Videos relacionados con roscosmos

Informaciona

Comparte y descubre información

  • Rusia investiga a la corporación aeroespacial Roscosmos

  • Primer despegue espacial conjunto entre la NASA y Roscosmos

    A bordo de la nave Soyuz, lanzanda desde Kazajistán, se encuentran dos astronautas de la agencia rusa y un estadounidense

    Ver video "Primer despegue espacial conjunto entre la NASA y Roscosmos"

  • La seguridad de la Estación Espacial enfrenta a NASA y Roscosmos

    La NASA y Roscosmos han intercambiado opiniones enfrentadas sobre la seguridad de la Estación Espacial Internacional tras los desechos generados por una prueba antisatélite rusa.
    (Fuente: NASA/ROSCOSMOS/ESA/Twitter)

    Ver video "La seguridad de la Estación Espacial enfrenta a NASA y Roscosmos"

  • Roscosmos y la NASA extienden colaboración orbital hasta 2025

    La agen­cia rusa Ros­cos­mos y la NASA lle­ga­ron a un acuer­do para con­ti­nuar has­ta 2025 sus vue­los cru­za­dos ha­cia la Es­ta­ción Es­pa­cial In­ter­na­cio­nal.

    Nota:
    https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/02/05/roscosmos-y-la-nasa-extienden-colaboracion-orbital-hasta-2025/

    Foto de portada: Pixabay.

    Ver video "Roscosmos y la NASA extienden colaboración orbital hasta 2025"

  • Se realizó el primer lanzamiento espacial entre la NASA y Roscosmos

    (Reuters)- Estados Unidos y Rusia mantienen su alianza en el espacio, pese a las evidentes tensiones que tienen en la tierra. Este es el primer lanzamiento que coordinan conjuntamente la NASA y Roscosmos. A bordo de la nave Soyuz, lanzanda desde Kazajistán, se encuentran dos astronautas de la agencia rusa y un estadounidense. El próximo lanzamiento está programado para el 3 de octubre de 2022

    Ver video "Se realizó el primer lanzamiento espacial entre la NASA y Roscosmos"

  • Roscosmos y la NASA acuerdan continuar hasta el 2025 sus vuelos cruzados

    La agencia rusa #Roscosmos y la #NASA llegaron a un acuerdo para continuar hasta el 2025 sus vuelos cruzados hacia la Estación Espacial Internacional.

    Ver video "Roscosmos y la NASA acuerdan continuar hasta el 2025 sus vuelos cruzados"

  • Roscosmos y la NASA investigarán el accidente de la Soyuz

    La agencia espacial rusa y la estadounidense estudiaran qué falló para que la Soyuz tuviera que regresar a la Tierra 123 segundos después de su lanzamiento

    Ver video "Roscosmos y la NASA investigarán el accidente de la Soyuz"

  • Roscosmos investiga fuga en la Soyuz acoplada en la Estación Espacial

    Los equipos de tierra del Control de Misión en Moscú evalúan una fuga de refrigerante detectada en el extremo de popa de la nave espacial Soyuz MS-22 acoplada a la Estación Espacial Internacional.

    (Fuente: Youtube / Twitter)

    Ver video "Roscosmos investiga fuga en la Soyuz acoplada en la Estación Espacial"

  • Cosmonautas de la agencia estatal Roscosmos realizaron su segunda caminata espacial de 2024

    En Rusia, los cosmonautas de la agencia estatal Roscosmos, Alekséi Ovchinin e Iván Vágner realizaron su segunda caminata espacial de 2024. En donde el espectrómetro ruso conectado puede observar el 84% de la esfera celeste. teleSUR

    Ver video "Cosmonautas de la agencia estatal Roscosmos realizaron su segunda caminata espacial de 2024"

  • La agencia espacial rusa Roscosmos desvela el motivo que provocó el accidente de la Soyuz

    #Rusia #espacio #tecnología ExoPlanetas.com Agencia espacial rusa Roscosmos celebró el 1 de noviembre una rueda de prensa y publicó este video del accidente el pasado 11 de octubre del cohete Soyuz-FG que es como se llama al impulsor que debía mandar al espacio la nave Soyuz MS-10 tripulada por dos cosmonautas uno ruso y otro estadounidense. La grabación nos muestra desde el despegue hasta el accidente y está grabada desde la misma nave.
    Según declaró Oleg Skorobogatov portavoz de la comisión de emergencia que estudió el caso, la conclusión es que: "El accidente se debido a la separación anormal de uno de los bloques laterales, o propulsores (bloque" D ") que golpeó el bloque central (bloque" A ") donde se encuentra el tanque de combustible, lo que llevó a su despresurización y, en consecuencia, a la pérdida de la estabilidad del cohete.
    Un fallo técnico en el cohete; pero el sistema de rescate de emergencia de TPK Soyuz MS-10 funcionó a la perfección. Gracias también La tripulación actuó de acuerdo con las instrucciones de manejo de la nave y las indicaciones del Centro de Control de la Misión.
    - Patreon de ExoPlanetas, ayuda a hacer crecer el canal. https://www.patreon.com/exoplanetas

