Resistencia al Cambio
La resistencia al cambio
¿Por qué nos resistimos al cambio? En esta entrevista, Jesús Torres nos comparte sus insights sobre la resistencia al cambio y cómo superarla. ¡Descubre estrategias para adaptarte y prosperar en tiempos de transformación! ✨
REDES: https://www.facebook.com/Gestalt88?locale=es_LAVer video "La resistencia al cambio"
Vence la Resistencia al Cambio
¿Te enfrentas a desafíos de cambio? Descubre cómo superar la resistencia mental con Jesús Torres en nuestra sección de salud.
Ver video "Vence la Resistencia al Cambio"
las metas y la resistencia al cambio
Supere la resistencia al cambio, use el poder mental para cumplir todos sus sueños, visite: http://subliminales.info/mars/yosoy.htm también puede conocer excelentes metodologías para triunfar en: http://directorioarticulos.info
Ver video "las metas y la resistencia al cambio"
La mente subconsciente y la resistencia al cambio
Descubra el infinito poder de su mente subconsciente, derrote paradigmas y viva en plenitud, visite: http://metiendo.info/modificando-nuestro-sistema-de-creencias.htm abra su mente a una nueva forma de ver el mundo en: http://lasmetas.info
Ver video "La mente subconsciente y la resistencia al cambio"
Maquilla la resistencia: Lucha contra el cambio climático
El maquillaje permite expresarse libremente e incluso luchar por los derechos. En esta ocasión a través de el maquillaje hablamos del apoyo a la lucha contra el cambio climático.
Ver video "Maquilla la resistencia: Lucha contra el cambio climático"
Gobierno chileno cambió el Día de la Resistencia Indígena
El Gobierno de Chile cambió la fecha en que el país suramericano celebra el Día de la Resistencia Indígena, eliminando todo el sentido histórico de la fecha. teleSUR
Ver video "Gobierno chileno cambió el Día de la Resistencia Indígena"
AMLO: ¡Protesta de policías federales por resistencia al cambio; incorporación a la GN es voluntaria!
Ver video "AMLO: ¡Protesta de policías federales por resistencia al cambio; incorporación a la GN es voluntaria!"
Amor al Cambio
¿Es verdad que queremos cambiar o acaso preferimos seguir en la comodidad? ¿Por qué los seres humanos le tememos al cambio?
Ver video "Amor al Cambio"
Apúntate al cambio
Con este video invitamos a reflexionar sobre las diferencias que existen en el mundo por causa de un consumo irresponsable.
Sagrado Corazón 4º ESO B
Concurso de clipmetrajes de Manos Unidas 'Tu punto de vista puede cambiar el mundo'
www.clipmetrajesmanosunidas.orgVer video "Apúntate al cambio"
Bienvenidos al Cambio
Si notas que están pasando muchas cosas...tanto fuera como dentro de tí, y no comprendes o piensas que te pasa sólo a ti, no es así. Estamos atravesando en este momento un gran proceso de transformación. Bienvenid@ . ! Si ya te está pasando...cuanto menos te resistas, más fácil será.
Para información y compra de mi libro "Hablando Conmigo" :
https://olelibros.com/comprar-libros/editorial-olelibros/hablando-conmigo/
Enlace a mi blog :
http://vickylu2009.blogspot.com/?m=1Ver video "Bienvenidos al Cambio"
Percepcion: Ceguera al cambio
Quienes tienen una personalidad extrovertida, inquietos, activos y rápidos, suelen retener de sus experiencias solamente lo que les interesa, lo demás les pasará inadvertido y no lo registrarán. En cambio, aquellos con un carácter introvertido, callados, tranquilos y de comportamiento más lento y sereno, aunque sus percepciones también son selectivas en función de sus intereses, pueden ser capaces de observar con más atención algunos detalles. Cuando los cambios en el ambiente evolucionan o involucionan en forma lenta, o son de escasa magnitud, la gran mayoría no puede darse cuenta de ellos, siempre y cuando estos cambios no alteren en forma significativa la configuración total. Esta incapacidad de ver detalles que se han agregado o quitado a nuestro alrededor se denomina ceguera al cambio. Todos en alguna medida padecemos de ceguera al cambio y no podemos advertir si se han quitado, incluido o sustituido objetos en un ambiente. La percepción es selectiva y capta totalidades con significado propio; por esta razón es muy difícil mantenerse objetivo frente a una situación, porque la tendencia es sustituir, ignorar o agregar elementos aplicando la subjetividad.
