Cómo modifican los seres vivos un hábitat
Mochilas para las abejas, el IoT de los seres vivos
Mochilas para las abejas, el IoT de los seres vivos.
Ver video "Mochilas para las abejas, el IoT de los seres vivos"
LAS CULTURAS SE RESPETAN COMO A LOS SERES HUMANOS
LA IDENTIDAD CULTURAL DE CADA PERSONA DEBE SER RESPETADA COMO A LAS PERSONAS MISMAS, PORQUE LLEVAN EN LAS VENAS LAS CULTURAS DE LOS ANTEPASADOS POR QUE NOS HAN DEJADO UN LEGAJO DE ENSEÑANZA, QUE EL SER HUMANO CON EL TIEMPO LO ESTA DESTRUYENDO.
Ver video "LAS CULTURAS SE RESPETAN COMO A LOS SERES HUMANOS"
¡Quiero saber! ¿Cómo afectan los sonidos y los ruidos a las plantas?
La pregunta de esta semana la formula Mohammad Billoh Jalloh de Sierra Leona. El mundo es cada vez más ruidoso. Y no sólo los seres humanos y los animales sufren el aumento de los niveles de ruido. También las plantas. Aunque no tengan oídos, pueden percibir las ondas sonoras.
Ver video "¡Quiero saber! ¿Cómo afectan los sonidos y los ruidos a las plantas?"
El PSOE presenta una propuesta para considerar jurídicamente a los animales como seres vivos y no como "cosas"
Los Moradores de Villa Duarte Nos Comentan Sobre Cómo Han sido Afectados Por Las Plantas
20210422 Más en http://www.zolfm.com
Síguenos en https://twitter.com/zolfm1065, https://twitter.com/soldelamananard, https://twitter.com/elsoldelatarde, https://twitter.com/solopmujeresVer video "Los Moradores de Villa Duarte Nos Comentan Sobre Cómo Han sido Afectados Por Las Plantas"
LOS PELOTUDOS EN CONCIERTO
EL JUEVES 23 DE NOVIEMBRE DE 2006, LOS PELOTUDOS SE PRESENTARON ANTE EL PUBLICO EN UN CONOCIDO RESTO BAR LLAMADO "MANILU"... el recitar fue todo un exito, el público se integró rapidamente, coreando todos juntos los estribillos...esperamos lo difruten...EL STAFF de Los Pelotudos
Ver video "LOS PELOTUDOS EN CONCIERTO"
Los olores que más detestan las cucarachas
Las cucarachas pueden ser un foco de enfermedades y existen algunos olores que detestan, por lo que son ideales para hacer repelentes caseros que las ahuyenten.
Ver video "Los olores que más detestan las cucarachas"
¿Qué tan lejos de la Tierra morirían los seres terrestres? | Ridddle ES
¿Qué tan lejos de la Tierra morirían los seres terrestres?
Ver video "¿Qué tan lejos de la Tierra morirían los seres terrestres? | Ridddle ES"
¿Defecar en el campo afecta al medio ambiente?
¿Defecar en el campo afecta al medio ambiente?
Ver video "¿Defecar en el campo afecta al medio ambiente?"
Quema clandestina y desconocimiento del retiro del tule en Jalisco, pone en riesgo el ecosistema
#Tule #Jalisco
Quema clandestina de tule por parte de los ganaderos o agricultores, así como desconocimiento por parte de las autoridades de Jalisco de cómo hacer el retiro de esta planta acuática, son dos factores que viene a poner en riesgo el ecosistema: peces, plantas, aves, aquellos seres vivos que hacen de su hogar el lago, como lo es la Laguna de Atotonilco en el municipio de Villa Corona que el pasado 2 de diciembre registró un incendio en la vegetación de tule.Ver video "Quema clandestina y desconocimiento del retiro del tule en Jalisco, pone en riesgo el ecosistema"
El reino de las plantas
En biología, se denomina plantas a los seres vivos fotosintéticos, sin capacidad locomotora y cuyas paredes celulares se componen principalmente de celulosa.1 Taxonómicamente están agrupadas en el reino Plantae y como tal constituyen un grupo monofilético eucariota conformado por las plantas terrestres y las algas que se relacionan con ellas, sin embargo, no hay un acuerdo entre los autores en la delimitación exacta de este reino. En su circunscripción más restringida, el reino Plantae (del latín: plantae, "plantas") se refiere al grupo de las plantas terrestres, que son los organismos eucariotas multicelulares fotosintéticos descendientes de las primeras algas verdes que lograron colonizar la superficie terrestre y son lo que más comúnmente llamamos "planta". En su circunscripción más amplia, se refiere a los descendientes de Primoplantae, lo que involucra la aparición del primer organismo eucariota fotosintético por adquisición de los primeros cloroplastos.
