Videos relacionados con rubrica para evaluar mapa mental

Informaciona

Comparte y descubre información

  • Mapas Mentales

  • Mapas Mentales

    Definición de los mapas mentales, su importancia y un ejemplo ilustrativo. Los invito a visitar mi blog: https://exitopersonalyprofesional.wordpress.com/

    Ver video "Mapas Mentales"

  • Mapa Mental

    Ver video "Mapa Mental"

  • Mapas Mentales Curso

    http://mapasmentales.com.es Aprende a crear fabulosos mapas mentales para tus presentaciones y promociona toda tu creatividad.

    Ver video "Mapas Mentales Curso"

  • Esquema mapa mental conceptual

    Ver video "Esquema mapa mental conceptual"

  • Mapas Mentales(360p_H.264-AAC)

    mapas mentales

    Ver video "Mapas Mentales(360p_H.264-AAC)"

  • 🧠👈📄 Como CREAR un MAPA MENTAL con DEEPSEEK FÁCIL y RÁPIDO

    ¿Sabías que DEEPSEEK puede GENERAR un MAPA MENTAL por ti❓ En ESTE ☝ VÍDEO te mostraré cómo crear un Mapa Mental con Inteligencia Artificial de forma sencilla y paso a paso:
    00:00 👉 Introducción
    00:15 👉 ¿Qué es DeepSeek y cómo puede ayudarte?
    00:45 👉 ¿Qué es un Mapa Mental y cuál es su utilidad?
    01:20 👉 Cómo usar un prompt para generar un mapa mental en formato MarkMap con DeepSeek
    03:03 👉 Herramienta para convertir el texto MarkMap en un Mapa Mental visual

    Ver video "🧠👈📄 Como CREAR un MAPA MENTAL con DEEPSEEK FÁCIL y RÁPIDO"

  • ¿Podrá Chertorivski ganar el voto de la audiencia CC? | Mapas Mentales

    Él es Salomón Chertorivski y busca ser el próximo jefe de gobierno de la CDMX por México al frente.

    Ver video "¿Podrá Chertorivski ganar el voto de la audiencia CC? | Mapas Mentales"

  • Guatemala: trasladan a Ríos Montt a clínica psiquiátrica

    Por orden judicial, el dictador guatemalteco Efraín Ríos Montt, fue trasladado a una clínica psiquiátrica privada para evaluar sus facultades mentales. teleSUR

    Ver video "Guatemala: trasladan a Ríos Montt a clínica psiquiátrica"

  • Libro la alegria de vivir

    habla sobre el libro "La alegria de vivir" y un mapa mental

    Ver video "Libro la alegria de vivir"

  • Fudamentacion DIEVA (Mapa Conceptual) Marianela Hernandez

    Actividad Mapa Mental - Fundamentación Teórica DI-EV Profa . Maylen Camacaro
    Elaborado Por Marianela Hernandez Mendoza

    Ver video "Fudamentacion DIEVA (Mapa Conceptual) Marianela Hernandez"

  • Realidad o solo un mapa de la realidad

    http://www.es-ya.com/bienvenido-a-es-ya Aprende sobre tu mapa mental y cambialo como quieras (gratis)

    Ver video "Realidad o solo un mapa de la realidad"

  • Secretos Que Google Earth Nos Está Ocultando

    Palomitas Saladas ► https://goo.su/yiwLb

    #Refugio Mental ► https://bit.ly/3KmPqhE

    Google Maps es un verdadero paraíso para los amantes de las teorías conspiratorias. Hoy te mostraremos los objetos más extraños que puedes encontrar en los mapas de Google y trataremos de explicarte cómo surgieron.

    Para asuntos de derechos de autor, por favor contactenos a: copymanager.mn@gmail.com

    Ver video "Secretos Que Google Earth Nos Está Ocultando"

  • La mente crea significado

    En este vídeo, Tom Wujec ens demostra com les imatges i mapes mentals poden ser usades conjuntament per al treball en equip en la resolució de problemes i presa de decisions, creant un mapa mental col·lectiu amb una simple pissarra.

