Videos relacionados con temario selectividad biologia

Informaciona

Comparte y descubre información

  • Instructora-temario

  • Temario patrón navegación básica

    http://www.yachtpointbcn.com/ Si te interesa el temario de patrón de navegacion básica, visita nuestra web. Patrón de yate en Barcelona. Todos los títulos náuticos que puedas necesitar. Temario de patrón de navegacion básica en YachtpointBCN, escuela náutica. Si te interesa ser patron de Yate en Barcelona, visita nuestra web. Temario de patrón de navegacion básica. Patrón yate Barcelona. Para más información visita nuestra web. Todos los cursos náuticos en YachtpointBCN. Consúltanos sin compromiso.

    Ver video "Temario patrón navegación básica"

  • Biología

    Canaleón, el amigo de los niños del Canal 44, nos invita a rescatar actitudes, comportamientos y habilidades que complementan nuestra convivencia cotidiana.

    Ver video "Biología"

  • Biologia 3ºmedio

    3 medio viña del mar

    Ver video "Biologia 3ºmedio"

  • Sindicatos andaluces contra el cambio de temario

    Sindicatos educativos andaluces se manifestaron ayer frente a las Subdelegaciones del Gobierno para pedir que "se deje de jugar" con ellos y han calificado el cambio de temario por parte del Gobierno central de "atropello" a los opositores.

    Ver video "Sindicatos andaluces contra el cambio de temario"

  • MEIOSIS BIOLOGIA

    Video Sobre la meiosis

    Ver video "MEIOSIS BIOLOGIA"

  • Comienza la Selectividad

    El curso pasado el 91 por ciento de los alumnos de Selectividad aprobaron en junio

    Ver video "Comienza la Selectividad"

  • Bioinformatica: Biologia computacional

    La bioinformática, según una de sus definiciones más sencillas, es la aplicación de tecnología de computadores a la gestión y análisis de datos biológicos. Los términos bioinformática, biología computacional y, en ocasiones, biocomputación, utilizados en muchas situaciones como sinónimos, hacen referencia a campos de estudios interdisciplinarios muy vinculados, que requieren el uso o el desarrollo de diferentes técnicas que incluyen informática, matemática aplicada, estadística, ciencias de la computación, inteligencia artificial, química y bioquímica para solucionar problemas, analizar datos, o simular sistemas o mecanismos, todos ellos de índole biológica, y usualmente (pero no de forma exclusiva) en el nivel molecular. El núcleo principal de estas técnicas se encuentra en la utilización de recursos computacionales para solucionar o investigar problemas sobre escalas de tal magnitud que sobrepasan el discernimiento humano.

    Ver video "Bioinformatica: Biologia computacional"

  • Cancer: Biologia molecular

    En los últimos años se han producido cambios en la biología molecular que nos permiten optimizar el tratamiento de cáncer, minimizando los efectos secundarios, y actuar a nivel de la prevención a partir del estudio de los procesos biológicos que subyacen en la enfermedad. Uno de los aspectos más destacados se dirige a la capacidad con la que contamos actualmente de poder analizar el ADN y/o ARN fruto de los descubrimientos y progresos en la segunda mitad del siglo XX. Todas estas innovaciones tecnológicas y en el campo de la genética molecular preparan el camino para la comprensión y el análisis funcional que se deriva de la información contenida en el genoma humano. Asimismo el estudio de algunos de los múltiples eventos moleculares que acontecen en el proceso multifactorial del cáncer, permiten ofrecer una nueva visión de los factores pronósticos al tiempo que identifican individuos con una gran susceptibilidad de desarrollar determinados tipos de cáncer.

    Ver video "Cancer: Biologia molecular"

  • Preparando Selectividad. La Salle

    En La Salle podrás estudiar lo que siempre has soñado. Reserva tu plaza ya y olvídate de la nota de corte.

    Grado en Infantil, Primaria, Educación Social, Trabajo Social, Terapia Ocupacional o Fisioterapia.

    Ver video "Preparando Selectividad. La Salle"

  • Trabajo De Biologia

    Ver video "Trabajo De Biologia"

  • Comienza la temida Selectividad

    Ver video "Comienza la temida Selectividad"

  • Exámenes de selectividad resueltos

    En http://www.clasesdeapoyo.com/selectividad puedes descargar exámenes de selectividad resueltos y apuntes de 2 de bachillerato gratis. ¡Visítanos!

