Levantan prohibición que impedía la venta del Apple Watch Series 9 y el Watch Ultra 2
Producción de hidrógeno verde
El uso del hidrógeno como un combustible limpio está cobrando cada vez mayor importancia. Pero, a día de hoy la mayor parte del hidrógeno se sigue produciendo a partir de combustibles fósiles, contaminando la atmósfera.
Uno de los mayores retos a los que nos enfrentamos es el desarrollo de tecnologías que nos permitan producir el hidrógeno sin emitir contaminantes a la atmósfera.
El método más conocido en la actualidad, para producir hidrógeno verde, es la electrólisis del agua que utiliza electricidad proveniente de fuentes de energía renovables para descomponer la molécula del agua en hidrogeno y oxígeno. No implica gastar energía para producir hidrógeno sino que utiliza directamente la luz solar.Ver video "Producción de hidrógeno verde"
Andreas Kalcker: Cómo hacer CDS MMS Dióxido de Cloro
El dióxido de cloro (ClO2) es un compuesto químico que consta de un átomo de cloro y dos átomos de oxígeno. Es un gas de color rojizo a verde amarillento que se disuelve en agua a temperatura ambiente. Se utiliza para una variedad de actividades como antimicrobiano, incluida la desinfección de agua potable.
Ver video "Andreas Kalcker: Cómo hacer CDS MMS Dióxido de Cloro"
Dueños de casas de empeños están preocupados porque la gente ya no tiene qué empeñar
Las famosas casas de empeños en La Lima, norte de Honduras, están perdiendo su apogeo en la medida que pasan los años. Hemos visitado uno de ellos y su dueño nos relata las situaciones que enfrentan estas casas que son un oxígeno para aquellas personas que no tienen dinero.
Ver video "Dueños de casas de empeños están preocupados porque la gente ya no tiene qué empeñar"
Indonesia afronta un rápido incremento de la covid-19 con falta de oxígeno
Yakarta/Aceh/Bali (Indonesia), 5 jul (EFE/EPA).- Indonesia se encuentra sumida en una crisis por el gran incremento diario de los contagios de la covid-19, lo que ha provocado la escasez de botellas de oxígeno en algunos hospitales para tratar a los pacientes.
Imagen: Mast Irham/Hotli Simanjuntak/Made Nagi.Ver video "Indonesia afronta un rápido incremento de la covid-19 con falta de oxígeno"
Quimica 1º bachillerato reacciones quimicas ejercicio 11
El formol (CH2O) es un compuesto que se utiliza para fabricar colas de
madera. En la industria se obtiene haciendo reaccionar metanol (CH3OH)
con oxígeno, en un proceso en el que también se forma agua.
El rendimiento de la operación es del 92%.
a) Escribe la ecuación química de la reacción.
b) Determina la masa de formol que se puede obtener a partir
de 50 g de metanol.Ver video "Quimica 1º bachillerato reacciones quimicas ejercicio 11"
Hallan una botella y una sábana donde buscan a niñas desaparecidas en Tenerife
El robot marino ha encontrado este lunes una botella de oxígeno y una sábana en la zona donde se busca a las niñas desaparecidas en Tenerife, según han informado fuentes de la investigación, que precisan que ambos objetos serán sometidos ahora a análisis para tratar de confirmar si pueden aportar pistas sobre el paradero de las menores.
(Fuente: Guardia Civil, Acfipress, SOS Desaparecidos)Ver video "Hallan una botella y una sábana donde buscan a niñas desaparecidas en Tenerife"
Quimica 1º bachillerato reacciones quimicas ejercicio 6
Tienes más de 500 ejercicios resueltos de Fisica y Química en www.comoseresuelvelafisica.com Es un video de un problema resuelto de Química de 1º de Bachillerato. El enunciado es el siguiente: El nitrato de amonio (NH4NO3) es una sustancia que se utiliza habitualmente como fertilizante. Bajo la acción de detonadores explota descomponiéndose en nitrógeno, oxígeno y agua, razón por la cual también se utiliza para fabricar explosivos. En un bidón tenemos 0,5 kg de una sustancia que tiene un 80% de riqueza en nitrato de amonio. Si llegase a explotar totalmente, calcula:
a) La presión que ejercería el nitrógeno que se libera si el bidón es de 50 L y la temperatura es de 35 °C.
b) El volumen de agua que aparecería en el bidón.
Densidad del agua = 1 g/mL.Ver video "Quimica 1º bachillerato reacciones quimicas ejercicio 6"
Diseñador vizcaíno crea ropa con material cien por cien reciclado
El diseñador vizcaíno Aitor Álvarez ha creado una línea de zapatillas, camisetas y sudaderas con material 100 por 100 reciclado después tomar conciencia de la contaminación plástica que padece el planeta. La marca que ha creado se llama Basq y para el tejido de sus zapatillas utiliza botellas de plástico
Ver video "Diseñador vizcaíno crea ropa con material cien por cien reciclado"
¿Qué riesgos conlleva el suero para combatir el ébola?