Ver video "El reino de las plantas"
Nanouniverso 19JUN2021 | Plantas de estructura hidrofóbica para evitar reproducción de bacterias
Temas:
- Plantas de estructura hidrofóbica para evitar reproducción de bacterias
- El escarabajo del desierto recolecta agua del aire con eficiencia
- Biodiversidad en Venezuela
- Microscopios confirman nanomoléculas en los seres vivosVer video "Nanouniverso 19JUN2021 | Plantas de estructura hidrofóbica para evitar reproducción de bacterias"
Reino Plantae
En la clasificación de los seres vivos existe una estructura diferenciada por reinos: el Reino monera, el protista, el Fungi, el animalia y el Reino plantae.
El Reino plantae está formado por el conjunto de plantas y algas que forman parte de la naturaleza. A pesar de la diversidad de especies existentes, todas las plantas y algas tienen algo en común: son organismos eucariotas, multicelulares, autótrofos.Ver video "Reino Plantae"
Como le estan Robando Los EuroPalets a los Camioneros !!
Ver video "Como le estan Robando Los EuroPalets a los Camioneros !!"
Peces extremofilos: Tilapias y Periophthalmus
Entre los peces extremofilos destacan especimenes tales como:
◦ los peces que habitan en el barro y respiran aire
◦los cíclidos, que pueden poner hasta 9 millones de huevos, y montan guardia cerca de los nidos para alejar a los depredadores.
◦El Nautilus del Pacífico, un molusco cefalópodo, pariente cercano de los amonites,
◦La limula o Cangrejo de Herradura unos de los seres vivos mas antiguos.
◦ el famoso “pez payaso” que es inmune al veneno de la anémona, los carácidos que incluyen numerosas especies conocidas por los acuaristas, y
◦también una especie ciega que habita en las cuevas de México
◦ peces eléctricos, capaces de producir un campo de energía como la anguila.
◦ los ciprínidos, que son peces con unas pequeñas barbas,
◦ el pez cirujano,
◦ el pez globo venenosoVer video "Peces extremofilos: Tilapias y Periophthalmus"
DIOS SOPLÓ EL ESPÍRITU EN ADÁN - VALDEMIR MOTA DE MENEZES
Por: Valdemir Mota de Menezes, el escriba
El ser humano es diferente de las otras criaturas de la tierra, porque Dios sopló en nosotros el espíritu en nuestras narices, el texto bíblico del Génesis muestra que Dios sopló en Adán y Él se convirtió en un alma viviente. Los otros seres vivos como las plantas y los animales Dios hizo sólo con su palabra, sino el ser humano que Dios sopló en la nariz de Adán. Este aliento es el espíritu que distingue de los demás seres. Los animales tienen sentimientos, voluntad y algo de inteligencia, las características de la psique (alma), sino que el hombre es el único ser en el planeta que tiene espíritu, tenemos la conciencia de nosotros mismos, el universo y Dios. El espíritu es el que hace que los hombres buscan a Dios y miran a la religión para satisfacer sus anhelos más profundos.Ver video "DIOS SOPLÓ EL ESPÍRITU EN ADÁN - VALDEMIR MOTA DE MENEZES"
Atomun | Ciencias de la complejidad | 14-03-2024
En este capítulo de Atomun, analizamos las dimensiones de la ciencia de la complejidad, una disciplina que suministra nuevas perspectivas y conocimientos en como los seres vivos se autoorganizan, evolucionan y se adaptan como resultado de procesos de cooperación e interacciones mutuas entre los elementos que los constituyen
Ver video "Atomun | Ciencias de la complejidad | 14-03-2024"
natural selection
como cuando estas dispuesto a darle en la madre al #2020 & #2021 por lo del corona-virus y las inundaciones. bueno el intento merece reconocimiento...
