiera movido el volante con más mesura. En todo caso el estilo de conducción ha sido el habitual: hay otros coches que reaccionan con más suavidad en este mismo ejercicio.

    #km77 #maniobradeesquiva

    Ver video "BMW Serie 3 2019 - Maniobra de esquiva (moose test) y eslalon | km77.com"

  • Mitsubishi L200 2019 - Maniobra de esquiva (moose test) | km77.com

    Más información y prueba completa del Mitsubishi L200 (2019) en: https://bit.ly/32e4o5O

    Mitsubishi L200. Maniobra de esquiva

    En la primera pasada de la jornada entramos a 79 km/h, una velocidad algo superior a la deseada de 77 km/h. Aunque estuvimos lejos de superar la maniobra, las reacciones del L200 nos parecieron seguras y fáciles de controlar. El subviraje fue notable, pero los movimientos de la carrocería no fueron especialmente torpes.

    La única pasada limpia la hicimos a 69 km/h, que es una velocidad normal para un vehículo de este tipo. Al cerrar más la trazada para conseguir entrar en el tercer tramo de conos, aparecieron rebotes de la suspensión. Aunque no son deseables, se dan con relativa frecuencia en coches altos, y en el caso del L200 no se percibieron de una forma especialmente alarmante desde el interior. La dirección, que es lenta, se endureció ostensiblemente dificultando la tarea al conductor, aunque no tanto como en un Toyota Hilux.

    En otros intentos, como estos a 70 y 73 km/h, las reacciones fueron parecidas. En el primero, las ruedas interiores al giro llegan a levantarse claramente del asfalto, pero no hasta el extremo de comprometer el nivel de control sobre el vehículo. El efecto de las ayudas electrónicas se nota claramente al volante y, a pesar de lo que puedan sugerir las imágenes, la sensación de seguridad es correcta en todo momento.

    #mitsubishil200, #maniobradeesquiva, #km77

    Ver video "Mitsubishi L200 2019 - Maniobra de esquiva (moose test) | km77.com"

  • Renault Clio 2019 - Maniobra de esquiva (moose test) y eslalon | km77.com

    Más información sobre el Renault Clio 2019 en: https://bit.ly/32iHirv

    Renault Clio
    Maniobra de esquiva

    75
    Este fue el primer intento que realizamos y, precisamente, el que conseguimos ejecutar con éxito a mayor velocidad.
    Lo mejor del resultado no es tanto la velocidad a la entrada del ejercicio, sino que las reacciones fueron ejemplares. El coche cambia de trayectoria con gran seguridad y sin ningún atisbo de brusquedad. El control de estabilidad, que interviene de forma sutil, no deja excesivamente frenado al vehículo a la salida del ejercicio.
    77
    Este intento, a 77 kilómetros por hora, no fuimos capaces de ejecutarlo sin derribar ningún cono.
    Consideramos que si no conseguimos un resultado mejor no se debe a las limitaciones del chasis del Renault Clio. Más bien, creemos que tiene su origen en los neumáticos, unos Continental EcoContact 6, que no dan una adherencia muy elevada. También hay que señalar que es posible que el conductor no estuviera del todo acertado. A fin de cuentas, este no realiza todos los intentos que necesita para ensayar el ejercicio, sino que precisamente buscamos que no se habitúe a las reacciones del coche.
    78
    En estas imágenes, se aprecia una vez más que el Renault Clio reacciona de forma ejemplar. El
    deslizamiento de los neumáticos después del segundo giro brusco del volante fue relativamente grande.
    En consecuencia, el vehículo abrió la trayectoria y derribó uno de los conos del tercer carril.
    Los diferentes conductores que intentaron completar esta maniobra de esquiva se sintieron muy cómodos en todo momento con la precisión de la dirección y el buen equilibrio del vehículo en general. En definitiva, nuestra opinión es que estamos ante un vehículo predecible y totalmente recomendable por su seguridad activa.

    Eslalon

    El Renault Clio circula entre los conos con aparente facilidad. El balanceo de la carrocería es moderado, reacciona con agilidad las órdenes que se dan desde el volante y, a la vez, con suavidad.

    #km77, #maniobradeesquiva, #renaultclio

    Ver video "Renault Clio 2019 - Maniobra de esquiva (moose test) y eslalon | km77.com"

  • Peugeot e-208 2020 - Maniobra de esquiva (moose test) y eslalon | km77.com

    Más información sobre el Peugeot e-208 2020 en: https://bit.ly/2Y4gwnu

    Peugeot e-208

    Maniobra de esquiva

    La primera pasada que realizamos sirvió para que nos acostumbrásemos al coche en su conjunto y a su dirección en particular, que es muy rápida. Como se puede ver en las imágenes, el conductor giró el volante pronto y más de lo necesario. Eso hizo que el vehículo tirase un cono del primer pasillo y dos del segundo.

    En este intento, el conductor movió la dirección con mayor precisión y consiguió superar el ejercicio sin tirar ningún cono a 76 kilómetros por hora. La velocidad no fue muy elevada, pero el coche reaccionó muy bien, con precisión y no puso en apuros al conductor en ningún momento.

    Con un Peugeot 208 con motor de gasolina de 131 caballos superamos el ejercicio a 77 kilómetros por hora. En términos generales, este coche se mostró sensiblemente más ágil que el e-208 debido a que es mucho más ligero.

    Hicimos otros intentos a mayor velocidad: en las imágenes mostramos uno a 79 y otro a 81 kilómetros por hora. En ambos casos, el deslizamiento de las ruedas delanteras fue tan grande en el segundo pasillo de conos que fue imposible entrar en el tercero.

    Eslalon

    El Peugeot e-208 tuvo un buen desempeño en este ejercicio. Los cambios de apoyo se suceden con relativa agilidad, salvo en la parte final, donde las ayudas electrónicas a la estabilidad corrigieron la trayectoria y frenaron al vehículo.
    #peugeote208 #peugeot208electric #maniobradeesquiva

    Ver video "Peugeot e-208 2020 - Maniobra de esquiva (moose test) y eslalon | km77.com"

  • Renault Mégane 2020 - Maniobra de esquiva y eslalon | km77.com

    Prueba completa del Renault Mégane 2020 en: https://bit.ly/3pYznvM

    Maniobra de esquiva
    Con el Renault Mégane hemos obtenido unos resultados buenos en este ejercicio. En la primera pasada,
    que siempre realizamos sin que el conductor esté familiarizado con las reacciones del vehículo, no
    completamos la maniobra de manera correcta porque se produjo un notable subviraje que impidió encarar
    el último tramo delimitado por los conos.
    No obstante, los movimientos del vehículo fueron muy progresivos y las ayudas electrónicas funcionaron
    correctamente reduciendo la velocidad de avance.
    La velocidad máxima a la que conseguimos superar el ejercicio de manera correcta fueron 74 km/h, que
    es un dato correcto, sin más. Al igual que en el primer intento, las reacciones del vehículo fueron muy
    buenas y sencillas de controlar. El balanceo de la carrocería ante este tipo de maniobras es moderado y el
    tacto de la dirección, sin ser particularmente bueno, sí que permite guiar al vehículo con cierta precisión.
    Sucesivos intentos fueron infructuosos, pero nos sirvieron para comprobar que, a pesar de que el
    conductor tarde en realizar correcciones con el volante, el coche siempre reacciona de manera muy noble
    y eficaz.
    Eslalon
    En este ejercicio resulta sencillo avanzar con el Mégane de manera fluida. El balanceo de la carrocería,
    una vez más, resulta moderado, y las ayudas electrónicas actúan de manera eficaz pero sin brusquedades.