Ver video "Percepcion: Ceguera al cambio"
soluciones al cambio climático
Ver video "soluciones al cambio climático"
Llegan cambios al tiempo
Ver video "Llegan cambios al tiempo"
LLegan Cambios al Clima
Ver video "LLegan Cambios al Clima"
Cambio al Nvo Congreso
Ver video "Cambio al Nvo Congreso"
Cerebro: Ceguera al cambio
La percepción es selectiva y capta totalidades con significado propio; por esta razón es muy difícil mantenerse objetivo frente a una situación, porque la tendencia es sustituir, ignorar o agregar elementos aplicando la subjetividad. La subjetividad es la cualidad que se agrega a la experiencia, que forma parte de la cosmovisión de un sujeto, de su mundo interno y de su manera de vivir, que hace que perciba la realidad de una manera única y distinta. La percepción trata de completar lo incompleto y tiende a agregar elementos que no se encuentran en el objeto para otorgarle una mejor forma, según el singular punto de vista del observador. La ceguera al cambio la experimentamos con nuestro propio esquema corporal, ya que nos cuesta advertir el paso del tiempo o un aumento de peso en el espejo, principalmente porque nos observamos en forma cotidiana y además porque se trata de procesos lentos.
Ver video "Cerebro: Ceguera al cambio"
Cambios al servicio nocturno
Ver video "Cambios al servicio nocturno"
Bacterias desarrollan resistencia al gel antibacterial | Salud180
Investigaciones recientes encontraron que ciertos gérmenes como el enterococo se están volviendo cada vez mas resistentes a los desinfectantes para manos.
Ver video "Bacterias desarrollan resistencia al gel antibacterial | Salud180"
Nuevos cambios al Código Laboral
Ver video "Nuevos cambios al Código Laboral"
SE RESISTEN AL CAMBIO - CHICLAYO
Canal 21 Chiclayo Enlace Nacional
Ver video "SE RESISTEN AL CAMBIO - CHICLAYO"
"La resistencia a los antibióticos podría matarnos antes que el cambio climático"
La resistencia creciente de las bacterias a los antibióticos puede resultar más peligrosa para la supervivencia humana que el mismísimo cambio climático. El uso de estos medicamentos revolucionó la medicina hace sesenta años, sin embargo, su abuso nos podría estar matando lentamente...
Ver video ""La resistencia a los antibióticos podría matarnos antes que el cambio climático""
¿Esquiar pese al cambio climático?
Los glaciares se derriten y cada vez nieva menos. Muchas pistas de esquí solo pueden mantenerse abiertas gracias a los cañones de nieve. ¿Qué futuro tiene el turismo de invierno en tiempos del cambio climático?
Ver video "¿Esquiar pese al cambio climático?"
Proponen cambios al código penal
Ver video "Proponen cambios al código penal"
Cambios al Baile Privado Navideño
Ver video "Cambios al Baile Privado Navideño"
Sinj Miedo al Cambio Especifico
Sinj Miedo al Cambio Especifico
Ver video "Sinj Miedo al Cambio Especifico"
¿Le tienes miedo al cambio ó al fracaso?
El enemigo del éxito es la falta de acción, por ello le tenemos tanto miedo a comenzar algo nuevo ó a fracasar; pero gracias a los fracasos, nos hacemos más fuertes, más inteligentes, más sabios.
El verdadero enemigo del éxito es la mediocridad, y el conformismo.
