Videos relacionados con sardinata norte de santander a cuanto de cucuta

Informaciona

Comparte y descubre información

  • Francotirador mató al policía Jaison Jiménez Charrys en Sardinata Norte de Santander

  • Sigue hambre y desesperación en albergues de Gramalote

    Permanece incomunicado el municipio de Gramalote en Norte de Santander con Cúcuta, debido a que se levantó la carretera, por lo que no hay paso para ningún tipo de vehículo. Dificultando la llegada de ayuda humanitaria a la zona afectada. teleSUR http://media.tlsur.net//22/12/2010/23441/sigue-hambre-y-desesperacion-en-albergues-de-gramalote/

    Ver video "Sigue hambre y desesperación en albergues de Gramalote"

  • decoracion publicidadbucaramanga.co.cc

    Publicidadbucaramanga.co.cc decoración de entorno, Como decorar una pared, como decorar una pared con fotos, decoración, decoración en bucaramanga, decoración en colombia, decoración en santander, decoración en cucuta, decoración en norte de santander, decoración de cuartos, decoración de cuartos en bucaramanga, decoración de cuartos en colombia, decoración de cuartos en santander,decoración de cuartos en cucuta, decoración de cuartos en norte de santander http://www.publicidadbucaramanga.co.cc

    Ver video "decoracion publicidadbucaramanga.co.cc"

  • Venezuela: lucran y devalúan el bolívar en el mercado negro colombiano

    El mercado negro generado en Cúcuta, Norte de Santander, Colombia devalúa el bolívar venezolano para generar ganancias a quienes lucran en el mercado negro de las divisas en esa frontera venezolana. teleSUR

    Ver video "Venezuela: lucran y devalúan el bolívar en el mercado negro colombiano"

  • Tanda de comerciales colombianos (Caracol Televisión) - 31/12/15

    Durante la "Gran Fiesta de los Hogares Colombianos" que este año tuvo lugar en la ciudad de Cúcuta, capital del departamento de Norte de Santander.
    Vídeo sin ánimo de lucro. Derechos reservados a sus respectivos dueños y autores.

    Ver video "Tanda de comerciales colombianos (Caracol Televisión) - 31/12/15"

  • El presidente de Colombia escapa ileso de un ataque a tiros contra su helicóptero

    Un helicóptero en el que viajaba el presidente de Colombia, Iván Duque, ha sido atacado a tiros este viernes en la ciudad colombiana de Cúcuta, en el departamento de Norte de Santander.

    (Fuente: Presidencia de Colombia / Twitter)

    Ver video "El presidente de Colombia escapa ileso de un ataque a tiros contra su helicóptero"

  • Sajonero: Grupos paramilitares controlan zonas fronterizas

    Desde Cúcuta, el líder del movimiento Marcha Patriótica en el norte de Santander Jhon Edinson Sajonero aseguró que lso grupos paramilitares de la frontera colombovenezolana controlan la región y tienen atemorizada a la población fronteriza. teleSUR

    Ver video "Sajonero: Grupos paramilitares controlan zonas fronterizas"

  • Afectados por cierre de frontera envían mensajes a presidentes de Colombia y Venezuela

    Ciudadanos del Norte de Santander que se han visto afectados por el cierre del puente Simón Bolívar que comunica a Cúcuta con el estado Táchira, enviaron un mensaje a los presidentes de Colombia y Venezuela.

    Video original de NTN24 Venezuela

    Ver video "Afectados por cierre de frontera envían mensajes a presidentes de Colombia y Venezuela"

  • La frontera entre Colombia y Venezuela está en emergencia social y económica

    El gobierno del departamento colombiano de Norte de Santander se declaró en emergencia social y económica, debido a la crisis de inseguridad generada por el conflicto entre la guerrilla del ELN y disidencias de las FARC en la zona del Catatumbo. Más de 11.000 han llegado a Cúcuta, capital de Norte de Santander, y el resto están en albergues de las localidades de Ocaña y Tibú, hacia donde la Gobernación envió varios camiones con más ayuda humanitaria. teleSUR

    Ver video "La frontera entre Colombia y Venezuela está en emergencia social y económica"

  • Colombia: paro camionero ya repercute en abastecimiento y precios

    El paro de camioneros en Colombia comienza a afectar al Norte de Santander. La preocupación es la escasez que ya se registra en algunos productos y que los inventarios disminuyen rápidamente en los almacenes de las redes mayoristas, situación que podría agudizarse en Cúcuta. teleSUR

    Ver video "Colombia: paro camionero ya repercute en abastecimiento y precios"

  • Gobierno colombiano no dice cómo sorteará desempleo en Cúcuta

    Hasta el momento el gobierno colombiano no se ha pronunciado respecto de cómo enfrentará la falta de empleo en cúcuta, urbe localizada en la zona fronteriza del departamento Norte de Santander con Venezuela. Región afectada por el cierre de esa línera divisoria decretado por el presiente bolivariano Nicolás Maduro. teleSUR

    Ver video "Gobierno colombiano no dice cómo sorteará desempleo en Cúcuta"

  • Expresidente Uribe: "Dictadura de Venezuela expulsa a colombianos y protege el terrorismo"

    En horas de la noche de ayer, el expresidente Álvaro Uribe Vélez llegó a la frontera colombo venezolana del lado Cúcuta, capital del departamento fronterizo de Norte de Santander, para leer un discurso en apoyo a sus connacionales que, aseguró, han sufrido violaciones de Derechos Humanos por parte del régimen de Nicolás Maduro en Venezuela.

