Videos relacionados con placentario

Informaciona

Comparte y descubre información

  • Que significa placentario

  • La explosion de los mamiferos: Cambio climatico y vision estereoscopica

    Al final de la extinción Cretácica, hace 65 millones de años, época en la cual los dinosaurios fueron eliminados (eliminación repentina en la escala de tiempo geológico, hecho que aún nos intriga, existiendo varias teorías respecto a sus causas) los mamíferos, como uno de los grupos sobrevivientes, experimentaron una explosiva radiación adaptativa durante el periodo terciario. Entre los placentarios esta radiación originó: los carnívoros, los ungulados, los roedores, y grupos tales como ballenas, delfines, murciélagos, los insectívoros y los primates. Los mayores órdenes de los mamíferos se desarrollaron en este período, incluyendo a los Primates a los cuales pertenecemos los humanos. Nosotros somos mamíferos, placentarios y miembros del orden de los primates. Si bien tenemos diferencias significativas con los otros primates compartimos una historia evolutiva que incluye caracteres tales como: pulgar oponible, visión estereoscópica, grandes cerebros, y uñas que reemplazan las zarpas.

    Ver video "La explosion de los mamiferos: Cambio climatico y vision estereoscopica"

  • Tupaya: El animal alcoholico

    Los escandentios (Scandentia) son un orden de mamíferos placentarios conocidos vulgarmente como tupayas o musarañas arborícolas.1 Son animales pequeños de aspecto primitivo que viven en las selvas del sudeste asiático. Se trata del grupo más cercano a los primates, después de los dermópteros. Los miembros de este orden se consideraron, en primera instancia, como Insectivora, pero luego fueron incluidos en el orden Primates por Sir Wilfred Le Gros Clark, sobre la base de ciertas similitudes anatómicas con éstos, como por ejemplo la estructura del cerebro, y clasificados como prosimios primitivos.
    No obstante, recientes estudios filogenéticos moleculares han puesto de manifiesto que los tupayas deben tener la misma categoría taxonómica (orden) que los primates, dentro del clado Euarchonta, que incluye también a los dermópteros. De acuerdo con estos estudios, Euarchonta es el grupo hermano de los Glires (Lagomorpha + Rodentia), y Euarchonta + Glires forman el clado de rango superior Euarchontoglires. No obstante, se han propuesto otras relaciones entre dichos órdenes

    Ver video "Tupaya: El animal alcoholico"

  • Mamiferos: Reproduccion vivipara

    La viviparidad es un tipo de reproducción de los animales. Se llama vivíparo a todo aquel animal cuyo embrión se desarrolla, después de la fecundación, en una estructura especializada dentro del vientre de la hembra, en donde recibirá el alimento y el oxígeno necesarios para formar sus órganos y para crecer y madurar hasta el momento del nacimiento. En el caso de las plantas, el término hace referencia a un tipo de reproducción a través de los embriones, como por ejemplo en el caso de los brotes o capullos, que se desarrollan desde un principio sin interrupción alguna, es decir, las plantas vivíparas producen semillas que germinan antes de separarse de la planta madre. La forma más avanzada de viviparismo se llama viviparismo placentario, que se da en casi todos los mamíferos a excepción de los monotremas, los cuales ponen huevos, y los marsupiales, que carecen de placenta, por lo que el feto es parido en un estado muy prematuro, y debe continuar su desarrollo en una bolsa exterior llamada marsupio.

    Ver video "Mamiferos: Reproduccion vivipara"

  • Seduccion animal: Lobos con el rabo entre las patas

    El lobo (Canis lupus) es una especie de mamífero placentario del orden de los carnívoros. El perro doméstico (Canis lupus familiaris) se considera miembro de la misma especie según distintos indicios, la secuencia del ADN y otros estudios genéticos. Los lobos fueron antaño abundantes y se distribuían por Norteamérica, Eurasia y el Oriente Medio. Actualmente, por una serie de razones relacionadas con el hombre, incluyendo el muy extendido hábito de la caza, los lobos habitan únicamente en una muy limitada porción del que antes fue su territorio. Aunque está clasificada como una especie poco amenazada para su extinción, en algunas regiones, incluyendo la parte continental de los Estados Unidos de América, la especie está listada como en peligro o amenazada. Los lobos son cazados en muchas áreas del mundo por la amenaza que representan para el ganado, así como por deporte. El lobo, que es un depredador, se halla en una gran cantidad de ecosistemas. Este amplio territorio de hábitat donde los lobos medran refleja su adaptabilidad como especie, ya que puede vivir en bosques, montañas, tundras, taigas y praderas.