Si quiere comunicarse con personas proactivas, dinámicas y positivas, contáctenos: Bogotá: (57)311-2080748 – (57)312-3391840, Yopal: (57)310-5650070Ver video "¿Le tienes miedo al cambio ó al fracaso?"
Cambios al sistema que dirige llamadas al 911
Ver video "Cambios al sistema que dirige llamadas al 911"
Conaie se acoge al derecho a la resistencia
Ver video "Conaie se acoge al derecho a la resistencia"
Rodas se acoge al derecho a la resistencia
Ver video "Rodas se acoge al derecho a la resistencia"
Chile, país vulnerable al cambio climático
Temperaturas extremas, inundaciones y sequías son algunas de las consecuencias del cambio climático que se sienten en Chile, uno de los países más vulnerables según Naciones Unidas, donde también el hueco en la capa de ozono pone en peligro la salud y los cultivos. teleSUR
Ver video "Chile, país vulnerable al cambio climático"
Citas: Ceguera al cambio (Keith Barry)
La ceguera al cambio es la incapacidad para detectar ciertas transformaciones en los objetos o escenas que se están viendo. Se trata de un fenómeno de percepción relacionado con la manera en que el cerebro selecciona la información. De acuerdo con las teorías tradicionales y aceptadas de la percepción, la gente tiene un modelo completo de una escena que se crea a partir de diversos puntos de vista. Con el fin de detectar un cambio, uno debe ser capaz de relacionar la imagen antes del cambio con la imagen después del mismo, algo que no resulta tan sencillo como parece.
Ver video "Citas: Ceguera al cambio (Keith Barry)"
Senado ratifica cambios al T-MEC
El Pleno del Senado de la República ratificó el Protocolo Modificatorio del Tratado de México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) en materia comercial, así como dos acuerdos entre el país y Estados Unidos firmados el 10 de diciembre.
Ver video "Senado ratifica cambios al T-MEC"
Escuelas al 100 no tendrá cambios
La SEP anuncia que no habrá cambios en el programa Escuelas al 100 a pesar de los cambios en los gobiernos estatales.
5 de septiembre del 2016.
Te invitamos a ver el siguiente video:
COMENTA ESTE VIDEO Y COMPARTELO CON TUS AMIGOS
Para más información entra: http://www.youtube.com/excelsiortv
Kiosko- Excélsior TV : http://google.com/newsstand/s/CBIwkMfF_Bo
No olvides dejarnos tus comentarios y visitarnos en
Facebook: https://www.facebook.com/ExcelsiorMex
Twitter: https://twitter.com/Excelsior_Mex
Sitio: http://www.excelsior.com.mx/tv
Suscríbete a nuestro canal: https://www.youtube.com/channel/UClqo4ZAAZ01HQdCTlovCgkAVer video "Escuelas al 100 no tendrá cambios"
Resistencia
Tráiler en castellano de Resistencia. Más info: http://www.lahiguera.net/cinemania/pelicula/3361/
Ver video "Resistencia"
Encomia presidente Maduro la tenaz resistencia indígena al vasallaje
El Primer Congreso Indígena por el Socialismo y la Erradicación de la Pobreza concluyó sus trabajos en Caracas. En la ceremonia de clausura estuvo presente el presidente Nicolás Maduro, que felicitó a los miembros de las 21 comunidades allí representadas por la fundación de un consejo nacional constituido por representantes de los pueblos originarios y manifestó el reconocimiento de Venezuela a la resistencia indígena contra el vasallaje y a su lucha en defensa de sus territorios, sus tradiciones y su libertad. teleSUR
Ver video "Encomia presidente Maduro la tenaz resistencia indígena al vasallaje"
Brasil: publican libro "La resistencia al golpe de 2016"
Estudiantes y profesores en Brasil recibieron a la presidenta del país, Dilma Rousseff, en la Universidad Pública Federal. La comunidad académica presentó el libro "Resistencia al Golpe de 2016". El texto reúne una investigación que evidencia un proceso de ruptura democrática en la nación suramericana. teleSUR.