    Ver video "La mente crea significado"

  • Responder mensajes en la Actividad Foro de la Plataforma

    Se simula el proceso de cómo se responde a un interrogante planteado en la Actividad Foro, en este caso un mapa mental que debe ser adjuntado y enviado al proponente del tema que en este caso es el docente

    Ver video "Responder mensajes en la Actividad Foro de la Plataforma"

  • Razonamiento y orientacion espacial: Diferencias de genero

    Es la capacidad para percibir con corrección el espacio y actuar con eficacia. Sirve para orientarse mediante mapas y planos, expresarse mediante el dibujo y construir diferentes estructuras en tres dimensiones como edificios, esculturas o piezas. Marinos, ingenieros, cirujanos, escultores y pintores, tienen muy desarrollada esta capacidad. El razonamiento espacial integra diferentes habilidades:
    1. Percepción de la realidad, apreciando con exactitud direcciones y tamaños
    2. Reproducción mental de objetos observados y capacidad para girarlos mentalmente
    3. Reconocer objetos desde todas las vistas y en diferentes circunstancias
    4. Adelantarse a las consecuencias de los cambios espaciales
    5. Descubrir y describir coincidencias entre objetos que parecen diferentes

    Ver video "Razonamiento y orientacion espacial: Diferencias de genero"

  • El 80% de los españoles ha sentido fatiga desde el confinamiento

    El 80% de los españoles reconoce haberse sentido en alguna ocasión fatigado desde el confinamiento. Esta es la principal conclusión del Estudio “Mapa de la fatiga en España” realizado por Sigma Dos para BOIRON que analiza el alcance de la fatiga y el cansancio físico y mental entre la población.
    Para 7 de cada 10 encuestados, el cansancio percibido es tanto a nivel físico como mental, y son las mujeres y las personas menores de 55 años el perfil más habitual.
    Las principales causas asociadas al cansancio son dormir poco o mal y el estrés. También influyen la sobrecarga de trabajo, las preocupaciones o los problemas familiares.
    Para evitar que la fatiga llegue a más, es necesario cambiar hábitos como la alimentación, el ejercicio o el sueño y, si fuera necesario, reforzar el organismo con complementos alimenticios que aportan los micronutrientes específicos, como el magnesio, que ayuda a disminuir el cansancio o la fatiga.


    (Fuente: Freelance)

    Ver video "El 80% de los españoles ha sentido fatiga desde el confinamiento"

  • "Big Brain": el atlas de nuestro cerebro

    El cerebro humano, el centro del sistema nervioso es un órgano muy complejo. Dentro de él hay unos 85 mil millones de neuronas... "Big Brain", el nuevo atlas del cerebro, traza un exhaustivo mapa con una resolución sin precedentes, y permite desentrañar algunos de los secretos de la compleja estructura cerebral. Esto permitirá curar muchas enfermedades mentales.

    ...
    http://es.euronews.net/

    Ver video ""Big Brain": el atlas de nuestro cerebro"

  • Creatividad: Pensamiento innovador (David Cropley)

    Es muy difícil captar la inventiva a través de un test formal, y por otra parte, los test de creatividad son tan dignos de confianza como los test de inteligencia. Los procedimientos típicos para evaluar la creatividad se basan en cuantas respuestas insólitas u originales es capaz de dar el sujeto a preguntas tales como "¿Cuántos usos cree que pueden darse a un ladrillo?" o "¿Qué consecuencias se derivarían del hecho de prohibir los vehículos privados?". Este tipo de test revela la existencia de dos "estilos" mentales básicos: el convergente y el divergente. La persona de pensamiento convergente tiende a abordar los problemas de una forma lógica y a establecer relaciones convencionales.

    Ver video "Creatividad: Pensamiento innovador (David Cropley)"

  • MOTAGUA POWERPOINT | 600 SLIDES MODERNAS Y ELEGANTES PARA TU TESIS

    URL Directo: http://bit.ly/Motagua-PowerPoint-template-2018 (Sin restriccion y para todos los paises!!)
    Motagua Powerpoint Template es adecuado para emprendedores, inversores, corporativos, profesores, presentaciones de ventas, educación, diapositivas incluidas para presentaciones de reuniones.

    Impresiona a tu audiencia con esta plantilla PPT animada. Motagua Powerpoint Template viene con 40,000 diapositivas totales, esta es la plantilla de PowerPoint # 1 más vendida de Graphicriver de todos los tiempos. Esta plantilla de presentación incluye Infografías hechas a mano para Marketing, Redes Sociales, SEO, Perfil de la Compañía, EE.UU., Canadá y Mapas Mundiales, Data Driven , Diagramas de flujo, mapas mentales, tablas, análisis FODA, diagrama de embudo, plantilla de línea de tiempo de PowerPoint, fondo de PowerPoint, equipo de soporte y muchos más.