niños y así es como la selección natural actúan los seres vivos.
no lo haganVer video "natural selection"
La Alianza Impura. Signos y Síntomas del Despertar Kundalini
Del libro de Cisco Wheeler "Contemplad un Caballo Blanco". La Alianza Impura. Signos y Síntomas del Despertar Kundalini
Ver video "La Alianza Impura. Signos y Síntomas del Despertar Kundalini"
Feromonas: Comunicacion animal
Las feromonas son sustancias químicas secretadas por los seres vivos con el fin de provocar comportamientos específicos en otros individuos, con frecuencia de la misma especie, pero también pueden emplearse contra otras especies (por ejemplo, algunos árboles atraen pájaros con sus feromonas para defenderse del ataque de insectos, y otros insectos emplean feromonas sobre sus competidores para desestabilizar su metabolismo). Las feromonas se comportan como un medio de transmisión de señales cuyas principales ventajas son el alcance a distancia y el poder de sortear y para cambiar obstáculos, puesto que son arrastradas por las corrientes de aire. Muchas especies de plantas y animales utilizan diferentes aromas o mensajes químicos como medio de comunicación y casi todas envían uno o varios códigos por este medio, tanto para atraerse o rechazarse sexualmente como para otros fines
Ver video "Feromonas: Comunicacion animal"
El Poder de Sanacion y Proteccion de las Plantas
En este video hablamos del maravilloso poder que tienen las plantas sobre las vidas de los seres humanos. Hablamos de experimentos ocultos que demuestran con evidencias concretas de que las plantas tienen conciencia y demuestran deseos de vivir igual que nosotros. También mencionamos las mejores especies de plantas para tener en casa.
Ver video "El Poder de Sanacion y Proteccion de las Plantas"
Sinapsis T5 Ep.127 | Uso de antimicrobianos en humanos y animales
Los antimicrobianos como los antibióticos, quimioterapéuticos, antivíricos, antifúngicos y antiparasitarios son medicamentos que se utilizan para tratar infecciones en los seres humanos, los animales y las plantas, sin embargo, el mal uso de estos antimicrobianos trajo como consecuencias la aparición de resistencia a antimicrobianos.
Aprende más de este tema con Adrián Zaragoza Bastida, investigador de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, nivel 1 reconocido por el Sistema Nacional de Investigadores (SNI).Ver video "Sinapsis T5 Ep.127 | Uso de antimicrobianos en humanos y animales"
Filosofia y acciones concretas para el desarrollo sostenible
http://www.botix.com.ar Filosofia de gestion mediombiental y ecologica de Grupo Botix. Como compartir nuestro mundo con los seres vivos que nos rodean y dejar un planeta habitable para las futuras generaciones. Tecnicas de reciclaje y reutilización de residuos.
Ver video "Filosofia y acciones concretas para el desarrollo sostenible"
¡STOP MACHISMO!
Frenemos la violencia contra las mujeres, niños y todos los seres vivos.
#NoALaViolenciaVer video "¡STOP MACHISMO!"
Las mascotas son ya miembros de la familia por ley
Es obligatorio tener un DNI para los animales de compañía, a los que se les reconoce como "seres vivos dotados de sensibilidad"
Ver video "Las mascotas son ya miembros de la familia por ley"
sustratos para jardín vertical y cuidado de las plantas
te muestro como cuidar las plantas de las plantas de los jardines verticales
Ver video "sustratos para jardín vertical y cuidado de las plantas"
PILDORITAS | Valora a todos los seres vivos
El padre José de Jesús reflexiona sobre las relaciones que se tienen entre los seres vivos.
Ver video "PILDORITAS | Valora a todos los seres vivos"
Cronobiologia: El reloj interno (Till Roenneberg)
Todos los seres vivos, desde los más diminutos organismos unicelulares, hasta las gigantes y longevas sequoias americanas, cuentan con un reloj interno. Los denominados ritmos circadianos están sincronizados con los cambios periódicos de nuestro entorno, como el día-noche o las estaciones del año. En este capítulo de Redes, el experto en cronobiología Till Roenneberg habla con Punset sobre los relojes biológicos que rigen nuestro día a día y nos muestra que estos ritmos internos no siempre se corresponden con lo que marca la cultura y la sociedad. La mimosa fue el primer organismo en el que d'Ortous de Mairan logró demostrar que la planta podía crear su propio día sin ninguna información sobre la luz u oscuridad. En el experimento, la puso en un lugar oscuro para ver si cerraba las hojas de noche y volvía a abrirlas de día, y comprobó que hay algo en la planta que puede determinar si es de día o no sin información del exterior.