    #renaultmegane2020 #nuevomegane #esquiva77

    Ver video "Renault Mégane 2020 - Maniobra de esquiva y eslalon | km77.com"

  • Ford Mustang 2018 - Maniobra de esquiva (moose test) y eslalon | km77.com

    Maniobra de esquiva

    El Mustang Fastback con el que realizamos este ejercicio tenía instalada la suspensión adaptativa Magneride, una opción que es novedad en la gama 2018 de este modelo. En todas las pasadas, el ajuste elegido fue el denominado "Normal", ya que es el que el coche selecciona de manera predefinida nada más arrancar.

    La primera de las pasadas, que realizamos a 77 km/h y sin que el conductor estuviera familiarizado con las reacciones del vehículo, no la conseguimos superar sin derribar conos, pero nos sirvió para hacernos una buena idea de cómo iba a transcurrir el ejercicio. Como se puede apreciar en las imágenes, los cambios de apoyo no se suceden con mucha rapidez, el subviraje es prácticamente inexistente y el vehículo mantiene con fidelidad la trayectoria marcada con el volante.

    En este intento, también a 77 km/h, sí que conseguimos superar el ejercicio correctamente y además con relativa facilidad. Al volante, el conductor no percibe en ningún momento sensación de descontrol gracias, entre otros factores, a unas ayudas electrónicas muy bien puestas a punto y a una dirección que que informa muy bien del estado de adherencia de los neumáticos.

    En otros intentos a mayor velocidad no fuimos capaces de completar la maniobra sin derribar conos, pero igualmente las reacciones del vehículo fueron muy satisfactorias y fáciles de controlar. El leve sobreviraje que se observa a la entrada del último tramo delimitado por los conos, no supone un problema de cara al control del vehículo, pues el control de estabilidad se ocupa de atajarlo con mucha rapidez.

    Eslalon

    En este ejercicio, el Mustang reacciona de nuevo con mucha seguridad, pero además avanza entre los conos con mucha agilidad. El balanceo de la carrocería es muy limitado y el control de estabilidad funciona de manera casi imperceptible pero muy eficaz.

    Prueba y más información sobre el Ford Mustang 2018 en:

    https://www.km77.com/coches/ford/mustang/2018/fastback/informacion


    ⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇

    *****************************************************************************************

    Puedes visitar nuestra web https://www.km77.com para encontrar más información, imágenes, precios y datos técnicos de este y otros modelos. También te ofrecemos nuestro comparador de seguros para que encuentres el más asequible o el de mejor relación entre calidad y precio, una herramienta exclusiva ➡ https://goo.gl/26dHvf

    Ver video "Ford Mustang 2018 - Maniobra de esquiva (moose test) y eslalon | km77.com"

  • Volkswagen Golf 2020 - Maniobra de esquiva (moose test) y eslalon | km77.com

    Más información sobre el Volkswagen Golf 2020 en: https://bit.ly/3fAAyNg

    Volkswagen Golf - Maniobra de esquiva

    La primera pasada con el Golf de octava generación, a 77 km/h y sin conocer cómo iba a reaccionar en este ejercicio, no fue exitosa. Aunque no hubiéramos tirado ese primer cono a la entrada al sector central, el subviraje a la salida de este sector era tan grande que nos hacía imposible orientar adecuadamente el coche para entrar en el tramo final. Esta fue la tónica general en el resto de pasadas.

    Tanto es así, que la velocidad máxima a la que superamos la prueba limpiamente fue 69 km/h, un valor muy bajo, sobre todo para un vehículo de este tipo. Creemos que una parte importante de la responsabilidad de esta velocidad tan baja la tiene el conductor, pero también los neumáticos Bridgestone Turanza T005 que lleva la unidad del vídeo. Notábamos que no agarraban lo suficiente para tirar del coche hacia donde apuntábamos con el volante. Es algo muy parecido a lo que experimentamos con un Mercedes-Benz CLA Coupé, que con el mismo modelo de neumático no logramos pasar la esquiva a más de 66 km/h.

    Más allá de los neumáticos, este Golf tiene una suspensión que controla bien los movimientos de la carrocería y evita que esta tenga un balanceo excesivo. Como se ve en las pasadas a más velocidad, el problema es siempre el subviraje.

    Eslalon

    Este Golf se maneja bien en los sucesivos cambios de dirección que se hacen en el eslalon y el eje trasero tiene un ligero deslizamiento que ayuda a cerrar la trayectoria. Llegado al umbral de velocidad que el coche considera excesivo, las ayudas electrónicas a la conducción intervienen frenando selectivamente las ruedas. Esa intervención es en algunos casos muy evidente y pudiendo llegar a bloquear más de una rueda para alcanzar su objetivo.
    #golf2020 #newgolf #maniobradeesquiva

    Ver video "Volkswagen Golf 2020 - Maniobra de esquiva (moose test) y eslalon | km77.com"

  • Audi SQ2 2019 - Maniobra de esquiva (moose test) y eslalon | km77.com

    Prueba y más información del Audi SQ2 2019 en: https://bit.ly/2QiDguZ

    Audi SQ2 - Maniobra de esquiva
    En la primera pasada entramos a 79 km/h, dos por encima de la velocidad objetivo. El conductor notó que tiró un cono en el primer cambio de dirección y vio que con el subviraje que llevaba el vehículo a la salida del segundo carril no iba a entrar limpiamente en el tramo final, por lo que decidió abortar en el último instante. Dicho subvirje fue la reacción más notable del SQ2 en este primer intento, pues en todo lo demás tuvo reacciones correctas y seguras.

    La velocidad más alta a la que conseguimos completar la maniobra sin tirar conos fue 75 km/h. Son dos km/h más que lo logrado con un Q2 de gasolina de 150 CV. El SQ2 responde con mayor rapidez y tiene menos balanceo que dicha versión del Q2, pero la diferencia más notable es que la intervención de las ayudas electrónicas es menos contundente y frenan menos al vehículo.

    Se llega más rápido al final del segundo tramo de conos y el subviraje que aparece dificulta meterlo correctamente en el sector final. El subviraje es el único efecto indeseado que el conductor ha de gestionar ha de gestionar en este ejercicio , porque en los demás aspectos el SQ2 reacciona de forma correcta. La carrocería se balancea muy poco y llega al apoyo en un movimiento único, no hay rebotes ni movimientos fuera de lo normal que entorpezcan el manejo.