    - Fuente: Nota de prensa de Roscosmos https://www.roscosmos.ru/25664/

    Ver video "La agencia espacial rusa Roscosmos desvela el motivo que provocó el accidente de la Soyuz"

  • Agencia Roscosmos anuncia que Rusia se retirará del proyecto de la Estación Espacial Internacional

    El nuevo jefe de la agencia espacial rusa, Roscosmos, Yuri Borísov, confirmó los planes de Moscú de abandonar la Estación Espacial Internacional (EEI) después de 2024. "Vamos a cumplir con nuestras obligaciones ante los socios, pero la decisión de abandonar la EEI tras 2024 ya está tomada", dijo Borísov durante una reunión con el presidente ruso, Vladímir Putin. teleSUR

    Ver video "Agencia Roscosmos anuncia que Rusia se retirará del proyecto de la Estación Espacial Internacional"

  • ExoMars: ¿Vida en Marte?

    ExoMars es un programa de exploración espacial conjunto entre la Agencia Espacial Europea (ESA) y la agencia espacial rusa (Roscosmos), diseñado para estudiar la superficie, la atmósfera y el medio ambiente marcianos.

    Recolectará datos invaluables, que mantendrán ocupados a los científicos durante los próximos años.

    Ver video "ExoMars: ¿Vida en Marte?"

  • Rusia enviará actores para rodar la primera película en el espacio

    El film será un "drama espacial", según la agencia espacial Roscosmos.

    Ver video "Rusia enviará actores para rodar la primera película en el espacio"

  • Rusia lanza cohete a la Estación Espacial Internacional

    Moscú (Rusia), 15 feb (EFE).- Rusia lanzó hoy con éxito el carguero Progress MS-16 rumbo a la Estación Espacial Internacional (EEI), informó Roscosmos, la agencia espacial rusa.
    El lanzamiento de la nave de carga se efectuó con una cohete Soyuz-2.1 desde la rampa 31 del cosmódromo de Baikonur (Kazajistán).

    Ver video "Rusia lanza cohete a la Estación Espacial Internacional"

  • Dos astronautas veteranos pasarán un año en la ISS

    La Agencia Espacial Norteamericana (NASA), la Agencia Espacial Federal Rusa (Roscosmos) y sus socios internacionales han seleccionado a dos tripulantes veteranos para una misión de un año a bordo de la Estación Espacial Internacional (ISS) en 2015, en la que recopilarán datos científicos para la futura exploración humana del sistema solar, según informa la propia agencia estadounidense.

    Ver video "Dos astronautas veteranos pasarán un año en la ISS"

  • Tres nuevos tripulantes se suman a la Estación Espacial Internacional

    Tres miembros de la tripulación han llegado a la Estación Espacial Internacional, tras el exitoso lanzamiento y acoplamiento de su nave espacial Soyuz MS-12, este 15 de marzo.

    Ver video "Tres nuevos tripulantes se suman a la Estación Espacial Internacional"

  • Cuatro nuevos tripulantes rumbo a la ISS para una misión de seis meses

    Tres astronautas de la NASA y un cosmonauta de Roscosmos viajan rumbo a la Estación Espacial Internacional (ISS) a bordo de la nave Dragon Endeavour en la octava misión de Space X para la NASA.

    (Fuente: NASA)

    Ver video "Cuatro nuevos tripulantes rumbo a la ISS para una misión de seis meses"

  • Rusia: sanciones de Occidente provocarían caída de la EEI


    Nuestro sitio :
    http://www.france24.com/

    Únase a la comunidad Facebook :
    https://www.facebook.com/FRANCE24.Espanol/

    Siganos en Twitter :
    https://twitter.com/France24_es

    Ver video "Rusia: sanciones de Occidente provocarían caída de la EEI"

  • Tres miembros de la Estación Espacial vuelven a casa

    Tres miembros de la tripulación de la Expedición 54 a bordo de la Estación Espacial Internacional regresaron a la Tierra este 28 de febrero después de tres meses de investigación y mantenimiento.

    Ver video "Tres miembros de la Estación Espacial vuelven a casa"

  • Rusia planea lanzar su primera nave sin piloto en 2023

    Ru­sia se ha que­da­do atrás en la con­quis­ta es­pa­cial. Hace se­sen­ta años que el so­vié­ti­co Yuri Ga­ga­rin, se con­vir­tió en el pri­mer hom­bre en via­jar al es­pa­cio a bor­do de la cáp­su­la Vos­tok.