Ver video "Cronobiologia: El reloj interno (Till Roenneberg)"
Perro rockero: mascota baila al escuchar tema de Nirvana
Como si de un humano se tratara, este can nos demuestra la magia que ejerce la música sobre los seres vivos.
Ver video "Perro rockero: mascota baila al escuchar tema de Nirvana"
Nano Universo l La biodiversidad para la creación del bienestar para la humanidad
La evolución de los seres vivos han encontrado soluciones sorprendentes para resolver sus problemas creando estructuras hasta el nivel de detalle más fino como llegar al átomo, siendo ésta una de las actividades en la que la nanotecnología se inspira para crear bienestar para la humanidad.
Síguenos:
@VTVcanal8Ver video "Nano Universo l La biodiversidad para la creación del bienestar para la humanidad"
Partido Verde pide reforzar acciones contra la violencia a los animales
Ante los recientes casos de #MaltratoAnimal documentados en redes sociales, el #PartidoVerde consideró urgente reforzar las acciones contra la violencia a los seres vivos no humanos.
Ver video "Partido Verde pide reforzar acciones contra la violencia a los animales"
Sobrevivir en la naturaleza_ Cópula vital
Desde los organismos unicelulares microscópicos hasta los animales más grandes del planeta, todos los seres vivos comparten un objetivo: reproducirse. Para muchas criaturas, encontrar una pareja adecuada para transmitir genes fuertes y criar a las crías que sobrevivirán hasta la edad adulta es un reto que se afronta con una variedad de estrategias. En este episodio observaremos las tácticas creativas que emplean los animales para encontrar las mejores parejas y conquistarlas.
#Reproducción, #EstrategiasDePareja, #Biología
Seres Vivos, Reproducción, Evolución, Adaptación, Estrategias Reproductivas, Biodiversidad, Parejas, Selección Natural, Crías, Organismos.Ver video "Sobrevivir en la naturaleza_ Cópula vital"
Oceana descubre 10 nuevas especies marinas
Diez nuevas especies de seres vivos han sido halladas en las aguas de las Islas Canarias. La ONG Oceana ha iniciado una expedición que tiene como objetivo la identificación de las zonas que deben convertirse en áreas marinas protegidas.
Ver video "Oceana descubre 10 nuevas especies marinas"
Veneno en la comida
Los Contaminantes Orgánicos Persistentes (COPs), conocidos internacionalmente por sus siglas en inglés, POPs (Persistent Organic Pollutants) son sustancias químicas especialmente perjudiciales para el medio ambiente y la salud humana. En la naturaleza producen los fenómenos de bioacumulación y biomagnificación, provocando sus peores consecuencias en las especies superiores de la cadena trófica, como los seres humanos.
Los COPs se acumulan en los tejidos grasos y permanecen en el medio ambiente durante mucho tiempo. De esta forma, pueden provocar efectos nocivos en los ecosistemas y en los seres vivos, como cáncer, interferencia en la capacidad reproductiva de muchas especies, disminución en el desarrollo intelectual de niños, debilitamiento del sistema inmunológico, etc.Ver video "Veneno en la comida"
Los encuentros más impresionantes con ballenas en el océano
El océano ha sido el escenario para captar momentos inolvidables con uno de los seres vivos más majestuosos de la Tierra: las ballenas.
Ver video "Los encuentros más impresionantes con ballenas en el océano"
DÉCIMO YO - POEMA E VERANO BRISAS
DÉCIMO YO
Primo hermano de la Tierra,
visito las tribus norteamericanas
que conservan su verdor y su belleza
en los cálidos meses de verano.
Alimento a mis amigos y aseguro
las reservas para el canoso invierno
con las pieles y refugios
que habrá de mantenerlos tibios.
Voy hacia el sur en el otoño
mientras el cielo escupe
sus tormentas llameantes,
como flechas disparadas
por los huraños epígonos del viento.