    Video original de NTN24 Venezuela

    Ver video "Expresidente Uribe: "Dictadura de Venezuela expulsa a colombianos y protege el terrorismo""

  • Gobierno colombiano anuncia inversión fronteriza por 228 mdd

    El presidente colombiano Iván Duque anunció, en Cúcuta, en Norte de Santander, un plan para atender las problemáticas en la región fronteriza, con una inversión de 228 millones de dólares. No explicó cómo serán invertidos tales recursos, ni cómo resolverá el tema de los grupos armados irregulares en la zona. teleSUR

    Ver video "Gobierno colombiano anuncia inversión fronteriza por 228 mdd"

  • Colombia: cierran sus puertas casas de cambio en Cúcuta

    La mayoría de las casas de cambio en la ciudad colombiana de Cúcuta, capital del departamento del norte de Santander, no han trabajado después que el presidente de Venezuela Nicolás Maduro decretara sacar de circulación los billetes de 100 bolívares. Se estima que más de dos mil millones de bolívares en billetes de 100 fueron reintroducidos a suelo bolivariano antes del cierre de la frontera entre ambas naciones. teleSUR.

    Ver video "Colombia: cierran sus puertas casas de cambio en Cúcuta"

  • Todo listo para el encuentro binacional de cancilleres de Venezuela y Colombia

    El ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Nicolás Maduro, llegó este jueves a la ciudad de Cúcuta, capital del departamento Norte de Santander, para reunirse con su homóloga colombiana, María Ángela Holguín con el fin de revisar los avances en las cinco comisiones creadas por ambos Gobiernos y restablecer totalmente las relaciones bilaterales.. teleSUR http://media.tlsur.net//7/10/2010/17746/todo-listo-para-el-encuentro-binacional-de-cancilleres-de-venezuela-y-colombia/

    Ver video "Todo listo para el encuentro binacional de cancilleres de Venezuela y Colombia"

  • Norte de Santander presenta disminución en abastecimiento de combustible desde el cierre de frontera

    Visite nuestro sitio web http://www.ntn24.com

    La cantidad de gasolina que llega a Cúcuta ha disminuido considerablemente durante los 20 días que lleva el cierre de la frontera colombo-venezolana.

    Usuarios esperan que el abastecimiento normal sea reestablecido y que el Gobierno nacional tome medidas en la reunión del miércoles con funcionarios de las bombas de gasolina de Norte de Santander.

    También puede seguirnos en nuestras redes sociales:
    Twitter: https://twitter.com/ntn24
    Facebook: https://www.facebook.com/NTN24
    Instagram: https://instagram.com/canalntn24
    Suscríbase a nuestro canal en YouTube https://www.youtube.com/ntn24

    Ver video "Norte de Santander presenta disminución en abastecimiento de combustible desde el cierre de frontera"

  • Afectados por cierre de frontera colombo venezolana envían mensajes a presidentes de ambos países

    Visite nuestro sitio web http://www.ntn24.com

    Ciudadanos del Norte de Santander que se han visto afectados por el cierre del puente Simón Bolívar que comunica a Cúcuta con el estado Táchira, enviaron este lunes en NTN24 un mensaje a los presidentes de Colombia y Venezuela.

    Pidieron a los mandatarios que solucionen la relación bilateral ya que han permanecido por más de un mes en ambos lados de la frontera.

    También puede seguirnos en nuestras redes sociales:
    Twitter: https://twitter.com/ntn24
    Facebook: https://www.facebook.com/NTN24
    Instagram: https://instagram.com/canalntn24
    Suscríbase a nuestro canal en YouTube https://www.youtube.com/ntn24

    Ver video "Afectados por cierre de frontera colombo venezolana envían mensajes a presidentes de ambos países"

  • Crisis política en Colombia por falta de acuerdo en el Catatumbo

    El diálogo entre los voceros y líderes campesinos del Catatumbo, al Norte de Santander, y el Gobierno colombiano terminaron sin ningún acuerdo ya que el gobierno pide como inamovible que se levanten los bloqueos en las vía Cúcuta-Tibú. "La movilización se mantendrá hasta que el Estado llegue a acuerdos reales y efectivos que solucionen la emergencia social y económica del Catatumbo", indicaron los labriegos quienes habían expresado su deseo de distensionar las vías para permitir el paso de caravanas humanitarias. teleSUR http://media.tlsur.net//16/7/2013/140583/crisis-politica-en-colombia-por-falta-de-acuerdo-en-el-catatumbo/