Entre las medidas para combatir el ébola se evalúa utilizar un suero experimental que utiliza la sangre de pacientes que se recuperaron de la enfermedad. Te explicamos cómo funciona este suero experimental y los posibles riesgos que conlleva
Ver video "¿Qué riesgos conlleva el suero para combatir el ébola?"
Iraní inventa automóvil que funciona con agua
El científico iraní Alaedin Qasemi inventa nuevo sistema que utiliza agua potable como combustible para los automóviles.
Según explica Qasemi, el dispositivo no necesita de electricidad para funcionar, basta con llenar el tanque del automóvil de agua y, gracias a una reacción química, se produce gas, y por ende la energía necesaria para que el automóvil funcione.
“La energía se genera después de que el H2O se divide en hidrógeno y oxígeno que reaccionan químicamente para producir energía”, detalla el científico iraní, recordando, a su vez, que su invento no provoca contaminación alguna ya que solo despide vapor de agua.
También precisa que el automóvil puede funcionar con 60 litros de agua, cantidad con la cual puede realizar viajes de hasta 900 kilómetros en 10 horas.Ver video "Iraní inventa automóvil que funciona con agua "
Ya se quitó el cuello de botella en las citas ante el SAT: PwC
Para la consultoría PwC ya no no existe el “cuello de botella” para tramitar una cita ante el Servicio de Administración Tributaria y que se creó como consecuencia de las medidas implementadas para evitar contagios de Covid-19 durante la pandemia.
Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/sectorfinanciero/PwC-destaca-la-desaparicion-de-los-cuellos-de-botella-para-tramitar-una-cita-ante-el-SAT-20230126-0076.html
Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Sitio web: https://www.eleconomista.com.mx/
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
#ElEconomista #EETVVer video "Ya se quitó el cuello de botella en las citas ante el SAT: PwC"
Luz y oxigeno para curar: Santi Nonell (Terapia Fotodinamica)
En el mundo multidisciplinar de hoy, no ha de asombrar que en medicina se desarrollen terapias surgidas de interesantes sinergias: para tratar algunos tipos de cáncer y diversas infecciones, los químicos han sabido conjugar el poder de un fármaco con el de la luz y la fuerza destructora del oxígeno activo. Santi Nonell, químico y apasionado de las moléculas y la luz, nos descubre en este capítulo de Redes los secretos de la novedosa terapia fotodinámica. Sus aplicaciones irán muy probablemente en aumento a medida que se consiga dominar esa potente energía que es la luz.
Ver video "Luz y oxigeno para curar: Santi Nonell (Terapia Fotodinamica)"
A prisión una pareja de 'cogoteros' por robar el dinero de la pensión a 25 ancianos
Los captan cuando sacan el dinero de la pensión, después los siguen hasta casa. El octogenario le da el dinero a su mujer, se siente a salvo pero los dos ladrones entran en el portal. Los ladrones disimulan, uno de ellos amablemente abre la puerta. La víctima pasa y atentos al bolso que lleva cruzado: de su interior saca una botella de agua que utiliza para despistar a la víctima. Misma forma de actuar que en este otro portal: le derraman una botella de agua y mientras lo secan, lo desvalijan. De esta forma habían obtenido más de 30.000 euros en Barcelona y alrededores, en al menos 25 robos.
-Redacción-Ver video "A prisión una pareja de 'cogoteros' por robar el dinero de la pensión a 25 ancianos"
Protestan ante Conatel en el Zulia para exigir respeto a la libertad de expresión y al trabajo de los medios
Denuncian que el Gobierno Nacional utiliza a Conatel para agredir a los medios de comunicación e intentar de esta manera silenciar los problemas del país. Los jóvenes entregaron un documento ante esta instancia para expresar su descontento con las acciones que han realizado y exigen que sea revisada la medida en contra de Globovisión por los hechos de Uribana
Ver video "Protestan ante Conatel en el Zulia para exigir respeto a la libertad de expresión y al trabajo de los medios"
Aviones y aire , Misterios y Enigmas, Español Latino
Las aeronaves que realizan vuelos rutinarios sobre 3000 m (10,000 ft) están, por lo general, equipados con un sistema de oxígeno alimentado por medio de máscaras o cánulas (éstas últimas típicamente para naves pequeñas), o están presurizadas por un sistema de control ambiental (del inglés Environmental Control System, ECS) usando gas suministrado por un compresor o aire comprimido del motor. Este aire está precalentado y es extraído a una temperatura de aprox. 200 °C (392 °F), y el frío por medio de un tránsito a través de un intercambiador de calor, y la máquina de aire en ciclo (conocido en el mundo de la aviación comercial como the packs system). Las aeronaves más modernas tienen un controlador electrónico de doble canal para mantener la presurización junto con un sistema redundante manual. Estos sistemas mantienen una presión de aire equivalente a 2.500 m (8.000 pies2) o menor, incluso durante el vuelo a una altitud de más de 13.000 m (43.000 pies2). Las aeronaves cuentan con una válvula de alivio de presión en casos de exceso de presión en la cabina. Esto se hace para proteger la estructura de la aeronave de una carga excesiva. Normalmente, el diferencial de presión máxima entre la cabina y el aire exterior es 52–55 kPa (7.5–8 psi)). Si la cabina se mantuviera a la presurización a nivel del mar para luego subir a una altura de 10.700 m (35.000 pies) o más, el diferencial de presurización sería mayor que 60 kPa (9 psi) y la estructura del avión sufriría una carga excesiva. El método tradicional de extracción de aire comprimido del motor tiene como contrapartida un desgaste de la eficiencia energética. Algunas aeronaves, como por ejemplo el Boeing 787, usan compresores eléctricos para llevar a cabo la presurización. Esto permite una eficiencia mayor de propulsión. En la medida en que la aeronave se presuriza y descomprime, algunos pasajeros experimentan molestias, debido a la expansión o compresión de los gases corporales según los cambios de presión de la cabi
Ver video "Aviones y aire , Misterios y Enigmas, Español Latino"
¿Cómo drenar adecuadamente tu cortadora de césped?
