Videos relacionados con sensor de impacto airbag cabstar 2017

Informaciona

Comparte y descubre información

  • Airbag: Ciencia para estupidos

  • San Isidro: taxista herido tras impactar vehículo contra poste

    El airbag del auto amortiguó el aparatoso impacto.

    Ver video "San Isidro: taxista herido tras impactar vehículo contra poste"

  • Lanzamiento de un globo estratosférico por investigadores de la UCO

    Investigadores de la Universidad de Córdoba lanzan en pruebas un globo estratosférico con sensores para monitorizar el impacto de la agricultura en el medio ambiente.

    Ver video "Lanzamiento de un globo estratosférico por investigadores de la UCO"

  • Prueba de la nueva tecnología del Volvo V40: el airbag para peatones

    Crash test en el Volvo V40 del nuevo airbag para peatones. El airbag aparece desde la parte superior del capó y evita impactos en la luna delantera del vehículo.

    Ver video "Prueba de la nueva tecnología del Volvo V40: el airbag para peatones"

  • #CES2014: Teclado alternativo, sensor de accidentes deportivos

    Más información en http://www.unocero.com/2014/01/06/ces2014-video-teclado-alternativo-sensor-de-accidentes-deportivos/

    Encontramos en esta edición del CES en Las Vegas un interesante dispositivo que es un teclado "invertido" enfocado principalmente a la gente que trabaja en hospitales, con la idea de que puedan escribir en sus dispositivos móviles sin perder el contacto visual con los pacientes. Claro, igual tiene más usos pero por lo menos eso es lo que nos comentó el fabricante de Trew Grip.

    También, la firma Reebok lanzó el sensor CheckLight que se incorpora a los cascos utilizados en varios deportes con el fin de medir cualquier impacto que se reciba durante la competencia, partido o encuentro. De forma automática el sensor registra la fuerza y los puntos del impacto para poder proceder de acuerdo a lo que el reglamento establezca o, en caso de un gran golpe, recibir servicios de emergencia. Tal vez algo demasiado sofisticado para usarse de forma continua y en cualquier lugar, pero aquí lo interesante, sin duda, son los sensores y la forma en que vemos.

    Ver video "#CES2014: Teclado alternativo, sensor de accidentes deportivos"

  • Insólito: ¡crean aparato para no golpearse con el celular!

    El curioso dispositivo, que fue diseñado para no sufrir golpes cuando estás recostado y te disponés a utilizar el teléfono celular, tiene un sensor integrado que detenta la caía y activa una especie de casco que protege tu cara del impacto. Mirá la simágenes.

    Ver video "Insólito: ¡crean aparato para no golpearse con el celular!"

  • NEC PaPeRo, un robot muy amigable

    Más información en http://www.unocero.com

    PaPeRo, el robot de la empresa japonesa NEC está de visita en México y Aura López entrevistó a Adrián Villanueva, digital manager para NEC México quien platicó de las funciones que hace este personaje de inteligencia artificial. PaPeRo es un robot personal diseñado para auxiliar a niños y ancianos. Si bien es un prototipo y su uso es más conocido en Japón, es un androide con inteligencia. Acá sus especificaciones técnicas

    Cámara CCD
    3 llantas y 2 motores. Velocidad máxima de 20 centímetros por segundo
    3 micrófonos para la detección de sonido y reconocimiento de palabras
    Bocinas estereofónicas
    9 sensores que detectan el contacto humano
    Sensor infrarrojo que detecta cuando PaPeRo es elevado
    2 sensores ultrasónicos enfrente y 2 en la parte trasera
    7 sensores para evitar el impacto con otros objetos
    LEDs que indican el humor de PaPeRo
    2 puertos USB 2.0
    Salida de video AV/ display output
    Conectividad Wi Fi
    Batería de litio-ion que se recarga en un socket normal
    385 x 282 x 251 mm / 6.5 kg

    Ver video "NEC PaPeRo, un robot muy amigable"

