Videos relacionados con significación

Informaciona

Comparte y descubre información

  • Evo es la mayor significación histórica de resistencia: Maduro

  • Presidente Nicolás Maduro valora significación de los acuerdos tomados en Cumbre de la CELAC


    El presidente de Venezuela Nicolás Maduro se pronuncia sobre reciente reunión de la CELAC, plantea que se aprobaron un conjunto de líneas fundamentales para el futuro económico de la CELAC. Hicimos una propuesta para aprobar una secretaría general. teleSUR

    Ver video "Presidente Nicolás Maduro valora significación de los acuerdos tomados en Cumbre de la CELAC"

  • Árboles singulares

    Selección de árboles especiales por su antigüedad, significación y belleza.Vr

    Ver video "Árboles singulares"

  • ¿Qué se celebra en una fiesta nacional?

    Todos los países tienen su fiesta nacional. Aquí van unos cuantos de Europa y su significación.

    Ver video "¿Qué se celebra en una fiesta nacional?"

  • El Supremo español considera los tocamientos como abusos sexuales

    El Tribunal Supremo español cree que los tocamientos con significación sexual suponen un ataque a la libertad

    Ver video "El Supremo español considera los tocamientos como abusos sexuales"

  • Hondureños centran expectativas en el voto democrático y el cambio de gobierno

    El analista, politólogo y abogado Maynor Berganza, ofrece un análisis detallado del transcurso y la significación de estas elecciones en Honduras. teleSUR

    Ver video "Hondureños centran expectativas en el voto democrático y el cambio de gobierno"

  • Se desarrolla el segundo día del Coloquio Internacional Ayacucho

    El evento reúne a más de 20 ponentes nacionales e internacionales para reflexionar sobre la significación histórica de dicha gesta histórica a propósito de su bicentenario. teleSUR

    Ver video "Se desarrolla el segundo día del Coloquio Internacional Ayacucho"

  • Siero: Hay un proceso de descolonización del Sur global

    El analista internacional Bismarck Siero, reflexiona sobre la significación e implicaciones geopolíticas de la 19 Cumbre del Movimiento de Países No Alineados, en Uganda. teleSUR

    Ver video "Siero: Hay un proceso de descolonización del Sur global"

  • Fernández: "Creo que la cadena nacional debería desaparecer"

    Fernández considera que la "cadena nacional debería desaparecer", pues la considera un abuso. Asimismo, manifestó que debe usarse para asuntos importantes de significación nacional.

    Ver video "Fernández: "Creo que la cadena nacional debería desaparecer""

  • "Los diputados representan a todos los sectores de la sociedad cubana"

    Cuba experimenta una jornada de extraordinaria significación del pueblo acudiendo a los colegios electorales, donde más de 8 millones de cubanos efectúan un acto de soberanía, contribuyendo al perfeccionamiento de los mecanismos de participación ciudadana. teleSUR

    Ver video ""Los diputados representan a todos los sectores de la sociedad cubana""

  • La Batalla de la Restauración 2

    Batallas épicas, héroes inquebrantables y el destino de una nación en juego; esta fue la guerra restauradora de la República Dominicana: una lucha por la libertad de singular significación para el pueblo dominicano.

    Ver video "La Batalla de la Restauración 2"

  • Argentina celebra Día del Periodista

    Hoy es Día del Periodista en Argentina, donde a tiempo de recordar momentos que llenan de significación esta fecha, los periodistas reflexionan sobre los alcances del poder sobre la prensa y la libertad de expresión. teleSUR

    Ver video "Argentina celebra Día del Periodista"

  • El Supremo avala colocar la bandera LGBTI en edificios públicos el día del Orgullo

    El Tribunal Supremo ha avalado que se coloque la bandera LGBTI con motivo de la celebración del día del Orgullo los 28 de junio en edificios públicos al considerar que "ni es un signo o símbolo de significación partidista y tampoco propugna enfrentamiento alguno".
    (Fuente: Europa Press/Ministerio de Igualdad)

    Ver video "El Supremo avala colocar la bandera LGBTI en edificios públicos el día del Orgullo"

  • Pone énfasis la medicina argentina en los estudios de células madre

    El Ministerio de Salud de Argentina auspició este año investigaciones científicas relacionadas con las células madre. Sus avances son de significación, particularmente en lo tocante al tratamiento de enfermos de leucemia a los que es necesario practicarles trasplantes de médula ósea. Sin embargo, las autoridades han debido lidiar con mercachifles que defraudan a pacientes prometiéndoles curas milagrosas mediante considerables sumas de dinero. teleSUR

    Ver video "Pone énfasis la medicina argentina en los estudios de células madre"

