Instructora-temario
Sindicatos andaluces contra el cambio de temario
Sindicatos educativos andaluces se manifestaron ayer frente a las Subdelegaciones del Gobierno para pedir que "se deje de jugar" con ellos y han calificado el cambio de temario por parte del Gobierno central de "atropello" a los opositores.
Ver video "Sindicatos andaluces contra el cambio de temario"
Trabajo De Biologia
Ver video "Trabajo De Biologia"
juego de biología
http://biologiadenos.blogspot.com/
Ver video "juego de biología"
Temario patrón navegación básica
http://www.yachtpointbcn.com/ Si te interesa el temario de patrón de navegacion básica, visita nuestra web. Patrón de yate en Barcelona. Todos los títulos náuticos que puedas necesitar. Temario de patrón de navegacion básica en YachtpointBCN, escuela náutica. Si te interesa ser patron de Yate en Barcelona, visita nuestra web. Temario de patrón de navegacion básica. Patrón yate Barcelona. Para más información visita nuestra web. Todos los cursos náuticos en YachtpointBCN. Consúltanos sin compromiso.
Ver video "Temario patrón navegación básica"
Biología
Canaleón, el amigo de los niños del Canal 44, nos invita a rescatar actitudes, comportamientos y habilidades que complementan nuestra convivencia cotidiana.
Ver video "Biología"
Biologia 3ºmedio
3 medio viña del mar
Ver video "Biologia 3ºmedio"
LA BIOLOGÍA DE UNA IDEA
Hasta ahora se creía que las ideas originales brotan en el hemisferio derecho del cerebro, mientras que el pensamiento lógico lo hace en el izquierdo. Se ha descubierto que esto no es así.
Ver video "LA BIOLOGÍA DE UNA IDEA"
MEIOSIS BIOLOGIA
Video Sobre la meiosis
Ver video "MEIOSIS BIOLOGIA"
Escuela de Biologia en Acuicultura
Ver video "Escuela de Biologia en Acuicultura"
Museo de Biología pudiera desaparecer
Ver video "Museo de Biología pudiera desaparecer"
Mejores universidades de Biología en España
Mejores universidades de Biología en España
Ver video "Mejores universidades de Biología en España"
ESPECIALIZACIÓN EN ENSEÑANZA DE LA BIOLOGÍA
Ver video "ESPECIALIZACIÓN EN ENSEÑANZA DE LA BIOLOGÍA"
Bioinformatica: Biologia computacional
La bioinformática, según una de sus definiciones más sencillas, es la aplicación de tecnología de computadores a la gestión y análisis de datos biológicos. Los términos bioinformática, biología computacional y, en ocasiones, biocomputación, utilizados en muchas situaciones como sinónimos, hacen referencia a campos de estudios interdisciplinarios muy vinculados, que requieren el uso o el desarrollo de diferentes técnicas que incluyen informática, matemática aplicada, estadística, ciencias de la computación, inteligencia artificial, química y bioquímica para solucionar problemas, analizar datos, o simular sistemas o mecanismos, todos ellos de índole biológica, y usualmente (pero no de forma exclusiva) en el nivel molecular. El núcleo principal de estas técnicas se encuentra en la utilización de recursos computacionales para solucionar o investigar problemas sobre escalas de tal magnitud que sobrepasan el discernimiento humano.
Ver video "Bioinformatica: Biologia computacional"
Cancer: Biologia molecular
En los últimos años se han producido cambios en la biología molecular que nos permiten optimizar el tratamiento de cáncer, minimizando los efectos secundarios, y actuar a nivel de la prevención a partir del estudio de los procesos biológicos que subyacen en la enfermedad. Uno de los aspectos más destacados se dirige a la capacidad con la que contamos actualmente de poder analizar el ADN y/o ARN fruto de los descubrimientos y progresos en la segunda mitad del siglo XX. Todas estas innovaciones tecnológicas y en el campo de la genética molecular preparan el camino para la comprensión y el análisis funcional que se deriva de la información contenida en el genoma humano. Asimismo el estudio de algunos de los múltiples eventos moleculares que acontecen en el proceso multifactorial del cáncer, permiten ofrecer una nueva visión de los factores pronósticos al tiempo que identifican individuos con una gran susceptibilidad de desarrollar determinados tipos de cáncer.
