Videos relacionados con tejedora

Informaciona

Comparte y descubre información

  • tejedora

  • Tejedoras CNMH

    Ver video "Tejedoras CNMH"

  • Tejedora de Cestos

    Ultima Parte: tejedora de cestos.
    Kamentsang Obyashjacheng. Los que han alcanzado los conocimientos del pueblo Kamtsa.
    Documental realizado con el propósito de dar cuenta de las prácticas artesanales del pueblo Kamtsa (Sibundoy, Colombia) , sus apuestas, encrucijadas pero también su capacidad de resistencia.
    http://comunicacionenrexistencia.blogspot.com/

    Ver video "Tejedora de Cestos"

  • Tejedoras de sueños

    Ver video "Tejedoras de sueños"

  • Mayas tejedoras de sueños

    Ver video "Mayas tejedoras de sueños"

  • mqn-Tejedora Navideña-071223

    Ver video "mqn-Tejedora Navideña-071223"

  • Tejedoras de chincheros - nat geo

    Tejedoras artesanales de chincheros (cuzco - Peru)

    Ver video "Tejedoras de chincheros - nat geo"

  • Tejedoras en guanca Parte 2

    Segunda parte: tejedoras de Guanca Parte 2.
    Kamentsang Obyashjacheng. Los que han alcanzado los conocimientos del pueblo Kamtsa.
    Documental realizado con el propósito de dar cuenta de las prácticas artesanales del pueblo Kamtsa (Sibundoy, Colombia) , sus apuestas, encrucijadas pero también su capacidad de resistencia.
    http://comunicacionenrexistencia.blogspot.com/

    Ver video "Tejedoras en guanca Parte 2"

  • Las Tejedoras de Huari Capítulo III

    Ver video "Las Tejedoras de Huari Capítulo III"

  • Tejedoras en guanca Parte 1

    Segundo Capítulo: Tejedoras en guanca parte I
    Kamentsang Obyashjacheng. Los que han alcanzado los conocimientos del pueblo Kamtsa.
    Documental realizado con el propósito de dar cuenta de las prácticas artesanales del pueblo Kamtsa (Sibundoy, Colombia) , sus apuestas, encrucijadas pero también su capacidad de resistencia.
    http://comunicacionenrexistencia.blogspot.com/

    Ver video "Tejedoras en guanca Parte 1"

  • ¡Orgullo nacional! Mujer tejedora cusqueña habla cinco idiomas

    Ver video "¡Orgullo nacional! Mujer tejedora cusqueña habla cinco idiomas"

  • Las Tejedoras de Huari: La Técnica del Hilado

    Ver video "Las Tejedoras de Huari: La Técnica del Hilado"

  • Tejedoras indígenas mexicanas luchan por proteger sus creaciones

    Los te­ji­dos ela­bo­ra­dos con el tra­di­cio­nal te­lar cin­tu­ra, son par­te de la ri­que­za cul­tu­ral e his­tó­ri­ca de los pue­blos ori­gi­na­rios me­xi­ca­nos. Pero es­tas ar­te­sa­nas sos­tie­nen una ba­ta­lla a con­tra­co­rrien­te de la in­dus­tria de la moda, que replica sistemáticamente sus creaciones.

    Nota:
    https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/01/17/tejedoras-indigenas-mexicanas-luchan-por-proteger-sus-creaciones/

    Ver video "Tejedoras indígenas mexicanas luchan por proteger sus creaciones"

  • Tejedoras indígenas celebran segundo festival del Telar de Cintura

    En Guatemala, varias comunidades de Alta Verapaz, busca promover el legado histórico de la indumentaria indígena y el rechazo al plagio de los diseños y la folklorización. teleSUR

    Ver video "Tejedoras indígenas celebran segundo festival del Telar de Cintura"

  • Cruceña de Oro: Kary Moirenda, tejedora de sueños

    Ver video "Cruceña de Oro: Kary Moirenda, tejedora de sueños"

  • Las Tejedoras de Huari: El Origen del Hilo

    Vuelve a ver el primer documental de la serie que cuenta cómo se fabrican los telares en Huari

    Ver video "Las Tejedoras de Huari: El Origen del Hilo"

  • Panamericana Running: joven tejedora es la nueva promesa del fondismo

    Se trata de Nicolasa Condori, quien asegura que siente como si tuviese la fuerza de Manco Capac, por ello desde pequeña realiza deporte.

