El antiguo hospital la Fe comienza a recibir pacientes leves de covid de otros hospitales
Jefe de Estado aprobó más de 400 millones de Bs. para la construcción de viviendas
Los recursos también se utilizarán para la adquisición forzosa de apartamentos en Carabobo / Se realizará la construcción de viviendas en 8 estados del país / Destacó que la medida forma parte del incremento del Buen Vivir de los venezolanos
El Gobierno Nacional firmó la adquisición forzosa de 47 apartamentos en el estado Carabobo y aprobó un total de 441,2 millones de bolívares para la construcción de viviendas en el país.Ver video "Jefe de Estado aprobó más de 400 millones de Bs. para la construcción de viviendas"
Datos sobre la Chipre griega y la Chipre turca
Debido a su ubicación geográfica estratégica, Chipre ha sido invadida en múltiples ocasiones. Desde su independencia del Reino Unido en 1960, esta nación ha estado sumida en varios conflictos internos: un golpe de estado que terminó dividiendo la isla y solo una parte de ésta es la conocida como República de Chipre, la cual oficializó su entrada a la Unión Europea en 2004, y en 2007 comenzó a usar el euro como moneda, concretando así su entrada definitiva a la eurozona. teleSUR http://media.tlsur.net//27/3/2013/125451/datos-sobre-la-chipre-griega-y-la-chipre-turca/
Ver video "Datos sobre la Chipre griega y la Chipre turca"
La Comisión Europea quiere vender los activos congelados a los oligarcas rusos para pagar a Ucrania
Prepara una directiva que permitiría a los Estados miembro confiscar y vender los activos congelados y crear un fondo para pagar parte de la reconstrucción de Ucrania. Una medida que necesita unanimidad de los 27. No todos estarían por la labor.
Ver video "La Comisión Europea quiere vender los activos congelados a los oligarcas rusos para pagar a Ucrania"
Venezuela: primer día feriado transcurre con normalidad en Valencia
En la capital del estado venezolano de Carabobo, Valencia, se registró tranquilidad durante el primer día feriado en el país con motivo de la celebración de los carnavales. Aunque en las calles permanecen los residuos de anteriores acciones violentas por parte de algunos sectores, lo cierto es que grupos opositores protestaron este jueves de manera pacífica y civilizada sin mayores incidentes. teleSUR
Ver video "Venezuela: primer día feriado transcurre con normalidad en Valencia"
Soluciones: formas para mejorar la calidad del agua
Este viernes el programa "Soluciones" fue transmitido desde el sector La Cabrera de Mariara en el estado Carabobo, en busca de las posibles soluciones para mejorar la calidad del agua del Lago de Valencia. Habitantes del sector denuncian la situación que padece éste lago y las enfermades que esta situación ha ocasionado a la población.
Ver video "Soluciones: formas para mejorar la calidad del agua"
Gobierno Bolivariano crea Estado Mayor de Emergencia en Aragua y Carabobo
El Jefe de Estado aprobó la Declaratoria de Emergencia en las áreas afectadas por el crecimiento del Lago de Valencia, en los municipios Girardot, Linares Alcántara, Zamora, Libertador y Sucre del estado Aragua / Aprobados 204 millones de Bs. para adquisición de 2 mil 500 viviendas / Se adecuarán instalaciones militares como refugios dignos para las familias afectadas
El Gobierno Bolivariano creó el Estado Mayor para atender la emergencia en los estados Aragua y Carabobo causada por el crecimiento del Lago de Valencia.
El vicepresidente de la República Bolivariana de Venezuela, Elías Jaua, anunció tras el Consejo de Ministros número 778 realizado en Miraflores, que el Comandante Chávez aprobó el desarrollo de un plan de emergencia preventivo para ofrecer la mayor y rápida solución a las familias afectadas.Ver video "Gobierno Bolivariano crea Estado Mayor de Emergencia en Aragua y Carabobo"
(Vídeo) GMVV entrega 3 mil 456 apartamentos en Ciudad Plaza-Valencia
El Presidente Nicolás Maduro inspeccionó este jueves la entrega de 3 mil 456 apartamentos de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), en el complejo Ciudad Plaza, en Valencia, estado Carabobo.
"Así somos los pueblos de Venezuela y de Irán, somos pueblos hermanos", dijo, al destacar el complejo monumental, que posee todos los servicios necesarios para las familias.Ver video "(Vídeo) GMVV entrega 3 mil 456 apartamentos en Ciudad Plaza-Valencia"
El bitcoin, materia prima en EEUU según el regulador financiero
Estados Unidos reconoce al bitcoin, pero como materia prima. La moneda virtual tendrá a partir de ahora el régimen jurídico de materia prima, según el regulador financiero estadounidense de este sector. La decisión es consecuencia de un contencioso con la plataforma de bitcoins Coinflip, que ofrece servicios para comprar y vender futuros y derivados de la moneda.