    Nota:
    https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/06/14/rusia-planea-lanzar-su-primera-nave-sin-piloto-en-2023/

    Ver video "Rusia planea lanzar su primera nave sin piloto en 2023"

  • Aniversario del primer objeto humano en llegar a Marte

    La sonda soviética Mars 2 alcanzó la superficie marciana el 27 de noviembre de 1971. Aunque el aterrizaje no salió bien y acabó estrellándose, fue el primer objeto humano que llegó al planeta rojo.

    Ver video "Aniversario del primer objeto humano en llegar a Marte"

  • La ESA suspende ExoMars, la misión conjunta con Rusia a Marte

    La Agencia Espacial Europea (ESA) ha decidido suspender la cooperación en curso con Roscosmos, su homóloga rusa, en la misión del rover ExoMars con un lanzamiento previsto para este año.

    (Fuente: ESA)

    Ver video "La ESA suspende ExoMars, la misión conjunta con Rusia a Marte"

  • Viajes Espaciales 4/4: Sobrevivir al vacío [Documental HD]

    Una misión a Marte puede parecer la materia de la ciencia ficción, pero la NASA está trabajando para hacerla realidad. Pero hay una gran incógnita que los científicos tendrán que resolver: ¿puede el cuerpo humano soportar esta odisea de 34 millones de millas? Vea cómo la ciencia moderna está preparando a los astronautas de hoy para nuestras próximas aventuras en el vacío mortal del espacio exterior. Las experiencias de nuestros primeros astronautas están ayudando a los ingenieros a crear nuevas tecnologías para superar el mayor obstáculo a los viajes espaciales de larga duración: La fragilidad de nuestros cuerpos humanos.

    Ver video "Viajes Espaciales 4/4: Sobrevivir al vacío [Documental HD]"

  • ExoMars: Rumbo a Baikonur con el objetivo de Marte

    Esta semana han pasado sus últimos momentos en la planta de la compañía Thales Alenia de Cannes (Francia) las naves de la misión ExoMars 2016 que en diciembre emprenderán su viaje al cosmódromo de Baikonur (Kazajistán) antes de que sean enviadas en marzo a Marte.

    Ver video "ExoMars: Rumbo a Baikonur con el objetivo de Marte"

  • La nave espacial rusa Luna-25 se estrelló contra la superficie lunar tras una “situación anómala”

    “El aparato se movió a una órbita impredecible y dejó de existir como resultado de una colisión con la superficie de la Luna”, indicó la agencia espacial rusa Roscosmos

    Ver video "La nave espacial rusa Luna-25 se estrelló contra la superficie lunar tras una “situación anómala”"

  • Europa y Rusia vuelven a intentar aterrizar en Marte

    La misión ExoMars 2016, de la Agencia Espacial Europea (ESA) y la rusa Roscosmos, despegó con éxito este lunes, 14 de marzo, hacia el planeta Marte, desde el cosmódromo de Baikonur en Kazajstán.

    Ver video "Europa y Rusia vuelven a intentar aterrizar en Marte"

  • Rusia filmará la primera película en la Estación Espacial Internacional

    Ru­sia pla­nea la rea­li­za­ción del pri­mer lar­go­me­tra­je a bor­do de la Es­ta­ción Es­pa­cial In­ter­na­cio­nal (EEI). La cin­ta es­ta­rá di­ri­gi­da por Klim Shi­pen­ko que hace sus prue­bas of­tal­mo­ló­gi­cas an­tes del via­je es­pa­cial. Par­ti­rán en el mes de oc­tu­bre.

    Nota:
    https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/10/04/rusia-filmara-la-primera-pelicula-en-la-estacion-espacial-internacional/

    Ver video "Rusia filmará la primera película en la Estación Espacial Internacional"

  • Nave espacial rusa Luna-25 se estrelló contra la superficie lunar tras una situación anómala

    “El aparato se movió a una órbita impredecible y dejó de existir como resultado de una colisión con la superficie de la Luna”, indicó la agencia espacial rusa Roscosmos
    En una serie de eventos que han capturado la atención mundial, una nave espacial rusa ha experimentado un fallo catastrófico y se ha estrellado contra la superficie lunar. El incidente ha planteado cuestionamientos sobre la tecnología espacial, la exploración lunar y la cooperación internacional en el ámbito aeroespacial.
    La nave espacial rusa perdió control y se estrelló contra la Luna, poniendo fin a la primera misión lunar del país en 50 años. Debía alunizar en el Polo Sur Lunar, de especial interés para los científicos.