    Ingresa a http://ptv.pe/156196 para más información

    Emitido en el programa Panamericana Running 2014 de Panamericana Televisión el 27/05/2014

    Ver video "Panamericana Running: joven tejedora es la nueva promesa del fondismo"

  • Causa Huari: El origen de las tejedoras de Huari - Oruro

    Ver video "Causa Huari: El origen de las tejedoras de Huari - Oruro"

  • Las tejedoras de Huari nos muestran su arte paso a paso

    Ver video "Las tejedoras de Huari nos muestran su arte paso a paso"

  • Tejedoras del agua - Cría de alpacas y seguridad hídrica en Perú

    Subsistir en un modelo económico regido por la demanda de corporaciones e intermediarios es difícil. Por eso, las alpaqueras y artesanas del Valle del Colca, en Arequipa, buscan soluciones creativas para su economía familiar. La crianza de camélidos además tiene un efecto directo insospechado: la seguridad hídrica de las ciudades de la región, fruto de las técnicas de siembra y cosecha de agua.

    Ver video "Tejedoras del agua - Cría de alpacas y seguridad hídrica en Perú"

  • Kary la tejedora que sueña traspasar fronteras con su trabajo de tejidos 

    Ver video "Kary la tejedora que sueña traspasar fronteras con su trabajo de tejidos "

  • Video De Tejedora Es Viral En Redes Sociales Por Su Forma De Vender

    Ver video "Video De Tejedora Es Viral En Redes Sociales Por Su Forma De Vender"

  • Zulia | Inauguran el Nicho Étnico Lingüístico enramada Las Tejedoras para recuperar la cultura Wayuu

    Ver video "Zulia | Inauguran el Nicho Étnico Lingüístico enramada Las Tejedoras para recuperar la cultura Wayuu"

  • Así es como un estudiante mexicano visibiliza el trabajo y las historias de tejedoras indígenas

    Orgullo nacional! Nuestro #RifadoDelDía recibió el Premio Nacional de la Juventud 2018 por visibilizar el trabajo y las historias de tejedoras indígenas.

    Ver video "Así es como un estudiante mexicano visibiliza el trabajo y las historias de tejedoras indígenas"

  • Andrea García de 72 años de Oaxaca sigue siendo una celebridad por jugar basquetbol

    El año pasado le mostramos la historia de Andrea García de 72 años, quien juega basquetbol junto a su equipo "Las Tejedoras" en Oaxaca; les regalamos su uniforme, pero ahora necesitan más ayuda, entre ellas la de un entrenador

    Ver video "Andrea García de 72 años de Oaxaca sigue siendo una celebridad por jugar basquetbol"

  • Doña Andrea de 71 años juega basquetbol, Milenio le obsequia uniformes a su equipo

    Las Tejedoras', un equipo de basquetbol conformado por mujeres artesanas de la mixteca oaxaqueña, fueron sorprendidas al obsequiarles un uniforme, diseñado especialmente para ellas. Así se vivió el momento

    Ver video "Doña Andrea de 71 años juega basquetbol, Milenio le obsequia uniformes a su equipo"

  • Las tejedoras solidarias de AMIA: una trama de solidaridad y cariño en pos del otro

    180 voluntarias tejen abrigos que se reparte en hogares de niños de la Ciudad de Buenos Aires. Llevan donadas 7.000 prendas que implican una trama de ...

    Ver video "Las tejedoras solidarias de AMIA: una trama de solidaridad y cariño en pos del otro"

  • Decenas de tejedoras buscan elaborar al menos mil frazadas para damnificados por los incendios en Chile

    Ver video "Decenas de tejedoras buscan elaborar al menos mil frazadas para damnificados por los incendios en Chile"

  • Una máquina revoluciona la moda | Euromaxx

    En pantalla se diseña la tela, se envía la orden y la máquina hace el resto del trabajo. "Kniterate" es una máquina tejedora que simplificará radicalmente la elaboración de tejidos.

    Ver video "Una máquina revoluciona la moda | Euromaxx"

  • Reconstruyen rostro de la “Dama del Paraíso”, oculto por 3.700 años en Perú

    La “Dama del Pa­raí­so”, la mu­jer del an­ti­guo Perú que per­ma­ne­ció con su ros­tro ocul­to por más de 3.700 años ha re­ve­la­do su cara, gra­cias a una in­no­va­do­ra re­cons­truc­ción crea­da a par­tir de su crá­neo.