    Los amortiguadores del SQ2 son más firmes que los de cualquier otro Q2 y de dureza fija.. No hay disponibles unos de dureza variable, una opción que sí es posible pedir para otras versiones del Q2.

    Eslalon

    En esta prueba, la intervención del control de estabilidad no es muy evidente, excepto cuando la velocida es muy alta y se hacen giros bruscos. De esta manera, el SQ2 se mueve con buena agilidad en entre los conos del eslaon, situados cada 22 metros y con poco balanceo de la carrocería. Hay dos vueltas de volante entre topes, algo que ayuda a que los cambios de dirección se hagan con rapidez.

    #km77, #maniobradeesquiva

    Ver video "Audi SQ2 2019 - Maniobra de esquiva (moose test) y eslalon | km77.com"

  • FIAT Tipo SW - Maniobra de esquiva (moose test) y eslalon | km77.com

    Maniobra de esquiva

    Las reacciones del Fiat Tipo SW en la maniobra de esquiva han sido algo torpes, pero seguras y progresivas.

    En el intento que hacemos desconociendo todavía las reacciones del coche en la esquiva, el primero de toda la serie, una maniobra que realizamos a 77 km/h, el Tipo no consiguió pasar por dentro de los carriles delimitados por los conos pero no hubo reacciones peligrosas.

    La máxima velocidad a la que conseguimos completar la maniobra correctamente fue 70 km/h, que es un valor bajo. A 73 km/h, quedamos cerca de conseguirlo, pero no fue posible porque derribamos uno de los conos del tercer carril. Con el Tipo 5 puertas la velocidad máxima que logramos fue 72 km/h y con el Sedán, 76 km/h.

    El principal inconveniente del Tipo en esta maniobra es que el conductor ha de trabajar mucho sobre el volante para realizar a tiempo los cambios de trayectoria porque los cambios de apoyo no suceden con rapidez y la dirección es lenta.

    El balanceo de la carrocería es contenido y las ayudas electrónicas siempre intervienen con eficacia para evitar la pérdida de control y sin entorpecer los movimientos del vehículo.

    A más velocidad, las reacciones se mantienen progresivas, pero nos parecería aconsejable que las ayudas electrónicas actuaran con algo más de intensidad para reducir la velocidad durante el ejercicio. A pesar de ello, la sensación es de control.

    Eslalon

    Las sensaciones en el eslalon fueron mejores que en la maniobra de esquiva. La dirección es suficientemente rápida para realizar los giros con poco esfuerzo. La actuación eficaz y poco intrusiva de las ayudas electrónicas, permiten completar el ejercicio con mayor agilidad.

    El Fiat Tipo SW es un modelo de 4,57 metros de longitud con carrocería familiar que, junto con una versión de cuatro puertas y otra de cinco, forma la gama Tipo.

    Es un coche amplio y relativamente sencillo, aunque en su equipamiento posible no faltan elementos como los faros de xenón, una cámara trasera, asientos delanteros calefactados o un sistema multimedia compatible con Android Auto y Apple CarPlay. También es de reacciones seguras y está enfocado claramente más a una conducción confortable que ágil.


    Prueba y más información sobre el FIAT Tipo SW en:
    https://www.km77.com/coches/fiat/tipo/2016/station-wagon/informacion

    ⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇

    *****************************************************************************************

    Puedes visitar nuestra web https://www.km77.com para encontrar más información, imágenes, precios y datos técnicos de este y otros modelos. También te ofrecemos nuestro comparador de seguros para que encuentres el más asequible o el de mejor relación entre calidad y precio, una herramienta exclusiva ➡ https://goo.gl/26dHvf

    Si quieres seguirnos en Youtube ➡ https://goo.gl/PAVvJC
    Si quieres seguirnos en Facebook ➡ https://goo.gl/WPNFd2
    Si quieres seguirnos en Twitter ➡ https://goo.gl/7qPFYx

    Ver video "FIAT Tipo SW - Maniobra de esquiva (moose test) y eslalon | km77.com"

  • BMW X2 (2018) - Maniobra de esquiva (moose test) y eslalon | km77.com

    Maniobra de esquiva

    El BMW X2 es un vehículo que se siente más ágil en curva y que tiene un tacto de conducción más preciso y directo que la mayor parte de sus alternativas. Sin embargo, la velocidad a la que conseguimos superar correctamente la maniobra de esquiva fue más bien baja, 73 km/h.
    El X2 en esta prueba no tiene movimientos extraños de carrocería, ni reacciones bruscas que dificulten su manejo. El principal obstáculo que nos impidió entrar a más velocidad fue el subviraje, que era notable.
    Hicimos numerosas pasadas tratando de entrar a más velocidad, pero o bien tirábamos algunos de los conos del segundo carril, o bien, a la salida de este carril el subviraje era tan grande que no era posible torcer a tiempo para entrar en el último carril. Y la situación empeoraba pasada tras pasada por la degradación de los neumáticos.

    Eslalon

    En el eslalon el BMW X2 cambia de apoyo con agilidad y la dirección se siente directa y precisa. La intervención de las ayudas electrónicas es sutil, excepto cuando se hacen movimientos bruscos con el volante.

    Lo que más diferencia al BMW X2 de sus alternativas —como el Audi Q3, el Infiniti QX30, el Jaguar E-PACE, el Mercedes-Benz GLA, el Range Rover Evoque y el Volvo XC40— son sus reacciones en carretera. Es más ágil que todos ellos y tiene un tacto de conducción que valorarán positivamente aquellos conductores que aprecien una dirección precisa y una suspensión firme. Hemos probado la versión sDrive20i (motor de gasolina de 190 CV y tracción delantera) con el paquete M Sport, que incluye una suspensión deportiva. En el apartado de Impresiones de conducción damos más información, así como los resultados de prestaciones y consumo que hemos obtenido.

    Prueba y más información del
    BMW X2 (2018) en:

    ⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇

    *****************************************************************************************

    Puedes visitar nuestra web para encontrar más información, imágenes, precios y datos técnicos de este y otros modelos. También te ofrecemos nuestro comparador de seguros para que encuentres el más asequible o el de mejor relación entre calidad y precio, una herramienta exclusiva ➡

    Si quieres seguirnos en Youtube ➡
    Si quieres seguirnos en Facebook ➡
    Si quieres seguirnos en Twitter ➡

    Ver video "BMW X2 (2018) - Maniobra de esquiva (moose test) y eslalon | km77.com"

  • Hyundai i30 N Performance 2018 - Maniobra de esquiva (moose test) y eslalon | km77.com

    Hyundai i30 N Performance. Maniobra de esquiva.

    Pese a la nobleza que muestra el i30 N Performance en todas sus reacciones, no hemos conseguido superar la maniobra de esquiva con una velocidad de entrada muy alta. Esta primera pasada, hecha a 77 km/h, nos sirvió para comprobar que, en efecto, la estabilidad del coche es muy buena y difícil de perturbar.

