Gobierno pacta con CCOO y UGT la subida salarial del 9,5% para funcionarios hasta 2024
Gobierno pacta con CCOO y UGT la subida salarial del 9,5% para funcionarios hasta 2024
El Gobierno, CCOO y UGT han acordado una subida salarial para los funcionarios del 9,5%, repartida entre 2022 y 2024.La cartera que encabeza María Jesús Montero presentó su propuesta salarial y dio de plazo hasta este lunes para recibir las respuestas finales. Así, UGT y Comisiones Obreras han recalcado que apoyan este acuerdo para evitar la pérdida de poder adquisitivo causada por la inflación.
(Fuente: Europa Press/Moncloa/CCOO)Ver video "Gobierno pacta con CCOO y UGT la subida salarial del 9,5% para funcionarios hasta 2024"
El Gobierno pacta con CCOO y UGT la subida salarial del 9,5% para funcionarios hasta 2024
Vídeo: EP
La propuesta se ha encontrado con el rechazo total por parte del CSIF
El Gobierno, CCOO y UGT han acordado una subida salarial para los funcionarios del 9,5%, repartida entre 2022 y 2024.La cartera que encabeza María Jesús Montero presentó su propuesta salarial y dio de plazo hasta este lunes para recibir las respuestas finales. Así, UGT y Comisiones Obreras han recalcado que apoyan este acuerdo para evitar la pérdida de poder adquisitivo causada por la inflación.
Suscríbete a EL DEBATE en Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC8FOhz3iXhF1iqqzAFfBjmA?sub_confirmation=1
Todos los vídeos de EL DEBATE: https://www.youtube.com/c/ElDebate1910
Twitter: https://twitter.com/eldebate_com
Instagram: https://www.instagram.com/eldebatecom
Facebook: https://www.facebook.com/eldebatecom
Telegram: https://t.me/eldebatecom
Visita https://www.eldebate.comVer video "El Gobierno pacta con CCOO y UGT la subida salarial del 9,5% para funcionarios hasta 2024"
El Gobierno ofrece una mejora salarial a los funcionarios, con una subida del 9,5% entre 2022 y 2024
Vïdeo: EP
En 2024, según esta propuesta, recibirían una subida del 2 %, fija, más un 0,5 % adicional si el IPC acumulado de 2022, 2023 y 2024 supera el 8 %
Suscríbete a EL DEBATE en Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC8FOhz3iXhF1iqqzAFfBjmA?sub_confirmation=1
Todos los vídeos de EL DEBATE: https://www.youtube.com/c/ElDebate1910
Twitter: https://twitter.com/eldebate_com
Instagram: https://www.instagram.com/eldebatecom
Facebook: https://www.facebook.com/eldebatecom
Telegram: https://t.me/eldebatecom
Visita https://www.eldebate.comVer video "El Gobierno ofrece una mejora salarial a los funcionarios, con una subida del 9,5% entre 2022 y 2024"
Los agentes sociales se muestran disconformes
Tras conocerse el dato del IPC que subió seis décimas en relación al mes anterior, y situó la tasa interanual en el 3 por ciento. Los agentes sociales han mostrado su disconformidad con esta subida y consideran necesario que de forma inmediata se revisen las clausulas de revisión salarial de los convenios colectivos, ya que la subida agrava el sueldo de los trabajadores.
Ver video "Los agentes sociales se muestran disconformes"
Patronal y sindicatos ultiman alza salarial de 4% en 2023 y 3% en 2024-2025
Los sindicatos UGT y CCOO y la patronal CEOE-Cepyme ultiman un acuerdo que sirva de recomendación salarial en la negociación colectiva y que pasa por subidas de sueldos del 4 % en 2023 y del 3 % para 2024 y 2025.
Ver video "Patronal y sindicatos ultiman alza salarial de 4% en 2023 y 3% en 2024-2025"
CEOE y Cepyme avalan por unanimidad el pacto de salarios con CCOO y UGT
Los órganos de gobierno de CEOE y Cepyme han aprobado por unanimidad el acuerdo alcanzado con CCOO y UGT para recomendar en los convenios colectivos subidas salariales del 4% en 2023, y del 3% tanto para 2024 como para 2025.
Ver video "CEOE y Cepyme avalan por unanimidad el pacto de salarios con CCOO y UGT"
UGT propondrá salario mínimo de mil euros en los convenios a partir de 2018
Madrid, 30 jul (EFE).- El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha avanzado que para el próximo acuerdo de negociación colectiva, que debería abrirse en septiembre, el sindicato va a proponer a la patronal que a partir de 2018 el salario mínimo contemplado en los convenios colectivos sea de 1.000 euros.
Una vez rota sin acuerdo la negociación para una subida salarial de referencia para el año 2017, Álvarez mira ya a la negociación del próximo año para la que se plantea como objetivo que "todos los trabajadores bajo convenio colectivo alcancen los 1.000 euros", según ha adelantado en una entrevista con Efe.
Los sindicatos, que achacan a la patronal la falta de acuerdo para 2017, han considerado que la negociación colectiva se enfrenta a un otoño difícil, si bien UGT ya prepara una campaña de información en defensa de la recuperación salarial.
