Videos relacionados con sede judicial justicia apud acta

Informaciona

Comparte y descubre información

  • CUCEA sede del encuentro nacional de Seguridad y Justicia del poder judicial de la Federación

  • En Arequipa, como medida de protesta los jueces de la corte superior de Justicia de esta ciudad sesionan en el frontis de la sede principal del Poder Judicial.

    Ver video "En Arequipa, como medida de protesta los jueces de la corte superior de Justicia de esta ciudad sesionan en el frontis de la sede principal del Poder Judicial."

  • Jueces y Magistrados en Xalapa inician paro de labores contra Reforma Judicial

    A las cero horas inició paro laboral en tribunales de Xalapa. Habrá guardias. Temen que con reforma a Poder Judicial se instaure una dictadura.

    Ver video "Jueces y Magistrados en Xalapa inician paro de labores contra Reforma Judicial"

  • ZAMORA. Huelga Justicia. Concentracion

    Concentración de funcionarios de Justicia de Zamora ante la sede judicial de esa Capital reclamando la equiparación salarial de los funcionarios de Justicia de Comunidades Autónomas con materia de Justicia no transferida con los funcionarios de las Comunidades Autónomas con dichas competencias ya transferidas.
    Fecha no reportada.

    Ver video "ZAMORA. Huelga Justicia. Concentracion"

  • Se desata balacera en la Colonia Doctores, afuera de la Ciudad Judicial

    #CiroEnImagen Se registró una #balacera afuera de la denominada Ciudad Judicial, sede del Tribunal Superior de Justicia de la CDMX, que se originó por una disputa entre cuatro hombres.

    Ver video "Se desata balacera en la Colonia Doctores, afuera de la Ciudad Judicial"

  • Paraguay: mujeres activistas exigen justicia para feminicidios

    En Paraguay, un grupo de mujeres feministas se congregó frente a la sede del Poder Judicial para exigir justicia en los casos de feminicidios que permanecen impunes en lo que va de 2017. teleSUR

    Ver video "Paraguay: mujeres activistas exigen justicia para feminicidios"

  • En el Día del Abogado, mujeres protestan por el ineficiente sistema de justicia en Jalisco

    #DíadelAbogado #Noticias #Jalisco
    En el Día del Abogado, activistas del colectivo Mujeres Unidas Jalisco realizaron una protesta frente a la sede del Poder Judicial para poner en evidencia la ineficiencia del sistema de justicia en el estado.

    Ver video "En el Día del Abogado, mujeres protestan por el ineficiente sistema de justicia en Jalisco"

  • Poder Judicial de Perú cumple un mes en huelga indefinida

    Este jueves se cumplieron 31 días de huelga indefinida de los trabajadores del Poder Judicial peruano, ellos llegaron hasta la sede del Palacio de Justicia para exigir se les exonere de la ley de servicio civil. teleSUR

    Ver video "Poder Judicial de Perú cumple un mes en huelga indefinida"

  • Registros en la sede de la FEMP

    La Policía Judicial busca en la sede de la Federación Española de Municipios y Provincias en Madrid vínculos con la trama de corrupción investigada en el caso 'Gürtel'. La FEMP ha manifestado su voluntad de colaborar con la justicia. 

    Ver video "Registros en la sede de la FEMP"

  • Abogados nicaragüenses exigen a la CSJ se respete su derecho a trabajar libre

    Managua, 9 ene (EFE).- (Imágenes: Renée Lucía Ramos) Decenas de abogados nicaragüenses se manifestaron frente a la sede de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), en Managua, para exigir se les respete el derecho a "trabajar libremente", se agilicen los casos y se eliminen los obstáculos para resolver procesos judiciales.
    Palabras clave: efe,nicaragua,justicia,trabajo,abogados.

    Ver video "Abogados nicaragüenses exigen a la CSJ se respete su derecho a trabajar libre"

  • Retiran las actas de los Consejos andaluces

    Dos operarios de la Junta de Andalucía han retirado poco después de las 12.00 horas de los juzgados de Sevilla las actas relativas a las sesiones celebradas por el Consejo de Gobierno durante los últimos diez años, que se encontraban custodiadas en sede judicial tras haber sido reclamadas por la titular del Juzgado de Instrucción número 6 de Sevilla. 