    Nota:
    https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/01/25/reconstruyen-rostro-de-la-dama-del-paraiso-oculto-por-3-700-anos-en-peru/

    Ver video "Reconstruyen rostro de la “Dama del Paraíso”, oculto por 3.700 años en Perú"

  • Visitando Museo Indígena (#V29)

    El Museo Indígena de la Ciudad de México localizado en la Antigua Aduana de Peralvillo es un excelente espacio de difusión del legado de las civilizaciones indígenas en nuestro país, como lo podrán constatar en estas postales exhibidas en este breve vídeo.

    No olviden visitar el blog y sus redes sociales para recibir más noticias y sorpresas de este espacio multimedios Divinortv.

    Blog:
    http://divinortv.blogspot.com/

    Redes Sociales:
    https://www.youtube.com/RomanTerrazasValdez
    https://www.dailymotion.com/divinortv
    https://www.facebook.com/divinortv
    https://twitter.com/divinortv
    https://instagram.com/divinortv
    http://divinortv.tumblr.com/
    https://mx.ivoox.com/es/divinortv_nq_434581_1.html

    También visiten
    http://divinortvgames.blogspot.com
    http://tacosdelectura.blogspot.com

    Ver video "Visitando Museo Indígena (#V29)"

  • Smite - Neith

    La Tejedora del Destino está lista para los duelos mitólogicos en forma de MOBA.

    Ver video "Smite - Neith"

  • La seda dorada y la antigua artesanía del tejido se exhiben en Catar

    Catar 365 presenta textiles únicos elaborados con seda de arañas tejedoras de orbes dorados y se centra en el arte centenario del tejido de alfombras.

    Ver video "La seda dorada y la antigua artesanía del tejido se exhiben en Catar"

  • Quiénes estuvieron detrás de la protesta Women's March

    Todo empezó cuando dos tejedoras de California llamaron en internet a confeccionar sombreros con orejas de gato para hacer "una declaración visual colectiva y única" en la marcha. La respuesta fue masiva.

    Ver video "Quiénes estuvieron detrás de la protesta Women's March"

  • UDG Virtual innova con tejedores en su plantel para crear conciencia sobre la sordoceguera

    Visibilizar y generar una cultura de concientización de la sordoceguera en Jalisco es uno de los objetivos de UDG Virtual al promover por primera vez un círculo presencial de tejedoras y tejedores en una de sus instalaciones.

    Ver video "UDG Virtual innova con tejedores en su plantel para crear conciencia sobre la sordoceguera"

  • Ecuador presenta en China sus tradicionales sombreros de paja toquilla

    Pekín (China), 31 may (EFE).- (Imagen: Adriá Calatayud) La Embajada de Ecuador en China promocionó hoy sus emblemáticos sombreros de paja toquilla, también llamados "sombreros Panamá", en un acto en una universidad de Pekín en el que dos tejedoras explicaron y mostraron las virtudes de esta centenaria artesanía.



    Palabras clave:

    efe,china,ecuador,sombreros panama

    Ver video "Ecuador presenta en China sus tradicionales sombreros de paja toquilla"

  • Aquí estoy - Judy de Langer, educadora de niños | Aquí estoy

    Judy de Langer dirige un jardín infantil Waldorf en Berlín y ha creado un proyecto de tejedoras a base de alpaca de Perú, que además comercializa en Alemania. Pía Castro conversa con Judy sobre esta pedagogía alternativa y de cómo su proyecto "Alpakita” ha sido un éxito.

    Ver video "Aquí estoy - Judy de Langer, educadora de niños | Aquí estoy"

  • El poder de las arañas

    Hasta hoy los poderes de las arañas eran apenas el argumento de cómics y películas de superhéroes. Pero un grupo de científicos japoneses asegura saber ahora cómo aprovechar uno de los verdaderos poderes de los arácnidos. Estos investigadores afirman haber descubierto recientemente la manera de transplantar un gen de las arañas tejedoras a otras especies productoras de seda.

    Yoshihiko Kuwana es el responsable de esta investigación.

    “Hemos incluído el gen de la araña tejedora en varios gusanos de seda y hemos obtenido un nuevo tipo de seda casi dos veces más dura que los hilos normales”, explica Kuwana.