Vaciar tu cortadora de césped es una forma de restablecerla y mantenerla en buena forma. Es aconsejable hacerlo al menos, una vez al año. Aquí te damos algunos consejos para hacerlo adecuadamente: En primer lugar, y por tu seguridad, debes vaciarla al menos, 10 minutos después de haber costado el césped. Necesitarás: Abre el orificio de llenado y vierte en media botella (que habrás cortado por la mitad antes), el aceite que saldrá por el orificio. Para ello, coloca el cortacésped sobre una mesa (por ejemplo) e inclínalo para que el líquido fluya más fácilmente. Toma otra mitad de botella, de la misma capacidad, y vierte el aceite nuevo. Utiliza la parte superior de una de las dos botellas de plástico que has cortado previamente, y úsala como embudo. Colócalo en la parte superior del orificio de llenado y vierte el aceite nuevo. Comprueba que el nivel de aceite es correcto con una varilla, si es necesario, ajusta el nivel, y cierra el orificio. Ahora, solo tienes que llevar el aceite usado, al centro de eliminación de residuos.
Ver video "¿Cómo drenar adecuadamente tu cortadora de césped?"
Quimica 1º bachillerato reacciones quimicas ejercicio 11
Es un video de un problema resuelto de Química de 1º de Bachillerato.
El formol (CH2O) es un compuesto que se utiliza para fabricar colas de
madera. En la industria se obtiene haciendo reaccionar metanol (CH3OH)
con oxígeno, en un proceso en el que también se forma agua.
El rendimiento de la operación es del 92%.
a) Escribe la ecuación química de la reacción.
b) Determina la masa de formol que se puede obtener a partir
de 50 g de metanol.
Si quieres ver más problemas resueltos de electrónica, neumática, termodinámica, teoría de circuitos, estructuras, hidráulica o maquinas eléctricas (problemas resueltos de oposiciones tecnología secundaria) visita la Web www.inevid.com, si quieres ver más problemas resueltos de física y química visita www.comoseresuelvelafisica.com y si quieres mas problemas resueltos de matemáticas visita comoseresuelve.comVer video "Quimica 1º bachillerato reacciones quimicas ejercicio 11"
Beber De Botellas De Plástico Estaría Relacionado Con La Diabetes
Nuevas pruebas demuestran que existe una relación directa entre beber de botellas de plástico y un mayor riesgo de desarrollar diabetes de tipo 2.
El estudio descubrió que la sustancia química BPA, que se utiliza para fabricar envases de plástico de alimentos y bebidas, puede reducir la sensibilidad a la insulina.
La insulina es una hormona que regula el azúcar en el organismo y tiene una correlación directa con la diabetes de tipo 2.
El estudio administró BPA a algunos participantes y descubrió que al cabo de cuatro días respondían menos a la insulina.
"Los resultados son los primeros que demuestran que la administración de BPA puede aumentar el riesgo de diabetes de tipo 2", afirman
los investigadores de la Universidad Politécnica Estatal de California en un comunicado.
Otro estudio reciente descubrió que las botellas de plástico expuestas a la luz solar tienen un mayor riesgo de liberar sustancias químicas nocivas.Ver video "Beber De Botellas De Plástico Estaría Relacionado Con La Diabetes"
Consejos para deshacerse de la niebla mental causada por la pandemia
A medida que la pandemia de COVID-19 continúa perturbando nuestras vidas, no es de extrañar que la gente esté experimentando un poco de confusión mental.
La niebla cerebral, también conocida como cerebro en cuarentena, se utiliza para describir sentimientos de confusión, agotamiento y falta de concentración.
Las noticias: http://www.24horas.mx/
Facebook: https://www.facebook.com/Diario24Horas
Twitter: https://twitter.com/diario24horas
Instagram: https://www.instagram.com/diario24horas/Ver video "Consejos para deshacerse de la niebla mental causada por la pandemia"
Ordenan toque de queda de once horas en Amazonas debido a colapso hospitalario por covid-19
Río de Janeiro, 14 ene (EFE).- Manaos, mayor ciudad de la Amazonía brasileña, enfrenta a partir de este jueves un toque de queda de once horas diarias, entre las 19.00 y las 6.00 del día siguiente, ante el colapso sanitario causado por la covid y que obligó a las autoridades a enviar sus enfermos a otras ciudades.