    Ver video "Retiran las actas de los Consejos andaluces"

  • Rutilio Escandón participa en el Cuarto Foro de los Diálogos para la Reforma al Poder Judicial

    Al participar en el Cuarto Foro de los Diálogos Nacionales para la Reforma al Poder Judicial, que tuvo como sede Chiapas, el gobernador Rutilio Escandón refirió que la impartición de justicia es una de las funciones que el Estado debe garantizar.

    Ver video "Rutilio Escandón participa en el Cuarto Foro de los Diálogos para la Reforma al Poder Judicial"

  • Venezuela: Tribunal Supremo de Justicia inicia año judicial 2015

    El Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela inicia el año 2015 con la presentación sobre el informe de su gestión. El presidente del país suramericano, Nicolás Maduro, encabezó el acto formal en la sede de dicho órgano del poder judicial en Caracas. teleSUR.

    Ver video "Venezuela: Tribunal Supremo de Justicia inicia año judicial 2015"

  • Extrabajador tribunalicio exige a la presidenta del TSJ que responda por su jubilación

    Este martes cumple 14 días en huelga de hambre Mario Naspe, extrabajador del Circuito Judicial del estado Anzoátegui, en la sede del PNUD en Caracas. El huelguista exige al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que libere su jubilación desde el año 2006.

    Ver video "Extrabajador tribunalicio exige a la presidenta del TSJ que responda por su jubilación"

  • FEMP entregará documentación a la Policía

    La Federación Española de Municipios y Provincias entregará en los próximos días toda la información requerida por la Policía Judicial que obre en sus archivos, horas después de que efectivos de este cuerpo se personaran en su sede a petición del Tribunal Supremo de Justicia de Madrid. 

    Ver video "FEMP entregará documentación a la Policía"

  • Uruguay: denuncian al Poder Judicial de proteger a represores

    Organizaciones defensoras de los derechos humanos en Uruguay denunciaron que el Poder Judicial construye un blindaje jurídico para proteger a torturadores. El pasado viernes, el colectivo Tramando Resistencia realizó una intervención teatral frente a la sede de la Suprema Corte de Justicia para recordar a los cientos de desaparecidos de los últimos años, denunciando al Poder Judicial como garante de impunidad y privilegios para quienes cometieron delitos durante la última dictadura militar. teleSUR

    Ver video "Uruguay: denuncian al Poder Judicial de proteger a represores"

  • Justicia argentina allana oficinas de Papel Prensa

    Por orden judicial, la policía argentina realiza el allanamiento de la sede de la empresa Papel Prensa, por acusaciones de malversación de fondos y balances falsos. La orden del Juez solicita el secuestro de documentación, libros del directorio, de Asamblea, etc. teleSUR http://media.tlsur.net//30/11/2010/21596/justicia-argentina-allana-oficinas-de-papel-prensa/

    Ver video "Justicia argentina allana oficinas de Papel Prensa"

  • Registros en la sede de la FEMP

    La Policía Judicial busca en la sede de la Federación Española de Municipios y Provincias en Madrid vínculos con la trama de corrupción investigada en el caso 'Gürtel'. La FEMP ha manifestado su voluntad de colaborar con la justicia.

    Ver video "Registros en la sede de la FEMP"

  • FEMP entregará documentación a la Policía

    La Federación Española de Municipios y Provincias entregará en los próximos días toda la información requerida por la Policía Judicial que obre en sus archivos, horas después de que efectivos de este cuerpo se personaran en su sede a petición del Tribunal Supremo de Justicia de Madrid.

    Ver video "FEMP entregará documentación a la Policía"

  • Con cintas y cadenas, cierran accesos a edificio de la Suprema Corte

    El Colegio de Secretarios y Secretarios de Estudio y Cuenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, decidió cerrar con cintas plásticas, y en algunos accesos, con cadena y candado, las puertas la sede del Máximo tribunal del país, luego de una jornada en la cual ocho de 11 ministros votaron en favor de suspender actividades en apoyo a las protestas en contra de la reforma judicial.

    Ver video "Con cintas y cadenas, cierran accesos a edificio de la Suprema Corte"

  • Venezuela: TSJ convoca a Maduro este 10E para juramentar cargo

    El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela convocó este martes al presidente Nicolás Maduro a juramentarse para su nuevo mandato este jueves 10 de enero ante este órgano, a efectos de que la Asamblea Nacional (AN) se mantiene en desacato judicial. El presidente del TSJ venezolano precisó que el mandatario reelegido deberá presentarse en la sede del máximo tribunal en Caracas, a las 10H00 (hora local), a fin de jurar como presidente para el periodo 2019-2025. teleSUR.