El alce del este y el oso del norte
derriban las hojas de los árboles
hasta el regreso de la primavera.
Cumplo lo pactado con mi prima
retirando la nieve de sus hombros,
donde vuelven a crecer las plantas,
mientras dejan sus refugios
los seres que alimentan mis amigos.Ver video "DÉCIMO YO - POEMA E VERANO BRISAS"
La gente quema por costumbre
Los efectos nocivos de la quema de basura tanto para el ambiente como para la salud de los seres vivos son irreversibles. A pesar de las campañas y multas que buscan la reducción de estos hábitos que pueden producir catástrofes naturales, la respuesta se adjudica a la toma de conciencia, y a la modificación de “malas” costumbres incorporadas por generaciones.
RSVer video "La gente quema por costumbre"
Los últimos de Mariúpol: "los constantes bombardeos influyen en su estado mental"
Las familias de los soldados que siguen en la planta de Azovstal piden que se les permita salir vivos
Ver video "Los últimos de Mariúpol: "los constantes bombardeos influyen en su estado mental""
Consecuencias en la salud
Los efectos nocivos de la quema de basura tanto para el ambiente como para la salud de los seres vivos son irreversibles. A pesar de las campañas y multas que buscan la reducción de estos hábitos que pueden producir catástrofes naturales, la respuesta se adjudica a la toma de conciencia, y a la modificación de “malas” costumbres incorporadas por generaciones.
RSVer video "Consecuencias en la salud"
Contaminación por quema de residuos
Los efectos nocivos de la quema de basura tanto para el ambiente como para la salud de los seres vivos son irreversibles. A pesar de las campañas y multas que buscan la reducción de estos hábitos que pueden producir catástrofes naturales, la respuesta se adjudica a la toma de conciencia, y a la modificación de “malas” costumbres incorporadas por generaciones.
RSVer video "Contaminación por quema de residuos"
El Día Mundial del Océano apoya a la pesca sostenible
El ocho de junio se celebra el Día Mundial de los océanos. Fecha escogida para recordar que todos tenemos que cuidar tanto el mar como a los seres vivos que habitan las aguas. La ONG MSC ha querido celebrar este día realizando actividades para concienciar a los ciudadanos, y sobre todo a los más pequeños, de que la pesca sostenible es la que menos perjudica al medio ambiente.
Ver video "El Día Mundial del Océano apoya a la pesca sostenible"
43 ¿CÓMO ES QUE PERCIBIMOS LOS OLORES?
El olfato es uno de los sentidos más asombrosos que tienen la mayoría de los seres vivos, gracias a el podemos oler todo lo que se encuentra a nuestro alrededor, incluso las cosas que nos ponen en peligro, pero ¿Cómo es que percibimos los olores? Descúbrelo en Sumando 100cia, sólo por SUMA TV UAEH
https://www.uaeh.edu.mx/suma/
https://www.uaeh.edu.mx/suma/tv/
https://www.uaeh.edu.mx/
https://www.facebook.com/SUMA.UAEH
https://www.facebook.com/sumatvuaeh/Ver video "43 ¿CÓMO ES QUE PERCIBIMOS LOS OLORES?"