    Ver video "Nave espacial rusa Luna-25 se estrelló contra la superficie lunar tras una situación anómala"

  • Viajes Espaciales 3/4: Abierto para los negocios [Documental HD]

    El espacio ya no es sólo para los gobiernos. Pequeñas empresas con grandes ideas ahora están alcanzando los cielos, convirtiendo el vuelo espacial comercial en una realidad. Empresas privadas están invirtiendo mucho y apuntando alto, construyendo sus propios cohetes y órbitas, desplegando satélites comerciales para conectar el mundo y preparándose para el turismo espacial. La lanzaderas de la NASA han sido puestas en tierra, pero para las empresas el cielo ya no es el límite.

    Ver video "Viajes Espaciales 3/4: Abierto para los negocios [Documental HD]"

  • Viajes Espaciales 1/4: Hacia lo desconocido [Documental HD]

    El increible avance científico y las impresionantes imágenes del cosmos que podemos observar en la tierra son gracias al robot curiosity del laboratorio de ciencia de Marte y de otras naves espaciales. Prácticamente todas estas tecnologías de vanguardia evolucionaron a partir de décadas de pruebas y errores de arriesgados ingenieros y astronautas. Veremos estos triunfos y tragedias tempranas y descubriremos cómo están ayudando a los innovadores de hoy en día a dejar la órbita terrestre una vez más para adentrarse en los misterios del universo.

    Ver video "Viajes Espaciales 1/4: Hacia lo desconocido [Documental HD]"

  • Lima, la capital multicultural de Perú | 442 | 2 al 8 mayo 2022

    En esta emisión:

    1.- En México, arqueólogos buscan los barcos de Cortés
    2.- ¿Los animales tienen alma? Sus comportamientos podrían dar la respuesta
    3.- Conoce las cinco tumbas descubiertas en la necrópolis de Sakkara
    4.- La misión ExoMars de la ESA y Roscosmos interrumpida por la guerra en Ucrania
    5.- Un museo de Dubái busca ser el centro científico más importante del mundo
    6.- Estudiantes de la UPV visitan a la multinacional Power Electronics
    7.- Lima, la capital multicultural de Perú
    8.- Conoce la ruta de atención humanitaria inmediata de Colombia
    9.- “En busca de la humanidad”, la galería que presenta Ai Weiwei en Viena

    Ver video "Lima, la capital multicultural de Perú | 442 | 2 al 8 mayo 2022"

  • La cara oculta de la Luna [Documental HD]

    ¿Por qué la cara oculta de la Luna es tan completamente diferente de la superficie que vemos? En 1959, una sonda espacial rusa tomó las primeras imágenes de la cara oculta de la Luna. Las imágenes icónicas conmocionaron al mundo de la ciencia y revelaron que era completamente diferente al lado visible. Este documental explora el misterio del lado oculto de la Luna y sigue tres teorías diferentes que intentan encontrarle sentido. La nueva ciencia y las viejas muestras lunares podrían revelar el misterio.

    Ver video "La cara oculta de la Luna [Documental HD]"

  • Nave Soyuz MS-17 con tres tripulantes a bordo aterriza en la estepa kazaja

    Baikonur (Kazajistán), 17 abr (EFE).- La nave tripulada rusa Soyuz MS-17 aterrizó sin contratiempos en la madrugada de este sábado en la estepa de Kazajistán, según las imágenes difundidas en directo por la agencia espacial rusa, Roscosmos.
    IMÁGENES CEDIDAS POR LA AGENCIA ESPACIAL RUSA, ROSCOSMOS.
    Palabras clave: efe,internacional,kazajistan,soyuz,aterrizaje,nomonetizar

    Ver video "Nave Soyuz MS-17 con tres tripulantes a bordo aterriza en la estepa kazaja"

  • La agencia espacial rusa informa de una fuga de líquido en la Estación Espacial Internacional

    Roscosmos aclara que la zona habitable de la estación está en buenas condiciones para sus tripulantes.

    Ver video "La agencia espacial rusa informa de una fuga de líquido en la Estación Espacial Internacional"

  • Instalan la nave Soyuz MS-16 en la rampa de lanzamiento

    Moscú (Rusia), 6 abr (EFE).- El cohete con la nave rusa Soyuz MS-16 fue instalado en la rampa de lanzamiento del cosmódromo de Baikonur desde donde partirá el jueves con destino a la Estación Espacial Internacional (EEI), informó este lunes Roscosmos, la agencia espacial rusa.
     
    IMÁGENES CEDIDAS POR ROSCOSMOS.
     
    Palabras clave: efe,internacional,rusia,espacio,soyuz,eii,nomonetizar

    Ver video "Instalan la nave Soyuz MS-16 en la rampa de lanzamiento"

  • La nave tripulada Soyuz MS-16 parte hacia la Estación Espacial Internacional

    VÍDEO CON IMÁGENES DE TERCEROS. CONSULTAR RESTRICCIONES RR.SS.
     