Ver video "Cancer: Biologia molecular"
Agrocalidad inauguró laboratorio de biología molecular
Ver video "Agrocalidad inauguró laboratorio de biología molecular"
HistoriasconFuturo Biologia Julio09
Ver video "HistoriasconFuturo Biologia Julio09"
Biologia: Bacterias resistentes
La utilización masiva de antibióticos ha hecho que las bacterias sean cada vez más resistentes. Como consecuencia de ello, la eficacia de los propios antibióticos se ha reducido notablemente. Se estima que cada año en Europa la resistencia a los antibióticos provoca la muerte a unas 25,000 personas y, paradójicamente, es en los hospitales donde las bacterias resistentes proliferan amenazando nuestra salud.
Los expertos consideran que es urgente impulsar la investigación para luchar contra la resistencia a los antibióticos. Científicos, como el Profesor Goossens de la Universidad de Amberes, intentan comprender este fenómeno. “Las bacterias son organismos inteligentes, porque pueden encontrar la manera de protegerse de los antibióticos”, asegura el Profesor Goossens. Para resistir a un antibiótico una bacteria puede, en primer lugar, cambiar de apariencia. El medicamento concebido para reconocer una puerta de entrada específica se pierde dejando a la bacteria tranquila.Ver video "Biologia: Bacterias resistentes"
Biologia del desarrollo
La biología del desarrollo estudia los procesos mediante los cuales los organismos crecen y se desarrollan. La biología del desarrollo actual estudia los controles genéticos del crecimiento celular, la diferenciación celular y la morfogénesis (el proceso que origina los tejidos, órganos y la anatomía). Laubichler & Wagner distinguen cuatro preguntas fundamentales a las que hace frente la biología del desarrollo:
1.¿A través de qué caminos una célula aparentemente homogénea se desarrolla en un organismo diferenciado?
2.¿Cuáles son los mecanismos que guían este "despliegue" en tres dimensiones?
3.¿Cuáles son los objetos biológicamente relevantes causalmente implicados en los procesos de desarrollo?
4.¿Cuál es la relación entre la información genética y la complejidad fenotípica que resulta de los procesos de desarrollo?Ver video "Biologia del desarrollo"
Núcleo Celualr - Biología
En este vídeo se da explicación a la estructura, el funcionamiento y preguntas acerca del Núcleo Celular.
Ver video "Núcleo Celualr - Biología"
Temario Curso Completo 2 (SICAR Versión 2.1)
Video De Introducción para el Curso Completo 2 de SICAR Punto de Venta. Para más información visita www.sicar.mx/punto-de-venta/ o para ver el curso completo visita http://cursos.sicar.mx/
Ver video "Temario Curso Completo 2 (SICAR Versión 2.1)"
Grupo de investigación en biología del cannabis
Ver video "Grupo de investigación en biología del cannabis"
La dulce vida. Biología de la abeja
Ver video "La dulce vida. Biología de la abeja"
Biología - Profesora Vania Álvarez
Ver video "Biología - Profesora Vania Álvarez"
Tuna de Biologia Sevilla.1987.Gj.Violetas imperiales
Actuación en el programa Gente joven de TVE 1987.
Ver video "Tuna de Biologia Sevilla.1987.Gj.Violetas imperiales"
Trailer de QUIMICA ORGANICA en GRAL intro y Temario || cursos completos
Todos los capitulos y episodios completos de todos los libros en general cursos.
Hacernos llegar sus sugerencias, criticas y opiniones estamos aviertos a colavorar con vosotros vale listo.Ver video "Trailer de QUIMICA ORGANICA en GRAL intro y Temario || cursos completos"
Biologia en Acuicultura UNS
Ver video "Biologia en Acuicultura UNS"
100 Grandes Descubrimientos - Biologia
Ver video "100 Grandes Descubrimientos - Biologia"
biología molecular y celular
extracción del ADN de la fresa, grupo 55
Ver video "biología molecular y celular"
Biologia molecular: Severo Ochoa
Severo Ochoa de Albornoz (Luarca, 24 de septiembre de 1905 – Madrid, 1 de noviembre de 1993), fue un científico español (y desde 1956 también estadounidense) de renombre internacional. En 1959 fue galardonado con el Premio Nobel de Fisiología y Medicina. En 1955 Ochoa publicó en el Journal of the American Chemical Society con la bioquímica francorrusa Marianne Grunberg-Manago, el aislamiento de una enzima del colibacilo que cataliza la síntesis de ARN, el intermediario entre el ADN y las proteínas. Los descubridores llamaron «polinucleótido-fosforilasa» a la enzima, conocida luego como PNPasa, tratándose de una polirribonucleótido nucleotidil-transferasa. El descubrimiento de la polinucleótido fosforilasa dio lugar a la preparación de polinucleótidos sintéticos de distinta composición de bases con los que el grupo de Severo Ochoa, en paralelo con el grupo de Marshall Nirenberg, llegaron al desciframiento de la clave genética.