    Ver video "Exámenes de selectividad resueltos"

  • Biologia: Bacterias resistentes

    La utilización masiva de antibióticos ha hecho que las bacterias sean cada vez más resistentes. Como consecuencia de ello, la eficacia de los propios antibióticos se ha reducido notablemente. Se estima que cada año en Europa la resistencia a los antibióticos provoca la muerte a unas 25,000 personas y, paradójicamente, es en los hospitales donde las bacterias resistentes proliferan amenazando nuestra salud.

    Los expertos consideran que es urgente impulsar la investigación para luchar contra la resistencia a los antibióticos. Científicos, como el Profesor Goossens de la Universidad de Amberes, intentan comprender este fenómeno. “Las bacterias son organismos inteligentes, porque pueden encontrar la manera de protegerse de los antibióticos”, asegura el Profesor Goossens. Para resistir a un antibiótico una bacteria puede, en primer lugar, cambiar de apariencia. El medicamento concebido para reconocer una puerta de entrada específica se pierde dejando a la bacteria tranquila.

    Ver video "Biologia: Bacterias resistentes"

  • Biologia del desarrollo

    La biología del desarrollo estudia los procesos mediante los cuales los organismos crecen y se desarrollan. La biología del desarrollo actual estudia los controles genéticos del crecimiento celular, la diferenciación celular y la morfogénesis (el proceso que origina los tejidos, órganos y la anatomía). Laubichler & Wagner distinguen cuatro preguntas fundamentales a las que hace frente la biología del desarrollo:
    1.¿A través de qué caminos una célula aparentemente homogénea se desarrolla en un organismo diferenciado?
    2.¿Cuáles son los mecanismos que guían este "despliegue" en tres dimensiones?
    3.¿Cuáles son los objetos biológicamente relevantes causalmente implicados en los procesos de desarrollo?
    4.¿Cuál es la relación entre la información genética y la complejidad fenotípica que resulta de los procesos de desarrollo?

    Ver video "Biologia del desarrollo"

  • juego de biología

    http://biologiadenos.blogspot.com/

    Ver video "juego de biología"

  • HistoriasconFuturo Biologia Julio09

    Ver video "HistoriasconFuturo Biologia Julio09"

  • Núcleo Celualr - Biología

    En este vídeo se da explicación a la estructura, el funcionamiento y preguntas acerca del Núcleo Celular.

    Ver video "Núcleo Celualr - Biología"

  • "Gamonalear" cae en selectividad

    Ver video ""Gamonalear" cae en selectividad"

  • Temario Curso Completo 2 (SICAR Versión 2.1)

    Video De Introducción para el Curso Completo 2 de SICAR Punto de Venta. Para más información visita www.sicar.mx/punto-de-venta/ o para ver el curso completo visita http://cursos.sicar.mx/

    Ver video "Temario Curso Completo 2 (SICAR Versión 2.1)"

  • Biología - Profesora Vania Álvarez

    Ver video "Biología - Profesora Vania Álvarez"

  • Los madrileños aprueban la selectividad

    Tras los temidos exámenes de selectividad llegan los resultados y por lo que parece no han sido nada malos. De los veinticinco mil estudiantes que se presentaron a la prueba el 88% ha conseguido superarla con éxito. 

    Ver video "Los madrileños aprueban la selectividad"

  • Comienza la selectividad en Madrid

    Hoy ha comenzado la selectividad en la Comunidad de Madrid. La rama más demandada es la de Ciencias de la Salud. Los alumnos muy nerviosos confían en la suerte para poder superar el exámen.

    Ver video "Comienza la selectividad en Madrid"

  • Biologia en Acuicultura UNS

    Ver video "Biologia en Acuicultura UNS"

  • 100 Grandes Descubrimientos - Biologia

    Ver video "100 Grandes Descubrimientos - Biologia"

  • Estudiantes, nerviosos en la selectividad

    Varios jóvenes vascos, que han empezado con los exámenes de Selectividad, han confesado haber pasado nervios en el primer examen. "Llevamos todo el año preparando esto y ha llegado el momento", ha dicho una de ellas. Otros, sin embargo, han declarado no haber sentido nervios, porque no les hace falta nota para acceder a la titulación.

    Ver video "Estudiantes, nerviosos en la selectividad"

  • Cero En Conducta • Biología

    Ver video "Cero En Conducta • Biología"

  • Ritmos biologicos: Biologia molecular

    Datos recientes proponen un modelo en el cual la entrada de la proteína Per en el núcleo es controlada temporalmente, esto explicaría el retraso en la retroalimentación. [Current Biology 1996, Vol 6, Nº 3:244-246].
    Se han empezado a describir un segundo componente del reloj circadiano : el gen "timeless" (tim). Los niveles del RNAm de tim oscilan en fase con los del RNAm de per. Los ciclos de RNAm de tim cesan en mutantes perO, esto indica que se requiere la actuación de los dos genes para sustentar oscilaciones mutuas y para marcar los ritmos del comportamiento.
    Las mutaciones de tim afectan al ciclo per en un nivel post-transcripcional.

