Videos relacionados con plazo para interponer recurso contencioso administrativo

Informaciona

Comparte y descubre información

  • LaLiga irá a los tribunales por el caso Olmo

  • El recurso de casación según Vito Corleone

    Una breve exposición del recurso de casación contencioso-administrativo para abogados de la mano del cine y con la ayuda de El Padrino

    Ver video "El recurso de casación según Vito Corleone"

  • El Supremo mantiene a García Ortiz como fiscal general del Estado un día antes de su declaración como imputado

    La Sala Tercera del Tribunal Supremo ha desestimado el recurso contencioso-administrativo interpuesto por la APIF.

    Ver video "El Supremo mantiene a García Ortiz como fiscal general del Estado un día antes de su declaración como imputado"

  • La Fiscalía de Canarias recurre el protocolo de menores migrantes ante el TSJC

    La Fiscalía Superior de Canarias ha presentado este miércoles, ante la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC), un recurso contencioso-administrativo contra el protocolo territorial de recepción de menores extranjeros migrantes no acompañados en Canarias del pasado 12 de septiembre.

    (Fuente: Comisión Europea / ACFI)

    Ver video "La Fiscalía de Canarias recurre el protocolo de menores migrantes ante el TSJC"

  • Educación para la ciudadanía pierde en el TSJA

    Imágenes de la familia del menor de Bollullos Par del Condado que había interpuesto un recurso contencioso-administrativo contra el contenido del libro 'Educación para la Ciudadanía' (EpC) de la editorial McGraw Hill por considerarlo "adoctrinador". 

    Ver video "Educación para la ciudadanía pierde en el TSJA"

  • La familia del menor contenta con la resolución

    Declaraciones de la familia del menor de Bollullos Par del Condado que había interpuesto un recurso contencioso-administrativo contra el contenido del libro 'Educación para la Ciudadanía' (EpC) de la editorial McGraw Hill por considerarlo "adoctrinador". 

    Ver video "La familia del menor contenta con la resolución"

  • Garrido asegura que la Comunidad recurrirá el "absurdo proyecto" de Madrid Central

    El presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, ha asegurado este sábado que el Ejecutivo regional presentará el recurso contencioso administrativo contra la puesta en marcha del "absurdo proyecto" de Madrid Central.

    Ver video "Garrido asegura que la Comunidad recurrirá el "absurdo proyecto" de Madrid Central"

  • La familia del menor contenta con la resolución

    Declaraciones de la familia del menor de Bollullos Par del Condado que había interpuesto un recurso contencioso-administrativo contra el contenido del libro 'Educación para la Ciudadanía' (EpC) de la editorial McGraw Hill por considerarlo "adoctrinador". La familia explica el proceso con el TSJA y recuerda que el menor sigue con la asignatura suspensa. 

    Ver video "La familia del menor contenta con la resolución"

  • El TS anula el recurso de los controladores

    El Tribunal Supremo ha desestimado el recurso contencioso administrativo presentado por USCA contra el Real Decreto 1673/2010 por el que se decretó el estado de alarma el pasado 4 de diciembre, según el auto dictado el pasado 10 de febrero. 

    Ver video "El TS anula el recurso de los controladores"

  • El juez suspende la moratoria de multas de Madrid Central

    El juzgado de lo Contencioso Administrativo número 24 de Madrid ha aceptado el recurso presentado este viernes por Ecologistas en Acción y Greenpeace y ha ordenado suspender cautelarmente la moratoria de multas aplicada desde el pasado lunes en Madrid Central.

    Ver video "El juez suspende la moratoria de multas de Madrid Central"

  • Interior pide a la Audiencia inadmitir el recurso contra el retorno de menores

    El Ministerio del Interior ha pedido este miércoles ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional que inadmita el recurso presentado por la Asociación Española de Inmigración y Ayuda al Refugiado contra el retorno de los menores no acompañados desde Ceuta.

    Ver video "Interior pide a la Audiencia inadmitir el recurso contra el retorno de menores"

  • La Audiencia Nacional da 24 horas a Interior para fundamentar la repatriación

    La Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional ha pedido al Ministerio del Interior que remita en un plazo de 24 horas el oficio de 10 de agosto en el que la Secretaría de Estado de Seguridad fundamenta la repatriación de menores de Ceuta a Marruecos.