Esto crea un precedente para el resto de plataformas similares, ya que las obliga a registrarse en algunos de los mercados de materias primas del país. En caso de delito, podrán ser perseguidas por el regulador estadounidense. Hasta ahora, el anonimato de las transacciones con bitcoins permitía que estas fueras también más baratas.Ver video "El bitcoin, materia prima en EEUU según el regulador financiero"
Efemérides de hoy 20 de enero de 2024 Qué pasó el 20 de enero
Tal día como hoy, 20 de enero, pero de 2017, la organización yihadista Estado Islámico destruye parte del teatro romano y el Tetrápilo de la ciudad antigua de Palmira, en Siria. Desde que volviera a arrebatar la ciudad a las fuerzas sirias, el Estado Islámico usó el teatro para ejecutar al menos a 25 combatientes del Gobierno sirio.
Ver video "Efemérides de hoy 20 de enero de 2024 Qué pasó el 20 de enero"
Los viveristas valencianos piden podenr vender ya o perderán 75% de la producción del año
Algemesí (Valencia) 17 abr (EFE).- María Borrás es la propietaria de un vivero familiar en la localidad valenciana de Algemesí. Su padre fundó el vivero y la crisis provocada por el coronavirus ha paralizado la venta y explica, en declaraciones a EFE, que se encuentran en una situación "crítica" porque si en un mes como máximo no consiguen vender la planta que tienen con flor "irá toda a la basura".
El decreto del estado de alarma coincidió con los dos meses del año en los que se vende el 75 por ciento de la producción de todo el año, cuenta María Borrás a EFE.
Borrás pide que se permita la venta a las floristerías y a los garden center para "conseguir vender algo" de la producción de este año.Ver video "Los viveristas valencianos piden podenr vender ya o perderán 75% de la producción del año"
Turismo estatal se dispara en las ciudades de Xinjiang rodeadas de campamentos
Los viajeros chinos acuden en masa a los bazares de la antigua Kashgar, en la región autónoma uigur de Xinjiang, para comer kebabs de cordero y empaparse de la cultura uigur, fuertemente mercantilizada. A pesar de las críticas internacionales por la forma en que Pekín gestiona la cultura uigur y las prácticas religiosas islámicas en la conflictiva región, el gobierno central está inyectando dinero en una versión aprobada por el Estado de su cultura distintiva, como parte de un impulso para remodelar Xinjiang y convertirla en un paraíso turístico.
Ver video "Turismo estatal se dispara en las ciudades de Xinjiang rodeadas de campamentos"
El hombre con más suerte del mundo: Gana la lotería compra un terreno y encuentra un tesoro enterrado
Tras cobrar el premio, B. Rathnakaran Pillai, de 66 años, decidió probar suerte en la horticultura y unos meses más tarde adquirió para tal fin un lote de aproximadamente 1.100 metros cuadrados que lindaba con un antiguo templo de Krishna.
Este vecino de la ciudad de Kilimanoor, en el estado indio de Kerala, que en enero del año pasado ganó 60.000.000 rupias (840.000 dólares) en la lotería encontró después un tesoro de monedas de más de 100 años de antigüedad escondido en el terreno que compró con el dinero del sorteo, informa el portal The News Minute.
El hombre se puso manos a la obra y comenzó a labrar la tierra para plantar mandioca.
Sin embargo, mientras trabajaba con la pala, encontró un objeto duro enterrado bajo la superficie, el cual resultó ser una vasija de barro con 2.595 antiguas monedas de cobre, de más de 20 kilos de peso.
Tras examinarlas cuidadosamente, descubrió que se trataba de monedas acuñadas en los tiempos de la familia real de Travancore, que gobernó esa región del suroeste de la India durante varios siglos.
Algunas de ellas se remontan a finales del siglo XIX.Ver video "El hombre con más suerte del mundo: Gana la lotería compra un terreno y encuentra un tesoro enterrado"
Lituania abandornará el 1 de enero la litas por el euro
Será el decimonoveno país de la Unión Europea en adoptar la moneda única. Nada nuevo para los lituanos que, en casi 25 años, han tenido cuatro monedas distintas: el rublo (1940-1991), el talonas (1991-1993), la litas (1993-2014) y el euro (a partir de 2015).