    Baikonur (Kazajistán), 9 abr (EFE).- La nave tripulada rusa Soyuz MS-16 fue lanzada este jueves desde el cosmódromo de Baikonur (Kazajistán) rumbo a la Estación Espacial Internacional (EEI), a la que se acoplará hoy mismo, según la retransmisión en directo del despegue de la agencia espacial rusa, Roscosmos.
     
    IMÁGENES CEDIDAS POR LA AGENCIA ESPACIAL RUSA, ROSCOSMOS.

    Ver video "La nave tripulada Soyuz MS-16 parte hacia la Estación Espacial Internacional"

  • La cápsula espacial rusa Soyuz vuelve a la Tierra con tres astronautas

    A bordo viajan la astronauta de la NASA Tracy C. Dyson y los cosmonautas de Roscosmos Nikolai Chub y Oleg Kononenko.

    Ver video "La cápsula espacial rusa Soyuz vuelve a la Tierra con tres astronautas"

  • ¿Ovnis?: Un cosmonauta ruso capta 5 misteriosas luces en formación desde la Estación Espacial Internacional

    Las autoridades aseguran que es "demasiado pronto para sacar conclusiones". El video ha sido enviado para su análisis a los expertos en Roscosmos, Rusia

    Ver video "¿Ovnis?: Un cosmonauta ruso capta 5 misteriosas luces en formación desde la Estación Espacial Internacional"

  • Rusia lanza la nave tripulada Soyuz MS-15

    Baikonur (Kazajistán), 25 sep (EFE/EPA).- (Imagen: Maxim Shipenkov).- La nave tripulada rusa Soyuz MS-15 fue lanzada este miércoles desde el cosmódromo de Baikonur (Kazajistán) rumbo a la Estación Espacial Internacional (EEI), según informó Roscosmos, la agencia espacial rusa.

    Ver video "Rusia lanza la nave tripulada Soyuz MS-15"

  • RUSIA MONTARÁ su ESTACIÓN ESPACIAL y DEJARÁ de OPERAR en la INTERNACONAL | ÚLTIMAS NOTICIAS

    Yury Borisov, jefe de la agencia rusa Roscosmos, comunicó que Rusia dejará de operar en el laboratorio orbital internacional en 2024, año en el que se comenzará a montar una estación espacial propia.

    Ver video "RUSIA MONTARÁ su ESTACIÓN ESPACIAL y DEJARÁ de OPERAR en la INTERNACONAL | ÚLTIMAS NOTICIAS"

  • Cosmonautas rusos concluyen caminata espacial para preparar llegada del Naúka

    Moscú, 2 jun (EFE).- Los cosmonautas rusos Oleg Novitski y Piotr Dubrov concluyeron este miércoles una caminata espacial que tuvo como objetivo la realización de trabajos para la llegada del módulo multiusos Naúka, entre otras tareas.
    SEÑAL: ROSCOSMOS.

    Ver video "Cosmonautas rusos concluyen caminata espacial para preparar llegada del Naúka"

  • Christina Koch bate el récord de estancia de una mujer en el espacio

    Moscú (Rusia), 6 feb (EFE/EPA).- (Imagen: Sergei Ilnitsky) La nave tripulada rusa Soyuz MS-13 aterrizó este jueves sin contratiempos en la estepa de Kazajistán, según la imágenes difundidas en directo por la agencia espacial de Rusia, Roscosmos.

    Ver video "Christina Koch bate el récord de estancia de una mujer en el espacio"

  • Científicos rusos publican la "música" que emiten las estrellas de neutrones

    La Agencia Espacial Federal de Rusia (Roscosmos, por sus siglas en ruso) ha publicado en YouTube un video con la "música" emitida por púlsares, estrellas de neutrones en rápida rotación.

    Los púlsares son estrellas de neutrones giratorias y extremadamente densas, resultantes de la explosión de una supernova. Emiten radiación muy intensa a intervalos cortos y regulares.

    Los expertos de Roscosmos tradujeron las señales de radio de púlsares distantes en ondas de sonido. "Al traducir la frecuencia de las señales en ondas de sonido se puede obtener música. La secuencia de sonidos se basa en los datos del telescopio espacial Spectrum-R del proyecto Radioastron", explica la Agencia.

    Ver video "Científicos rusos publican la "música" que emiten las estrellas de neutrones"

  • Astronautas rusos juegan al fútbol en la Estación Espacial Internacional

    ROSCOSMOS, la agencia espacial de la Federación de Rusia, ha publicado un divertido video en su canal de Youtube en el que aparecen los astronautas rusos Anton Shkaplerov y Oleg Artemyev jugando al fútbol en la Estación Espacial Internacional.

