Fiscales analizan la tipificación del femicidio
Iniciativa de género busca homologar tipificación de feminicidio en México
Se buscará que la tipificación del delito de feminicidio sea homologado en todos los estados y que cada entidad cuente con una Fiscalía especializada en delitos de género, indicó Sheinbaum Pardo.
Ver video "Iniciativa de género busca homologar tipificación de feminicidio en México"
Caso Odalys: Solicitarán cambiar la tipificación de trata y tráfico a feminicidio
Ver video "Caso Odalys: Solicitarán cambiar la tipificación de trata y tráfico a feminicidio"
Se presenta la primera renuncia por tipificación de la mala práctica profesional en el COIP
Ver video "Se presenta la primera renuncia por tipificación de la mala práctica profesional en el COIP"
Abogados de la familia de Odalys anuncian que pedirán cambio de tipificación del caso de trata a feminicidio
Ver video "Abogados de la familia de Odalys anuncian que pedirán cambio de tipificación del caso de trata a feminicidio "
El Gobierno rectifica y la Comisión que estudiará la reforma del Código Penal contará con seis mujeres
En las próximas semanas 26 magistrados estudiarán si es necesario cambiar la tipificación de los delitos de agresión sexual y abuso
Ver video "El Gobierno rectifica y la Comisión que estudiará la reforma del Código Penal contará con seis mujeres"
Congreso de Colima aprueba hasta 4 años de cárcel por acoso
Los diputados aprobaron la tipificación del delito de acoso sexual callejero.
Ver video "Congreso de Colima aprueba hasta 4 años de cárcel por acoso"
Gobierno no ve motivos para que justicia se sienta presionada
El Gobierno "no tiene ningún plan para modificar el delito de rebelión" ni ve motivos para que el mundo judicial se sienta presionado ni ofendido por las recientes reflexiones del Ejecutivo acerca de este delito y su actual tipificación en el Código Penal.
Ver video "Gobierno no ve motivos para que justicia se sienta presionada"
Segundo debate de reformas al COIP se efectuará luego de renovación de la Asamblea
Tras la elección de sus nuevas autoridades, la Asamblea Nacional retomará el debate de las reformas al código integral penal.
Entre los temas que se plantean está la tipificación de la piratería y falsificación de marcas.Ver video "Segundo debate de reformas al COIP se efectuará luego de renovación de la Asamblea"
Honduras: aprueban reformas penales que tipifican delito de terrorismo
Las reformas al Código Penal de Honduras fueron aprobadas. Las modificaciones dan paso a la tipificación del delito de terrorismo y serán catalogados como terroristas los que participen en protestas donde haya daños a la propiedad pública o privada, así como a los que practiquen la extorsión. teleSUR
Ver video "Honduras: aprueban reformas penales que tipifican delito de terrorismo"
Cámara aprueba proyecto de ley que prohíbe paramilitarismo en Colombia
En Colombia, con 99 votos a favor y 10 en contra, se elevó a rango constitucional la prohibición del paramilitarismo en el país, donde hay millones de víctimas producto de la violencia paramilitar y al no existir una tipificación de este delito, se les juzgaba a algunos paramilitares bajo el cargo de concierto para delinquir. teleSUR
Ver video "Cámara aprueba proyecto de ley que prohíbe paramilitarismo en Colombia"
Gobierno no ve motivos para que justicia se sienta presionada
El Gobierno "no tiene ningún plan para modificar el delito de rebelión" ni ve motivos para que el mundo judicial se sienta presionado ni ofendido por las recientes reflexiones del Ejecutivo acerca de este delito y su actual tipificación en el Código Penal.
Ver video "Gobierno no ve motivos para que justicia se sienta presionada"
"La propagación del mal", un retrato sobre el sistema legal de México
En la Ciudad de México, la exposición "La propagación del mal" propone una reflexión sobre el uso de las identidades y las normas de expresión como variables para la tipificación de los delitos contra el “orden social establecido”. La muestra exhibe objetos, fotografías, mapas y textos de archivos de Lecumberri y los cárceles activas en la Ciudad de México. teleSUR
Ver video ""La propagación del mal", un retrato sobre el sistema legal de México"
México:denuncian creación de una ley deficiente contra la desaparición
Aunque el gobierno de México prepara una iniciativa de ley en contra de las desapariciones forzadas, organizaciones sociales denuncian que la propuesta no incluyen aspectos fundamentales, como la tipificación adecuada del delito, además de no obligar a las autoridades a tener un papel más activo en la búsqueda de los desaparecidos. teleSUR
Ver video "México:denuncian creación de una ley deficiente contra la desaparición"
Feminicidio en México: ¿Cómo se tipifica en cada entidad del país?
A pesar de este reconocimiento federal; todavía existen retos importantes en la tipificación del feminicidio a nivel estatal. Lo que implica un obstáculo importante en el acceso universal a la justicia, debido a que el feminicidio es un tipo penal de competencia local.
Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/politica/feminicidio-mexico-tipifica-entidad-pais-20241010-729501.html
¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!
Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/
#ElEconomista #EETVVer video "Feminicidio en México: ¿Cómo se tipifica en cada entidad del país?"
Sanciones por jornadas extensas, una deuda con los compromisos asumidos con el T-MEC
Entre los compromisos laborales asumidos por México con el tratado comercial, se encuentra la erradicación del trabajo forzoso, la tipificación de jornadas de trabajo excesivas como explotación laboral es un punto más en el cumplimiento internacional.
Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/capitalhumano/Sanciones-por-jornadas-extensas-una-deuda-con-los-compromisos-asumidos-con-el-T-MEC-20240710-0154.html
Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Sitio web: https://www.eleconomista.com.mx/
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
#ElEconomista #TMEC #EETVVer video "Sanciones por jornadas extensas, una deuda con los compromisos asumidos con el T-MEC"
Sanciones por jornadas extensas, una deuda con los compromisos asumidos con el T-MEC
Entre los compromisos laborales asumidos por México con el tratado comercial, se encuentra la erradicación del trabajo forzoso, la tipificación de jornadas de trabajo excesivas como explotación laboral es un punto más en el cumplimiento internacional.
Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/capitalhumano/Sanciones-por-jornadas-extensas-una-deuda-con-los-compromisos-asumidos-con-el-T-MEC-20240710-0154.html
Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Sitio web: https://www.eleconomista.com.mx/
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
#ElEconomista #TMEC #EETVVer video "Sanciones por jornadas extensas, una deuda con los compromisos asumidos con el T-MEC"
Transmisión de PS4 en vivo de benjarazebr257
Hla chic@s bienvenidos a mi nuevo canal aparte soy nuevo espero q me den cofianza
Ver video "Transmisión de PS4 en vivo de benjarazebr257"
Feminicidio en México: ¿Cómo se tipifica en cada entidad del país?
A pesar de este reconocimiento federal; todavía existen retos importantes en la tipificación del feminicidio a nivel estatal. Lo que implica un obstáculo importante en el acceso universal a la justicia, debido a que el feminicidio es un tipo penal de competencia local.
Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/politica/feminicidio-mexico-tipifica-entidad-pais-20241010-729501.html
¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!
Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/
#ElEconomista #EETVVer video "Feminicidio en México: ¿Cómo se tipifica en cada entidad del país?"
Eslovaquia | Fico logra un acuerdo de coalición con La Voz y el partido nacionalista prorruso SNS
Fico logra un acuerdo de coalición con la Voz y el partido nacionalista prorruso SNS. Smer, Hlas (La Voz) y SNS tendrán juntos 79 de los 150 escaños en el Parlamento.
Ver video "Eslovaquia | Fico logra un acuerdo de coalición con La Voz y el partido nacionalista prorruso SNS"
KRANEO - CODEX GIGAS
VIDEO OFICIAL DE KRANEO DEL TEMA CODEX GIGAS QUE APARECE EN EL ALBUM "EL LIBRO NEGRO" CODEX GIGAGAS AGREGUENME A MI PAGINA DE FACEBOOK:
https://www.facebook.com/pages/KRANEO-La-Oveja-Negra/246962944591?ref=hlAS 2012.Ver video "KRANEO - CODEX GIGAS"
Comienzan las largas conversaciones para una coalición en Eslovaquia
El partido Hlas, en tercera posición, podría desempeñar un papel crucial en las negociaciones para el futuro gobierno y también para decidir en qué dirección irá el país, hacia el este o hacia el oeste
Ver video "Comienzan las largas conversaciones para una coalición en Eslovaquia"
KRANEO - CODEX GIGAS
VIDEO OFICIAL DE KRANEO DEL TEMA CODEX GIGAS QUE APARECE EN EL ALBUM "EL LIBRO NEGRO" CODEX GIGAGAS AGREGUENME A MI PAGINA DE FACEBOOK:
https://www.facebook.com/pages/KRANEO-La-Oveja-Negra/246962944591?ref=hlAS 2012.Ver video "KRANEO - CODEX GIGAS"
Sistema inmunologico
El proceso inmunológico funciona así: un agente infeccioso entra en el cuerpo. Quizá es un virus de la gripe que entra por la nariz. Quizá es una bacteria que entra por la sangre cuando se pincha con un clavo. Su sistema inmunológico está siempre alerta para detectar y atacar al agente infeccioso antes de que cause daño. Sea cual fuere el agente, el sistema inmunológico lo reconoce como un cuerpo ajeno. Estos cuerpos externos se llaman antígenos. Y los antígenos deben ser eliminados.
La primera línea de defensa del cuerpo es un grupo de células llamadas macrófagos. Estas células circulan por la corriente sanguínea y en los tejidos del cuerpo, vigilantes de los antígenos.
Cuando un invasor entra, un macrófago rápidamente lo detecta y lo captura dentro de la célula. Enzimas en el interior del macrófago destruyen al antígeno procesándolo en pedacitos pequeños llamados péptidos antigénicos. A veces este proceso por sí solo es suficiente para eliminar al invasor. Sin embargo, en la mayoría de los casos, otras células del sistema inmunológico deben unirse a la lucha.