La nueva medida restrictiva fue anunciada hoy por el gobernador del estado de Amazonas, Wilson Lima, quien admitió que, además de hospitales ya sin capacidad y cementerios desbordados, Manaos, la capital regional, enfrenta una grave falta de cilindros de oxígeno para los enfermos hospitalizados por covid y que están conectados a respiradores mecánicos.
Imágenes: Raphael Alves
Ediciòn y locución: Annia Hidalgo Vargas.Ver video "Ordenan toque de queda de once horas en Amazonas debido a colapso hospitalario por covid-19"
El Consumo Diario De Aspirina Podría Causar Anemia En Los Ancianos
Tomar incluso una dosis baja de aspirina todos los días puede provocar anemia en los adultos mayores, según un estudio de 18.000 personas mayores de 65 años.
La aspirina se utiliza habitualmente en la tercera edad para prevenir los coágulos sanguíneos.
Sin embargo, su uso ya no se recomienda a todas las personas mayores debido al riesgo de hemorragias graves.
La mitad de los participantes en el estudio tomaron 100 miligramos de aspirina al día durante cinco años, mientras que la otra mitad tomó un placebo.
Los investigadores descubrieron que los que tomaban aspirina todos los días tenían un 20% más de probabilidades de sufrir anemia que los que tomaban el fármaco placebo.
Los autores del estudio afirman que el 24% de los que tomaron aspirina a diario desarrollarán anemia en los próximos cinco años.
Los que tomaban aspirina a diario también tenían niveles ligeramente inferiores de hemoglobina y ferritina, que ayudan a las células sanguíneas a transportar oxígeno, que el grupo de control.Ver video "El Consumo Diario De Aspirina Podría Causar Anemia En Los Ancianos"
El cerebro del bebe: Plasticidad cerebral
A pesar de su enorme complejidad, el cerebro de un bebé es el órgano menos formado en el momento de su nacimiento, ya que la estrechez del canal del parto limita en gran medida su volumen. Durante los próximos años, su cerebro crecerá de manera notoria, al igual que el resto de sus órganos, pero lo hará de una forma significativamente diferente. Así como los pulmones ya son capaces de llevar a cabo su misión desde el parto, y simplemente van aumentando su tamaño para obtener el oxígeno necesario para un cuerpo cada vez mayor, el cerebro no sólo crece físicamente, sino que también se transforma internamente.
Cuando un bebé nace, su cerebro es un enorme conjunto de neuronas, a la espera de formar la intrincada estructura cerebral que de adulto le permitirá hablar, leer, razonar y sentir todo tipo de emociones.Ver video "El cerebro del bebe: Plasticidad cerebral"
Guía de los vagos para salvar el mundo de la ONU Nivel 3
Estas son algunas de las acciones del nivel 3 de la "Guía de los vagos para salvar el mundo" de la ONU.
"Cosas que puedes hacer fuera de casa":
1. Prefiere productos locales.
2. Compra fruta de aspecto "raro".
3. Prefiere la bicicleta, caminar o el transporte público.
4. Utiliza una botella de agua y una taza de café reutilizables.
5. Lleva tu propia bolsa a la compra.
6. Mantén el coche en buen estado.
7. Dona lo que no utilices.
8. Vacúnate y vacuna a tus hijos.Ver video "Guía de los vagos para salvar el mundo de la ONU Nivel 3"
Auto-hemoterapia - Cloruro de Magnesio
El uso del magnesio es de enorme importancia en el dia a dia, todo mundo deveria tomarlo, porque los alimentos hoy en dia estan pobres de magnesio. El motivo es simple, es que las plantas necesitan mucho de magnesio para respirar. El mecanismo clorofílico de ellas, es decir, la fijación del gas carbónico y eliminación del oxígeno, que es lo contrario de lo que nosostros hacemos. En la planta quien lo realiza es la clorofila, a traves del magnesio.
Resulta que el fertilizante químico que se utiliza hoy en dia, es el NPK –nitrógeno, fósforo y potásio. No se repone el magnesio a la tierra. Anteriormente, -cuando las ciudades eran todas con casas que tenían fosas sépticas –el magnesio que es eliminado en las materias fecales, volvia a la tierra. Pero en la actualidad, va todo para los rios y para el mar, provocando un empobrecimiento de magnesio en las tierras.
Las dos funciones más importantes del magnesio, son regular el metabolismo del cálcio en el organísmo, ---> continua
.Ver video "Auto-hemoterapia - Cloruro de Magnesio"
Cancer: Angiogenesis y farmacos angiostaticos
La angiogénesis tumoral es la proliferación de una red de vasos sanguíneos que penetra dentro de crecimientos cancerosos, proporcionando nutrientes y oxígeno y removiendo productos de desecho. La angiogénesis tumoral empieza en realidad cuando las células cancerosas del tumor liberan moléculas que envían señales al tejido huésped normal vecino. Este señalamiento activa a ciertos genes en el tejido huésped que, a su vez, producen proteínas para estimular el crecimiento de nuevos vasos sanguíneos. Aunque muchos tumores producen moléculas angiogénicas tales como los factores FCVE y FBCF, su presencia no es suficiente para iniciar el crecimiento de vasos sanguíneos. Para que la angiogénesis empiece, estas moléculas activadoras deben superar una variedad de inhibidores de la angiogénesis que normalmente reprimen el crecimiento de los vasos sanguíneos.