    También con esta plantilla animada de ppt, entregará dinámica y hará que su presentación sea interesante y única. Todos los elementos son completamente editables sin necesidad de photoshop para editarlos.

    MOTAGUA POWERPOINT | MAS DE LAS MEJORES 600 SLIDES MODERNAS Y ELEGANTES PARA TU TESIS
    http://bit.ly/Motagua-PowerPoint-template-2018
    http://www.dailymotion.com/video/x69q6e7

    Más de 19,000 clientes han elegido Motagua Powerpoint. ¡No puedes equivocarte!

    TAGS:
    diapositivas elegantes,
    power point empresa,
    power point diagrama de flujo,
    diapositivas infografía,
    diapositivas de marketing,
    diapositivas para medicina,
    diapositivas modernas,
    PPT plantilla,
    diapositivas para estadísticas,
    diapositivas tecnología,
    mejor presentacion para tesis diapositivas,
    mejor PowerPoint,
    plantillas de Powerpoint para empresas,
    PowerPoint corporativo,
    mejor diseño de PowerPoint,
    mejores presentaciones de power point,
    best powerpoint template,
    best presentation template,
    powerpoint presentation theme,
    ios style presentation,
    modern multi-purpose,
    powerpoint professional,
    diapositivas power point creativas,
    diapositivas empresariales,
    diagrama para diapositivas,
    diapositivas para Publicidad,
    diapositivas corporativos,
    diapositivas keynote creativas,
    diapositvas Ecomerce,
    presentaciones diapositivas empresario,
    presentaciones sobresalir,
    diapositivas de PowerPoint,
    temas de PowerPoint,
    PowerPoint profesional,
    diagramas de PowerPoint,
    PowerPoint para negocios,
    PowerPoint limpio,
    PowerPoint creativo,
    mapas de PowerPoint,
    presentaciones modernas en Powerpoint,
    mejor presentacion para tesis diapositivas,
    mejor presentacion para tesis powerpoint,
    busines powerpoint template,
    windows powerpoint presentation,
    purchase powerpoint template,
    presentation theme,
    diapositivas modernas de power point,
    la mejor presentacion de powerpoint para tesis,
    plantilla 2017 power point,
    keynote para windows,
    mejores diapostivas powerpoint,

    Ver video "MOTAGUA POWERPOINT | 600 SLIDES MODERNAS Y ELEGANTES PARA TU TESIS"

  • Aplicaciones de la psicologia cognitiva

    La psicología cognitiva es una escuela de la psicología que se encarga del estudio de la cognición, es decir los procesos mentales implicados en el conocimiento. Tiene como objeto de estudio los mecanismos básicos y profundos por los que se elabora el conocimiento, desde la percepción, la memoria y el aprendizaje, hasta la formación de conceptos y razonamiento lógico. Por cognitivo entendemos el acto de conocimiento, en sus acciones de almacenar, recuperar, reconocer, comprender, organizar y usar la información recibida a través de los sentidos.

    Está situada dentro de lo que se denomina el hexágono cognitivo junto con la biología, la psicología, la lingüística e incluso la informática.

    Se denominan test cognitivos las pruebas psicométricas que permiten evaluar los conocimientos de un sujeto, como los test de nivel escolar o los de conocimientos técnicos utilizados para la selección de personal.

    Ver video "Aplicaciones de la psicologia cognitiva"

  • Cerebro: Mnemotecnia sensorial

    Lo potencia y gran utilidad de este método reside en que se vale de la forma natural en que funciona nuestra mente, pues siempre asociamos de manera inconsciente nuestras memorias, un recuerdo nos lleva a otro y ese a otro (este es es el mismo concepto detrás de los mapas mentales), solo que con la nemotecnia lo haremos de manera consciente. La mayor parte del trabajo la realiza el subconsciente, si la asociación se hizo correctamente la podemos liberar de nuestra mente consciente, no necesitamos repasarla mentalmente(no inmediatamente), pues ya fue memorizada. Además con el uso de los datos memorizados, pronto no necesitaremos recordar las asociaciones de las que nos valimos para memorizar, porque ya serán parte de nuestro acervo de conocimientos.