    La pasada en la que obtuvimos el resultado adecuado según las normas del test tuvo una velocidad de entrada discreta, 74 km/h. Sin embargo, por encima de este dato aislado, destacamos la importancia de lo fácil que resulta para el conductor mantener en todo momento el control del coche. No hay reacciones bruscas ni derrapes descontrolados.

    Creemos que uno de los factores que influyen en que el coche derribe conos es que el control de estabilidad apenas aplica fuerza de frenado durante la maniobra, por lo que la velocidad es alta en todo el recorrido. Esto provoca cierto subviraje en la entrada del primer carril o bien a la salida del segundo. Las luces de freno tampoco se encienden, como sucede a veces en otros coches.

    Al aumentar hasta 80 km/h la velocidad de entrada, el único cambio sustancial en el comportamiento del coche es que la trayectoria se abre un poco más, pero la carrocería se mantiene perfectamente estable y la respuesta a los movimientos del volante es sumamente precisa.

    Las ruedas delanteras, de la marca Pirelli, se degradaron rápidamente durante la realización de esta prueba, pese a que comenzaron en buen estado. Su rendimiento no nos ha convencido tampoco en carretera.

    Eslalon

    Esta prueba es fácil de realizar con el i30 N Performance porque su dirección es muy directa y precisa, y no requiere movimientos muy amplios del volante. La estabilidad del coche es muy alta, si bien es fácil excederse con el acelerador porque es un vehículo muy potente, que inspira confianza y las ruedas no pasan con progresividad de agarrar a derrapar. Cuando esto sucede, el control electrónico de estabilidad corta con rapidez el deslizamiento.


    Prueba y más información sobre el Hyundai i30 N Performance 2018 en:

    https://www.km77.com/coches/hyundai/i30/2017/5-puertas/n/informacion

    ⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇

    *****************************************************************************************

    Puedes visitar nuestra web https://www.km77.com para encontrar más información, imágenes, precios y datos técnicos de este y otros modelos. También te ofrecemos nuestro comparador de seguros para que encuentres el más asequible o el de mejor relación entre calidad y precio, una herramienta exclusiva ➡ https://goo.gl/26dHvf

    Si quieres seguirnos en Youtube ➡ https://goo.gl/PAVvJC
    Si quieres seguirnos en Facebook ➡ https://goo.gl/WPNFd2
    Si quieres seguirnos en Twitter ➡ https://goo.gl/7qPFYx

    Ver video "Hyundai i30 N Performance 2018 - Maniobra de esquiva (moose test) y eslalon | km77.com"

  • Alpine A110 2018 - Maniobra de esquiva (moose test) y eslalon | km77.com

    Alpine A 110

    Maniobra de esquiva

    77

    Esta primera pasada está hecha entrando a la primera zona de conos a 77 km/h y sin que el conductor conozca previamente las reacciones del coche. Éste se vio sorprendido por un movimiento violento de la parte trasera de la carrocería —aunque quizá no se aprecie así en las imágenes— que impidió encarar de forma adecuada la tercera zona de conos. El modo de conducción seleccionado era el normal, que implica la máxima intervención posible de las ayudas electrónicas a la conducción.

    75

    75 kilómetros por hora es la máxima velocidad a que estuvimos más cerca de no derribar ningún cono. No conseguimos una pasada totalmente limpia porque, por falta de tiempo, realizamos menos intentos de los que nos hubieran gustado. Debido a que el conductor movió el volante con toda la suavidad posible, y a que la velocidad de entrada no fue muy elevada, el coche no se descolocó tanto como hemos visto en el caso anterior. El modo de conducción utilizado fue, una vez más, el normal.

    81

    Este otro intento también está hecho con el modo de conducción normal. A pesar de ello, el control de estabilidad no es capaz de mitigar el sobreviraje que se produce en la segunda zona de conos. En las imágenes se puede apreciar claramente cómo el derrapaje es importante y el conductor no lo corrige con facilidad ni a tiempo.

    80 (Modo Sport)

    Esta pasada la hicimos con el modo de conducción Sport, que implica una menor asistencia de las ayudas electrónicas a la estabilidad. Las reacciones del Alpine fueron muy parecidas a las de los anteriores casos mostrados.


    En definitiva, y como conclusión de todo lo anterior, podemos decir que el Alpine cambia de trayectoria de forma casi instantánea ante cualquier pequeño movimiento del volante y, precisamente por eso, su manejo requiere precisión. En todo caso, si las ruedas traseras comienzan a deslizar, ya sea por exceso de velocidad o falta de suavidad con el volante, las reacciones se vuelven bruscas y muy delicadas de controlar. Además, cuando el derrapaje es acusado, parece que la dirección no tiene mucha capacidad para realizar su función. Eso se puede apreciar si se atiende a la cámara interior, donde pasa un periodo largo de tiempo entre que el conductor realiza el contravolante y el coche obedece a dicha orden.


    Eslalon

    En este ejercicio se nota muy bien la facilidad con la que el Alpine cambia de trayectoria. El paso entre los conos se sucede con agilidad y sin poner en aprietos al conductor, salvo en la parte final, donde el coche se descontrola un poco.

    Prueba y más información sobre el Alpine A110 2018 en:

    https://www.km77.com/coches/alpine/a110/2018/estandar/informacion?utm_source=facebook.com/twitter.com/youtube.com&utm_medium=social&utm_campaign=alpine-prueba-completa-datos-alce-test

    ⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇

    *****************************************************************************************

    Puedes visitar nuestra web https://www.km77.com para encontrar más información, imágenes, precios y datos técnicos de este y otros modelos. También te ofrecemos nuestro comparador de seguros para que encuentres el más asequible o el de mejor relación entre calidad y precio, una herramienta exclusiva ➡ https://goo.gl/26dHvf

    Si quieres seguirnos en Youtube ➡ https://goo.gl/PAVvJC
    Si quieres seguirnos en Facebook ➡ https://goo.gl/WPNFd2
    Si quieres seguirnos en Twitter ➡ https://goo.gl/7qPFYx

    Ver video "Alpine A110 2018 - Maniobra de esquiva (moose test) y eslalon | km77.com"

  • Mercedes-AMG C 63 S Coupé (2018) - Maniobra de esquiva (moose test) y eslalon | km77.com

    Más información sobre el Mercedes-AMG C 63 S Coupe (2018) en: https://bit.ly/2WICKJK

    Mercedes-AMG C 63 S Coupé. Maniobra de esquiva.

    El Mercedes-AMG C 63 S Coupé ha respondido muy bien en la maniobra de esquiva. La trayectoria del coche ha sido siempre limpia, sin movimientos descontrolados de la carrocería. Hemos probado todos los modos de conducción de que dispone. Las ruedas apenas deslizan durante los cambios de trayectoria bruscos. La rapidez de la dirección resulta de gran ayuda.

    El primer intento que realizamos lo hicimos con una velocidad de entrada de 79 km/h en modo Comfort, a igual que los intentos que vinieron a continuación. No hubo sorpresas. Como es frecuente en los modelos de Mercedes-Benz, durante la maniobra brusca se activó el sistema Pre-Safe Sound, que produce un ruido intenso por los altavoces para preparar el oído ante un posible estruendo.