Ver video "Biologia molecular: Severo Ochoa"
Psciologia: Biologia vs. aprendizaje
Un aspecto del conocimiento científico es que está parcelado. La misma realidad puede ser estudiada desde diferentes perspectivas, que se corresponden con lo que llamamos distintos niveles de análisis (física, química, biología, psicología, sociología, etc.). Cada ciencia se encarga de analizar distintas dimensiones de la materia, definiendo su objeto de estudio particular, sin que eso signifique excluir los demás. Por ejemplo, la materia que estudia el químico es la misma que la que estudia el físico; la diferencia está en las distintas propiedades a las que atienden: los químicos (entre otras cosas) investigan las leyes que rigen las distintas combinaciones de los elementos y sus propiedades resultantes; los físicos, por su parte, se interesan (entre otras cosas) en las propiedades fundamentales de la materia.
Ver video "Psciologia: Biologia vs. aprendizaje"
Cero En Conducta • Biología
Ver video "Cero En Conducta • Biología"
Ritmos biologicos: Biologia molecular
Datos recientes proponen un modelo en el cual la entrada de la proteína Per en el núcleo es controlada temporalmente, esto explicaría el retraso en la retroalimentación. [Current Biology 1996, Vol 6, Nº 3:244-246].
Se han empezado a describir un segundo componente del reloj circadiano : el gen "timeless" (tim). Los niveles del RNAm de tim oscilan en fase con los del RNAm de per. Los ciclos de RNAm de tim cesan en mutantes perO, esto indica que se requiere la actuación de los dos genes para sustentar oscilaciones mutuas y para marcar los ritmos del comportamiento.
Las mutaciones de tim afectan al ciclo per en un nivel post-transcripcional.Ver video "Ritmos biologicos: Biologia molecular"
tn7-experta-en-biologia-digital-de-visita-140220
Ver video "tn7-experta-en-biologia-digital-de-visita-140220"
Tuna de Biología de Sevilla.1987.GJ. Barrio brujo.
Ver video "Tuna de Biología de Sevilla.1987.GJ. Barrio brujo."
Autoridades de salud inauguran moderno Laboratorio de Biología Molecular
El Gobierno de Nicaragua, a través del Ministerio de Salud (Minsa), inauguró este miércoles el Laboratorio de Biología Molecular, ubicado en el Silais-Managua.
Viva Nicaragua – Canal 13
Somos Información y Entretenimiento
www.vivanicaragua.com.ni
Seguínos en nuestras Redes Sociales.
► Viva Nicaragua en Facebook: https://www.facebook.com/vivanicaragua13/
► Viva Nicaragua en Instagram: https://www.instagram.com/vivanicaragua/
► Viva Nicaragua en Twitter: https://twitter.com/vivanicaragua13/
► Viva Nicaragua en Youtube: https://youtube.com/vivanicaragua13/
► Viva Nicaragua en TikTok: https://www.tiktok.com/@vivanicaragua13/Ver video "Autoridades de salud inauguran moderno Laboratorio de Biología Molecular"
Saber Vivir: ¿Qué es un laboratorio de biología molecular?
La biología molecular es una rama amplia de la biología la cual se encarga de estudiar principalmente el material genético, sus laboratorios abarcan todas las técnicas que antes se utilizaban con el fin de determinar genético y así detectar enfermedades.
Ver video "Saber Vivir: ¿Qué es un laboratorio de biología molecular?"
ADN: Biologia sintetica (El futuro de la Medicina)
La Biología sintética se define como la síntesis de Biomolecular o ingeniería de sistemas biológicos con funciones nuevas que no se encuentran en la naturaleza. Se trata de una disciplina que, a diferencia de la biología, no se basa en el estudio de los seres vivos, sino que posee como objetivo el diseño de sistemas biológicos que no existen en la naturaleza. La Biología Sintética busca la creación de nuevos organismos programables, es decir, la creación de microorganismos a la carta que se comporten como pequeños ordenadores.
Ver video "ADN: Biologia sintetica (El futuro de la Medicina)"
De Fidelidades e Infidelidades 4/7 Biologia de la infidelidad
Cuarta Parte. Se analizan los factores biológicos que explican la infidelidad y las diferencias entre hombre y mujer a este respecto.