    Ver video "Cerebro: Mnemotecnia sensorial"

  • Aprende A Tomar Apuntes Que Te Ayuden A Aprobar Tus Exámenes

    Cuando tomamos apuntes durante una clase o una reunión, a veces podemos repasarlos y nos cuesta retener la información.
    Por suerte, hay algunos consejos y trucos que te ayudarán a retener lo que has anotado y a seguir usándolo.
    El primer consejo es escribir los apuntes a mano, ya que te obliga a escuchar con más atención y a apuntar solo los conceptos clave de lo que se está diciendo.
    En segundo lugar, utiliza tus propias palabras al tomar apuntes para darle sentido a las cosas y recordarlas mejor, al tiempo que aplicas la información.
    Un método para tomar notas que puede ayudarte es el mapa mental, en el que escribes un tema en el centro y utilizas ramas para apuntar los términos clave relacionados con él.
    Si necesitas comparar dos ideas o estás enumerando los pros y los contras de una idea, divide la página en dos y anota los términos clave en ambas columnas.
    El método SQ3R, que consiste en explorar la información, anotar preguntas, leer, repasar y recitar la información, puede ayudarte.

    Ver video "Aprende A Tomar Apuntes Que Te Ayuden A Aprobar Tus Exámenes"

  • Memoria espacial prodigiosa: Cascanueces americano

    En los bosques de Norteamérica habita un pequeño pájaro conocido como cascanueces americano (Nucifraga columbiana) que cada otoño tiene una conducta única: deposita su principal alimento —semillas— en pequeños orificios excavados en el suelo para asegurar la disponibilidad de comida durante el invierno. Aun cuando parte de su preciado tesoro sea desenterrado por las ardillas que han observado la afanosa tarea del cascanueces, el ave puede recordar cada uno de los cientos de sitios donde las enterró, así como los lugares en los que simuló enterrarlas para burlar a las ardillas; de esta manera, en el invierno, no pierde el tiempo en visitar los entierros falsos. El cascanueces americano es un ejemplo formidable de un proceso cognitivo (memoria espacial y mapas mentales) que es utilizado para realizar búsquedas de recursos localizados de una manera muy eficiente. Desde los gametos o el plancton —que no tienen habilidades cognitivas refinadas— hasta organismos con habilidades mentales muy superiores, como es el caso del ser humano, todos deben moverse y encontrar recursos, lo que nos deja a los científicos varias preguntas por responder: ¿cuáles son los mejores mecanismos de movilidad, búsqueda y exploración del espacio? ¿Existen patrones comunes o universales de cómo realizar búsquedas de manera eficiente? La física —especialmente en las últimas dos décadas— ha hecho progresos formidables para responder estas preguntas con base en dos tipos de procesos de búsqueda y movilidad asociada: aleatoria y determinista.

    Ver video "Memoria espacial prodigiosa: Cascanueces americano"

  • Sindrome de Savant

    El individuo afectado por este estado patológico se distingue por un conjunto de síntomas y signos muy particulares, generalmente discapacidades físicas, mentales o motrices; en contraste posee una sorprendente habilidad o habilidades mentales específicas, propias de superdotados intelectuales o superiores.
    En general, y teniendo en cuenta el enorme repertorio de conocimientos del ser humano, es curioso el hecho de que las habilidades más usuales de los savant se centren en 4 categorías principales:
    Arte (música, pintura y escultura): se caracterizan por ser grandes intérpretes musicales, especialmente al piano, pintores y escultores.
    Cálculo de fechas: algunos savant pueden memorizar calendarios enteros y recordar datos referentes a cada uno de esos días. En concreto, hubo un caso en el que unos hermanos gemelos (ambos autistas), eran capaces de calcular fechas 40000 años hacia atrás y hacia delante en el tiempo. Aun así, también puede calcularse mediante un algoritmo.
    Cálculo matemático: capacidad para la realización de complejos cálculos matemáticos de forma instantánea y con gran precisión, como por ejemplo el cálculo de números primos o la realización de divisiones con 100 decimales mentalmente.
    Habilidades mecánicas y espaciales: capacidad para medir distancias casi exactas sin la ayuda de instrumentos, construcción de detalladas maquetas, memorización de mapas y direcciones, etc.