    Ver video "La Audiencia Nacional da 24 horas a Interior para fundamentar la repatriación"

  • Juzgado estima recurso de vecinos del Bernabéu y anula autorización de contrato para parking

    El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 30 de Madrid ha estimado un recurso de la Asociación Vecinal de Perjudicados por el Bernabéu contra el acuerdo de la Junta de Gobierno del Ayuntamiento que autorizaba el contrato de concesión de obra para la construcción y explotación de los aparcamientos del paseo de la Castallena-Bernabéu y Padre Damián junto al estadio del Real Madrid.

    Ver video "Juzgado estima recurso de vecinos del Bernabéu y anula autorización de contrato para parking"

  • El TSJM ratifica las medidas sanitarias del Gobierno regional

    La Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha estimado el recurso de interpuesto por el Gobierno de la Comunidad de Madrid frente al auto dictado por el Juzgado de lo Contencioso número 2 de la capital sobre autorización o ratificación de medidas sanitarias de contención de la Covid-19, que prohibían fumar en la vía pública y limitaban la actividad en hostelería, entre otras cuestiones.

    Ver video "El TSJM ratifica las medidas sanitarias del Gobierno regional"

  • El TAD desestima el recurso del Real Madrid

    El Tribunal Administrativo del Deporte (TAD) ha desestimado el recurso presentado por el club blanco por su eliminación de la Copa del Rey por la alineación indebida del jugador Denis Cheryshev en el partido de dieciseisavos de final contra el Cádiz. Ahora el Real Madrid ya ha anunciado que acudirá a la vía contencioso-administrativa.

    Ver video "El TAD desestima el recurso del Real Madrid"

  • Justicia y asociaciones difieren sobre la repatriación de menores

    La Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional ha señalado este miércoles que es competente para resolver el recurso presentado por la asociación Red Española de Inmigración y Ayuda al Refugiado contra la repatriación a Marruecos de los menores no acompañados desde Ceuta, y rechaza en el mismo auto la medida cautelarísima de suspensión que solicitaban los recurrentes. Por su parte, desde Plataforma Infancia, consideran que estas repatriaciones "no cumplen con la legislación vigente".

    Ver video "Justicia y asociaciones difieren sobre la repatriación de menores"

  • El Parlament aprueba presentar un recurso ante el TS por la suspensión a Torra

    El pleno del Parlament ha aprobado este miércoles presentar un recurso contencioso administrativo ante el Tribunal Supremo contra el acuerdo de la Junta Electoral Central que suspende al presidente de la Generalitat, Quim Torra, como diputado de la Cámara. De esta manera, el recurso se ha aprobado con 74 votos a favor de Junts per Cat, Esquerra Republicana, comuns y las CUP, la abstención del PSC-Units, y 40 votos en contra de PP y Cs.

    Ver video "El Parlament aprueba presentar un recurso ante el TS por la suspensión a Torra"

  • Madrid recurre ante el TSJM la suspensión de las nuevas medidas contra el coronavirus

    La Comunidad de Madrid ha planteado un recurso ante el Tribunal Superior de Justicia de la ciudad ante la decisión del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 2, que rechazó ratificar la nueva orden de la Consejería de Sanidad que incluye diversas medidas preventivas ante el Covid-19, como la prohibición de fumar cuando no se pueda mantener distancia de seguridad.

    Ver video "Madrid recurre ante el TSJM la suspensión de las nuevas medidas contra el coronavirus"

  • El Supremo da la razón a Ence y avala la continuidad de la factoría en la Ría de Pontevedra

    La sección quinta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha estimado los recursos presentados por Ence y otras entidades contra las sentencias de la Audiencia Nacional que anularon la prórroga la actividad de la fábrica situada al pie de la ría de Pontevedra, aprobada en 2016 por el Gobierno de Mariano Rajoy, que determinaba la continuidad de la factoría en su actual emplazamiento.

    Ver video "El Supremo da la razón a Ence y avala la continuidad de la factoría en la Ría de Pontevedra"

  • Tribunal Superior de Justicia de Madrid estudia los recursos por el 8M

    Madrid, 6 mar (EFE).- El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) estudiará hoy los recursos de diferentes colectivos contra la decisión de la Delegación del Gobierno de prohibir las manifestaciones del 8M, que se prevé que la sala estudie por la tarde en tres vistas públicas.