Segun las últimas encuestas del Banco Central de Lituania sólo el 53 % de los lituanos cree que la adopción del euro será positiva, mientras que el resto se muestra reacio por temor a que los precios se disparen. El mundo empresarial, en cambio, no teme la transición:
“Nada va a cambiar. Porque las litas lituanas han estado hasta ahora ligadas al cambio del euro. No habrá impacto en nuestro negocio, lo único que cambiará será el tipo de billetes, y la cuantía, ya que, con el cambio ahora se necesitarán menos billetes”, asegura Aldas Matijosaitis, consejero delegado de una empresa lituana de pescados, Viciunai Group.
Para el Gobierno de Lituania, la incorporación al euro consolidará la confianza de los lituanos y, en particular, la de sus socios europeos. La moneda única dará mayor estabilidad financiera, explica Algirdas Butkevicius, primer ministro lituano y líder socialdemócrata:
“Creo que en la actualidad los directivos de las comañías han cambiado su opinión al respecto. Hay un entendimiento generalizado de que el uso de una moneda más estable funcionará mejor y generará menores riesgo en los mercados. No tantos beneficios en un principio pero si mayor estabilidad a largo plazo.”
Con la crisis de Ucrania, y las tensiones entre Bruselas y Moscú de fondo, nadie descarta que la incorporación al euro de la antigua república soviética despierte la ira del Kremlin; y que los lituanos tarden ahora dos días, en vez, de las tradicionales dos horas, para formalizar su paso en la frontera con el enclave ruso de Kaliningrado (situado entre Polonia y Lituania).Ver video "Lituania abandornará el 1 de enero la litas por el euro"
Browne: Países desarrollados deben reducir niveles contaminantes
El primer ministro de Antigua y Barbuda, Gaston Browne, en entrevista para teleSUR, explicó que su país está entre los más vulnerables del Caribe "una parte de nuestra vulnerabilidad es la falta de recursos financieros. No tenemos la capacidad de construir infraestructura totalmente a prueba del cambio climático, tenemos tempestades cada vez más fuertes y frecuentes a causa del uso excesivo de los combustibles fósiles de los países industrializados. Así, para tener una justicia climática, los países desarrollados tienen la responsabilidad de ayudar a los pequeños Estados isleños". teleSUR
Ver video "Browne: Países desarrollados deben reducir niveles contaminantes"
Hasta por la planilla de ingreso pagan parturientas en Carabobo - Especiales VPItv
Familiares y pacientes que acuden al Hospital Materno Infantil José María Vargas ubicado en el sector Plaza de Toros al sur del municipio Valencia en el estado Carabobo, mejor conocido como La Maternidad del Sur denunciaron que en el centro asistencial deben costear todos los gastos de insumos para ser atendidos.
---------------------------------------------------------------
#Carabobo #Venezuela #Maternidad
Suscribete: @VPITVENVIVO
Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas:
https://www.youtube.com/channel/UCVFiIRuxJ2GmJLUkHmlmj4w/join
---------------------------------------------------------------
Suscríbete en YouTube: http://bit.ly/suscribeteVPITV
---------------------------------------------------------------
Canal de Noticias en VIVO Online | VPItv
Míranos aquí:
YouTube: VPI TV en VIVO http://www.youtube.com/c/vpitvenvivo/...
Web: http://www.vpitv.com
Redes Sociales:
Facebook: VPI TV https://www.facebook.com/vpitv/
Twitter: @VPITV https://twitter.com/VPITV
Instagram: VPITV https://www.instagram.com/vpitv
Periscope: VPI TV https://www.periscope.tv/VPITV
VPI TV No se hace responsable por los comentarios emitidos por terceras personas tanto en la transmisión en vivo como en el chat de Youtube
DERECHOS RESERVADOSVer video "Hasta por la planilla de ingreso pagan parturientas en Carabobo - Especiales VPItv"
Colas en los bancos platenses: expectativa e incertidumbre por cómo se comportará hoy el dólar
Luego de una semana agitada, hoy será el último día de operaciones bancarias antes de las elecciones. Es por eso que todas las miradas estarán puestas en cómo se comportará hoy el dólar. Las colas hoy en bancos platenses antes de la apertura de los mercados son muestras claras de que hay expectativa e incertidumbre ya que tampoco se conoce cómo actuará el Banco Central para frenar la tendencia alcista que los últimos días experimento la moneda estadounidense, que lo llevó a vender gran parte de las reservas.