  • CEELA acompañará proceso electoral del 21 de noviembre en Venezuela

    El Consejo de Expertos Electorales de Latinoamérica (Ceela) y el Consejo Nacional Electoral (CNE) firmaron hoy un convenio que garantizará la asesoría de ese ente regional al proceso electoral de Venezuela. Con el que ambas partes aseguraron estar satisfechos y comprometidos. Calzadilla señaló que es de gran significación contar con la experiencia y maestría de los expertos internacionales para llevar adelante las próximas elecciones regionales y municipales, cuyas recomendaciones y reflexiones se tendrán en cuenta. teleSUR

    Ver video "CEELA acompañará proceso electoral del 21 de noviembre en Venezuela"

  • Psicoanalisis

    El psicoanálisis es «una disciplina fundada por Sigmund Freud y en la que, con él, es posible distinguir tres niveles:
    A) Un método de investigación que consiste esencialmente en evidenciar la significación inconsciente de las palabras, actos, producciones imaginarias (sueños, fantasías, delirios) de un individuo. Este método se basa principalmente en las asociaciones libres del sujeto, que garantizan la validez de la interpretación. La interpretación psicoanalítica puede extenderse también a producciones humanas para las que no se dispone de asociaciones libres.
    B) Un método psicoterápico basado en esta investigación y caracterizado por la interpretación controlada de la resistencia, de la transferencia y del deseo. En este sentido se utiliza la palabra psicoanálisis como sinónimo de cura psicoanalítica; ejemplo, emprender un psicoanálisis (o un análisis).
    C) Un conjunto de teorías psicológicas y psicopatológicas.

    Ver video "Psicoanalisis"

  • Plantas enteogenas: Marihuana

    Un enteógeno es una sustancia química que, cuando se ingiere, provoca un estado modificado de conciencia. El significado etimológico de enteógeno alude a la posibilidad de llegar a ser inspirado por un dios, así como al "nacimiento" que esto supone. La creación del neologismo obedece a la intención de los autores de desligar las plantas objeto de estudio de las connotaciones de los términos alucinógeno (considerado impreciso, peyorativo y completamente desconocedor de la cualidad de la experiencia con enteógenos y de su significación antropológica) y psicodélico (demasiado ligado a la Contracultura de los años 60). El sentido y la justificación del empleo del neologismo enteógeno es el contexto antropológico y tradicional de uso vinculado objetiva e históricamente con estas sustancias y preparados. De ahí la pretensión del término de definir y delimitar con precisión el objeto de estudio.

    Ver video "Plantas enteogenas: Marihuana"

  • Punteria: Diferencias de genero

    Las principales diferencias cognoscitivas entre hombres y mujeres, al parecer, se manifiestan más en patrones de actividad muy específicos, no demostrándose diferencias significativas en lo que a coeficiente intelectual (CI) se refiere.

    Los hombres, en promedio, realizan mejor algunas tareas de tipo espacial como pruebas que requieren imaginar la rotación de un objeto o manipularlo de otra manera. También superan a las mujeres en pruebas de razonamiento matemático y en realizar recorridos siguiendo una ruta determinada.
    Por su parte, las mujeres tienen mayor velocidad perceptual y mayor fluidez verbal. Se desempeñan mejor en tareas de cálculo matemático, recuerdan mejor los detalles de una ruta determinada y son más veloces en la realización de algunos trabajos manuales de precisión. También presentan mejor significación de la expresión facial y reconocimiento de caras.

    Ver video "Punteria: Diferencias de genero"

  • terapia ocupacional, Misterios y Enigmas, Español latino

    Según la OMS, la Terapia Ocupacional es el conjunto de técnicas, métodos y actuaciones que, a través de actividades aplicadas con fines terapéuticos, previene y mantiene la salud, favorece la restauración de la función, suple las deficiencias incapacitantes y valora los supuestos del comportamiento y su significación profunda para conseguir las mayores independencia y reinserción posibles del individuo en todos sus aspectos: laboral, mental, físico y social.

    Ciencia Ocupacional es la disciplina académica que nació de los valores de la terapia ocupacional y presta atención al comportamiento humano. La ocupación será el foco de la práctica a la vez que la unidad de análisis, centrándose en la forma (aspectos observables de la ocupación), función (cómo influye en la salud física y la satisfacción vital) y significado (la experiencia subjetiva de participación dentro del contexto) de la ocupación humana.

    Ver video "terapia ocupacional, Misterios y Enigmas, Español latino"

  • Cerebro y memoria: Toma notas (El poder de la escritura)

    Aunque la capacidad humana de escribir evolucionó a partir de nuestra capacidad de hablar, ambas acciones se relacionan hoy día con sistemas independientes del cerebro. Por eso, alguien incapaz de escribir una frase de manera gramaticalmente correcta, puede que sea capaz de decirla bien en voz alta, y viceversa. Esto es lo que han constatado investigadores de la Universidad Johns Hopkins de EEUU. Estos científicos han descubierto que es posible presentar daños en la parte del cerebro relacionada con el habla sin afectar la parte vinculada a la escritura, y viceversa; incluso en cuanto a lo que se refiere a los morfemas, que son los componentes más pequeños de la lengua con significación (un ejemplo, en la palabra “niñas”, niñ sería el lexema o raíz; la vocal a un morfema que indica género femenino y la letra s, un morfema que indica plural).