  • Cerebro: Memoria visual

    Al efectuar una observación, su impacto se refleja en el cerebro bajo la forma de una inscripción de una huella. Si queremos consolidar ese registro debemos considerar la calidad de la representación. Cuando "la fotografía" es excepcionalmente buena o la intensidad emocional del impacto es profunda, la grabación se produce de manera automática. Pero en situaciones normales, es necesario recrear la vivencia original "enriqueciendo el código perceptivo". Aprender a representar implica desarrollar la aptitud para resumir acontecimientos o informaciones diversas en fórmulas sintéticas que contengan sus elementos esenciales. Para lograrlo, debemos traducir lo que se percibe con la ayuda de un código abstracto-conceptual sostenido por la palabra y por otro concreto-sensorial apoyado en imágenes mentales.

    Ver video "Cerebro: Memoria visual"

  • Mercedes-Benz Clase S L. Modelo 2014. Asientos traseros individuales

    En el vídeo se ven sus posiciones más extremas de los asientos traseros invidividuales. Están pensados para que los ocupantes vayan recostados durante la marcha y con las piernas en posición horizontal. Esa posición se lleva un poco mal con la seguridad porque en caso de impacto frontal, puede darse el temido efecto submarino, esto es, que el tronco pase por debajo de la banda abdominal del cinturón de seguridad. Para evitarlo, vienen equipados con un airbag que sale de la banqueta y evita que el cuerpo se deslice por su superficie. Más información: Más información: http://blogs.km77.com/celedonioycogolludo/5049/suspension-magic-body-control-la-suspension-que-hace-desaparecer-los-badenes-y-otros-detalles-del-clase-s/

    Ver video "Mercedes-Benz Clase S L. Modelo 2014. Asientos traseros individuales"

  • Posthumanos (2050): Nanotecnologia medica del futuro

    La nanotecnología molecular tendrán muchos impactos sobre el sector de la medicina en general. El mundo de la medicina es muy complejo, por lo que todos los beneficios de la nanotecnología para medicina tardarán en hacerse evidentes. No obstante, otros beneficios llegarán de forma inmediata. Las herramientas de la investigación y la práctica de la medicina serán menos costosos y más potentes. Investigación y diagnóstica serán más eficaces, lo que permitirá una capacidad de respuesta más rápida para tratar nuevas enfermedades. Numerosos pequeños sensores, ordenadores y diversos aparatos implantables de bajo coste permitirán un control continuo sobre la salud de pacientes así como tratamiento automático. Serán posibles diversos tipos nuevo de tratamiento. Y mientras los costes de la medicina bajan y el tratamiento de enfermedades más seguro, así sus beneficios serán experimentados por muchas más personas en todo el mundo.

    Ver video "Posthumanos (2050): Nanotecnologia medica del futuro"

  • Tecnología para evitar accidentes

    Cuando se circula a 50 por hora distraidos y no se ve el obstaculo que tenemos delante el coche frena por nosotros. La frenada de emergencia se activa con estos sensores. Cuesta unos 3000 euros y se estima que se podrían reducir en un 20 por ciento los choques con heridos. Y para evitar las distracciones, atentos a esta simulación. Se tiene que cambiar de carril de forma brusca y frenar. Los sistemas electronicos de conducción. Al año en Europa se estima que podrían salvar 4000 vidas y evitar 100.00 heridos. Pero si se produce el accidente también hay tecnología. Gracias a un sistema integrado de GPS y teléfono. Cuando salta el airbag el propio coche llama al 112. Con la llamada de emergencia se reducen así los tiempos de atención de emergencias.

