BDM Quellon / Final / Slow vs Lucho Neira
DocuMaster BDM Chile / Capitulo 09 / Quellón
Documental de la gira clasificatoria a BDM Gold Chile 2017
por el equipo organizador
Capitulo 09 / Quellón
Camara: Pecede
Edición : Pecede
Todos los derechos a BDM TVVer video "DocuMaster BDM Chile / Capitulo 09 / Quellón"
Lugares que Hablan 2017 Quellón – Las historias no contadas de Chiloé_clip2
Ver video "Lugares que Hablan 2017 Quellón – Las historias no contadas de Chiloé_clip2"
Lugares que Hablan 2017 Quellón – Las historias no contadas de Chiloé_clip1
Ver video "Lugares que Hablan 2017 Quellón – Las historias no contadas de Chiloé_clip1"
Lugares que Hablan 2017 Quellón – Las historias no contadas de Chiloé_clip0
Ver video "Lugares que Hablan 2017 Quellón – Las historias no contadas de Chiloé_clip0"
Lugares que Hablan 2017 Quellón – Las historias no contadas de Chiloé_clip4
Ver video "Lugares que Hablan 2017 Quellón – Las historias no contadas de Chiloé_clip4"
Lugares que Hablan 2017 Quellón – Las historias no contadas de Chiloé_clip3
Ver video "Lugares que Hablan 2017 Quellón – Las historias no contadas de Chiloé_clip3"
Presentación reportaje Salmón Amargo de Informe Especial
Ver video "Presentación reportaje Salmón Amargo de Informe Especial"
CACIQUE MAYOR - AMERICO LINCOMAN LLAITUREO - CONVERSATORIO
Comunidad Indígena koihuín de Compu, Isla Grande de Chiloé, Chile
Cacique Mayor Américo Lincoman Llaitureo
PUEBLO WILLICHE
00:00 Introducción
00:32 Cosmovisión
04:25 Forma de trabajar la tierra
09:45 La mentira del indio flojo
11:29 El orden en el pueblo WillicheVer video "CACIQUE MAYOR - AMERICO LINCOMAN LLAITUREO - CONVERSATORIO"
Sismo de 7.6 grados remece el suroeste de Chile
El movimiento telúrico ocurrió a las 11:22 (hora local) y el epicentro fue en la zona de Melinka a unos 28km de Quellón. Así señaló el Centro Sismológico de Chile.
Ver video "Sismo de 7.6 grados remece el suroeste de Chile"
"Exégesis, interpretación de 14 danzas de Chiloé"
Del cd "Exégesis" del Grupo Chilhué. Danzas para cuatro bailarines: 5. Rin con órdenes. 6. La pericona macho. 7. La pericona de Calén. 8. La pericona de Quellón. 9. La pericona de Huillinco. 10. La pericona de Cucao. 11. Sirilla.
Ver video ""Exégesis, interpretación de 14 danzas de Chiloé""
Terremoto en Chile: 4000 evacuados
Al menos nueve réplicas de magnitudes entre 3,5 y 5,2 han seguido al fuerte sismo de 7,6 que hoy sacudió el sur de Chile. El terremoto causó serios daños en la autopista que cruza el archipiélago de Chiloé.
Las autoridades chilenas han organizado la evacuación de las zonas costeras en cinco regiones del país. La alarma se produce tras registrarse un terremoto de magnitud 7,6 en la localidad de Quellón, en el archipiélago sureño de Chiloé.
Las regiones afectadas por la medidas son Bío-bío, La Araucanía, Los Lagos, Los Ríos y Aysén.
El servicio de protección civil ha pedido a la población que evite las playas de las zonas afectadas. Ha quedado retirada la alerta máxima de tsunami en la región de los Lagos, donde no obstante se mantiene el estado de alarma, para que la población se mantenga alejada al menos a 80 metros del borde costero.
Cuatro mil personas han sido evacuadas en la región de Los Lagos.Ver video "Terremoto en Chile: 4000 evacuados"
carretera Panamericana, la via inca, Saber, Conocer, Misterios, Enigmas, Español, latino
La Carretera Panamericana, también llamada Ruta Panamericana o simplemente Panamericana, es un sistema de carreteras, de aproximadamente 25 800 km de largo, que vincula casi a todos los países del hemisferio occidental del continente americano con un tramo unido de carretera. Fue concebida en la V Conferencia Internacional de los Estados Americanos en 1923,1 celebrándose el Primer Congreso Panamericano de Carreteras en Buenos Aires en 1925, al que siguieron los de 1929 y 1939.
La Carretera Panamericana se encuentra casi completa, y se extiende desde Alaska en Norteamérica hasta la ciudad de Buenos Aires, Argentina en Sudamérica, pasando por las ciudades de Lima, Perú y Valparaíso, Chile en Sudamérica originalmente.
Aunque también pero no oficialmente la ruta alcanza la ciudad de Quellón, en la Isla Grande de Chiloé, Chile y la ciudad de Ushuaia, Argentina, en Sudamérica. El tramo notable que impide que la carretera se conecte completamente es un trayecto de 87 km de selva montañosa dura, ubicado entre el extremo este de Panamá (58 km) y el noroeste de Colombia (29 km) llamado el Tapón de Darién. La Carretera Panamericana se corta en Yaviza (Panamá), y en Lomas Aisladas (Colombia) se da inicio a la Carretera Panamericana en América del Sur.
Existen actualmente dos proyectos en ejecución Transversal de las Américas2 y las Autopistas de la Montaña y su principal obra es la construcción de la autovía o doble calzada, como se denomina en Colombia, entre Medellín y Turbo, que posteriormente hará posible el tramo faltante de 87 km de la carretera Panamericana que unirá las Américas.
Hay oposición a completar la porción de Darién de la carretera por diversas razones, incluyendo el deseo de proteger la selva tropical (ya que esa zona conforma una reserva de la biosfera, conocida en Colombia como el Chocó biogeográfico, contener ciertas enfermedades tropicales, proteger la cultura de los pueblos indígenas y para evitar cuestiones que van del tráfico de drogas al tránsito de la fiebre aftosVer video "carretera Panamericana, la via inca, Saber, Conocer, Misterios, Enigmas, Español, latino"