Cambio climático, el flagelo global que ya hace sentir sus estragos
El aumento de la temperatura del planeta ha provocado graves desequilibrios en las zonas más frías del mundo, y las consecuencias comienzan a notarse en diversos países. El deshielo de las zonas polares afecta seriamente a todos los seres vivos. teleSUR
Ver video "Cambio climático, el flagelo global que ya hace sentir sus estragos"
nueva evolucion de los vegetales enigmas misterios secretos mitos paranormal fantastico español latino
Se denomina vegetal al ser orgánico que crece, vive y se reproduce pero que no se traslada de lugar por impulso voluntario.n 1 1 En su sentido tradicional, el término también hace referencia a los organismos con escasa o limitada capacidad para responder a los estímulos del medio externo, por lo que antiguamente agrupaba a plantas, algas y hongos.2 El vocablo «planta», en cambio, designa etimológicamente a los vegetales que están fijados —plantados — a un sustrato, por lo que hoy se le asocia más a los seres fotosintéticos cuyas paredes celulares contienen celulosa.3 En el ámbito científico, finalmente, el término «vegetal» carece de un significado preciso y lo que se conocía como «Reino vegetal» es un concepto perimido o anticuado.4 La definición precisa del reino Plantae, uno de los seis reinos de organismos, todavía no ha logrado consenso entre los botánicos. No obstante, es claro que existe una relación de pertenencia entre «vegetal», «planta» y «Plantae», la cual no es biunívoca: Plantae engloba a las «plantas» y a otros grupos adicionales, mientras que éstas son un subconjunto que incluye a los organismos fotoautótrofos terrestres. Los «vegetales», por otro lado, agrupan a los miembros de Plantae y, por consiguiente, también a las «plantas».2
En otra acepción, el término «vegetal» utilizado como adjetivo alude a todo aquello perteneciente o relativo a las plantas. Por lo tanto incluye a los alimentos que proceden de plantas —cereales, verduras, hortalizas y frutas— y a otros bienes o productos no alimenticios que también provienen de ellas —madera, papel, carbón vegetal y marfil vegetal, entre muchos otros—. Asimismo, con esta misma acepción, el adjetivo «vegetal» califica a estructuras propias de las plantas —célula vegetal, tejido vegetal— y a las disciplinas de la botánica —sistemática vegetal, morfología vegetal, entre otras—.1Ver video "nueva evolucion de los vegetales enigmas misterios secretos mitos paranormal fantastico español latino"
Cambio climático, el flagelo global que ya hace sentir sus estragos
El aumento de la temperatura del planeta ha provocado graves desequilibrios en las zonas más frías del mundo, y las consecuencias comienzan a notarse en diversos países. El deshielo de las zonas polares afecta seriamente a todos los seres vivos. teleSUR
Ver video "Cambio climático, el flagelo global que ya hace sentir sus estragos"
Desprendimientos, sedimentos tóxicos y nueva vegetación: el impacto del deshielo de los glaciares
En este episodio vemos cómo cambian los Alpes según suben las temperaturas. El deshielo de los glaciares trae más sedimentos en los ríos, incluidas sustancias nocivas como el uranio y el níquel. Se cierran senderos por los desprendimientos. Las plantas llenan las laderas y tiñen los Alpes de verde.
Ver video "Desprendimientos, sedimentos tóxicos y nueva vegetación: el impacto del deshielo de los glaciares"
Heces fecales de las mascotas ponen en riesgo la salud humana
Los desechos propios de los perros no fungen como abono, al contrario, mata a las plantas.
#HecesFecales #Mascotas #NetNoticiasVer video "Heces fecales de las mascotas ponen en riesgo la salud humana"
La recogida de cenizas, esencial para el seguimiento del volcán
Los técnicos además revisan la toxicidad de la ceniza para ver cómo puede afectar a las plantas y a los cultivos
Ver video "La recogida de cenizas, esencial para el seguimiento del volcán"
Astrología, la ciencia de las energías
La Astrología se define como el estudio de las influencias cósmicas que recibimos constantemente. Numerosas comprobaciones tales como que la luna regula el movimiento de las mareas y los ciclos biológicos de plantas y animales, o que el ciclo de manchas solares afecta el clima y las telecomunicaciones, entre tantas otras, sustentan esta milenaria ciencia y arte. Los seres humanos también somos afectados por estos ciclos planetarios. La carta natal lo comprueba.
Sin embargo, hoy en día algunos siguen remitiendo la Astrología a los horóscopos de los diarios y revistas, a una mancia y por lo tanto superstición.
No obstante, destacados científicos y pensadores de todas las épocas practicaron y utilizaron la Astrología como una guía personal para el presente y el futuro ¿es posible que estuvieran todos ellos equivocados?
La Astrología no es de ningún modo algo en lo que debamos CREER sino que es un SABER al que podemos acceder, y comprobar por nosotros mismos para sacar nuestras propias conclusiones de esta maravillosa herramienta.Ver video "Astrología, la ciencia de las energías"
88 El video de rhonda byrne hizo famoso a el secreto,
http://www.el-secreto.biz El Secreto y La Ley de Atraccion te explican como olvidado lo que las rocas, las plantas y los animales ya saben.
Ver video "88 El video de rhonda byrne hizo famoso a el secreto,"