    Ver video "Crisis política en Colombia por falta de acuerdo en el Catatumbo"

  • Puerto Santander un punto de la frontera por donde también entran colombianos que huyen de Venezuela

    Visite nuestro sitio web http://www.ntn24.com

    Maduro, que ya aplicó esta medida el pasado 21 de agosto a seis municipios limítrofes, anunció este viernes el cierre a la circulación fronteriza en otras cuatro localidades para luchar, dijo, contra el paramilitarismo y el contrabando.

    Colombia y Venezuela comparten una frontera de 2.219 kilómetros con tres puestos migratorios terrestres en Paraguachón (La Guajira), Cúcuta (Norte de Santander) y Arauca (Arauca), y uno fluvial en Puerto Carreño (Vichada), y el resto son cruces ilegales, muchos de ellos en zonas selváticas.

    También puede seguirnos en nuestras redes sociales:
    Twitter: https://twitter.com/ntn24
    Facebook: https://www.facebook.com/NTN24
    Instagram: https://instagram.com/canalntn24
    Suscríbase a nuestro canal en YouTube https://www.youtube.com/ntn24

    Ver video "Puerto Santander un punto de la frontera por donde también entran colombianos que huyen de Venezuela"

  • En el Catatumbo la guerra sigue igual

    En el Catatumbo los soldados mueren por francotiradores. Aumentó el narcotráfico y los combates con ELN y bacrim.

    En ‘Tarraquistán’, como algunos militares llaman al municipio de El Tarra, Norte de Santander, la bala enemiga llega solitaria, inesperada, de manos de un francotirador.

    El soldado regular Adrián Romario Tarazona -de 21 años, nacido en Cúcuta-, estaba advertido. Parado detrás de una trinchera, en una base militar que se alza sobre un pico de montaña llamado Bellavista, Tarazona escuchó unos ruidos que venían desde los arbustos del cerro de enfrente.

    Le informó a sus compañeros y volvió a su esquina de centinela, metido en un chaleco antibalas y cargando uno de esos pesados cascos a los que no les entran los disparos. Pero solo tuvo que asomar la cara a través de un resquicio -por unos segundos nomás- para que el tiro se lo llevara. Así, de la nada.

    Ver video "En el Catatumbo la guerra sigue igual"

  • Catatumbo, los condenados de la coca

    France 24 visitó la región del Catatumbo, una de las principales zonas de cultivo de coca de Colombia, en un momento en el que la ONU señala que ese país sigue siendo el principal productor de cocaína.


    Debido a la guerra, el acceso a la región colombiana del Catatumbo, al norte del departamento de Norte de Santander, es compleja. France 24 acompañó una misión humanitaria de organizaciones campesinas y de derechos humanos para reunir testimonios sobre el conflicto en curso entre las guerrillas del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el Ejército Popular de Liberación (EPL), que luchan por el control de esta región fronteriza con Venezuela.
    Una de las razones del conflicto es el control de las áreas de cultivo de coca. Los grupos armados cobran un impuesto sobre la producción y el tráfico de cocaína. Cuanto más controlan los territorios, mayores son sus beneficios financieros.
    De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas (ONU) más de 9.000 personas han sido desplazadas por el conflicto entre el ELN y el EPL. Los campesinos dejan sus granjas dispersas en las montañas para reunirse en refugios temporales y luego regresan a sus casas una vez terminada la lucha.
    A veces los civiles se encuentran atrapados en este intercambio de disparos como ocurrió durante la realización de este trabajo periodístico en la aldea de Mesitas. Las familias indefensas se reúnen y esperan que finalicen los enfrentamientos.
    Algunos campesinos ya no pueden ir a cultivar sus campos. Las actividades de los guerrilleros han provocado cierres de escuelas y han hecho
    Nuestro sitio :
    http://www.france24.com/

    Únase a la comunidad Facebook :
    https://www.facebook.com/FRANCE24.Espanol/

    Siganos en Twitter :
    https://twitter.com/France24_es

    Ver video "Catatumbo, los condenados de la coca"

Esta Pagina participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU y Amazon Services LLC, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.es y Amazon.com

Utilizando el siguiente enlace podrás encontrar una página en la que se muestra la política de privacidad de esta web. Puedes usar el siguiente enlace para ver nuestras normas de uso. Si encuentras algún contenido inadecuado, puedes denunciarlo utilizando el siguiente enlace. Haciendo click en el siguiente enlace puedes ver el Aviso Legal de este sitio web.

Utilizamos cookies para medir y analizar el tráfico de este sitio web. Más información.