    Ver video "Tecnología para evitar accidentes"

  • Meet the S-Class DIGITAL - "Innovation by Intelligence" - Disfrutar al volante al más alto nivel con asistencia y protección

    La nueva Clase S de Mercedes-Benz es más inteligente que nunca en numerosos aspectos. La experiencia de conducción alcanza un nuevo nivel. Las innovaciones digitales, como la nueva generación de MBUX , se completan con novedades destinadas a aumentar el placer de conducción y la seguridad. Entre ellas se cuentan la dirección del eje trasero, con un amplio margen de ángulo de giro de estas ruedas, y primicias en materia de seguridad como el airbag para las plazas traseras. Por otra parte, PRE-SAFE® Impulso Lateral incorpora una nueva función que permite elevar la carrocería inmediatamente antes de un choque lateral por intervención en el tren de rodaje activo E-ACTIVE BODY CONTROL. Los sistemas de asistencia a la conducción perfeccionados sistemáticamente constituyen un paso adicional en la hoja de ruta para la conducción autónoma. Gracias a los sensores de entorno mejorados, los sistemas de aparcamiento puedan asistir aún mejor al conductor al maniobrar. Gracias a la integración en el intuitivo sistema de manejo de MBUX, la visualización alcanza dimensiones hasta ahora desconocidas.
    ¿Es posible moverse por ciudad en una berlina de lujo con batalla larga con la agilidad y la maniobrabilidad de un turismo compacto? La respuesta es sí, siempre que se disponga de una dirección a las cuatro ruedas con amplio margen de giro de las ruedas del eje trasero.
    ¿Es posible introducir todavía innovaciones en materia de seguridad en el habitáculo? La respuesta es sí, como demuestra la Clase S. El airbag para las plazas traseras se despliega desde el respaldo del asiento delantero correspondiente si se detecta un choque frontal grave, brindando así mejor protección a los ocupantes de las plazas traseras laterales.

    Ver video "Meet the S-Class DIGITAL - "Innovation by Intelligence" - Disfrutar al volante al más alto nivel con asistencia y protección"

  • Un programa pionero mide las partículas nocivas del aire en Madrid

    Un 90 % de la población urbana de la Unión Europea (UE) está expuesta a altos niveles de concentraciones de contaminantes atmosféricos considerados nocivos para la salud, según la Agencia Europea del Medio Ambiente. Por ello SEUR en colaboración con Pollutrack, en su compromiso para reducir la huella de carbono y para concienciar a la sociedad ha lanzado un programa pionero en Madrid para medir la calidad del aire.
    Unas 100 furgonetas y 20 puntos fijos cuentan con estos sensores que miden las partículas PM2.5 en el aire, que son las más dañinas para la salud de los ciudadanos.
    Este avanzado programa de medición forma parte de su compromiso de responsabilidad social corporativa Driving Change. Uno de los pilares de esta iniciativa es el carbon neutral, es decir, ofrecer a todos sus clientes envíos neutros en carbono.
    En España el transporte por carretera contribuye al 20% de la emisión de estas partículas tan pequeñas y nocivas. Por eso es fundamental que los operadores logísticos tomen medidas para reducir su impacto.

    Ver video "Un programa pionero mide las partículas nocivas del aire en Madrid"

  • CATEC emplea drones, IA y tecnologías inmersivas en la inspección de infraestructuras de transporte

    El Centro Avanzado de Tecnologías Aeroespaciales, CATEC, centro tecnológico especializado en aviónica, materiales avanzados, automatización y robótica ha desarrollado un demostrador que facilita la inspección de infraestructuras de transporte mediante vehículos aéreos no tripulados.
    El demostrador utiliza inteligencia artificial para detectar anomalías en infraestructuras, así como para la reconstrucción y modelado 3D. Esto facilita tareas de inspección más eficientes, incluyendo planificación previa, representación 3D de la infraestructura y detección y clasificación automática de defectos.
    Para optimizar el tratamiento de estos datos, CATEC ha desarrollado un algoritmo y una arquitectura de comunicación entre el sensor del robot y el sistema de procesado de datos capaz de generar modelos 3D y actualizarlos en tiempo real. En esta función intervienen tecnologías inmersivas como la realidad virtual, que se usa para tareas de formación y simulación.
    El demostrador creado por CATEC se enmarca dentro de la Red Cel.ia, una red de excelencia a nivel nacional que agrupa a cinco centros de referencia en el ámbito de la inteligencia artificial para lograr un impacto real sobre la sociedad y la economía española.
    CEL.IA es un programa financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación del Gobierno de España a través del CDTI.