Pero antes de que otras células puedan empezar su trabajo, los péptidos antigénicos dentro del macrófago se unen a moléculas llamadas antígenos de leucocitos humanos o HLA. La molécula de HLA unida a al péptido, ahora llamada complejo antigénico, es liberada del macrófago.
Células llamadas linfocitos de la clase T, pueden entonces reconocer e interactuar con el complejo péptido antigénico-HLA que se encuentra en la superficie del macrófago.
Una vez que dicho complejo es reconocido, los linfocitos T envían señales químicas llamadas citocinas. Estas citocinas atraen más linfocitos T. También alertan a otros linfocitos, de la clase B, para que produzcan anticuerpos.
Estos anticuerpos se liberan a la circulación sanguínea para encontrar y unir más antígenos, de tal forma que los invasores no se puedan multiplicar y enfermarle. En el último paso de este proceso, una célula llamada fagocito se encarga de remover el antígeno del cuerpo.Ver video "Sistema inmunologico"
Psoriasis
La psoriasis (AFI: [soˈɾja.sis], del griego ψώρα, picor) es una enfermedad (no contagiosa) inflamatoria crónica de la piel que produce lesiones escamosas engrosadas e inflamadas, con una amplia variabilidad clínica y evolutiva.
La causa de la psoriasis es una velocidad anormalmente alta de mitosis en las células epidérmicas que se pueden relacionar con una sustancia transportada en la sangre, un defecto en el sistema inmune. Se cree que es multifactorial, en individuos con predisposición genética y desencadenada o exacerbada por diversos factores ambientales. La herencia de esta enfermedad es posiblemente poligénica. Se ha demostrado una importante agregación familiar, el aumento de concordancia en gemelos monocigotos y la asociación a determinados HLA.Ver video "Psoriasis"
Sistema inmunologico: Respuesta inmunitaria
Respuesta inmunitaria es la forma como el cuerpo reconoce y se defiende a sí mismo contra bacterias, virus y sustancias que parecen extrañas y dañinas. El sistema inmunitario protege al organismo de sustancias posiblemente nocivas. Para ello, reconoce y responde a los antígenos, que son moléculas (usualmente proteínas) que se encuentran en la superficie de las células, los virus, los hongos o las bacterias. Las sustancias inertes, como toxinas, químicos, drogas y partículas extrañas (como una astilla), también pueden ser antígenos. El sistema inmunitario reconoce y destruye sustancias que contengan estos antígenos.Las células corporales tienen proteínas que son antígenos, entre ellos un grupo llamado antígenos HLA. El sistema inmunitario aprende a ver estos antígenos como normales y usualmente no reacciona contra ellos.
Ver video "Sistema inmunologico: Respuesta inmunitaria"
Científicos Descubren La Causa De La Intolerancia Al Gluten
Aproximadamente 1 de cada 100 personas experimenta molestias importantes al consumir incluso cantidades mínimas de gluten.
Investigadores de la Universidad McMaster de Canadá han descubierto que las células que forman el revestimiento del intestino desempeñan un papel importante en la intolerancia al gluten.
La celiaquía es una enfermedad autoinmune desencadenada por las proteínas estructurales conocidas como gluten.
El 90% de las personas que la padecen tienen genes que codifican una proteína llamada HLA-DQ8 y el 10% tiene una proteína similar.
Las células de la pared intestinal liberan una enzima transportadora al intestino, que expresa estas proteínas.
El estudio descubrió que las células que recubren el intestino eran clave: una mezcla de partículas de gluten descompuestas por las bacterias intestinales y enzimas transportadoras.
La celiaquía no tiene cura; el único tratamiento conocido consiste en evitar el gluten. Sin embargo, nuevas investigaciones podrían conducir a nuevos tratamientos.Ver video "Científicos Descubren La Causa De La Intolerancia Al Gluten"
Olor y eleccion de pareja: Inmunologia (MHC)
El Complejo de Histocompatibilidad Mayor (MHC en ingles) es un grupo de genes cuyos productos, proteinas, juegan un papel fundamental en el sistema inmunitario de los vertebrados. Localizado en el cromosoma 6 (en los seres humanos) y llamado antigeno del leucocito humano (siglas en ingles HLA para Human Leukocity Antigen) es responsable del reconocimiento de proteinas de origen externo. Una conjetura de los biologos evolucionistas es que el MHC se ha mantenido en el acervo genetico por los efectos de la seleccion sexual y es aqui donde se vincula los efectos del MHC con la eleccion de pareja no solo en los animales, si no en los seres humanos tambien. Innumerables trabajos de investigacion principalmente con roedores han señalado que el MHC se vincula con emparejamientos no aleatorios, en otras palabras, que los animales tienden a preferir a parejas con un MHC distinto al suyo. Elegir a parejas con un MHC distinto al tuyo confiere a la progenie una mayor heterozigosidad.
Ver video "Olor y eleccion de pareja: Inmunologia (MHC)"