    Ver video "Venezuela: TSJ convoca a Maduro este 10E para juramentar cargo"

  • Tomás Guitarte (Teruel Existe) crítica la ubicación de la Agencia Espacial en Sevilla: "No cumple con buscar la cohesión territorial de España"

    Tomás Guitarte, portavoz de Teruel Existe en el Congreso de los Diputados, ha criticado la decisión del Gobierno de llevar la Agencia Espacial a Sevilla. "Llevar esta sede a la cuarta ciudad más poblada de España no es cohesionar territorial y socialmente el territorio, no lucha contra la despoblación". El portavoz parlamentario ha anunciado que continuarán presentando recursos judiciales y esperan que la justicia corrija esta decisión del Gobierno que, ha explicado, "va contra la Ley de la Ciencia".

    Ver video "Tomás Guitarte (Teruel Existe) crítica la ubicación de la Agencia Espacial en Sevilla: "No cumple con buscar la cohesión territorial de España""

  • La Justicia en huelga

    La Justicia española afronta hoy su tercera huelga en democracia. 5.100 jueces y 2.400 fiscales españoles están llamados hoy a este paro contra los recortes y la futura ley del Poder JudicialJueces y fiscales, éstos primera vez se suman a la huelga, reclaman más inversión en Justicia, derogación o modificación de la ley de tasas, de la ley del indulto y están en contra de la anunciada reforma del Código Penal. Se concentrarán en las sedes judiciales a medio día pero no dejarán de atender asuntos urgentes en unos servicios mínimos que han fijado los propios convocantes.

    Ver video "La Justicia en huelga"

  • Los jueces amenazan con ir a la huelga

    Todas las asociaciones de jueces de España, que representan a más de la mitad de los magistrados, se han puesto de acuerdo para lanzar un órdago al Gobierno: si no se atienden sus demandas, dicen que irán a la huelga. De momento empezarán con una protesta en febrero.Los magistrados quieren compromisos en sus mejoras laborales. Las cuatro asociaciones de jueces exigen la adecuación de sus salarios, que se paguen sus servicios de guardia y que se regule mejor su carga máxima de trabajo. También que la justicia se adapte a las nuevas tecnologías. Por ello promoverán una protesta en todas las sedes judiciales del país el próximo 18 de febrero. Si no hay acuerdo, habrá huelga el 26 de junio.Para el ministerio de Justicia esta amenaza es injustificada e injustificable.El anuncio de los magistrados se produce menos de tres meses después del paro secundado por los secretarios judiciales.

    Ver video "Los jueces amenazan con ir a la huelga"

  • Los funcionarios de Justicia de Madrid alternarán quince días de huelga con una semana de trabajo

    A dos días de la huelga de los jueces, los funcionarios de la Administración de Justicia de Madrid han iniciado este lunes también la suya propia. Desde hoy alternarán 15 días de huelga con una semana de trabajo y todos los días a las 8:30 concentraciones en las puertas de las principales sedes judiciales de la capital. Quieren que la Comunidad de Madrid, de la que dependen, tome las medidas necesarias para frenar el deterioro que sufren sus tribunales y se plantean incluso, el paro indefinido.

    Ver video "Los funcionarios de Justicia de Madrid alternarán quince días de huelga con una semana de trabajo"

  • Exdirectivo FIFA reconoce sobornos para otorgar sedes los mundiales de Francia y Sudáfrica

    El estadounidense Chuck Blazer admitió haber aceptado sobornos junto a otros dirigentes de la FIFA para la elección de la sede de los Mundiales de Francia-1998 y Sudáfrica-2010, según documentos del caso revelados el miércoles por la justicia federal de Nueva York.

    Blazer, la cara del fútbol de Estados Unidos y Concacaf entre 1991 y 2013, confesó esos delitos al declararse culpable de corrupción en una audiencia judicial en noviembre de 2013, puntapié de la investigación que terminó con la imputación por ese mismo delito la semana pasada de nueve miembros actuales o pasados de la FIFA.

    Blazer, de 70 años, se encuentra esperando sentencia por los diez cargos en lo que se declaró culpable en un acuerdo judicial con la fiscalía federal de Nueva York. Suscríbete para las ultimas noticias de tu pais: https://www.youtube.com/user/canalNTN24?sub_confirmation=1

    Ver video "Exdirectivo FIFA reconoce sobornos para otorgar sedes los mundiales de Francia y Sudáfrica"

  • Las Femen 'desembarcan' en el mundo musulmán

    Es la primera protesta de las activistas de Femen en un país musulmán. Ha sido en Túnez, frente al Palacio de Justicia de la capital. Y la verdad es que le han echado mucho valor. Desnudas de cintura para arriba, estas tres jóvenes han pedido a gritos la liberación de Amina ; una feminista tunecina que apareció mostrando sus pechos en Internet. La Policía ha detenido a las manifestantes y las ha arrastrado hasta el interior de la sede judicial. Varias personas han agredido a los periodistas que presenciaban la escena.  