Ver video "De Fidelidades e Infidelidades 4/7 Biologia de la infidelidad"
Saber Vivir: ¿Qué es un laboratorio de biología molecular?
Hoy en saber vivir junto a bioanalista Wilhelm Izaguirre te explicaremos que es un laboratorio de biología molecular.
Ver video "Saber Vivir: ¿Qué es un laboratorio de biología molecular?"
E.A.P. Biología en Acuicultura UNS
Ver video "E.A.P. Biología en Acuicultura UNS"
El Puerto - Presentación Olimpiadas Biologia
Ver video "El Puerto - Presentación Olimpiadas Biologia"
MICRO DOCUMENTAL BIOLOGIA 1 ADN
¿Qué es el ADN? ¿Dónde se encuentra? ¿Cuál es su funcionalidad? ¿Cómo está constituido?.
Ver video "MICRO DOCUMENTAL BIOLOGIA 1 ADN"
Escuela de Buceo y Biología Marina - Madrid - Zoea Dimm
ZOEA es el nombre de uno de los estadios larvarios de los crustáceos. Y es también el nombre de nuestra empresa, centrada en el buceo y la biología marina. Aquí puedes hacer desde tu primer curso de buceo hasta formarte como instructor. La metodología de enseñanza es la establecida por la organización internacional PADI. Todos los alumnos reciben un módulo de educación ambiental y el Decálogo del Buceador Respetuoso con el Medio. Mantenemos un programa completo de cursos de buceo recreativo, biología marina y buceo científico. En nuestra escuela conocerás la biología de los tiburones, el funcionamiento del arrecife de coral o la identificación de los cetáceos del mundo. http://video.plenummedia.com/escuela-de-buceo-y-biologia-marina-madrid-zoea-dimm
Ver video "Escuela de Buceo y Biología Marina - Madrid - Zoea Dimm"
Instalan biciestacionamiento en el Instituto de Biología de Ciudad Universitaria
En el Instituto de Biología de la Universidad Autónoma de México, recientemente fue instalado un biciestacionamiento con el objetivo de mejorar la movilidad al interior de Ciudad Universitaria.
Ver video "Instalan biciestacionamiento en el Instituto de Biología de Ciudad Universitaria"
PECES QUE HABLAN (testigos) - Documental marino de Biología Marina
Bienvenido al documental "PECES QUE HABLAN - documental marino de Biología Marina". El primer documental Galactico sobre peces hablando. Una puerta al conocimiento marino, sobre los peces. Desde hace millones de años el humano crea cuentos con peces que hablan.. ¿Serán estos ciertos?
Honestamente en este punto no me sorprendería.
Mi twitter: https://twitter.com/lagartiteVer video "PECES QUE HABLAN (testigos) - Documental marino de Biología Marina"
Olimpiada Nacional de Biología 2023: ¡Prepárate para la Competencia!
Estos talentosos alumnos se preparan para la XXXIII Olimpiada Nacional de Biología. Acompáñalos en su emocionante viaje hacia el conocimiento científico. ¡Apoya a nuestros jóvenes científicos!
Ver video "Olimpiada Nacional de Biología 2023: ¡Prepárate para la Competencia!"
ZOOM IN III Encuentro del Departamento de Biología UPN
Ver video "ZOOM IN III Encuentro del Departamento de Biología UPN"
LA CÉLULA - BIOLOGÍA DOCUMENTAL COMPLETO
Ver video "LA CÉLULA - BIOLOGÍA DOCUMENTAL COMPLETO"
ANUAL 2022 | Semana 01 | BIOLOGÍA
Ver video "ANUAL 2022 | Semana 01 | BIOLOGÍA"
Cosas de biología que debes saber para no quedar mal
Hay conceptos de biología como “fotosíntesis” que seguro que has olvidado y otros como “LUCA” que a lo mejor ni te suenan. ¡Pero no te preocupes! En Hazte la lista te contamos las cosas de biología que debes saber para no quedar mal.