    Ver video "Seduccion animal: Lobos con el rabo entre las patas"

  • Vinculos animales-humanos: Catiti (Pangolin)

    Existen animales extraordinarios sobre la faz de la tierra, criaturas que, además de presentar una estética singular, son ejemplo de una adaptación brutal al medio en el que han de desenvolverse. Un ejemplo claro de esto es el pangolín. Este mamífero placentario con el cuerpo cubierto de escamas, se alimenta principalmente de termitas, para lo cual ha desarrollado una larga lengua pegajosa, y su boca, carece por completo de dientes. Otra de sus peculiaridades son sus escamas, que le sirven como mecanismo de defensa, pues cuando es atacado, tiende a hacerse una bola para protegerse por su dura piel, su nombre viene del Malayo peng-goling (el que se enrolla). Su dieta está basada en insectos, a los que detecta gracias a su extraordinario olfato, algo que hace durante las noches, pues es un animal eminentemente nocturno. Respecto a su sociabilidad, son animales nómadas y solitarios, y habitualmente esquivos en la relación con otros animales, especialmente con el hombre. Su hábitat se da en los bushlands, los bosques del centro de África y las sabanas, y el pangolín asiático habita entre Borneo hasta Pakistán. Suelen vivir en madrigueras que cavan en el suelo, utilizando sus potentes garras que pueden llegar a romper una pierna humana.

    Ver video "Vinculos animales-humanos: Catiti (Pangolin)"

  • Microquimerismo maternofetal: Celulas intergeneracionales

    El microquimerismo es la presencia de un reducido número de células originarias de otro individuo y que, por lo tanto, son diferentes genéticamente a las células del individuo huésped. Este fenómeno puede estar relacionado con ciertos tipos de enfermedades autoinmunes; sin embargo, los mecanismos responsables de esta relación no están claros. En humanos, y quizás en todos los placentarios, la forma más común es el microquimerismo fetomaternal en el que las células del feto pasan a través de la placenta y establecen una estirpe de células en el interior de la madre.​ Se ha documentado que las células fetales persisten y se multiplican en la madre durante décadas. Se desconoce el fenotipo exacto de esas células, aunque se han identificado varios tipos de células, como varias estirpes de células inmunes, células madre mesenquimales y células derivadas de la placenta. Se desconocen las consecuencias potenciales para la salud de esas células. Una hipótesis es que esas células fetales pueden desencadenar una reacción de "injerto contra el huésped" llevando a una enfermedad autoinmune. Esto ofrece una explicación potencial a por qué muchas enfermedades autoinmunes son más prevalentes en mujeres de mediana edad.​ La otra teoría principal es que las células fetales cobijan a tejido materno enfermo o lesionado donde actúa como células madre y participan en la reparación.​ Se sabe que las células fetales pueden migrar al corazón y reparar el tejido dañado tras una cardiomiopatía diferenciándose en distintas estirpes celulares.​ También es posible que las células fetales sean inocentes espectadoras y no tengan efectos en la salud materna. Se ha mostrado la existencia de microquimerismo en transfusiones de sangre a una población de inmunodeprimidos que habían sufrido un traumatismo

    Ver video "Microquimerismo maternofetal: Celulas intergeneracionales"

Esta Pagina participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU y Amazon Services LLC, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.es y Amazon.com

Utilizando el siguiente enlace podrás encontrar una página en la que se muestra la política de privacidad de esta web. Puedes usar el siguiente enlace para ver nuestras normas de uso. Si encuentras algún contenido inadecuado, puedes denunciarlo utilizando el siguiente enlace. Haciendo click en el siguiente enlace puedes ver el Aviso Legal de este sitio web.

Utilizamos cookies para medir y analizar el tráfico de este sitio web. Más información.