Videos relacionados con pituitaria

Informaciona

Comparte y descubre información

  • Que significa pituitaria

  • El misterio de la glándula pituitaria o SIGNO DE LA PIEDRA DEL ZAPATO

    Ver video "El misterio de la glándula pituitaria o SIGNO DE LA PIEDRA DEL ZAPATO"

  • Psciologia: El olor de los alimentos

    Nuestro olfato es el sentido encargado de detectar y procesar los olores, percibiendo las sustancias químicas volátiles que desprenden los alimentos. Nuestra pituitaria, la mucosa nasal responsable de la percepción, percibe más de 10.000 olores diferentes, aunque la mayoría de los animales tienen una capacidad infinitamente superior. La pituitaria tiene entre 20-30 millones de células sensoriales olfativas, que poseen unos terminaciones sensibles, los cilios, que fijan las sustancias químicas (olores) en la mucosa ciliar, convirtiendo la información recibida en forma de impulsos nerviosos que son transmitidos al bulbo olfatorio en la base del cráneo. Precisamente la cercanía del bulbo olfatorio al sistema límbico y al hipotálamo, responsables de las reacciones emocionales, sentimientos e impulsos digamos más “instintivos”, hacen que las sensaciones olorosas provoquen determinados sentimientos o que estimulen determinados recuerdos en nuestra memoria.

    Ver video "Psciologia: El olor de los alimentos"

  • Sentidos: El olfato

    En el hombre, el sentido del olfato está menos desarrollado que en muchos animales, quizás porque al contrario que éstos, no depende de él para buscar alimento, hallar pareja o protegerse del enemigo. El área de la nariz humana sensible al olor es de unos pocos centímetros cuadrados, mientras que en el perro, por ejemplo, recubre la membrana glucosa nasal por completo. Sin embargo, el olfato humano es el más sensible de todos nuestros sentidos: unas cuantas moléculas, es decir, una mínima cantidad de materia, bastan para estimular las células olfativas. Los receptores olfativos del hombre se encuentran situados en la porción superior de las fosas nasales, donde la pituitaria amarilla cubre el cornete superior y se comunica con el bulbo olfatorio. Los vapores emitidos por las sustancias olorosas penetran por la parte superior de las cavidades o fosas nasales y, después de disolverse en la humedad de la pituitaria amarilla, actúan químicamente sobre los receptores olfativos.

    Ver video "Sentidos: El olfato"

  • El hombre más alto del mundo es un turco

    El libro Guinness de los Records ha presentado al nuevo hombre más alto del mundo. Tiene 27 años, viene de Turquía y mide 2 metros y 47 centímetros. Se llama Sultan Kosen y su estatura desproporcionada se debe a un tumor en la glándula pituitaria que descontroló su ritmo de crecimiento. Los médicos eliminaron el tumor el año pasado por lo que su crecimiento se ha detenido. 

    Ver video "El hombre más alto del mundo es un turco"

  • La Burbuja #368 / La corrupción: el motivo por el que pronto Sánchez convocará elecciones

    Suma y sigue.

    Este 29 de enero de 2025 se produjo una imagen que quedará para siempre en la Historia de España.

    La foto del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, entrando a declarar en el Tribunal Supremo destruye hasta la pituitaria más taponada por la pestilencia que tiene el hecho en sí.

    A fin de cuentas, que el responsable de velar por el cumplimiento de las normas judiciales esté imputado y se haya empecinado en seguir en su cargo da la medida exacta de hasta dónde es capaz de llegar el Gobierno de Sánchez.

    Ver video "La Burbuja #368 / La corrupción: el motivo por el que pronto Sánchez convocará elecciones"

  • Oxitocina y amamantamiento

    En madres que dan el pecho a sus hijos, la oxitocina actúa en las glándulas mamarias causando la secreción de la leche hacia una cámara colectora, desde la cuál puede extraerse por succión del pezón. La sensación de la succión del bebé en el pezón se transmite por nervios espinales al hipotálamo. La estimulación del mismo induce a las neuronas productoras a fabricar oxitocina disparando los potenciales de acción en ráfagas intermitentes; estas ráfagas resultan en la secreción de pulsos de oxitocina desde las terminales nerviosas neurosecretoras de la glándula pituitaria (activando la secreción de leche y cerrando el círculo de retroalimentación positiva).

    Ver video "Oxitocina y amamantamiento"

  • Niños clarividentes: Jillian

    El tercer ojo, llamado también ojo de la visión etérea simbolizado en el cuerpo del unicornio (su cuerpo representa el cuerpo astral), es a veces activado por el delirium tremens de los alcohólicos, permitiéndoles ver los seres del bajo astral, y también se suele activar en niños menores de 7 años que a veces hablan de duendes, hadas o espíritus.
    Para que el tercer ojo funcione y produzca la clarividencia, los tres chakras superiores deben estar energetizados con una energía espiritual de naturaleza triple, que fluye al aura desde el alma humana; y estas energías vienen de tres planos espirituales denominados Atma, Buddhi y Manas, y energetizan las glándulas Pineal, Pituitaria y Tiroide.