https://www.eldia.com/nota/2019-10-25-9-59-0-colas-en-los-bancos-platenses-expectativa-e-incertidumbre-por-como-se-comportara-hoy-el-dolar-politica-y-economiaVer video "Colas en los bancos platenses: expectativa e incertidumbre por cómo se comportará hoy el dólar"
Zidane: "La Liga es muy larga, puntos vamos a perder"
El Valencia demostró en esta segunda jornada de liga que se pueden cambiar las ideas de un equipo y renovarlo de principio a fin. El Real Madrid se enfrentó en el Bernabéu a unos jugadores perfectamente acoplados que se defendieron con uñas y dientes. En rueda de prensa tras el partido, el técnico del Valencia, Marcelino García Toral, dejó claro que los suyos jugaron a un nivel altísimo, con atrevimiento, y que buscaron la portería adversaria en todo momento. "Creo que hemos estado bien organizados con un trabajo colectivo por parte de todos los jugadores encomiable, hemos demostrado un espíritu muy fuerte", insistió Marcelino. Por su parte, el entrenador del Real Madrid, Zinedine Zidane, se mostró muy contento con el partido a pesar del resultado y reconoció que se van a perder puntos a lo largo de la temporada. El francés también alabó al rival: "Para hacer un buen partido hay que tener dos equipos y hoy hemos tenido dos equipos en el campo".
-Redacción-Ver video "Zidane: "La Liga es muy larga, puntos vamos a perder""
Al Aire | Expoferia multisectorial en el edo. Carabobo cuenta con más de 105 empresas registradas
En esta emisión de Al Aire, contamos con la visita de Thais Acuña, presidenta de Fedeindustria del estado Carabobo, para conversar acerca de la Primera Expo Fedeindustria Carabobo 2023, que se realizará en el Hotel Esperia WTC Valencia el 17 de marzo. La importancia de este tipo de encuentro contribuye con la creación de enlaces y alianzas para alcanzar el impulso de los diferentes sectores como: veterinario, tecnología, automotriz, agroalimentario, entre otros.
Síguenos:
@VTVcanal8
@AlAireContigo
@AlAirevtv
@raldahir
Más noticias: https://www.vtv.gob.ve/
➤SUSCRÍBETE a Multimedios vtv en YouTube: http://bitly.ws/sCBV
➤SUSCRÍBETE a Programas Completos en YouTube: http://bitly.ws/sCCT
✔️Síguenos en Dailymotion: http://bitly.ws/sCCp
✔️Síguenos en Instagram: https://t.co/tp29dxTtBL
✔️Síguenos en Twitter: http://bitly.ws/sCCc
✔️Síguenos en Facebook: http://bitly.ws/sCD5
✔️Síguenos en Mastodon: http://bitly.ws/sCDp
✔️Síguenos en TikTok: http://bitly.ws/sCDDVer video "Al Aire | Expoferia multisectorial en el edo. Carabobo cuenta con más de 105 empresas registradas"
Reunión G20; guerra de divisas
Las dos principales economías del mundo, Estados Unidos y China, han entablado una discusión internacional sobre la cuestión: EU acusa a China de devaluar artificialmente su moneda, el yuan, comprando divisas extranjeras, para que de eso modo las exportaciones chinas tengan ventaja sobre las de sus competidores. China, por su parte, contraataca afirmando que la resolución de la Reserva Federal de comprar bonos por 600,000 millones de dólares contribuye en poco a la recuperación económica del mundo. http://media.tlsur.net//11/11/2010/20198/reunion-g20-guerra-de-divisas/
Ver video "Reunión G20; guerra de divisas"
Precipitaciones dispersas se presentarán este jueves sobre el territorio nacional
Predomina la inestabilidad atmosférica al nororiente del territorio nacional y la actividad de la Zona de Convergencia Intertropical, estará generando en horas de la tarde de este jueves nubosidad con precipitaciones dispersas, acompañadas de actividad tormentosa sobre la mayor parte del territorio nacional.
En un contacto telefónico con el programa Toda Venezuela, que transmite Venezolana de Televisión (VTV), el pronosticador del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), Víctor Dal, dijo que los estados más afectados serán los ubicados al oriente del país, sur, la cordillera andina, y sur del Zulia.
Mientras que para el Distrito Capital, Vargas, Miranda y Carabobo predominan los cielos nublados con lloviznas dispersas matinales; condiciones que mejorarán hacia las horas del mediodía. Sin embargo, se estima que para la tarde se estarán presentando precipitaciones moderadas de corta duración.Ver video "Precipitaciones dispersas se presentarán este jueves sobre el territorio nacional"