Casi una docena de proteínas que existen naturalmente pueden inhibir la angiogénesis. Entre este grupo de moléculas, las proteínas conocidas como angiostatina, endostatina y trombospondina parecen ser especialmente importantes. Un balance finamente armonizado entre las concentraciones de inhibidores y de activadores de la angiogénesis tales como los factores de crecimiento FCVE y FBCF determina si un tumor puede inducir el crecimiento de nuevos vasos sanguíneos. Para activar la angiogénesis, la producción de activadores se debe incrementar a medida que la producción de inhibidores disminuye.Ver video "Cancer: Angiogenesis y farmacos angiostaticos"
3 Alimentos Que Ayudan Al Crecimiento Capilar
Llevar una dieta equilibrada rica en vitaminas y minerales te proporcionará un pelo más fuerte y sano.
He aquí tres alimentos ricos en nutrientes que favorecen el crecimiento del cabello.
Huevos.
Los huevos son una gran fuente de proteínas y biotina, dos nutrientes esenciales para el crecimiento del cabello. Consumir una cantidad adecuada de proteínas es importante para el crecimiento del cabello, ya que los folículos pilosos están formados principalmente por proteínas. Los huevos son también una gran fuente de zinc, selenio y otros nutrientes saludables para el cabello.
Bayas.
Las bayas están repletas de compuestos beneficiosos y vitaminas que pueden favorecer el crecimiento del cabello. Entre ellas se encuentra la vitamina C, que posee potentes propiedades antioxidantes que protegen los folículos pilosos. El cuerpo también utiliza la vitamina C para producir colágeno, una proteína que ayuda a fortalecer el cabello.
Espinacas.
Las espinacas están repletas de nutrientes beneficiosos como el ácido fólico, el hierro y las vitaminas A y C, todos ellos importantes para el crecimiento del cabello. También son una gran fuente vegetal de hierro, que transporta oxígeno por todo el cuerpo y ayuda al crecimiento y la reparación del cabello.Ver video "3 Alimentos Que Ayudan Al Crecimiento Capilar"
Sostenibilidad: ¿Cómo funciona el hidrógeno verde?
Esta tecnología se basa en la generación de hidrógeno —un combustible universal, ligero y muy reactivo— a través de un proceso químico conocido como electrólisis. Este método utiliza la corriente eléctrica para separar el hidrógeno del oxígeno que hay en el agua, por lo que, si esa electricidad se obtiene de fuentes renovables, produciremos energía sin emitir dióxido de carbono a la atmósfera.
Esta manera de obtener hidrógeno verde, como apunta la AIE, ahorraría los 830 millones de toneladas anuales de CO2 que se originan cuando este gas se produce mediante combustibles fósiles. Asimismo, reemplazar todo el hidrógeno gris mundial significaría 3.000 TWh renovables adicionales al año —similar a la demanda eléctrica actual en Europa—. No obstante, existen algunos interrogantes sobre la viabilidad del hidrógeno verde por su alto coste de producción; unas dudas razonables que se disiparán conforme avance la descarbonización del planeta y, en consecuencia, se abarate la generación de energía renovable.Ver video "Sostenibilidad: ¿Cómo funciona el hidrógeno verde?"
El gas grisú, el silencioso enemigo de los mineros
porque el grisu lo invade todo sin avisar...lo llaman el enemigo silencioso.los mineros lo conocen perfectamente, es un gas inodoro, incoloro mas ligero que el aire de efectos letales pero completamente imprevisible Para que sea explosivo la concentracion de metano tiene ser superior al 5%...Murieron por asfixia el gas devoro el oxigeno. fue tan rapido que no sirvio ninguna de las medidas de seguridad. como el autorescatador. ni tampoco saltaron los medidores de oxigeno que emiten señales luminosas y acusticas.ni tampoco los poderosos sitemas de ventilación que hay en las minasPero ayer nada pudo con el grisú.
Ver video "El gas grisú, el silencioso enemigo de los mineros"
El cerebro del bebe
A pesar de su enorme complejidad, el cerebro de un bebé es el órgano menos formado en el momento de su nacimiento, ya que la estrechez del canal del parto limita en gran medida su volumen. Durante los próximos años, su cerebro crecerá de manera notoria, al igual que el resto de sus órganos, pero lo hará de una forma significativamente diferente. Así como los pulmones ya son capaces de llevar a cabo su misión desde el parto, y simplemente van aumentando su tamaño para obtener el oxígeno necesario para un cuerpo cada vez mayor, el cerebro no sólo crece físicamente, sino que también se transforma internamente. Cuando un bebé nace, su cerebro es un enorme conjunto de neuronas, a la espera de formar la intrincada estructura cerebral que de adulto le permitirá hablar, leer, razonar y sentir todo tipo de emociones. Algunas de las neuronas ya tienen una misión específica y su funcionamiento ha sido activado por los genes para llevar a cabo las tareas básicas para la supervivencia.