    Ver video "Sindrome de Savant"

  • Vision periferica: Movimientos sacadicos

    La finalidad de los movimientos sacádicos puede ilustrarse mediante el ojo. Los humanos no miran una escena de forma estática por lo general. En vez de esto, los ojos se mueven, buscando partes interesantes de una escena y construyendo un mapa mental referente a ella. En el ojo humano, una razón para la existencia de las sacadas es que sólo la parte central de la retina, la fóvea, tiene una alta concentración de células fotorreceptoras sensibles al color, los conos. El resto de la retina está tapizado básicamente por bastones, células fotosensibles monocromáticas, especialmente buenas en la detección del movimiento. Por esto, la fóvea es la parte de la retina encargada de la visión en alta resolución. Moviendo el ojo de forma que pequeñas partes de la escena puedan ser advertidas con mayor resolución, se pueden optimizar los recursos del cuerpo.

    Ver video "Vision periferica: Movimientos sacadicos"

  • Neurociencia de las cosquillas (RMf): Risa en el cerebro (S. Blackmore)

    ¿Por qué nadie puede hacerse cosquillas a sí mismo? Porque el cerebro predice dónde ocurrirá el estímulo y ya no le parece “divertido”. Muchos y variados experimentos demostraron que: No funciona intentar hacerse cosquillas con un objeto, como una mano robótica, si nosotros mismos lo controlamos; nuestro cerebro lo integra a su mapa mental del cuerpo. Sin embargo, si hay un mínimo retraso entre nuestra orden y la reacción del robot (~200ms), la sensación de cosquillas aparece (y se intensifica cuanto mayor es el retraso).
    Todo esto lleva a pensar que el cosquilleo es en realidad una reacción del cerebro ante su poca capacidad de predecir un estímulo táctil. Ayuda el hecho de que el cerebro sabe que el estímulo no representa un peligro, sino que es una especie de juego sensual. Pero, ¿para qué sirven las cosquillas? Se cree que podrían ser una forma de fortalecer los vínculos familiares.

    Ver video "Neurociencia de las cosquillas (RMf): Risa en el cerebro (S. Blackmore)"

  • Muere una niña presuntamente estrangulada por su madre

    Sant Boi de Llobregat (Barcelona), 17 abr (EFE).- La localidad de Sant Boi guardará dos días de duelo por la muerte de una niña de cuatro años presuntamente estrangulada por su madre.
    Fue el hermano mayor quien alertó a emergencias de los hechos que acababan de ocurrir en el domicilio familiar.Los servicios médicos trataron de reanimar a la niña, aunque no pudieron evitar que falleciera debido a una parada cardio-respiratoria.
    La familia, con 4 hijos y origen pakistaní, llevaba unos cinco años viendo en esa vivienda de Sant Boi y, según los vecinos, la madre siempre se había comportado cariñosamente con la pequeña, a pesar de tener problemas psiquiátricos.
    Tras ser detenida por los Mossos, la mujer fue trasladada a un hospital de la localidad, donde permanece ingresada para evaluar su estado mental.
    El Ayuntamiento de Sant Boi ha convocado un pleno extraordinario para expresar su consternación por este crimen y mostrar su apoyo a la familia.
    Además, unos 200 vecinos han participado en los cinco minutos de silencio que se han guardado en la plaza mayor del municipio, con la presencia de las autoridades municipales y varios de los profesores de la niña asesinada.

    DECLARACIONES DE VECINAS E IMÁGENES DEL DOMICILIO, DEL PLENO DEL AYUNTAMIENTO Y DE LOS CINCO MINUTOS DE SILENCIO. Palabras clave: efe,sucesos,homicidio,menor,Sant Boi de Llobregat

    Ver video "Muere una niña presuntamente estrangulada por su madre"

  • Formula 1: Entrenamiento mental por visualizacion

    La visualización como técnica es utilizada para evaluar situaciones, o para anticiparse a los procesos que estas originan sobre los que ya nos hemos extendido, pero también para el control de respuestas fisiológicas como ser, frecuencias cardíacas, registros del umbral del dolor, síndrome de ahogo por altura, para modificar los tiempos de reacción que cada deportista debe tener incorporado según su deporte o especialidad, ya que estos no son los mismos para un jugador de fútbol que para un nadador, que espera una señal de activación, luego de un alerta previo y sabiendo que es una situación única, que no se repite.

    Esta es una técnica que programa la mente del deportista a reaccionar, a responder cuando y como se la ha programado. Es hacer pensar con imágenes a través de las palabras o pensamientos , en función del registro previo de una situación deportiva ya vivenciada que se va a poner en juego nuevamente, entonces trataremos de predeterminar esta situación para así acortar los plazos de reacción, evitar la sorpresa, anticiparse a la posible jugada rival, es trabajar sobre el conocimiento de las destrezas técnicas del otro, lo que ese otro puede llegar a poner en juego en ese momento como ocasional rival. Es decir poner en situación de máxima activación a nuestro deportista para cuando se le sea requerida y que a su vez éste se acostumbre a entregar el máximo de sus posibilidades.