    La mejor pasada la hicimos en modo Sport+. En este modo, la sensación al volante es la de que el control de movimientos de la carrocería es más preciso y el control electrónico de estabilidad sigue haciendo su función de forma precisa pese a que está configurado para permitir más deslizamiento de las ruedas durante las fases de aceleración.

    En el Modo Race obtuvimos prácticamente el mismo resultado. No hay una gran diferencia en la maniobra de esquiva entre activar un programa de conducción u otro, al menos mientras no se desactive intencionadamente el control electrónico de estabilidad. La pérdida de velocidad al final del ejercicio es pequeña.

    Eslalon

    Hemos probado, también en el eslalon, los diferentes modos de conducción. Aquí hemos comparado los dos extremos, Comfort y Race. Al volante se siente la mayor capacidad de respuesta del coche a los giros bruscos cuando el modo Race está activado, pues en Comfort se vuelve un poco más torpe durante la transferencia de masas.

    En las imágenes comparativas a cámara lenta se aprecia cómo al coche le cuesta más trabajo seguir la trayectoria entre los conos cuando el modo Comfort está activado. El eje delantero sufre más deslizamiento hacia el exterior de cada giro.

    #maniobradeesquiva #pruebatestkm77 #c63scoupe

    Ver video "Mercedes-AMG C 63 S Coupé (2018) - Maniobra de esquiva (moose test) y eslalon | km77.com"

  • Audi Q8 2019 - Maniobra de esquiva (moose test) y eslalon | km77.com

    Prueba y más información sobre el Audi Q8 2019 en:
    https://www.km77.com/coches/audi/q8/2019/estandar/informacion

    Audi Q8
    Maniobra de esquiva

    Este Audi Q8 tiene la opción de suspensión neumática deportiva y lleva la dirección de serie, es decir, la que actúa solo sobre el eje delantero.

    Sus reacciones ante los cambios bruscos de carril nos parecen muy satisfactorias. Responde a los movimientos de volante con más rapidez de lo común en vehículos de este tamaño y peso, y eso es algo que no tuvimos en cuenta en este primer intento y quizás fue la causa de que derribáramos esos dos conos.

    La velocidad máxima a la que superamos la prueba sin tirar conos fue 79 km/h, que es un dato muy bueno para las características de este vehículo. En esta ocasión el Q8 subvira en el segundo sector, pero las ayudas electrónicas, que intervienen sin brusquedad, actúan de la forma correcta para lograr que el conductor pueda dirigir el vehículo hacia el tercer y último sector.

    Es muy posible que con más intentos y sin la degradación que sufren los neumáticos pasada tras pasada, quizás también con más pericia por parte del conductor, hubiéramos superado la prueba a 80 km/h.

    Más allá de las conjeturas, la sensación que nos ha dejado este Q8 y creemos que el vídeo lo refleja bien, es que reacciona de forma ejemplar ante este tipo de maniobra evasiva. Responde con rapidez a las órdenes dadas con el volante, la carrocería se inclina poco y las ayudas electrónicas no interfieren en el desempeño del conductor.

    Todas las pasadas se hicieron en el modo de suspensión Auto, excepto esta última que se hizo en modo Sport. Con él, se nota que la carrocería tiene un poco menos de balanceo, pero la sensación de control sobre las reacciones del vehículo no cambia.

    Eslalon

    En esta prueba, el Audi Q8 también reacciona con buena rapidez y agilidad. Llegado al punto en que actúan las ayudas electrónicas, se sienten pequeñas intervenciones en los frenos y una disminución en el empuje del motor que evita seguir ganando velocidad y forzar aún más la situación.
    ⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇

    *****************************************************************************************

    Puedes visitar nuestra web https://www.km77.com para encontrar más información, imágenes, precios y datos técnicos de este y otros modelos. También te ofrecemos nuestro comparador de seguros para que encuentres el más asequible o el de mejor relación entre calidad y precio, una herramienta exclusiva ➡ https://goo.gl/26dHvf

    Ver video "Audi Q8 2019 - Maniobra de esquiva (moose test) y eslalon | km77.com"

  • Maxus EUNIQ 5 (2022) - #eslalon77 (#slalom77) | km77.com

    Maxus Euniq 5 - Eslalon
    El Maxus Euniq 5 es un monovolumen de gran tamaño con capacidad para siete pasajeros. Tiene un motor eléctrico de 177 CV y una batería de 53 kWh. El Euniq 5 pesa, sin conductor, 1810 kilogramos.
    La unidad del vídeo lleva unos neumáticos Continental UltraContact UC6 de medida 215/55 y llantas de 17 pulgadas.
    El Euniq 5 sale bien desde parado y no tarda mucho en superar los 60 km/h. Desde el interior se tiene una sensación de balanceo mayor de la que se aprecia en el vídeo. Este Maxus no transmite sensación de agilidad, al contrario, parece que le fastidia que le hagamos cambiar constantemente de dirección. Pero lo cierto es que cumple bien con lo que se le indica con el volante y reacciones sin brusquedad a nuestras órdenes. La intervención de ayudas electrónicas a al estabilidad se sienten, pero no de forma molesta.
    Con un tiempo de 26,7 segundos el Maxus Euniq 5 es, por el momento, el vehículo más lento que hemos cronometrado en el eslalon.

    Más información sobre el Maxus Euinq 5
    (2022)➡️ https://www.km77.com/coches/maxus/euniq-5/2022/estandar/informacion


    También te recomendamos las siguientes listas de reproducción:
    Pruebas de coches eléctricos ➡️ https://www.youtube.com/playlist?list=PLrt8jdAATECWaL-5VHCIvdYeAfdm4qaXM
    Maniobras de esquiva ➡️https://www.youtube.com/playlist?list=PLrt8jdAATECUSFXiGsyO5pW_Nqqgnh3rH
    Terapia 77 ➡️https://www.youtube.com/playlist?list=PLrt8jdAATECU3JNrFYNtovFfVMECBUQqe

    Pruebas, fotos, precios y fichas técnicas de coches en https://www.km77.com/

    También puedes seguirnos en:
    Instagram: https://www.instagram.com/km77.com/
    Facebook – https://www.facebook.com/km77com
    Twitter – https://twitter.com/km77com
    Spotify – https://spoti.fi/3133Xxp

    #eslalon77 #maxus #slalom77 #pruebas77

    Ver video "Maxus EUNIQ 5 (2022) - #eslalon77 (#slalom77) | km77.com"

  • Toyota RAV4 2019 - Maniobra de esquiva (moose test) y eslalon | km77.com

    Prueba y más información del Toyota RAV4 2019 en:
    https://www.km77.com/coches/toyota/rav4/2019/estandar/informacion

    Toyota RAV4. Maniobra de esquiva.


    El resultado del RAV4 en la prueba de esquiva no ha sido bueno.