    Ver video "Las Femen 'desembarcan' en el mundo musulmán"

  • Ingresan en prisión los miembros de una red que traficaba con menores inmigrantes

    Vídeo: EFE

    Dos personas han ingresado en prisión como presuntos líderes de una red que, a cambio de dinero, facilitaba documentación a menores inmigrantes no acompañados para su traslado a la península desde Canarias, tras una operación policial con nueve detenidos, siete en las provincia de Alicante y dos en la Región de Murcia.

    Según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC), otros siete presuntos integrantes de la organización están en libertad provisional con obligación de comparecer en sede judicial cada quince días.

    Suscríbete a EL DEBATE en Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC8FOhz3iXhF1iqqzAFfBjmA?sub_confirmation=1
    Todos los vídeos de EL DEBATE: https://www.youtube.com/c/ElDebate1910

    Twitter: https://twitter.com/eldebate_com
    Instagram: https://www.instagram.com/eldebatecom
    Facebook: https://www.facebook.com/eldebatecom
    Telegram: https://t.me/eldebatecom

    Visita https://www.eldebate.com

    Ver video "Ingresan en prisión los miembros de una red que traficaba con menores inmigrantes"

  • (Vídeo) Discurso de la magistrada Gladys Gutiérrez, presidenta del TSJ (2/4)

    Poder Popular ganó protagonismo en el Sistema de Justicia venezolano
    La presidenta del Tribunal Supremo de Justicia, TSJ, magistrada Gladys María Gutiérrez Alvarado, expresó durante su discurso en la sesión solemne con motivo de la apertura del Año Judicial 2014, que en el año 2013 se continuó impulsando la participación comunitaria en el juzgamiento de los delitos denominados menos graves.

    Al respecto precisó que fue inaugurada el año pasado la primera Casa de la Justicia Penal en Ciudad Caribia junto a las instituciones involucradas en la materia; se continuó con el plan de implementación de tribunales de primera instancia municipales en funciones de control, los cuales conocen de los mencionados delitos y que contribuyen a desconcentrar el volumen de causas en el resto de juzgados penales.

    También hizo referencia a los tribunales móviles itinerantes desplegados en el Área Metropolitana de Caracas y que atendieron 73.700 casos, es decir, un incremento de 39,6% con respecto a 2012.

    La Presidenta del TSJ señaló que han ocurrido cambios positivos en los últimos años y que han dado lugar a un nuevo modelo de justicia, "producto de una dinámica jurídica y del ejercicio de la función jurisdiccional que se orienta cada vez más en las respuestas que buscan los ciudadanos y las ciudadanas de sus jueces y juezas, que se ha construido con esfuerzo y perspectiva jurídica y que nos ha llevado a que aumentemos cada año nuestro empeño y mística de trabajo para continuar la construcción y perfeccionamiento mancomunado de un sistema de justicia democrático, capaz de ofrecer verdaderas respuestas al pueblo."

    En otro orden de ideas, resaltó las visitas realizadas por las altas autoridades del Alto Juzgado a diferentes circunscripciones judiciales del país y que continuarán este año 2014, lo cual permitió un mayor acercamiento con las juezas, jueces y el pueblo, además, contribuyó para mejorar la infraestructura de sedes tribunalicias y la dotación de mobiliario y equipos.

    Fecha de Publicación: 24/01/2014

    Ver video "(Vídeo) Discurso de la magistrada Gladys Gutiérrez, presidenta del TSJ (2/4)"

Esta Pagina participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU y Amazon Services LLC, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.es y Amazon.com

Utilizando el siguiente enlace podrás encontrar una página en la que se muestra la política de privacidad de esta web. Puedes usar el siguiente enlace para ver nuestras normas de uso. Si encuentras algún contenido inadecuado, puedes denunciarlo utilizando el siguiente enlace. Haciendo click en el siguiente enlace puedes ver el Aviso Legal de este sitio web.

Utilizamos cookies para medir y analizar el tráfico de este sitio web. Más información.