    Ver video "CATEC emplea drones, IA y tecnologías inmersivas en la inspección de infraestructuras de transporte"

  • Mazda CX70

    El tamaño ideal y un desempeño que emociona. a nuestro país cómo modelo 2025. La motorización proviene de un 3.3 Litros turbo e-SKYACTIV-G a una transmisión automática de 8 cambios SKYACTIVE-Drive con modo manual y la tracción es a las 4 ruedas i-ACTIV AWD. Los interiores son amplios, muy cómodos y la calidad de materiales, así cómo de ensamble, no tienen queja algúna, cómo lo es en todos los modelos de la marca japonesa. El equipo interior incluye: Boton de encendido,Apple Car Play y Android Auto, espejo retrovisor electrocrómico, cajuela con cierre y apertura eléctrica, volante con ajuste de altura y profundidad, tomacorriente de 12 V, asientos en piel, pantalla touch de 12* control de crucero, freno de mano eléctrico y por supuesto paletas de cambio al volante. La seguridad para la familia comienza con 7 airbags, sensores de reversa, cámara HD de reversa, sistema de alerta de tráfico cruzado, control crucero adaptativo, monitoreo de mantenimiento de carril también de mantenimiento de carril, punto ciego y alerta de atención al conductor y otros sistemas más como frenos ABS, EBD. Al final, el Mazda CX 70 es un SUV ideal para él uso diario y para largos viajes en familia con 5 pasajeros. Mazda CX70 ya está en toda la red de distribuidores Mazda en él país y su precio es de $ 1.038.000 pesos.

    Ver video "Mazda CX70"

  • Documental: Los Cazadores de Tormentas

    ## Cazadores de Tormentas: Una incursión en el corazón de los fenómenos meteorológicos extremos

    Los Cazadores de Tormentas, un grupo intrépido de científicos, meteorólogos, fotógrafos y videógrafos, se embarcan en una arriesgada misión: perseguir y estudiar tormentas, tornados y huracanes en su estado más feroz. Impulsados por una fascinación profunda por el poder y la belleza de estos fenómenos meteorológicos extremos, estos individuos dedican su tiempo y esfuerzo a comprender mejor su comportamiento y recopilar datos valiosos para la comunidad científica.

    **Metodología y herramientas:**

    Equipados con tecnología de vanguardia, los Cazadores de Tormentas se adentran en el corazón de las tormentas utilizando una variedad de herramientas especializadas. Radares meteorológicos de última generación les permiten rastrear el movimiento y la intensidad de las tormentas, mientras que los sensores Doppler proporcionan información detallada sobre la estructura y la velocidad del viento. Cámaras y sistemas de GPS de alta precisión capturan imágenes y datos invaluables que luego son analizados por investigadores para comprender mejor la dinámica de estos fenómenos.

    **Importancia y aplicaciones:**

    La labor de los Cazadores de Tormentas es fundamental para mejorar nuestra comprensión de las tormentas y su impacto en el planeta. Los datos que recopilan son esenciales para desarrollar modelos meteorológicos más precisos, lo que a su vez permite realizar pronósticos más confiables y oportunos. Esta información es crucial para la protección de vidas, la planificación de emergencias y la mitigación de desastres naturales.

    **Consideraciones éticas y de seguridad:**

    A pesar de su pasión por el estudio de las tormentas, los Cazadores de Tormentas son conscientes de los riesgos que implica su trabajo. Operan bajo estrictos protocolos de seguridad y siempre priorizan su bienestar y el de los demás. La ética también juega un papel fundamental en su actividad, ya que se comprometen a minimizar su impacto en el medio ambiente y a respetar las comunidades que se encuentran en la trayectoria de las tormentas.