    En la primera pasada, la que hacemos sin conocer cómo va a reaccionar el coche ante esta maniobra y que tratamos de hacer siempre a 77 km/h, aunque en este caso no lo conseguimos y fue a 75 km/h, el conductor se vio sorprendido por un deslizamiento de la parte trasera que hubo que controlar contravolanteando rapidamente.

    Creemos que un conductor medio dificilmente será capaz de evitar perder el control del coche ante una situación de emergencia similar a esta.

    En el plano trasero se puede ver que las luces de freno se encienden un par de veces por la actuación del control de estabilidad, sistema que no es capaz de evitar que el coche se descontrole.

    *****

    La pasada a mayor velocidad que hemos dado por buena ha sido esta a 71 km/h, a pesar de que hemos pisado ligeramente las uñas del alce...

    Para conseguirlo, llevábamos ya varios intentos y estábamos afinando al máximo la suavidad sobre el volante, ventaja que nadie tendrá ante un imprevisto en carretera.

    Y a pesar de esa suavidad, en la cámara interior se puede ver cómo tuvimos que actuar con mucha rapidez para poder colocar el coche dentro del tercer carril.


    *****

    Como muestras de otros intentos hemos elegido dos. En una de llas se aprecia el latigazo que daba el coche cuando llegaba al final de la maniobra, algo que nos sucedió varias veces. Y en los dos intentos se ve que las luces de freno no se encienden en ningún momento, por lo que la velocidad del coche y la trayectoria no se ven afectadas por una supuesta acción del control de estabilidad.

    ****
    SLALOM

    Las sensaciones del conductor en este caso no tienen nada que ver con las de la esquiva. Aquí, no hay sensación de descontrol y los cambios de dirección se realizan con suficiente rapidez y con poca inclinación de la carrocería. La velocidad media a la que ha pasado esta prueba es similar a otros modelos de estas caracteristicas.

    #km77 #maniobradeesquiva

    Ver video "Toyota RAV4 2019 - Maniobra de esquiva (moose test) y eslalon | km77.com"

  • Audi Q2 2021 - Maniobra de esquiva y eslalon | km77.com

    Más información sobre el Audi Q2 2021 en: https://bit.ly/31hQvST

    La unidad de pruebas lleva la suspensión de serie, con muelles de dureza fija.

    Neumáticos
    Audi Q2 (2021) | Bridgestone Potenza S001 225/40 R19 96Y
    Audi Q2 (2016) | Michelin Primacy 3 215/50 R18 92W

    Audi Q2 (2021). Maniobra de esquiva.

    Desde la primera pasada ya vimos que el Q2 reacciona de forma segura ante un doble cambio brusco de carril. Tiene una buena capacidad para seguir las indicaciones del conductor y no hace movimientos extraños. Las ayudas electrónicas reducen de forma notable la velocidad del vehículo y ayudan a mantener la situación bajo control sin que por ello se produzcan movimientos aparatosos que entorpezcan o modifiquen demasiado la trayectoria natural del coche.

    En 2016 ya probamos un Q2. En aquella ocasión, las ayudas electrónicas funcionaron de manera distinta, ya que tendieron a bloquear una de las ruedas tras el primer golpe de volante. Esto resultó en reacciones más torpes y menos progresivas. Esa diferencia se ha visto reflejada en la velocidad máxima a la que hemos conseguido realizar la esquiva sin derribar conos: con el antiguo Q2 no pasamos de 73 km/h y con el nuevo hemos alcanzado los 77 km/h, que es un dato más bien alto. Los neumáticos de ambas unidades son de marca y dimensiones distintas; se pueden consultar sus detalles en la descripción del vídeo.

    A más velocidad, como en esta pasada a 79 km/h, nunca aparecieron reacciones peligrosas. Del Q2 es destacable la rapidez de la dirección, que ayuda a realizar la maniobra sin necesidad de mover mucho los brazos.

    Eslalon

    El Q2 es un SUV ágil en el eslalon. La carrocería balancea poco tras cada golpe de volante y los cambios de apoyo son rápidos. Al ritmo que se aprecia en las imágenes, la intervención de las ayudas electrónicas pasa prácticamente desapercibida.
    #esquiva77 #audiq22021 #nuevoaudiq2

    Ver video "Audi Q2 2021 - Maniobra de esquiva y eslalon | km77.com"

  • KIA XCeed 1.0 T-GDi Emotion (120 CV) (2020) - Maniobra de esquiva (moose test) y eslalon | km77.com

    Más información del KIA XCeed 2020 en: https://bit.ly/2Z76TDM

    Kia XCeed - Maniobra de esquiva

    El XCeed no siempre reacciona bien cuando se le fuerza a realizar un cambio repentino de dirección con un movimiento brusco de volante, que es lo que hacemos en la maniobra de esquiva.

    A esta velocidad de 77 km/h ya se empiezan a observar efectos no deseables, como los rebotes de la carrocería en el segundo sector de conos y el despegue de las ruedas traseras del asfalto. Más adelante en el vídeo, cuando mostremos pasadas a mayor velocidad, veremos estas reacciones de forma más evidente.

    La velocidad máxima a la que superamos la prueba sin tirar conos fue 76 km/h, que a pesar de lo comentado hasta ahora, no es un mal dato y se queda a solo un km/h de la velocidad que conseguimos con un Ceed 5p.

    En esta pasada a 78 km/h los rebotes de la carrocería son grandes, la rueda trasera derecha se levanta de manera notable del suelo y la izquierda lo hace a continuación cuando se cambia el peso al lado contrario. Son unas reacciones que ya observamos en el Ceed 5p, pero aquí se dan de manera más llamativa.

    La suspensión del XCeed tiene unos muelles más blandos que los del Ceed 5p y, además, esta unidad tiene unos neumáticos más anchos que los que tenía el Ceed de 5p que probamos. Todo ello parece no ser beneficioso en la realización de este ejercicio de esquiva.

    Las ayudas electrónicas intervienen antes de que la situación sea irreversible y se pierda el control del vehículo, pero para quien no esté acostumbrado, o no se espere ese tipo de reacciones, la situación puede resultar angustiosa.

    Eslalon

    En el eslalon no se observan los problemas de la esquiva, pero sí como el balanceo de la carrocería es notable y como cuando las ayudas electrónicas intervienen, se producen pequeños rebotes que evitan un tránsito fluido entre los conos.

    #maniobradeesquiva #pruebatestkm77 #kia2020

    Ver video "KIA XCeed 1.0 T-GDi Emotion (120 CV) (2020) - Maniobra de esquiva (moose test) y eslalon | km77.com"

  • Hyundai IONIQ 5 (2021) - Maniobra de esquiva (Moose test) y eslalon | km77.com

    #esquiva77 Hyundai IONIQ 5.

    Maniobra de esquiva.

