La Generalitat anuncia ayudas al alquiler para jóvenes catalanes que no accedieron al bono estatal / EP
Sánchez anuncia un bono joven de ayuda al alquiler de 250 euros mensuales
El presidente del Ejecutivo celebra el acuerdo en el seno del Gobierno para aprobar los Presupuestos y la ley estatal de vivienda
Ver video "Sánchez anuncia un bono joven de ayuda al alquiler de 250 euros mensuales"
Ayuso promete nuevas ayudas al alquiler joven mientras sigue sin pagar el bono del Estado
Ver video "Ayuso promete nuevas ayudas al alquiler joven mientras sigue sin pagar el bono del Estado"
Varios comerciantes increpan al ministro Ábalos en Atocha por el cobro del alquiler de sus locales
Ver video "Varios comerciantes increpan al ministro Ábalos en Atocha por el cobro del alquiler de sus locales"
Sánchez anuncia un bono joven de vivienda para el alquiler de 250 euros al mes
Tendrá una duración de dos años y va dirigido a los menores de 35 años con ingresos anuales inferiores a los 23.725 euros
Ver video "Sánchez anuncia un bono joven de vivienda para el alquiler de 250 euros al mes"
El Consejo de Ministros aprueba el bono joven al alquiler y mantiene que revisará el informe del CGPJ sobre la Ley de Vivienda
El Gobierno aprueba el bono joven para el alquiler de 250 euros
El Gobierno ha aprobado este martes en el Consejo de Ministros el bono joven de 250 euros al mes para el alquiler destinado a jóvenes menores de 35 años.
Ver video "El Gobierno aprueba el bono joven para el alquiler de 250 euros"
Ribeiro sigue sin pagar las cuotas del alquiler
A través de un comunicado, desde la Biblioteca Popular Posadas volvieron a reclamar por el pago del alquiler del local lindante al espacio, que le corresponde a la biblioteca y por el cual no están recibiendo el dinero requerido, fundamental para el funcionamiento de la misma.
YVVer video "Ribeiro sigue sin pagar las cuotas del alquiler"
Desaticulan banda que se dedicaba a falsificar documentos para cobrar bono solidario
La Policía Nacional logró la desarticulación de una organización delictiva que se dedicaba al cobro ilegal de bonos de solidaridad. El hecho ocurrió en el cantón Milagro.
Además, la policía encontró 4 mil dólares en efectivo, 52 cédulas clonadas y otros documentos.Ver video "Desaticulan banda que se dedicaba a falsificar documentos para cobrar bono solidario"
Enchufados, asesores y despilfarro: César Sinde denuncia la turbia gestión de Sánchez
El periodista César Sinde analiza en 'La Segunda Dosis' (Periodista Digital) los efectos perversos del bono joven de alquiler del Gobierno; la subida de salario a funcionarios que dejará una brecha salarial de con el sector privado por encima de 1.000 euros al mes; así como la desastrosa gestión de los fondos europeos que liquida al coche eléctrico.
Ver video "Enchufados, asesores y despilfarro: César Sinde denuncia la turbia gestión de Sánchez"
Luz verde al nuevo Plan de Vivienda
Madrid, 17 ene (EFE).- El Consejo de Ministros aprobará este martes el real decreto que desarrolla el Plan Estatal de Acceso a la Vivienda 2022-2025, dotado con 432 millones de euros, y el bono joven de ayuda al alquiler, consignado en los presupuestos con 200 millones de euros, así como el anteproyecto de ley de arquitectura.
Ver video "Luz verde al nuevo Plan de Vivienda"
En El Alto denuncian falta de áreas preferentes para personas con discapacidad
En El Alto es constante la peregrinación de personas con discapacidad para el cobro de sus bonos que se realiza en ambientes de la Alcaldía de El Alto, se hizo viral una denuncia en la que se ve que hace falta un área preferente para abordar el transporte público, ya que tienen que caminar varios metros hasta llegar a las puertas de la Alcaldía
Fuente Redes Sociales
Sígueme para mas noticias y vídeos:
Puede enviar sus denuncias o vídeos al WhatsApp 71499777
https://wa.me/59171499777
#elalto
#evacopa
#discapacitadosVer video "En El Alto denuncian falta de áreas preferentes para personas con discapacidad"
Ábalos desafía al PSOE y mantiene su escaño en el Congreso de los Diputados
Los socialistas le dieron un ultimátum al exministro para que dejara su acta de diputado antes del mediodía de este martes. Ábalos se ha visto salpicado por el caso de corrupción que afecta al que fue su mano derecha, Koldo García, quien cobró comisiones de 10 millones de euros por la compra de mascarillas durante la pandemia. En Cataluña, los agricultores han cortado los accesos con Francia por carretera y ERC y el PSC han llegado a un acuerdo para los presupuestos catalanes de 2024. Además, el Gobierno publicará un índice de precios de alquiler que servirá para declarar zonas tensionadas en las que podrá intervenir.