Ver video "Brasil: publican libro "La resistencia al golpe de 2016""
Peste bubonica y resistencia al SIDA: El receptor CCR5
Un equipo de investigadores británicos acaba de desvelar por qué una pequeña parte de la población europea porta una mutación que le hace inmune al virus del sida. La explicación se remonta varios siglos atrás: las plagas de la Edad Media propiciaron la supervivencia de esta variación genética.
Cuando el virus del sida entra en el organismo; se dirige a los glóbulos blancos y penetra en ellos a través de una 'entrada' denominada receptor CCR5. Aquellos afortunados que son resistentes al VIH portan una mutación en el receptor que evita que el virus penetre en las células inmunes.
Hasta ahora, a los científicos les intrigaba el origen de la mutación en cuestión (llamada CCR5-delta 32), pues es relativamente frecuente en la población europea (10%) mientras que prácticamente inexistente entre asiáticos o africanos. El VIH no es lo suficientemente antiguo como justificar la diferente distribución de la variante genética que, por otro lado, se calcula que tiene 700 años.Ver video "Peste bubonica y resistencia al SIDA: El receptor CCR5"
Reporte 360: Multitudinaria resistencia popular al golpe en Bolivia
Ver video "Reporte 360: Multitudinaria resistencia popular al golpe en Bolivia"
Cerebro y atencion: Ceguera al cambio
Cuando los cambios en el ambiente evolucionan o involucionan en forma lenta, o son de escasa magnitud, la gran mayoría no puede darse cuenta de ellos, siempre y cuando estos cambios no alteren en forma significativa la configuración total. Esta incapacidad de ver detalles que se han agregado o quitado a nuestro alrededor se denomina ceguera al cambio. Todos en alguna medida padecemos de ceguera al cambio y no podemos advertir si se han quitado, incluido o sustituido objetos en un ambiente. La percepción es selectiva y capta totalidades con significado propio; por esta razón es muy difícil mantenerse objetivo frente a una situación, porque la tendencia es sustituir, ignorar o agregar elementos aplicando la subjetividad.
Ver video "Cerebro y atencion: Ceguera al cambio"
Resistencia
Ver video "Resistencia"
Cerebro y atencion: Ceguera al cambio
Nuestra incapacidad para percatarnos de las variaciones en la escena visual es un fenómeno psicológico muy aprovechado por los magos. Pero sólo ahora ha sido posible para los científicos rastrear el fenómeno hasta dar con la parte exacta del cerebro involucrada. Según lo descubierto, la corteza parietal, el área responsable de la concentración, es crítica en nuestra habilidad para detectar cambios. El punto exacto se halla a pocos centímetros por encima y detrás de la oreja derecha. Empleando Estimulación Magnética Transcraneal (TMS por sus siglas en inglés), el equipo investigador pudo "apagar" temporalmente dicha región, aplicando un estímulo magnético que produce pequeñas corrientes eléctricas dentro del cerebro. Sin la ayuda de esta región cerebral, los sujetos evaluados ni siquiera pudieron percatarse de cambios visuales notables, como por ejemplo el cambio del rostro de una persona.
Ver video "Cerebro y atencion: Ceguera al cambio"
Cerebro y atencion: Ceguera al cambio
Los psicólogos definen la ceguera al cambio como la incapacidad que tenemos los seres humanos para detectar variaciones visuales en nuestro entorno, sobre todo si estamos recibiendo otros estímulos que mantienen nuestra atención fija. Este hecho es el que utilizan los magos e ilusionista de forma que estemos atentos a distractores para no darnos cuenta y estar “ciegos” respecto al truco que van a realizar. Parece ser que en la corteza parietal derecha es donde se encuentra un grupo de neuronas que si se desconecta produce esta ceguera. Existen dos tipos de ceguera al cambio: uno gradual y otro brusco. La ceguera al cambio gradual la experimentamos todos cuando no somos capaces de detectar los pequeños cambios que van apareciendo en nuestro cuerpo o en quienes vemos habitualmente a lo largo del tiempo. Un ejemplo de ceguera gradual la podemos ver en este video.