    Ver video "Astronautas rusos juegan al fútbol en la Estación Espacial Internacional"

  • India despliega el rover Pragyan cerca del polo sur lunar

    El rover lunar indio Pragyan, parte de la misión Chandrayaan 3, ha sido desplegado con éxito en la zona cercana al polo sur de la Luna en la que aterrizó horas antes la nave espacial de la ISRO.
    (Fuente: ISRO y Roscosmos)

    Ver video "India despliega el rover Pragyan cerca del polo sur lunar"

  • Rusia lanza al espacio al multimillonario japonés Yusaku Maezawa

    El multimillonario japonés Yusaku Maezawa y su asistente Yozo Hirano se han convertido en los primeros turistas espaciales en 12 años en viajar a la Estación Espacial Internacional. Los japoneses han despegado del cosmódromo de Baikonur bajo los mandos del cosmonauta ruso Alexandr Misurkin.
    (Fuente: Roscosmos Media)

    Ver video "Rusia lanza al espacio al multimillonario japonés Yusaku Maezawa"

  • Científicos rusos publican la "música" que emiten las estrellas de neutrones

    La Agencia Espacial Federal de Rusia (Roscosmos, por sus siglas en ruso) ha publicado en YouTube un video con la "música" emitida por púlsares, estrellas de neutrones en rápida rotación.

    Los púlsares son estrellas de neutrones giratorias y extremadamente densas, resultantes de la explosión de una supernova. Emiten radiación muy intensa a intervalos cortos y regulares.

    Los expertos de Roscosmos tradujeron las señales de radio de púlsares distantes en ondas de sonido. "Al traducir la frecuencia de las señales en ondas de sonido se puede obtener música. La secuencia de sonidos se basa en los datos del telescopio espacial Spectrum-R del proyecto Radioastron", explica la Agencia.

    Ver video "Científicos rusos publican la "música" que emiten las estrellas de neutrones"

  • India despliega el rover Pragyan cerca del polo sur lunar

    El rover lunar indio Pragyan, parte de la misión Chandrayaan 3, ha sido desplegado con éxito en la zona cercana al polo sur de la Luna en la que aterrizó horas antes la nave espacial de la ISRO. (Fuente: ISRO y Roscosmos)

    Ver video "India despliega el rover Pragyan cerca del polo sur lunar"

  • El Mundial de fútbol de Rusia llega a la Estación Espacial internacional

    ExoPlanetas.com Noticia: No todo va a ser trabajo científico, o asombrosos descubrimientos o explosiones de supernovas, también se puede llevar al espacio el sentido del humor, quizás sea una de las cosas que más humanos nos hacen. Por eso los chicos y chicas de la agencia espacial rusa Roscosmos se han propuesto responder a una pregunta. ¿Se puede jugar al fútbol sin gravedad? Pues parece que sí y que es igual de divertido, tal y como vemos en estas imágenes tomadas en la estación espacial Internacional. Recordar que al balón de fútbol se le llama también el esférico; porque si fuera terraplanista sería un frisbee.... Y el fútbol ya no sería lo mismo.

    - Fuente: Imágenes de Roscosmos. https://www.roscosmos.ru

    Ver video "El Mundial de fútbol de Rusia llega a la Estación Espacial internacional"

  • Nave de carga rusa Progress se estrella poco después de despegar rumbo a EEI

    Baikonur (Kazajistán), 1 dic (EFE).- La nave de carga rusa Progress MS-04 se estrelló hoy poco después de despegar desde el cosmódromo de Baikonur (Kazajistán) con suministros vitales rumbo a la Estación Espacial Internacional (EEI).



    IMÁGENES CEDIDAS POR ROSCOSMOS.



    Palabras clave: efe,espacio,eei,rusia,nave,progress,nomonetizar

    Ver video "Nave de carga rusa Progress se estrella poco después de despegar rumbo a EEI"

  • Espacio | La Soyuz averiada volverá a la Tierra sin tripulación

    Comunicó la decisión el director general de la agencia espacial Roscosmos Yuri Borisov: "Valoramos el análisis del estado de la nave espacial, así como los cálculos térmicos y la documentación técnica, y hemos decidido que la nave espacial MS-22 debe descender a la Tierra en régimen no tripulado".

    Ver video "Espacio | La Soyuz averiada volverá a la Tierra sin tripulación"

  • Rusia lanza la nave tripulada Soyuz MS-15 rumbo a la EEI

    Baikonur (Kazajistán), 25 sep (EFE/EPA).- La nave tripulada rusa Soyuz MS-15 fue lanzada este miércoles desde el cosmódromo de Baikonur (Kazajistán) rumbo a la Estación Espacial Internacional (EEI), según informó Roscosmos, la agencia espacial rusa.
    Imagen: Maxim Shipenkov.
    Edición y locución: María Nicole Protonentis.