Ver video "El cerebro del bebe"
#OMG: Imágenes en time-lapse capturan la rotación de la Tierra a través del cielo nocturno
Bartosz Wojczynski es el autor de estas imágenes tomadas en Windhoek, Namibia, con una cámara montada en una montura especial de astrofotografía que contrarrestaba la rotación de la Tierra girando lentamente en la dirección contraria.
El resultado es un impresionante y vertiginoso vídeo en time-lapse que muestra el cielo rotando y cambiando de color a medida que pasa del día a la noche y de vuelta a la luz del día.
Bartosz dijo: "El dispositivo que utilicé se utiliza normalmente para la fotografía de larga exposición del cielo nocturno”.Ver video "#OMG: Imágenes en time-lapse capturan la rotación de la Tierra a través del cielo nocturno"
Mitos de la ciencia: La muerte
Queremos saber qué hay de cierto en que el pelo y las uñas siguen creciendo después de muertos y, si un vivo es enterrado ¿muere realmente por falta de oxígeno?. Después de que mueres, tu cuerpo se seca o se deshidrata. A medida que la piel se seca, se va encogiendo. Este encogimiento o retirada de la piel cercana a las uñas y al pelo, hace ver a estos elementos más largos o prominentes. Pero es solo una ilusión óptica, porque ni el pelo ni las uñas han crecido. Para hacer crecer el pelo y las uñas, el cuerpo necesita de una compleja mezcla de hormonas que simplemente no está disponible cuando la persona muere. Si el enterramiento prematuro no se invierte dentro de un corto periodo, lleva rápidamente a la muerte, normalmente a través de uno o más de los siguientes fenómenos: deshidratación, inanición o, en climas fríos, congelación.
Ver video "Mitos de la ciencia: La muerte"
Cortex prefrontal: ¿Te lo crees?
Las personas, cuando mienten, lo hacen porque consideran necesario ofrecer una imagen diferente de la realidad, con la que no están conformes. La máscara que proporciona la mentira permite crear la imagen de nosotros mismos que queremos trasmitir. Sin embargo, esta máscara es inconsistente, ya que una mentira lleva a la creación de una larga cadena de ellas que permita sostener la certeza de la primera, lo cual produce miedo a perder la imagen falsa que se ha creado y supone una tensión continua para el mentiroso en cuestión, además de un importante desgaste de energías, ya que es necesario contar con una buena memoria para no contradecir las mentiras anteriores. Durante el proceso de mentir, se produce una carga cognitiva por la cual el cerebro humano activa mayor número de áreas que mientras decimos la verdad. A medida que se incrementa la actividad cerebral, aumenta el flujo sanguíneo en el cerebro, y por tanto, aumenta el oxígeno en sangre. Dada la complejidad de la conducta de mentir, en el cerebro no existe un único centro de la mentira, sino múltiples áreas implicadas que interactúan entre ellas. Cuando mentimos, en el cerebro se activan tres regiones diferentes, el lóbulo frontal, el lóbulo temporal y el lóbulo límbico, y lo hacen en mayor medida que cuando decimos la verdad. Mentir requiere un esfuerzo cerebral extra, ya que cuando lo hacemos se activan zonas del córtex frontal que desempeñan un papel en la atención y concentración, además de vigilar posibles errores y suprimir la verdad.
Ver video "Cortex prefrontal: ¿Te lo crees?"
19 RECETAS EXTREMADAMENTE DELICIOSAS PARA INTENTARLAS AHORA MISMO
¿QUIERES APRENDER RECETAS PARA SORPRENDER A TUS AMIGOS?
La industria alimentaria se está desarrollando tan ampliamente hoy porque podemos compartir y encontrar recetas a través de Internet y las redes sociales.
Todo esto ayuda a que las personas disfruten de una deliciosa comida y la preparen en casa. Si no sabes qué preparar para la cena, encontrarás una compilación perfecta de recetas que son las más simples que tenemos.
Si quieres sorprender a tus invitados, ¡intenta cocinar los platos que compartimos!
Ciertamente tienes al menos un par de huevos en la nevera porque es uno de los productos más populares del mundo. Los huevos se utilizan casi en todas las recetas, desde el desayuno hasta los postres. Además, son muy saludables y contienen una gran cantidad de nutrientes que hacen de los huevos un producto súper saludable. Estamos listos para ayudarte a cocinar los huevos perfectos.
Aquí hay una impresionante colección de recetas de huevos:
-Preparar un rollo de huevo para el desayuno solo en 5 minutos.
-Utiliza un hilo dental para la decoración de huevos perfecta para tus hijos
-Cocinar el sándwich de huevo con una bolsa de plástico.
-Utiliza la bandeja de hielo para congelar y estarán siempre a mano para hornear.
- Separa las claras de las yemas con una botella de plástico.