    La visualización no sólo pone en juego el sentido de la vista, sino que aúna todos los sentidos en su práctica en función de la capacidad que tiene el sujeto de evocar o formar imágenes. Cuando el deportista imagina determinadas situaciones de juego, involucran a través del movimiento, emociones, sentimientos, olores, despliegues físicos, que aunque sin realizarlos en forma real, ponen en funcionamiento a nivel mental los mismos mecanismos internos que cuando efectivamente realizan la experiencia práctica.

    Ver video "Formula 1: Entrenamiento mental por visualizacion"

  • Ted Bundy: El Método del Engaño (Episodio 2)

    Este segundo episodio de la serie documental "Ted Bundy: Asesino en Serie" profundiza en la metodología empleada por Ted Bundy para seleccionar, acercarse y asesinar a sus víctimas. Nos adentramos en el análisis de su modus operandi, revelando las tácticas de manipulación, engaño y violencia que empleó para cometer sus crímenes. A través de testimonios de sobrevivientes, expertos en perfiles criminales y análisis forense, reconstruimos la psicología del terror que se cernía sobre las mujeres en la década de 1970.

    El episodio comienza revisando los primeros asesinatos atribuidos a Bundy, analizando los patrones que se repiten en sus crímenes: la elección de víctimas jóvenes, con características físicas similares; el uso de su encanto y carisma para ganarse su confianza; la manipulación para llevarlas a lugares aislados; y la brutalidad de los asesinatos. Se presentan imágenes de archivo de la época, recreaciones cuidadosas de los crímenes, y mapas que ilustran la geografía de sus actividades criminales.

    Se analiza la habilidad de Bundy para construir una fachada de normalidad y respeto, ocultando su verdadera naturaleza a familiares, amigos y autoridades. Se examinan las investigaciones iniciales, sus fallos y las dificultades que enfrentaron las fuerzas del orden para conectar los crímenes entre sí. La falta de tecnología avanzada en la época dificultó enormemente la tarea de identificar al asesino.

    Se exploran las diferentes teorías sobre las motivaciones de Bundy. ¿Era puramente un asesino sádico, o existían factores psicológicos más complejos que impulsaban sus acciones? Se presentan las opiniones de expertos en psicología criminal, quienes analizan la personalidad de Bundy y sus posibles trastornos mentales. Se discuten las posibles conexiones entre su infancia, su entorno y su comportamiento criminal.

    El episodio también se centra en las estrategias de investigación que finalmente llevaron a la captura de Bundy. Se describe el proceso de recopilación de pruebas, el análisis forense y la construcción del perfil psicológico del asesino. Se destaca la importancia del trabajo en equipo entre las diferentes agencias de seguridad y la colaboración entre distintos estados. El episodio culmina con el arresto de Bundy, pero deja la puerta abierta a la exploración de su juicio y su posterior ejecución en episodios futuros.
    #TedBundy, #AsesinosEnSerie, #Criminología

    Etiquetas: Ted Bundy, asesinos, criminología, violencia, modus operandi, manipulación, engaño, víctimas, documental, psicología criminal

    Ver video "Ted Bundy: El Método del Engaño (Episodio 2)"