    Ver video "Rusia lanza la nave tripulada Soyuz MS-15 rumbo a la EEI"

  • El carguero ruso Progress pone rumbo a la EEI

    Moscú, 23 jul (EFE).- El carguero ruso Progress MS-15, con cerca de 2,5 toneladas de vituallas y equipos en su bodega, fue lanzado este jueves desde el cosmódromo de Baikonur (Kazajistán) rumbo a la Estación Espacial Internacional (EEI).
     
     
    IMÁGENES DE RECURSO DEL LANZAMIENTO CEDIDAS POR ROSCOSMOS.

    Ver video "El carguero ruso Progress pone rumbo a la EEI"

  • Aterriza una nave Soyuz tras una misión récord en la EEI

    Dos cosmonautas rusos y una astronauta estadounidense de la NASA aterrizaron este lunes en Kazajistán tras una misión récord a bordo de la Estación Espacial Internacional (EEI), según la agencia rusa Roscosmos.

    Para más información del tema, visita:
    Twitter: https://twitter.com/eleconomista
    Sitio web: https://www.eleconomista.com.mx/
    Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx

    #ElEconomista #CapitalHumano #EETV

    Ver video "Aterriza una nave Soyuz tras una misión récord en la EEI"

  • La Soyuz MS-20 con turistas espaciales japoneses aterriza en la estepa kazaja

    Zheskazgán (Kazajistán), 20 dic (EFE).- La nave tripulada rusa Soyuz MS-20, comandada por el cosmonauta Alexandr Misurkin y con el multimillonario japonés Yusaku Maezawa y su asistente Yozo Hirano a bordo, aterrizó hoy en la estepa kazaja, informó la agencia espacial de Rusia, Roscosmos.
    IMÁGENES FACILITADAS POR LA NASA.

    Ver video "La Soyuz MS-20 con turistas espaciales japoneses aterriza en la estepa kazaja"

  • Rusia no logra poner en órbita un Meteor-M

    Vostochni (Rusia), 28 nov (EFE/EPA).- (Imagen: Maxim Shipenkov) Un satélite de la serie Meteor-M lanzado hoy desde Vostochni, un nuevo cosmódromo ruso situado en el extremo oriente del país, no llegó a la órbita prevista, informó Roscosmos, la agencia espacial rusa.
     
    Palabras clave: efe,epa,rusia,cohete,lanzamiento,cosmodromo

    Ver video "Rusia no logra poner en órbita un Meteor-M"

  • Satélite lanzado hoy desde nuevo cosmódromo ruso no llegó a su órbita

    Vostochni (Rusia), 28 nov (EFE/EPA).- (Imagen: Maxim Shipenkov) Un satélite de la serie Meteor-M lanzado hoy desde Vostochni, un nuevo cosmódromo ruso situado en el extremo oriente del país, no llegó a la órbita prevista, informó Roscosmos, la agencia espacial rusa.
     
    Palabras clave: efe,epa,rusia,cohete,lanzamiento,cosmodromo

    Ver video "Satélite lanzado hoy desde nuevo cosmódromo ruso no llegó a su órbita"

  • La nave tripulada Soyuz MS-17 parte hacia la Estación Espacial Internacional

    INCLUYE IMÁGENES DE TERCEROS. CONSULTAR RESTRICCIONES PARA USO EN REDES SOCIALES.
     
    Baikonur (Kazajistán), 14 oct (EFE).- La nave tripulada rusa Soyuz MS-17 fue lanzada este miércoles desde el cosmódromo de Baikonur (Kazajistán) rumbo a la Estación Espacial Internacional (EEI), a la que se acoplará en poco más de tres horas.
     
    IMAGEN: SEÑAL ROSCOSMOS

    Ver video "La nave tripulada Soyuz MS-17 parte hacia la Estación Espacial Internacional"

  • Aterriza una nave Soyuz tras una misión récord en la EEI

    Dos cosmonautas rusos y una astronauta estadounidense de la NASA aterrizaron este lunes en Kazajistán tras una misión récord a bordo de la Estación Espacial Internacional (EEI), según la agencia rusa Roscosmos.

    Para más información del tema, visita:
    Twitter: https://twitter.com/eleconomista
    Sitio web: https://www.eleconomista.com.mx/
    Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx

    #ElEconomista #CapitalHumano #EETV

    Ver video "Aterriza una nave Soyuz tras una misión récord en la EEI"

  • Preparativos en la base de Kazajistán para próximo viaje a la EEI

    Baikonur (Kazajistán), 16 dic (EFE/EPA).- (Imagen: Maxim Shipenkov) Los astronautas de la Nasa, Scott Tingle, de la Roscosmos rusa, Anton Shkaplerov, y la japonesa JAXA Norishige Kanai, se preparan desde hoy para la próxima expedición a la Estación Espacial Internacional (EEI) que tendrá lugar el próximo 17 de diciembre.
     