Ver video "Ábalos desafía al PSOE y mantiene su escaño en el Congreso de los Diputados"
El Gobierno capará los alquileres y ofrecerá ayudas de 250 euros a jóvenes
Madrid, 6 oct (EFE).- La futura Ley de Vivienda, sobre la que por fin han alcanzado un acuerdo PSOE y Podemos, forzará a los grandes propietarios a bajar los alquileres en las zonas tensionadas y a los particulares a congelarlos, al tiempo que se creará un bono de 250 euros mensuales para facilitar que los jóvenes puedan independizarse.
Este acuerdo, que ha sido criticado desde el sector y la oposición, ha sido la llave para que ambos socios del Gobierno de coalición pudieran también pactar los Presupuestos de 2022 y está a medio camino entre la exigencia de Podemos de que se limitaran los precios del alquiler y la negativa inicial del PSOE a intervenirlos.
VÍDEO CON IMÁGENES DE TERCEROS. CONSULTAR RESTRICCIONES EN REDES.Ver video "El Gobierno capará los alquileres y ofrecerá ayudas de 250 euros a jóvenes"
El Gobierno capará los alquileres y ofrecerá ayudas de 250 euros a jóvenes
Madrid, 6 oct (EFE).- La futura Ley de Vivienda, sobre la que por fin han alcanzado un acuerdo PSOE y Podemos, forzará a los grandes propietarios a bajar los alquileres en las zonas tensionadas y a los particulares a congelarlos, al tiempo que se creará un bono de 250 euros mensuales para facilitar que los jóvenes puedan independizarse.
Este acuerdo, que ha sido criticado desde el sector y la oposición, ha sido la llave para que ambos socios del Gobierno de coalición pudieran también pactar los Presupuestos de 2022 y está a medio camino entre la exigencia de Podemos de que se limitaran los precios del alquiler y la negativa inicial del PSOE a intervenirlos.
VÍDEO CON IMÁGENES DE TERCEROS. CONSULTAR RESTRICCIONES EN REDES.Ver video "El Gobierno capará los alquileres y ofrecerá ayudas de 250 euros a jóvenes"
Bono pone "la mano en el fuego por Blanco"
El presidente del Congreso, José Bono, no cree las acusaciones que se han vertido sobre el ministro de Fomento y portavoz del Gobierno,José Blanco, que le implican en un posible cobro de comisiones irregulares.Bono pone "la mano en el fuego" por Blanco y asegura que le parece "un hombre honorable".El socialista advierte que a "la presunción de inocencia también tienen derecho los ministros a ella, aunque sean socialistas".Bono se lamenta además de que se le esté dando credibilidad al empresario que ha destapado el presunto delito: "¿Vamos a creer más a un individuo que está en la cárcel que a un ministros de España?". Y duda también de las intenciones del abogado que le representa: "El abogado que acusa a Blanco también es de los que asesoran a la trama Gürtel".Por último, el presidente del congreso ha hecho una reflexión: "La calumnia no puede ser gratuita".
Ver video "Bono pone "la mano en el fuego por Blanco""
Más reformas y ajustes en el primer Consejo tras el verano
Con la cartera repleta acude hoy Rajoy a La Moncloa. Da una nueva vuelta de tuerca a la reforma del sistema financiero. El Gobierno ultima la inminente creación del llamado "banco malo" al que el sector podrá traspasar sus activos inmobiliarios tóxicos. Paralelamente, Fomento presentará este viernes al Consejo sus medidas para "agilizar y flexibilizar" el mercado de alquiler de viviendas, como que los inquilinos que se retrasen en el pago del alquiler puedan ser desahuciados en diez días.El Gobierno debe aprobar antes de final de mes una reforma del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria, el FROB, para que liquide las entidades financieras que considere inviables. También estudia que el Banco de España intervenga de urgencia aquellas que aún no precisan ayudas públicas pero presentan elementos de riesgo.En este sentido ya tiene claro que los directivos de entidades intervendidas no podrán cobrar más de 500.000 euros anuales como retribución fija, la rebaja así en 100.000.Y los que no podrán recuperar todo su dinero son los particulares con participaciones preferentes. Tendrán que asumir sus pérdidas y conformarse con la compensación que les dará el Frob en forma de bonos y obligaciones.