    El primer intento de la jornada lo hice a la velocidad objetivo, 77 km/h, y con el nivel de frenada regenerativa más bajo posible, que deja que el coche ruede por inercia. El IONIQ 5 me pareció poco ágil en los cambios de apoyo, pero con una capacidad notable para mantenerse fiel a las indicaciones con el volante. No obstante, la velocidad apenas se redujo durante la maniobra y me resultó imposible evitar los conos. Tras una serie de intentos y con la frenada regenerativa en el tercer de los cuatro modos posibles, conseguí pasar sin tirar conos a 80 km/h, un muy buen resultado. Se puede apreciar cómo la retención es mayor que en el caso anterior, aunque no se siente muy diferente a lo que ocurre en un coche con motor de combustión. La carrocería se balancea de manera notable y el conductor nota que va a los mandos de un coche pesado, pero la suspensión consigue gestionar correctamente los movimientos y, en conjunto, se tiene una sensación agradable de seguridad y control. En otros intentos a más velocidad, como este a 82 km/h, ya no fue posible, aunque por poco, mantener el coche entre los conos. Tras el segundo golpe de volante, el subviraje es demasiado grande, pero el IONIQ 5 mantiene una capacidad notable para entrar en el último carril. La actuación de las ayudas electrónicas es sutil en todo momento y la dirección tiene un tacto relativamente preciso. Con el nivel de retención bajo las reacciones también son seguras y predecibles, como se puede apreciar en este intento a 78 km/h, pero se reduce la velocidad máxima a la que es posible pasar sin tirar conos.

    Eslalon

    El IONIQ 5 no es ágil en esta prueba, aunque tampoco torpe. Se mueve con fluidez y sin brusquedades gracias a la puesta a punto acertada de las ayudas electrónicas.

    La prueba del Hyundai IONIQ 5 la puedes leer aquí ➡️ https://www.km77.com/coches/hyundai/ioniq-5/2021/estandar/informacion

    Además, te recomendamos las siguientes listas de reproducción:
    Pruebas de coches eléctricos ➡️ https://www.youtube.com/playlist?list=PLrt8jdAATECWaL-5VHCIvdYeAfdm4qaXM
    Maniobras de esquiva ➡️https://www.youtube.com/playlist?list=PLrt8jdAATECUSFXiGsyO5pW_Nqqgnh3rH
    Terapia 77 ➡️https://www.youtube.com/playlist?list=PLrt8jdAATECU3JNrFYNtovFfVMECBUQqe

    Pruebas, fotos, precios y fichas técnicas de coches en https://www.km77.com/

    También puedes seguirnos en:
    Instagram: https://www.instagram.com/km77.com/
    Facebook – https://www.facebook.com/km77com
    Twitter – https://twitter.com/km77com
    Spotify – https://spoti.fi/3133Xxp

    #esquiva77 #pruebas77 #ioniq5 #77retros

    Ver video "Hyundai IONIQ 5 (2021) - Maniobra de esquiva (Moose test) y eslalon | km77.com"

  • Audi A1 Sportback 2019 - Maniobra de esquiva (moose test) y eslalon | km77.com

    Prueba y más información sobre el KIA Sportage 2018 en:
    https://www.km77.com/coches/audi/a1/2019/sportback/informacion

    Audi A1 Sportback. Maniobra de esquiva.

    Todos los intentos que hemos hecho con el Audi A1 Sportback, desde el primero hasta el último, han seguido el mismo patrón de respuesta. Siempre ha reaccionado con seguridad, estable y preciso. En esta primera pasada, sin aún conocer las reacciones del coche, el conductor no tuvo ningún tipo de problema para superar la prueba sin derribar conos.

    El intento que superamos a mayor velocidad sin tocar conos fue con una velocidad de entrada de 79 km/h. La trayectoria del A1 Sportback es fiel a las órdenes del conductor sobre el volante. El eje trasero tiende a deslizar con suavidad y ayuda a mejorar la trazada para entrar en el tercer carril de conos velozmente. El control de estabilidad actúa de forma poco perceptible y frena poco al coche.


    En las siguientes imágenes se observa cómo el aumento de velocidad de entrada conlleva un deterioro muy pequeño de las reacciones del coche. Estuvimos a punto de conseguir un resultado óptimo, sin derribar conos entrando a 82 km/h.

    En todos los intentos que hicimos se activaba en el interior una alarma que avisaba de la entrada en funcionamiento de los dispositivos de seguridad. En algunas ocasiones se activaban las luces de emergencia y, en ninguno de los casos, se encendieron las luces de freno. A una velocidad de entrada de 83 km/h, la carrocería comienza a sufrir pequeños rebotes laterales que, no obstante, no afectan con gravedad a la trayectoria del coche.

    Eslalon.

    La dirección del Audi A1 Sportback es muy directa y ayuda a enlazar giros con mucha rapidez. El coche se muestra estable, si bien el control de estabilidad, que no es desconectable por completo, actúa con rapidez cuando detecta una pequeña pérdida de adherencia de las ruedas. Los neumáticos deportivos de nuestra unidad de pruebas daban un agarre muy bueno y permitían unas reacciones progresivas.
    ⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇

    *****************************************************************************************

    Puedes visitar nuestra web https://www.km77.com para encontrar más información, imágenes, precios y datos técnicos de este y otros modelos. También te ofrecemos nuestro comparador de seguros para que encuentres el más asequible o el de mejor relación entre calidad y precio, una herramienta exclusiva ➡ https://goo.gl/26dHvf

    Ver video "Audi A1 Sportback 2019 - Maniobra de esquiva (moose test) y eslalon | km77.com"

  • BMW X2 2018 - Maniobra de esquiva (moose test) y eslalon | km77.com

    Maniobra de esquiva

    El BMW X2 es un vehículo que se siente más ágil en curva y que tiene un tacto de conducción más preciso y directo que la mayor parte de sus alternativas. Sin embargo, la velocidad a la que conseguimos superar correctamente la maniobra de esquiva fue más bien baja, 73 km/h.
    El X2 en esta prueba no tiene movimientos extraños de carrocería, ni reacciones bruscas que dificulten su manejo. El principal obstáculo que nos impidió entrar a más velocidad fue el subviraje, que era notable.
    Hicimos numerosas pasadas tratando de entrar a más velocidad, pero o bien tirábamos algunos de los conos del segundo carril, o bien, a la salida de este carril el subviraje era tan grande que no era posible torcer a tiempo para entrar en el último carril. Y la situación empeoraba pasada tras pasada por la degradación de los neumáticos.

    Eslalon

    En el eslalon el BMW X2 cambia de apoyo con agilidad y la dirección se siente directa y precisa. La intervención de las ayudas electrónicas es sutil, excepto cuando se hacen movimientos bruscos con el volante.

    Lo que más diferencia al BMW X2 de sus alternativas —como el Audi Q3, el Infiniti QX30, el Jaguar E-PACE, el Mercedes-Benz GLA, el Range Rover Evoque y el Volvo XC40— son sus reacciones en carretera. Es más ágil que todos ellos y tiene un tacto de conducción que valorarán positivamente aquellos conductores que aprecien una dirección precisa y una suspensión firme. Hemos probado la versión sDrive20i (motor de gasolina de 190 CV y tracción delantera) con el paquete M Sport, que incluye una suspensión deportiva. En el apartado de Impresiones de conducción damos más información, así como los resultados de prestaciones y consumo que hemos obtenido.