    Ver video "Cerebro y memoria: Toma notas (El poder de la escritura)"

  • Una ciudad, un equipo (Canal Sur)

    Una ciudad, un equipo. Reportaje de ¨Los Reporteros¨ de Canal Sur televisión.

    Después de más de 40 años de espera, el Córdoba C.F. vivió un nuevo hito en su historia el pasado 22 de junio consiguió el objetivo deseado de ascender a la máxima categoría. Ahora en la ciudad se sueña con incorporar nuevos nombres a esos otros míticos que jugaron en sus filas y disfrutar de los beneficios de figurar entre la élite del deporte. El estadio del Nuevo Arcángel recibe ya a los grandes del balompié español, como ya ocurrió en ocho ocasiones, siendo uno de los equipos de la Primera División, y de momento el arranque no está siendo decepcionante. Buscamos tras ese hecho su significación. ¿Qué implica? ¿Cómo influye en la economía y en el comercio?. La historia de un club buscando en el recuerdo de sus principales figuras.

    Ver video "Una ciudad, un equipo (Canal Sur)"

  • Baño de multitudes de Varufakis en el Primero de Mayo griego

    Todo tras el cambio del equipo de los negociadores griegos que tratan con los acreedores internacionales.

    Una jornada especial, la primera con los sindicatos y el gobierno de Syriza juntos contra la austeridad y a favor de los derechos de los trabajadores, con 15.000 personas en las calles de Atenas.

    En España, el drama del paro, con un 23 por ciento de la población activa sin trabajo, ha ocupado buena parte de los discursos de los líderes sindicales.

    Ha habido manifestaciones en hasta 80 ciudades del país.

    Falta menos de un mes para las elecciones municipales y autonómicas. Una circunstancia que han aprovechado algunos de los candidatos a estos comicios para participar en las movilizaciones.

    Pero donde el Primero de Mayo cobra siempre una significación especial es en Moscú.

    Partidarios del presidente Putin y nostálgicos de la época soviética, junto al actual líder del Partido Comunista ruso, Guennadi Ziugánov, entre los 140.000 manifestantes congregados en la Plaza Roja,

    Ver video "Baño de multitudes de Varufakis en el Primero de Mayo griego"

  • Perros y humanos: Imitacion y comunicacion

    Un lugar común, cuando alguien elogia la inteligencia de un perro, es que "sólo le falta hablar". El cliché, poco inteligente, observa que "salvo el verbo... tiene todo lo demás". Y sobre este "demás", empero reside el lenguaje y la comunicación canina: la falta, la brutalidad tal vez sea nuestra. El hombre mismo, al comunicarse, utiliza otros elementos -no verbales- que condicionan y dan pautas de significación fundamentales para entender el discurso. Las frases también se comprenden por las pausas intervocablos, por los silencios, por las acentuaciones. El tono, los gestos faciales o de las manos, la mirada, el mayor o menor diámetro de las pupilas, los movimientos del cuerpo (la postura, los ritmos encadenados, el caminar o el súbito estirarse), son tan o más expresivos que las palabras y, algunas veces, denuncian la mentira del veraz orador. El hombre tiene tendencia a usar modos de relación cada vez más sutiles.

    Ver video "Perros y humanos: Imitacion y comunicacion"

  • Historia de 'La Sombra' en el Arte

    En la historia de la representación pictórica, la sombra, ha sido tradicionalmente considerada como sustancia subsidiaria de los designios de la luz en la escena y dadas sus siniestras connotaciones, como materia prohibida para la pintura, anclada durante muchos siglos, en un modelo prístino de belleza. Es en el siglo XV, con los primeros estudios para la creación de perspectivas de los artistas del Renacimiento, cuando la sombra empieza a cobrar una significación plástica propia. El Museo Thyssen- Bornemisza y la Fundación Caja Madrid, han querido recoger este viaje de la sombra a lo largo de la Historia del Arte, en una ambiciosa exposición, que recorre los distintos estilos y artistas plásticos, sensibles al tratamiento de la sombra proyectada, como un motivo de especial importancia en sus representaciones.

    Regístrate, síguenos, participa y forma parte de la mayor Red Social de historiadores y arqueólogos del mundo en su edición para España y latinoamérica en www.historiayarqueologia.com. Si te gusta la Historia, el Arte y la Arqueología, esta es tu Comunidad.
    También podrás seguirnos a través de Facebook: www.facebook.com/historiayarqueologia o encontrarnos en Twitter: http://twitter.com/redhistoria
    Somos el proyecto social sobre difusión cultural más grande e importante que jamás hayas visto, porque juntos, llevaremos el conocimiento del pasado al Mundo.