Ver video "Más reformas y ajustes en el primer Consejo tras el verano"
El mercado inmobiliario tendrá una recuperación rápida en 2021 según Servihabitat
El mercado inmobiliario español va a soportar con mayor firmeza el impacto de la crisis sanitaria provocada por el Covid19.
Es la principal conclusión del informe sobre ‘El Mercado Residencial & Inversor Local. Implicaciones por el Covid-19’ elaborado por Servihabitat.
Según este informe, se prevé una recuperación rápida del mercado inmobiliario en 2021 gracias a la solidez y el saneamiento actual del mercado.
Habrá bajadas en el precio en torno al 5,7% durante 2020 y un 3,3% en 2021. La obra nueva será la menos impactada.
Por el contrario, las transacciones serán el indicador más afectado descendiendo un 26% respecto al año pasado y o en 202situándose en 420.000 operaciones.
El mercado del alquiler se posiciona como el segmento que se mantiene más estable a pesar de la crisis sanitaria. Las previsiones son que aumente su demanda en los próximos meses con una tendencia de precio al alza moderada.
Con respecto a los inversores, el inmobiliario se consolida como un valor seguro al proporcionar retornos de hasta un 8%, cifra superior a la que ofrecen otros productos como bonos, fondos de inversión o el Ibex-35.
Cambia sin embargo el perfil del inversor: hasta la crisis del Covid-19 eran inversores corporativos, mientras que actualmente las operaciones las realizan mayoritariamente los pequeños inversores que buscan seguridad frente a opciones más volátiles y una rentabilidad sostenida.
(Fuente: Freelance)Ver video "El mercado inmobiliario tendrá una recuperación rápida en 2021 según Servihabitat"
Cámara al Hombro - El costo de la educación superior en Honduras
En Honduras, la aplicación de un nuevo arbitrio puede provocar que la obtención de un título universitario sea un sueño cada vez más lejano para sus estudiantes.
Ella es Nazareth Hernández, estudiante de la carrera de Ingeniería Industrial en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), provienen del interior del país; eso hace que los costos de sus estudios en la capital se incrementen. Además de las matriculas y materiales sus padres deben costear la renta de un apartamento y la alimentación.
En Honduras apenas el 1 % de su población tiene acceso a la educación superior estatal, la cual no es del todo gratuita, porque los estudiantes deben cancelar los 10 dólares que el Estado exige, luego de esto hay que someterse a un examen de admisión sin seguridad de ser admitido.
En el país existen alrededor de 8 universidades privadas con costos mensuales que pueden oscilar de los 150 dólares a los 500. Cantidades inalcanzables para un gran segmento de la sociedad o en otros casos cubiertos con enormes esfuerzos por los padres de familia. Eso deja a la universidad estatal como el único recurso para obtener un título universitario, pero todo eso está por cambiar debido a la alza en los cobros y la implementación de nuevos.
En el último mes los estudiantes se organizaron para reclamar se frene la privatización de la educación superior en la nación. Según las denuncias de los estudiantes con este tipo de medidas las autoridades universitarias buscan ahuyentarlos de las universidades estatales, todo para favorecer su ingreso en las universidades privadas.
Según este plan de arbitrios algunos cobros se incrementan casi al 100 %, esto angustia a los estudiantes quienes en su mayoría dependen de las mesadas que les dan sus padres.
Para quienes se atrevan a protestar en contra del plan de arbitrios las autoridades universitarias solicitan al Ministerio Publico desalojos y ordenes de captura.
Sin embrago esos requerimientos fiscales lejos de intimidar a los alumnos les dan nuevas fuerzas para seguir en su lucha de una universidad pública.
El mayor porcentaje de estudiantes que se matricula en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras provienen del interior del país, esto aumenta los costos para poder obtener un título universitario, entre estos podemos mencionar el alquiler de una vivienda; la alimentación, los útiles escolares y la salud así muy pocos estudiantes pueden graduarse de la universidad superior.Ver video "Cámara al Hombro - El costo de la educación superior en Honduras"