    Ver video "Niños clarividentes: Jillian"

  • Anosmia (vivir sin olfato)

    La anosmia es la pérdida temporal o prolongada del sentido del olfato.
    Existen tres tipos:
    Anosmia pasajera: Es causada, básicamente, por la inflamación y fatiga de la mucosa pituitaria, debido a un resfriado común.
    Anosmia temporal: Se origina por la acción de alguna toxina viral o bacteriana, por alguna lesión en el nervio olfatorio o puede ocultar algún otro tipo de patología grave como rinitis (asma alérgica), tumores, desviación del tabique nasal o por envejecimiento de la mucosa. También el uso constante de vasoconstrictores contribuye; así como en caso de ser fumador, la nicotina y el alquitrán.
    Anosmia congénita: Se padece por un traumatismo cerebral o por problemas desde el nacimiento.
    Cabe aclarar que la anosmia congénita es irreversible. Esta afección se padece debido a que la región temporal cortical del cerebro, donde se aloja la memoria, sufre daño y no se puede identificar el olor que se está percibiendo.

    Ver video "Anosmia (vivir sin olfato)"

  • Neurocirugia despierto

    La neurocirugía es la especialidad médica que se encarga del manejo quirúrgico y no quirúrgico (incluyendo la educación, prevención, diagnóstico, evaluación, tratamiento, cuidados intensivos, y rehabilitación) de determinadas patologías del sistema nervioso central, periférico y vegetativo, incluyendo sus estructuras vasculares; la evaluación y el tratamiento de procesos patológicos que modifican la función o la actividad del sistema nervioso, incluyendo la hipófisis y el tratamiento quirúrgico del dolor.

    Como tal, la cirugía neurológica abarca el tratamiento quirúrgico, no quirúrgico y estereotáctico de pacientes adultos y pediátricos con determinadas enfermedades del sistema nervioso, tanto del cerebro como de las meninges, la base del cráneo, y de sus vasos sanguíneos, incluyendo el tratamiento quirúrgico y endovascular de procesos patológicos de los vasos intra- y extracraneales que irrigan al cerebro y a la médula espinal; lesiones de la glándula pituitaria;

    Ver video "Neurocirugia despierto"

  • Cerebro: Memoria olfativa (Rinencefalo)

    Las células olfatorias son células nerviosas receptoras de estímulos químicos provocados por los vapores. En la pituitaria amarilla se encuentran las glándulas serosas de Bowman, que libera un líquido que mantiene húmedo y limpio el epitelio olfatorio. Para estimular éstas es necesario que las sustancias sean volátiles, es decir, han de desprender vapores que puedan penetrar en las fosas nasales, y que sean solubles en agua para que se disuelvan con la mucosidad y lleguen a las células olfatorias. Éstas transmiten un impulso nervioso al bulbo olfatorio y de este a los centros olfatorios de la corteza cerebral, que es donde se aprecia e interpreta la sensación de olor. Se cree que existen 7 tipos de células olfatorias, cada una de las cuales sólo es capaz de detectar un tipo de moléculas, éstas son:
    Alcanforado: olor a naftalina.
    Almizclado: olor a almizcle.
    Floral.
    Mentolado.
    Etéreo: olor a fluidos de limpieza en seco.
    Picante.
    Pútrido.

    Ver video "Cerebro: Memoria olfativa (Rinencefalo)"

  • Enanismo psicosocial y cuidado maternal

    El enanismo psicosocial es un síndrome médico reconocido, consistente en la reversible deficiencia de la hormona del crecimiento, causando inhibición del crecimiento y corta estatura. No es un síndrome de retraso mental, pero está frecuentemente asociado con retrasos significativos del desarrollo. Los síntomas conductuales asociados (enanismo deprivacional, deprivación psicosocial) La etiología de base es un trastorno social, particularmente un trastorno de relación padres-hijo. El desorden de la producción hormonal de la pituitaria produce una interrupción del crecimiento, el cual es reversible si el niño es cambiado o mejor llevado en su casa. Estudios endocrinos han visto claramente una deficiencia de la hormona del crecimiento comparable a la verdadera hipopituitaria de los enanos,con retraso o completa ausencia del desarrollo puberal en ambos síndromes.Llevados al extremo, estos chicos pueden llegar a mostrarse inactivos, depresivos e inexpresivos. La deprivación severa de los niños demuestra retraso intelectual y motor, además del retraso en el crecimiento que en algunos casos es impresionablemente reversible cuando a los niños se les cuida en su alimentación o cuando son llevados a vivir en una comunidad ordenada. En otros casos, la reversibilidad está completamente perdida y los chicos quedan con déficits intelectuales y, especialmente, con retrasos en el desarrollo

    Ver video "Enanismo psicosocial y cuidado maternal"

Esta Pagina participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU y Amazon Services LLC, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.es y Amazon.com

Utilizando el siguiente enlace podrás encontrar una página en la que se muestra la política de privacidad de esta web. Puedes usar el siguiente enlace para ver nuestras normas de uso. Si encuentras algún contenido inadecuado, puedes denunciarlo utilizando el siguiente enlace. Haciendo click en el siguiente enlace puedes ver el Aviso Legal de este sitio web.

Utilizamos cookies para medir y analizar el tráfico de este sitio web. Más información.