    Utilizar arañas para producir seda en cantidades comerciales es muy difícil. Las arañas no producen tanta seda como los gusanos y además existe otro problema con ellas si trabajan unas al lado de las otras, como explica Yoshihiko Kuwana: “A diferencia de los gusanos de seda, las arañas pueden ser caníbales, pueden comerse entre ellas, y eso dificulta su reproducción.

    Ver video "El poder de las arañas"

  • La falta de trabajadores cualificados, un problema para la economía alemana

    Cheryl Silverman se está formando como tejedora en la empresa Viellechner. Ahora le toca re­no­var el te­ja­do de una man­sión ber­li­ne­sa. Se decidió por este oficio porque quiere trabajar con las manos y estar al aire libre. Fue la cuenta de Instagram de su empleador la que la alentó a hacerlo.

    Nota:
    https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/05/01/la-falta-de-trabajadores-cualificados-un-problema-para-la-economia-alemana/

    Foto de Unsplash.

    Ver video "La falta de trabajadores cualificados, un problema para la economía alemana"

  • Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano, emisión 413. 17 al 23 de enero de 2022

    En esta emisión:

    1.- El cambio climático obliga a agricultores guatemaltecos a migrar
    2.- La NASA crea una historieta de la primera mujer en la Luna
    3.- FinTech, una industria creciente de servicios financieros
    4.- El Báltico, uno de los ecosistemas más contaminados del mundo
    5.- Cambio climático y educación desde el Congreso de Pacto Global Red Colombia
    6.- Agricultores andaluces idean nuevas formas de restaurar la fertilidad del suelo
    7.- Recuperan yacimiento arqueológico de Piedras Negras, Guatemala
    8.- Tejedoras indígenas mexicanas luchan por proteger sus creaciones
    9.- Colombia busca reactivar la oferta cultural tras pandemia

    Ver video "Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano, emisión 413. 17 al 23 de enero de 2022"

  • Gusano de seda: Historia y desarrollo

    En China existe una leyenda que dice que el descubrimiento del gusano de seda fue hecho por una antigua emperatriz llamada Xi Ling-Shi. Se dice que mientras tomaba el té bajo una morera de su jardín en el palacio real, algo cayó a su taza de té (un capullo de gusano de seda). Cuando quiso sacarlo, éste se deshilachó y ella, como era una tejedora por excelencia, lo tomó y empezó a tejer con él. Este secreto de la seda no fue difundido fuera de China, ya que era algo excepcional, guardándose muy bien ese secreto hasta aproximadamente 1500 años después de su descubrimiento. Ha sido objeto de considerable estudio el genoma del gusano de seda y su datación, dada su larga historia y su importancia económica, que presentan hasta 354 genes vinculados a su utilidad productiva. Su antigüedad, analizando el genoma de los gusanos, se ha establecido en 5000 años.

    Ver video "Gusano de seda: Historia y desarrollo"

  • Gusano de seda: Historia de un imperio

    En China existe una leyenda que dice que el descubrimiento del gusano de seda fue hecho por una antigua emperatriz llamada Xi Ling-Shi. Se dice que mientras tomaba el té bajo una morera de su jardín en el palacio real, algo cayó a su taza de té (un capullo de gusano de seda). Cuando quiso sacarlo, este se deshilachó y ella, como era una tejedora por excelencia, lo tomó y empezó a tejer con él. Este secreto de la seda no fue difundido fuera de China, ya que era algo excepcional, guardándose muy bien ese secreto hasta aproximadamente 1500 años después de su descubrimiento. Ha sido objeto de considerable estudio el genoma del gusano de seda y su datación, dada su larga historia y su importancia económica, que presentan hasta 354 genes vinculados a su utilidad productiva. Su antigüedad, analizando el genoma de los gusanos, se ha establecido en 5000 años.

    Ver video "Gusano de seda: Historia de un imperio"

Esta Pagina participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU y Amazon Services LLC, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.es y Amazon.com

Utilizando el siguiente enlace podrás encontrar una página en la que se muestra la política de privacidad de esta web. Puedes usar el siguiente enlace para ver nuestras normas de uso. Si encuentras algún contenido inadecuado, puedes denunciarlo utilizando el siguiente enlace. Haciendo click en el siguiente enlace puedes ver el Aviso Legal de este sitio web.

Utilizamos cookies para medir y analizar el tráfico de este sitio web. Más información.