Ver video "Cerebro y atencion: Ceguera al cambio"
Cambios al programa de Visas ''U''
Ver video "Cambios al programa de Visas ''U''"
Cambio Climático: Al rescate del jaguar
El jaguar es una especie amenazada que ha perdido aproximadamente 50% de su hábitat histórico. 15 diciembre de 2018 Te invitamos a ver el siguiente ...
Ver video "Cambio Climático: Al rescate del jaguar"
El cambio climático amenaza al vino
Un estudio recomienda cambiar los cultivos a uvas que resitan mejor la sequía. En países mediterráneos como España o Italia, las pérdidas pueden alcanzar el 65%.View on euronews
Ver video "El cambio climático amenaza al vino"
SÚMATE AL APOYO DE LA RESISTENCIA VENEZOLANA - SOY LIBERTADOR
SÚMATE AL APOYO DE LA RESISTENCIA VENEZOLANA
Ver video "SÚMATE AL APOYO DE LA RESISTENCIA VENEZOLANA - SOY LIBERTADOR"
Estamos rescatando al ISSSTE, pero hay resistencias “tremendas”: AMLO
El Presidente aseguró que al terminar su administración va a dejar un mejor sistema de salud porque es un compromiso, ya que, si no lo logra "vamos a tener tache".
Ver video "Estamos rescatando al ISSSTE, pero hay resistencias “tremendas”: AMLO"
Estamos rescatando al ISSSTE, pero hay resistencias “tremendas”: AMLO
El Presidente aseguró que al terminar su administración va a dejar un mejor sistema de salud porque es un compromiso, ya que, si no lo logra "vamos a tener tache".
Ver video "Estamos rescatando al ISSSTE, pero hay resistencias “tremendas”: AMLO"
MAPA 12-07-24: AL-JALIL |TERRITORIO EN RESISTENCIA
Ver video "MAPA 12-07-24: AL-JALIL |TERRITORIO EN RESISTENCIA"
Exposición sobre la resistencia de Madrid al golpismo franquista
"No pasarán, 16 días, Madrid 1936" es una exposición comisariada por la Oficina de Derechos Humanos y Memoria de Madrid, recoge imágenes, carteles, fotografías, películas y carteles inéditos de los 16 días de resistencia de la capital española al embate de las tropas franquistas que se habían sublevado contra la legalidad republicana. teleSUR
Ver video "Exposición sobre la resistencia de Madrid al golpismo franquista"
Reforma al poder judicial en México continúa generando resistencias
En México, permitirá la elección de personas juzgadoras mediante el voto popular -entre otros puntos- sigue generando resistencias. teleSUR
Ver video "Reforma al poder judicial en México continúa generando resistencias"
Los Alpes se adapta al cambio climático
Los Alpes se adapta al cambio climático
Ver video "Los Alpes se adapta al cambio climático"
Sevillanos atribuyen el calor al cambio climático
Algunos sevillanos han atribuido las altas temperaturas que se están registrando estos días en el sur peninsular a los efectos del cambio climático, por lo que se han mostrado preocupados de que a cinco días de la entrada del invierno la capital andaluza registre entre 21 y 24 grados centígrados.
Ver video "Sevillanos atribuyen el calor al cambio climático"
Semillas como alternativa al cambio en moneda
En Mendoza, Argentina, los vendedores están dando sobres con semillas en lugar de cambio en efectivo a causa de la escasez de monedas que sufre Argentina desde hace más de una década.
Ver video "Semillas como alternativa al cambio en moneda"
Ecuador gobierno popular frente al cambio climático
Por Mylenys Torres
Durante el 2009, Ecuador ha enfrentado la sequía más intensa de sus últimas cuatro décadas. Los efectos del cambio climático han generado una situación que desencadenó una rápida y oportuna acción del gobierno.
www.cubatv.icrt.cuVer video "Ecuador gobierno popular frente al cambio climático"