    Ver video "Ritmos biologicos: Biologia molecular"

  • biología molecular y celular

    extracción del ADN de la fresa, grupo 55

    Ver video "biología molecular y celular"

  • Biologia molecular: Severo Ochoa

    Severo Ochoa de Albornoz (Luarca, 24 de septiembre de 1905 – Madrid, 1 de noviembre de 1993), fue un científico español (y desde 1956 también estadounidense) de renombre internacional. En 1959 fue galardonado con el Premio Nobel de Fisiología y Medicina. En 1955 Ochoa publicó en el Journal of the American Chemical Society con la bioquímica francorrusa Marianne Grunberg-Manago, el aislamiento de una enzima del colibacilo que cataliza la síntesis de ARN, el intermediario entre el ADN y las proteínas. Los descubridores llamaron «polinucleótido-fosforilasa» a la enzima, conocida luego como PNPasa, tratándose de una polirribonucleótido nucleotidil-transferasa. El descubrimiento de la polinucleótido fosforilasa dio lugar a la preparación de polinucleótidos sintéticos de distinta composición de bases con los que el grupo de Severo Ochoa, en paralelo con el grupo de Marshall Nirenberg, llegaron al desciframiento de la clave genética.

    Ver video "Biologia molecular: Severo Ochoa"

  • Psciologia: Biologia vs. aprendizaje

    Un aspecto del conocimiento científico es que está parcelado. La misma realidad puede ser estudiada desde diferentes perspectivas, que se corresponden con lo que llamamos distintos niveles de análisis (física, química, biología, psicología, sociología, etc.). Cada ciencia se encarga de analizar distintas dimensiones de la materia, definiendo su objeto de estudio particular, sin que eso signifique excluir los demás. Por ejemplo, la materia que estudia el químico es la misma que la que estudia el físico; la diferencia está en las distintas propiedades a las que atienden: los químicos (entre otras cosas) investigan las leyes que rigen las distintas combinaciones de los elementos y sus propiedades resultantes; los físicos, por su parte, se interesan (entre otras cosas) en las propiedades fundamentales de la materia.

    Ver video "Psciologia: Biologia vs. aprendizaje"

  • Comienza la prueba de selectividad

    Comienzan los exámenes de la selectividad. Los estudiantes de la Comunidad de Madrid son hoy los primeros, les seguirán esta misma semana otras siete autonomías.La prueba de acceso a la Universidad incluye por primera vez exámenes voluntarios para subir nota.Más de 150.000 bachilleres competirán durante junio en toda España por conseguir la calificación necesaria para matricularse en la carrera y universidad elegidas. Para el próximo curso hay más de 330 mil plazas de nuevo ingreso. Entre ellas un siete por ciento más en Medicina, con el objetivo de aumentar 2.000 puestos universitarios en cinco cursos.

    Ver video "Comienza la prueba de selectividad"

  • Protestarán por la nueva Selectividad

    Alumnos de bachillerato de Barcelona saldrán a la calle a protestar contra la nueva selectividad. Tienen previsto realizar una huelga el 16 de diciembre ya que consideran que se ha cambiado el escenario de acceso a la universidad de manera incongruente. 

    Ver video "Protestarán por la nueva Selectividad"

  • Suspenso en ortografía en Selectividad

    Uno de los errores más comunes, situar a un escritor en otra época. Y otro fallo garrafal. Confundir un clásico de la literatura con una obra contemporánea. Pero dejando a un lado, casos concretos, son las faltas de ortografía y los acentos los que traen de cabeza a los profesores que estos días corrigen los exámenes de selectividad.  Hoy les toca a los andaluces, treinta y ocho mil alumnos se juegan su futuro aunque muchos todavía no saben qué carrera van a estudiar.  Un dilema para 7 de cada 10 estudiantes que a día de hoy no lo tienen claro. La mayoría esperan las notas para elegir carrera. Todavía tienen dos semanas para pensárselo.

    Ver video "Suspenso en ortografía en Selectividad"

  • Los triunfadores de la selectividad

    Ya han salido las notas de la selectividad. Muchos jóvenes ya conocen cuál será su futuro el próximo año. También hemos conocido quiénes han sacado las puntuaciones más brillantes.Ye Qiu ha obtenido una de las mejores notas de Madrid. Estaba ya de vacaciones en Cádiz cuando ha recibido la noticia. 