  • Vision sacadica: Percepcion del movimiento

    La finalidad de los movimientos sacádicos puede ilustrarse mediante el ojo. Los humanos no miran una escena de forma estática por lo general. En vez de esto, los ojos se mueven, buscando partes interesantes de una escena y construyendo un mapa mental referente a ella. En el ojo humano, una razón para la existencia de las sacadas es que sólo la parte central de la retina, la fóvea, tiene una alta concentración de células fotorreceptoras sensibles al color, los conos. El resto de la retina está tapizado básicamente por bastones, células fotosensibles monocromáticas, especialmente buenas en la detección del movimiento. Por esto, la fóvea es la parte de la retina encargada de la visión en alta resolución. Moviendo el ojo de forma que pequeñas partes de la escena puedan ser advertidas con mayor resolución, se pueden optimizar los recursos del cuerpo. Si toda la escena fuera vista en alta resolución, el diámetro del nervio óptico sería incluso mayor que el del propio globo ocular. Por esto, un procesado de toda la escena en alta resolución requeriría además un cerebro varias veces superior al actual.
    La dinámica del movimiento sacádico da cuenta de la complejidad del mecanismo que controla el movimiento del ojo. La velocidad angular máxima que se da durante un movimiento sacádico puede ser de hasta 1000 grados/s. Una sacada típica dura entre 20 y 200 milisegundos. La duración de la sacada depende de su amplitud. Dicha amplitud es la distancia angular que el ojo necesita recorrer durante una sacada en concreto. Para amplitudes de hasta 60 grados, dicha duración varía linealmente con la amplitud. En este rango, la velocidad máxima de una sacada depende de su amplitud. En sacadas mayores de 60 grados, la velocidad máxima es constante a la máxima alcanzable por el ojo. Por esto, la duración de estas sacadas no depende linealmente de la amplitud.

    Ver video "Vision sacadica: Percepcion del movimiento"

  • Movimientos oculares sacadicos

    La finalidad de las sacadas pueden ilustrarse mediante el ojo. Los humanos no miran una escena de forma estática por lo general. En vez de esto, los ojos se mueven, buscando partes interesantes de una escena y construyendo un mapa mental referente a ella. En el ojo humano, una razón para la existencia de las sacadas es que sólo la parte central de la retina, la fóvea, tiene una alta concentración de células fotorreceptoras sensibles al color, los conos. El resto de la retina está tapizado básicamente por bastoncillos, células fotosensibles monocromáticas, especialmente buenas en la detección del movimiento. Por esto, la fóvea es la parte de la retina encargada de la visión en alta resolución.
    Moviendo el ojo de forma que pequeñas partes de la escena puedan ser advertidas con mayor resolución, se pueden optimizar los recursos del cuerpo. Si toda la escena fuera vista en alta resolución, el diámetro del nervio óptico sería incluso mayor que el del propio globo ocular. Por esto, un procesado de toda la escena en alta resolución requeriría además un cerebro varias veces superior al actual. La dinámica del movimiento sacádico da cuenta de la complejidad del mecanismo que controla el movimiento del ojo. La velocidad angular máxima que se da durante un movimiento sacádico puede ser de hasta 1000 grados/s. Una sacada típica dura entre 20 y 200 milisegundos.
    La duración de la sacada depende de su amplitud. Dicha amplitud es la distancia angular que el ojo necesita recorrer durante una sacada en concreto. Para amplitudes de hasta 60 grados, dicha duración varía linealmente con la amplitud. En este rango, la velocidad máxima de una sacada depende de su amplitud. En sacadas mayores de 60 grados, la velocidad máxima es constante a la máxima alcanzable por el ojo. Por esto, la duración de estas sacadas no depende linealmente de la amplitud.

    Ver video "Movimientos oculares sacadicos"

  • Lobulo temporal: Memoria y oido de elefante

    Si hay un animal que se caracteriza por su gran inteligencia y su prodigiosa memoria es sin dudas el elefante. Estos paquidermos no dejan de sorprender a los humanos por sus avanzadas facultades de socialización y sus capacidades cerebrales. Los elefantes viajan en grandes grupos matriarcales en los que desarrollan sus actividades cotidianas en comunidad. De alguna forma, los elefantes de un mismo grupo se mantienen en contacto y conocen con exactitud la ubicación de sus pares. La respuesta se encuentra en el olfato y la memoria. A través de su potente sentido del olfato, el elefante buscará a cada uno de sus compañeros y utilizando su prodigiosa memoria, realizará un mapa mental que le dará una noción exacta de su ubicación y de la distancia que los separa. Cuando hablamos de prodigiosa memoria, no hablamos de memoria a largo plazo sino de la capacidad de actualización de la información y almacenamiento a corto plazo. El olor que identifican es el de la orina. Si uno de los miembros se separa del grupo, los demás serán alertados. La capacidad de socialización también es un distintivo de los elefantes, esa especie apasionante del mundo animal de la cuál, jamás dejaremos de sorprendernos..