Ver video "Cosas de biología que debes saber para no quedar mal"
Cuatro jóvenes representarán a Veracruz en olimpiada Nacional de Biología
Este miércoles se realizó la fase estatal de la edición 34 de la Olimpiada Nacional de Biología que realiza la Academia Mexicana de Ciencias, siendo en las instalaciones del ITESCO, donde se llevó a cabo el evento.Ver video "Cuatro jóvenes representarán a Veracruz en olimpiada Nacional de Biología"
10° Media | Biología 19-08-2021
Estructura de la célula transporte y ciclo celular
Ver video "10° Media | Biología 19-08-2021"
11° Media | Biología 18-11-2021
Teoría celular
Ver video "11° Media | Biología 18-11-2021"
Un nuevo misterio para la biología
Ver video "Un nuevo misterio para la biología"
Entrevista completa a Jesús Barrón, profesor de Biología y Geología
↘ Si quieres ver los programas completos visita nuestra web ↙
✔ https://eltorotv.com/programas
SUSCRÍBETE a nuestro canal para obtener la mejor información https://www.youtube.com/channel/UC2T6NU6-JLWzAzaGdqvNyzA
Y DESCRUBRE MÁS en https://eltorotv.com/
Y en nuestras redes sociales:
Facebook: https://www.facebook.com/gatoalagua/
Twitter: https://twitter.com/Gato_directo
Instagram: @eltoro.tvVer video "Entrevista completa a Jesús Barrón, profesor de Biología y Geología"
11° Media | Biología 19-08-2021
Clasificación de los seres vivos taxonomía 1
Ver video "11° Media | Biología 19-08-2021"
SKAM S3E1 Clip 4 Biología - Español
SKAM Temporada 3 Episodio 1 Clip 4 "Biología"
Subtitulado al EspañolVer video "SKAM S3E1 Clip 4 Biología - Español"
12° Reforzamiento Biología 09-12-2021
Ver video "12° Reforzamiento Biología 09-12-2021"
11° Media | Biología 23-09-2021
Calificación de los seres vivos taxonomía ll: Sistemáticas
Ver video "11° Media | Biología 23-09-2021"
12° Media | Biología 23-09-2021
Anatomía lll
Ver video "12° Media | Biología 23-09-2021"
11° Media | Biología 21-10-2021
Clasificación de los Seres Vivos Taxonomía ll
Ver video "11° Media | Biología 21-10-2021"
Jovenes y Adultos - Tema: Biología (19 y 20 de Marzo)
Ver video "Jovenes y Adultos - Tema: Biología (19 y 20 de Marzo)"
10°Media | Biología 18-11-2021
Método científico
Ver video "10°Media | Biología 18-11-2021"
examenes reales prepa abierta biologia 56
examen real de prepa abierta de la materia de biología 56 versión para imprimir escribir a mv1980@live.com.mx
Ver video "examenes reales prepa abierta biologia 56"
10° Media | Biología 21-10-2021
Reproducción celular mitos - meiosis
Ver video "10° Media | Biología 21-10-2021"
12° Media | Biología 21-10-2021
Anatomía lll
Ver video "12° Media | Biología 21-10-2021"
12° Reforzamiento Biología 16-12-2021
Ver video "12° Reforzamiento Biología 16-12-2021"
10° Media | Biología 23-09-2021
Reproducción celular. Mitos - Meiosis
Ver video "10° Media | Biología 23-09-2021"
Cilios y flagelos: Biologia en movimiento
Los cilios (Et: del latín cilĭum, ceja, o tal vez del griego κυλίς, kilis, párpado o pestaña), son unas estructuras celulares exclusivas de las células eucariotas, que se caracterizan por presentarse como apéndices con aspecto de pelo que contienen una estructura central altamente ordenada, constituida generalmente por más de 600 tipos de proteínas, envuelta por el citosol y la membrana plasmática. Algunos autores se refieren a las proteínas relacionadas con la función ciliar como "cilioma". Principalmente se trata de microtúbulos, que forman la parte central, llamada axonema. Aunque ya era ampliamente empleado en la literatura científica rusa de principios de siglo, Lynn Margulis propuso en 1985 el término undulipodio para referirse conjuntamente a las estructuras celulares que poseen estas características, los cilios y flagelos.
Ver video "Cilios y flagelos: Biologia en movimiento"
Niños peruanos trabajarán en proyecto de biología espacial con la NASA
Los niños tienen sueños de ser policías, bomberos, doctores, bailarinas de ballet, actores de cine y algunos han imaginado viajar por el espacio siendo astronautas.
Muchas veces estos sueños que imaginan de niños se hacen realidad cuando crecen. Otras veces cambian cuando llegan a descubrir lo que realmente les apasiona durante nuestra etapa escolar.
Nota:
https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/12/05/ninos-peruanos-trabajaran-en-proyecto-de-biologia-espacial-con-la-nasa/
Captura de pantalla USMPTVVer video "Niños peruanos trabajarán en proyecto de biología espacial con la NASA"