    Prueba y más información del
    BMW X2 (2018) en:
    https://www.km77.com/coches/bmw/x2/2018/estandar/informacion?utm_source=facebook.com/twitter.com/youtube.com&utm_medium=social&utm_campaign=bmw-x2-suv-maniobra-alce-deportivo
    ⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇

    *****************************************************************************************

    Puedes visitar nuestra web https://www.km77.com para encontrar más información, imágenes, precios y datos técnicos de este y otros modelos. También te ofrecemos nuestro comparador de seguros para que encuentres el más asequible o el de mejor relación entre calidad y precio, una herramienta exclusiva ➡ https://goo.gl/26dHvf

    Si quieres seguirnos en Youtube ➡ https://goo.gl/PAVvJC
    Si quieres seguirnos en Facebook ➡ https://goo.gl/WPNFd2
    Si quieres seguirnos en Twitter ➡ https://goo.gl/7qPFYx

    Ver video "BMW X2 2018 - Maniobra de esquiva (moose test) y eslalon | km77.com"

  • BMW Serie 8 2019 - Maniobra de esquiva (moose test) y eslalon | km77.com

    Prueba y más información del BMW Serie 8 2019 en: https://bit.ly/2U6GqlI

    En el primer intento, el que hacemos sin conocer aún las reacciones del coche en esta maniobra, no nos llevamos ninguna sorpresa, más allá del deslizamiento al entrar en el último pasillo, al que el Serie 8 llegó a 62 km/h, una velocidad relativamente alta y sin la intervención del control de estabilidad.

    El BMW Serie 8 tiene de serie tracción total y dirección en las cuatro ruedas. Lo primero afecta poco a esta maniobra que se hace, como explicamos en el vídeo cuyo enlace aparece ahora en la pantalla (https://www.youtube.com/watch?v=UTmfogQAs20), levantando el pie del acelerador al entrar en el primer pasillo de conos.

    Lo segundo sí que contribuye a mejorar la maniobrabilidad del coche, dado que por debajo de 72 km/h en el modo normal o por debajo de 88 km/h en el Sport, las ruedas traseras giran en sentido contrario a las delanteras.

    Ese sobreviraje fue el principal motivo que nos impidió lograr una pasada limpia a más de 74 km/h. Además, al intentar hacerlo más rápido también aparecía algo de subviraje en el segundo pasillo, que alargaba la trayectoria y nos obligaba a meter más giro de volante para encarar el tercer pasillo, lo que a su vez aumentaba la amplitud del sobreviraje.

    Comparado con otros coches con carrocería cupé y motores potentes, como pueden ser el Ford Mustang (https://www.youtube.com/watch?v=eyob6QwfVdw), el Mercedes-AMG GT (https://www.youtube.com/watch?v=a6gOguCE95Y) o el Porsche 911 (https://www.youtube.com/watch?v=o-KC0Gct3J8), el BMW Serie 8 tiene la suspensión menos firme y su carrocería se inclina más en los cambios de apoyo, lo que en carretera le convierte en un modelo más cómodo que todos ellos.


    El eslalon lo ejecuta de manera ágil aunque hay que ser cuidadoso con el volante y el acelerador para que no redondee más de la cuenta y se complique la entrada en el siguiente hueco entre conos. El control de estabilidad no interviene durante la prueba y permite que el conductor juegue con el acelerador (dando gas y ahuecando) para influir sobre la trayectoria.

    Como siempre, este vídeo es una pequeña parte de la prueba de este vehículo, que se puede leer en su totalidad mediante en enlace que aparece en la pantalla y en la descripción del vídeo.
    https://www.km77.com/coches/bmw/serie-8/2018/coupe/informacion

    #km77 #maniobradeesquiva

    Ver video "BMW Serie 8 2019 - Maniobra de esquiva (moose test) y eslalon | km77.com"

  • Suzuki Jimny 2019 - Maniobra de esquiva (moose test) y eslalon | km77.com

    Prueba y más información sobre el Suzuki Jimny 2019 en:
    https://www.km77.com/coches/suzuki/jimny/2019/estandar/informacion

    Suzuki Jimny
    Maniobra de esquiva

    76

    Esta es la primera pasada que hicimos con el Suzuki Jimny. Fue a una velocidad de 76 kilómetros por hora, en lugar de 77 que era nuestro objetivo.

    Sea como fuera, estuvimos muy lejos de completar la maniobra correctamente. Hay dos motivos que lo explican. Uno, que la dirección es muy lenta y obliga al conductor a un movimiento extremadamente rápido del volante que, al menos en esta ocasión, no fue capaz de realizar. En segundo lugar, la adherencia que proporcionan los neumáticos es muy baja y, en consecuencia, el Jimny abre mucho la trayectoria.

    68

    La velocidad máxima a la que fuimos capaces de completar el ejercicio de forma satisfactoria fueron 68 kilómetros por hora, que es una velocidad baja. En la segunda zona de conos la carrocería rebota lateralmente, aunque el conductor no llega a tener mucha sensación de descontrol.

    La intervención de las ayudas electrónicas a la estabilidad es evidente y, por ello, la velocidad a la salida de la última zona de conos es baja. También se ve que la deformación de los neumáticos delanteros es muy importante en los momentos de mayor esfuerzo lateral.

    71

    Este intento fue realizado a una velocidad un poco más elevada que el anterior. Por ello, el deslizamiento de las ruedas fue un poco mayor y, en consecuencia, el coche abrió la trayectoria derribando uno de los conos.

    Eslalon

    En la maniobra de eslalon, el Jimny tarda en apoyarse sobre las ruedas exteriores al viraje, con lo que los cambios de trayectoria no se suceden con rapidez. El vehículo no muestra movimientos bruscos en ningún momento y el balanceo de la carrocería es moderado.
    ⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇⬇

    *****************************************************************************************

    Puedes visitar nuestra web https://www.km77.com para encontrar más información, imágenes, precios y datos técnicos de este y otros modelos. También te ofrecemos nuestro comparador de seguros para que encuentres el más asequible o el de mejor relación entre calidad y precio, una herramienta exclusiva ➡ https://goo.gl/26dHvf

    Ver video "Suzuki Jimny 2019 - Maniobra de esquiva (moose test) y eslalon | km77.com"

Esta Pagina participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU y Amazon Services LLC, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.es y Amazon.com

Utilizando el siguiente enlace podrás encontrar una página en la que se muestra la política de privacidad de esta web. Puedes usar el siguiente enlace para ver nuestras normas de uso. Si encuentras algún contenido inadecuado, puedes denunciarlo utilizando el siguiente enlace. Haciendo click en el siguiente enlace puedes ver el Aviso Legal de este sitio web.

Utilizamos cookies para medir y analizar el tráfico de este sitio web. Más información.