    Ver video "Los triunfadores de la selectividad"

  • Los nervios de la última Selectividad

    Selectividad: nervios, santos y suerte



    Ver video "Los nervios de la última Selectividad"

  • MICRO DOCUMENTAL BIOLOGIA 1 ADN

    ¿Qué es el ADN? ¿Dónde se encuentra? ¿Cuál es su funcionalidad? ¿Cómo está constituido?.

    Ver video "MICRO DOCUMENTAL BIOLOGIA 1 ADN"

  • E.A.P. Biología en Acuicultura UNS

    Ver video "E.A.P. Biología en Acuicultura UNS"

  • El Puerto - Presentación Olimpiadas Biologia

    Ver video "El Puerto - Presentación Olimpiadas Biologia"

  • LA BIOLOGÍA DE UNA IDEA

    Hasta ahora se creía que las ideas originales brotan en el hemisferio derecho del cerebro, mientras que el pensamiento lógico lo hace en el izquierdo. Se ha descubierto que esto no es así.

    Ver video "LA BIOLOGÍA DE UNA IDEA"

  • La nueva selectividad es más fácil

    La nueva selectividad que han estrenado el pasado mes de junio más de 160.000 alumnos ha supuesto un aumento de los aprobados en la gran mayoría de comunidades autónomas con respecto al año anterior. 

    Ver video "La nueva selectividad es más fácil"

  • Nervios para encarar la Selectividad madrileña

    Dos años de duro estudio que se juegan en tres días. Eso es la la Selectividad, una prueba de acceso a la Universidad a la que se enfrentan desde hoy más de 29.600 estudiantes madrileños. Todo ellos ante el primer examen muestran un sentimiento compartido.

    Ver video "Nervios para encarar la Selectividad madrileña"

  • LA CÉLULA - BIOLOGÍA DOCUMENTAL COMPLETO

    Ver video "LA CÉLULA - BIOLOGÍA DOCUMENTAL COMPLETO"

  • Escuela de Biologia en Acuicultura

    Ver video "Escuela de Biologia en Acuicultura"

  • Hoy comienzan los exámenes de selectividad

    Hoy arranca uno de los exámenes más importante para los estudiantes: las pruebas de acceso a la universidad. Los primeros exámenes de selectividad serán los del Principado de Asturias. En los próximos días, y hasta el próximo 19 de junio, se irán sumando el resto de comunidades, siendo Andalucía la última de ellas. Unas pruebas de tres días de duración que este año tiene una novedad: los estudiantes tendrán que sacar un mínimo de 5,5 puntos para acceder a una beca.

    Ver video "Hoy comienzan los exámenes de selectividad"

  • ANUAL 2022 | Semana 01 | BIOLOGÍA

    Ver video "ANUAL 2022 | Semana 01 | BIOLOGÍA"

  • Extremadura repetirá algunos exámenes de selectividad

    Ver video "Extremadura repetirá algunos exámenes de selectividad"

  • Extremadura repetirá algunos exámenes de selectividad

    La Universidad de Extremadura (UEx) repetirá el próximo martes, 12 de junio, algunos de los exámenes de la Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU) que se han realizado esta semana, ante las "sospechas de que hubiera habido algún acceso indebido" a las pruebas.

    Ver video "Extremadura repetirá algunos exámenes de selectividad"

  • Museo de Biología pudiera desaparecer

    Ver video "Museo de Biología pudiera desaparecer"

  • Psicólogo recomienda evitar atracones ante selectividad

    El psicólogo Valentín Martínez-Otero ha recomendado, ante los exámenes de Selectividad que tienen lugar durante esta semana en las universidades españolas, que los candidatos procuren "neutralizar la ansiedad con pensamientos positivos" y evitar cualquier "atracón de estudio" para vencer los nervios previos al examen.

    Ver video "Psicólogo recomienda evitar atracones ante selectividad"

  • 10° Media | Biología 19-08-2021

    Estructura de la célula transporte y ciclo celular

    Ver video "10° Media | Biología 19-08-2021"

Esta Pagina participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU y Amazon Services LLC, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.es y Amazon.com

Utilizando el siguiente enlace podrás encontrar una página en la que se muestra la política de privacidad de esta web. Puedes usar el siguiente enlace para ver nuestras normas de uso. Si encuentras algún contenido inadecuado, puedes denunciarlo utilizando el siguiente enlace. Haciendo click en el siguiente enlace puedes ver el Aviso Legal de este sitio web.

Utilizamos cookies para medir y analizar el tráfico de este sitio web. Más información.