    Todos los recursos serán resueltos por la Sección Décima de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJM dado que se trata de un derecho fundamental de la Constitución.
    VÍDEO CON IMÁGENES DE TERCEROS. CONSULTAR RESTRICCIONES EN REDES.

    Ver video "Tribunal Superior de Justicia de Madrid estudia los recursos por el 8M"

  • El Ayuntamiento de Fuenlabrada precinta las obras en La Cantueña

    El Ayuntamiento de Fuenlabrada ha precintado este mediodía las obras en el espacio medioambiental de La Cantueña, en el que la Comunidad de Madrid pretende levantar un centro de acogida para menores no acompañados, en cumplimiento del decreto municipal de paralización de las mismas y pese a que el Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 24 de Madrid ha suspendido de forma cautelar en atención del recurso planteado por el Gobierno autonómico, pues el Consistorio aún no ha recibido la notificación del auto judicial.

    (Fuente: Europa Press / Ayuntamiento de Fuenlabrada / Comunidad de Madrid)

    Ver video "El Ayuntamiento de Fuenlabrada precinta las obras en La Cantueña"

  • Defensa cesa al capitán que dirigió los ejercicios en Cerro Muriano (Córdoba)

    El Ministerio de Defensa ha cesado al capitán que dirigió los ejercicios en los que murieron dos militares en Cerro Muriano, en Córdoba. El mando pasa a la situación de servicio activo "pendiente de asignación de destino". Así aparece publicado en el Boletín Oficial de Defensa (BOD) publicado este jueves y consultado por Europa Press. En él, el Ministerio especifica que contra la resolución de cese "se podrá interponer" en el plazo de un mes un recurso de alzada.

    Ver video "Defensa cesa al capitán que dirigió los ejercicios en Cerro Muriano (Córdoba)"

  • El Supremo cree adecuada la exigencia del 'pasaporte covid' en el País Vasco

    La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo (TS) señala en la sentencia por la que estima el recurso del Gobierno Vasco y autoriza la obligación de exigir el 'pasaporte covid' en restaurantes y en establecimientos de ocio nocturno que la medida es adecuada, necesaria y proporcional. La resolución, cuyo fallo se conoció el pasado 30 de noviembre, acepta el recurso en contra del criterio del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, y resalta que el supuesto analizado es semejante al que abordó en su sentencia del pasado 14 de septiembre, cuando autorizó el 'pasaporte covid' en Galicia.

    Ver video "El Supremo cree adecuada la exigencia del 'pasaporte covid' en el País Vasco"

  • El Supremo salva 'Educación para la ciudadanía'

    El Pleno de la Sala Tercera de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo acordó, por 22 votos a favor y siete en contra, rechazar los recursos presentados por padres asturianos a los que el Tribunal Superior de Justicia de esta comunidad denegó el derecho a la objeción de conciencia a la asignatura de Educación para la Ciudadanía y los Derechos Humanos (EpC), según informaron fuentes del Alto Tribunal, que especifica que los decretos, referentes a la Educación Secundaria, no lesionan el derecho fundamental a la educación religiosa de sus hijos.

    Ver video "El Supremo salva 'Educación para la ciudadanía'"

  • La ikurriña, en el balcón consistorial de Pamplona durante el 'txupinazo'

    Cinco minutos antes del txupinazo de sanfermines, el alcalde de Pamplona, Joseba Asirón, ha izado la ikurriña en el balcón del Ayuntamiento, aprovechando la derogación este año en el Parlamento navarro de la Ley Foral de Símbolos que lo prohibía expresamente. La Delegación del Gobierno en Navarra ha interpuesto un recurso contencioso-administrativo contra la decisión del Ayuntamiento de Pamplona de colocar la ikurriña. Además, abajo en la plaza, junto a una gran ikurriña, se han visto pancartas de solidaridad y contra la dispersión de los presos de ETA, en favor de los jóvenes procesados por terrorismo de Alsasua y una estelada, la bandera independentista catalana. 
    -Redacción-

    Ver video "La ikurriña, en el balcón consistorial de Pamplona durante el 'txupinazo'"