    Ver video "Lobulo temporal: Memoria y oido de elefante"

  • La moral esta en el cerebro

    La resonancia magnética permite ver cuáles son las neuronas del cerebro que entran en acción, cuando una persona está emocionada y debe tomar decisiones sobre el bien o el mal, o decidir si algo es bello o feo.
    Lo descubrieron expertos en la neurobiología del comportamiento humano que identificaron las neuronas del cerebro implicadas en la toma de decisiones morales o estéticas. Ahora se sabe que es un proceso en el que las emociones juegan un papel fundamental, activando sectores cerebrales.
    Los investigadores —reunidos en Neuilly-sur-Seine, en las afueras de París, por la Fundación Ipsen—, constataron que la resonancia magnética funcional permite ver qué redes de neuronas se activan cuando un individuo se emociona ante una obra de arte o se debate sobre un dilema moral, según el diario francés "Le Figaro".
    Las imágenes obtenidas con esa técnica muestran al cerebro humano en plena acción y permitieron hacer un mapa de las neuronas implicadas en los procesos neurofisiológicos de la opinión estética, la compasión, el odio o el razonamiento matemático.
    "Los especialistas han confirmado el papel central jugado por las emociones en la toma de decisiones, incluso sobre cuestiones que, a priori, revelan fríos razonamientos", explica el diario.
    Además de las imágenes, los estudios sobre el mecanismo de convergencia de informaciones cognitivas y emocionales en los lóbulos prefrontales de la corteza cerebral y las investigaciones en pacientes víctimas de lesiones cerebrales ayudaron a entender mejor el funcionamiento del cerebro.
    El diario francés citó investigaciones del español Camilo Cela-Conde, de la Universidad de las islas Baleares, quien confirmó que los circuitos que unen los lóbulos prefrontal y temporal mediano se activan al hacer juicios de valor.
    Según sus estudios, el cortex prefrontal dorsolateral se activa cuando el sujeto debe evaluar y comparar intercambios equitativos o injustos.

    Ver video "La moral esta en el cerebro"

  • La mejor Manera de Detener el Ladrido de un Perro

    La mejor manera de detener el ladrido de un perro

    Estas son las mejores formas de detener a un perro que ladra mucho.

    entrenar al perro
    Enseñe órdenes como "puede" y "calmarse". Cuando tu perro deje de ladrar, recompénsalo con una golosina.

    Desviar la atención
    Lanzar un juguete o una pelota puede ayudar a desviar la atención de su perro de lo que lo hace ladrar.

    alabanza y caricia
    Acariciarlo y elogiarlo cuando deja de ladrar le ayuda a comprender que es bueno no ladrar.

    socializar al perro
    Inserte al perro en grupos de perros en parques o plazas durante los paseos.
    Uno de los principales motivos por los que un perro ladra excesivamente es el estrés y la falta de socialización, lo que le hace ladrar cada vez que se encuentra con un perro o una persona extraña. Por eso, intenta incluirlo en grupos de perros en una plaza o parque durante un paseo, por ejemplo.

    Crea un ambiente tranquilo
    Cree un ambiente tranquilo y acogedor con juguetes, cama, mantas, comida y agua.

    actividades fisicas
    Los perros que ladran mucho necesitan actividad física.
    Asegúrate de que tu mascota practique actividad física y reciba estimulación mental. Tener un perro ladrando mucho puede ser sinónimo de energía reprimida. Y, en este contexto, también es importante evaluar la raza del peludo amigo, pues el tipo de perro determina el tipo de personalidad predispuesta a ello.

    Collar antiestrés
    En situaciones de tormenta o fuegos artificiales, un collar antiestrés puede ayudar a controlar los ladridos.

    Deja la televisión o la radio encendida
    Si su perro ladra ante ruidos fuertes, puede ser útil dejar la televisión o la radio encendida a un volumen medio.

    Cubrir ventanas y cerrar puertas
    Si tu perro ladra ante el movimiento de personas, coches o animales, tapa las ventanas, cierra puertas o déjalo dentro de casa.

    Escribe en los comentarios "EL PERRO LADRA MUCHO" y te responderé más soluciones gratuitas.

    Ver video "La mejor Manera de Detener el Ladrido de un Perro"

Esta Pagina participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU y Amazon Services LLC, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.es y Amazon.com

Utilizando el siguiente enlace podrás encontrar una página en la que se muestra la política de privacidad de esta web. Puedes usar el siguiente enlace para ver nuestras normas de uso. Si encuentras algún contenido inadecuado, puedes denunciarlo utilizando el siguiente enlace. Haciendo click en el siguiente enlace puedes ver el Aviso Legal de este sitio web.

Utilizamos cookies para medir y analizar el tráfico de este sitio web. Más información.