Palabras clave: efe,ugt,sindicatos,trabajo,salario,plataformas digitales
Ver video "UGT propondrá salario mínimo de mil euros en los convenios a partir de 2018"
Makro Cash & Carry | Grandes Almacenes | CCOO Makro Fetico
La reivindicación es para explicar que representa un sindicato patronal o sindicato amarillo como fetico que está al servicio de las empresas para explotar con facilidad y gratuidad a los trabajadores y trabajadoras. La firma del nuevo convenio de Grandes Almacenes ha significado la pérdida de derechos como: descuento de los tres primero días de baja laboral, la no subida salarial, no se entreguen calendarios laborales a cajeras, convertir contratos con horarios a la carta para la empresa, disponer de los trabajadores a su antojo para imposibilitar la conciliación laboral-familiar y un largo etc.…
Ver video "Makro Cash & Carry | Grandes Almacenes | CCOO Makro Fetico"
Baleares subirá el sueldo de los trabajadores de la hostelería un 17% en cuatro años
El turismo sigue dando alegrías; el pasado agosto fue el mejor de la historia con la llegada de casi diez millones y medio de visitantes internacionales y ahora, ese éxito, se trasladará también a los salarios del sector hostelero. Será en Baleares donde se ha llegado a un acuerdo para que el convenio incluya un incremento salarial del 5% los dos próximos años, y de un 3,5% en 2020 y 2021. El acuerdo, que también prevé desincentivar las subcontrataciones, se mira con anhelo por los trabajadores de otras zonas turísticas, que reclaman una subida de sueldos acorde al crecimiento de la llegada de visitantes. A pesar de la recuperación el incremento salarial anual ha sido mínimo en este sector, que ha sufrido especialmente la precariedad desde el inicio de la crisis.
Ver video "Baleares subirá el sueldo de los trabajadores de la hostelería un 17% en cuatro años"
Makro Cash & Carry | Metro AG | CCOO Makro Fetico Sindicato
Segunda Parte de la reivindicación de CCOO: informamosque representa un sindicato patronal o sindicato amarillo como Fetico que está al servicio de las empresas para explotar con facilidad y gratuidad a los trabajadores y trabajadoras. La firma del nuevo convenio de Grandes Almacenes ha significado la pérdida de derechos como: descuento de los tres primero días de baja laboral, la no subida salarial, no se entreguen calendarios laborales a cajeras, convertir contratos con horarios a la carta para la empresa, disponer de los trabajadores a su antojo para imposibilitar la conciliación laboral-familiar y un largo etc.…
Ver video "Makro Cash & Carry | Metro AG | CCOO Makro Fetico Sindicato"
Empresarios y sindicatos se reúnen hoy para tratar de cerrar un pacto social
Empresarios y sindicartos afrontan esta semana la recta final del diálogo social. Los agentes sociales se reúnen hoy para tratar de presentar al Gobierno antes del viernes un pacto, o al menos sus líneas básicas, en materia laboral y salarial. Un acuerdo que no parece fácil después de que la patronal reclamase la congelación de sueldos este año y el que viene,  y una ligera subida en 2014 ante la recaída en la recesión. La CEOE también exige una reforma laboral, la tercera en menos de dos años, con cambios en los convenios y un contrato con indemnizaciones por despido mucho más bajas. Tratarán esos sí, de salvar los acuerdos alcanzados hasta ahora con los sindicatos y luego será el Gobierno el encargado de legislar.
Ver video "Empresarios y sindicatos se reúnen hoy para tratar de cerrar un pacto social"
El Gobierno aprueba la subida del 2% en el salario de los funcionarios este año
El Gobierno ha aprobado este martes un paquete de medidas para combatir la inflación que incluye: una subida con efecto retroactivo desde el 1 de enero del salario de los empleados públicos por valor inicial del 2%, un incremento al que se añadirá un 0,5% adicional cuando termine el año y se compruebe que la inflación del periodo 2022-2024 ha superado el aumento salarial; la prórroga de la bajada del IVA a algunos alimentos básicos, incluyendo por primera vez al aceite de oliva, que pasará a tener una tributación del 0%; y una modificación de la ley de IRPF para eximir oficialmente de su pago a quienes cobran el Salario Mínimo.
Ver video "El Gobierno aprueba la subida del 2% en el salario de los funcionarios este año"
CCOO y UGT pedirán un alza salarial mínima del 3,5% para este año
El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha informado de que han decidido recomendar subidas salariales «mínimas» del 3,5% para este año, del 2,5% para 2023 y del 2% para 2024 en atención «a la diversidad de los sectores y las empresas en los que se desarrolla la negociación colectiva». CCOO y UGT han acordado este jueves su plataforma reivindicativa para la negociación colectiva tras la ruptura de las conversaciones con las patronales CEOE y Cepyme para pactar un marco general conjunto con el que sentarse en las mesas de negociación de las convenios. (Fuente: Europa Press)
Suscríbete a nuestro canal: http://bit.ly/2hNpRuw
Visita http://theobjective.com
Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/theobjective.esp/
Twitter: https://twitter.com/theobjective_es
Instagram: https://www.instagram.com/theobjective_esVer video "CCOO y UGT pedirán un alza salarial mínima del 3,5% para este año"