  • Pagar pronto las multas reducirá la sanción un 50 por ciento

    Redacción, 25 mayo (CERES TELEVISIÓN) Pagar las multas de tráfico en los veinte primeros días después de recibir la notificación conllevará una reducción de la sanción del 50 por ciento a partir de este martes, cuando entra en vigor el grueso de la nueva Ley de Tráfico, orientada a facilitar el pago de las sanciones y a acabar con el 25 por ciento de infractores que, utilizando un método u otro, se libran de pagar las multas. Así, a partir de este martes, los conductores que sean sorprendidos por un agente de la Guardia Civil cometiendo una infracción recibirán un nuevo boletín de denuncia en donde aparecerán los datos del conductor, la infracción por la que ha sido denunciado, así como la cuantía y la pérdida de puntos, en caso de que dicha sanción lleve aparejada tal pérdida. Además, en la denuncia se incluirá un calendario con los nuevos plazos que la nueva ley establece para pagar o recurrir la multa. Por tanto, dos opciones: o hacer alegaciones --con lo cual se renuncia a la reducción de la sanción-- o pagar la multa en el plazo de 20 días naturales, lo que implica ahorrarse un 50 por ciento del importe, pero también la renuncia a formular alegaciones, recurso de reposición y perder los puntos al día siguiente. Si se decide pagar la multa con reducción, se puede hacer a través de Internet en 'www.dgt.es' en el apartado de trámites y multas, en las oficinas de Correos o en cualquier sucursal del Banco Santander. Una vez abonado el importe, queda abierta la vía contencioso-administrativa en el plazo de dos meses a contar desde que éste se produce ante el órgano judicial competente. En el caso de que no se esté de acuerdo con la multa y se quieran presentar alegaciones, los plazos se reducen respecto a la ley que estaba en vigor hasta ahora. Así, a partir de este martes los conductores tendrán 20 días naturales para presentar alegaciones ante la Jefatura Provincial de Tráfico. Asimismo, el expediente caduca al año de su iniciación, -mientras que ahora caducaba a los cuatro años- salvo que concurran causas legales de suspensión del mismo. © 2010 CERES TELEVISIÓN NOTICIAS [+info]: http://www.cerestv.info [e-mail]: noticias@cerestv.es Peticiones: Teléf.902-885.666 • Fax: 902.885.869 

    Ver video "Pagar pronto las multas reducirá la sanción un 50 por ciento"

  • El Supermo rectifica y obliga a clientes a pagar impuesto de hipotecas

    Madrid, 6 nov (EFE).- El Tribunal Supremo ha acordado hoy que sea el cliente quien abone el impuesto de Actos Jurídicos Documentados (AJD) vinculado a la firma de una hipoteca, con lo que da un paso atrás en la reciente doctrina, dictada hace tres semanas, que imponía a la banca el pago de este gravamen.
    Tras dos días de deliberaciones, el pleno de la sala de lo contencioso administrativo ha decidido, por 15 votos contra 13, rechazar los recursos planteados y recuperar la doctrina anterior a la sentencia del 18 de octubre, de modo que sea el hipotecado el que asuma la tasa.
    En las sentencias, que se conocerán en los próximos días, el alto tribunal recupera el criterio vigente hasta el 16 de octubre, según el cual es el cliente quien se beneficia al inscribir la hipoteca en el Registro de la Propiedad y, por tanto, debe pagar la tasa.
    En tres sentencias divulgadas el pasado 18 de octubre, el Supremo se desdecía de su doctrina anterior y optaba porque fueran las entidades financieras las que se hicieran cargo del impuesto, al considerar que el sujeto pasivo era el prestamista, y no el prestatario.

    Ver video "El Supermo rectifica y obliga a clientes a pagar impuesto de hipotecas"

Esta Pagina participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU y Amazon Services LLC, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.es y Amazon.com

Utilizando el siguiente enlace podrás encontrar una página en la que se muestra la política de privacidad de esta web. Puedes usar el siguiente enlace para ver nuestras normas de uso. Si encuentras algún contenido inadecuado, puedes denunciarlo utilizando el siguiente enlace. Haciendo click en el siguiente enlace puedes ver el Aviso Legal de este sitio web.

Utilizamos cookies para medir y analizar el tráfico de este sitio web. Más información.