    Palabras clave:efe,epa,espacio,eei,kazajistan

    Ver video "Preparativos en la base de Kazajistán para próximo viaje a la EEI"

  • Soyuz spacecraft installed on Kazakh launch pad ahead of mission to ISS

    Baikonur Cosmodrome (Kazakhstan), Mar 12 (EFE/EPA).- (Camera: Sergei Ilinisky). A Soyuz spacecraft and its booster were on Tuesday transported to and set up on a launch pad in Kazakhstan ahead of an upcoming manned mission to the International Space Station.
     
    INCLUDES ARCHIVE FOOTAGE COURTESY OF THE ROSCOSMOS STATE CORPORATION FOR SPACE ACTIVITIES. EDITORIAL USE ONLY.

    Ver video "Soyuz spacecraft installed on Kazakh launch pad ahead of mission to ISS"

  • Rusia y la NASA acuerdan vuelos cruzados a la Estación Espacial Internacional hasta 2025

    Rusia y la NASA llegaron a un acuerdo para prorrogar hasta 2025 sus vuelos cruzados hacia la Estación Espacial Internacional, anunció este jueves la agencia espacial rusa Roscosmos.

    ¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

    Twitter: https://twitter.com/eleconomista
    Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
    Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
    LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

    #ElEconomista #EETV

    Ver video "Rusia y la NASA acuerdan vuelos cruzados a la Estación Espacial Internacional hasta 2025"

  • Rusia lanza una nave Soyuz rumbo a la EEI con un androide a bordo

    Baikonur (Kazajistán), 22 ago (EFE).- Rusia lanzó hoy la nave Soyuz MS-14 rumbo a la Estación Espacial Internacional (EEI) con un androide como único tripulante, en un vuelo de prueba para certificar el cohete portador Soyuz 2.1a.
     
    IMÁGENES FACILITADAS POR ROSCOSMOS, DEL LANZAMIENTO DE LA NAVE SOYUZ MS-14 RUMBO A LA EEI.

    Ver video "Rusia lanza una nave Soyuz rumbo a la EEI con un androide a bordo"

  • Satélite mexicano se incendia en la atmósfera

    El satélite de telecomunicaciones de México, conocido como MexSat Centenario no fue puesto en órbita, informó la Agencia Espacial Rusa Roscosmos. Luego de un despegue exitoso en el cosmódromo de Baikonur en Kazajistán, Rusia dio por perdido el aparato, debido a una avería en el vuelo que derivó en la incineración del satélite en casi su totalidad en la atmósfera. teleSUR

    Ver video "Satélite mexicano se incendia en la atmósfera"

  • La Soyuz MS-16 llega a la EEI, a 400 kilómetros de la pandemia

    Baikonour (Kazajistán), 9 abr (EFE).- La nave tripulada rusa Soyuz MS-16 llegó este jueves a la Estación Espacial Internacional (EEI), que vuela a 400 kilómetros de la Tierra, en una misión cuyos preparativos se realizaron en medio de redobladas medidas de seguridad sanitaria debido a la pandemia de la COVID-19.
     
    IMÁGENES CEDIDAS POR LA AGENCIA ESPACIAL ROSCOSMOS.
     
    Palabras clave: efe,internacional,rusia,soyuz,eii,nomonetizar

    Ver video "La Soyuz MS-16 llega a la EEI, a 400 kilómetros de la pandemia"

  • "El desafío", la primera película de ficción filmada en el espacio

    "El desafío", el primer largometraje de ficción filmado en órbita se estrenó en los cines de Rusia en octubre de 2021. Para el rodaje se envió a una actriz y un director a la Estación Espacial Internacional.

    Nota:
    https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/05/29/el-desafio-la-primera-pelicula-de-ficcion-filmada-en-el-espacio/

    Foto de portada: ROSCOSMOS PRESS SERVICE / HANDOUTANADOLU AGENCY / Anadolu Agency via AFP

    Ver video ""El desafío", la primera película de ficción filmada en el espacio"

Esta Pagina participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU y Amazon Services LLC, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.es y Amazon.com

Utilizando el siguiente enlace podrás encontrar una página en la que se muestra la política de privacidad de esta web. Puedes usar el siguiente enlace para ver nuestras normas de uso. Si encuentras algún contenido inadecuado, puedes denunciarlo utilizando el siguiente enlace. Haciendo click en el siguiente enlace puedes ver el Aviso Legal de este sitio web.

Utilizamos cookies para medir y analizar el tráfico de este sitio web. Más información.