-Pon un anillo de pimiento en una sartén. Rompe un huevo en el anillo y fríelo por un par de minutosVer video "19 RECETAS EXTREMADAMENTE DELICIOSAS PARA INTENTARLAS AHORA MISMO"
Policía Nacional detiene en Madrid y Málaga 3 ladrones que se hacían pasar por técnicos de telefonía
VideoActualidad.com Noticia: Agentes de la Policía Nacional han detenido en Madrid y Málaga a tres ladrones a los que se atribuyen 10 robos cometidos en empresas. Su modus operandi era en los días previos a los asaltos visitar las empresas disfrazados de técnicos de telefonía para localizar los sistemas de alarma y la ubicación de las cajas fuertes y otros objetos de valor.
Dos de los arrestados fueron sorprendidos in fraganti tras asaltar una clínica de Madrid, mientras que el tercer miembro del grupo –encargado de las labores previas de información- fue arrestado en la localidad malagueña de Mijas, donde residía.
El valor de los objetos de los que se apoderaron supera el millón de euros. En los registros realizados en Madrid y Málaga se han intervenido pruebas fundamentales de su participación en los hechos, como el uniforme de la empresa de telefonía móvil a la que suplantaban. Además, los agentes se han incautado de diversa documentación y herramientas con las que llevaban a cabo los robos (equipos de oxicorte, inhibidores de frecuencia y múltiple maquinaria). A esto, se le suman varios teléfonos móviles de última generación, dinero en efectivo, una escopeta y una pistola de aire comprimido.
VideoActualidad.com
-Fuente: Nota de prensa de la Policía Nacional.-Ver video "Policía Nacional detiene en Madrid y Málaga 3 ladrones que se hacían pasar por técnicos de telefonía"
Cóctel de romero y sidra | Receta de bebida para brindar en Año Nuevo | Directo al Paladar México
La sidra es muy tradicional de las fiestas decembrinas, es una bebida ligeramente alcohólica que a muchos gusta y que se utiliza generalmente para brindar en lugar de utilizar un vino espumoso, ya que es más económica y con un gusto más dulce.
INGREDIENTES:
Para 4 personas:
SIDRA DE MANZANA 1 BOTELLA
ROMERO 4 RAMAS
LIMONADA 4 TAZAS
TÉ NEGRO 1 TAZA
HIELO AL GUSTO
Si gustas leer la receta:
https://www.directoalpaladar.com.mx/cocteleria/como-preparar-coctel-romero-sidra-receta-para-celebrar-navidad-ano-nuevo
Para más recetas visita:
https://www.directoalpaladar.com.mx/
Nuestras redes:
▶️ Facebook: https://www.facebook.com/DirectoPaladarMexico
▶️ Twitter: https://twitter.com/paladarmex
▶️ Instagram: https://www.instagram.com/directoalpaladarmexico
▶️ Pinterest: https://www.pinterest.com.mx/directoalpaladarmexico
▶️ TikTok: https://www.tiktok.com/@directoalpaladarmxVer video "Cóctel de romero y sidra | Receta de bebida para brindar en Año Nuevo | Directo al Paladar México"
Colorimetria: Experimentar el color
La colorimetría es la ciencia que estudia la medida de los colores y que desarrolla métodos para la cuantificación del color, es decir la obtención de valores numéricos del color. Existe una necesidad de estandarizar el color para poderlo clasificar y reproducir. El procedimiento utilizado en la medida del color consiste sustancialmente en sumar la respuesta de estimulos de colores y su normalización a la curva espectral de respuesta del fotorreceptor sensible al color. Como referencia, se utiliza la curva espectral codificada de la Comisión Internacional de Iluminación, (conocida por sus siglas CIE), la llamada función colorimétrica. Debe notarse que el color es una característica subjetiva, pues solo existe en el ojo y en el cerebro del observador humano, no siendo una característica propia de un objeto. Los fotorreceptores del ojo humano son los conos de la retina, de los que existen diferentes tipos, con sensibilidades diferentes a las distintas partes del espectro luminoso.
Ver video "Colorimetria: Experimentar el color"
Guía de los vagos para salvar el mundo de la ONU Nivel 4
Último nivel de la "Guía de los vagos para salvar el mundo" de la ONU, aquí tienes algunas medidas.
"Cosas que puedes hacer en el trabajo":
1. Si tienes algún snack que no quieras, no lo tires.
2. Verifica que tu empresa utiliza calefacción y refrigeración energéticamente eficiente.
3. Organiza en el trabajo una "Semana Sin Impacto Ambiental".
4. Intenta generar menos basura, ya que la mayor parte de ellas acaba en los océanos.
5. Analiza y modifica tus decisiones cotidianas.
6. La responsabilidad social empresarial ¡es importante!.Ver video "Guía de los vagos para salvar el mundo de la ONU Nivel 4"
Eco-Cooler - El aire acondicionado que no necesita electricidad
Eco-Cooler se puede instalar en cualquier ventana y funciona por el mismo principio físico que actúa cuando soplamos a la comida para enfriarla. Si mantenemos la boca abierta y exhalamos aire sobre nuestra mano notaremos calor, pero si hacemos lo mismo con la boca casi cerrada el aire que expulsamos está frío. Este aire acondicionado casero funciona de la misma manera: la base de la botella recoge el aire caliente del exterior y a medida que pasa a través del cuello el aire se enfría.