    Ver video "Historia de 'La Sombra' en el Arte"

  • Ucrania, la guerra "ciberpunk" de drones contra robots

    Kiev presenta las nuevas Fuerzas de Sistemas No Tripulados, que se sumarán al ejército, marina y aviación, confirmando la significación cada vez más obvia de la robótica en un conflicto que se acerca paso a paso a la ciencia ficción. Ya se ha registrado la primera batalla entre drones y robots.
    Vitaly, conocido como “Actor” -su apodo militar- asegura que el 29 de marzo pasado casi había comenzado su “turno” de vigilancia cuando uno de los drones de su agrupación descubrió a los dos “robots” rusos en las inmediaciones de las posiciones ucranianas de Avdivka.

    “Habían conseguido aproximarse mucho”, recuerda.

    Se trataba de dos pequeños UGVs (las siglas por las que se identifica a los vehículos terrestres no tripulados) con orugas, equipados con un lanzagranadas automático del tipo AGS-17 y un sistema de colocación de minas TM-62. “Uno llevaba una bandera rusa”, indica el soldado en una conversación telefónica.

    Se encontraban atascados en un camino de tierra no lejos de los restos de un transporte de tropas calcinado. Alrededor sólo quedaban ruinas y despojos de los últimos enfrentamientos, según permite apreciar el vídeo que grabó la unidad del uniformado.

    “Eran pequeños. De poco más de un metro de longitud. Estaban en buenas condiciones y por eso decidimos destruirlos”, relata el miembro de la Brigada Mecanizada 47 del ejército ucraniano.

    La grabación deja apreciar el resultado de la confrontación que más bien fue un asalto unilateral, el de los tres diminutos FPV (drones kamikazes) que se empotraron contra sus adversarios rusos. Uno de ellos se volatilizó literalmente en medio de una ingente explosión que lo redujo a fragmentos imperceptibles. El otro permaneció de una pieza tras la doble acción de los aparatos ucranianos, aunque humeando.

    Ver video "Ucrania, la guerra "ciberpunk" de drones contra robots"

  • Desarrollo del lenguaje: Del balbuceo a la holofrase

    A partir de los seis meses se produce un balbuceo constante, con control auditivo, curvas de entonación, ritmo y tono de voz variados e imitación mutua de sonidos. La simple repetición deja paso la una nueva modalidad de intercambios. Las emisiones propias y ajenas estimulan el niño. Se inicia la etapa de la ecolalia. En este período se pode distinguir entre expresiones vocales y verbales. Las primeras hacen referencia a sonidos sin significación, y las segundas anticipan los repertorios de sonidos correspondientes a la lengua materna.
    Entre los 12-18 meses, tiene lugar un profundo desarrollo fonológico (los primeros fonemas: /m/, /p/, /b/, /t/, /d/, /l/, /n/ y las vocales); aparecen las primeras palabras, que suelen ser monosílabos reduplicados (mama, papa, tata) y palabras onomatopéyicas, es decir, designan los objetos por el ruido que hacen (guauguau = "perro"). Estas primeras palabras, que normalmente son sustantivos, responden a estados afectivos y tienen un significado más amplio que la simple referencia. Con ellas se expresa todo el significado de una frase. Esta es una característica del vocabulario infantil; son las llamadas palabras-frase, que dan nombre la esta etapa: período holofrásico u holofrástico. Así, como por ejemplo, puede decir papa, cuándo ve su padre, cuándo su padre sale o cuándo ve un objeto que le pertenece. Su articulación de los fonemas del lenguaje aun no es la correcta, y pueden aparecer confusiones (dopo por roto, ti por sí, etc.), y omisiones, por no pronunciar todas las sílabas (pato por zapato, ota por pelota). Su comprensión es mejor que la suda expresión; comprenden más lenguaje de la que pueden usar. Utilizan el lenguaje, fundamentalmente, para pedir algo que satisfaga sus necesidades o para reclamar la atención del adulto.

    Ver video "Desarrollo del lenguaje: Del balbuceo a la holofrase"

Esta Pagina participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU y Amazon Services LLC, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.es y Amazon.com

Utilizando el siguiente enlace podrás encontrar una página en la que se muestra la política de privacidad de esta web. Puedes usar el siguiente enlace para ver nuestras normas de uso. Si encuentras algún contenido inadecuado, puedes denunciarlo utilizando el siguiente enlace. Haciendo click en el siguiente enlace puedes ver el Aviso Legal de este sitio web.

Utilizamos cookies para medir y analizar el tráfico de este sitio web. Más información.