    **Conclusión:**

    Los Cazadores de Tormentas son pioneros en la investigación meteorológica, enfrentando condiciones extremas para obtener información crucial que nos ayuda a comprender y prepararnos para los fenómenos meteorológicos más poderosos del planeta. Su trabajo, lleno de adrenalina y desafíos, contribuye de manera significativa a la protección de vidas y la construcción de un futuro más resiliente ante las fuerzas de la naturaleza.

    **Recursos adicionales:**

    * **Tornado and Storm Research Organization (TORRO):** [https://www.torro.org.uk/](https://www.torro.org.uk/)
    * **National Oceanic and Atmospheric Administration (NOAA):** [https://www.noaa.gov/](https://www.noaa.gov/)
    * **The Weather Channel:** [https://weather.com/](https://weather.com/)

    **Nota:** He eliminado las referencias a la persona en primera persona ("yo") y he adoptad

    Ver video "Documental: Los Cazadores de Tormentas"

  • Nicole Junkermann te presenta Wi-Charge: el futuro de la carga de dispositivos

    Wi-Charge: carga inalámbrica de dispositivos electrónicos. Así es como será el futuro del uso de dispositivos electrónicos pequeños.

    Las baterías tienen un beneficio principal: los dispositivos electrónicos se pueden usar e instalar en casi todas partes sin cables inconvenientes.

    De hecho, hay algunos aspectos adicionales que pueden mejorarse. Las baterías recargables deben cargarse de vez en cuando y las baterías normales deben reemplazarse por otras nuevas.

    Cambiar las baterías tiene un gran impacto en el medio ambiente. No solo la producción consume mucha energía, sino que también debe desecharse adecuadamente para que puedan reciclarse.

    Las baterías recargables también pueden ser inconvenientes para el consumidor. En algunos casos, tienen una capacidad muy baja y, por lo tanto, deben cargarse regularmente. Si se nos olvida, el dispositivo no se puede usar.

    Además de eso, la cantidad de cables de carga diferentes que el consumidor necesita se acumula con el tiempo. Los cables de carga rotos también son frecuentes.

    Si el consumidor quiere evitar todos esos problemas, lo único que ayuda es dejar el dispositivo permanentemente en el circuito eléctrico. Sin embargo, debe aceptar los cables que atraviesan toda la habitación.

    Durante mucho tiempo no hubo una buena alternativa. Ahora, ha llegado Wi-Charge.

    Con la tecnología de Wi-Charge, los dispositivos electrónicos se pueden cargar y usar de forma completamente inalámbrica.

    Con esta tecnología infrarroja, las baterías de los teléfonos inteligentes se pueden cargar con un sensor instalado en el techo. El usuario nunca tiene que pensar en cargar la batería y puede usar su teléfono inteligente sin interrupciones.

    Los dispositivos que generalmente funcionan con baterías no recargables, como las cerraduras electrónicas, también se pueden cargar fácil y permanentemente con Wi-Charge.

    El B2B-Business ahora tiene muchos socios que instalan la tecnología directamente en sus dispositivos y, por lo tanto, se pueden usar con el sistema Wi-Charge.
    La compañía, fundada en 2012, ha recibido muchos premios por su nueva tecnología en los últimos años.

    Muchos inversores creen en el éxito de la compañía, incluido NJF Capital.

    Wi-Charge está desarrollando constantemente su tecnología e intenta hacer del mundo un lugar sin cables.

    Ver video "Nicole Junkermann te presenta Wi-Charge: el futuro de la carga de dispositivos"

Esta Pagina participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU y Amazon Services LLC, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.es y Amazon.com

Utilizando el siguiente enlace podrás encontrar una página en la que se muestra la política de privacidad de esta web. Puedes usar el siguiente enlace para ver nuestras normas de uso. Si encuentras algún contenido inadecuado, puedes denunciarlo utilizando el siguiente enlace. Haciendo click en el siguiente enlace puedes ver el Aviso Legal de este sitio web.

Utilizamos cookies para medir y analizar el tráfico de este sitio web. Más información.