Ver video "Eco-Cooler - El aire acondicionado que no necesita electricidad"
Cerebro: Amplificador del mando a distancia del coche
A veces que la ciencia y nuestro día a día se cruzan para dar lugar a fenómenos más propios de ciencia ficción que de la realidad intuitiva a la que estamos acostumbrados. Un ejemplo muy curioso es el de utilizar el cerebro como amplificador para abrir nuestro coche desde más lejos de lo que sería posible de otra manera. El hecho es sencillo y puedes probarlo tú ahora mismo. Simplemente aléjate de tu coche hasta que no seas capaz de abrirlo/cerrarlo con el mando a distancia de la llave. A continuación aléjate un poco más y comprueba que el coche no se cierra/abre por mucho que acerque tu brazo hacia el coche, lo subas, lo bajes, etc. Entonces llega el turno de obrar la “magia”, apoya la llave contra tu cabeza apuntando hacia el cerebro y verás que ahora el coche sí reacciona cuando presionas cualquiera de los botones en la llave. Increíble, ¿verdad? Pues también funciona con cualquier parte de tu cuerpo con alto contenido en agua, como explicaremos a continuación. Pero antes repasemos un par de conceptos básicos necesarios para entender la física detrás de esta “magia”. El agua es una molécula (H2O) compuesta por Hidrógeno y Oxígeno. Esta molécula es interesante porque es dipolar, esto es, que tiene una parte con carga positiva (los átomos de Hidrógeno) y otra con carga negativa (Oxígeno) diferenciadas. Cuando una onda de frecuencia similar a las que emite la llave de nuestro coche atraviesa agua, las moléculas vibran de forma tal que emiten ondas electromagnéticas de frecuencia similar que se suman y amplifican el efecto de las ondas originales. El efecto global es similar a un amplificador de señal o de un emisor de radio, consigue que aumente la intensidad de la señal que recibe, haciendo que el alcance de esta sea mayor. De esta forma se consigue aumentar el rango de alcance del emisor (la llave en nuestro caso) sin necesidad de sofisticados artilugios. El hecho de que funcione tan bien con el cerebro se debe a que éste es 75% agua, pero también funciona con otras partes del cuerpo e incluso podemos emplear una botella o garrafa de agua si queremos un efecto mayor. Este truco, además de muy visual e impactante puede resultar práctico para encontrar nuestro coche en un parking grande además de impresionar a los amigos. Os dejamos a continuación un vídeo en el que explican esto mismo de una forma más visual (en inglés).
Ver video "Cerebro: Amplificador del mando a distancia del coche"
Las Mejores Formas De Reutilizar Los Tapones De Corcho
En un mundo en el que el reciclaje es cada vez más importante, aquí te damos algunas formas ingeniosas para reutilizar los corchos de las botellas de vino.
Protege el suelo de madera de tu casa cortando un corcho en pequeñas formas redondas para pegarlo debajo de las patas de los muebles.
Utiliza una cinta métrica para asegurarte de que cada sección tiene la misma anchura antes de cortarla, así evitarás que el mueble quede ladeado una vez terminado.
Coloca un corcho debajo el asa metálica de la tapa de una olla o sartén para evitar quemarte los dedos al levantarla mientras cocinas.
Para evitar que una bolsa de patatas fritas se ponga rancia después de abrirla, corta una hendidura en la parte inferior de un corcho para poder utilizarlo como cierre.
Por último, si cortas un corcho en tiras finas, puedes colocarlo dentro de los armarios de la cocina para evitar que golpeen directamente al cerrar las puertas.
Esto ayudará a frenar el desgaste diario de los muebles.Ver video "Las Mejores Formas De Reutilizar Los Tapones De Corcho"
Apnea: Respiracion diafragmatica
Cuando de todos los músculos involucrados en el acto de respirar, el que trabaja mayormente es el diafragma respiratorio, se habla de respiración diafragmática o respiración abdominal. Es decir, cuando respiramos, sea como sea, trabajan varias zonas musculares, pero en la respiración diafragmática el “trabajo” o movimiento muscular se centra en la zona baja de los pulmones, en la zona diafragmática. El diafragma, al moverse, mueve el abdomen, y por eso también se habla de respiración abdominal (no porque el abdomen trabaje en la respiración). Es importante recalcar que siempre trabajan en mayor o menor medida todos los músculos, no sólo el diafragma sino también los de la zona media o costal y los de la zona superior o clavicular, sea respiración diafragmática o no. Así el cuerpo se asegura de que haya respiración, aunque esta sea superficial. La respiración diafragmática lleva gran cantidad de aire a la zona baja de los pulmones, que es la que tiene más capacidad (observa la ilustración), por ello garantiza una mejor ventilación, captación de oxígeno y limpieza de los pulmones con la exhalación. Otro aspecto interesante de la respiración diafragmática es que el movimiento del diafragma activa el sistema nervioso parasimpático, encargado de la “respuesta de relajación” del organismo. Además, el diafragma responde a un movimiento respiratorio involuntario pero también podemos intervenir en su movimiento. Por ello en prácticamente todas las técnicas de relajación se utiliza la respiración diafragmática, aunque muchas veces se habla de “respiración profunda”.
Ver video "Apnea: Respiracion diafragmatica"